TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

311
Área temática 2 - PARTE 2 GESTIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD Y LA ADAPTACIÓN ANTE EL CAMBIO GLOBAL COMUNICACIONES DESDE 2.25 A 2.56 © 2012 Los autores. Prohibida su reproducción en cualquier medio sin mencionar su fuente o su utilización con objetivos comerciales sin la autorización previa por parte de sus autores. Los responsables de la presente publicación agradecen la desinteresada colaboración de los ponentes y de los asistentes al Congreso de Gestión Integrada de Áreas Litorales, GIAL 2012, celebrado en Cádiz (España) del 25 al 27 de enero de 2012. Grupo de Investigación en Gestión Integrada de Áreas Litorales, Universidad de Cádiz, España: www.gestioncostera.es También en el blog del Congreso, en www.gial2012.com Cualquier sugerencia u observación, rogamos la hagan llegar al Grupo a través de cualquiera de ambos canales telemáticos.

Transcript of TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

Page 1: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

    

Área temática 2 - PARTE 2

GESTIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD Y LA ADAPTACIÓN ANTE EL CAMBIO GLOBAL

  

COMUNICACIONES DESDE 2.25 A 2.56

© 2012 Los autores. Prohibida su reproducción en cualquier medio sin mencionar su fuente o su utilización con objetivos comerciales sin la autorización previa por parte de sus autores. Los responsables de la presente publicación agradecen la desinteresada colaboración de los ponentes y de los asistentes al Congreso de Gestión Integrada de Áreas Litorales, GIAL 2012, celebrado en Cádiz (España) del 25 al 27 de enero de 2012. Grupo de Investigación en Gestión Integrada de Áreas Litorales, Universidad de Cádiz, España: www.gestioncostera.es También en el blog del Congreso, en www.gial2012.com Cualquier sugerencia u observación, rogamos la hagan llegar al Grupo a través de cualquiera de ambos canales telemáticos.  

Page 2: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  646

2.25.  ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN DE LA FLECHA LITORAL DEL ROMPIDO ENTRE 1956 Y 2009 MEDIANTE DIGITAL SHORELINE ANALYSIS SYSTEM (DSAS) 

 D. García1, L. M. Cáceres2 

 1 Estudiante de Posgrado de Geografía, Universidad de Sevilla; c/ María de Padilla s/n.41004. Sevilla, España. [email protected]                            2 Departamento de Geodinámica y Paleontología, Universidad de Huelva, Avda. Tres de Marzo,  s/n, 21071‐Huelva, España. [email protected]  Palabras Clave: Costa de Huelva, Flecha del Rompido, GIS, DSAS.  

RESUMEN  

La  flecha  litoral  del  Rompido  se  encuentra  ubicada  al  suroeste  de  la  provincia  de  Huelva. Constituye  un  gran  cuerpo  arenoso  que  se  extiende  paralelo  a  la  costa,  separando  y  cerrando  el estuario  del  río  Piedras  del  océano  Atlántico.  Esta  formación  sedimentaria  constituida  a  partir  de antiguas  islas  barrera,  se  encuadra  en  un  área  de  clima  mediterráneo  con  marcada  influencia oceánica.  Respecto  a  los  factores  hidrodinámicos  destaca  por  su  papel  en  la  configuración  de  la flecha,  los  vientos  dominantes del  Suroeste  que originan  un oleaje medio del  tercer  cuadrante,  así como una deriva litoral resultante que discurre paralela a la costa en sentido oeste‐este. También hay que resaltar un régimen mareal definido como mesomareal semidiurno, con un rango medio en torno a los 2 m.  

El  conjunto  de  la  flecha  constituye un  enclave  de enorme  valor  paisajístico  y  ambiental,  siendo único en todo el litoral andaluz, tanto por sus dimensiones (más de 10 km de longitud y entre 350‐750 m de anchura) como por su geodinámica y geomorfología peculiares. Estas características unida a  la riqueza de su flora y fauna llevaron al conjunto (2.530 ha) a ser declarado Paraje Natural mediante la Ley 2/1989, de 18 de  julio, por  la que se aprueba el  inventario de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía.  También  es  destacable,  y  ha  sido  parte  del  estudio,  los  cambios  en  los  usos  del  suelo provocados por la intensa ocupación antrópica, fundamentalmente con fines turísticos, de este tramo del litoral. 

El presente trabajo se ha realizado principalmente utilizando la extensión gratuita de ArcGis Digital Shoreline Analysis System (DSAS),  la cual permite bajo un entorno GIS, el trazado de unos transectos sobre distintas  líneas de costa y el cálculo de varios parámetros estadísticos sobre  los cambios entre ellas. En este caso  las  líneas de costa analizadas han sido  las correspondientes a 1956, 1977, 1998 y 2008, previamente digitalizadas a partir de las ortofotos disponibles vía wms en la Red de Información Ambiental de  la Junta de Andalucía  (REDIAM). Este análisis ha permitido distinguir distintos sectores según  las  tasas de  cambio anual. Así, destaca sobremanera el extremo de  la  flecha  (con  valores de avance de hasta 31.1 m/año), mientras que en la cara de mar abierto se registran avances mucho más bajos  (en  la mayor parte de su extensión menos de 2 m/año) y en el  lado estuarino  incluso valores negativos  (con  retrogradación de hasta 2.15 m/año). Se han detectado también grandes diferencias en  los periodos  intermedios analizados  (1956‐1977, 1977‐1998 y 1998‐2008), observándose en este caso una  clara  tendencia a un  retroceso en el crecimiento de  la  flecha. Los valores de avance en el extremo de la flecha han pasado de 40.4 m/año en el periodo 1956‐1997, a 27.3 m/año en el periodo 1977‐1998  y  26.6  m/año  en  el  periodo  1998‐2008.  Estos  valores  pueden  explicarse  por  las actuaciones antrópicas que han ido salpicando el litoral onubense, y que en resumen se traducen en un menor  volumen  de  arena  disponible,  alterando  el  equilibrio  y  las  tendencias  naturales  de  las formaciones litorales. 

En  consonancia  con  estos  resultados,  se  han  constatado  otros  2  fenómenos:  La  apertura  del ángulo de la flecha, que se ha ido abriendo progresivamente desde N 80º E en 1956 a 96º en 2008, en un desplazamiento hacia el SW como resultado de su tendencia a guardar una disposición paralela a 

Page 3: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  647

la  costa.  Y  finalmente  la  flecha  presenta  una  evolución más  reciente  hacia  una  disminución  en  su anchura, aunque si bien en un primer momento creció en su eje central desde 437 m en 1956 hasta 571 m de anchura en 1977, descendió posteriormente hasta 507 m en 1998 y a 467 m en 2008.  1. INTRODUCCIÓN  

La mega‐forma costera que es la flecha del Rompido presenta un crecimiento espectacular en el periodo  1956‐2009,  con  un  valor  máximo  en  su  extremo  de  31.09  m/año.  Sin  embargo  este crecimiento de  la  flecha se ve contrarrestado por su  tendencia a volverse más estrecha, de modo que la mayoría de los transectos realizados tienen valores retrogradantes.  

Esta evolución general se ve matizada en el análisis por periodos, pasando el crecimiento máximo de 40.4 m/año entre 1956‐1977 a 27.3 m/año en el periodo 1977‐1998 y 26.6 m/año en el periodo 1998‐2008.  Igualmente  la  tendencia  a  la  retrogradación  citada,  parece  verse  reforzada  según avanzan  los  años.  Lo  cual  parece muy  consecuente  con  el  aumento  en  el  número  de  embalses, espigones y otras actuaciones antrópicas que evitan y alteran la circulación de sedimentos al sistema costa/océano, y que no tienen más posibilidad que reflejarse en fenómenos como los que estamos comentando. 

En el presente trabajo se ha realizado un estudio del conjunto de  la flecha, de modo que  junto con el llamativo y espectacular crecimiento del extremo, se tenga también constancia de lo que está sucediendo en el resto de la flecha.   2. ZONA DE ESTUDIO  

La flecha litoral del Rompido se encuentra ubicada al suroeste de la provincia de Huelva (Fig. 1). Constituye un  gran  cuerpo arenoso que  se extiende paralelo a  la  costa,  separando  y  cerrando el estuario del río Piedras del océano Atlántico. Esta mega‐formación sedimentaria constituida a partir de antiguas  islas‐barrera,  se encuadra en un área de  clima mediterráneo  con marcada  influencia oceánica.      

El conjunto de  la  flecha constituye un enclave de enorme valor paisajístico y ambiental, siendo único en todo el litoral andaluz, tanto por sus dimensiones (más de 10 km de longitud y entre 350‐750 m de anchura) como por su geodinámica y geomorfología peculiares. Estas características unida a  la  riqueza  de  su  flora  y  fauna  llevaron  al  conjunto  (2.530  ha)  a  ser  declarado  Paraje  Natural mediante  la Ley 2/1989, de 18 de  julio, por  la que se aprueba el  inventario de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía. También es destacable el cambio en  los usos del suelo provocados por  la intensa ocupación antrópica, fundamentalmente con fines turísticos, de este tramo del litoral.  

Respecto a los factores hidrodinámicos destacan por su papel en la configuración de la flecha, los vientos dominantes del suroeste. Este régimen eólico origina un oleaje medio del tercer cuadrante con una  frecuencia del 74% de  los días  (Borrego  et al. 1992). Como  consecuencia de este oleaje dominante, se genera una deriva litoral que discurre paralela a la costa en sentido oeste‐este y que según  Peñas Olivas  y Medina  Villaverde  (1992)  citados  por  Vallejo  (2007),  genera  un  transporte potencial de aproximadamente 300.000 m3/año. Este movimiento es contrario a  la propagación de la marea que viene subiendo en sentido sureste‐noroeste desde el Estrecho de Gibraltar, a partir del punto anfidrómico que  se  sitúa aproximadamente en  las  islas azores  (Pendón 1999). En cuanto al régimen mareal se trata de una costa de régimen mesomareal semidiurno, con un rango medio en torno a los 2 m, que puede llegar hasta los 3.6 m en mareas vivas (Borrego y Pendón, 1989).  

Finalmente  junto a  los  factores de  índole  físico no hay que desdeñar el  factor antrópico, que especialmente  en  los  años  de  estudio  ha  modificado  el  territorio  y  alterado  las  condiciones naturales.  Particularmente  relevantes  para  este  caso  son  la  construcción  de  los  numerosos espigones que encontramos en  la costa de Huelva, así como  las abundantes presas que cortan el flujo  de  los  sedimentos  hacia  la  costa,  evitando  su  puesto  en  juego mediante  la  deriva  litoral. Cronológicamente  las actuaciones  locales más  relevantes han  sido: La presa del Piedras  (1968), el 

Page 4: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  648

 

espigón  Juan  Carlos  I  en  la  desembocadura  de  la  ría  de Huelva  (1981),  el  espigón  del Guadiana (1982), el espigón de Punta Umbría (1987), las presas del sistema Chanza‐Andévalo (1989 y 2003) y la presa de Alqueba (2002). 

 Figura 1. Ubicación de la zona de estudio 

   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

3. METODOLOGÍA  

El  presente  trabajo  se  ha  realizado  principalmente  utilizando  la  extensión  gratuita  de  ArcGis Digital Shoreline Analysis System  (DSAS). Esta extensión constituye una herramienta muy práctica para llevar a cabo estudios de cambios en la línea de costa (Fig. 2), ya que a partir de una línea base o  Baseline,  genera  una  serie  de  transectos,  con  el  intervalo  espacial  elegido,  que  cortan  las diferentes  líneas de costa digitalizadas o Shorelines. A partir de esa base,  la herramienta ofrece 3 estadísticos fundamentales:  • Shoreline Change Envelope (SCE): Muestra la distancia entre las líneas más alejadas entre sí para 

cada transecto, indica el dinamismo de la línea de costa en ese transecto sin tener en cuenta las fechas. 

• Net Shoreline Movement (NSM): Muestra la distancia entre las fechas más antigua y más reciente, sin tener en cuenta si coinciden o no con las líneas más distantes entre sí en el transecto.  

• End Point Rate (EPR): Muestra el valor del NSM, dividido por el número de años transcurridos en cada periodo, de modo que es un índice o tasa anual de movimiento Obviamente el SCE y NSM son estadísticos que solo tienen sentido para un periodo de estudio 

que a su vez se subdivida en otras  fechas  intermedias, mientras que el EPR puede generarse para cada  uno  de  los  sub‐periodos,  siendo muy  útil  para  estudiar  distintas  tendencias  dentro  de  un periodo general de estudio.  

Respecto  a  las  fechas  analizadas  han  sido  las  correspondientes  a  1956,  1977,  1998  y  2009, previamente digitalizadas a partir de  las ortofotos disponibles  vía wms en  la Red de  Información Ambiental de  la Junta de Andalucía1 (REDIAM). Estas fechas determinan 3 sub‐periodos de 21 años (1956/77), 21 años (1977/98) y 11 años (1998/2009).                          

La  línea de costa empleada para  la digitalización ha sido el wet/dry  line o  límite húmedo/seco. Esta  línea marca el  límite superior del  foreshore y determina pues, el comienzo de  la playa alta o 

                                                             1 http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/site/rediam/portada/ 

Page 5: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  649

playa seca (Ojeda, 2000). Se ha optado por esta línea frente a otra más estable como es la línea de vegetación, dado el fuerte dinamismo que presenta la flecha y que hace que avance varias decenas de metros antes de que la vegetación tenga siquiera tiempo de asentarse, y por tanto de constituirse como criterio delimitador de unidades.  

 Figura 2. Ejemplo del funcionamiento de la herramienta DSAS. 

La  escala  de  digitalización  de  las  líneas  de  costa  sobre  las  ortofotos  ha  sido  de  1:2000  y  la distancia empleada entre cada transecto ha sido de 10 m, lo que da un total de 1415 transectos en el tramo de  flecha analizado. De  cara a una mayor  comprensión de  la evolución de  la  flecha  se ha dividido la zona de estudio en 3 sectores (Fig. 3):  • La parte más externa de  la  flecha, que abarcaría desde  la punta de 2009 hasta 1  kilómetro al 

interior (hacia el oeste) de la punta de 1956. Esta zona se extiende un total de 5.5 km repartidos a ambos lados de la flecha.  

• La  fachada estuarina, que se extiende durante 6.2 km desde el  fin de  la zona anterior hasta el comienzo de las marismas en la orilla sur del río Piedras. 

• La fachada oceánica, que discurre paralelo a la zona anterior en la orilla atlántica de la flecha.   

Figura 3. Delimitación de las zonas de estudio empleadas           

  Junto a estos estudios de evolución de la línea de costa, se han constatado otros 2 fenómenos: La 

apertura del ángulo en el extremo de  la  flecha  (Fig. 4), que  se ha  ido abriendo progresivamente desde 79º en 1956 hasta  95º en 2008, en un desplazamiento hacia el  SW  como  resultado de  su tendencia a guardar una disposición paralela a  la costa, que presenta  la misma  inclinación hacia el SW; y la disminución en su anchura, aunque si bien en un primer momento creció en su eje central desde 437 m en 1956 hasta 571 m de anchura en 1977, descendió posteriormente hasta 507 m en 1998 y a 467 m en 2008. 

 

Page 6: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  650

Figura 4. Esquema de la apertura del ángulo de la flecha 

 

4. ANÁLISIS  

A grandes rasgos se aprecian importantes diferencias, sobre todo entre el extremo de la flecha y las  fachadas estuarina  y oceánica, aunque  también hay diferencias entre estas dos últimas. En  la tabla 1 se exponen los valores principales de las 3 zonas para el periodo 1956‐2009. A continuación se  hará  un  resumen  de  la  evolución  de  cada  zona  detallando  los  valores  obtenidos  en  los  sub‐periodos 1956/77, 1977/98 y 1998/08.   

Tabla 1. Estadísticos de cada zona para el periodo 1956‐2009 PERIODO 1956‐2008 

Estadísticos EPR (tasa anual en 

m/año) 

SCE (metros entre las líneas más distantes entre 

sí) 

NSM (metros entre las fechas más distantes) 

Zona 

Punta de la 

Flecha 

Fachada Oceánic

Fachada Estuarin

Punta de la Flecha

Fachada Oceánic

Fachada Estuarin

Punta de la Flecha 

Fachada Oceánic

Fachada Estuarin

Media  1.55  ‐0.09  ‐0.03  147.95 34.83  13.01  80.68  ‐4.86  ‐1.60 

Mediana  1.23  ‐0.08  ‐0.05  100.08 34.90  11.58  64.03  ‐4.04  ‐2.64 

Rango  33.23  2.13  1.41 1603.0

3 80.88  37.45 

1727.75 

111.00  73.69 

Mínimo  ‐2.14  ‐1.13  ‐0.68  13.68  5.20  0.70 ‐

111.04 ‐58.80  ‐35.54 

Máximo  31.09  1.00  0.73 1616.7

1 86.08  38.15 

1616.71 

52.20  38.15 

Percentiles 

25 

‐0.54  ‐0.54  ‐0.21  36.37  24.12  7.11  ‐27.86  ‐27.98  ‐10.71 

50 

1.23  ‐0.08  ‐0.05  100.08 34.90  11.58  64.03  ‐4.04  ‐2.64 

75 

2.00  0.34  0.15  159.88 43.61  17.43  103.94  17.53  7.65 

Page 7: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  651

Como se observa en la Tabla 1, la única zona del conjunto de la flecha con valores progradantes ha  sido el extremo de  la  flecha  (1.55 m/año), el  grueso del  cuerpo de  la  flecha presenta  valores retrogradantes, aunque  con valores muy bajos  (‐0.09 m/año en  la  fachada oceánica y  ‐0.03 en  la fachada estuarina). No obstante el estadístico NSM indica una retrogradación bastante más acusada en  la fachada oceánica, con un valor medio de ‐4.86 m frente a  los ‐1.6 m que presenta  la fachada estuarina,  la punta de  la  flecha presenta en este periodo un valor progradante de 80.68 m. El SCE que muestra  el  dinamismo  de  la  costa  presenta  unas  diferencias  aún mayores,  con  un  valor  de 147.95 m en la punta, 34.83 m en la fachada oceánica y 13.01 m en la fachada estuarina.  

 Figura 5. EPR de la flecha para el periodo 1956‐2009 

             

 En la figura 5 se muestra el EPR del conjunto de la flecha, en tonos más oscuros se encuentran los 

transectos que han presentado valores progradantes en dicho periodo, mientras que los tonos claros muestran los transectos en los que ha habido retrogradación.  

El hecho de representar en la misma figura los valores del extremo de la flecha, que como se ha visto son muy superiores a los del resto de  la flecha dificulta  la creación de clases, ya que provoca una tendencia a la homogeneización del resto de la flecha. Así se ve como los 2 grupos extremos (< ‐1.5 m/año y > 1.5 m/año) solo se dan en la punta de la flecha2.  

En  el  resto  de  la  flecha  vemos  2  grupos muy  diferenciados  con  transectos  retrogradantes  de valores  entre  ‐1.5 m  y  0 m/año  y  otro  grupo  progradante  con  valores  entre  0  y  1.5 m/año.  En principio  llama  la  atención  el  hecho  de  que  ambos  grupos  parecen  adoptar  una  disposición complementaria en su lado de la flecha, ya que en la fachada oceánica los valores retrogradantes se dan en el tramo central de la flecha, mientras que en la fachada estuarina esos valores se dan sobre todo en el extremo más cercano a la desembocadura y en menor medida en el tramo más interno.  4.1. Evolución de la Punta de la Flecha  

Del periodo completo 1956‐2009 se obtiene una tasa media de crecimiento o EPR para la punta de la flecha de 1.55 m/año. Se trata de un valor con una gran dispersión, ya que hay transectos en los que el valor supera los 1600 m de avance total (31.09 m/año), mientras que hay otros en los que se dan valores por debajo de los ‐2 m/año (el retroceso más importante de la línea de costa se da en esta zona, con un valor total de ‐111.04 m). 

Es  importante y muy clarificador el hecho de que el estadístico NSM, muestre como  frecuencia dominante valores negativos, de hecho éste ha sido el caso de 89 de los 189 transectos que se han 

                                                             2 Los valores más altos se dan lógicamente en la punta, mientras que los valores más bajos se dan en la zona que  puede  verse  en  la  figura  4,  debido  al  giro  de  la  flecha  hacia  el  SW  ya  comentado  y  que  produjo  un retroceso de más de 100 m en esa zona de la costa. 

Page 8: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  652

 

generado  en  esta  zona.  La media  del NSM  en  esos  89  transectos  retrogradantes  ha  sido  de  ‐43 m/año, valor sin duda muy elevado. 

En la figura 6 se aprecian en color blanco los transectos retrogradantes que se encuentran en la parte  interna de esta zona, en tono gris claro se señalan  los transectos del  inicio de  la punta de  la flecha, que presentan valores medios progradantes para el periodo completo, y en tonos oscuros los transectos con valores de progradación más elevados, que  se corresponden  con el extremo de  la flecha. 

Figura 6. Transectos de la punta de la flecha 

 

4.1.1. Sub‐Periodos  

Para el análisis por periodos hay que recurrir al EPR como único estadístico válido para comparar periodos de distinta duración. El  resultado  confirma  lo expuesto hasta ahora, quedando aún más patente  la  ralentización en el crecimiento de  la  flecha, de modo que podríamos hablar  incluso de una retrogradación a nivel general, tal y como queda patente con los histogramas y los estadísticos de la Figura 7.  

En el histograma del periodo 1956‐1977 vemos como, a pesar de que la frecuencia más repetida corresponde  a  los  valores  entre  ‐2.5  y  0 m/año,  hay  una  gran  abundancia  de  valores  positivos, especialmente abundan los valores entre 5 y 15 m/año. La media es de 4.67 m/año, el máximo es de 40.4 m/año (8 transectos con tasas por encima de los 30 m/año) y el mínimo de ‐3.91 m/año. Solo el primer cuartil es negativo. 

En el histograma del periodo 1977‐1998 se observa como  los valores negativos (retroceso de  la línea de costa) se disparan, hasta llegar a casi 170 de los 189 transectos. La media de los transectos es  negativa  (‐0.72 m/año),  el  valor máximo  es  de  27.36 m/año  y  el mínimo  de  ‐3.52 m/año.  Es también destacable el que todos los cuartiles presenten valores negativos. 

En el histograma del periodo 1998‐2008 se aprecia un  ligero repunte con respecto a  los valores del periodo anterior. No obstante la media sigue siendo negativa (‐0.24 m/año) y el aumento en ella se debe a un gran número de transectos con valores de avance muy bajos, entre 0 y 2.5 m/año (la 

Page 9: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  653

 

mayoría por debajo de 1 m/año). El valor máximo ha sido de 26.62 m/año y el mínimo, (que ha sido con diferencia el valor mínimo de los 3 periodos), de ‐11.92 m/año. Solo el último cuartil es positivo. 

 

Figura 7. Histogramas y estadísticos por periodos 

 

      

        4.2. Evolución de las Fachadas Oceánica y Estuarina  

Los valores para el periodo 1956‐2009 indican una tendencia estable o levemente retrogradante, con valores de ‐0.09 en el EPR, 34.83 m en el SCE y ‐4.86 m en el NSM en la fachada oceánica y de ‐0.03 de EPR, 13.01 de SCE y ‐1.6 de NSM en la fachada estuarina. Se trata de valores que en ambos casos (aún más en la fachada estuarina) muestran el poco dinamismo de estas 2 zonas. 

La  figura  8  ilustra  otra  de  las  características  de  estas  fachadas,  tanto  para  el  periodo  general 1956‐2009,  como  para  los  distintos  sub‐periodos.  Dicha  característica  es  la  existencia  de  cierta simetría en ambas  fachadas costeras, con valores que tienden a contrarrestarse a cada  lado de  la flecha. 

Las zonas de depósito se reparten sobre todo en la base y el extremo de la flecha en la fachada estuarina  y en  la parte más  interna de  la misma en  la  fachada estuarina,  concentrándose aquí  la erosión en la parte más próxima a la salida del Piedras     

Page 10: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  654

4.2.2. Sub‐Periodos  

El análisis de los sub‐periodos señala una tendencia similar a la ya vista en la punta de la flecha, donde tras un primer periodo de crecimiento (en este caso estabilidad), se genera un periodo muy erosivo (Tablas 2 y 3) al que sucede un periodo en el que hay una tendencia hacia  los valores más naturales del primer periodo. De cualquier forma, los valores mínimos del tercer periodo son los más bajos de los tres, pero esto se ve contrarrestado por el menor número de transectos retrogradantes que existen en este periodo (51.3% en la punta de la flecha, 58.1% en la fachada estuarina y tan solo el 25.6% en la fachada oceánica). 

Puede  verse  también  a  través  del  rango  existente  en  los  datos,  como  se  ha  producido  una reactivación  de  la  dinámica  de  la  flecha,  ya  que  se dan  en  el  periodo más  reciente  valores muy próximos (incluso superiores en las fachadas oceánica y estuarina), a los que se dieron en el periodo 1956‐1977.  

 Tabla 2. Resumen de los valores del EPR (m/año) por periodos y zonas en las fachadas

oceánica y estuarinas

Periodo  Estadístico Punta de la 

Flecha Fachada Oceánica 

Fachada Estuarina 

1956‐1977 

Media  4.67  0.003  0.39 Mínima  ‐3.91  ‐1.6  ‐0.88 Máxima  40.4  4  1.52 Rango  44.32  5.7  2.4 

1977‐1998 

Media  ‐0.72  ‐0.77  ‐0.57 Mínima  ‐3.52  ‐2.2  ‐0.94 Máxima  27.36  0.56  0.85 Rango  30.89  2.8  1.7 

1998‐2008 

Media  ‐0.24  1.02  ‐0.11 

Mínima  ‐11.92  ‐2.03  ‐2.4 

Máxima  26.62  0.7  1.5 

Rango  38.55  5.9  3.9  

En general, lo que se aprecia en los datos es la transición entre una situación en estado próximo al natural, hacia un estado muy alterado en el que la mayoría de la línea de costa presenta retroceso (809 de  los 1415  transectos del  total de  la  flecha  retrogradaron en el periodo 1977‐1998), el cual parece que tiende a recuperarse en los últimos años.  

En cualquier caso, hay que tener en cuenta que a pesar de estar analizando una tasa anual, el último periodo abarca prácticamente la mitad de los otros 2 periodos, lo que podría estar ocultando cambios de las medias ante procesos meteorológicos concretos.  

Tabla 3. Transectos retrogradantes por zona y periodo. 

Transectos Retrogradantes 

Zonas  Punta de la Flecha 

% del total de 

transectos 

Fachada Oceánica

% del total de 

transectos

Fachada Estuarina

% del total de 

transectos 

Suma Periodo 

% del total de 

transectosPeriodos 

1956‐1977  82  43.4  385  62.3  333  54.8  800  56.5 

1977‐1998  165  87.3  529  85.6  325  53.5  1019  72.0 

1998‐2009  97  51.3  158  25.6  353  58.1  608  43.0 

Media Zona  115  60.7  357  57.8  337  55.4  809  57.2 

 

Page 11: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  655

 

Figura 8. Evolución de las fachadas oceánica y estuarina 

Page 12: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  656

5. CONCLUSIONES  

La conclusión principal de este estudio es que, aunque no hay duda de que la flecha del Rompido presenta un crecimiento espectacular en su extremo, hay razones para hablar de que en el conjunto de esta forma costera se está produciendo una retrogradación, que además se está viendo agravada con el transcurrir de  los años. Especialmente importante fue el retroceso visto en el periodo 1977‐1998,  algo  lógico  teniendo  en  cuenta  que  se  corresponde  con  la  época  en  la  que  comenzaron  a funcionar la mayoría de las actuaciones antrópicas citadas al principio de este trabajo.  

Parece existir en el periodo más reciente una recuperación del ritmo de crecimiento, no obstante en  2  de  las  3  zonas  (punta  de  la  flecha  y  fachada  estuarina)  los  valores medios  siguen  siendo retrogradantes. Tan solo en la fachada oceánica se dan valores progradantes en este periodo, quizás influenciado por los efectos del dragado del canal del Piedras. 

Otro factor a considerar es el “juego” o equilibrio que parece haber entre las fachadas estuarina y oceánica de  la  flecha, ya que tanto en  los mapas como en  los valores generales mostrados en  las Tablas 2 y 3, se observa que parece existir una respuesta contraria en estas fachadas, tanto en  los valores como en las zonas de erosión/depósito.  

Otra conclusión  importante es  la necesidad de hacer un  seguimiento con una escala  temporal mucho  más  reducida,  a  ser  posible  anual,  de  modo  que  permita  elaborar  un  modelo  de comportamiento en función de las condiciones climáticas, que se han obviado en este trabajo. 

Finalmente puede ser preocupante, en el contexto del Cambio Climático y posible subida del nivel del mar  en  el  que  nos  encontramos,  el  hecho  de  que  la mayoría  de  la  flecha  presente  valores retrogradantes, más aun teniendo en cuenta la apertura del ángulo de la flecha ya visto, que parece conllevar también un estrechamiento. Estos fenómenos podrían tal vez concluir con la ruptura de la flecha, o cuando menos a hacerla más vulnerable, ante episodios de alta energía.  BIBLIOGRAFÍA  • Borrego J., Morales J.A. y Pendón J.G., 1992, Efectos derivados de las actuaciones antrópicas sobre los ritmos de crecimiento de la flecha litoral de El Rompido (Huelva). Geogaceta, 11, pp. 89‐92.  • Ojeda  Zújar,  J.,  2000,  Métodos  para  el  cálculo  de  la  erosión  costera.  Revisión,  tendencias  y propuestas. Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, nº 30, pp 103‐119.  • Pendón J.G., 1999, La costa de Huelva. Ed. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Huelva, Huelva. • Peña Olivas,  J.M.  y Medina  Valverde,  J.M.,  1992,  Dinámica  sedimentaria  exterior  del  canal  de Huelva. Ingeniería Civil, 85. pp 45‐50. • Rodríguez Ramírez A., Cáceres L. M., Rodríguez Vidal J., Flores E., Cantano M y Guerrero V., 1997, Cambios Morfológicos y tasas recientes de erosión‐depósito en la costa atlántica oriental de Huelva (España). Geogaceta, 21, pp. 187‐189. • Rodríguez Ramírez A., Cáceres Puro L.M., Rodríguez Vidal J. y Flores Hurtado E., 1999, Modificación Antropogénica de  la dinámica marina en  la costa de Mazagón  (Huelva). Avances en el estudio del cuaternario español, pp. 43‐48.  • Rodríguez Ramírez A., Cáceres L. M., Rodríguez Vidal J. y Cantano M., 2000, Relación entre clima y génesis de crestas/surcos de playa en los últimos 40 años (Huelva, Golfo de Cádiz). Rev. C. & G., 14 (3‐4), pp.109‐113.  • Vallejo, I., 2007, Caracterización Geomorfológica y Análisis de la Evolución Reciente del Sistema de Dunas Activas del Parque Nacional de Doñana. Tesis Doctoral. Universidad de Sevilla. 

 

Page 13: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  657

2.26. FLORÍSTICA E ESTRUTURA DE UMA FLORESTA PALUDOSA INSERIDA NO PARQUE ESTADUAL DA RESTINGA DE BERTIOGA (SÃO PAULO, BRASIL)* 

 F. A. Pinto‐Sobrinho1, C. R. de G. Souza1,2 

 1Departamento de Geografia Física‐FFLCH/Universidade de São Paulo. Av. Prof. Lineu Prestes, 338. 05508‐080. São Paulo (SP). [email protected] 2Instituto  Geológico‐SMA/SP.  Avenida  Miguel  Stéfano,  3900.  04301‐903.  São  Paulo  (SP). [email protected] ; [email protected]  * Financimento Fapesp: proc. n008/56341/2 e proc. nº 08/58549‐0)  Palavras‐chave: Floresta Paludosa, planície costeira, florística, estrutura, Bertioga (Brasil).  RESUMO      O recém‐criado Parque Estadual da Restinga de Bertioga (PERB), com área de 9.312,32 hectares (ha), está inserido na planície costeira de Bertioga (SP) e foi criado com o objetivo de preservar 98% dos remanescentes de mata de planície costeira da Baixada Santista. Nesse parque são encontradas praticamente todas as fitofisionomias florestais descritas na Resolução Conama nº 07/1996 (descreve os  tipos  fitofisionômicos  de  vegetação  de  “restinga”  do  Estado  de  São  Paulo  e  seus  diferentes estágios sucessionais), dentre elas a Floresta Paludosa, objeto do presente estudo. Toda essa matriz vegetacional guarda estreita relação com todos os registros geológicos‐geomorfológicos da evolução quaternária  da  planície  costeira  paulista. A  Floresta Paludosa  estudada,  também  conhecida  como “caxetal” devido à alta densidade de caxeta  (árvores pertencentes à espécie Tabebuia cassinoides Lam.),  localiza‐se na parte central da bacia do Rio  Itaguaré, onde há uma depressão paleolagunar‐ estuarina  de  idade  holocênica,  coberta  por  sedimentos  paludiais  e  organossolos,  em  ambiente altamente  redutor  e  com  lençol  freático  aflorante.  A  composição  florística  e  a  estrutura fitossociológica  dessa  floresta  foram  investigadas  através  da  amostragem  por  parcelas,  sendo incluídos todos os indivíduos com 10 cm ou mais de diâmetro a 1,3 cm de altura do fuste (DAP). Um total de 20 espécies e 11 famílias botânicas foram coletadas, resultando em uma densidade total de 144  ind/ha. A amostragem  foi suficientemente representativa da diversidade de espécies arbóreas locais. A família com maior riqueza de espécie foi Myrtaceae. Tabebuia cassinoides foi a espécie que apresentou o maior  índice de valor de  importância  (VI). A sua grande densidade torna‐a a espécie indicadora dessa tipologia florestal. A relação alométrica entre a altura e o diâmetro dos indivíduos sugere  uma  correlação  positiva  (r=  0,609,  p<0,0001),  mostrando  a  estreita  relação  entre  o crescimento  diamétrico  e  a  altura  das  árvores.  Além  do  potencial  econômico  reconhecido  das florestas paludosas costeiras, devido às pressões pela utilização da madeira da caxeta para diversos fins comerciais, elas merecem especial atenção pela sua particular fragilidade. Assim, estudos dessa natureza são de grande importância para o melhor entendimento desses sensíveis ecossistemas, pois criam um arcabouço científico útil para a conservação, o manejo e a recuperação dos mesmos. Os resultados obtidos poderão subsidiar o futuro Plano de Manejo do PERB.  1.INTRODUÇÃO  

O  litoral Brasileiro pode ser definido atualmente como uma zona de usos múltiplos, pois em sua extensão é possível variadíssimas formas de ocupação do solo e a manifestação das mais diferentes atividades  humanas.  Defronta‐se  na  zona  costeira,  desde  a  presença  de  tribos  coletoras  quase isoladas até plantas industriais de última geração, desde comunidades vivendo em gêneros de vidas tradicionais até metrópoles dotadas de toda modernidade que lhes caracteriza. Enfim trata‐se de um universo marcado  pela  diversidade  e  convivência  de  padrões  díspares,  redundando  em  uma  alta conflituosidade potencial no uso do solo (MORAES, 2007).  

