Tema 10:LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939-1945) · 2020-05-18 · La Segunda Guerra Mundial ha sido...

6
1 Tema 10:LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939-1945) La Segunda Guerra Mundial ha sido el último gran conflicto que sufrieron Europa y los EEUU y dejó secuelas que hoy todavía permanecen. 1. LAS CAUSAS DE LA GUERRA. 1.1. CAUSAS PROFUNDAS La II Guerra Mundial estalló debido a tensiones y causas que tienen raíces muy profundas: Tras la Iª Guerra Mundial, los países beligerantes firmaron La Paz de París, pero Francia se empeñó en hundir a Alemania y ésta quedó muy ofendida porque la culparon de la guerra y la castigaron con excesiva dureza. También crearon la SDN (Sociedad de Naciones) para resolver de forma pacífica los conflictos, pero esta organización no tenía forma de castigar a los países que se saltaban los acuerdos y fue poco operativa. En 1917 había estallado la revolución rusa y los países de Europa occidental tenían miedo a que se extendiera el comunismo. Ese miedo hizo que proliferaran los movimientos fascistas. Los gobernantes fascistas defendían un nacionalismo muy agresivo; reforzaron sus ejércitos y fabricaban armas con intención de provocar una guerra, conquistar más tierras e imponerse en el mundo. 1.2. HACIA LA GUERRA (LAS CAUSAS INMEDIATAS). En los años ´20, las relaciones internacionales habían sido bastante buenas pero en los años 30 algunos países comenzaron a romper el equilibrio: En 1931 Japón invadió Manchuria y provocó una guerra con China que estalló en 1937. En 1935 Italia ocupó un país africano, Abisinia. En 1933 Hitler subió al poder en Alemania y aplicó sus doctrinas del “Espacio Vital” y el Pangermanismo: en 1936 ocupó Renania (en la frontera con Francia) y en 1938, Austria Mientras, entre 1936 y 1939, hubo en España una guerra civil entre la República y los generales que intentaron dar un golpe de estado. Francia y G. Bretaña decidieron no intervenir para evitar que se complicase en una guerra mundial, pero Italia y Alemania apoyaron a los generales sublevados y la URSS apoyó a la República. Alemania, Japón y luego Italia se aliaron y firmaron el Pacto Antikomiterm (anticomunista, frente a la URSS). Alemania e Italia tenían además su propia alianza: el Eje Berlín- Roma. Mapa en el que se ve cómo se fue extendiendo el III Reich antes de la guerra.

Transcript of Tema 10:LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939-1945) · 2020-05-18 · La Segunda Guerra Mundial ha sido...

Page 1: Tema 10:LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939-1945) · 2020-05-18 · La Segunda Guerra Mundial ha sido el último gran conflicto que sufrieron Europa y los EEUU y dejó secuelas que hoy

1

Tema 10:LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939-1945)

La Segunda Guerra Mundial ha sido el último gran conflicto que sufrieron Europa y los EEUU y dejó

secuelas que hoy todavía permanecen.

1. LAS CAUSAS DE LA GUERRA.

1.1. CAUSAS PROFUNDAS

La II Guerra Mundial estalló debido a tensiones y causas que tienen raíces muy profundas:

Tras la Iª Guerra Mundial, los países beligerantes firmaron La Paz de París, pero Francia se

empeñó en hundir a Alemania y ésta quedó muy ofendida porque la culparon de la guerra y la

castigaron con excesiva dureza.

También crearon la SDN (Sociedad de Naciones) para resolver de forma pacífica los conflictos,

pero esta organización no tenía forma de castigar a los países que se saltaban los acuerdos y

fue poco operativa.

En 1917 había estallado la revolución rusa y los países de Europa occidental tenían miedo a que

se extendiera el comunismo. Ese miedo hizo que proliferaran los movimientos fascistas.

Los gobernantes fascistas defendían un nacionalismo muy agresivo; reforzaron sus ejércitos y

fabricaban armas con intención de provocar una guerra, conquistar más tierras e imponerse en

el mundo.

