Tema 2 geografía, parte 1

18

Click here to load reader

Transcript of Tema 2 geografía, parte 1

Page 1: Tema 2 geografía, parte 1

(CASI) TODOS LOS DÍAS TOMAMOS DECISIONES SOBREQUÉ COMPRAMOS

O NOPROBLEMA: NO SIEMPRE TENEMOS DINERO PARA COMPRAR TODO LO QUE QUEREMOS(O NECESITAMOS)

Page 2: Tema 2 geografía, parte 1

LA CIENCIA QUE TRATA DE RESOLVER ESTE PROBLEMA ES…

LA ECONOMÍA• LA ECONOMÍA INTENTA RESPONDER A:

NUESTRAS NECESIDADES• TENIENDO EN CUENTA QUE LOS RECURSOS

QUE TENEMOS SON LIMITADOS

Page 3: Tema 2 geografía, parte 1

1.¿QUÉ SON LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS?

• A. SUS TIPOS: PRODUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y CONSUMO

• B. FACTORES DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS ( FACTORES PARA PRODUCIR BIENES Y SERVICIOS) : RECURSOS NATURALES, TRABAJO Y CAPITAL.

Page 4: Tema 2 geografía, parte 1

1.a. TIPOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICASLas necesidades humanas esenciales se engloban en lo que

llamamos

BIENES Y SERVICIOS

• LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS SE RELACIONAN CON LA:

• PRODUCCIÓN• DISTRIBUCIÓN• CONSUMO

DE BIENES Y SERVICIOS

Page 5: Tema 2 geografía, parte 1

LAS SOCIEDADES TRIBALES SE BASABAN EN EL

AUTOCONSUMO:

• CADA FAMILIA O GRUPO PRODUCÍA Y CONSUMÍA LO QUE NECESITABA

Page 6: Tema 2 geografía, parte 1

…PERO HAY MATERIAS PRIMAS Y PRODUCTOS QUE NO SE DISPONEN CON FACILIDAD EN UN

GRUPO, MIENTRAS QUE SÍ ABUNDAN EN OTROS…

• ESTA SITUACIÓN DA LUGAR A LO QUE SE DENOMINA ESPECIALIZACIÓN Y DIVISIÓN DEL TRABAJO

• CONSECUENCIAS: LOS GRUPOS SE ESPECIALIZAN EN PRODUCIR CIERTOS BIENES, PERO DEBEN PRODUCIR MÁS QUE LO QUE CONSUMEN PARA PODER INTERCAMBIAR LO QUE LES SOBRA POR OTROS PRODUCTOS DE LOS QUE CARECEN

Page 7: Tema 2 geografía, parte 1

ESTOS PRODUCTOS QUE SOBRAN ES LO QUE DENOMINAMOS

•EXCEDENTES DE PRODUCCIÓN

Page 8: Tema 2 geografía, parte 1

ESTE INTERCAMBIO DE PRODUCTOS SE

DENOMINA TRUEQUE• PERO AL AUMENTAR EL VOLUMEN DE

INTERCAMBIOS SE INVENTA :• EL DINERO UN OBJETO AL QUE

DAMOS VALOR Y USAMOS PARA CAMBIAR PRODUCTOS DE FORMA

MÁS CÓMODA

Page 9: Tema 2 geografía, parte 1

1.b. LOS FACTORES PARA PRODUCIR BIENES Y SERVICIOS SON LOS

FACTORES DE PRODUCCIÓN• LOS RECURSOS NATURALES ( no renovables y

renovables).• EL TRABAJO ( físico e intelectual ). • EL CAPITAL : SON LOS RECURSOS

PRODUCIDOS POR EL HOMBRE PARA TRANSFORMAR LOS RECURSOS NATURALES

• El capital procede

Siempre del EMPRESARIO-MÁQUINAS-EDIFICIOS

-INNOVACIONES TECNOLÓGICAS…

Page 10: Tema 2 geografía, parte 1

EL TRABAJO

• HAY DOS TIPOS DE TRABAJADORES: EMPRESARIOS Y ASALARIADOS

• EMPRESARIOS: PROPIETARIOS• ASALARIADOS: REALIZAN UN TRABAJO EN LA

EMPRESA A CAMBIO DE UN SALARIO

Page 11: Tema 2 geografía, parte 1

EL CONTRATO DE TRABAJO

• ESTABLECE LA RELACIÓN ENTRE EMPRESARIO Y ASALARIADO

• CONTENIDOS: -DURACIÓN

-TIPO DE TRABAJO-TIEMPO -SALARIO

Page 12: Tema 2 geografía, parte 1

SALUD LABORAL

• ACCIDENTE LABORAL: cuando se sufre durante la jornada laboral o durante el desplazamiento al puesto de trabajo

• ENFERMEDAD LABORAL: cuando su origen está relacionada con el tipo de actividad

Page 13: Tema 2 geografía, parte 1

TIPOS DE SITUACIÓN LABORAL (a)

• POBLACIÓN ACTIVA: 16 años o más. Que trabajan o podrían trabajar

POBLACIÓN ACTIVA

OCUPADA

POBLACIÓN ACTIVA

DESOCUPADA (EN PARO O

BUSCANDO EL PRIMER EMPLEO)

Page 14: Tema 2 geografía, parte 1

TIPOS DE SITUACIÓN LABORAL(b)

• POBLACIÓN INACTIVA: personas sin un trabajo remunerado

Jóvenes menores

de 16

estudiantesPensionistas y rentistas

Labores del hogar

Page 15: Tema 2 geografía, parte 1

RELACIÓN EMPRESARIO-ASALARIADO

• SIN EMPRESAS NI CAPITAL, LOS ASALARIADOS NO TENDRÍAN TRABAJO

• SIN ASALARIADOS, LOS EMPRESARIOS NO PODRÍAN RENTABILIZAR SU CAPITAL.

Page 16: Tema 2 geografía, parte 1

CURIOSIDADES:

• ¿DE DÓNDE PROCEDE EL TÉRMINO “ECONOMÍA”

• DEL GRIEGO “OIKOS” ( “CASA” )• Y “NOMOS” (“NORMA”, “REGLA” )• ES DECIR,

“ADMINISTRACIÓN O DIRECCIÓN DE UNA CASA”

Page 17: Tema 2 geografía, parte 1

ORIGEN DE LA PALABRA “SALARIO”

• EN LA ANTIGÜEDAD EL SUELDO PODÍA SER PAGADO CON SAL.

• LA PALABRA “JORNAL” SE REFIERE AL PAGO POR EL TRABAJO DE UN DÍA O “JORNADA”

Page 18: Tema 2 geografía, parte 1

ACTIVIDADES

• 1.¿CUÁNDO Y DÓNDE SURGIERON LAS PRIMERAS MONEDAS?

• 2.¿CUÁNDO Y DÓNDE LOS PRIMEROS BILLETES? ¿QUÉ VENTAJAS TENÍAN SOBRE LAS MONEDAS?

• 3.¿QUÉ ES LA DIVISIÓN DEL TRABAJO?• 4. DEFINE BIENES Y SERVICIOS.• PARA CASA….¿Qué es el DINERO NEGRO?

¿Qué consecuencias tiene su existencia?