Page 14: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  658

A gestão e conservação das Zonas Costeiras brasileiras é assegurada pela Lei Federal nº. 7.661, de 16.05.1988 que  institui o Plano Nacional de Gerenciamento Costeiro  (PNGC) e posterior  resolução 005/97, que definiu o II PNGC. O artigo 3° dessa lei atribui como função do PNGC o zoneamento de usos e atividades na  Zona Costeira dando prioridade à  conservação e proteção, entre outros, dos recursos naturais, renováveis e não renováveis; recifes, parcéis e bancos de algas;  ilhas costeiras e oceânicas; sistemas fluviais, estuarinos e lagunares, baías e enseadas; praias; promontórios, costões e grutas marinhas; restingas e dunas; florestas  litorâneas, manguezais e pradarias submersas; sítios ecológicos  de  relevância  cultural  e  demais  unidades  naturais  de  preservação  permanente; monumentos que integrem o patrimônio natural, histórico, paleontológico, espeleológico, geológico, arqueológico, étnico, cultural e paisagístico. Apesar da legislação vigente descrita acima proteger as zonas costeiras, a mesma continua passando por uma série de conflitos de uso e ocupação do solo e conservação dos seus recursos naturais.  

Figura 1. Setorização do litoral do Estado de São Paulo, Sudeste do Brasil 

Fuente: Souza et al. 2008. 

 O estado de São Paulo possui um longo  litoral dividido politicamente em três setores (Figura 1): 

Litoral Sul, Baixada Santista e Litoral Norte. Segundo dados da SEAD (2008) um total de 2.000.000 de habitantes vivem nos 16 municípios litorâneos paulista. Souza & Luna (2008) com base nos dados da SEAD  (2008)  alertam  para  a  elevada  taxa  de  crescimento  demográfico  que  o  litoral  vem apresentando,  muito  acima  da  média  estadual.  Juntamente  com  esse  crescimento  demográfico desordenado é de se esperar uma série de problemas socioambientais. Souza et al. (2001) associa o processo  acelerado  de  degradação  ambiental  e  outros  impactos  negativos  no  litoral  paulista  às pressões socioeconômicas decorrentes do crescimento populacional.  

Dentre os problemas ambientais mais ocorrentes devido à ocupação desordenada dessas áreas costeiras tanto no litoral Paulista como em todo o País pode‐se citar, poluição de praias, ocupação de vertentes, campos de dunas, planícies fluviais, aterramento de mangues, contaminação de rios, lagos e lagoas e derrubada da vegetação existente sobre as planícies costeiras.     Apesar desse quadro, a zona costeira de São Paulo segundo Souza & Luna  (2007) ainda guarda grande  diversidade  de  ambientes  naturais,  evidenciados  pela  presença  de  extensos  maciços preservados de Mata Atlântica e fragmentos de seus ecossistemas associados, esses representados por manguezais e as diversas fitofisionomias que recobrem as planícies costeiras e as baixas e médias 

Page 15: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  659

encostas da Serra do Mar, denominadas de “Vegetação de Restinga” pela Resolução Conama nº 7 de 23 de julho de 1996. 

Dentre as áreas costeiras que  se encontram bem preservadas no estado de São Paulo pode‐se destacar  o município  de  Bertioga  que  fica  inserido  no  litoral  central  de  São  Paulo,  essa  região formada por três bacias hidrográficas (Itapanhaú, Itaguaré e Guaratuba) possui uma extensa planície costeira  formada,  segundo  Souza  et  al.  (2009),  por  uma  grande  geodiversidade  de  ambientes sedimentares que  foram deposicionados em diferentes épocas desde o quaternário  (Pleistocêno e Holocêno)  até  o momento  atual.  Sobre  esses  ambientes  sedimentares  esta  presente  um  grande mosaico de vegetação que segundo Souza et al. (2009) é influenciada pelo tipo de sedimento e solos. Essa  vegetação  conforme  descrita  por  Lopes  (2007)  compreende  desde  forma  herbácea  até florestais.  

De acordo com dados da WWF‐Brasil (2011) a vegetação presente na planície costeira de Bertioga apresenta grande diversidade de fitofisionomias representada por uma flora vascular riquíssima, com aproximadamente  1.000  espécies  e  140  famílias  botânicas,  sendo  aproximadamente  13%  das espécies referidas para o Estado de São Paulo. Além da elevada riqueza, 44 espécies ameaçadas de extinção  foram encontradas na  região, algumas delas citadas como em perigo ou criticamente em perigo de extinção. Além destas, foram registradas 17 espécies endêmicas dos Estados de São Paulo e Rio de Janeiro. Atualmente devido a essas particularidades ambientais grande parte dessa região esta  inserida no recém criado Parque Estadual da Restinga de Bertioga  (PERB), que apresenta área total de 9.312,32 hectares (ha). 

Na Planície Costeira de Bertioga mais especificamente nas bacias hidrográficas dos rios Itaguaré e Guaratuba,  que  fazem  parte  do  PERB,  Lopes  (2007)  descreveu  com  base  na  classificação  da Resolução Conama nº 7 de 23 de julho de 1996 seis tipologias florestais: Floresta baixa de Restinga, Floresta  alta  de  Restinga,  Floresta  alta  de  Restinga úmida,  Floresta Aluvial,  Floresta  de  Transição Restinga – encosta da Serra do Mar e a Floresta Paludosa, alvo do presente estudo.  

A  Floresta  Paludosa  também  conhecida  como  “caxetal”  devido  à  alta  densidade  de  caxeta (árvores  pertencentes  à  espécie  Tabebuia  cassinoides  Lam.)  ocorre  em  ambientes  onde  o  lençol freático é afloreante praticamente o ano  todo. Devido a esse ambiente altamente  redutor apenas espécies  adaptadas  conseguem  se  estabelecer,  fator  esse  que  justifica  a  baixa  diversidade  de espécies arbóreas (ASSIS, 1999; VANINI, 1999; GALVÃO, 2002; PINTO‐SOBRINHO, 2011). 

Com  distribuição  atual  fragmentada  e  restrita  essa  tipologia  ocorre  no  Brasil  segundo Gentry (1992) do norte do Espirito Santo até o Paraná. Além do potencial econômico reconhecido desse tipo de  florestas devido à ampla utilidade da madeira da  caxeta  (ASSIS, 1999; VANINI, 1999; GALVÃO, 2002),  fato esse que causou uma exploração excessiva dessa espécie, pelas  industrias de calçados, lápis e artesanato, num passado recente, devido a qualidade da madeira dessa espécie, a Floresta Paludosa  merece  especial  atenção  devido  a  sua  particularidade  e  fragilidade,  uma  vez  que  se encontram em áreas de planície costeira, uma das mais afetadas pela ocupação antrópica.  

Nesse sentido o presente estudo objetivou caracterizar a estrutura florística e fitossociológica de uma Floresta Paludosa inserida no interior da Planície Costeira da Bacia do Rio Itaguaré, município de Bertioga, Estado de São Paulo (Brasil). Esses resultados poderão ser úteis para o plano de manejo do PERB,  além  de  servir  como  subsídios  para  projetos  de  restauração  e  conservação  das  Florestas Paludosas do estado de São Paulo.  2. MATERIAL E MÉTODOS  

O município  de  Bertioga  possui  área  total  de  482  km2,  que  correspondem  a  20,3%  de  todo  o território da Região Metropolitana da Baixada Santista (Litoral central de São Paulo), sendo drenado pelas bacias hidrográficas, dos rios Itapanhaú, Itaguaré e Guaratuba.  

De acordo com as Normais Climatológicas do INMET, obtidas entre 1961 e 1990, o município de Bertioga  apresenta  temperatura média  anual  entre  20°C  e  22°C.  As médias mensais mais  altas ocorrem nos meses de dezembro a março com valores entre 22°C e 24°C, e as mais baixas nos meses de  junho  a  agosto  com  valores  entre  16°C  e  18°C. Os meses mais  quentes  são  também  os mais 

Page 16: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  660

úmidos. Os dados de chuva acumulada de Bertioga do posto São Lourenço ‐ DAEE – SP (prefixo E125, Latitude 23°48’ e Longitude 46°00’), série histórica de 1970 a 1994, apresentam a maior pluviosidade média no mês de janeiro com 283,68 mm. Esse valor vai baixando até agosto, quando a pluviosidade média é de 77,85 mm (PEREIRA & SOUZA, 2010). 

A  Floresta  Paludosa  estudada  esta  situada  na  bacia  do  Rio  Itaguaré,  a  qual  ocupa  89,91  km², correspondente a 18,7% do território municipal. Esta bacia está quase em sua totalidade recoberta por vegetação nativa, agora protegida integralmente pelo PERB. 

Na planície  costeira do  Itaguaré  afloram quatro  gerações de depósitos marinhos quaternários, duas  pleistocênicas  e  duas  holocênicas,  depósitos  paleolagunares‐  estuarinos,  paludiais,  fluviais  e coluviais (SOUZA, 2007). 

Associado  a  esses  depósitos  estão  sete  tipologias  florestais,  entre  elas  a  Floresta  Paludosa (LOPES,2007; SOUZA ET AL., 2009). 

A  Floresta  Paludosa  está  presente  no  meio  da  planície  costeira,  associada  às  porções  mais profundas  de  uma  depressão  Paleolagunar  estuarina  holocênicas,  onde  atualmente  afloram sedimentos  paludias  com  Organossolos  Sápricos  e  Gleissolos Melânicos  e,  localmente  Gleissolos Háplicos quando associada a pequenos canais fluviais atuais (SOUZA ET AL., 2009). Essas áreas ficam permanentemente inundadas devido ao afloramento do lençol freático. 

A vegetação foi inventariada pelo método de parcelas (BRAUN‐BLANQUET,1979). Foram alocadas sistematicamente 8 parcelas de 10 x12,5m. Todos os  indivíduos arbóreos com DAP ≥ 10 cm  foram mensurados e coletados ramos para amostra botânica.  

A  identificação  do  material  botânico  foi  feita  com  base  na  bibliografia  especializada,  e  por comparação com exsicatas dos Herbário Dom Bento Pickel (SPSF) do Instituto florestal de São Paulo. O sistema de classificação adotado foi o APG II (2003). 

Os parâmetros  fitossociológicos estimados,  segundo Mueller‐Dombois e Ellenberg  (1974)  foram densidade,  frequência  e  dominância,  sobre  os  quais  foi  calculado  o  valor  de  importância.  Para calcular os referidos parâmetros, utilizou‐se o software MATA NATIVA 2. 

A diversidade da área foi estimada com base no índice de Shannon (H’) (MAGURRAN, 1988). Para analisar a estrutura vertical da área, utilizou‐se o critério recomendado por Souza (1996), em 

que o perfil vertical é dividido nos seguintes estratos de altura: estrato  inferior  (EI), estrato médio (EM) e estrato superior (ES), sendo as alturas dos limites entre os três estratos assim calculados: EI = H <(Hm – 1s); EM = (Hm – 1s) ≤ H< (Hm + 1s); ES = H ≥ (Hm + 1s), sendo H a altura total, Hm a altura média e s o desvio padrão das alturas.  3. RESULTADOS E DISCUSSÃO  

A  floresta estudada  se  caracterizou por uma baixa  riqueza de espécies  totalizando 20 espécies distribuídas na tabela 1. Uma baixa riqueza de espécies também caracterizou os estudos em florestas paludosas  no  estado  de  São  Paulo  (VANINI,  1999  encontrou  20  espécies  na  Fazenda  Retiro  no município de Iguape, 19 spp na Estação Ecológica Chauás e 35 spp na Estação Ecológica Juréia‐Itatins; Assis, 1999 em Pinciguaba encontrou 16 espécies) e Paraná (Galvão et al. 1999 encontrou uma baixa riqueza florística nas sete florestas paludosas estudadas no estado do Paraná)  

A família com maior riqueza específica foi Myrtaceae, representada por quatro espécies vindo em seguida  Leguminosae  com  três.  Myrtaceae  também  aparece  como  família  mais  importante  nas Florestas paludosas estudadas por Vanini (1999) no Vale do Ribeira em São Paulo e em todas as áreas paludosas estudadas por Galvão (1999) no estado do Paraná.        

Page 17: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  661

Tabela 1. Listagem florística das espécies amostradas na Floresta paludosa presente na planície costeira da bacia do rio Itaguaré, Bertioga (SP) 

BIGNONIACEAE  MYRTACEAETabebuia alba (Cham.) Sandw.  Calyptranthes lucidaMart. ex DC. Tabebuia cassinoides (Lam.) DC  Eugenia sulcata Spring ex. Mart. BOMBACACEAE  Myrcia bicarinata (O. Berg) D. Legrand Eriotheca pentaphylla (Vell.) A.Robyns  Myrcia pubipetalaMiq. CLUSIACAEA  NYCTAGINACEAECallophyllum brasiliense Cambess  Guapira noxia (Netto) Lundell Garcinia gardineriana (Planch. & Triana) Zappi Guapira opposita (Vell.) ELAEOCARPACEAE  Nyctaginaceae sp1Sloanea guianensis (Aubl.) Benth.  SAPINDACEAEEUPHORBIACEAE  Matayba guianensis Aubl. Alchornea triplinervea (Spreng.) Müll.Arg. SOLANACEAELEGUMINOSAE  Solandra aff. grandiflora Sw. Balizia pedicellaris (DC.) Barneby & J.W.Grimes SAPOTACEAELeguminosa sp1  Manilkara subsericea (Mart.) Dubard MELIACEAE Guarea macrophylla Vahl.  

Foi estimada uma baixa densidade de indivíduos por hectare (450 ind/ha‐1) na área, o DAP médio estimado foi de 22 cm perfazendo uma área basal de 22,2 m2/ha, as árvores se distribuem de forma bastante espaçada formando um dossel bem aberto.  

Comparando os parâmetros estruturais  (DAP e altura) da presente área  com os descritos pela Resolução CONAMA n07 de 23 de Julho de 1996 para as Florestas Paludosas do estado de São Paulo percebe‐se uma maior maturidade estrutural na área de estudo, tanto em altura, onde a média é de 18m, ultrapassando os 10m descritos pela Resolução quanto em DAP, onde os  indivíduos atingem classes diamétricas  superiores  (Figura 2) à descrita pela  resolução que  caracteriza o diâmetro das árvores  em  torno  de  15  cm.  Vanini  (1999)  também  encontrou  florestas  mais  desenvolvidas estruturalmente,  com  espécies  atingindo  alturas  médias  variando  de  10‐15  m  e  indivíduos emergentes ultrapassando os 20 m.  Tabela 2. Tabela da análise fitossociológica da Floresta Paludosa amostrada na planície costeira da 

bacia do rio Itaguaré, Bertioga (SP). DA = densidade de indivíduos por hectare; DoA = área basal por hectare; DR = densidade relativa; FR = frequência relativa; DoR = dominância relativa; VI (%) = valor de 

importância relativo. 

Nome Científico  DA  DoA DR FR DoR VI  VI (%)Tabebuia cassinoides  130  3,6 28,9 12,5 16,4 57,7  19,3Manilkara subsericea  30  3,6 6,7 6,3 16,4 29,3  9,8Callophyllum brasiliense 10  4,7 2,2 3,1 21 26,4  8,8Eriotheca pentaphylla  40  0,9 8,9 9,4 4,2 22,4  7,5Balizia pedicellaris  20  2,5 4,4 6,3 11,1 21,8  7,3Eugenia sulcata   40  0,6 8,9 9,4 2,6 20,9  7Calyptranthes lucida   20  0,8 4,4 6,3 3,8 14,5  4,8Tabebuia alba  20  0,7 4,4 6,3 3,1 13,8  4,6Sloanea guianensis  20  0,7 4,4 6,3 3 13,7  4,6Myrcia bicarinata  20  0,9 4,4 3,1 4,2 11,7  3,9Matayba guianensis  10  0,7 2,2 3,1 3 8,3  2,8

Page 18: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  662

Guapira opposita  10  0,6 2,2 3,1 2,5 7,9  2,6Guapira noxia  10  0,5 2,2 3,1 2,2 7,6  2,5Alchornea triplinervea  10  0,4 2,2 3,1 1,9 7,3  2,4Myrcia pubipetala Miq. 10  0,3 2,2 3,1 1,5 6,8  2,3Solandra aff. grandiflora 10  0,2 2,2 3,1 0,9 6,3  2,1Guarea macrophylla  10  0,2 2,2 3,1 0,8 6,1  2Leguminosa sp1  10  0,2 2,2 3,1 0,7 6,1  2Nyctaginaceae sp1  10  0,1 2,2 3,1 0,4 5,7  1,9Garcinia gardineriana  10  0,1 2,2 3,1 0,4 5,7  1,9Total  450  22,2 100 100 100 300  100 

Entre as características  típicas dessa  tipologia descrita pela  resolução e  também observadas na área de estudo, pode‐se  citar o dossel aberto,  lençol  freático aflorante praticamente o ano  todo, árvores  bem  espaçadas  e  a  presença  das  espécie  indicadoras  Tabebuia  cassinoides  (caxeta)  e Callophyllum brasiliensis  (guanandi),  sendo a primeira, a espécie mais abundante em  toda a área (Tabela 2). As mesmas características foram também descritas por Vanini (1999) em todas as áreas estudadas. 

No presente estudo Tabebuia cassinoides apresentou a maior densidade relativa (DR=28,9%) em seguida  as  espécies mais  abundantes  foram  Eriotheca  pentaphylla  e  Eugenia  sulcata  (DR=8,9%). Vanini (1999) e Assis (1999) no estado de São Paulo e Galvão (1999) no Paraná também encontraram a espécie Tabebuia Cassinoides como a de maior densidade em todas as áreas estudadas. 

Referente  à  dominância  tiveram  destaque  no  presente  estudo  Callophyllum  brasiliense  (DoR  = 21%) e Manilkara subsericea (ambas com DoR = 16,4%), das sete áreas estudadas por Galvão et al., (2002),  Callophyllum  brasiliense  aparece  como  espécie  de  maior  DoR  apenas  em  duas  área (Guaratuba  2  e  Alexandra Martinho),  Já  Tabebuia  cassinoides  aparece  com maior  DoA  nas  cinco áreas restantes. Essa espécie também se destaca como a de maior DoR nos estudos de Assis (1999) e nas três áreas estudadas por Vanini (1999). 

Quanto ao valor de importância (VI) teve destaque Tabebuia cassinoides (57,7), vindo em seguida Manilkara  subsericea  (29,3)  e  Callophyllum  brasiliense  (26,4).  Tabebuia  cassinoides  teve  seu destaque  tanto  pela  sua  grande  densidade  quanto  pela  presença  de  indivíduos  na maioria  das parcelas acarretando uma alta frequência e também devido ao alto somatório das áreas basais dos indivíduos  resultando  numa  elevada  dominância  (DoR).  Manilkara  subsericea  e  Callophyllum brasiliense  tiveram  seus  elevados  valores  de  VI mais  em  função  da  alta  dominância.  O  estudo realizado por Galvão  (1999) e por Vanini  (1999)  também encontraram Tabebuia cassinoides como espécie mais  importante,  o mesmo  ocorreu  em  seis  das  sete  áreas  estudadas  por  Assis  (1999), apenas  a  área  chamada Guaratuba  2  se  diferenciou  das  demais  uma  vez  que  o  autor  encontrou Callophyllum brasiliense como a espécie de maior VI. 

A  distribuição  diamétrica  da  tipologias  estudadas  (Figura  2)  apresentou  um  padrão  comum  às florestas  nativas,  conhecido  como  “J”invertido,  caracterizado  um  estoque  de  indivíduos  nas pequenas classes diamétricas onde 84% dos indivíduos estão inseridos nas duas primeiras classes de DAP, e a diminuição dos mesmos nas grandes classes de DAP.  

Page 19: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  663

Figura 2. Distribuição diamétrica das árvores amostrados na floresta Paludosa presente na planície costeira da bacia do rio Itaguaré, Bertioga (SP) 

A  ausência  de  indivíduos  em  certas  classes  conforme  apresentado  no  histograma  da  figura  2 mostra  uma  distribuição  desbalanceada,  indicando  que  o  ciclo  de  vida  de  algumas  espécies  que alcançariam  diâmetros maiores  não  esta  se  completando,  fato  esse  que  pode  ocorrer  devido  a distúrbio natural ou antrópico.  

Na  floresta estudada pode‐se perceber um padrão de distribuição de altura que acompanha no geral o desenvolvimento em diâmetro fato esse comprovado pelo gráfico da relação alométrica entre a altura e o diâmetro (Figura 3), onde ambos possuem uma correlação relativamente alta (r = 0,609, p<0,0001),  indicando  que  na medida  em  que  a  floresta  se  desenvolve  em  DAP  a  altura  tende  a aumentar. A  relação alométrica pode  ser  também uma boa  ferramenta para analisar o padrão de estratificação  de  uma  floresta,  Pinto‐Sobrinho  e  Souza  (2010)  ao  utilizarem  a  relação  alométrica entre diferentes florestas de restinga nas bacias dos rios Itaguaré e Guaratuba, também em Bertioga, perceberam diferenças estruturais marcantes e associaram as mesmas com a evolução do solo local e  com  o  tipo  de  substrato  geológico.  Christo  et  al.  2009  utilizou  essa  análise  para  identificar descontinuidades no estrato vertical de uma floresta de terras baixas em Silva Jardim, Rio de Janeiro. 

Quanto à estrutura vertical (figura 3) percebe‐se que a maior porcentagem de indivíduos arbóreos (60%) se concentram no estrato médio de altura (EM) que engloba as alturas de 11,5 a 24 m. Dentre as  espécies  mais  representativas  desse  estrato  pode‐se  citar  Tabebuia  cassinoides,  Eriotheca pentaphylla, Eugenia sulcata e Calyptranthes  lucida. No estrato superior (ES) se destacaram dentre as  espécies  mais  presentes  Tabebuia  cassinoides, Manilkara  subsericea  e  Myrcia  bicarinata.  De acordo com Souza et al.(2003), a análise da estratificação vertical da floresta é importante pois é um indicador  de  riqueza,  diversidade,  crescimento  e  produção  de  biomassa,  sendo  um  importante indicador de sustentabilidade ambiental, uma vez que nos estratos verticais de uma floresta natural coexistem diferentes grupos de plantas e animais que ocupam diferentes nichos. 

Page 20: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  664

Figura 3. Estrutura vertical e relação alométrica entre altura (m) e DAP (cm) dos indivíduos amostrados na floresta Paludosa presente na planície costeira da bacia do rio Itaguaré, Bertioga 

(SP). EI = estrato inferior, EM = estrato médio e ES = estrato superior  

 4. CONCLUSÃO  

A área estudada possui uma baixa  riqueza de espécies arbóreas,  característica que parece  ser comum a essa tipologia tanto em São Paulo como no Paraná 

Myrtaceae apresentou a maior riqueza específica, aparecendo também como família mais rica em espécie na maioria dos estudos comparados com o presente estudo. 

Tabebuia cassinoides é a espécie indicadora dessas áreas paludosas uma vez que apresenta uma elevada densidade de  indivíduos na presente área de estudo e em  todas as áreas comparadas no estado de São Paulo e Paraná.  

Dentre as espécies arbóreas com potencial para restauração desses ambientes paludiais tomando como base as espécies mais adaptadas devido a alta densidade destacaram‐se Tabebuia cassinoides, Eriotheca pentaphylla, Eugenia sulcata e Manilkara subsericea. 

Percebe‐se um padrão de estratificação contínuo através da análise alométrica, onde à medida que as árvores aumentam em DAP  tendem no geral a aumentar em altura. Percebe‐se uma clara estratificação vertical na comunidade florestal estudada.  AGRADEÇIMENTO  

À FAPESP (Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de São Paulo) pelo auxílio financeiro através das bolsas de pesquisa (proc. n008/56341/2 e proc. nº 08/58549‐0). 

BIBLIOGRAFIA 

• APG  II.,  2003.  An  update  of  APG  classification  for  the  orders  and  families  of  flowering  plants. Linnean Society. Botanical Journal, London,, v. 141, p. 399‐436,  • Assis, M. A.,  1999.  Florística  e  caracterização  das  comunidades  vegetais  da  Planície  Costeira  de Picinguaba, Ubatuba – SP. Tese de Doutorado, Universidade Estadual de Campinas, Campinas, 254p. • Braun‐Blanquet,  J.,  (1979)  Fitossociologia – Bases para  el  estudio de  las  comunidades  vegetales. Madrid, H. Blume Ediciones. 440 pp. 

Page 21: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  665

• Christo,  A.  G.,  Guedes‐Bruni,  R.  R.,  Fonseca‐Kruel,  V.  S.,.  2006.  Uso  de  recursos  vegetais  em comunidades rurais limítrofes à Reserva Biológica de Poço das Antas, Silva Jardim, RJ: Estudo de caso na Gleba Aldeia Velha. Rodriguésia, v. 57, p. 519‐542, 2006. • Galvão, F., Roderjan, C. V., Kuniyoshi, Y. S., Ziller, S. R., 2002. Composição Florística de Caxetais do litoral do estado do paraná ‐ Brasil. Floresta, v.32(1): 17‐39 • Lopes, E.A., 2007. Formações  florestais de planície costeira e baixa encosta e  sua  relação com o substrato geológico nas bacias dos rios  Itaguaré e Guaratuba  (Bertioga  ‐ SP).  Instituto de Botânica, São Paulo, Dissertação de Mestrado, 81 p. + anexos. • MAGURRAN, 1988. A. E. Ecological diversity and its measurement. New Jersey:Princeton University Press,. 192 p. • Moraes, A. C. R., 2007., Contribuições para a gestão da zona costeira do Brasil: elementos para uma geografia do litoral brasileiro. 1ª. ed. São Paulo: Annablume, v. 01. 232 p. • Mueller‐Dombois, D.;  Ellemberg, H.  1974., Aims  and methods  of  vegetation  ecology. New  York: J.Wiley & Sons. 547 p. • Pereira, D. S. e Souza. C.R. G., 2010. Variação horizontal da temperatura e da umidade relativa do ar entre a praia e as encostas da Serra do Mar da região de Bertioga (São Paulo, Brasil). In: VI Seminário Latino Americano de Geografia Física e  II Seminário  Ibero Americano de Geografia Física, Coimbra (Portugal), 26‐30/05/2010, Actas, http://www.uc.pt/fluc/cegot/VISLAGF/actas/tema3/daniel, p.1‐12. • Pinto‐Sobrinho, F. A e Souza, C. R. G. 2011., Aspectos florísticos de uma Floresta Paludosa sobre a Planície Costeira do rio Guaratuba, Bertioga  (SP).  In: X Congresso de Ecologia, São Lourenço  ‐ MG. 2011. • SEADE – FUNDAÇÃO SISTEMA ESTADUAL DE ANÁLISE DE DADOS. 2008. População. Perfil Municipal e Projeções Populacionais. (www.seade.sp.gov.br Acesso em 05/11/2008). • Souza,  A.  L.;  Meira‐Neto,  J.  A.  A.;  Schettino,  S.,  1996.  Avaliação  fitossociológica.  Viçosa,  MG, SIF/DEF.. 289 p. Relatório final do Convênio SIF/BSCEL32STO25. • Souza,  C.  R.  G.;  Vedovello,  R.;  Brollo, M.  J.;  Tominaga,  L.  K.;  Santoro,  J.  Holl, M.  C.,  2001.  A cartografia geotécnica no sistema integrador de informacoes geoambientais para a zona costeira de Sao  Paulo  (Projeto  SIIGAL).  In:  ABGE,  SIMPÓSIO  BRASILEIRO  DE  CARTOGRAFIA  GEOTECNICA,  4, Brasilia. Anais, CD‐ROM. • Souza, C. R. G., Moreira, M. G & Lopes, E. A. 2009. Coastal plain and low‐medium slope sub‐biomes: a new approach based on studies developed in Bertioga (SP). Brazilian Journal of Ecology, v. 8, p. 1‐13. • Souza, C.R. de G., 2007. Ambientes  sedimentares de planicie  costeira e baixa‐media encosta em Bertioga  (SP).  In:  ABEQUA,  CONGRESSO  DA  ASSOCIACAO  BRASILEIRA  DE  ESTUDOS  DO QUATERNARIO, 11, Belem, Anais, CD‐ROM. • Souza  D.  R.,  Souza,  A.  L.,  Leite,  H.  G.,  2003.  Emprego  de  análise  multivariada  para estratificaçãoverticalde florestas inequianeas. Revista Árvore, Viçosa, 27(1): 59‐63. • Vanini, A., 1999. Estudo comparativo de dois métodos de amostragem fitossociológica em caixetais (floresta  Ombrófila  denda  permanentemente  alagada).  Piracicaba,  116p.  tese  (Mestrado).  scola superior de agricultura Luiz de Queiroz. Universidade de são Paulo.  • WWF Brasil. 2008. Diagnóstico socioambiental para criação de Unidades de Conservação Polígono Bertioga.  Relatório  Final.  acessado  em  agosto  de  2011. http://assets.wwfbr.panda.org/downloads/diagnostico_socioambiental_para_criacao_de_unidades_de_conservacao.pdf. 

Page 22: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  666

2.27. GESTIÓN DE LA INVASIÓN DE LA ESPECIE INVASORA SPARTINA DENSIFLORA EN LAS MARISMAS DEL GOLFO DE CÁDIZ. IMPLICACIONES DEL 

CAMBIO CLIMÁTICO SOBRE SUS RESPUESTAS ECOFISIOLÓGICAS  

E. Mateos‐Naranjo1, L. Andrades‐Moreno1, J. Cambrollé1, M.E. Figueroa1, C. Luque2, E.M. Castellanos2, A. Velez2, A. García2, A. Pérez2, S. Redondo‐Gómez1 

 1. Departamento de Biología Vegetal y Ecología, Facultad de Biología, Universidad de Sevilla, Apartado 1095, 41080 ‐ Sevilla, España, [email protected]. 2. Departamento de Biología Ambiental y Salud Pública, Facultad de Ciencias Experimentales, Universidad de Huelva, 21071 ‐ Huelva, España, [email protected].  Palabras clave: Invasiones biológicas, gestión, cambio climático.  RESUMEN 

 Las marismas son ecosistemas frontera entre los medios terrestre y costero, que se distribuyen a 

lo  largo de  los estuarios de  latitudes medias y altas de todo el mundo. Se trata de ecosistemas de gran  importancia  tanto  ecológica  como  medioambiental  y  socio‐económica.  A  pesar  de  la importancia  de  las marismas,  son  ecosistemas  con  graves  problemas  de  conservación,  derivados principalmente de la actividad humana. 

Actualmente,  la  introducción  de  especies  exóticas  invasoras  está  adquiriendo  gran  peso  en  la problemática de la conservación de las marismas. La introducción de seres vivos fuera de su área de distribución natural supone, tras  la destrucción de  los hábitats, el segundo problema ambiental por orden de magnitud que afecta a la Biosfera a escala global.  