1.2. HACIA LA GUERRA (LAS CAUSAS INMEDIATAS).

En los años ´20, las relaciones internacionales habían sido bastante buenas pero en los años 30 algunos

países comenzaron a romper el equilibrio:

En 1931 Japón invadió Manchuria y provocó una guerra con China que estalló en 1937.

En 1935 Italia ocupó un país africano, Abisinia.

En 1933 Hitler subió al poder en Alemania y aplicó sus doctrinas del “Espacio Vital” y el

Pangermanismo: en 1936 ocupó Renania (en la frontera con Francia) y en 1938, Austria

Mientras, entre 1936 y 1939, hubo en España una guerra civil entre la República y los generales

que intentaron dar un golpe de estado. Francia y G. Bretaña decidieron no intervenir para

evitar que se complicase en una guerra mundial, pero Italia y Alemania apoyaron a los generales

sublevados y la URSS apoyó

a la República.

Alemania, Japón y luego

Italia se aliaron y firmaron

el Pacto Antikomiterm

(anticomunista, frente a la

URSS). Alemania e Italia

tenían además su propia

alianza: el Eje Berlín- Roma.

Mapa en el que se ve cómo se fue

extendiendo el III Reich antes de la guerra.

Page 2: Tema 10:LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939-1945) · 2020-05-18 · La Segunda Guerra Mundial ha sido el último gran conflicto que sufrieron Europa y los EEUU y dejó secuelas que hoy

2

Los países democráticos de Europa (sobre todo, Francia y G. Bretaña) condenaban las conquistas de

los países fascistas, pero también creían que el fascismo frenaba el comunismo, que les daba más

miedo todavía, así que prefirieron no oponerse. En la Conferencia de Munich (septiembre de 1938),

Hitler reclamó una parte de Checoslovaquia (los Sudetes) y permitieron que se la quedara y lo mismo

pasó cuando Hitler se anexionó el resto de Checoslovaquia y parte de Lituania (marzo de 1939). Para

no ser menos, Mussolini ocupó Albania.

Pero en 1939, Hitler exigió más, una parte de Polonia; ésta se negó y Gran Bretaña se alió con Polonia.

Hitler estaba dispuesto a conquistarla pero antes hizo un pacto secreto con Stalin (dirigente de la

URSS) por el que los dos países, que hasta entonces decían ser enemigos, se repartían Polonia.

El 1 de septiembre de 1939 Alemania invadió Polonia y Francia y Gran Bretaña le declararon la

guerra.

2.EL DESARROLLO DE LA GUERRA.

La IIª Guerra Mundial puede dividirse en tres partes: una en la que avanzaron las potencias del Eje

(Italia, Alemania y Japón), otra de crisis y una tercera en la que los aliados hicieron retroceder al Eje

y ganaron la guerra.

2.1. PRIMERA ETAPA: EL AVANCE DE LAS POTENCIAS DEL EJE.

Alemania había estado preparándose para la guerra desde que Hitler llegó al poder y tenía un ejército

potentísimo, así que tomó la iniciativa con un ataque llamado “Blitzkrieg” que consistía en romper el

frente con tanques (los Panzer) y aeroplanos, para enviar luego a la infantería a ocupar el territorio.

De esta forma, Alemania invadió Polonia y ocupó la mitad de su territorio de forma fulminante.

Francia y Gran Bretaña enviaron tropas junto a la frontera occidental de Alemania y

comenzaron a bloquearla por mar.

Pero hasta la primavera de 1940 Hitler no volvió a atacar y lo hizo por donde no se esperaba,

por el norte, ocupando a toda velocidad: Dinamarca, Noruega (una zona minera), Holanda,

Bélgica, Luxemburgo y el norte de Francia; en junio tomó París. Los británicos consiguieron huir

por el mar desde el puerto de Dunquerque.

Francia firmó un armisticio con Alemania por el cual quedó dividida en dos: una parte ocupada

por Alemania y otra “libre” (pero sometida a Alemania) con capital en Vichy y bajo el gobierno

del mariscal Petain.

Hitler y otros

dirigentes nazis en

París, durante la

primera etapa de la

guerra.

