Tema 12 IR Diferido

20
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD N° 12 IMPUESTO A LAS GANANCIAS

description

NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD N° 12 IMPUESTO A LAS GANANCIAS

Transcript of Tema 12 IR Diferido

  • NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD N 12

    IMPUESTO A LAS

    GANANCIAS

  • ALCANCE

    La norma deber aplicarse para la contabilizacin del Impuesto a la Renta

    Incluye la determinacin del monto del gasto o crdito por impuesto a la renta de un periodo contable.

    Presentacin de dicho monto en los estados financieros

  • CONCEPTOS

    Ganancia o prdida contable

    Ganancia o prdida tributaria

    Gasto o Ingreso por el impuesto a las ganancias

    Impuesto corriente

    Pasivos por impuestos diferidos

    Activos por impuestos diferidos

    Diferencias temporarias

  • GANANCIA O PRDIDA CONTABLE

    Es la ganancia neta o la prdida neta del periodo antes de deducir el gasto por el

    impuesto a las ganancias.

  • GANANCIA O PRDIDA FISCAL

    Es la ganancia (prdida) de un periodo, calculada de acuerdo con las reglas

    establecidas por la autoridad fiscal,

    sobre la que se calculan los impuestos a

    pagar (recuperar).

  • GASTO O INGRESO POR IMPUESTO A LAS GANANCIAS

    Es el importe total que, por este concepto, se incluye al determinar la

    ganancia o prdida neta del periodo,

    conteniendo tanto el impuesto corriente

    como el diferido.

  • PASIVO POR IMPUESTO DIFERIDO

    Es la cantidad a pagar (recuperar) por el

    impuesto a las ganancias relativo a la

    ganancia (prdida) fiscal del periodo.

  • ACTIVO POR IMPUESTO DIFERIDO

    Son las cantidades de impuestos sobre las

    ganancias a recuperar en periodos futuros,

    relacionadas con:

    (a) Las diferencias temporarias deducibles;

    (b) la compensacin de prdidas obtenidas en periodos

    anteriores, que todava no hayan sido objeto de deduccin

    fiscal; y

    (c) la compensacin de crditos no utilizados procedentes de

    periodos anteriores.

  • DIFERENCIAS TEMPORARIAS

    Son las que existen entre el importe en

    libros de un activo o pasivo en el estado de

    situacin financiera y su base fiscal. Las

    diferencias temporarias pueden ser:

  • DIFERENCIAS TEMPORARIAS 10

    (a) D.T. Imponibles.- Son aquellas diferencias

    temporarias que dan lugar a cantidades

    imponibles al determinar la ganancia (prdida)

    fiscal correspondiente a periodos futuros,

    cuando el importe en libros del activo sea

    recuperado o el del pasivo sea liquidado; o

    Ejemplo: Un vehculo que tiene un costo

    histrico de S/. 200.00 y su depreciacin

    contable es S/. 80.00 y su depreciacin tributaria

    es S/. 150.00

  • DIFERENCIAS TEMPORARIAS 11

    (b) D.T. Deducibles.- Son aquellas diferencias

    temporarias que dan lugar a cantidades que son

    deducibles al determinar la ganancia (prdida)

    fiscal correspondiente a periodos futuros,

    cuando el importe en libros del activo sea

    recuperado o el del pasivo sea liquidado.

    Ejemplo: Una tienda de artefactos hace una

    provisin por garanta en los productos

    vendidos de S/. 15,000.00

  • DIFERENCIAS TEMPORARIAS

    Son las que existen entre el importe en

    libros de un activo o pasivo en el estado de

    situacin financiera y su base fiscal. Las

    diferencias temporarias pueden ser:

  • DIFERENCIAS PERMANENTES

    Diferencias entre la utilidad tributaria y la

    utilidad contable de un periodo, que se

    originan en el ejercicio y que no se

    revierten en periodos posteriores.

  • CUADRO RESUMEN DE LA NIC 12

  • CASO PRCTICO

    Empresa Orin SAC Equipos de Cmputo por S/. 30,000.00 Lo Deprecia en lnea recta por 3 aos Para efectos tributarios las computadoras se deprecian 25% anual. La utilidad contable antes de la depreciacin fue de S/. 75,000.00 La tasa del Impuesto a la Renta es del 28% Determinar los efectos del Impuesto a la Renta por la diferencia generada entre las bases contable y tributaria

  • CASO PRCTICO

    CONTABLE TRIBUTARIO

    COSTO 30,000 30,000

    DEPRECIACIN 10,000 7,500

    VALOR NETO 20,000 22,500

  • SOLUCIN (Ao 1 al 3)

    UTILIDAD 75,000 DEPRECIACIN (10,000) UTILIDAD CONTABLE 65,000

    + / - Depreciacin no aceptada 2,500 UTILIDAD TRIBUTARIA 67,500

    IMPUESTO A LA RENTA CONTABLE 18,200 TRIBUTARIO 18,900

    IMPUESTO A LA RENTA DIFERIDO 700 ACTIVO DIFERIDO

  • SOLUCIN (Ao 4)

    UTILIDAD 75,000 DEPRECIACIN --------- UTILIDAD CONTABLE 75,000

    + / - Depreciacin no aceptada (7,500) UTILIDAD TRIBUTARIA 67,500

    IMPUESTO A LA RENTA CONTABLE 21,000 TRIBUTARIO 18,900

    IMPUESTO A LA RENTA DIFERIDO 2,100

  • REGISTRO CONTABLE (Ao 1 al 3)

    CARGO ABONO

    IMPUESTO A LA RENTA 18,200 CARGAS DIFERIDAS 700 TRIBUTOS POR PAGAR 18,900

    Glosa: Por la provisin del Impuesto a la Renta del Ejercicio

  • REGISTRO CONTABLE (Ao 4)

    CARGO ABONO

    IMPUESTO A LA RENTA 21,000 TRIBUTOS POR PAGAR 18,900 CARGAS DIFERIDAS 2,100

    Glosa: Por la provisin del Impuesto a la Renta del Ejercicio

    En el ao 4, la diferencia

    temporaria del ao 1 al ao 3 es

    aplicado.