Spartina densiflora, es una gramínea de origen sudamericano, que está invadiendo marismas del norte  de  América,  del  norte  de  África  y  el  suroeste  de  Europa.  En  Europa,  la  presencia  de  esta especie  se  restringe  al  Golfo  de  Cádiz  donde  invade  muchos  estuarios  con  diferente  grado  e intensidad de invasión. La invasión de S. densiflora en el Golfo de Cádiz es uno de los problemas de conservación  más  graves  a  los  que  se  enfrentan  las  marismas  andaluzas,  ya  que  los  efectos deletéreos que se derivan de la invasión de esta especie sobre estos ecosistemas son muy variados: (1)  la  alteración  de  la  red  de  drenaje;  (2)  se  dan  pérdidas  de  hábitats  debido  a  su  forma  de crecimiento;  (3) esta pérdida de hábitats  incide directamente en  la pérdida de riqueza específica y diversidad genotípica.  (4)  Interfiere en  los procesos de sucesión primaria y secundaria;  (5) se da  la disminución de la tasa de descomposición, de la productividad y de la producción y (6) se ha descrito en especies del género Spartina la intervención en procesos de hibridación con especies nativas, que suponen  un  grave  riesgo  ecológico  para  el  ecosistema  al  generarse  híbridos  fértiles,  de  gran capacidad competitiva.  

En  vista  de  toda  la  problemática  que  subyace  a  la  invasión  de  S.  densiflora  en  los  complejos marismeños del Golfo de Cádiz es necesario elaborar un plan de gestión dirigido a luchar eficazmente contra  la  invasión  de  esta  especie  en  las marismas  andaluzas.  Para  la  elaboración  de  cualquier programa  de  gestión  de  una  especie  invasora,  se marcan  diferentes  objetivos.  Uno  de  ellos  es profundizar  en  el  conocimiento  de  la  biología,  ecología  y  fisiología  de  la  especie  objeto  de  los diferentes programas de gestión.  

Uno de  los aspectos  fundamentales a dilucidar es como el Cambio Climático puede afectar a  la invasión de esta especie y en que medida las nuevas condiciones ambientales que se darán podrán alterar los patrones de invasión y tolerancia de esta especie. Para lo cual se ha propuesto un trabajo en el que  se ha analizado el efecto del  incremento del CO2 atmosférico  sobre el  crecimiento  y  la fisiología  de  esta  especie  invasora.  Nuestros  resultados mostraron  como  el  incremento  del  CO2 tendrá un efecto positivo sobre el desarrollo de esta especie lo que supondrá un favorecimiento del potencial  invasor de S. densiflora en  las marismas del Golfo de Cádiz. Esta  información es de gran 

Page 23: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  667

utilidad para los gestores de los Espacios Naturales Protegidos la cual se tendrá que tener en cuenta en  los futuros planes de gestión de  las especies exóticas  invasoras a la hora de la priorización en la asignación de recursos para el control o erradicación de dichas especies.  

 1. INTRODUCCIÓN 

 Las marismas son ecosistemas frontera entre los medios terrestre y costero, que se distribuyen a 

lo  largo  de  los  estuarios  de  latitudes medias  y  altas  de  todo  el mundo.  Presentan  una  elevada complejidad  estructural  y  funcional  derivada  de  la  presencia  de  una  red  dendrítica  de  canales,  a través de la cual, se produce el paso de la marea con una periodicidad semidiurna, en nuestra latitud. El efecto de la marea genera una serie de gradientes ambientales muy acentuados perpendiculares a la  línea  de  la marea  (de  salinidad,  de  horas  de  inundación,  de  potenciales  rédox,  etc),  que  son responsables de la zonación característica de las comunidades vegetales en bandas paralelas al límite de la marea.  

Las marismas son ecosistemas de gran importancia tanto ecológica como medioambiental y socio‐económica (ZHARIKOW ET AL., 2005). Se trata de zonas con gran valor ecológico, ya que son hábitat de  numerosas  especies  de  plantas  y  animales  muy  singulares,  muchas  de  ellas  en  peligro  de extinción,  además  sirve  de  zonas  de  cría  y  guardería  para  numerosas  especies  de  animales.  Del mismo modo,  los elevados valores de producción y productividad que se registran en  las marismas, hace  que  se  encuentren  entre  los  ecosistemas  con mayores  niveles  de  producción mundial.  Esta circunstancia hace que sean la base de las cadenas tróficas de los estuarios, de los mares adyacentes y de otras comunidades que, con carácter temporal, también forman parte de la biocenosis propia de la marisma. Por otro lado, las marismas poseen así mismo importancia económica, social y cultural, ya que muchos de  los núcleos  familiares del ámbito costero dependen de actividades tradicionales que se desarrollan en este ecosistema (marisqueo, recogida de cebo, extracción de sal, pesca, etc). Además  son  importantes  zonas  de  cría  y  de  refugio  de  especies  piscícolas  de  interés  comercial. Actualmente  se  han  convertido  en  zonas  idóneas  para  el  turismo  de  naturaleza.  Por  último,  las marismas  cumplen  una  función  de  protección,  participando  crucialmente  en  la  dinámica sedimentaria  y  controlando  la  calidad  ambiental  (LUQUE  ET  AL.,  1999)  al  tratarse  de  barreras naturales suavizan los efectos de los temporales y las crecidas fluviales, los cuales pueden ocasionar graves efectos deletéreos para los intereses humanos.  

A  pesar  de  la  importancia  de  las  marismas,  son  ecosistemas  con  graves  problemas  de conservación, derivados principalmente de la actividad humana, además de por el potencial peligro que  supone  la  subida  del  nivel  del mar  asociado  al  cambio  climático,  la  cual  puede  provocar  la pérdida de numerosos enclaves marismeños. Son muchas  las presiones a  las que se ven sometidas las marismas, pero  las principales son  la contaminación (de origen industrial y urbana) con especial interés  en  la  contaminación  por  metales  pesados  (MATEOS‐NARANJO  ET  AL.,  2008),  la  erosión derivada  de  la  creación  de  infraestructuras  (diques  que  alteran  la  dinámica  sedimentaria  del estuario), de actividades como el tráfico de embarcaciones o la subida generalizada del nivel del mar se ha considerado uno de los motivo principales de pérdida de ecosistemas de marismas (CASTILLO ET AL, 2000) y la destrucción y la fragmentación del hábitat, etc. 

Actualmente,  la  introducción  de  especies  exóticas  invasoras  está  adquiriendo  gran  peso  en  la problemática de la conservación de las marismas. La introducción de seres vivos fuera de su área de distribución natural supone, tras  la destrucción de  los hábitats, el segundo problema ambiental por orden de magnitud que afecta a la Biosfera a escala global (UICN, 2000). Las marismas mareales han sido  descritas  como  una  de  las  áreas  más  afectadas  por  la  introducción  de  especies  exóticas invasoras  debido  a  su  carácter  de  transición  entre  ecosistemas  de  diferente  naturaleza  y  por  la cercanía  de  importantes  puertos  comerciales,  los  cuales  han  sido  vías  de  entrada  de  numerosas especies exóticas en las aguas de lastre de los barcos mercantes. La entrada de especies exóticas en los ecosistemas marismeños pueden tener muchos efectos negativos para  la conservación de estos espacios,  como  la  competencia  con  la  flora nativa  (KITTELSON Y BOYD, 1997)  con  la  consecuente pérdida  de  diversidad  en  ocasiones,  la  alteración  de  la  cantidad  y  naturaleza  del  detritus,  la 

Page 24: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  668

modificación del hábitat para la fauna nativa y la alteración de la dinámica hidráulica y sedimentaria de  los  estuarios,  etc.  Aunque  son  muchas  las  especies  exóticas  invasoras  que  afectan  a  los ecosistemas costeros andaluces, quizás la invasión de la gramínea Spartina densiflora Brongn. es una de las más graves, debido a la magnitud de la invasión y a la diversidad de efectos deletéreos que se derivan de la presencia de esta especie en nuestros ecosistemas. 

Spartina densiflora, es una gramínea de origen sudamericano, que está invadiendo marismas del norte  de  América,  del  norte  de  África  y  el  suroeste  de  Europa  (BORTOLUS,  2006).  En  Europa,  la presencia de esta especie  se  restringe al Golfo de Cádiz  (BORTOLUS, 2006) donde  invade muchos estuarios con diferente grado e intensidad de invasión. En el Golfo de Cádiz S. densiflora se extiende principalmente  en  las  Marismas  del  Odiel  (Huelva),  donde  forma  comunidades  prácticamente monoespecíficas que ocupan cientos de hectáreas conocidas  localmente como  ‘mares de Spartina densiflora’.  

S. densiflora es un especie clonal muy competitiva con una alta plasticidad fisiológicas,  lo que  le permite  invadir hábitats con características ambientales muy contrastadas, mostrando poblaciones, desde zonas salobres hasta hipersalinas, de zonas  intermareales a zonas estrictamente terrestres y asentadas  sobre diferentes  tipos de  sustrato  (fangos, arenas,  guijarros, etc; BORTOLUS,  2006).  Su amplio  nicho  ecológico  se  deriva  de  su  elevada  eficacia  biológica  en  el  uso  de  los  recursos, sustentada en  la eficiencia energética de  sus  fotosistemas, con una alta  capacidad de  respuesta a rangos muy variados de  salinidad y de potenciales  redox en el  sustrato. Además de por  su diseño diseño estructural y modo de crecimiento, conocido como crecimiento clonal en falange (FIGUEROA Y CASTELLANOS, 1988), que le permite crear matas muy densas con un alto índice de área foliar que ocasiona  niveles  de  extensión  de  luz  del  100%  (FIGUEROA  Y  CASTELLANOS,  1988).  Todas  estas características  junto  con  su  elevada  producción  de  semillas  de  esta  especie  (BORTOLUS,  2006)  le confieren  ventajas  frente  a  otras  especies  presentes  en  ambientes  tan extremos  como  lo  son  las marismas, convirtiéndola en un extraordinario competidor.  

La  invasión de S. densiflora en el Golfo de Cádiz es uno de  los problemas de conservación más graves a  los que se enfrentan las marismas andaluzas, ya que los efectos deletéreos que se derivan de la invasión de esta especie sobre estos ecosistemas son muy variados: (1) La presencia masiva de S. densiflora modifica la estructura de las marismas, por la alteración de la red de drenaje debido al acúmulo continuado de biomasa y necromasa aérea y enterrada no consumidas, lo que  incrementa significativamente  las  tasas  de  acreción  propiciando  la  colmatación  de microcanales.  Esto  supone una barrera a sedimentos, nutrientes y energía, que impide también la redistribución de organismos vivos, de semillas y de propágulos, minimizando su dispersión y alterando los ciclos biológicos de las especies  nativas.  S.  densiflora  es  considerada  como  una  especie  ingeniera  de  ecosistemas  que modula y media cambios en la estructura de las comunidades tanto naturales como invadidas. (2) Se dan pérdidas de hábitats debido a su forma de crecimiento en falange (FIGUEROA Y CASTELLANOS, 1988)  que  posibilitan  las  formaciones  monoespecíficas  de  esta  gramínea,  disminuyendo  la heterogeneidad  ambiental  y  de  hábitats.  (3)  Esta  pérdida  de  hábitats  incide  directamente  en  la pérdida de riqueza específica y diversidad genotípica en nuestras marismas de quenopodiáceas que además se ve afectada por la competencia interespecífica. (4) Interfiere en los procesos de sucesión primaria y secundaria. (5) Se da la disminución de la tasa de descomposición, de la productividad y de la producción, ya que a pesar de que S. densiflora presenta unas tasas de crecimiento muy altas en nuestras latitudes, la acumulación de gran biomasa aérea, la ineficacia de los descomponedores en la marismas y el escaso efecto de la herbivoría, impediría la disponibilidad de nutrientes y energía para otras  especies  del  ecosistema.  (6)  Por  último,  se  ha  descrito  en  especies  del  género  Spartina  la intervención en procesos de hibridación con especies nativas, que suponen un grave riesgo ecológico para  el  ecosistema  al  generarse  híbridos  fértiles,  de  gran  capacidad  competitiva  (Ayres  y  Strong, 2001). Esto todavía no se ha detectado para S. densiflora en las costas andaluzas, pero podrían estar produciéndose fenómenos de hibridación, ya que el neófito sudamericano comparte hábitats con la especie autóctona Spartina maritima.  

En  vista  de  toda  la  problemática  que  subyace  a  la  invasión  de  S.  densiflora  en  los  complejos marismeños del Golfo de Cádiz es necesario elaborar un plan de gestión dirigido a luchar eficazmente 

Page 25: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  669

contra  la  invasión  de  esta  especie  en  las marismas  andaluzas.  Para  la  elaboración  de  cualquier programa de gestión de una especie  invasora, se marcan tres como  los objetivos  fundamentales a seguir para la confección de dichos programas. (1) En primer lugar se marca como objetivo prioritario el  conocimiento  del  estado  de  la  invasión.  (2)  Otro  claro  objetivo  sería  profundizar  en  el conocimiento de la biología, ecología y fisiología de la especie objeto de los diferentes programas de gestión.  Esta  información  es  esencial  para  optimizar  la  metodología  de  gestión  y  aumentar  su eficacia.  Finalmente  (3),  para  la  elaboración  de  cualquier  programa  de  gestión  de  una  especie invasora se contempla como objetivo el desarrollo de técnicas de control o erradicación.  

Los datos que se aportan en este estudio se encuadran dentro del segundo objetivo segundo para la gestión de las especies invasora. Por lo tanto, aunque se conocen múltiples aspectos de la biología de  S. densiflora, hasta ahora  se  sabía poco  sobre el posible efecto de  las  condiciones del Cambio Climático sobre sus respuestas ecofisiológicas de esta especie. Conocer estas respuestas es de vital importancia para  intentar prever  la posible evolución de  sus poblaciones ante el nuevo escenario ambiental que predice los expertos en Cambio Climático y anticiparnos para aumentar la eficacia de los planes de gestión de esta especie invasora en los estuarios del Golfo de Cádiz donde actualmente presenta poblaciones (figura 1).  

El objetivo de este estudio  fue  investigar si el  incremento del CO2 estimulaba el crecimiento de esta  especie  invasora,  y  analizar  si  esta  estimulación  se  relaciona  con  un  favorecimiento  de  la actividad  fotosintética. Del mismo modo,  se  estudio  que  papel  podía  tener  el  estrés  salino  en  la respuesta  de  esta  especie  al  enriquecimiento  atmosférico  de  CO2.  Los  objetivos  parciales  fueron analizar el  crecimiento de  la planta en diferentes  condiciones de  salinidad  (entre 0  y 510 mM de NaCl) a  concentración de CO2 de 380  y 700 ppm  respectivamente. Y por otro  lado determinar  la extensión de los efectos de estas condiciones sobre la funcionalidad del aparato fotosintético, de la capacidad de intercambio gaseoso y la concentración de pigmentos fotosintéticos, en respuesta a la salinidad y a los diferentes niveles de CO2. Finalmente se analizó el papel de las concentraciones de nutrientes esenciales en  los tejidos de S. densiflora a  la hora de explicar  las posibles respuestas de esta especie al enriquecimiento de CO2 y la salinidad.  

 2. MATERIAL Y MÉTODOS  

 En diciembre de 2006 se recolectaron semillas de S. densiflora de las marismas del Odiel (37º15’ 

N, 6º58’; Suroeste de España), y  se almacenaron a 4ºC durante 3 meses. Después del periodo de almacenaje,  se  germinaron  las  semillas  y  las  plántulas  se  plantaron  en macetas  individuales  de plástico utilizando perlita como sustrato. Después estas macetas  fueron  llevadas a un  invernadero, donde se mantuvieron a una Temperatura de entre 21 y 25ºC, una humedad relativa de entre 40‐60% y luz natural (mínima y máxima: 200 and 1000 μmol m‐2 s‐1). Las planta se mantuvieron durante en un mes en estas condiciones y fueron regadas con solución nutritiva Hoagland. Después de este periodo,  las  macetas  fueron  sometidas  a  los  diferentes  tratamientos,  así  se  establecieron  tres tratamientos  de NaCl  (0,  171  and  510 mM).  Y  además  las  plantas  se  dividieron  en  dos  bloques expuestos a una concentración de CO2 de 380 ± 10 ppm y a 700 ± 10 ppm en una cámara ambiental preparada  para  similar  dichas  concentraciones  de  CO2. Al  inicio  y  al  final  del  experimento,  3  y  7 plantas de cada uno de los tratamientos fueron cosechadas y secadas a 80ºC durante 48 horas para obtener  los valores de peso seco  inicial y  final. Con estos datos de peso seco se realizó un análisis clásico  de  crecimiento.  Por  otro  lado  se  realizaron  medidas  de  intercambio  gaseoso  y  de fluorescencia  de  la  clorofila  en  hojas  de  S.  densiflora  seleccionadas  al  azar  en  cada  uno  de  los tratamientos (n = 10) y utilizando una analizador de gases por infrarrojo en sistema abierto (Li‐6400I y un fluorímetro portátil (FMS‐2) respectivamente después de 7, 30 y 90 días de crecimiento de  las plantas en  las  condiciones anteriormente descritas. Además al  final del experimento  se  realizaron medidas de  la concentración de pigmentos  fotosintéticos en hojas de S. densiflora sometidas a  las diferentes condiciones (n = 5) utilizando 0.05 g de peso fresco y 10 ml de acetona al 80%. Finalmente se determinó la concentración de calcio, potasio, magnesio, sodio, fosforo y zinc en las tejidos de S. 

Page 26: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  670

densiflora mediante medidas  de  espectrofotometría  de masas  (ICP).  Y  además  de  cuantificó  las concentraciones de nitrógeno y carbono en los tejidos mediante un analizador elemental.  

 Figura 1. Distribución de Spartina densiflora en el Golfo de Cádiz 

  3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN 

 Se observó un efecto  significativo de  la concentración de CO2  sobre el crecimiento de Spartina 

densiflora, de  forma que  las plantas crecidas a alta concentración de CO2 produjeron un 35% y un 20%  más  de  biomasa  cuando  crecieron  en  los  tratamientos  salinos  de  0  y  171  mM  de  NaCl respectivamente que  las plantas crecidas bajo una concentración de CO2 de 380 ppm, sin embargo este efecto no se registró en el tratamiento de alta salinidad (510 mM NaCl), donde  la tasa relativa de  crecimiento  (RGR)  de  todas  las  plantas  sometidas  a  este  tratamiento  fue  similar  tanto  en  el tratamiento de alto como bajo CO2. La diferencia de biomasa entre  los dos tratamientos de CO2 se evidenció tanto en RGR, en el área total de las hojas, en la tasa de elongación de la hoja y además en el número de tallos producidos por  las diferentes plantas  (figuras, 2A, B, E, F). La estimulación del crecimiento de S. densiflora a elevada concentración de CO2 y en el tratamiento salino de 171 mM de NaCl,  estuvo  asociado  con  una  mayor  tasa  foliar  específica  (figura,  2C),  mientras  que  el  peso específico de la hoja no varió a lo largo de los diferentes tratamientos salinos y de concentración de CO2. 

A B

C

D

Page 27: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  671

Figura 2. Análisis del crecimiento de Spartina densiflora en respuesta a un tratamiento con un rango de salinidades a concentración ambiente (○) y elevada (●) de CO2 a lo largo de 90 días. 

                                

 Tasa relativa de crecimiento (A), area total de las hojas (B), area específica foliar (C), tasa por unidad de hoja (D), tasa de elongación foliar (E) y número de tallos. Los valores representan la media y el error estándar medio (n = 7 y n = 14, para el area total de hojas. Los análisis se realizaron con pesos secos libres de semillas. 

 La concentración elevada de CO2 estimuló la tasa de fotosíntesis neta (A) en  las plantas tratadas 

con  salinidad  moderada  (171  mM  NaCl)  después  de  30  días  de  tratamiento.  Sin  embargo  la estimulación registrada no se observe después de 90 días de tratamiento (figuras, 3A‐C). En cada uno de  los tres tiempos del experimento en  los que se realizaron medidas,  la conductancia estomática (Gs) mostró la misma tendencia en respuesta a la salinidad la cual fue muy parecida a la registrada en el caso de  la  fotosíntesis neta a ambas concentraciones de CO2  (figuras, 3D‐F). Sin embargo Gs  fue menor a 700 ppm CO2 después de 30 y 90 días de tratamiento. Por otro lado la concentración de CO2 intercelular  (Ci) en el  tratamiento de 700 ppm CO2  respondió de  forma diferente a  la  salinidad al inicio que al final del experimento, de forma que la salinidad no tuvo ningún efecto sobre Ci después de 7 y 30 días de tratamiento. Pero Ci mostró un pico en el tratamiento de 171 mM NaCl después de 90 días de tratamiento (figuras, 3G‐I). Por otro lado nuestros resultados mostraron que Ci fue mayor a 700 ppm de CO2 en cada uno de los momentos de muestreo en todas las salinidades.  

Page 28: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  672

Figura 3. Tasa de fotosíntesis neta 

A  (A‐C)  conductancia  estomática,  Gs  (D‐F),  y  concentración  intercellular  de  CO2,  Ci  (G‐I)  en  la  penúltima  hoja completamente  desplegada  de  Spartina  densiflora  elegida  al  azar  en  respuesta  a  un  tratamiento  con  un  rango  de concentraciones de NaCl a concentración ambiente (○) y elevada (●) de CO2 después: de 7 días (A, D, G); 30 días (B, E, H); y 90 días (C, F, I). Los valores representan la media y el error estándar medio (n = 10). 

Las plantas crecidas en unas condiciones atmosféricas de 700 ppm mostraron considerablemente 

una mayor eficiencia en el uso del agua (WUE) y un mayor contenido hídrico en las hojas para todos los tratamientos salinos después de 90 días de tratamiento (figura, 4). Además el contenido hídrico en las hojas fue mayor en el tratamiento de 171 mM NaCl en ambas concentraciones de CO2.  

                   

Page 29: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  673

 Figura 4. Eficiencia en el uso del agua, WUE (A) y contenido en agua de la hoja (B) en la penúltima 

hoja completamente desplegada de Spartina densiflora elegida al azar en respuesta a un tratamiento con un rango de concentraciones de NaCl a concentración ambiente (○) y elevada (●) 

de CO2 después: de 90 días  

               

Los  valores  representan  la media  y  el  error  estándar medio  (n =  10  para  eficiencia  en el  uso  del  agua;  n  =  7  para  el contenido en agua, respectivamente). 

Por  otro  lado  nuestros  resultados mostraron  que  la  elevada  salinidad  y  el  incremento  de  la 

concentración de CO2 afectaron a  la  integridad o a  la  funcionalidad del aparato  fotoquímico de S. densiflora  a  largo  plazo  y  además  uso  un  afecto  de  estas  condiciones  sobre  la  concentración  de clorofilas en las hojas de S. densiflora. Nuestros resultados de fluorescencia mostraron que hubo un efecto de la salinidad y el CO2 sobre Fv/Fm al mediodía el cual fue muy significativo desde de 90 días de  tratamiento  (figura,  5C).  Además,  los  valores  de  la  eficiencia  real  del  fotosistema  II  (ΦPSII) aumentaron al mediodía con el  increment de la salinidad en  las plantas crecidas a 380 ppm de CO2 después de 90 días de tratamiento (figura, 5F); y los valores de ΦPSII fueron menores a 700 ppm CO2 en presencia de sal que a 380 ppm de CO2. Finalmente la concentración de clorofilas en las hojas de S. densiflora aumentó con el  incremento de  la  salinidad;  sin embargo a alta concentración de CO2 este incremento fue sólo registrado en las plantas crecidas a 510 mM de NaCl (figura, 6). 

                 

Page 30: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  674

Figura 5. Máxima eficiencia cuántica del fotosistema II, Fv/Fm (A‐C) y eficiencia cuántica del fotosistema II, ΦPSII (C‐E) al mediodía en la penúltima hoja completamente desplegada de 

Spartina densiflora elegida al azar en respuesta a un tratamiento con un rango de concentraciones de NaCl a concentración ambiente (○) y elevada (●) de CO2 después: de 7 días (A, C); 30 días (B, D); 

y 90 días (C, E). Los valores representan la media y el error estándar medio (n = 10)                    

Figura 6. Concentración de clorofila a, chl a (A), clorofila b, chl b (B), y carotenoides Cx+c (C) en la penúltima hoja completamente desplegada de Spartina densiflora elegida al azar en respuesta a un tratamiento con un rango de concentraciones de NaCl a concentración ambiente (○) y elevada (●) de CO2 después de 90 días. Los valores representan la media y el error estándar medio (n = 5). 

 Por otro lado, el análisis de nutrientes mostró como el contenido en cenizas tanto en hojas como 

en raíces  fue mayor en  las plantas crecidas a 380 ppm de CO2, y aumentó con el  incremento de  la 

Page 31: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  675

[CO2] (ppm) 380 700 Tejidos Hojas Raíces Hojas Raíces Salinity (mM) 0 171 510 0 171 510 0 171 510 0 171 510

Ash (%) 13.4(0.03) 15.8 (0.13) 15.4 (0.02) 19.0 (0.22) 19.4 (0.39) 23.8 (0.43) 11.3 (0.05) 15.4 (0.15) 16.9 (0.27) 11.3 (0.36) 12.9 (0.42) 21.2 (0.48) Na (mg g-1) 8.5 (0.10) 31.9 (0.10) 47.4(0.27) 5.5 (0.04) 23.8(0.05) 38.2 (0.22) 6.3 (0.02) 36.3 (0.29) 47.8(0.64) 5.4 (0.05) 23.6 (0.42) 44.5(0.40) K (mg g-1) 53.8(1.24) 24.8 (0.62) 14.7 (0.12) 41.6 (0.17) 37.7 (0.30) 50.1 (0.58) 32.8 (0.62) 17.4 (0.16) 10.6 (0.15) 30.3 (0.87) 19.6 (0.36) 25.4 (0.23) Ca (mg g-1) 7.9 (0.05) 6.2 (0.02) 3.8 (0.00) 3.8 (0.02) 2.1 (0.00) 1.7 (0.00) 6.7 (0.00) 5.0 (0.00) 4.2 (0.00) 2.6(0.00) 1.5 (0.00) 1.2 (0.00) Mg (mg g-1) 3.6 (0.02) 4.1(0.01) 2.0(0.01) 6.1 (0.03) 5.2 (0.01) 2.2 (0.00) 2.7(0.03) 3.7(0.04) 2.5(0.02) 3.7 (0.05) 3.9 (0.03) 2.9 (0.02) Zn (mg Kg-1) 40.7(0.93) 30.9(0.56) 41.8(0.23) 44.2(0.56) 40.0(0.26) 87.7(1.24) 20.2(0.04) 21.6(0.07) 28.4(0.14) 16.9(0.23) 17.0(0.07) 28.9(0.16)

C/N 15.3(0.05) 17.6(0.00) 17.1(0.10) 10.0(0.02) 14.1(0.23) 16.4(0.30) 16.0 (0.05) 16.3(0.12) 16.4(0.05) 12.9(0.08) 16.2(0.00) 14.2(0.11)

salinidad (tabla 1). Al final del experimento la concentración de Na en las raíces de S. densiflora fue mayor en  las hojas que en  las  raíces y aumentó marcadamente con el  incremento de  la  salinidad (tabla 1). Por el contrario, la concentración de K, Ca y Mg decreció con el incremento de la salinidad en ambas concentraciones de CO2. Además la concentración de K, Ca y Mg tanto de hojas como de raíces  fueron  mayores  en  las  plantas  crecidas  a  360  ppm  de  CO2  (tabla  1).  Por  otro  lado,  la concentración de Zn en  los tejidos de S. densiflora fue mayor en  las plantas crecidas a 380 ppm de CO2 (tabla 1).  

Finalmente  la  relación C/N aumentó  con  la  concentración externa de NaCl a 380 ppm de CO2. Además la relación C/N fue mayor a 380 ppm de CO2 en las hojas y a 700 ppm de CO2 en las raíces (tabla 1).  

 Tabla 1. Contenido en cenizas, concentración total de sodio, potasio, calcio, magnesio y zinc en las hojas y raíces de Spartina densiflora en respuesta en respuesta a un tratamiento con un rango de concentraciones de NaCl a concentración ambiente (○) y elevada (●) de CO2 después de 90 días. 

Los valores representan la media y el error estándar medio (n = 3).  

         En resumen, la comparación de las respuestas de crecimiento y de la actividad fotosintética de S. 

densiflora nos proporciona nueva información respecto al comportamiento de esta especie invasora al  incremento del CO2.  Las diferencias en  la  tasa de crecimiento a  lo  largo del  rango de  salinidad experimentado  pueden  ser  explicadas  por  su  habilidad  para  desarrollar  y mantener  su  área  de asimilación fotosintética en combinación con la mejoras en las relaciones hídricas de la planta a alta concentración de CO2. La salinidad y el CO2 tuvieron un fuerte efecto sobre el aparato fotoquímico (PSII)  de  S.  densifora  a  largo  plazo.  Del  mismo  modo,  los  pigmentos  fotosintéticos  se  vieron negativamente afectados por la elevada concentración de CO2 en presencia de sal. El mayor impacto del CO2 en  la  fotosíntesis  se produjo  vía  regulación de Gs  y en  su efecto  sobre Ci. En  conclusión nuestros  resultados  sugieren  que  el  Cambio  Climático  podría  favorecer  el  potencial  invasor  y  la amplia  tolerancia ambiental de S. densiflora en  las marismas. Esta  información es de gran utilidad para  los gestores de los Espacios Naturales Protegidos  la cual se tendrá que tener en cuenta en los futuros  planes  de  gestión  de  las  especies  exóticas  invasoras  a  la  hora  de  la  priorización  en  la asignación de recursos para el control o erradicación de dichas especies. 

 BIBLIOGRAFÍA 

 • Ayres, D.R. y Strong, D.R., 2001. Origin and genetic diversity of Spartina anglica  (Poaceae) using nuclear DNA markers, American Journal of Botany, 88, 1863‐1867. • Bortolus, A., 2006. The austral  cordgrass Spartina densiflora Brong.:  its  taxonomy, biogeography and natural history, Journal of Biogeography, 33, 158‐168. • Castillo, J.M., Fernández‐Baco, L., Castellanos, E.M., Luque, C.J., Figueroa, M.E. y Davy, A.J., 2000. Lower  limits  of  Spartina  densiflora  and  S. maritima  in  the  salt‐marsh  tidal  frame  determined  by differential ecophysiological tolerances, Journal of Ecology, 88, 801‐812.  

Page 32: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  676

• Figueroa, M.E.  y  Castellanos,  E.M.,  1988.  Vertical  structure  of  Spartina maritima  and  Spartina densiflora  in Mediterranean marshes. En: Plant  form and vegetation structure  (eds Werger, M.J.A.; Van  der Aart,  P.J.M.; During, H.J.  y Verhoeven,  J.T.A.),  pp.  105‐108.  SPB Academic  Publishing,  La Haya, Holanda. • Kittelson,  P.M.  y  Boyd,  M.J.,  1997.  Mechanisms  of  expansion  for  an  introduced  species  of cordgrass, Spartina densiflora, in Humboldt Bay, California, Estuaries, 20, 770‐778. • Luque, C.J., Castellanos, E.M., Castillo, J.M., González, M., González‐Vilches, M.C. y Figueroa, M.E., 1999.  Metals  in  halophytes  of  a  contaminated  estuary  (Odiel  Saltmarshes,  SW  Spain),  Marine Pollution Bulletin, 38, 49‐51. • Mateos‐Naranjo, E., Redondo‐Gómez,  S., Cambrollé,  J.,  Luque, T.  y  Figueroa M.E., 2008. Growth and  photosynthetic  responses  to  zinc  stress  of  an  invasive  cordgrass,  Spartina  densiflora,  Plant Biology, 10, 754‐762. • UICN  2000.  UICN  guidelines  for  the  Prevention  of  Biodiversity  Loss  caused  by  Alien  Invasive Species. http://iucn.org./themes/ssc/pubs/policy/invasivesEng.htm. • Zharikov,  Y.,  Skiller,  G.A.,  Loneragan,  N.R.,  Taranto,  T.  y  Cameron,  B.E.,  2005.  Mapping  and characterising  suptropical  estuarine  landscapes  using  aerial  photography  and  GIS  for  potential application in wildlife conservation and management, Biological Conservation, 125, 87‐100. 

Page 33: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  677

2.28. GESTIÓN INTEGRAL DEL FRENTE COSTERO ENTRE EL PUERTO DE LA GOLETA (OLIVA, VALENCIA) Y LA DESEMBOCADURA DEL RÍO RACONS (DENIA, 

ALICANTE)  J. Serra, V. Esteban, J. González Laboratorio de Puertos y Costas, Universidad Politécnica de Valencia, c/Camino de Vera 14, 46022 Valencia, [email protected][email protected][email protected]  Palabras clave: gestión integrada de zonas costeras, estrategia. 

 El  frente  litoral  entre  el  puerto  de  la  Goleta  y  la  desembocadura  del  río  Racons  o  Molinell 

representa  un  frente  de  casi  siete  kilómetros  (6.899 m).  El  frente  es  aparentemente  estable  con tendencia a  la acreción,  localmente el apoyo y abrigo de  las obras de abrigo del puerto de  la Goleta permite un más definido efecto e acreción.El frente afecta a un único término municipal, Oliva. 

Para alcanzar el objetivo de una gestión  integral de dicho  frente se plantearon diversos estudios sectoriales:  un  estudio  climático‐hidrológico  para  la  definición  geomorfológica  del  sector  costero; caracterización geomorfológica y de la flora del frente litoral entre; dinámica litoral y vertido y calidad de  aguas;  y estudio  integral  del  frente  litoral para el  desarrollo  de  los  proyectos  de  regeneración  y acondicionamiento  del  borde  litoral;  con  la  participación  de  especialistas  en  los  diversos  campos analizados y la intervención de la población mediante encuestas Delphi. 