Page 3: Tema 10:LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939-1945) · 2020-05-18 · La Segunda Guerra Mundial ha sido el último gran conflicto que sufrieron Europa y los EEUU y dejó secuelas que hoy

3

Mientras, Mussolini declaró la guerra a los enemigos de Alemania y la URSS ocupó la parte que

le correspondía de Polonia, además de Finlandia, las Repúblicas Bálticas y parte de Rumanía.

En el año 1940, las potencias del Eje parecían imparables. En Gran Bretaña, el nuevo primer

ministro, Churchill, decidió que su país debía resistir a toda costa la presión de los fascistas, y

Alemania hostigó a Gran Bretaña con continuos bombardeos sobre las ciudades más pobladas.

Para no ser menos que sus aliados, Italia invadió Grecia, Somalia y Egipto; cuando G. Bretaña la

frenó, Alemania acudió en su ayuda, ocupó los Balcanes, Yugoslavia y Grecia y, bajo la dirección

del general Rommel, envió un ejército a Egipto contra los británicos.

En el verano de 1941, aunque ya tenía muchos frentes abiertos, Hitler abrió otro más y puso en

marcha la “Operación Barbarroja”: invadió la URSS y casi llegó a Moscú.

Ese mismo año, la guerra chino- japonesa se incorporó a la 2ª Guerra Mundial: China en el bando

de los aliados y Japón con las potencias del Eje. Este país, para provocar la entrada en la guerra

Page 4: Tema 10:LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939-1945) · 2020-05-18 · La Segunda Guerra Mundial ha sido el último gran conflicto que sufrieron Europa y los EEUU y dejó secuelas que hoy

4

de EEUU, atacó en diciembre de 1941 Pearl Harbour, en las islas Hawai (que pertenecían a

EEUU) y en la primera mitad del año siguiente ocupó Hong Kong, Filipinas, Malasia, Indonesia,

Singapur, Birmania, Nueva Guinea y varios archipiélagos del Pacífico.

El bombardeo de Pearl Harbor

2.2. LA CRISIS DE 1942.

Este año, la guerra dio un giro: en tres regiones del mundo, los aliados comenzaron a avanzar y las

potencias del Eje a retroceder.

a) Norte de África.

En el mes de noviembre, los británicos, al mando del general Montgomery, detuvieron a los

italianos y alemanes en la batalla de El Alamein, en Egipto y les hicieron retroceder hacia el

occidente. Llegaron refuerzos de EEUU (con el general Eisenhower al mando) y ocuparon

Argelia y Túnez (mayo de 1943).

b) La URSS.

En el verano 1942 los alemanes avanzaron mucho en territorio ruso con la intención de ocupar

las zonas petrolíferas y los campos de cereal del interior, pero los rusos los cercaron y

detuvieron en la ciudad de Stalingrado, impidiendo que recibieran suministros y refuerzos.

Durante todo el invierno, los dos ejércitos combatieron en condiciones durísimas. Finalmente,

en febrero de 1943, las tropas alemanas se rindieron.

c) El Océano Pacífico.

En esta zona, combatieron EEUU y Japón; el primero consiguió vencer en Midway (hundió

cuatro portaviones japoneses) y, junto a Australia, tomó la isla de Guadalcanal.

Page 5: Tema 10:LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939-1945) · 2020-05-18 · La Segunda Guerra Mundial ha sido el último gran conflicto que sufrieron Europa y los EEUU y dejó secuelas que hoy

5

2.3 EL AVANCE DE LOS ALIADOS.

Desde la primavera de 1943 y desde los lugares que antes hemos mencionado, los aliados avanzaron de

forma imparable contra las potencias del Eje.

a) En el Mediterráneo:

Desde el norte de África, en el verano de 1943, los aliados tomaron la isla de Sicilia (Italia). El

rey de Italia entendió que iban a perder la guerra y destituyó a Mussolini; el nuevo gobierno

comenzó a negociar con los aliados.