Los estudios sectoriales nos permitieron conocer el sistema litoral entre el puerto de La Goleta y la desembocadura  del  río  Racons,  fundamentalmente  con  la  identificación  de  los  riesgos  del  frente costero, analizando su evolución reciente y hacer una prognosis de su evolución a corto‐medio plazo, apoyándose con el modelo MEFOT de evolución, para poder definir propuestas de acondicionamiento del borde litoral, con una carga importante de regeneración de la costa. 

La  playa  se extiende  al pie  de  un escarpe  natural  formado  por  un  cordón  dunar,  prácticamente continuo,  salvo  en  el  extremo  norte  donde  las  infraestructuras  litorales  lo  ocupan,  y  localmente podemos encontrarnos con campos dunares. 

El  principal  riesgo  del  frente  es  la  falta  de  alimentación  natural,  dado  que  la  única  barrera  al transporte no  incide negativamente sobre el litoral, abriga  la playa de Pau‐Pi, al tiempo que  la apoya, y  la presión  urbanística, actual,  no es  importante,  salvo en  zonas muy  locales,  ya  que  deja  libre  el cordón dunar que forma el escarpe. 

En  relación a  las propuestas de  regeneración  y acondicionamiento del borde  litoral se proponen entre otras  la  recuperación del medio biótico dunar con el objetivo de  recuperar un espacio único y que garantiza una  respuesta de  la costa a  los temporales. Los cordonesactuales ya  forman parte del LIC  dunas  de  la  Safor.  La  recuperación  se  acompañara  con  campañas  de  concienciación  sobre  la importancia  del  espacio  dunar,  se  adoptaran  medios  de  protección  de  los  edificios  dunares regenerados y cartelería. Se estima un volumen medio de veinte mil metros cúbicos de arenas (20.000 m3) para regenerar el cordón. 

Se  propone  la  aportación  de  cien mil metros  cúbicos  de  arena  (100.000 m3)  en  todo  el  frente, entre  las desembocaduras de  la Acequia Madre de Oliva y el río Racons,  lo que supondría un avance medio de la línea de costa en aproximadamente dos metros (2,00 m). 

La propuesta se  justifica por el déficit sedimentario establecido y con  la finalidad de mantener  las actuales condiciones de  la playa, garantizando, hasta cierto punto, su sostenibildiad al tiempo que el exceso vertido puede ser fuente de alimentación de las formaciones dunares. Igualmente se propone la  realización  de  trasvases  de  arenas  dentro  de  la  unidad  litoral  entre  el  puerto  de  La Goleta  y  la desembocadura  del  río  Racons;  las  operaciones,  apoyadas  en  un  Programa  de  Seguimiento, consistirán en trasvases arenas de  las zonas de superávit a  las deficitarias;  igualmente se propone el vertido de  los productos de excavación en cauces y bocana; en todos los casos y especialmente en el último de  los expuestos, deberá garantizarse  la calidad ambiental de  las arenas e  idoneidad para su vertido en playas. 

Page 34: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  678

1. INTRODUCCIÓN  

El  frente  litoral  entre  el  puerto  de  la  Goleta  y  la  desembocadura  del  río  Racons  o Molinell  representa  un  frente  de  casi  siete  kilómetros  (6.899 m).  El  frente  es  aparentemente  estable  con tendencia a la acreción, localmente el apoyo y abrigo de las obras de abrigo del puerto de la Goleta permite un efecto de acreción. 

Para alcanzar el objetivo de una gestión integral de dicho frente se plantearon diversos estudios sectoriales:  un  estudio  climático‐hidrológico  para  la definición  geomorfológica  del  sector  costero; caracterización geomorfológica y de la flora del frente litoral; dinámica litoral y vertido y calidad de aguas;  y  estudio  integral  del  frente  litoral  para  el  desarrollo  de  los  proyectos  de  regeneración  y acondicionamiento  del  borde  litoral;  con  la  participación  de  especialistas  en  los  diversos  campos analizados y la intervención de la población mediante encuestas Delphi.  

Los estudios sectoriales nos permitieron conocer el sistema litoral entre el puerto de La Goleta y la desembocadura del río Racons, fundamentalmente con  la  identificación de  los riesgos del frente costero, analizando su evolución reciente y hacer una prognosis de su evolución a corto‐medio plazo, apoyándose  con  el  modelo  MEFOT  de  evolución,  para  poder  definir  propuestas  de acondicionamiento del borde litoral, con una carga importante de regeneración de la costa. 

 2. LOCALIZACIÓN  Entre los años 2005 y 2008 se realiza el “Estudio integral del frente litoral entre las desembocaduras del Júcar y del río Racons para el desarrollo de  los proyectos de regeneración y acondicionamiento del  borde  litoral”,  un  frente  litoral  de  casi  treinta  y  cinco  kilómetros  (34.455  m),  figura  1, localizándose al sur de la provincia de Valencia, y que junto al litoral de Denia (Alicante), cierra por el sur el denominado Ovalo Valenciano, unidad morfodinámica natural  limitada, al norte por el delta del Ebro y, al  sur, por el  cabo de San   Antonio. Una de  las primera conclusiones alcanzadas es  la posibilidad de poder dividir el    frente en  tres unidades de actuación  independientes,  la  situada al norte  entre  la  desembocadura  del  Júcar  y  el  puerto  de Gandia,  una  segunda,  central,  entre  los puertos de Gandia y La Goleta, y la tercera, al sur, entre el puerto de La Goleta y la desembocadura del río Racons, o Molinell.  

Figura 1. Localización       

           

 Aquí presentamos las conclusiones particulares del tramo final, un frente de casi siete kilómetros 

(6.899  m)  y  que  afecta,  íntegramente,  al  municipio  de  Oliva.  El  frente,  siendo  una  formación 

Page 35: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  679

continua, recibe varias denominaciones, de norte a sur, playas de Pau‐Pi, Aigua Blanca, Gorgs, Aigua Morta Y Devesses, estando atravesada por dos acequias, Madre de Oliva y Gorgs, el río Vedat y el Racons, o Molinell, que cierra la unidad de actuación, como podemos ver en la figura 2. 

La playa, en su conjunto, se extiende al pie de un escarpe natural formado por un cordón dunar, prácticamente continuo, salvo en el extremo norte donde  las  infraestructuras  litorales  lo ocupan, y localmente podemos encontrarnos con campos dunares. 

 Figura 2. Detalle localización 

            3. RIESGOS  

Definimos  como  riesgo  litoral  aquella  actuación  que  puede  afectar  a  la  estabilidad  del  litoral, degradándolo  o  consumiéndolo;  los  riesgos  se  clasifican  como  internos  y  externos,  siendo  los internos  aquellos  que  se  desarrollan  sobre  el  litoral  o  su  inmediación,  y  los  externos  los  que  se desarrollan en áreas alejadas del litoral. 

Las  conclusiones  que  podemos  establecer  del  análisis  de  los  riesgos  externos  sobre  el  frente litoral entre el puerto de La Goleta (Oliva) y la desembocadura del río Racons es que el riesgo externo más  relevante  y  que  afecta  a  la  evolución  de  las  playas  es  la  ausencia  de  fuentes  naturales  de sedimentos.  La  importancia  de  esta  falta  de  alimentación  nos  lleva  a  la  consideración  de  que actualmente  el  principal  riesgo,  principal  problema,  de  nuestro  litoral  es  dicha  ausencia  de alimentación  natural,  dejando  en  un  segundo  plano  la  existencia  de  barreras  litorales,  la  presión urbanística  y  otros.  La  ausencia  de  aportes  naturales  puede  llevarnos  a  la  desaparición  de  las actuales formas sedimentarias, ya que las propias playas actuarían como fuentes de sedimentos de las playas a sotamar, lo que llevaría al agotamiento de los actuales depósitos. 

Una  segunda conclusión es  la necesidad de  regenerar  las  formas naturales de  las costas bajas, playas,  consiguiendo  una  anchura  que  podemos  establecer  como  optima  y  con  capacidad  de absorber el efecto de los temporales de forma que la oscilación natural de la playa, paso de perfil de calmas  a  perfil  de  temporales,  pueda  ser  asumido  por  la  anchura  de  la  playa,  al  tiempo  que  la presencia de un escarpe natural,  formado por un cordón dunar estabilizado con capacidad de dar respuesta a situaciones de temporal extraordinario, con una cota superior a  la cota de  inundación, considerando la elevación del nivel medio del mar a medio plazo, pueden ser suficiente garantía de mantener unas playas estables. 

Todo parece  llevarnos  forzosamente a  concluir que  la mejor posibilidad de poder  regenerar o mantener,  al menos,  las  actuales  formas  costeras  con  garantías,  es  la  aportación  de  sedimentos, alimentación  artificial,  como  solución  única  o  apoyada  en  obras  de  estabilización  y/o  trasvases, alimentación que supla la natural inexistente, al tiempo que se regeneren las formas naturales, bien recuperándolas  o  creándolas  frente  a  las  actualesinfraestructuras  costeras,  y  que  garanticen  un periodo de residencia de los sedimentos aportados de al menos cinco años. 

Los  riesgos  internos  son actuaciones que a corto plazo afectan a  la estabilidad y evolución del litoral, son actuaciones que básicamente limitan la movilidad natural, la capacidad de respuesta de la 

Page 36: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  680

costa a situaciones de carácter extraordinario y  limitan o consumen  la disponibilidad de materiales sueltos. 

La presión urbanística, uno de los principales riesgos internos, en el frente litoral limitado por el puerto  de  La  Goleta  (Oliva)  y  la  desembocadura  del  río  Racons  es  poco  importante  dada  la localización de las zonas urbanizadas respecto de las formaciones costeras, pero podría serlo según el planeamiento previsto, aunque si se cumple la Ley de Costas este riesgo puede considerarse como casi inexistente, al tiempo que logra una franja de suelo litoral conservando las actuales formas.   

Figura 3. Vistas de la playa de Pau‐Pi              

Definimos  como  riesgo  litoral  aquella  actuación  que  puede  afectar  a  la  estabilidad  del  litoral, degradándolo  o  consumiéndolo;  los  riesgos  se  clasifican  como  internos  y  externos,  siendo  los internos  aquellos  que  se  desarrollan  sobre  el  litoral  o  su  inmediación,  y  los  externos  los  que  se desarrollan en áreas alejadas del litoral. 

Las  conclusiones  que  podemos  establecer  del  análisis  de  los  riesgos  externos  sobre  el  frente litoral entre el puerto de La Goleta (Oliva) y la desembocadura del río Racons es que el riesgo externo más  relevante  y  que  afecta  a  la  evolución  de  las  playas  es  la  ausencia  de  fuentes  naturales  de sedimentos.  La  importancia  de  esta  falta  de  alimentación  nos  lleva  a  la  consideración  de  que actualmente  el  principal  riesgo,  principal  problema,  de  nuestro  litoral  es  dicha  ausencia  de alimentación  natural,  dejando  en  un  segundo  plano  la  existencia  de  barreras  litorales,  la  presión urbanística  y  otros.  La  ausencia  de  aportes  naturales  puede  llevarnos  a  la  desaparición  de  las actuales formas sedimentarias, ya que las propias playas actuarían como fuentes de sedimentos de las playas a sotamar, lo que llevaría al agotamiento de los actuales depósitos. 

Una  segunda conclusión es  la necesidad de  regenerar  las  formas naturales de  las costas bajas, playas,  consiguiendo  una  anchura  que  podemos  establecer  como  optima  y  con  capacidad  de absorber el efecto de los temporales de forma que la oscilación natural de la playa, paso de perfil de calmas  a  perfil  de  temporales,  pueda  ser  asumido  por  la  anchura  de  la  playa,  al  tiempo  que  la presencia de un escarpe natural,  formado por un cordón dunar estabilizado con capacidad de dar respuesta a situaciones de temporal extraordinario, con una cota superior a  la cota de  inundación, considerando la elevación del nivel medio del mar a medio plazo, pueden ser suficiente garantía de mantener unas playas estables. 

Todo parece  llevarnos  forzosamente a  concluir que  la mejor posibilidad de poder  regenerar o mantener,  al menos,  las  actuales  formas  costeras  con  garantías,  es  la  aportación  de  sedimentos, alimentación  artificial,  como  solución  única  o  apoyada  en  obras  de  estabilización  y/o  trasvases, alimentación que supla la natural inexistente, al tiempo que se regeneren las formas naturales, bien recuperándolas  o  creándolas  frente  a  las  actualesinfraestructuras  costeras,  y  que  garanticen  un periodo de residencia de los sedimentos aportados de al menos cinco años. 

Los  riesgos  internos  son actuaciones que a corto plazo afectan a  la estabilidad y evolución del litoral, son actuaciones que básicamente limitan la movilidad natural, la capacidad de respuesta de la 

Page 37: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  681

costa a situaciones de carácter extraordinario y  limitan o consumen  la disponibilidad de materiales sueltos. 

La presión urbanística, uno de los principales riesgos internos, en el frente litoral limitado por el puerto  de  La  Goleta  (Oliva)  y  la  desembocadura  del  río  Racons  es  poco  importante  dada  la localización de las zonas urbanizadas respecto de las formaciones costeras, pero podría serlo según el planeamiento previsto, aunque si se cumple la Ley de Costas este riesgo puede considerarse como casi inexistente, al tiempo que logra una franja de suelo litoral conservando las actuales formas.  

La playa de Pau‐Pi, entre el puerto de La Goleta (Oliva) y la desembocadura de la Acequia Madre de Oliva, es tal vez la de mayor presión urbanística, como podemos ver en la figura 3. La edificación se localiza relativamente alejada de la línea de costa pero ocupando  el escarpe natural de la playa, al tiempo que ocupa el Dominio Público Marítimo‐Terrestre. El abrigo y apoyo de  las obras de abrigo del puerto de La Goleta (Oliva) permite una relativa estabilidad. El principal problema, si así podemos definir,  de  la  playa  es  la  ocupación  del  Dominio  Público  y  la  Servidumbre,  según  la  información facilitada por la Dirección General de Costas, dado que abarca una importante superficie litoral. 

En el  resto de  la costa no podemos decir que el  riesgo por presión urbanística  sea  importante dado que el cordón dunar se encuentra  liberado, aunque en algún tramo esta regenerado, pero  la playa  tiene  la  capacidad  de  respuesta  adecuada  a  los  temporales.  Las  parcelas  edificadas  son dispersas y aisladas, sí bien la previsión es urbanizar todo el espacio litoral, pero la propuesta de una Servidumbre  de  Protección  de  cíen  metros,  en  la  mayor  parte  del  frente,  permite  albergar  la esperanza de que este litoral mantendrá sus formas naturales. 

Las únicas barreras al transporte solido litoral existentes en el tramo son las obras de abrigo del puerto de La Goleta, y que se localiza en la desembocadura del canal de Las Fuentes, adoptando en su diseño sistemas para minimizar el impacto sobre las playas del entorno con la construcción de un dique exento al sur y dos martillos en dique y contradique para evitar la entrada de sedimentos a la bocana. Las obras de abrigo son barrera para los dos sentidos del transporte, ya que en este tramo el transporte  es  predominante  hacia  el  norte,  y  en  cualquier  caso  su  baja  cuantificación  hace  que podamos  concluir  que  el  transporte  es  prácticamente  nulo.  Tanto  la  componente  del  transporte sólido  litoral  como  su  cuantificación  pueden  deducirse  de  las  formas  costeras  a  ambos  lados  del puerto; por un lado podemos ver que el mayor avance de la línea de costa se produce al sur de las instalaciones y la mayor proximidad entre el frente litoral y el dique exento. El puerto funciona como barrera y abrigo, o singularidad dinámica, apoyada por el dique exento, el efecto sobre  la costa es más bien positivo.                     

Page 38: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  682

             

Hay que señalar la inexistencia de sistemas de defensa, salvo los localizados a sotamar del puerto de La Goleta, ni encauzamientos que supongan barreras al transporte solido litoral, figuras 4 y 5. Hay que  incidir  en  la  orientación  de  las  desembocaduras,  que  al  estar  libre  y  no  condicionadas  por espigones, se han orientado en el sentido neto del transporte.  DINÁMICA LITORAL  

La conclusión del estudio de  la dinámica  litoral basado en modelos numéricos de propagación y de  estimación  de  la  capacidad  de  transporte  potencial  para  el  tramo  comprendido  entre  la desembocadura del Júcar y el puerto de Gandia, y entre éste y el puerto de la Goleta en Oliva incida un  déficit  anual  potencial  de  sedimentos  globalmente  considerado  de  50.000 m3  y  40.000 m3, respectivamente.  Sin  embargo,  debe  destacarse  que  si  bien  se  han  cuantificado  las  pérdidas  por tramo  globalmente,  esto  no  implica  que  la  solución  a  adoptar  sea  simplemente  una  aportación periódica  de  un  valor  equivalente  al  calculado  debido  a  que  localmente  las  variaciones  por acumulación/erosión exceden estos valores puntualmente. Ésta situación es debida principalmente a la alteración del perfil de playa producida por  la existencia de desembocaduras, obras portuarias y desarrollos urbanísticos. 

La actuación de regeneración sin corregir los efectos producidos por algunos de éstos elementos probablemente  no  corregirá  los  problemas  erosivos  detectados  localmente.  Por  este motivo,  se propone  minimizar  el  efecto  de  las  desembocaduras  de  acequias,  y  cancelar  el  efecto  que  la proximidad  de  los  desarrollos  urbanísticos  producen  sobre  la  línea  de  costa,  bien  eliminando  los elementos arquitectónicos que  lo producen, o bien  incrementando el ancho de  la playa  seca  y  la altura alcanzada por la misma hasta que no se produzca remonte sobre dicha cota en las condiciones de temporal.  

El ancho de playa mínimo que se propone para que la playa soporte los temporales existentes en condiciones “normales”, sin que se produzca interacción con paseos Figura 4. Desembocadura de la Acequia Madre de Oliva. 

En la figura 6 podemos ver la evolución media de la línea de costa entre el puerto de la Goleta y la desembocadura del  río Racons, donde  claramente  vemos  la  tendencia a  la estabilidad del  tramo, como igualmente la tasa de evolución marca una tendencia a la acreción.         

Page 39: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  683

Figura 6. Evolución de la línea de costa                                  ESPACIOS DE INTERÉS  

El  LIC dunas de  la  Safor  recorre  la práctica  totalidad del  frente  litoral, ocupando  las playas de Aigua Blanca, Gorgs, Aigua Morta y Devesses. Se recomienda la recuperación completa del LIC, tanto por  su  interés como LIC, como elemento estabilizador del perfil de playa,  lo que marca  su  interés para  el  litoral.  Otro  de  los  objetivos  es  la  recuperación  de  las  actuales  formaciones  dunares, regeneración  tanto  del  edificio  dunar,  como  de  la  vegetación  que  la  conforma,  suprimiendo  las especies invasivas.  

En la figura 7 podemos observar detalles de la proliferación del Carpobrotus Edulis (Uña de león), como de un intento de eliminación mediante herbicidas, pero con un mal resultado al no eliminar la parte sub‐aérea, volviendo a brotar este especie invasiva.       

Page 40: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  684

          

En  la  figura 8 podemos ver el mal uso que  se hace del espacio dunar, con  la  inclusión de mal llamadas  jardineras, que permite  la aparición de especies  invasivas,  como es un espacio utilizado para arrojar restos de poda y enseres, como para la quema de residuos.           CONCLUSIONES FINALES  

De  acuerdo  con  los  estudios  sectoriales  realizados  podemos  establecer  las  siguientes conclusiones. 

En relación a la definición actual del frente litoral: La  costa entre el puerto de  La Goleta  (Oliva)  y  la desembocadura del  río Racons es una playa 

continua  limitada,  al  norte,  por  las  obras  de  abrigo  del  puerto  de  La  Goleta  y,  al  sur,  por  la desembocadura  del  río  Racons  con  un  frente  de  casi  siete  kilómetros  (6.899 m).  La  playa,  en  el extremo norte, se encuentra abrigada y apoyada por el puerto, mientras que el resto es una playa abierta. 

La playa se extiende al pie de un escarpe natural  formado por un cordón dunar, prácticamente continuo,  salvo  en  el  extremo  norte  donde  las  infraestructuras  litorales  lo  ocupan,  y  localmente podemos encontrarnos con campos dunares. La playa seca presenta una anchura media superior a los cuarenta y cinco metros (> 45 m) y una cota en el interior superior a los dos metros (>2,00 m). 

La costa entre el puerto de La Goleta (Oliva) y la desembocadura del río Racons es aparentemente estable  con  tendencia  a  la  acreción;  el  frente  podemos  considerarlo  como  deficitario  dada  la ausencia de fuentes de sedimentos desde el exterior y el continente, pudiendo cifrarse en un déficit anual de mil quinientos metros cúbicos (‐1.500 m3/año). El transporte sólido litoral es muy bajo, con un  sentido  neto  sur‐norte,  aunque  dicho  sentido  puede  ser  contrario  función  de  los  oleajes  que aborden en el año medio el frente litoral.  

El  principal  riesgo  del  frente  es  la  falta  de  alimentación  natural,  dado  que  la  única  barrera  al transporte no incide negativamente sobre el litoral, abriga la playa de Pau‐Pi, al tiempo que la apoya, y  la presión urbanística, actual, no es  importante, salvo en zonas muy  locales, ya que deja  libre el cordón dunar que forma el escarpe y que forma parte del LIC Dunas de la Safor. 

El  planeamiento  previsto  califica  como  urbanizable  todo  el  frente,  pero  la  Servidumbre  de Protección, salvo en los extremos del frente se define como una franja de cien metros (100 m) lo que permitirá mantener  las  formas  naturales en  una  gran  parte  del  frente  litoral.  El Dominio  Público Marítimo‐Terrestre se encuentra localmente ocupado por servicios y parcelas edificadas en la playa de Pau‐PI, en su totalidad, mientras que el resto la ocupación es muy local y disperso. 

Page 41: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  685

En relación a las propuestas de regeneración y acondicionamiento del borde litoral se proponen las siguientes: 

Implantación de un Programa de Seguimiento del litoral entre el puerto de La Goleta (Oliva) y la desembocadura  del  río  Racons  con  el  objetivo  de  conocer  mejor  el  funcionamiento  del  frente costero,  cualificar  y  cuantificar  los  movimientos  sedimentarios  y  evaluar  la  efectividad  de  las soluciones que se adopten, corrigiendo  las mismas y adecuándolas a  la realidad que se deduzca. El programa de Seguimiento debe de  implantarse de  forma  inmediata y prorrogarse al menos hasta diez años tras la última actuación realizada. 

Recuperación  del Medio  Biótico  Dunar  con  el  objetivo  de  recuperar  un  espacio  único  y  que garantiza una respuesta de la costa a los temporales. Los trabajos serían de regeneración del cordón dunar, desbroce de las especies invasoras y aloctonas, y plantación de especies autóctonas y propias de  los sistemas dunares costeros;  igualmente se ordenaran  los accesos a  la playa y adecuaran para que el impacto sobre el cordón dunar sea nulo. Los cordones actuales ya forman parte del LIC dunas de  la Safor. La recuperación se acompañara con campañas de concienciación sobre  la  importancia del  espacio  dunar,  se  adoptaran  medios  de  protección  de  los  edificios  dunares  regenerados  y cartelería. Se estima un volumen medio de veinte mil metros cúbicos de arenas  (20.000 m3) para regenerar el cordón. 

Actuación en Cauces y que supondrá la limpieza y adecuación sección de desagüe de los cauces; apoyándose en un Programa de Seguimiento se garantizaran las secciones de desagüe de los cauces en  todo el  frente, procediéndose  cuando  sea necesario a  la excavación  y vertido del producto,  si reúne las condiciones, en las playas del entorno. 

Rescate del Dominio Público Marítimo‐Terrestre, la ocupación del Dominio Público en el frente no representa un  riesgo para  la estabilidad del medio costero por ello no consideramos necesario  su rescate; a medio‐largo plazo y sí lo aconsejan las conclusiones del Programa de Seguimiento podría contemplarse  dicha  posibilidad.  Actualmente  esta  acción  puede  acometerse  si  se  considera oportuno, pero no es necesario. 

Alimentación Artificial,  se propone  la aportación de cien mil metros cúbicos de arena  (100.000 m3) en todo el frente, entre las desembocaduras de la Acequia Madre de Oliva y el río Racons, lo que supondría  un  avance medio  de  la  línea  de  costa  en  aproximadamente  dos metros  (2,00 m).  La propuesta  se  justifica  por  el  déficit  sedimentario  establecido  y  con  la  finalidad  de mantener  las actuales condiciones de la playa, garantizando, hasta cierto punto, su sostenibildiad al tiempo que el exceso vertido puede ser fuente de alimentación de las formaciones dunares. 

Se  recomienda  el  empleo  de  arenas  procedentes  de  fondos marinos,  por  su  textura,  tamaño medio,  distribución  granulométrica  y  compatibilidad  con  las  arenas  actuales  de  la  playa. Económicamente el empleo de arenas procedentes de cantera supone un sobrecoste del 375 %. 

Trasvases, se propone  la realización de trasvases de arenas dentro de  la unidad  litoral entre el puerto de La Goleta y la desembocadura del río Racons; las operaciones, apoyadas en el Programa de Seguimiento, consistirán en trasvases arenas de las zonas de superávit a las deficitarias; igualmente se  propone  el  vertido  de  los  productos  de  excavación  en  cauces  y  bocana;  en  todos  los  casos  y especialmente en el último de los expuestos, deberá garantizarse la calidad ambiental de las arenas e idoneidad para su vertido en playas.  BIBLIOGRAFÍA  • Conselleria  D’infraestructures  I  Transport,  Direcció  Gral.  De  Ports  i  Costes,  Servici  de  Costes, (2004). Sistema Información Costeros (SIC). • Esteban, V.; Serra, J.; González, J. (2011). “Gestión integral del frente costero entre los puertos de Gandia y  la Goleta (Oliva)”. XI Jornadas Españolas de Ingeniería de Costas y Puertos. Las Palmas de Gran Canaria, 2011. • Laboratorio  de  Puertos  y  Costas.  Universidad  Politécnica  de  Valencia.  (1992).  “Estudio  de  la dinámica litoral y seguimiento de la playa de El Saler (Valencia).” Convenio de Investigación. 

Page 42: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  686

• Laboratorio  de  Puertos  y  Costas.  Universidad  Politécnica  de  Valencia.  (1996).  “Estudio  de  la dinámica  litoral y  seguimiento de  la playa de El Saler y Norte de Valencia  (Valencia).”Convenio de Investigación. • Pardo, J.E. (1991). “La erosión antropica en el  litoral valenciano”. Tesis Doctoral, Universidad de Valencia. • Pérez, L.; Serra Peris, J. ; Esteban, V. González, J. (2009). “Gestión integral del frente costero entre las  desembocaduras  de  los  ríos  Júcar  y  Racons”.  X  Jornadas  Españolas  de  Ingeniería  de  Costas  y Puertos. Santander, 2009. • Lidia  Pérez,  José  Serra  Peris,  Vicent  Esteban  Chapapría.  (2010).  “Los  trasvases  inversos  como alternativa para la sostenibilidad de las playas de arena”. IV Congreso de Ingeniería Civil, Territorio y Medio Ambiente. Malaga, 2010. • Sanjaume,  E.  (1995).  “Las  costas  valencianas.  Sedimentología  y  morfología”.  Tesis  Doctoral, Universidad de valencia. • Serra Peris, J.; Reyes Nadal, M.; Almenar, J. & Medina, J.R. (1993). “Programa de seguimiento de la playa de El Saler (Valencia)”. II Jornadas Españolas de Ingeniería de Costas y Puertos. Gijón. • Serra  Peris,  J.  (1994).  “Beach  Monitoring  Program  of  “El  Saler”.  Permanent  International Association of Navigation Congress (PIANC), Bulletin. • Serra,  J.;  Aguilar,  J.;  Esteban,  V,  &  Medina,  J.R.  (1994).  “La  cuantificación  del  error  de  las batimetrías en el seguimiento de playas”. Rev.: Ingeniería del Agua. • Serra  Peris,  J.  (1996).  “Beach  monitoring  program  of  Valencia  (Spain)”.  25Th  International conference on coastal engineering. Orlando, USA. • Serra,  J.  (1997) “Cambios  recientes en  las playas al  sur del puerto de Valencia”, Libro de  las  IV Jornadas españolas de Puertos y Costas, Cádiz, 1997. • Serra,  J.  (2003). “Definición de  las unidades y subunidades morfodinámicas del  litoral del ovalo valenciano entre el río Cenia (Castellón) y el Cabo de San Antonio (Denia). 2003. VII • Jornadas  Españolas  de  Ingeniería  de  Costas  y  Puertos,  Ed.  Fundación  para  el  Fomento  de  la Ingeniería del Agua. Almería 22 y 23 de mayo de 2003. • Serra  Peris,  J.  ;  Esteban  Chapapría,  V.;  Aguilar  Herrando,  J.  (2003).  “Modelo  de  evolución fotogramétrico del litoral (MEFOT)”. Colegio de Ing. de Caminos, Canales y Puertos. 2003. • Serra, J. (2004). “Mantenimiento y recuperación ambiental de costas en erosión con el empleo de arenas procedentes de depósitos marinos. Proyecto Europeo INTERREG III – • MEDOCC – BEACHMED”. Convenio de Investigación. 2003‐2004.  • Serra, J.; Medina, J.R.; Cerda, V. ; Gorostiza, P. (2005). “Análisis de  los problemas erosivos de  la Costa Valenciana”. VIII Jornadas Españolas de Ingeniería de Costas y Puertos. Sitges, 2005. • Serra, J.; Medina, J.R.; Cerda, V. ; Gorostiza, P. (2005). "Evaluación de recursos sedimentarios en los  fondos  antelitorales  de  la  Comunidad  Valenciana”.  VIII  Jornadas  Españolas  de  Ingeniería  de Costas y Puertos. Sitges, 2005. • Serra, J.; González‐Escrivá, J.A. (2008). “A omprehensive study of the southerm cosat of Valencia (Spain)  toward  nourishment”.  31  St  Internacional  Conference  On  Coastal  Engineering.  Hamburg, 2008. • Serra,  J.  (2008).  “Plan  de  vigilancia  de  la  evolución  de  las  playas  al  norte  y  sur  del  puerto  de valencia en el periodo de ejecución de las obras del mismo”. Convenio de Investigación, 2008‐2015. • Serra,  J.;  Esteban,  V.;  González,  J.  (2011).  “Gestión  integral  del  frente  costero  entre  la desembocadura del río Júcar y el puerto de Gandia. XI Jornadas Españolas de Ingeniería de Costas y Puertos”. Las Palmas de Gran Canaria, 2011. • Serra,  J.; Esteban, V.  (2011). “Plan de gestión de arenas para  la  sostenibilidad de  las playas de Valencia (España)”. 7ªs Jornadas Portuguesas de Engenharia Costeira e Portuária. Porto, 2011 • Yepes, V. (1995). “Gestión integral de las playas como factor productivo de la industria turística. El caso de  la Comunidad Valenciana”.  Libros de  las  III  Jornadas Españolas de  Ingeniería de Costas  y Puertos, Universidad Politécnica de Valencia. 

Page 43: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  687

• Serra,  J.;  Esteban,  V.  2011.  “Seguimiento  de  la  playa  sumergida  de  la  Devesa  de  L’Albufera (Valencia, España)”. 7ªs Jornadas Portuguesas de Engenharia Costeira e Portuária. Porto, 2011. 

Page 44: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

  

688

2.29. GESTIÓN INTEGRAL DE LA PLAYA DE MONTAÑA ARENA (GRAN CANARIA): ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO PRELIMINAR 

 F. Vila, I. Alonso, M. Stroobant 

 Facultad de Ciencias del Mar, Departamento de Física y Departamento de Biología, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Campus de Tafira. CP. 35017. Las Palmas de Gran Canaria, España. [email protected][email protected] y [email protected]  Palabras clave: GIAL, ámbito insular, gobernanza, geología, geomorfología, dinámica costera, bentos.  RESUMEN  

El siguiente documento es el resultado de la realización de la tesina del Master Oficial en Gestión Costera por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.  

El objetivo de este estudio es  la  realización de una  supuesta Gestión  Integral de  la costa de  la playa de Montaña Arena (Municipio de San Bartolomé de Tirajana, Gran Canaria, España). Debido a que dicho objetivo es  imposible de abarcar en el ámbito de  la realización de una tesina de master, dentro del marco definido por Barragán (2003), el presente estudio abarca solamente y de manera preliminar la etapa clave de Análisis y Diagnóstico.  

La playa de Montaña Arena se  localiza en el sur de Gran Canaria, es una playa de arena de una extensión  aproximada  de  2  hectareas,  encajada  entre  dos  promontorios,  sus  accesos  son relativamente difíciles, si bien posee una alta afluencia de usuarios. La decisión del emplazamiento de  la  playa  de Montaña Arena  responde  a  la  necesidad  de  gestionar  la  única  playa  de  arena  de superficie considerable que actualmente no posee ningún tipo de producto turístico, en estado semi‐salvaje, siendo un enclave destinado básicamente a usuarios y campistas locales. 

Aunque no dispone de  instalaciones turísticas,  la playa en estudio no está carente de conflictos sociales e impactos medioambientales, muchos de ellos derivados de la singularidad insular de Gran Canaria (alto índice poblacional, industria turística muy desarrollada, territorio limitado, región ultra‐periférica, etc.) y potenciados por cierta ausencia de gestión en dicho tramo costero por parte de las administraciones públicas competentes. 

El Sistema Litoral se divide durante el análisis y el diagnóstico en tres subsistemas (basándose en la  metodología  propuesta  por  Barragán  (2003)):  Subsistema  Jurídico  Administrativo,  Subsistema Físico Natural y Subsistema Económico Social.  

En el Subsistema Jurídico Administrativo se analizan los diferentes planes territoriales propuestos para  la  zona por  las diferentes administraciones  canarias  y estatales, a  saber:  la demarcación del Dominio Público Marítimo Terrestre del Estado Español,  las directrices de ordenación territorial del Gobierno de Canarias,  los planes  insulares de ordenación del Cabildo de Gran Canaria y el Plan de Ordenación General del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana. En el Subsistema Físico Natural se analiza a través de estudios de campo y de revisión bibliográfica cuatro elementos característicos de  la  playa:  la  geología,  la  geomorfología,  la  dinámica  costera  y  el  bentos.  En  el  análisis  del Subsistema Económico y Social se describe los usos y actividades del espacio litoral dando una visión del pasado, la actualidad y su proyección y planeamiento en el futuro. A su vez, se inicia un proceso participativo de consulta a  los usuarios de  la playa. Por último se realiza un Diagnóstico  integral en base  a  las  conclusiones  obtenidas  en  la  fase  de  análisis  y  las  repercusiones  que  tienen  unos subsistemas sobre los otros.  1. INTRODUCCIÓN  

El objetivo de este estudio es la realización de un plan de Gestión Integral de la costa de la playa de Montaña Arena (Municipio de San Bartolomé de Tirajana, Gran Canaria, España). Para ello se ha 

Page 45: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

  

689

seguido el marco definido por Barragán (2003). Entre las distintas etapas que abarca la realización de una Gestión Integral el presente estudio abarca solamente las etapas de Análisis y Diagnóstico. 

La playa de Montaña Arena se localiza en el sur de Gran Canaria (figura 1). Es una playa de arena de una extensión aproximada de 2 hectáreas, encajada entre dos promontorios y retranqueada por la  ladera de una montaña parcialmente  recubierta de arenas eólicas. Pese a que  sus accesos  son relativamente difíciles, posee una alta afluencia de usuarios. Es la única playa de arena de superficie considerable que actualmente no posee ningún tipo de producto turístico, en estado semi‐natural, siendo un enclave destinado básicamente a usuarios y campistas locales. 

Aunque no dispone de  instalaciones turísticas,  la playa en estudio no está carente de conflictos sociales e impactos medioambientales, muchos de ellos derivados de la singularidad insular de Gran Canaria (alto índice poblacional, industria turística muy desarrollada, territorio limitado, región ultra‐periférica, etc.) y potenciados por cierta ausencia de gestión en dicho tramo costero por parte de las administraciones públicas competentes. 

De  acuerdo  con  la metodología  propuesta  por  Barragán  (2003)  se  ha  considerado  el  Sistema Litoral dividido en tres subsistemas: Subsistema Jurídico Administrativo, Subsistema Físico Natural y Subsistema Económico Social.  

En el Subsistema Jurídico Administrativo se analizan los diferentes planes territoriales propuestos para la zona por las diferentes administraciones canarias y estatales.  

En el Subsistema Físico Natural se analiza a través de estudios de campo y de revisión bibliográfica cuatro elementos característicos de  la playa:  la geología,  la geomorfología,  la dinámica costera y el bentos.  

En el análisis del Subsistema Económico y Social se describen  los usos y actividades del espacio litoral dando una visión del pasado, la actualidad y su proyección y planeamiento en el futuro. A su vez, se inicia un proceso participativo de consulta a los usuarios de la playa. 

Por último se realiza un Diagnóstico  integral en base a  las conclusiones obtenidas en  la  fase de análisis y las repercusiones que tienen unos subsistemas sobre los otros.                          

Page 46: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

  

690

Figura 1. Localización de la playa de Montaña Arena dentro del Archipiélago Canario. Se indican algunos de los puntos de la zona: 1: Fábrica de cemento y puerto industrial de la Punta del Perchel (cementera de Arguineguín); 2: Playa de Triana; 3: Playa de Las Carpinteras; 4: Playa de Montaña Arena; 5: Playa de Pasito Bea; 6: Urbanización y puerto deportivo de Pasito Blanco y Playa del 

Hornillo; 7: Playa de Meloneras; 8: Playa de Las Mujeres; 9: Reserva Especial Dunas de Maspalomas; 10: Santa Águeda 

 

 

 

Page 47: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

  

691

2. ANALISIS DEL SUBSISTEMA JURIDICO Y ADMINISTRATIVO  

Las distintas administraciones que  confluyen en  la gestión del  litoral en el  caso de  la playa de Montaña Arena son: 

• Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. Dirección General de Costas • Gobierno de Canarias • Cabildo Insular de Gran Canaria • Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana 

 2.1 El estado. Dirección general de costas  

La Dirección General de Costas ha establecido el límite del dominio público marítimo terrestre (en adelante DPMT) en la playa de Montaña Arena y alrededores, límite que, como se aprecia en la figura 2, trascurre a mitad de la ladera de la montaña.    

Figura 2. Izquierda: Deslinde del DPMT realizado por la Dirección General de Costas. Derecha: fotografía de la playa desde el Hito M9. 

 

2.2 El sistema canario de planificación del litoral  El reparto de funciones entre las diferentes administraciones canarias es el siguiente: el Gobierno 

de Canarias establece las “Directrices de ordenación general”1 (DOG), que son el marco global, bajo el  cual,  todas  las  demás  planificaciones  deben  estar  encuadradas  y marcan  el  camino  que  deben seguir el resto de administraciones a la hora de planificar. A un nivel inferior está el “Plan Insular de Ordenación”  (PIO),  elaborado  por  los  diferentes  Cabildos  siguiendo  la  línea  marcada  por  las directrices. Realiza un análisis sectorial detallado del territorio, delimitando las unidades territoriales correspondientes. Asimismo el PIO señala unidades que pueden ser potenciales para  la explotación turística e indica las líneas maestras que se deberán seguir para su ejecución. Son los Ayuntamientos los  encargados  de  realizar  la  clasificación  del  suelo  siempre  y  cuando  no  incurra  en incompatibilidades con los PIO o las DOG.  2.2.1 Gobierno de Canarias. Directrices de Ordenación (DOG) 

 

                                                             

1  Ley  19/2003,  de  14  de  abril,  por  la  que  se  aprueban  las  Directrices  de  Ordenación  General  y  las  Directrices  de Ordenación del Turismo de Canarias  

Page 48: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

  

692

Se destacan las siguientes líneas maestras de las DOG, referidas al litoral: • Disminución de la presión urbana e infraestructural en el litoral  • Regeneración, recuperación y acondicionamiento para uso y disfrute públicos  • El  planeamiento  considerará  el  espacio  litoral  como  zona  de  valor  natural  y  económico 

estratégico, notablemente sobreutilizada.  • Los Planes Insulares delimitarán unidades litorales homogéneas, con entidad suficiente para su 

ordenación  y  gestión,  y  establecerán  determinaciones  para  su  desarrollo mediante  Planes Territoriales Parciales con objeto de “Proteger y ordenar los recursos litorales” y “Ordenar las actividades, usos, construcciones e infraestructuras”. 

• Sobre  la  línea  litoral  no  ocupada:  con  carácter  excepcional,  se  podrá  implantar  nuevas infraestructuras  y  clasificar  nuevos  sectores  de  suelo  urbanizable  en  la  zona  de  influencia litoral, de 500 metros.  

 2.2.2 Cabildo de Gran Canaria. Plan Insular de Ordenación (PIO)  

El  PIO  propone  dos  planes  a  desarrollar  en  la  zona  de  estudio  y  sus  alrededores2:  un  Plan Territorial Parcial, en el entorno de Santa Águeda (PTP10) y un Plan Territorial Especial, en el litoral de Meloneras (PTE28). Ver actuaciones destacadas en la Tabla 1. 

 Tabla 1. Actuaciones destacadas del PTP 10 y del PTE 28. 

PLAN TERRITORIAL PARCIAL DE SANTA ÁGUEDA (PTP10)

PLAN TERRITORIAL ESPECIAL DEL LITORAL DE MELONERAS (PTE-28)

Como objetivos y criterios estratégicos del PTP10 se resaltan los siguientes elementos: Zona destinada para futuros desarrollos turísticos, fundamentalmente de “equipamiento turístico complementario”, y en menor medida de “alojamiento turístico”. Se entiende como “equipamiento turístico complementario” la eventual localización de un campo de golf desde el lomo de Pasito Blanco hasta las proximidades del lomo de las Carpinteras, integrando los suelos protegidos de la montaña de Arena. Se establecen tres acciones (figura 3): • 3A9. Implantación de productos turísticos en

Santa Águeda • 3A10. Acondicionamiento y mejora de la

playa de Triana • 3A11. Recuperación de la fábrica de

cemento

En el Plan Insular se establece las determinaciones y características para el desarrollo del PTE-28, con objeto de crear las siguientes infraestructuras: • Puerto deportivo – turístico • Regeneración de las playas del Hornillo,

Meloneras y las Mujeres • Creación de un varadero para

embarcaciones ligeras junto al Faro de Maspalomas

• Creación de un paseo marítimo hasta Pasito Blanco

 A su vez y también dependiente del Cabildo de Gran Canaria existe el Plan Territorial Especial de 

Ordenación del Turismo Insular (PTEOTI) el cuál es un documento muy importante ya que desarrolla el  PTP10,  y  aunque  no  delimita  la  pieza,  sí  recomienda  una  ubicación  y  define  los  aspectos  que condicionan su desarrollo. Así pues, a  la “PN‐5 SB Santa Águeda”, se  la destina un uso puramente turístico, ya la playa de Montaña Arena se la identifica como “Área de Reserva Ambiental” (figura 4).  

                                                             

2 las cuales se detallan en el volumen IV, tomo 2, artículo 268 “Acciones estructurantes” 

Page 49: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

  

693

Figura 3. Plano extraído del PIO. Actuaciones en el entorno de la playa de Montaña Arena (círculo en el centro de la imagen). Se observa que catalogan a la playa y parte de la montaña como “Litoral 

a reservar con valor estructurante” 

 

Figura 4. PTEOTI‐GC. Usos Globales del suelo. Uso “ambiental” para  la playa de Montaña Arena. Uso “turístico” para Santa Águeda, la totalidad del entorno de Montaña Arena. 

 

2.2.3 Plan General de Ordenación del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana  En la actualidad el Plan de Ordenación General que está vigente data de 1996, pero en mayo de 

2010 se ha licitado la redacción de un nuevo Plan General.  El suelo de la playa de Montaña Arena y su entorno más próximo (montaña de Arena y las playas 

de  Carpinteras  y  Pasito  Bea)  está  clasificado  como  Suelo  Rústico  de  Especial  Protección.  Toda  la extensión de  terreno que  linda entre  los  suelos más próximos a  la  carretera GC‐500  con  la  costa hasta Arguineguín, está clasificada como Suelo Rústico de Costas. El suelo que transcurre entre la GC‐500  y  la  GC‐1,  se  clasifica  como  Suelo  Rústico  Residual,  definido  como  un  suelo  que  ha desnaturalizado sus valores naturales y culturales originarios debido a la expansión de los bordes de los Suelos Urbano y Urbanizable.  

Page 50: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

  

694

Como  norma  a  resaltar  se  destaca  la  siguiente:  “En  las  zonas  de  Santa  Águeda  [...]  como consecuencia de considerarlas como áreas de oportunidad para  la  implantación  en  el  futuro de  la Operación Estratégica de Santa Águeda [...], se prohíbe cualquier nueva edificación.  3. ANALISIS DEL SUBSISTEMA FÍSICO Y NATURAL  

Con el fin de abordar el siguiente capítulo se detectaron los siguientes recursos naturales: Recurso geológico: playa de arena de unos 230 m de longitud y amplitud muy variable, así como 

el depósito eólico presente en la ladera de la Montaña de Arena. Recurso biológico: pradera de fanerógama marina, Cymodocea nodosa. Recurso  atmosféricos:  playa  con  orientación  sur‐suroeste  lo  que  la  protege  de  los  vientos 

dominantes (alisios, NNE), a su vez, al situarse en  la zona sur de Gran Canaria, predominan  los días soleados idóneos para el baño.  

Recursos hidrológicos: el agua en  la playa de Montaña Arena posee una transparencia bastante buena, con muy baja turbidez. Las mareas, alcanzan los 2.8 metros de rango mareal en mareas vivas, lo que reduce considerablemente la superficie de playa útil durante la pleamar. En cuanto al oleaje, la  playa  está  a  resguardo  de  los  oleajes  dominantes  del  primer  y  cuarto  cuadrantes,  quedando únicamente expuesta a los temporales del suroeste. 

Recursos  paisajísticos:  el  paisaje  que  rodea  a  la  playa  se  ve  dominado  por  antiguas  terrenos cultivo que se utilizaron en los años 60. En la misma playa el paisaje se ve dominado por la Montaña de Arena con su  ladera cubierta de arena y por  las puntas del Cometa y Carpinteras que acotan y protegen a la playa. 

Así  pues,  en  base  a  estos  recursos  naturales  se  decide  abordar  los  siguientes  procesos  físico‐naturales: • Procesos geológicos y geomorfológicos. • Procesos ecológicos. • Procesos climáticos y de dinámica de litoral.  3.1 Geología  

El  estudio  geológico  incluyó  la  revisión  de  la  bibliografía  (BALCELLS  ET  AL,  1990)  existente  y trabajo de campo. Como síntesis de lo analizado en Vila (2009), los diferentes materiales y unidades que se detectaron en la playa son los siguientes (figura 5, izquierda): • El promontorio natural más oriental,  la Punta del Cometa, es  la base estratigráfica de  la actual 

playa de Montaña Arena, correspondiente a la Colada Fonolítica del Mioceno. • El promontorio occidental, está constituido por materiales provenientes de la Formación Detrítica 

de Las Palmas. • Sobre la Formación Detrítica se sitúa un flujo piroclástico puntual de edad incierta.  • Encima del flujo se puede ver una duna ya fosilizada con cierta presencia de cantos.  • Balcells et al.  (1990) mencionan  la posibilidad de que pueden presentarse en algunos  intervalos 

costeros  unidades  tipo  lagoon‐charcas.  Como  prueba  de  esta  hipótesis  aparece  justo  hacia  la mitad oriental de  la playa un afloramiento de  sedimentación  tipo  laguna  (figura 5, derecha) de una gran potencia (5 metros).  

• Posterior  a  la  duna  fosilizada  se  encuentra  ya  la  duna  actual. Dicha  unidad  posee  tres  niveles diferentes, el actual y más superficial y dos  inferiores más antiguos. La diferencia más palpable entre estos dos últimos niveles es que el nivel inferior presenta una sedimentación eólica, con la única presencia de arenas muy  finas, mientras que en el nivel que hace base de  la duna actual posee presencia de gravas de tamaños decimétricos. 

• Se  localizan numerosos depósitos sedimentarios de origen marino por detrás de  la montaña de Arena (figura 6) posiblemente vestigios de antiguas dunas erosionadas.  

 

Page 51: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

  

695

Figura 5. Izquierda: barranquera en donde aparecen los diferentes estratos: b) Formación Detrítica de Las Palmas c) Flujo piroclástico. d) Duna fósil, con laminación cruzada característica y fuerte 

compactación de las partículas. e) y e’) Niveles Inferiores de la duna actual. f) Derecha: afloramiento de paleolaguna costera, el nivel superior de la paleolaguna a una altura de unos 5 

metros sobre el nivel medio del mar actual. 

 Figura 6. Izquierda: Deslinde del DPMT realizado por la Dirección General de Costas. Derecha: Posiciones donde se encontraron sedimentos de origen marino.

3.2 Evolución geomorfológica  Se efectuó un análisis evolutivo mediante el estudio de fotografías aéreas de la playa desde 1954 

hasta la actualidad. En los fotogramas utilizados se tuvo en cuenta la altura de la marea y el tipo de oleaje, así como la escala y calidad de la fotografía.  

Page 52: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

  

696

Se separa el análisis en tres sectores: playa,  ladera  (figura 7, arriba) y dunas en  la cima y parte posterior de la montaña (figura 7, abajo). 

Lo primero que se observa a simple vista es que la superficie emergida de playa prácticamente no ha variado en 50 años, no se aprecia ni erosión ni acrección.  

Respecto  a  la  ladera  de  la  montaña,  observando  las  fotografías,  vemos  que  es  muy  difícil determinar  si existe o no erosión a  lo  largo de  los años. Hay que descartar  la  fotografía de 1954, dejando  así  la  pregunta  sin  responder  si  el  dique  de  la  Punta  del  Perchel  de  la  cementera  de Arguineguín  (construido  en  1959)  afecta  o  no  al  transporte  longitudinal  de  los  sedimentos  en  el litoral. Parece que no hay una erosión evidente, salvo en la fotografía de 2006, en donde se pueden ver una serie de barranqueras en la ladera que no aparecen en las anteriores. Parece que la arena de la parte más alta de la montaña haya retrocedido. 

En las dunas que se observan en la parte oriental de la cima de la Montaña de Arena y en la parte posterior  (figura 7, abajo). Dichas dunas  se ven muy marcadas en  la  fotografía de 1954 e  incluso, aunque en menor medida, en la del 64. Ya a partir de 1977 desaparece de la imagen. En la actualidad sobre el terreno se puede observar  la presencia de áridos por esa parte de la montaña (figura 6)  lo que da a entender una fuerte erosión histórica en dicha zona.  

 Figura 7. Arriba: Evolución temporal histórica de la Playa de Montaña Arena. Las fotografías no 

están georeferenciadas, por lo que las distancias no son exactamente iguales de una a otra. Abajo: Evolución geomorfológica histórica del entorno de la playa de Montaña Arena. La elipse señala la posición de una duna por la parte trasera de la montaña. El cerco señala una duna sobrepasando la 

cima de la montaña por su mitad oriental. 

Page 53: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

  

697

 3.3 Sedimentología 

 Se  realizaron  dos  tipos  de  análisis  sedimentológicos:  una  granulometría  y  una  calcimetría.  Se 

delimitó 4  sectores diferentes de  la playa: duna  (corresponde a  la arena eólica de  la  ladera, M4), arena  seca de playa  (zona  supramareal de  la playa, M3), arena húmeda  (zona  intermareal, M2)  y arena mojada (zona submareal, M1). Se trazaron tres transectos perpendiculares a la línea de costa (occidental  T1,  central  T2  y  oriental  T3),  en  los  cuales  se  tomaron muestras  en  los  4  sectores mencionados anteriormente.  Tabla 2. Resultados de la granulometría clasificaciones según Wentworth (1922) y según Folk y 

Ward (1957) y de la calcimetría 

Sector Muestra Granulometría Calcimetría

Tamaño medio Clasificación Simetría Curtosis %=CO3

Zona submareal

T1M1 Arena fina Moderadamente bien clasificado Positiva Muy

leptocúrtica 8,3

T2M1 Arena fina Pobremente clasificado

Muy negativa Platicúrtica 12,2

T3M1 Arena fina Moderadamente clasificado

Muy negativa Leptocúrtica 10,1

Zona intermareal

T1M2 Arena fina Bien clasificado Simétrica Muy leptocúrtica 9,1

T2M2 Arena fina Moderadamente bien clasificado

Muy negativa

Muy leptocúrtica 13,3

T3M2 Arena fina Moderadamente bien clasificado

Muy negativa

Muy leptocúrtica 12,5

Page 54: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

  

698

Zona supramareal

T1M3 Arena fina Moderadamente bien clasificado Negativa Muy

leptocúrtica 14,7

T2M3 Arena fina Moderadamente bien clasificado Negativa Muy

leptocúrtica 13,7

T3M3 Arena fina Bien clasificado Simétrica Muy leptocúrtica 10,4

Duna

T1M4 Arena fina Bien clasificado Simétrica Muy leptocúrtica 6,2

T2M4 Arena muy fina

Moderadamente bien clasificado

Muy positiva

Muy platicúrtica 8,1

T3M4 Arena fina Moderadamente bien clasificado

Muy positiva

Muy leptocúrtica 8,3

 

Entre un 0 y un 1,4% de  los sedimentos muestreados corresponden a gravas, entre un 0 y 0,5% son limos y entre un 98,4 y un 100% son arenas. Dentro de las arenas la media corresponde a un φ entre 2 y 3  (tamaño medio total de  la playa 2,62 φ, correspondiente a 0,1627 mm), por  lo que se clasifica como arenas finas. 

La clasificación va oscilando entre “bien clasificado” o “moderadamente bien clasificado” excepto en la muestra T2M1, en donde está “pobremente clasificado”, siendo un dato del sector submareal muy expuesto al oleaje. La simetría, presenta una gran variabilidad de muestra a muestra. La curtosis es  bastante  uniforme  en  todo  el  muestreo,  siendo  el  transecto  central  el  que  presenta  mayor variabilidad. 

En  la calcimetría  llama  la atención el bajo contenido en carbonatos de  las muestras de duna. La explicación radica en que los áridos son transportados a posiciones más altas por la acción del viento clasificando los materiales por su densidad. Estos resultados apuntan a que los materiales de la duna proceden de la misma playa.   3.4 Dinámica eólica y del litoral 

Para abarcar este capítulo  se  realizó una  revisión bibliográfica basada en  recientes estudios de 

diferentes casuísticas, extraídos de los siguientes documentos: • Proyecto de aprovechamiento de arenas en la Zona de Pasito Blanco para Alimentación de Playas 

(Gran Canaria). Estudio de Impacto Ambiental. Dirección General de Costas (2007) • Plan Territorial Especial del Litoral de Meloneras (Gran Canaria). Documento de avance. Cabildo 

de Gran Canaria (2006)3  • Estudio integral de la Playa y dunas de Maspalomas, Dirección General de Costas (2006) • Caracterización  textural  y  composicional  de  las  playas  del  sector meridional  de Gran  Canaria. 

Consideraciones sobre el transporte de sedimentos. Alonso et. al (2008). Respecto a la dinámica eólica, la estación consultada (Pasito Blanco), cercana a la zona de estudio, 

muestra una clara influencia tanto de los vientos de componente N‐NE como E‐S‐W, sin embargo, la media anual de la frecuencia con que soplan es claramente superior los vientos de dirección WSW. Los valores medios máximos obtenidos, referidos a medias anuales, para la intensidad son de 19,75 Km/h con una frecuencia del 5,75% para el viento del SE seguido del viento del W con 18,58 Km/h y una frecuencia del 13,25%; mientras que la frecuencia máxima se obtuvo para el viento de dirección WSW, del 21,42% con una velocidad de 16,92 Km. /h. 

                                                             

3  En la referencia bibliográfica buscar como: Consejería de política territorial, vivienda y arquitectura., 2006 

Page 55: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

  

699

Figura 8. Izquierda: Dinámica litoral para la zona comprendida entre la Punta del Perchel y la Playa del Inglés, según Cabildo de Gran Canaria (2006). El círculo indica la situación en el mapa de la 

playa de Montaña Arena. Derecha: Transporte litoral medio potencial. Dirección General de Costas (2007) 

Los estudios de dinámica de  litoral  realizados por el Cabildo de Gran Canaria  (2006) concluyen que “[…] en el entorno del Puerto de Pasito Blanco,  los  fondos marinos no disponen de cantidades apreciables de sedimento que permitan la existencia de un transporte litoral significativo“y “El borde costero  entre  el  puerto  (de  Pasito  Blanco)  y  la  playa  está  ocupado por  acumulaciones  de bolos  y gravas, con escasa presencia de material arenoso. [...]”  

En Dirección General de Costas (2007) se estudia el transporte potencial de sedimentos a lo largo del tramo de costa mediante la formulación de Kraus et al. (1982), realizando una sectorización en 6 zonas, desde  la playa del  Ingles hasta  la playa de Meloneras, dejando por poco  fuera a  la playa de Montaña Arena.  

Aunque el estudio de Cabildo de Gran Canaria  (2006)  incurre en varias contradicciones con  los otros estudios (Dirección General de Costas (2007) y Alonso et. al (2008)) es el único que abarca el sector Punta del Perchel  ‐ Pasito Blanco. Partiendo de  la base que  la dinámica  litoral estimada es correcta para dicho sector, vemos en la figura 8 que el transporte de sedimentos es longitudinal a la costa de oeste a este.  3.5 Análisis del bentos: cymodocea nodosa (ucria) ascherson  

Se realizó una campaña de muestreo en la pradera de Cymodocea nodosa, presente  justo en  las inmediaciones de la playa de Montaña Arena. Se muestreó en cuatro puntos diferentes de la pradera con tres réplicas en cada uno de ellos: borde costero B1, punto interior I1, punto interior I2 y borde profundo B2. Los resultados al completo de este estudio se salen, por su extensión, del objetivo de esta comunicación por  lo que se pueden consultar en Vila (2009). A modo de resumen se concluye que estamos ante una pradera mixta compuesta por la fanerógama marina Cymodocea nodosa, y por el  alga  verde  Caulerpa  prolifera  (Forsskål)  J.  Agardh.  La  pradera  está  fuertemente  fragmentada presentando una alta variabilidad en densidad (número de haces/metros cuadrado) y en longitudes de haces.  

Existe una fuerte presencia de peces alevines en algunas localizaciones de la pradera. La pradera se  extiende más  allá  de  los  300 metros mar  adentro  en  dirección  normal  a  la  línea  de  costa.  La relación  interespecífica entre  la C. prolifera y  la C. nodosa es de competición  según  los  resultados obtenidos del estudio biomásico. 

 

Page 56: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

  

700

4. ANALISIS DE SUBSISTEMA ECONÓMICO Y SOCIAL  4.1 Actividades y usos del espacio litoral  

Utilizando la clasificación propuesta por Barragán (2003) respecto a actividades y usos del espacio litoral da como resultado de síntesis la tabla 2. 

               

Figura 9. Arriba: En la secuencia fotográfica se puede observar la alta variabilidad en densidad. Abajo izquierda: Caulerpa prolifera acompañando a la pradera. Abajo centro: Longitudes de 

hoja de Cymodocea nodosa, para los diferentes puntos de muestreo. Abajo derecha: Comparativa biomasa en peso seco (hipógea en barras y epigea en líneas) para Cymodocea 

nodosa y Caulerpa prolifera. 

 

 

 

Page 57: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

  

701

USOS DEL ESPACIO 

ESPACIO NATURAL 

• Zona de alto valor paisajístico (UP‐10 Montaña Arena) • Área de Sensibilidad Ecológica (ASE‐ “Área Intermareal de 

la Punta del Cometa‐Pasito Blanco”) • LIC “Franja Marina de Mogán” 

ASENTAMIENTOS • Yacimientos arqueológicos • Cuarterías relacionadas con el cultivo del tomate (P) • Urbanización de Pasito Blanco 

INFRAESTRUCTURA E INSTALACIONES 

• Red viaria GC‐500 y pistas agrícolas • Red de riego (P) • Puerto deportivo de Pasito Blanco • Puerto comercial Arguineguín • Puerto deportivo Meloneras (F) • Santa Águeda (F) 

EMISOR/RECEPTOR DE VERTIDOS  • Urbanización de Pasito Blanco 

DEFENSA  • Puesto de vigilancia en la playa de Carpinteras (P) 

ACTIVIDADES 

EXTRACTIVAS  • Pesca de cerco 

BÁSICAS • Cultivo del tomate (P) • Acuicultura (F) 

INDUSTRIALES Y DE TRANSFORMACIÓN 

• Cementera de Arguineguín 

COMERCIO MARÍTIMO 

OCIO Y TURISMO 

• Playas de sol y baño • Camping de caravanas y casetas • Recursos culturales arqueológicos • Pesca deportiva • Navegación de recreo 

4.2 Participación social  

Se  realizó  una  encuesta  a  los  usuarios  de  la  playa.  Utilizando  los  niveles  de  participación ambiental propuestos por Elcome y Baines (1999) se subió un nivel el exigido por la  ley al pasar de “informar”  a  “consultar”.  Para  saber más  sobre  la metodología  y  los  resultados  de  la  encuesta consúltese Vila (2009).  

Los resultados indican que hay dos tipos de usuarios, los de a pie de playa (campistas y bañistas) y los  usuarios  de  caravanas,  diferenciándose  en  frecuencia,  estacionalidad,  tiempo  de  pernocta, actividades  y  usos  de  la  playa.  Sin  embargo  ambos  grupos  coinciden  altamente  en  los  valores  y defectos de la playa (tabla 4). 

Respecto  a  una  serie  de  actuaciones  propuestas  los  usuarios  (sin  apenas  diferencias  entre colectivos) rechazan todas ellas. 

En  conclusión,  los  usuarios  vienen  a  la  playa  huyendo  de  los  productos  típicos  del  turismo, rechazan la instalación de un chiringuito, rechazan mejorar los accesos a la playa pues ello implicaría 

Tabla 3. Esquema y niveles de análisis de la actividad humana aplicado a la playa de Montaña Arena (Barragán, 2003). (P): Usos y actividades ya pasadas. (F): usos y actividades futuras o planeadas. 

Page 58: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

  

702

el  aumento  de  usuarios,  rechazan  vallar  la  duna  como medida  de  protección;  salvo  un  pequeño porcentaje  no  prohibiría  las  acampadas  ni  la  pesca  y  el  marisqueo;  son  usuarios  conformes  y contentos con la situación actual de la playa que aún reconociendo ciertos aspectos negativos, como la limpieza, abandono del entorno, los excesos de ruidos y festejos nocturnos, prefieren la actualidad a reconvertir la playa y su entorno en un producto turístico más.  

Tabla 4. Valores y defectos de la playa de Montaña Arena según sus usuarios. VALORES DEFECTOS

• condiciones climáticas • entorno libre de construcciones • acampada libre a pie de playa (este

porcentaje es bajo, si la pregunta la responden los campistas de la caravana)

• zona de acampada para caravana (este porcentaje es bajo, si la pregunta la responden los bañistas de la playa)

• presencia de la duna

• la ausencia de puesto de socorro • la ausencia de baños públicos • la suciedad de la playa • la llegada esporádica de cayucos • la instalación de grupos electrógenos a pie

de playa

 5. DIAGNÓSTICO INTEGRAL  

Como repercusiones del subsistema jurídico‐administrativo (JA) sobre el físico‐natural (FN) el PIO identifica  una  amplia  zona  circundante  a  la  playa  de  Montaña  Arena  como  una  posibilidad  de expansión turística. Todas estas intervenciones parecen  ir en contra de  las propias iniciativas de las mismas  instituciones  en  proteger  los  valores  naturales  de  la  zona,  quienes  han  declarando  como protegido: la playa de Montaña Arena por su valor paisajístico, la rasa intermareal entre Punta de la Cometa y Pasito Blanco, por su valor ecológico y único y los fondos marinos del LIC‐Franja de Mogán, por poseer especies sensibles a la alteración de su hábitat. Parece que se da a entender que aquello que no está protegido da lugar a realizar cualquier tipo de actuación. Si bien es cierto, que la zona de Montaña  Arena,  es  una  localización  excelente  para  su  explotación  turística  no  por  ello  se  debe descuidar todos aquellos terrenos carentes de protección ambiental adyacentes a la propia playa, y más si entre  las figuras protectivas está la del paisaje. No deja de ser positivo el declarar “Áreas de Sensibilidad Ecológica” pero a este acto se le debe acompañar de actuaciones acordes. 

Como  repercusiones  del  subsistema  jurídico‐administrativo  (JA)  sobre  el  socio‐económico  (SE), una  de  las  conclusiones más  importantes  que  se  han  obtenido  en  este  estudio,  una  revisado  las diferentes planificaciones y el resultado de la encuesta, es que las administraciones no han tenido en cuenta a  los usuarios actuales de  la playa de Montaña Arena y sus alrededores. No proveen de un proceso  participativo  profundo  que  vaya  más  allá  del  imperativo  legal.  Estamos  en  un  punto temprano en el tiempo para la incorporación de estos agentes sociales y en una buena posición para generar un proceso participativo que enriquezca la propia planificación para todos. 

Son  varios  los  descubrimientos  realizados  por  este  estudio  que  podrían  implicar  acciones  por parte de la administración como repercusiones del subsistema FN sobre el JA:  • La  dinámica  de  litoral  junto  a  la  geomorfología  refuerza  la  hipótesis  del  origen marino  de  los 

sedimentos de Montaña Arena, al actuar la Punta de la Cometa, como trampa sedimentaria de las arenas aportadas por los barrancos próximos (Martínez, 1995). 

• Localización de arenas de origen marino por  la cara norte de  la Montaña de Arena, este hecho debería plantear a la Dirección general de Costas la apertura de un expediente para el retranqueo del actual deslinde del Dominio Público Marítimo Terrestre, reconfigurando a su vez, parte de la planificación territorial ejecutada. 

• Otro de los hallazgos fue la localización del afloramiento de un Lagoon‐Costero en la misma playa de Montaña Arena, pudiendo  implicar  la declaración de Monumento Natural o Sitio de  Interés Científico. 