Pero Hitler ocupó el norte de Italia; el país quedó dividido en dos: el norte dominado por los

alemanes y el sur por los aliados (sobre todo EEUU), que finalmente consiguieron que las tropas

alemanas se rindieran y ocupar toda Italia.

b) Frente Oriental y Occidental de Europa:

A lo largo del año 1943, los rusos avanzaron hacia occidente e hicieron retroceder a los

alemanes hasta llegar a la frontera con Alemania.

Los demás aliados (EEUU, Gran Bretaña y la Francia “libre”) pusieron en marcha un plan para

recuperar la Francia ocupada y llegar a Alemania antes que los rusos: el desembarco de

Normandía (junio 1944), con abundantes refuerzos de EEUU. En agosto, recuperaron París.

Pero Hitler había dado órdenes de luchar hasta el final y Alemania no se rendía, así que los

aliados se dedicaron a bombardearla para obligarla a hacerlo. En mayo 1945, los soviéticos

ocuparon por fin Berlín y Alemania se rindió (Hitler se había suicidado en un bunker poco antes).

c) Océano Pacífico.

Poco a poco, la aviación de EEUU fue conquistando los archipiélagos que estaban en manos de los

japoneses (1944) y a principios de 1945 desembarcaron en Iwojima (Japón). Pero Japón tampoco

estaba dispuesto a rendirse y enviaba ataques suicidas (los kamikaze), imposibles de evitar. Parecía

que la guerra se iba a alargar eternamente así que el nuevo presidente de los EEUU, Truman,

decidió lanzar dos bombas atómicas sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki (agosto

y septiembre 1945). Japón pidió la paz.

Page 6: Tema 10:LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939-1945) · 2020-05-18 · La Segunda Guerra Mundial ha sido el último gran conflicto que sufrieron Europa y los EEUU y dejó secuelas que hoy

6

2.4 LOS TRATADOS DE PAZ.

A lo largo de la guerra hubo varias conferencias de paz, pero las más importantes fueron la de Yalta,

en febrero de 1945 (que fue relativamente cordial), y la de Postdam, en la que EEUU y la URSS

tuvieron serios enfrentamientos.

En estos tratados decidieron cambios territoriales:

La URSS incorporó muchos territorios: Estonia, Letonia, Lituania, Ucrania, y parte de Alemania

(Kaliningrado), Finlandia, Rumanía, Hungría y Polonia.

Alemania perdió territorios a favor de Polonia y, al igual que Austria, quedó dividida en cuatro

territorios controlados por los países aliados.

Italia perdió Triestre y las islas de la costa dálmata.

Japón perdió Sajalín y Curiles (para URSS), Formosa (que pasó a China) y Corea (que se dividió

en dos estados).

También decidieron

Poner en marcha un proceso de “desnazificación”, para eliminar el nazismo de Alemania

Juzgar a los responsable del partido nazi (procesos de Nuremberg).

Fundar la ONU, un organismo internacional para resolver de forma pacífica futuros conflictos y

promover la cooperación internacional. Conferencia de Yalta, febrero de 1945:

Churchill (Reino Unido) , Roosvelt

(EEUU) y Stalin (URSS)

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

3. LAS CONSECUENCIAS DE LA GUERRA.

Las consecuencias de la 2ª Guerra Mundial fueron devastadoras y afectaron realmente a todo el

mundo.

Hubo más de 55 millones de muertos, casi la mitad de ellos civiles (sobre todo por los

bombardeos y por el holocausto, la persecución y exterminio de los judíos), sobre todo entre

rusos, alemanes y chinos.

Las crueldades que la guerra dejaron daños morales irreparables; el mundo civilizado cayó en

una crisis de mala conciencia que llenó de pesimismo los años posteriores a la guerra.

Aparecieron nuevas armas tremendamente mortíferas (en especial la bomba atómica) y hubo

progresos importantes en la aviación, la navegación y los sistemas de telecomunicaciones

(radares, televisión...) que luego fueron aplicados a la vida civil.

Hubo grandes gastos pero la recuperación fue rápida (en 1948 se había alcanzado la producción

de 1939).

Europa occidental perdió la hegemonía que hasta entonces había tenido en el mundo, dejando el

puesto a la URSS y EEUU (que inmediatamente se enfrentaron en la llamada “Guerra Fría”).