Page 59: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

  

703

• A su vez del estudio del sebadal y del bajo estado de conservación en el que se encuentra, implica la necesidad urgente de que el LIC al que pertenece (“Franja Marina de Mogán”) se convierta en Zona  Especial  de  Conservación  (ZEC)  figura  posterior  a  la  declaración  del  LIC  que  implica  la existencia de un Plan Rector de Uso y Gestión. La playa de Montaña Arena atrae a una  tipología de usuarios cuya motivación de acudir  radica 

más en el placer del descanso y del esparcimiento al de verse atraído por alguna tipo de actividad de consumo.  El  clima  agradable  típico  del  sur  grancanario  sumado  al  entorno  natural  libre  de construcciones son las principales motivaciones de los actuales usuarios de la playa. Por otro lado, las expectativas económicas creadas para esta zona (acuicultura, pesca deportiva, productos turísticos, muelles deportivos, campos de golf, etc.) precisamente por su alto valor natural nada tienen que ver con  la situación social en  la que se encuentra en  la actualidad. Realmente aquí radica el mérito de una buena gestión en buscar el punto de equilibrio social, ambiental y económico.  

Por otro lado existen muchos aspectos desde la perspectiva social que repercuten de una manera directa a tomar decisiones jurídico‐administrativas. • Establecer cómo se van a regular las acampadas a píe de playa. Según la Ley 22/88 de Costas, no 

está permitido  las  instalación de  casetas en el DPMT. Como alternativa  se puede habilitar una zona, fuera del DPMT, pero presente en la servidumbre de protección. 

• Mejorar  los  accesos  a  la  playa.  Aunque  los  usuarios  actuales  no  estén  de  acuerdo  ante  esta medida de gestión  la realidad es que  los accesos entrañan cierta peligrosidad. En base a que, el acceso y el disfrute de  la playa es un bien común y universal, se debe plantear este aspecto en una futura gestión. 

• Zonificación de actividades que se desarrollan en la playa para evitar conflictos entre usuarios.  • Establecer  un  canal  de  entrada  balizado,  estrecho  en  sus  dimensiones,  para  embarcaciones 

ligeras.  • Mejorar la limpieza de la playa en periodo estival.  • Instalar un servicio de socorrismo o, como mínimo, un flotador salvavidas. • Instalación de un “chiringuito” en las cercanías de la playa, pudiendo estar asociado a la zona de 

acampada  para  casetas  y  caravanas.  Con  la  instalación  de  un  chiringuito,  se  puede  conseguir varios  objetivos  en  poco  esfuerzo,  como  por  ejemplo,  establecer  un  convenio  con  la administración local que vincule la limpieza de la playa con la explotación del recurso.  

• Implantación  de  una  “ecotasa”  en  concepto  de  acceso  y  establecimiento  del  vehículo.  En  la encuesta  se  realizó un  sondeo dando como  resultado que un 76% de  los encuestados estarían dispuestos a pagar cierta cantidad para acceder en vehículo a la zona, siendo la media 1 euro, con una desviación estándar de 1.  

• Mejora en el acondicionamiento de  la zona de acampada para caravanas como por ejemplo: un mejor ajardinado que  repercuta en el paisaje,  instalación de  tomas de electricidad para evitar ruidos de  los generadores eléctricos e  instalación de duchas y baños. Como contraprestación se puede subir la tasa que actualmente pagan al ayuntamiento. 

• Conservación  y  si  procede  su  rehabilitación  de  los  recursos  culturales  que  posee  el  área  de estudio, tales como los yacimientos arqueológicos (NARANJO Y MIRANDA, 1998).  Los análisis de los subsistemas SE y FN revelaron una serie de impactos ambientales negativos del 

primero sobre el segundo. Se detalla un listado de las actividades económicas y usos sociales y de sus impactos derivados: • Vertidos portuarios: contaminación marina • Jaulas de acuicultura: invasión de especies exóticas al ecosistema por escapes. • Cultivo  del  tomate:  impacto  paisajístico  y  destrucción  de  especies  autóctonas.  Destrucción  de 

sistema dunar. • Pesca de cerco: explotación del recurso contraviniendo la normativa actual. • Fábrica de cemento de Arguineguín: contaminación atmosférica y marina. Impacto paisajístico. • Navegación de recreo: Fragmentación del sebadal por el uso del ancla. • Caravanas: Impacto paisajístico.  

Page 60: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

  

704

• Instalación de casetas a pie de playa: dispersión de los residuos. • Red viaria: exceso de acceso de vehículos.  • Pistas de tierra: erosión del terreno por prácticas deportivas. Quads, motos de trial, etc. • Capacidad de carga: exceso de usuarios impactan negativamente en la duna. 

 BIBLIOGRAFIA  • Alonso,  I., Sánchez,  I., Mangas, J., Rodríguez, S., Medina, R. y Hernández, L., 2008, Caracterización textural y composicional de las playas del sector meridional de gran canaria. Consideraciones sobre el transporte de sedimentos. Geotemas, 10, 495‐498  • Balcells, R., Barrera, J.L. y Gómez Sainz de Aja, J.A., 1990, Mapa geológico de España 1:25.000, hoja nº 1114‐iii, 83‐86; 83‐87 (Maspalomas). IGME, Madrid. • Barragán Muñoz,  J.M.,  2003, Medio  ambiente  y  desarrollo  en  áreas  litorales:  Introducción  a  la planificación y gestión integradas. Servicio de publicaciones de la Universidad de Cádiz, 306 p. • Concejalía de urbanismo y planificación., 1996, Plan de ordenación general de Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana. Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana. • Consejería de política territorial, vivienda y arquitectura., 2002, Plan insular de ordenación de Gran Canaria (PIO‐GC). Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria, 6 vol. • Consejería  de  política  territorial,  vivienda  y  arquitectura.,  2006,  Plan  territorial  especial  de ordenación del turismo insular de Gran Canaria (PTEOTI‐GC). Documento de avance. Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria, 13 tomos. • Consejería de política territorial, vivienda y arquitectura., 2006, Plan territorial especial del litoral de Meloneras. Documento de avance (PTE‐28). Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria, 2 tomos.  • Dirección General de Costas., 2006, Estudio  integral de  la playa y dunas de Maspalomas. Madrid, Ministerio de Medio Ambiente, 698 p. • Dirección general de costas., 2007, Proyecto de aprovechamiento de arenas de  la  zona de pasito blanco  para  la  alimentación  de  playas  (Gran  Canaria).  Estudio  de  impacto  ambiental.  Madrid, Ministerio de Medio Ambiente, 599p. • Elcome, D. y Baines, J., 1999, Steps to success. Working with residents and neighbours to develop and  implement  plans  for  protected  areas.  Gland,  Suiza:  IUCN.  Commision  on  education  and communication, European Committee for EE. • España. Ley 22/88, de 28 de julio, de Costas. Boletín Oficial del Estado. • España. Ley 19/2003, de 14 de abril, por la que se aprueban las Directrices de Ordenación General y las Directrices de Ordenación del Turismo de Canarias. Boletín Oficial de Canarias n. 73‐ 625 • Martínez Castellanos, F.J.A., 1995, Dinámica litoral en la zona sur de Gran Canaria. No publicado. • Naranjo Rodríguez, R. y Miranda Valerón, J., 1998, Guía arqueológica de San Bartolomé de Tirajana.  • Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana. Concejalía de Turismo, Maspalomas  (Gran Canaria), 119 p. • Vila,  F., 2009, Gestión  integral  en  la playa de Montaña Arena: Análisis  y diagnóstico preliminar. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Tesina de Máster. http://hdl.handle.net/10553/3497  

Page 61: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

705

2.30. HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN INTEGRADA DE LAS COSTAS TURÍSTICAS: UNA METODOLOGÍA DE ANÁLISIS DEL ESTADO AMBIENTAL DE 

LOS SISTEMAS PLAYA‐DUNA  

J. Pintó, C.Martí, R. M. Fraguell  

Laboratorio de Análisis y Gestión del Paisaje  (LAGP). Departamento de Geografía, Universidad de Girona. Pl. Ferrater Mora, 1. 17071, Girona.  [email protected][email protected][email protected],   Palabras clave: Playas y dunas costeras, gestión integrada, litoral mediterráneo, Costa Brava.  RESUMEN 

 Playas  y dunas  juegan un papel  relevante en  la protección de  la  costa  frente a  los  temporales 

marítimos. Al mismo  tiempo, constituyen un  recurso de primer orden para  las costas de marcado desarrollo turístico como es el caso de la costa mediterránea y no se pueden minusvalorar los valores paisajísticos y ecológicos que atesoran. 

El  desarrollo  del  turismo  de masas,  la  urbanización  extensiva  de  la  primera  línea  de  costa,  la construcción de paseos marítimos y carreteras y  la erosión costera han sido  identificadas como  las principales  causas  de  la  degradación  del  paisaje  costero,  especialmente  en  lo  que  afecta  a  sus impactos  sobre  las playas y dunas. El gran número de agentes  socioeconómicos  implicados en  las dinámicas  territoriales  que  se  producen  en  los  espacios  litorales,  así  como  la  diversidad  de organismos e instituciones con competencias en la gestión de la costa dificulta la articulación de una respuesta adecuada y efectiva que haga  frente a  la degradación ambiental que sufren  las playas y dunas de las costas turísticas. 

Una dificultad añadida es  la  falta de  instrumentos adecuados y manejables a disposición de  los gestores de playas, que en muchos casos son  los propios técnicos municipales en medio ambiente, que  les permitan  realizar un diagnóstico  sólido y en un  tiempo  razonable del estado ambiental en que se encuentran las playas de su localidad para, a la vista de los resultados obtenidos, implementar las medidas  apropiadas  para  revertir  las  tendencias negativas  observadas,  o  reforzar  las  de  signo positivo si es el caso, implicando y articulando la intervención de los distintos agentes y organismos concernidos.   

Con este objetivo se ha elaborado una metodología para el diagnóstico del estado ambiental de los sistemas duna‐playa de las costas turísticas. En este trabajo se presentan y discuten los resultados de  la  aplicación  de  dicha  metodología  en  distintas  tipologías  de  playas  de  la  Costa  Brava.  La metodología  en  cuestión  está  basada  en  la  utilización  de  un  conjunto  de  indicadores  que proporcionan  información  sobre  la dinámica de  la morfología del  sistema playa‐duna, el  grado de biodiversidad y los efectos de las medidas de gestión que se llevan a estos sistemas. 

 1. INTRODUCCIÓN 

 Los  sistemas  playa‐duna  juegan  un  importante  papel  en  la  protección  de  la  costa  respecto  al 

oleaje. La función de las dunas como reservorios de arena en las costas amenazadas por la erosión es también  notable. Playas  y  dunas  son  el  hábitat  de un  conjunto  de  comunidades,  tanto  vegetales como  animales,  que  incluyen  especies  exclusivas  de  dichos  ambientes.  Además,  estos  sistemas constituyen un recurso de primer orden en las costas con un alto desarrollo turístico. 

En  la costa mediterránea, el desarrollo urbano,  industrial y turístico que se ha producido en  las últimas décadas no ha tenido en cuenta el valor de las distintas funciones efectuadas por las formas de  acumulación  costeras.  Las  comunidades  locales  que  habitan  en  las  costas mediterráneas  han mostrado tradicionalmente poco interés por los valores de protección, ecológicos y paisajísticos que 

Page 62: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

706

playas y dunas efectúan. Hay que considerar que en un período relativamente corto de tiempo,  las playas han pasado de  ser unos espacios marginales,  sin otro  interés que albergar diversas  tareas relacionadas  con  las  actividades marineras  y  pesqueras  (reparación  de  embarcaciones,  cosido  de redes de pesca, almacén de materiales, etc.), a constituir el principal recurso sobre el cual gravita el turismo de sol y playa. 

En el caso de las dunas, hay autores que opinan que una de las razones de la falta de interés que han despertado estas  formaciones es debido al escaso desarrollo que muestran en general en  las costas mediterráneas, en comparación, por ejemplo, con las costas atlánticas. Sin embargo, se debe precisar  que  el  hecho  de  que  actualmente muchas  playas mediterráneas  no  presenten  sistemas dunares  asociados  es  debido  a  los  impactos  negativos  de  la  construcción  de  edificios,  paseos marítimos,  implantación de cámpings, vías de comunicación y otros artefactos  relacionados con el desarrollo  de  la  actividad  turística. Un  análisis  de  la  información  recogida  en  fotografías  y mapas antiguos muestra que en las costas bajas la mayoría de las playas tenían asociado un sistema dunar. 

El  gran  número  de  agentes  socioeconómicos  implicados  en  las  dinámicas  territoriales  que  se producen  en  los  espacios  litorales,  así  como  la  diversidad  de  organismos  e  instituciones  con competencias en la gestión de la costa dificulta la articulación de una respuesta adecuada y efectiva que haga frente a la degradación ambiental que sufren las playas y dunas de las costas turísticas. 

Una dificultad añadida es  la  falta de  instrumentos adecuados y manejables a disposición de  los gestores de playas, que en muchos casos son  los propios técnicos municipales en medio ambiente, que  les permitan  realizar un diagnóstico  sólido y en un  tiempo  razonable del estado ambiental en que se encuentran las playas de su localidad para, a la vista de los resultados obtenidos, implementar las medidas  apropiadas  para  revertir  las  tendencias negativas  observadas,  o  reforzar  las  de  signo positivo si es el caso, implicando y articulando la intervención de los distintos agentes y organismos concernidos. 

Con este objetivo se ha elaborado una metodología para el diagnóstico del estado ambiental de los sistemas duna‐playa de las costas turísticas. En este trabajo se presentan y discuten los resultados de  la  aplicación  de  dicha  metodología  en  distintas  tipologías  de  playas  de  la  Costa  Brava.  La metodología  en  cuestión  está  basada  en  la  utilización  de  un  conjunto  de  indicadores  que proporcionan información sobre la dinámica de la morfología del sistema, el grado de biodiversidad y los efectos de las medidas de gestión que se llevan a cabo. 

La metodología para el diagnóstico del estado ambiental del sistema se ha basado en un conjunto de  indicadores  sensibles  a  las  prácticas  de  gestión  implementadas  en  las  zonas  costeras.  Dicha metodología desarrolla un subcomponente  integrado en un método de evaluación de  la calidad de las playas elaborado anteriormente por Ariza et al. (2010): el Beach Quality Index (BQI). 

 1.1. Área de estudio 

 El método ha  sido  testado en 24 playas de  la Costa Brava, desde Portbou, en  la  frontera entre 

Francia y España, hasta Blanes. Localizada  en  el  noreste  de  la  península  Ibérica,  la  Costa  Brava  es  una  de  las  áreas  litorales 

turísticas más  importantes  del Mediterráneo  occidental  (ver  Figura  1).  Se  extiende  a  lo  largo  de aproximadamente 198 km, según datos del Ministerio de Medio Ambiente (2001), que muestran una gran variedad de formas costeras: acantilados, pequeñas playas encajadas ("calas"), bahías y sectores de  playas  abiertas  y  rectilíneas.  Es  una  costa  con  un  rango  mareal  muy  pequeño:  0,30  cm, imperceptible para los usuarios de las playas. 

La magnitud de la presión ejercida sobre el litoral de la Costa Brava en las últimas décadas puede ser estimada mediante la evolución de la superficie urbanizada. Los cambios en los usos y cubiertas del suelo entre los años 1957 y 2003 muestran que las áreas urbanizadas han pasado desde un 2% en 1957 a un 13% en 2003, que en valores absolutos significa un cambio desde 1127 a 8810 Ha, según Martí y Pintó (2004). Este período fue caracterizado por la rápida expansión del turismo en España y la  transformación  de  los  usos  del  suelo  refleja  dicha  presión.  Algunas  implicaciones  del modelo 

Page 63: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

707

turístico de ocupación del suelo que se siguió pueden verse en Sardà et. al. (2005) y en Valdemoro y Jiménez (2006). 

Las playas y dunas pertenecen al Dominio Público Marítimo‐Terrestre desde  la aprobación de  la Ley  de  Costas  (1988)  que  las  protege  de  la  urbanización.  En  el  caso  de  la  Costa  Brava  las competencias  sobre  la  gestión  de  los  sistemas  playa‐duna  están  bajo  la  responsabilidad  de  los poderes regionales y locales. 

 Figura 1. Localización del ámbito de estudio 

  

  

2. METODOLOGÍA  La  metodología  utilizada  en  la  valoración  ambiental  de  los  sistemas  playa‐duna  parte  de  la 

elaboración  de  varios  indicadores  que  recogen  información  sobre  tres  elementos  que  se  han considerado  como  los  más  relevantes  para  la  evaluación  de  los  valores  ambientales  de  dichos sistemas:  las  características  morfológicas,  la  biodiversidad  existente  y  el  impacto  humano.  El conjunto de indicadores que se ha seleccionado están interrelacionados en el sentido establecido por el modelo DPSIR tal y como sugieren Niemeijer y de Groot (2008). 

Para cada uno de  los  tres elementos  se ha construido un  subíndice que permite  su evaluación independiente. Posteriormente,  la  agregación  de  los  tres  subíndices  ofrece  una  visión  de  síntesis sobre el estado global del sistema playa‐duna. 

 2.1. Biodiversidad en playas y dunas 

 Previamente a la construcción de un indicador que evaluara la biodiversidad existente en playas y 

dunas  se  realizaron  varias  tareas  previas.  En  primer  lugar  se  llevó  a  cabo  una  revisión  de  los inventarios florísticos de  las playas y dunas del ámbito de estudio publicados en  la  literatura,  junto con una revisión de  los datos contenidos en el Banco de Biodiversidad de Cataluña sobre especies vegetales de playas y dunas. También se llevo a cabo una comprobación de los checklists publicados por  las administraciones y organizaciones ambientales para detectar qué plantas del sistema playa‐duna  están  incluidas  como  especies  amenazadas  o  vulnerables.  A  continuación  se  realizó  un exhaustivo trabajo de campo para obtener inventarios de las especies presentes en cada una de las playas muestreadas. Los inventarios se efectuaron a lo largo de transectos de 5 m de ancho, trazados 

Page 64: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

708

desde  la  línea de swash hacia el  límite exterior de  la playa seca o del sistema dunar en su caso, y distanciados  100  m  entre  ellos.  En  las  playas  de  anchura  inferior  a  100  m  se  realizó  un reconocimiento de toda su superficie. 

Con  toda  la  información  recopilada  se  pudieron  establecer  varios  conjuntos  de  especies  en relación a su mayor o menor tolerancia a los factores ambientales propios de las costas. Un primer grupo estaba formado por plantas psamófilas que tienen en las playas y dunas su hábitat exclusivo. Otro grupo estaba formado por especies psamófilas, halófilas y nitrófilas que colonizan  los hábitats costeros  pero  también  aquellos  hábitats  continentales  que  poseen  las  mismas  características edáficas. También se encontraron plantas procedentes de  los acantilados y  las marismas próximas. Finalmente,  se  detectó  un  pequeño  grupo  de  plantas  introducidas  y  naturalizadas  en  los  últimos años. Algunas de ellas, como es el caso de Carpobrotus sp., se comportan como especies invasoras. 

El grupo de especies psamófilas fue escogido como indicador para evaluar la representatividad de las especies presentes en el sistema. Este grupo de plantas es el más amenazado por la degradación y desnaturalización  de  las  playas  y  dunas.  Además,  el  hecho  de  que  el  sistema  playa‐duna  sea  su hábitat  exclusivo  las  hace  extraordinariamente  vulnerables  a  los  impactos  y  perturbaciones ambientales, tanto de origen natural como humano. 

El subíndice construido relaciona el número de especies indicadoras hallado con el número total posible.  Debido  a  que  varias  de  las  especies  de  este  grupo muestran  una  área  de  distribución reducida, la Costa Brava se dividió en tres sectores biogeográficos que fueron tomados en cuenta a la hora de calcular el subíndice. Las especies utilizadas como indicadoras y su distribución por sectores biogeográficos pueden verse en la tabla 1. 

El algoritmo empleado fue el siguiente:        BI = (Ns/Nsb)*10  Donde: RI: Índice de representatividad de las especies presentes Ns: Número de especies presentes Nsb: Número total de especies posibles  

Especies exclusivas de las playas y dunas en la Costa Brava

Ammophila arenaria  Malcolmia littorea   

Anthemis maritima  Malcolmia ramosissima   

Cakile maritima ssp. maritima  Matthiola sinuata ssp. sinuata  Calystegia soldanella  Medicago marina   

Desmazeria marina  Ononis natrix ssp. ramosissima  

Crucianella maritima  Pancratium maritimum   Cutandia maritima  Phleum arenarium   

Cyperus capitatus  Polygonum maritimum   Echinophora spinosa  Pseudorlaya pumila   

Elymus farctus  Silene nicaeensis   

Eryngium maritimum  Sporobolus pungens   Euphorbia paralias  Stachys maritima    

Euphorbia peplis  Vulpia membranacea 

Koeleria pubescens  Total: 27 

Especies invasoras   

Carpobrotus edulis   

Carpobrotus sp.   Xanthium strumarium sp. italicum  

Page 65: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

709

Sectores biogeográficos   

Cabo de Creus  Total: 22 Golfo de Roses‐Pals  Total: 26 

Begur‐Blanes  Total: 18 Tabla 1. Lista de especies exclusivas de  las playas y dunas; especies 

invasoras y número de especies por sectores.  

2.2. Morfología del sistema playa‐duna  La morfología de  las dunas  fue evaluada en base al grado de desarrollo de  las  formas dunares 

siguiendo  la  clasificación  de  Hesp  (2002).  Otros  indicadores  considerados  fueron  la  altura,  la superficie  ocupada  y  su  longitud  en  relación  con  el  ancho  de  playa.  Estos  parámetros  fueron obtenidos  mediante  trabajo  de  campo  (altura  de  las  dunas)  y  medidas  tomadas  sobre ortofotomapas. 

Los  tipos  dunares  observados  fueron  los  siguientes:  duna  incipiente,  cordón  dunar  delantero, manto de arena, duna escalante, duna  libre  (barkhana) y duna  fijada. Cada  tipo  fue clasificado en relación a su estadio de evolución según Hesp (2002), de manera que se consideraron tres estadios: formas  incipientes,  dunas  desarrolladas  y  dunas  secundarias.  En  el  caso  de  que  en  una  playa coexistieran dunas pertenecientes a estadios distintos se le asignó siempre el de valor más alto. 

El algoritmo de cálculo del  índice de valoración de  la morfología del  sistema playa‐duna  fue el siguiente:  MI = Dt+Da+Dl+Dh            

Donde: MI: Índice de valoración geomorfológica; Dt: Tipo de formación dunar; Da: Área ocupada por las dunas; Dl: Longitud de las dunas en relación con la longitud de la playa; Dh: Altura máxima de las dunas. La asignación de valores a cada parámetro se puede observar en la tabla 2. 

 2.3. Impacto humano y gestión ambiental del sistema playa‐duna 

 Las  playas  de  las  costas  turísticas  han  sufrido  un  gran  número  de  impactos  debidos  a  la 

intervención humana a lo largo del tiempo. Un grupo de ellos está relacionado con  la ocupación de parte  de  la  superficie  de  la  playa  para  la  construcción  de  edificios,  paseos marítimos,  viales  de acceso, zonas de aparcamiento de vehículos y cámpings. Otro tipo de impactos está relacionado con las  tareas de  limpieza de  la arena de  las playas, en  las cuales  se  involucra maquinaria pesada que remueve  la  arena,  socava  la  base  de  las  dunas  e  impide  cualquier  tipo  de  desarrollo  de  las comunidades bióticas propias de  la playa  seca. Finalmente estarían  los  impactos debidos a  la alta frecuentación humana de estos espacios, principalmente en la estación turística, pero también fuera de ella, ya que cada vez es más  frecuente el uso de  las playas como  lugar de ocio durante todo el año. 

Gran parte de  los  impactos son de tipo permanente y tal y como ha  indicado Nordstrom (1998, 2008), son irreversibles bajo las condiciones legales y socioeconómicas actuales. En este trabajo, por tanto, solo se han tenido en cuenta los impactos temporales, ya que un objetivo del mismo es que el método de evaluación que aquí se sugiere sirva a los gestores de playas para diseñar estrategias que hagan  reversibles  los estadios de degradación observados, así como para mejorar el bajo nivel de conocimiento y sensibilización que muestran los usuarios de playa sobre los valores ambientales de las mismas. 

Por lo que se refiere específicamente a las formaciones dunares, en muchas playas se encuentran bajo una gran presión y en un avanzado estado de degradación. Uno de los principales objetivos de la gestión  en  esos  lugares  sería  la  conservación  de  los  fragmentos  dunares  remanentes  mejor conservados, no  importa  lo pequeños que  sean,  junto  con  la adopción de medidas dirigidas a  los usuarios de playa para que  tengan en cuenta  los valores ecológicos y paisajísticos de  los  sistemas dunares. Es desde ese punto de vista que algunos de  los  indicadores propuestos en este subíndice 

Page 66: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

710

está  relacionado  con  la  existencia  o  no  de  actuaciones  de  educación  ambiental  dirigidas  a  los usuarios de las playas, como por ejemplo, la existencia de paneles informativos. 

La  tabla  2  muestra  los  indicadores  seleccionados  para  evaluar  aquellos  efectos  del  impacto humano  que  pueden  ser  revertidos,  y  las medidas  de  gestión  que  se  pueden  llevar  a  cabo.  Se distinguen dos tipos de indicadores, unos hacen referencia a elementos o acciones que forman parte de  las  estrategias  de  gestión  de  estos  espacios,  orientadas  a  una  mejor  conservación  y concienciación, mientras  que  otro  grupo  evalúa  el  impacto  causado  por  las  actividades  humanas, principalmente las producidas por los usuarios de las playas. 

El algoritmo de cálculo del índice es el siguiente:     HI =  Ed+Ap+Tv+Lp+Pr+De+Dv+Av+Se+Df+Pi+Fr+Ei+Rd Donde: HI:  Índice de  impacto humano; Ed:  Entorno  edificado; Ap: Aparcamiento  sobre playa  / 

duna; Tv: Tránsito de vehículos; Lp: Limpieza de  la playa; Pr: Presencia de residuos; De: Dunas con pasillos de erosión (m); Dv: Dunas valladas; Av: Área vallada (%); Se: Senderos habilitados; Df: Dunas fijadas (%); Pi: Paneles informativos; Fr: Frecuentación; Ei: Especies invasoras (% recubrimiento); Rd: Trabajos de restauración de dunas. 

 2.4. Calculo del índice de valoración del estado ambiental de playas y dunas 

 Las  variables  utilizadas  para  medir  el  estado  de  desarrollo  morfológico  y  el  impacto  de  la 

actuación humana han sido ponderadas de acuerdo con el resultado de una encuesta realizada a un grupo de 32 expertos en gestión ambiental. Cada persona valoró  la  importancia de  los parámetros seleccionados en una escala de 0 a 3 (menos importante‐más importante). 

La ponderación fue realizada teniendo en cuenta el número de respuestas correspondientes a los valores  2  y  3,  con  el  objetivo  de  tomar  en  consideración  las  preferencias más  altas.  La  tabla  3 muestra  los  resultados de  la ponderación para cada parámetro. El  resultado de  las ponderaciones (P*S) normalizadas se muestra en la última columna. 

Cada  uno  de  los  tres  subíndices  ofrece  por  si  mismo  una  evaluación  del  factor  involucrado (morfología, biodiversidad,  impacto humano). El  índice global  fue computado como  la suma de  los tres subíndices parciales: 

EAI = MI + BI + HI 

Page 67: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

711

Tabla 2. Indicadores de la morfología del sistema playa‐duna y del impacto humano  

Indicadores     Valoración  1  2 3  4 5Parámetros geomorfológicos     

(Dt) Tipo de duna Formas incipientes: Dunas embrionarias, rampas, escalantes, mantos de arena 

Dunas establecidas: Cordón,  domos,  dunas libres 

Dunas secundarias:  Dunas fijadas 

(Da) Área (Ha)  0,0‐0,3 0,3‐1 1‐5  5‐10 >10(Dl)  Longitud duna  /  Frente de playa (%) 

<10  10‐25 25‐50 50‐75 75‐100

(Dh) Altura (m)  < 1  1‐3  > 3     Parámetros  Impacto  Humano  / Gestión  

   

(Ed) Entorno edificado  Altamente urbanizado  Urb. baja densidad  Cámping Edificios aislados  Ninguno 

(Ap) Aparcamiento sobre playa / duna  Parking permanente Solo en verano   Ocasional Ninguno(Tv) Tránsito de vehículos Actividad habitual Ocasional Nunca(Lp) Limpieza de la playa Maquinaria pesada Maquinaria ligera Manual(Pr) Presencia de residuos Común, muy visibles En lugares puntuales No se observan (De)  Dunas  con  pasillos  de  erosión (m) 

>3  1<x<3 <1

(Dv) Dunas valladas Ninguna Vallas con cuerda Vallas impenetrables (Av) Área vallada (%) <5  <25 <50  <75 >75(Se) Senderos habilitados Ninguno Pocos y muy distanciados Suficientes y próximos (Df) Dunas fijadas (%) >75  <75 <50  <25 <5(Pi) Paneles informativos Ninguno En mal estado Bien conservados (Fr) Nivel de frecuentación Alto  Medio Bajo(Ei)  Especies  invasoras  (% recubrimiento) 

75‐100 50‐75 25‐50 5‐25 <5

(Rd)  Trabajos  de  restauración  de dunas 

Ninguno Hace más de 10 años Últimos 10 años 

Page 68: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

712

 Las  tablas 4 y 5 muestran  los  resultados de BI, MI y HI  respectivamente, para cada una de  las 

playas  analizadas.  La  tabla  6,  agrupa  los  tres  subíndices  y  ofrece  el  cálculo  global  del  Índice  de Evaluación Ambiental (EAI).  

 Tabla 3. Ponderación de los indicadores a partir de las valoraciones efectuadas por el grupo de 

expertos. Sign: grado de significancia de cada parámetro  

Indicadores  Puntuaciones  Ponderación Sign.  P*S Ponderación normalizada 

  0  1 2 3 (N2+N3)/32    Parámetros Geomorfológicos       Tipo de duna  2  11 10 9 1,469 1/4 0,3672  0,203Área  2  5 13 12 1,938 1/4 0,4844  0,267Longitud duna / frente de playa  2  7 12 11 1,781 1/4 0,4453  0,246Altura  1  6 9 16 2,063 1/4 0,5156  0,284    total 1,8125  1,000Parámetros  Impacto  Humano  / Gestión                 Entorno edificado  9  10 7 6 1,000 1/14 0,0720  0,044Aparcamiento sobre playa / duna  1  2 13 16 2,313 1/14 0,1665  0,103Tránsito de vehículos  2  5 12 13 1,969 1/14 0,1418  0,087Limpieza de la playa  1  6 15 10 1,875 1/14 0,1350  0,083Presencia de residuos  8  10 8 6 1,063 1/14 0,0765  0,047Dunas con pasillos de erosión (m)  3  8 12 9 1,594 1/14 0,1148  0,071Dunas valladas  4  7 10 11 1,656 1/14 0,1193  0,074Área vallada (%)  2  3 12 15 2,156 1/14 0,1553  0,096Senderos habilitados  3  4 11 14 2,000 1/14 0,1440  0,089Dunas fijadas (%)  8  12 7 5 0,906 1/14 0,0653  0,040Paneles informativos  4  6 10 12 1,750 1/14 0,1260  0,078Nivel de frecuentación  3  12 10 7 1,281 1/14 0,0923  0,057Especies invasoras (% recubr.)  2  7 11 12 1,813 1/14 0,1305  0,080Trabajos de restauración de dunas  4  13 8 7 1,156 1/14 0,0833  0,051    total 1 1,6223  1,000

 3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN 

 El índice propuesto (EAI) se ha testado en 20 playas de la Costa Brava, aquellas en las cuales está 

presente un sistema playa‐duna, aunque en algunas de ellas en un estado avanzado de degradación. Los  valores  obtenidos  en  cuanto  al  subíndice  de  representatividad  de  las  especies  vegetales 

oscilan en un rango entre 1,4 y 8,4. Este es un indicador directamente relacionado con la calidad del hábitat y la biodiversidad del sistema. Los valores más bajos están asociados a las playas en las cuales las  dunas  están  poco  desarrolladas,  ocupan  poca  superficie  o  son  de  tipo  rampa,  adosadas  a obstáculos como taludes o muros de paseos marítimos, generalmente en playas muy frecuentadas. 

Sin embargo, una  superficie dunar  reducida no está directamente  correlacionada  con una baja valoración del  indicador. Hay casos, como por ejemplo el del sistema de  la playa del Borró, en que unas  buenas  condiciones  de  conservación  del  hábitat  permiten  la  supervivencia  de  un  número relativamente alto de especies, 12 sobre un total posible de 22 en este caso. 

El  subíndice  de  evolución morfológica muestra  un  rango  entre  2,0  y  8,4.  Este  indicador  está relacionado  con  elementos  clave  del  desarrollo  del  sistema  y  la mayor  o menor  superficie  que ocupan. En el conjunto de las 20 playas analizadas se han observado una gran diversidad de estadios 

Page 69: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

713

de desarrollo de  las morfologías dunares, desde mantos de arena elementales y dunas  incipientes hasta  cordones  dunares  bien  desarrollados,  sin  embargo  no  existen  áreas  dunares  extensas compuestas  por  más  de  una  alineación  de  crestas.  Estos  sistemas  más  desarrollados  fueron totalmente transformados en las décadas de expansión de la urbanización de las áreas litorales. Los sistemas  mejor  conservados  corresponden  a  antiguas  morfologías  formadas  en  playas  abiertas, rectilíneas,  de  los  sectores  de  costa  que  al menos  en  un  pasado  reciente  estaban  sujetos  a  una dinámica transgresiva y que actualmente se encuentran reducidos a un estrecho cordón dunar. 

 Tabla 4: Valores de los indicadores de biodiversidad y desarrollo morfológico para cada 

playa del área de estudio. Ns: número de especies presentes; Nsb: total posible; RI: Índice de representatividad; Dt: tipo de duna; Dh: altura de la duna; Da: área de las dunas; Dl: longitud; Dtw, Dhw, Daw y Dlw: los valores ponderados de Dt, Dh, Da y Dl. MI: Índice 

geomorfológico normalizado en base 10      Ns  Nsb  RI Dt Dtw Dh Dhw Da Daw  Dl  Dlw  MI1  Garbet  5  22  2,3 1 0,203 1 0,284 1 0,267  3  0,737  3,02  Borró  12  22  5,5 3 0,608 3 0,853 2 0,534  5  1,228  6,43  l'Almadrava  3  22  1,4 1 0,203 1 0,284 1 0,267  1  0,246  2,04  Canyelles Petites  3  22  1,4 1 0,203 1 0,284 1 0,267  4  0,983  3,55  la Rovina  21  26  8,4 3 0,608 3 0,853 4 1,069  5  1,228  7,56  Empuriabrava  11  26  4,4 1 0,203 1 0,284 2 0,534  1  0,246  2,57  can Comes  18  26  7,2 3 0,608 3 0,853 5 1,336  5  1,228  8,18  Sant Pere P.  21  26  8,4 3 0,608 3 0,853 4 1,069  5  1,228  7,5

9 Empúries‐el Riuet  12  26  4,8  5  1,013  3  0,853 3  0,802  5  1,228  7,8 

10  el Moll Grec  14  26  5,6 3 0,608 3 0,853 2 0,534  3  0,737  5,511  les Muscleres   11  26  4,4 5 1,013 3 0,853 2 0,534  3  0,737  6,312  el Portitxol  12  26  4,8 3 0,608 3 0,853 1 0,267  2  0,491  4,413  el Rec del Molí 15  26  6,0 5 1,013 5 1,422 2 0,534  5  1,228  8,414  l'Estartit  7  26  2,8 1 0,203 1 0,284 1 0,267  1  0,246  2,015  la Pletera  11  26  4,4 3 0,608 3 0,853 2 0,534  5  1,228  6,416  la Fonollera  17  26  6,8 3 0,608 3 0,853 5 1,336  5  1,228  8,117  Pals  18  26  7,2 3 0,608 3 0,853 5 1,336  5  1,228  8,118  Castell  13  18  7,2 1 0,203 1 0,284 1 0,267  3  0,737  3,019  la Fosca  6  18  3,3 1 0,203 1 0,284 1 0,267  1  0,246  2,020  Sant Pol  10  18  5,6 3 0,608 3 0,853 1 0,267  2  0,491  4,4

 Por  su  parte,  el  subíndice  que  evalúa  el  impacto  humano  se mueve  entre  4,85  y  8,73.  Este 

indicador mide, tanto el  impacto causado por  la frecuentación humana de playas y dunas, como  la efectividad de las medidas de gestión adoptadas para mitigarla. Los valores más altos corresponden a aquellas playas en las que se han adoptado unas medidas de gestión orientadas a la protección de los sistemas  dunares  (acordonamiento,  limitación  de  acceso,  restauración),  junto  con  medidas  de sensibilización  ambiental  (paneles,  senderos  habilitados,  etc.),  seguidas    de  un  grupo  de  playas naturales  y seminaturales o suburbanas, que soportan una baja frecuentación, en las cuales a pesar de que  las medidas de gestión son escasas o  inexistentes,  la baja presión humana que soportan no degrada en exceso el sistema. 

El cálculo del Índice de evaluación ambiental (EAI) aplicado a las 20 playas analizadas, clasifica los distintos  sistemas  por  agregación  de  los  tres  subíndices  (ver  tabla  6).  Las  playas mejor  valoradas (EIA>7) son aquellas que, o bien aplican unas estrategias de gestión tendentes a minimizar el impacto ambiental (el Rec del Molí), o se corresponden con playas seminaturales con un sistema dunar  

extenso y una frecuentación media‐baja (la Rovina, can Comes, San Pere Pescador). 

Page 70: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

714

El  índice propuesto pretende proporcionar  información sobre  la estructura,  la composición y  las funciones  del  sistema  playa‐duna  en  el  sentido  sugerido  por  Noss  (1990,  1997).  Es  un  índice fácilmente medible y sensible a la degradación del hábitat, que ofrece. 

 Tabla 5. Valores de los indicadores del impacto humano para cada una de las playas del ámbito 

de estudio. Ed: Entorno edificado, Ap: Aparcamiento sobre playa/duna, Tv: Tránsito de vehículos, Lp: Limpieza de la playa, Pr: Presencia de residuos, De: Dunas con pasillos de erosión, Dv: Dunas 

valladas, Av: Área vallada, Se: Senderos habilitados, Df: Dunas fijadas, Pf: Paneles informativos, Fr: Nivel de frecuentación, Ei: Especies invasoras, Rd: Regeneración de dunas. HI: Índice de impacto 

humano normalizado en base 10                    Tabla 6. Cálculo del Índice de evaluación ambiental de los sistemas playa duna. RI: subíndice de representatividad de las especies vegetales. MI: subíndice de evolución morfológica. HI: subíndice 

de impacto humano. EAI: índice de evaluación ambiental normalizado en base 10  

      RI  MI  HI  EAI 1  Garbet  2,3 3 5,7 3,7 2  Borró  5,5 6,4 6,2 6,0 

3 l'Almadrav

a  1,4  2  4,9  2,8 4  Canyelles  1,4 3,5 4,9 3,3 5  la Rovina  8,4 7,5 5,3 7,1 

6 Empuriabr

ava  4,4  2,5  4,9  3,9 7  can Comes  7,2 8,1 6,4 7,2 

8 Sant  Pere 

P.  8,4  7,5  5,4  7,1 9  Empúries  4,8 7,8 8,2 6,9 1

0 el  Moll 

Grec  5,6  5,5  6,6  5,9 1

1 les 

Muscleres   4,4  6,3  6,8  5,8 1 el Portitxol  4,8 4,4 7,6 5,6 

Page 71: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

715

                  además una respuesta conocida al impacto causado por perturbaciones de origen natural o humano, tal y como recomiendan Dale and Beyeler (2001). Los  indicadores seleccionados están fuertemente interrelacionados,  son  integradores,  con  capacidad  de  predicción,  sensibles  a  los  cambios,  tanto espaciales como temporales, y comprehensivos.  

La evaluación realizada es fácilmente repetible, permitiendo las comparaciones entre los sistemas playa‐duna  de  una  area  geográfica.  El  índice  propuesto  puede  ser  utilizado  para  identificar  las prioridades de conservación en las áreas litorales. A lo largo del tiempo puede ser utilizado como un instrumento  sólido  para  el  seguimiento  de  los  sistemas  playa‐duna  y  evaluar  los  efectos  de  las políticas de gestión que se lleven a cabo, tanto en lo que se refiere al estado global del sistema, como al de sus componentes (biodiversidad, morfología, impactos). 

El índice puede ser utilizado para identificar las prioridades de conservación en las áreas litorales. A  lo  largo del  tiempo puede  ser utilizado  como un  instrumento  sólido para el  seguimiento de  los sistemas playa‐duna y evaluar los efectos de las políticas de gestión que se lleven a cabo, tanto en lo que se refiere al estado global del sistema, como al de sus componentes (biodiversidad, morfología, impactos).  AGRADECIMIENTOS 

 El trabajo descrito en esta comunicación se ha realizado en el marco del proyecto MEVAPLAYA‐II: 

“Metodologías y conocimientos para validar un nuevo modelo  integral de gestión de playas como objetivo  de  la  GIZC”  (Ref.  nº  CS02009‐14589‐C03),  el  cual  ha  recibido  una  ayuda  del  Programa Nacional de I+D del Ministerio de Ciencia e Innovación.  BIBLIOGRAFIA • Ariza, E.; Jiménez, J.A.; Sardá, R.; Villares, M.; Pintó, J.; Fraguell, R.; Roca, E.; Martí, C.; Valdemoro, H.; Ballester, R.; Fluviá, M., 2010, Proposal for a Beach Integral Quality Index for urban and urbanized beaches, Environmental Management, 45, 998‐1013.    

  

2 1

3 el  Rec  del 

Molí  6  8,4  8,7  7,7 1

4  l'Estartit  2,8  2  5,3  3,4 1

5  la Pletera  4,4  6,4  7,0  5,9 1

6 la 

Fonollera  6,8  8,1  5,0  6,6 1

7  Pals  7,2  8,1  5,4  6,9 1

8  Castell  7,2  3  7,8  6,0 1

9  la Fosca  3,3  2  6,7  4,0 2

0  Sant Pol  5,6  4,4  7,3  5,8 

Page 72: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

  716

2.31. INDICADORES DE VULNERABILIDAD DE LA VEGETACIÓN DE LA DUNA COSTERA DE MASPALOMAS (ISLAS CANARIAS, ESPAÑA) 

 C. Peña‐Alonso1, L. Hernández‐Calvento1, E. Pérez‐Chacón1, A.I. Hernández‐Cordero2 

 1Grupo de Geografía Física y Medioambiente, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). Campus del Obelisco  (35003)  Las  Palmas  de  Gran  Canaria.  [email protected][email protected][email protected],  2Doctorando  asociado  al  grupo  de Geografía  Física  y Medioambiente,  Universidad  de  Las  Palmas  de Gran Canaria (ULPGC). [email protected].  Palabras  clave:  Vulnerabilidad,  dunas  costeras,  vegetación,  sistemas  de  información  geográfica, gestión integrada.  RESUMEN   

El índice de “vulnerabilidad de las dunas costeras” (DVI) evalúa, en el ámbito de un sistema playa‐duna,  los  factores que  relacionan esa vulnerabilidad con  la geomorfología,  la  incidencia marina,  la  eólica, las características de la cubierta vegetal y la presión de uso. La validez de este índice ha sido corroborada  tras  numerosas  aplicaciones  en  diversos  ámbitos  geográficos  de  Europa  y Latinoamérica.  En  este  trabajo  se  presenta  una  primera  adaptación  parcial  de  algunos  de  estos indicadores a los sistemas de dunas móviles de Canarias, utilizando como referencia los indicadores de  la  cubierta  vegetal  considerados  en  el  “Manual  de  Restauración  de  dunas  costeras”  (MARM, 2007b). Para realizar el estudio se ha seleccionado un área piloto en la playa del Inglés, en la isla de Gran Canaria (España) que, de norte a sur, presenta una clara gradación de la morfología y del estado de  conservación  de  los  ejemplares  de  Traganum moquinii,  especie  vegetal  fundamental  para  la formación  de  la  duna  costera.  La  zona  se  subdividió  en  once  unidades  contiguas,  siguiendo  la dirección de  los vientos dominantes, que fueron evaluadas, en primer  lugar, a partir de  la totalidad de indicadores de la cubierta vegetal del listado de referencia del MARM (2007b). Posteriormente se añadieron,  en  una  segunda  evaluación,  otros  que  permitieran  cernir  las  especificidades  de  los sistemas  de  dunas  de  Canarias.  Tras  la  comparación  entre  ambos  procedimientos,  los  resultados revalidan el modelo de valoración del MARM  (2007b), pero muestran también que  los  indicadores utilizados,  para  la  adaptación  realizada,  permiten  matizar  algunos  aspectos  específicos  de  la vulnerabilidad de la vegetación en la duna costera de Maspalomas, cuestión que probablemente será también aplicable a otros sistemas de dunas de Canarias.   1. INTRODUCCIÓN  

En el siglo pasado la franja costera se convirtió en un lugar preferente para el asentamiento de la sociedad humana. Este  fenómeno generó una  gama amplia de  impactos ecológicos, que han  sido especialmente  graves  en  los  sistemas  arenosos,  debido  a  su  alta  fragilidad.  Numerosos  trabajos científicos  han  evaluado  el  estado  en  el  que  se  encuentran  estos  ecosistemas  litorales,  como consecuencia de  las alteraciones  inducidas por  los cambios acontecidos en  su entorno. Entre esos estudios, algunos han desarrollado metodologías basadas en la evaluación de la vulnerabilidad de los ecosistemas litorales, utilizando para ello índices, como los formulados para calcular la vulnerabilidad por el aumento del nivel medio del mar debido al cambio climático (Hughes et al., 1992; McLaughlin et al., 2002; Gornitz y White, 1992; Gornitz et al, 1994; Hammar‐Klose y Thieler, 2001; Ojeda et al., 2009; Klein y Nicholls, 2010), o  los dedicados a  la elaboración de catálogos de  indicadores para  la evaluación del estado ambiental del litoral (Williams, et al., 1993b; Klein, et al., 1998; García‐Mora, 2000; Gracia et al .2009). De estas aportaciones se deduce el interés de la comunidad científica por averiguar  el  grado  de  vulnerabilidad  de  estos  espacios  de  alta  sensibilidad  ante  los  factores ecoantrópicos  a  los  que  se  encuentran  expuestos.  En  este  sentido,  y  por  lo  que  se  refiere  a  los 

Page 73: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

  717

sistemas de dunas, se define su vulnerabilidad como un conjunto de condiciones que dan lugar a una aceleración en el ritmo de erosión y en la degradación de sus ecosistemas. En este contexto nace el DVI  (Bodèrè  et al., 1991),  cuya metodología  se basa en  la aplicación de un  listado de  indicadores ambientales que ponen de manifiesto, por un lado, el estado ecológico de un sistema playa‐duna y, por otro,  la fuente principal de  los  impactos generados. Este método ha sido aplicado en el este de Francia (Williams et al., 1993a), en el Reino Unido (Williams et al., 1993b), en el sureste de Portugal (Alverinho  et  al.,  1994)  y  en  el Golfo  de Méjico  (Martínez  et  al.,  2006).  En  España,  el  listado  de indicadores  fue adaptado y aplicado al sur de  la península  Ibérica  (García Mora, 2000), y se utilizó como referencia metodológica en el Manual de restauración de dunas costeras  (MARM, 2007b). El listado  contenido  en  este Manual  presenta  un  total  de  sesenta  indicadores  distribuidos  en  cinco categorías  temáticas:  geomorfología‐sedimentología  (GS),  incidencia marina  (IM),  incidencia eólica (IE), características de  la cubierta vegetal (CV) y presión de uso (PU). Sin embargo, su aplicación en Canarias  presenta  algunos  problemas,  pues  los  sistemas  de  dunas  insulares  tienen  algunas características  geomorfológicas  y  funcionales  particulares  (Hernández  et  al.,  2009),  que  los diferencian de aquellos donde esta metodología fue inicialmente aplicada. En consecuencia, resulta de interés realizar un ensayo metodológico para adaptar el DIV a las especificidades de los sistemas de dunas de Canarias.   

Desde el punto de vista de la cubierta vegetal, y por lo que respecta a algunos de los principales campos de dunas de Canarias (Corralejo, en Fuerteventura; Maspalomas, en Gran Canaria; o el Jable, en  Lanzarote),  las  peculiaridades  ecológicas  derivan,  en  gran  medida,  de  la  morfología compartimentada de la duna costera, que está formada por dunas en montículos (o hummock). Éstas se producen por la interferencia que, en el transporte eólico, realiza una especie vegetal: Traganum moquinii  (figura 1). Esta especie ejerce un  importante papel  regulador del  tránsito de  sedimentos, por lo que según su tamaño y fisonomía puede variar la geomorfología y la perdurabilidad de la duna costera.  

Figura 1: Vista aérea de playa del Inglés. En la imagen se aprecia  la morfología de la duna costera 

  Por  todo  ello,  el  objetivo  de  este  trabajo  consiste  en  adaptar  los  indicadores  relativos  a  la 

vegetación (tabla 1) del DVI a un área piloto, representativa de los sistemas eólicos de Canarias que poseen una duna costera en montículos. De este modo se tendrá una base sobre la que fundamentar la adopción de medidas adecuadas en materia de gestión, pues en Canarias todavía no se dispone de una valoración de  la vulnerabilidad de sus sistemas dunares. Tal es el caso del sistema de dunas de Maspalomas, que se utiliza en este trabajo como área piloto, para la adaptación del DVI. Este sistema de dunas es uno de los más relevantes de las islas Canarias, no solo por su valor natural, sino por el hecho de ser un recurso económico fundamental para  la actividad turística de  la  isla. En  las últimas décadas, este sistema ha experimentado  importantes transformaciones,  inducidas, en gran medida, por  el  desarrollo  urbano‐turístico  de  su  entorno,  así  como  por  las  actividades  recreativas  que  se realizan  en  las  playas  e,  incluso,  en  el  interior  del  propio  sistema  de  dunas  (Hernández,  2006; Hernández et al., 2007; Pérez‐Chacón et al., 2007; MARM, 2007a). 

En este contexto, el análisis se centra en el estudio de la duna costera de la playa del  Inglés, en la franja comprendida entre El Veril, al norte, y la punta de la Bajeta, al sur (figura 2). Esta franja costera se caracteriza por ser el área de entrada de los sedimentos arenosos al sistema de dunas y, al mismo 

Page 74: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

  718

tiempo, por  soportar una gran presión  turística a  lo  largo del  todo el año. Por esta  zona  transitan miles  de  usuarios  cada  día,  y  también  un  número  significativo  de  vehículos,  que  abastecen  los servicios  (quioscos, hamacas, etc.) de  la playa. En esta  franja costera,  los ejemplares de Traganum moquinii caracterizan la morfología de la duna costera. Ésta juega un papel esencial como barrera de protección  frente a temporales, al tiempo que constituye una  fuente dosificadora de arena para el sistema. Los ejemplares de esta especie se distribuyen en una comunidad monoespecífica, con una gradación de  su estado ecológico y de  su morfología, que varía de norte a  sur  (Hernández, et al., 2008). Así, al norte de la playa se localizan los individuos de mayor altura y extensión, mientras que hacia el sur, el porte de los ejemplares disminuye porque el viento se intensifica en la zona.  2. METODOLOGÍA  Para realizar la adaptación de  los  indicadores relativos a  las características de  la cubierta vegetal al caso de Canarias, se ha partido del listado (tabla 1) del MARM (2007b), al que se le han incorporado posteriormente otros nueve indicadores (tabla 2). Con ellos se introducen aspectos relacionados con la  altura  y  cobertura  de  Traganum moquinii,  especie  que  puede  incluirse  en  la  categoría  de  los ejemplares  vegetales  de  Tipo  III  que  señala  García‐Mora  (2000).  Este  grupo  está  definido  por especies  psamófilas,  capaces  de  dispersarse  por  el  agua  del  mar  y  soportar  elevadas  tasas  de enterramiento, así como de resistir las condiciones de viento, salinidad, insolación y temperatura de las  zonas  cercanas  a  la  línea  de  costa.  Estos  ejemplares  vegetales  se  caracterizan,  además,  por favorecer la formación y el desarrollo de estructuras de acumulación. En Canarias las especies Tipo III están presentes en varios sistemas de dunas, jugando un papel relevante en la formación de la duna costera.  Por  ello  se  ha  decidido  incidir  en  sus  características morfológicas,  que  varían  según  las condiciones ecológicas y la presión de los usuarios de la playa.   Tabla 1: Listado de control inicial utilizando los indicadores de características de la cubierta vegetal 

del MARM (2007b) 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Page 75: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

  719

Tabla 2: Listado de control adaptado al estudio de vulnerabilidad de la vegetación del sistema de dunas de Maspalomas 

  En el proceso de valoración se ha asignado un mayor peso a los a los ejemplares localizados en la 

primera  línea  de  “barlomar”  de  la  duna  costera,  por  el  significativo  papel  que  tienen  al  ser  los primeros en  retener  sedimentos. En  cuanto a  la altura de  los ejemplares,  se han  inventariado  los existentes en las unidades de estudio de manera individualizada, cuestión que es posible al tratarse de individuos bien definidos, aislados y de gran envergadura. Este criterio reviste gran interés, pues permitirá relacionar en trabajos posteriores la altura de la planta con la tasa de retención de arena y la morfología de la duna costera.  

Las alturas de Traganum moquinii se han clasificado en intervalos representativos de las fases de crecimiento de  la especie, asignando como valor mínimo una medida representativa del estadío de herbáceas o brinzales de especies superiores  (<0.5 m) y, como valor máximo, una altura propia de arbustos desarrollados (>3 m). Los intervalos se han realizado en rangos de un metro, a excepción de la categoría comprendida entre 0.5 m y 2 m. Por lo que respecta a la cobertura vegetal, variable que incide de forma notable en la retención de sedimentos, se ha considerado la superficie que ocupan, en cada unidad, los individuos de Traganum moquinii. Este indicador se ha denominado a “Media de la  cobertura de  los  individuos Tipo  III”,  y permite mejorar  la  valoración de  la  vulnerabilidad de  la duna costera, ya que aporta información sobre el estado general de los ejemplares en cada unidad. 

Para aplicar el método, el área de estudio (figura 2) se subdividió en once unidades contiguas de doscientos metros de ancho, orientadas siguiendo la dirección de los vientos efectivos (NE‐SO). Estas unidades  fueron evaluadas, en primer  lugar, a partir de  la  totalidad de  indicadores de  la  cubierta vegetal del  listado de referencia del MARM (2007b). Posteriormente se añadieron, en una segunda evaluación,  los otros nueve  indicadores propuestos para conocer  la vulnerabilidad de  la vegetación de los sistemas de dunas de Canarias. La comparación entre ambos procedimientos permitió valorar la adecuación de la adaptación realizada. 

      

Page 76: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

  720

Figura 2: Localización del área de estudio y delimitación de las unidades de análisis. Éstas aparecen rotuladas en negro y están identificadas mediante un código numérico 

                  

  La valoración de los indicadores relativos a la vegetación se abordó mediante trabajo de campo y 

sistemas de información geográfica (SIG), dependiendo del tipo de indicador de que se tratara. Cada indicador del listado fue valorado entre 0 a 4, siendo 0 un valor indicativo de un estado escasamente vulnerable  y 4 el  relativo a un nivel de máxima vulnerabilidad. Una  vez obtenidos  los  valores por indicador, se calcularon los índices de vulnerabilidad parcial (IVp). El cálculo se realizó  a partir de la fracción entre el sumatorio de los valores asignados (Vi) y el sumatorio de los valores máximos posibles de cada grupo de variables (Vp máx.) (Bodéré et al., 1991): IVp= Vi /Vp max. El resultado de la aplicación de este índice se expresa con valores que varían entre 0 y 1, de modo que el grado de vulnerabilidad se incrementa a medida que nos acercamos a 1 y desciende si nos acercamos a 0.  3. RESULTADOS   

Los valores obtenidos para caracterizar  la vulnerabilidad de  la vegetación de  la duna costera de Maspalomas varían  ligeramente  según el procedimiento utilizado  (figura 3).  Si bien  las dos  curvas muestran  una  tendencia  general muy  similar,  lo  que  corrobora  la  validez  del modelo  del MARM (2007b)  y  de  la  adaptación  realizada,  las  cifras  obtenidas  a  partir  del  procedimiento  adaptado  a Canarias indican una vulnerabilidad más elevada. Se trata de un incremento que oscila entre el 20 y el 32 por  ciento, hecho que deriva de  la  introducción de  indicadores que ponen de manifiesto el estado  de  la  vegetación  en  sí misma,  y  no  solo  en  relación  con  el  sustrato  en  el  que  viven.  Los indicadores  incorporados  son  especialmente  relevantes  en  los  sistemas  de  dunas  de  Canarias,  al incluir  el  estado  morfológico  que  presenta  Traganum  moquinii,  fundamental  en  este  ámbito geográfico, para la formación de la duna costera. 

    

Page 77: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

  721

0

0,2

0,4

0,6

0,8

1

Unidad 1 Unidad 2 Unidad 3 Unidad 4 Unidad 5 Unidad 6 Unidad 7 Unidad 8 Unidad 9 Unidad 10 Unidad 11

IV Inicial

IV Adaptado

Figura 3: Vulnerabilidad de la vegetación. Comparación entre los resultados obtenidos a partir de los indicadores del MARM (2007b) y los conseguidos tras la adaptación realizada en el sistema de 

dunas de Maspalomas   

Teniendo en  cuenta  los  resultados del procedimiento adaptado a Canarias,  se  constata que  la duna  costera de Maspalomas presenta un  grado de vulnerabilidad medio‐alto. Desde el punto de vista de la distribución espacial de este factor (figura 4), se observa que las unidades más vulnerables se  localizan en el extremo norte de  la  franja  litoral,  las que presentan una vulnerabilidad media se distribuyen  hacia  el  sur  y,  entre  ambas,  tan  sólo  aparecen  dos  unidades  con  un  estado  de vulnerabilidad bajo.  

Atendiendo  a  estas  tendencias,  y  considerando  el  rango  de  valores  máximos  y mínimos  de vulnerabilidad de la vegetación registrados en la zona, las unidades se han clasificado en tres grupos:  

Grupo 1  (>0.70 – Unidades 1  y 2).  Se  trata de unidades  con un estado de  vulnerabilidad alto, localizadas en contacto directo con  la urbanización turística y sus equipamientos. En ellas existe un gran número de accesos utilizados por los usuarios para llegar a la playa. También se localizan cuatro lotes de hamacas  (con un  total de 312 unidades), un kiosco de playa y un área  reservada para el desarrollo de actividades acuáticas. En estas unidades no aparecen dunas pues, en el lugar que éstas ocuparon  en  el  pasado,  hoy  se  encuentra  un  centro  comercial  (“Anexo  II”),  que  fue  construido  a finales de la década de los 70 del siglo pasado. La vegetación es escasa, siendo, en todo caso, aislada y alóctona. Esta situación es el resultado de la elevada presión antrópica que ha soportado esta zona desde 1960. 

Grupo  2  (0.60  ‐  0.70  –  Unidades  3  y  6‐11).  Este  grupo  está  formado  por  las  unidades  que presentan un estado de vulnerabilidad medio. Se caracterizan por tener una influencia antrópica algo menor que  las unidades del grupo 1,  tanto en  lo que  respecta al número de usuarios, como a  los equipamientos de playa. Para  llegar a esta unidad  la dificultad es mayor que en el grupo anterior, debido a la mayor distancia existente con respecto a los accesos a la playa desde la urbanización. En cuanto  a  las  características  de  la  vegetación,  destaca  la  variabilidad  de  la  envergadura  de  los individuos de Traganum moquinii: la cobertura media de los individuos oscila entre 366 m2 y 28 m2, mientras que  las alturas  varían entre 0.5 m  y más de 3 m.  La  vigorosidad de  la  vegetación en  la primera línea de “barlomar” es baja‐media (unidades 3 y 7‐9), y existe una evidencia de daño físico en las estructuras aéreas de los ejemplares (unidades 3, 6 y 9) por la incidencia de factores naturales extremos, como el fuerte viento o incidencia de temporales marinos, o bien por acciones antrópicas. 

Grupo 3  (<0.60 – Unidades 4 y 5). En este grupo  se encuentran  las unidades con un estado de vulnerabilidad bajo. En ellas se localizan los ejemplares de Traganum moquinii de mayor envergadura del sistema. La vegetación presenta una cobertura media por individuo que oscila entre 464 m2 y 225 m2,  y  una  altura  superior  a  los  3 m  en  casi el  80% de  los  individuos.  Resulta  paradójico,  pero  la presión de uso es notable en estas unidades, aunque algo  inferior que en  las unidades 1, 2 y 3. La vegetación presenta una elevada vigorosidad,  y  son escasos  los  signos de degradación por  causas antrópicas. Sería necesario completar  la  investigación en este caso, y averiguar si este crecimiento 

Page 78: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

  722

vegetal, tan localizado, se encuentra o no relacionado con una posible eutrofización del nivel freático en esta zona. 

 

Figura 4: Distribución espacial de la vulnerabilidad de la vegetación por grupos de unidades.  Franja litoral del Inglés, en el sistema de dunas de Maspalomas 

  4. CONCLUSIONES   

Los  resultados  obtenidos  permiten  concluir  que  el  grado  de  vulnerabilidad  que  presenta  la vegetación de la duna costera de Maspalomas es medio‐alto.  

Atendiendo a la comparación metodológica realizada, se observa un incremento de los valores de vulnerabilidad  de  la  vegetación  al  aplicar  la  adaptación  del  listado  de  indicadores  propuesto  con respecto a los indicadores que recoge el MARM (2007b).  

La  evaluación  de  la  vulnerabilidad  de  la  vegetación,  en  las  unidades  establecidas,  permite delimitar  sectores  de  la  duna  costera  con  diferentes  problemáticas.  A  partir  de  ello  se  pueden clasificar  los  escenarios  en  los  que  se  encuentran  las  diferentes  partes  de  la  duna  costera  de Maspalomas, así como, facilitar las tareas de gestión en este frágil espacio. 

  Tras estas consideraciones se recomienda realizar un seguimiento de las unidades analizadas en este trabajo, con el fin de averiguar el ritmo de variación de la vulnerabilidad de la duna costera. También sería interesante analizar el estado ecológico de la zona de estudio ante nuevos escenarios de futuro, ligados a las diversas medidas de gestión que se puedan llevar a cabo en la zona.  

 AGRADECIMIENTOS 

 Esta  investigación  ha  sido  realizada  en  el marco  de  los  proyectos  de  I+D  “SEJ2007‐64959”  y 

“CSO2010‐18150”, financiados por el Ministerio de Ciencia e  Innovación y por fondos FEDER, cuyas aportaciones  agradecemos.  También  ha    sido  posible    gracias  a  la  contribución  del  Programa  de Ayudas de Formación del Personal Investigador de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad  de  la  Información  del Gobierno  de  Canarias,  cofinanciado  por  el  Fondo  Social  Europeo. Finalmente,  agradecemos  al  Dr.  Juan  Bautista  Gallego  Fernández,  profesor  de  la  Universidad  de Sevilla, su apoyo y colaboración en el proceso de análisis de los resultados obtenidos en este trabajo.  

Page 79: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

  723

BIBLIOGRAFÍA  • Alverinho‐Dias,  J. M.,  Curr,  R.  C.  F.,  Davies.  P.,  Pereira,  A.  R.,  y Williams,  A.  T.,  1994,  Dune management vulneravility assessment: Portugal and Northwest Europe, En, Soares de Carvaho, G. y Veloso Gomes,  F.  (Eds.):  Littoral  94.  Instituto  de  Hidráulica  e  recursos  Hídricos, Universidade  do Porto, pp. 837‐848. • Bodéré, J. C., Cribb, R., Curr, R. H. F., Davies, P., Hallégouët, B., Meur, C, Pirou, N., Williams, A. T. y Yoni,  C.,  1991,  La  gestion  des milieux  dunaires  littoraux.  Evaluation  de  leur  vulnérabilité  à  partir  d’une liste de contrôle. Etude de cas dans le sud du Pays de Galles et Bretagne occidental, Norois 38: 279‐298. • García‐Mora, M.R., 2000, Vulnerabilidad de  los ecosistemas dunares costeros del golfo de Cádiz (El Algarve, Huelva y Cádiz). Tipos funcionales y estructura de la vegetación, Tesis doctoral (inédita), Departamento de Biología vegetal y Ecología de la Universidad de Sevilla, 200 pp. • Gracia, F., Sanjaume, E. Hernández, L., Hernández, A., Flor, G., y Gómez‐Serrano, M., 2009, Dunas marítimas  y  continentales,    En, VV.AA., Bases ecológicas preliminares para  la  conservación de  los tipos de hábitat de  interés comunitario en España. Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Madrid, 105pp. • Gornitz, V. y White, T. W., 1992, A coastal hazards database for the U.S. West Coast, ORNL/CDIAC‐81, NDP‐043C, Oak Ridge National Laboratory, Oak Ridge, Tennessee.  • Gornitz, V.M., Daniels,  R.C., White,  T.W.,  y  Birdwell,  K.R.,  1994,  The  development  of  a  coastal vulnerability  assessment  database;  vulnerability  to  sea‐level  rise  in  the U.S.  southeast,  Journal  of Coastal Research, SI 12: 327‐338. • Hammar‐Klose,  E.S.  y  Thieler,  E.R.,  2001,  Coastal  vulnerability  to  sea‐level  rise,  a  preliminary database for the U.S., Atlantic, Pacific, and Gulf of Mexico coasts. U.S. Geological Survey, Digital Data Series DDS‐68, 1 CD: http://pubs.usgs.gov/dds/dds68/ • Hernández, L., 2006, Diagnóstico sobre la evolución del sistema de dunas de Maspalomas (1960‐2000), Cabildo de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria, 361 pp. • Hernández,  L.,  Alonso,  I.,  Sánchez,  I.  y  Alcántara,  J.,  2007,  Shortage  of  Sediments  in  the Maspalomas Dune Field (Gran Canaria, Canary Islands) deduced from analysis of aerial photographs, foraminiferal content, and sediment transport trends, Journal of Coastal Research, 23 (4): 993–999. • Hernández, A., Pérez‐Chacón, E. y Hernández, L., 2008, Evolución de las poblaciones de Traganum moquinii  en  la  playa  del  Inglés  (Dunas  de  Maspalomas,  Gran  Canaria,  islas  Canarias):  una aproximación mediante  sistemas  de  información  geográfica,  En,  Redondo, M.M.,  Palacios, M.T., López, F.J., Santamaría, T. y Sánchez, D.  (Eds.): Avances en Biogeografía. Ministerio de Educación y Ciencia. Madrid,  pp. 399‐406. • Hernández,  L.,  Alonso,  I.,  Hernández,  A.,  Pérez‐Chacón,  E.,  Yanes,  A.  y  Cabrera,  L.,  2009, Características propias de los sistemas eólicos actuales de Canarias. Notas Preliminares, En: Morales, J.,  Cantano,  M.,  Rodríguez,  A.  y  Delgado,  I.  (Eds.):  Nuevas  contribuciones  sobre  Geomorfología Litoral. Universidad de Huelva, Sociedad Geológica de España y Sociedad Española de Geomorfología, Huelva.  pp. 39‐43. • Hughes, P., Brundrit, G.B. y Searson, S., 1992, The vulnerability of Walvis Bay to rising sea levels, Journal of coastal research, 8: 868‐881. • Klein,  J.T.,  Smit, M.J., Goosen, H.  y Hulbergen, C.H., 1998, Resilience and Vulnerability: Coastal Dynamics or Dutch Dikes? The Geographical Journal, 164 (3): 259‐268. • Klein, J.T. y Nicholls, J., 2010, Assessment of Coastal Vulnerability to Climate Change Richard, Allen Press on behalf of Royal Swedish Academy of Sciences. Ambio, 28 (2): 182‐187. • Marm.,  2007ª,    Estudio  Integral  de  la  playa  y  las  dunas  de Maspalomas. Ministerio  de Medio Ambiente, Rural y Marino (Dirección General de Costas), 698pp. • Marm., 2007b, Manual de restauración de dunas costeras. Ministerio de Medio Ambiente Rural y Marino (Dirección General de Costas), 240pp.  

Page 80: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

  724

• Martínez, M.  L., Gallego,  J.  B., García,  J., Moctezuma,  C,  y  Jiménez,  C.D.,  2006, Assessment  of Coastal Dune Vulnerability  to Natural  and Anthropogenic Disturbances Along  the Gulf  of Mexico, Environmental Conservation. 33 :109‐117. • Mclaughlin,  S., Mckenna,  J.  y  Cooper,  J. A.,  2002,  Socio‐economic  data  in  coastal  vulnerability indices: constraints and opportunities, Journal of Coastal Research. SI 36:487– 497. • Ojeda, J., Álvarez, J.I., Martín, D. y Fraile, P., 2009, El uso de  las TIG para el cálculo del  índice de vulnerabilidad  costera  (CVI)  ante  una  potencial  subida  del  nivel  del  mar  en  la  costa  andaluza (España). GeoFocus, 9: 83‐100. • Pérez‐Chacón,  E.,  Hernández,  L.,  Hernández,  A., Máyer,  P.,  Romero,  L.,  Alonso,  I., Mangas,  J., menéndez, I., Sánchez, I., Ojeda, J., Ruiz, P. y Alcántara, J., 2007, Maspalomas: claves científicas para el análisis de su problemática ambiental, Las Palmas de Gran Canaria, 38 pp.  • Williams,  A.T.,  Davies,  P.,  Curr,  R.H.F.  y  Bodéré,  J.,  1993a,  An  Approach  to  Coastal  Dune Management:  the North and West Coastline of France, En, OZHÄN, E.  (Ed.): MedCoast  '93, METU, Ankara, pp. 186‐197.  • Williams, A.T., Davies,  P.,  Curr,  R.H.F.,  Koh, A.,  Bodéré,  J., Hallégouët,  B., Meur,  C.  y  Yoni,  C., 1993b, A check  list assessment of dune vulnerability and protection  in Devon and Cornwall, UK, En, Magoon, O.  (Ed.): Process  in Coastal  Zone  '93. American  Society of Civil Engineers, New York, pp. 3395‐3408. 

Page 81: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

  725

2.32. INFLUÊNCIA DE INTERVENÇÕES ANTRÓPICAS NA ZONAÇÃO BIOLÓGICA DE COSTÕES ROCHOSOS EM UBATUBA (SÃO PAULO, BRASIL) 

 W. F. Vilano¹,³, C. R. de G. Souza¹,², R. R. Melo3 

 1Depto.  de  Geografia  Física  ‐  FFLCH/USP,  [email protected],2Instituto  Geológico‐SMA/SP,  3Campus Experimental do Litoral Paulista/UNESP. Pça. Infante Dom Henrique s/n ‐ São Vicente‐São Paulo‐Brasil,   Palavras chave: Costão rochoso, zonação, impacto antrópico.  RESUMEN  

No Brasil, os costões rochosos estão presentes quase que exclusivamente nas regiões Sudeste e Sul, entre Cabo Frio (RJ) e o Cabo de Santa Marta (SC), devido à proximidade das encostas da Serra do Mar com a linha de costa. Dentre os ecossistemas presentes na zona costeira, os costões rochosos são  considerados  um  dos  mais  importantes  por  conterem  alta  riqueza  de  espécies  de  grande importância ecológica e econômica. De maneira mais específica, a distribuição dos organismos ao longo do costão rochoso decorre da atuação diferencial de fatores abióticos, tais como diferenças de temperatura,  umidade,  irradiância,  latitude,  níveis  de maré  e  exposição  as  ondas  e  ao  ar,  entre outros, e de  fatores bióticos  como as  interações biológicas  ‐  competição, predação, parasitismo e mutualismo.  Por  tudo  isso  os  costões  rochosos  são  ambientes muito  sensíveis  e  vulneráveis  às mudanças climáticas, à elevação do nível do mar e às intervenções antrópicas, que podem modificar sua estrutura física e ameaçam os organismos que neles habitam. A disposição natural das espécies se  dá  em  faixas  horizontais  distintas  definidas  segundo  três  zonas  ‐  supralitoral,  mesolitoral  e infralitoral, cada qual sujeita a diferentes condições físicas e colonizada por diferentes organismos. A região supralitoral (acima do ponto mais alto alcançado pela maré) está sujeita a grandes períodos de dissecação e alta  luminosidade. Algas anuais,  como   Porphyra,  são  comuns, além de  gastrópodes herbívoros, crustáceos  isópodes e pequenos caranguejos. A  zona de mesolitoral  se caracteriza por períodos alternados de imersão e emersão. É uma região rica em macroalgas, crustáceos cirripédios, moluscos bivalves (mexilhões), além de gastrópodos herbívoros e predadores e ouriços. O mexilhão Perna perna é dominante em locais expostos, enquanto Brachidontes domina em locais protegidos. A região infralitoral, se estende até onde há macroalgas e é a mais estável das três,  já que possui a menor  variação  dos  fatores  abióticos.  As  macroalgas  coralináceas  incrustantes  são  dominantes, principalmente  se  há  forte  herbivoria,  e  o  gênero  Sargassum é  o mais  comum. Herbívoros  como moluscos, ouriços‐do‐mar e peixes, além de hidrozoários e antozoários, são  frequentes. O objetivo deste trabalho é apresentar os impactos de algumas intervenções antrópicas em costões rochosos do município de Ubatuba, Litoral Norte do Estado de São Paulo (Brasil), modificando a distribuição zonal natural  das  espécies.  Dentre  essas  intervenções,  exacerbadas  durante  os  períodos  de  férias  e feriados  prolongados,  destacam‐se:  construções  diversas,  carga  de  poluentes  orgânicos  (esgoto doméstico),  pisoteio  intensivo,  depredação, movimentação  intensa  de  embarcações  próximo  aos costões e pesca intensiva. Os resultados poderão subsidiar instrumentos de políticas públicas, como legislações específicas para esses ecossistemas, ainda inexistentes no Brasil.     

 1. INTRODUÇÂO 

 O  processo  de  distribuição  e  ocupação  espacial  da  população  em  áreas  costeiras  iniciado  na 

década  de  1980  apresentou  um  comportamento  de  mobilidade  peculiar,  sofrendo  importantes transformações  nos  países  desenvolvidos e  em  desenvolvimento  (IBGE,  2010).  Segundo  dados  da ONU, através da Unesco aproximadamente 2/3 da população mundial vive a menos de 50 km do mar interagindo com o ambiente costeiro.  

Page 82: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

  726

No Brasil, cerca de um quarto da população brasileira, vive a uma distância aproximada de 60km  do mar,  e  20%  na  zona  costeira,  correspondendo  a  um  contingente  aproximado  de  47,6 milhões  de  habitantes,  em  uma  área  de  388.000  Km²,  onde  localizam‐se  ambientes  naturais, metrópoles e  importantes setores do parque  industrial brasileiro. O Estado de São Paulo, uma das metrópoles, possui aproximadamente 2 milhões de habitantes vivendo na Zona Costeira, que abriga a maior parte da Mata Atlântica existente na região sudeste. (IBGE, 2010).  

Devido  a  sua  dimensão,  o  litoral  brasileiro  apresenta  variadas  formas  e  orientações,  bem como diferentes tipos de ambientes de acordo com as regiões, o litoral Sudeste e Sul estão marcados pela  presença  de  costões  rochosos,  entre  Cabo  Frio  (RJ)  e  o Cabo  de  Santa Marta  (SC),  devido  à proximidade das encostas da Serra do Mar com a linha de costa (Villwock, et al., 2005), estando 61% destes costões concentrados em Ubatuba e Ilha Bela (Coutinho, 2002).  

O município de Ubatuba, Litoral Norte do Estado de São Paulo, apresenta uma linha de costa bastante  recortada e afeiçoada em pequenas baías  limitadas por promontórios  rochosos, na base dos  quais  repousam  os  costões  rochosos  mais  diversificados  da  costa  paulista.  A  expansão  da urbanização nas últimas décadas em Ubatuba tem influenciado o índice de ocupação e direcionando o  fluxo  turístico, elevando  também a  incidência de  impactos ambientais  relacionados aos  costões (Coutinho, 2002).   Segundo Tominaga (2007), as alterações realizadas no ambiente, o adaptando para receber o contingente populacional, são muitas vezes inadequadas e aumentam as condições de instabilidade aumentando  a  probabilidade  de  riscos  naturais,  afetando  seus  recursos  e  causando  conflitos institucionais. 

Esse  ambiente  possui  uma  importância  singular,  pois  ele  abriga  um  grande  numero  de espécies que possuem  importância ecológica e ambiental  (Nybakken,1997). Tal  importância  se dá, pelo fato de estarem situados em zonas de transição entre os ambientes terrestres. 

Os costões rochosos apresentam vasta biomassa e produção primária de microfitobentos e de  macroalgas  (Coutinho,  1995,  2002).  Por  isso,  esses  ambientes  são  importantes  locais  de alimentação,  crescimento  e  reprodução  de  amplo  número  de  espécies marinhas  (Choat  e Ayling, 1987; Carr, 1994; Gibson, 1994; Beck et al., 2001; Gillanders et al., 2003), sendo responsáveis pela sustentabilidade dos recursos pesqueiros e a manutenção de vários outros ecossistemas costeiros. Por  este motivo,  tem  papel  fundamental  no  desenvolvimento  socioeconômico  da  zona  costeira. (Coutinho,  2002).  Por  apresentar  uma  dinâmica  complexa  qualquer  alteração  ambiental  pode interferir  nesse  equilíbrio,  impactos  ambientais  relacionados  principalmente  a  expansão  urbana exerce influencias significativas nas interações dos organismos e em sua fisiologia.  

Assim, a área costeira torna‐se, uma região de  intensos contrastes, pois é encontrado nela áreas  onde  coincidem  intensa  urbanização,  atividades  portuárias  e  industriais  relevantes  e exploração  turística  em  larga  escala, metrópoles  e  centros  litorâneos,  permeados  por  espaço  de baixa densidade de ocupação e ocorrência de ecossistemas de grande significado ambiental (Scifoni, 2005).   Sem  o  conhecimento  necessário  das  áreas  ocupáveis,  a  população  expande  seus  espaços desordenadamente  nas  cidades,  o  que  acentua  os  problemas  ambientais  e  os  conflitos  sócio‐espaciais. Essa situação acaba colocando em confronto o turismo e a preservação da natureza, pois as áreas de preservação ambiental sofrem pressões decorrentes da expansão urbana, da atividade turística e da especulação imobiliária (Panizza, et al,. 2009).    O objetivo deste trabalho é apresentar os  impactos de algumas intervenções antrópicas em costões rochosos do município de Ubatuba, Litoral Norte do Estado de São Paulo (Brasil), apontar os problemas que a ocupação deste ambiente e  seu entorno podem causar,  relacionando a variáveis sócio‐econômico‐ambiental, e  Identificar os possíveis impactos causados pelo avanço da população de uma área urbanizada sobre o ambiente do costão rochoso     A  observação  e  analise  do  histórico  da  região  mostra  a  existência  de  atividades  que impactam o costão e é possível identificá‐las , porém a ausência de estudos biológicos aprofundados sobre as comunidades animais existentes impende a confirmação do grau de impacto recebido e as suas reais conseqüências nos organismos.    

Page 83: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

  727

2. ÁREA DE TRABALHO  A área de estudo analisada  localiza‐se na praia Perequê Mirim  (S 23° 29' 29,0'' / W 45° 06' 

12,4''),  no município  de Ubatuba,  São  Paulo  (Fig.  1). A  praia  está  localizada  ao  norte  da  Baía  do Flamengo,  que  é  rasa,  com  profundidade  máxima  de  14  m,  ocupando  uma  superfície  de aproximadamente  18  km²,  com  largura média  2,5  km  e  abrindo‐se  diretamente  ao mar.  Possui grande  fluxo  de  barcos  tanto  de  lazer  como  de  atividade  pesqueira  devido  a  proximidade  com  a movimentada marina do Saco da Ribeira (Lancone, et al., 2005).   

Figura 1. Área de trabalho, Praia Perequê Mirim, Ubatuba  

   3. OS COSTÕES ROCHOSOS 

 De maneira  geral,  a  costa  brasileira  apresenta  uma  sucessão  de  planícies  costeiras  alternadas 

entre  costas  rochosas  e  falésias  em  depósitos  sedimentares,  que  bordejam  uma  antiga  área continental composta por rochas de complexos  ígneos e polimetamórficos précambrianos, sobre os quais  se  assentam  sequências  sedimentares  e  vulcânicas  acumuladas  em  bacias  paleozóicas, mesozóicas e cenozóicas (Villwock et al., 2005). 

Costões rochosos verdadeiros estão presentes quase que exclusivamente nas regiões Sudeste e Sul do Brasil, entre Cabo  Frio  (RJ) e o Cabo de  Santa Marta  (SC)  (Villwock  et al., 2005)  (fig. 2). A principal característica dessas regiões é a proximidade das encostas da Serra do Mar que, em muitos pontos,  chega  diretamente  ao mar,  formando  um  litoral  bastante  recortado  e  com muitas  ilhas rochosas.  

Segundo Coutinho (2002), nesse trecho do litoral brasileiro a composição biológica específica dos costões rochosos é de característica subtropical, com alta diversidade de espécies. É exceção a área 

Page 84: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

  728

influenciada pela  ressurgência de Cabo Frio, que apresenta elementos da  fauna e  flora bentônicas com afinidades  temperadas e  tropicais, e que  funciona como uma barreira biogeográfica para um grande número de espécies. 

 Figura 2. Classificação da costa brasileira (Vilwock et al., 2005) 

                          Assim,  Boschi  (2000)  considera  que,  dentre  as  diversas  populações  de  organismos  que  o 

ambiente marinho  sustenta,  os  crustáceos  decápodes  representam  um  dos  grupos mais  comuns, com aproximadamente 2.470 espécies registradas em o todo continente americano. Os caranguejos têm um papel ecológico  importante nos costões rochosos, participando em várias etapas da cadeia trófica. Várias espécies de caranguejos são detritívoras, sendo  importantes quanto à reciclagem de matéria em decomposição (Flores et al., 2001); outras espécies são herbívoras, carnívoras e mesmo onívoras  (Dubiaski‐Silva  e Masunari,  2008).  Além  disso,  os  caranguejos  servem  de  alimento  para organismos  maiores,  como  peixes  de  grande  interesse  comercial  ou  em  estado  crítico  de conservação, a exemplo das garoupas (Machado et al. 2008), aves e o próprio homem. 

Muitas espécies marinhas habitam as águas costeiras durante as fases iniciais de vida, pois as águas rasas podem formar berçários (Gibson, 1994; Beck et al., 2001), que oferecem proteção contra a  predação  e  amplas  condições  alimentares  (Choat and Ayling,  1987;  Carr,  1994; Gillander  et al., 2003). Como consequência, são locais de alimentação, crescimento e reprodução de grande número de espécies.   Segundo  Coutinho  (1995,2002),  por  receberem  grande  quantidade  de  nutrientes provenientes dos sistemas terrestres, os costões rochosos apresentam grande biomassa e produção primária  de microfitobentos  e  de macroalgas.  Essa  grande  diversidade  de  espécies  faz  com  que, nesses ambientes, ocorram fortes interações biológicas, em decorrência da limitação de substrato ao longo de um gradiente existente entre o habitat terrestre e o marinho. 

Page 85: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

  729

  Já Kostlev e outros autores (2005), consideram que a complexidade desses habitats e o seu relevo  podem  influenciar  nessa  biodiversidade.  Por exemplo,  a  rugosidade  do  substrato  tem  sido relatada  como  um  fator  importante  na  abundância  e  na  riqueza  de  espécies  em  comunidade  de recifes  em  geral,  pelo  fato  de  permitir  a  existência de  espaços mais  heterogêneos,  permitindo  o estabelecimento  de  uma  variedade  maior  de  espécies,  assim  como  de  indivíduos  (Luckhurst  e Luckhurst, 1978). Flores e Paula (2001) concluíram que os principais fatores que causam a zonação dos Brachyura nos costões rochosos são o tipo de substrato e o tempo de exposição à maré.    Para Coutinho (2002), cada costão possui uma zonação própria (Fig.3), cuja abundância das populações  está  relacionada  à  adaptação  das  espécies  às  condições  ambientais  locais,  como diferentes  latitudes, níveis de maré e exposição ao ar. A zonação de espécies é, portanto, o reflexo da interação de fatores físicos e biológicos, cujos limites estabelecem suas distribuições.  

Figura 3. Zonação em costões rochosos 

Fuente: (Pinheiro et al., 2008). 1 ‐ Ouriço verde, Lytechinus variegatus (LAMARCK, 1816); 2 ‐ Alga vermelha coralina, Jania adhaerens  J.V.  LAMOUROUX;  3  –  Ouriço  preto,  Echinometra  lucunter  (LINNAEUS,  1758);  4  ‐  Alga  vermelha,  Porphyra acanthophora  E.C. OLIVEIRA &  COLL;  5  ‐  Alga  vermelha,  Galaxaura marginata  (ELLIS &  SOLANDER,  1786);  6  ‐  Estrela vermelha, Echinaster brasiliensis MULLER & TROSCHEL, 1840; 7 – Alga parda, Sargassum sp.; 8 ‐ Pepino‐do‐mar, Holothuria grisea  SELENKA,  1867;  9  ‐  Alga  parda,  Dictyopteris  delicatula  J.V.  LAMOUROUX;  10  ‐  Alga  parda,  Padina  gymnospora (KÜTZING)  SONDER;  11  ‐  Anêmona  vermelha,  Bunodosoma  caissarum  CORRÊA,  1964;  12  ‐Caranguejo  grapsídeo, Pachygrapsus  transversus  (GIBBES,  1850);  13  ‐  Ermitão  diogenídeo,  Calcinus  tibicen  (HERBST,  1791);  14  ‐  Caranguejo xantídeo,  Eriphia  gonagra  (FABRICIUS,  1781);  15  ‐  Aglomerado  arenoso  produzido  por  poliquetos  sabelarídeos, Phragmatopoma lapidosa KINBERG, 1867; 16 ‐ Craca, Tetraclita stalactifera (LAMARCK, 1818); 17 ‐ Alga verde, gênero Ulva (LINNAEUS); 18 ‐ Mexilhão, gênero Mytilus LINNAEUS, 1758; 19 – Craca, Chthamalus stellatus (POLI, 1795); 20 ‐ Caramujo, Tegula  viridula  (GMELIN,  1791);  21 – Gastrópodo,  gênero  Littorina  FÉRUSSAC,  1822;  22  ‐ Barata‐da‐praia,  gênero  Ligia FÉRUSSAC, 1822.  4. RESULTADOS 

 4.1. Intervenções antrópicas em costões rochosos  

Nas  últimas  décadas  o  crescente  desenvolvimento  do  turismo  nos municípios  litorâneos, principalmente  decorrente  de  atividades  recreacionais,  tais  como  natação,  mergulho,  esportes náuticos  e  pesca,  gera  diversos  impactos  ambientais,  aos  quais,  apenas  recentemente,  tem  sido dedicada a devida atenção (Cetesb, 2009).   O principal  impacto antropogênico gerado pelo aumento sazonal da população em cidades litorâneas, em geral no verão, é o acréscimo significativo da carga orgânica  lançada nos corpos de água utilizados como receptores de esgotos (Sato et al., 2005). Na região Sudeste do Brasil este fato 

Page 86: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

  730

é agravado pelo alto índice de pluviosidade nessa época do ano, que contribui sobremaneira com a poluição das águas costeiras   Os  costões  sofrem  interferências  de  origem  natural  e  aquelas  decorrentes  de  atividades antrópicas.  Dentre  os  considerados  naturais  estão  mudanças  climáticas  extremas,  alterações  do espaço físico por ação de ondas, alteração da declividade, descarga de água doce, variação de marés e  variação  da  temperatura  influenciando  a  capacidade  de  resistência  a  dessecação  de  alguns organismos.   Das alterações físico‐químicas provocadas, as mais seletivas ocorrem nas regiões superiores dos  costões.  Apesar  do  padrão  geral  de  zonação,  cada  costão  possui  suas  peculiaridades respondendo diferentemente a cada fator ambiental, dentre os fatores naturais que  influenciam os costões os considerados mais importantes são a ação de ondas e marés, a irradiância, a temperatura e  a  dessecação.  Abordando  de  maneira  geral  a  ação  das  ondas  influencia  na  distribuição  dos organismos sobre o costão, além de alterar sua conformação, o recuo e avanço de maré determinam o grau de exposição dos organismos aos  fatores ambientais, a  irradiância  influencia na distribuição vertical na coluna d’água e nos costões e a temperatura  influencia no metabolismo dos organismos (Levinton, 2001).   Dentre  as  interferências  decorrentes  de  atividades  antrópicas  tem‐se  o  extrativismo, poluição (vazamento de óleo, descarte de efluentes), pisoteio, turismo e construções de residências. Abordando  de  maneira  geral  os  resultados  dos  vazamentos  de  óleo  por  embarcações  podem provocar danos subletais, interrompendo processos fisiológicos vitais dos organismos ou diminuindo sua  resistência  a  perturbações  naturais,  a  exposição  crônica  (constante  emissão  de  pequenas quantidades  de  óleo  no  ambiente)  pode  ocasionar  efeitos  em  longo  prazo  nas  comunidades biológicas (CETESB, 2007).    A  poluição  por  esgotos  domésticos  despejados  diretamente  no  mar  podem  levar  á eutrofização de uma região, ocasionando os “blooms” de algas que por sua vez, liberam substancias que  podem contribuir para a diminuição da diversidade local.   O  pisoteio  realizado  sobre  os  costões  pode  influenciar  na  abundancia  e  diversidade  de espécies (Beauchamp e Gowing, 1982; Brosnan e Crumrine, 1994; Brown e Taylor, 1999), além disso, objetos  lançados  sobre  os  costões  podem  provocar  sombreamento  e  liberar  substancias  tóxicas levando a morte ou alterações fisiológicas aos organismos. Os demais impactos antrópicos tais como, as  construções  além  de  poluirem  o  ambiente,  suprimem  a  cobertura  vegetal  original  que posteriormente  terão  os  espaços  remanescentes  ocupados  por  espécies  exóticas  por  ocasião  da ornamentação dos jardins das casas.    Outro importante impacto nos costões diz respeito às intervenções físicas na linha de costa e nos  próprios  costões  (Fig.4),  que  podem modificar  a  dinâmica  de  circulação  costeira  e  todos  os aspectos que dela dependem e, portanto, afetar as características desse ecossistema.                    

Page 87: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

  731

Figura 4. Intervenção no costão rochoso, trilha que permite acesso a residência                   5. CONCLUSÃO   Costões  rochosos  têm  importância  fundamental  para  várias  áreas  das  ciências  ambientais que  se  ocupam  do  estudo  de  ambientes  costeiros,  bem  como  para  os  recursos  pesqueiros  e, consequentemente, a sustentabilidade de algumas atividades socioeconômicas na zona costeira.   O conhecimento dos diversos  fatores que se  interrelacionam e  influenciam a dinâmica dos costões rochosos é fundamental para estabelecer políticas ou medidas que visem a conservação ou a recuperação desses frágeis ambientes.  6. BIBLIOGRAFÍA  • Beauchamp, K. A.; gowing, M. M. 1982.  A  quantitative assessment  of  human  trampling  effects  on  a  rocky  intertidal community.  Marine  Environmental  Research,  vol.  7,  no.  4, p. 279‐293. • Beck, M. W., Heck JR., K. L., Able, K. W., Childers, D. L., Eggleston, D. B., Gillanders, B. M.; Halpern, B., Hays,  C. G., Hoshino,  K., Minello,  T.  J., Orth,  R.  J.,  Sheridan,  P.  F., Weinstein, M.P.  2001.  The identification,  conservation,  and  management  of  estuarine  and  marine  nurseries  for  fish  and invertebrates. Bioscience, 51: 633‐641. • Boschi,  E.  E.  2000.  Biodiversity  of marine  decapods  brachyurans  of  the  Americas.  Journal  of Crustacean Biology, v. 20, n. 2, p.337‐342. • Brosnan, D. B.; Crumrine,  L.  L.   1994.   Effects   of human    trampling   on   marine    rocky    shore  communities.  Journal of  Experimental  Marine  Biology  and  Ecology,  vol.  177,  no.  1, p. 79‐97. • Brown,    P.J.;  Taylor,    RB.,    1999.    Effects    of    trampling    by  humans    on    animals    inhabiting  coralline  algal  turf  in  the  rocky intertidal.  Journal  of  Experimental  Marine  Biology  and  Ecology, vol. 235, no. 1, p. 45‐53 • Carr, M. H., 1994. Effects of macroalgal dynamics on recruitment of a temperate reef fish. Ecology 75: 1320 e 1333. • CETESB  2007.  Ecossistemas  Costeiros  –  Impactos  ‐  disponível  em: http://www.cetesb.sp.gov.br/emergencia/acidentes/vazamento/impactos/eco_costoes.asp> Acessado em : 20/07/2011.  • CETESB, São Paulo. 2009. Relatório de Balneabilidade das praias paulistas 2008/CETESB. • Choat,  J. H., Ayling,   A. M., 1987. The relationship between habitat structure and  fish  faunas on New Zealand reefs. Journal of Experimental Marine Biology and Ecology, 110: 257‐284. 

Page 88: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

  732

• Coutinho,  R.  1995.  Avaliação  Critica  das  Causas  da  Zonação  dos  Organismos  Bentônicos  em Costões  Rochosos.  Ecologia  Brasilienses,  Volume  I:  Estrutura,  Funcionamento  e  Manejo  de Ecossistemas Brasileiros, p. 259‐271. • Coutinho,  R.  2002.  Grupo  de  Ecossistemas:  Costões  Rochosos.  Programa  Nacional  da Biodiversidade  (PRONABIO)  –  Projeto  de  Conservação  e  Utilização  Sustentável  da  Diversidade Biológica  Brasileira  (PROBIO)  –  Subprojeto  avaliação  e  ações  prioritárias  para  a  zona  costeira marinha.  • Dubiaski‐Silva,  J.; Masunari,  S.  2008. Natural  diet  of  fish  and  crabs  associated with  the  phytal community of Sargassum cymosum C. Agardh, 1820  (Phaeophyta, Fucales) at Ponta das Garoupas, Bombinhas, Santa Catarina State, Brazil. Journal of Natural History, v. 42, n.27, p. 1907 – 1922. • Flores, A. A. V., Paula, J. 2001. Intertidal distribution and species composition of brachyuran crabs at two rocky shores in Central Portugal. Hydrobiologia, 449: 171–177. • Gibson, R. N.1994. Impact of habitat quality and quantity in the recruitment of juvenile flatfishes. Netherlands Journal of Sea Research, 32: 191 e 206. • Gillanders,  B. M.,  Able,  K. W.,  Brown,  J.  A.,  Eggleston,  D.B.,  Sheridan,  P.F.2003.  Evidence  of connectivity between juvenile and adult habitats for mobile marine fauna: an important component of nurseries. Marine Ecology Progress Series, 247: 281‐295. • IBGE. 2010. Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística. Censo demográfico. Brasília • Kostlev, V. E., Erlandsson, J., Ming, M. Y., Willians, G. A. 2005. Therelative  importance of habitat complexity and surface area in assessing biodiversity: Fractal application on rocky shores. Ecological Complexity, 2: 272–286. • Lancone, R. B. ; Duleba, W. ; Mahiques, M. M. 2005. Dinâmica de fundo da enseada do Flamengo, Ubatuba, Brasil, inferida a partir da distribuição espacial, morfometria e tafonomia de foraminíferos. Revista Brasileira de Paleontologia, Brasil, v. 8, n. 3, p. 181‐192. • Levinton, J.S. 2001. Marine biology ‐ function, biodiversity and ecology. Oxford : University Press Inc., 420. • Luckhurst, B. E.; Luckhurst, K. 1978. Analysis of the influence of substrate variables on coral reef fish communities. Marine Biology, v. 49, p. 317–323. • Panizza,  A.  C  ; Rocha,  Y.  T. ;  Dantas,  A.  2009.  O  litoral  brasileiro:  exploração,  ocupação  e preservação. Um estudo comparativo entre regiões litorâneas dos Estados de São Paulo e Rio Grande do Norte. RA' EGA (UFPR), v. 17, p. 7‐16. • Nybakken, J.W. 1997. Marine Biology: an ecological approach, 4. ed., Califórnia : Addison Wesley, Longman, 481p. • Pinheiro, M. A. A., Fontes, R. F. C., Oliveira, A. J. F. C. 2008. Visão Didática Sobre Meio Ambiente na Baixada Santista. Universidade Estadual Paulista, Campus Experimental do Litoral Paulista, 173p. • Sato, M.  I. Z., Bari, M. D., Lamparelli, C. C., Truzzi, A. C.; Coelho, M. C. L. S., Hachich, E. M. 2005. Sanitary quality of sands from marine recreational beaches of São Paulo, Brazil. Brazilian Journal of Microbiology, 36(4): 321‐326. • Scifoni, S. 2005. Urbanização e Proteção Ambiental no Litoral do Estado de São Paulo. Anais do X Encontro de Geógrafos da América Latina –Universidade de São Paulo. p.13926‐13941.  • Tominaga,  L.  K.  2007.  Avaliação  de  Metodologias  de  Análise  de  Risco  a  Escorregamentos: Aplicação de um Ensaio em Ubatuba, SP. Tese de Pós‐Graduação apresentada ao Departamento de Geografia da Faculdade de Filosofia, Letras e Ciencias Humanas da Universidade de Sâo Paulo. São Paulo‐SP • Villwock,  J.  A.,  Lessa,  G.  C.,  Suguio,  K.  ,  Angulo,  R.  J.;  Dillenburg,  S.  R.  2005.  Geologia  e Geomorfologia de Regiões Costeiras. In: Souza, C. R. de G., Suguio, K. , Oliveira, A. M.; Oliveira, P. E. (eds.). Quaternário do Brasil, Holos Editora, Cap. 5, p 94‐113. 

Page 89: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

  

  733

2.33. INUNDACIÓN ANTE EVENTOS DE TORMENTA EN LA COSTA DE YUCATÁN  

M. Trejo1, E. Mendoza2, C. Appendini2 ,P. Salles2, J. López2  

1Universidad Nacional  Autónoma de México,  Campus‐Sisal,  Puerto  de Abrigo  s/n,  97356,  Sisa  Yucatán, México, [email protected] 2Laboratorio de Ingeniería y Procesos Costeros, Instituto de Ingeniería, Universidad Nacional Autónoma de México, Calle 21 97A, 97100, Itzimná, Mérida, Yucatán, México, [email protected] 

 Palabras clave: tormenta, inundación, vulnerabilidad, playas, Yucatán. 

 

RESUMEN  El  impacto de  las  tormentas  en  la  zona  costera produce una  serie de procesos de  alta  intensidad 

como  erosión,  rebase  e  inundación.  La  importancia  de  estos  eventos  y  los  peligros  inducidos  están explícitos  en  los protocolos  del manejo  integral  de  la  zona  costera  en donde  se  aconseja hacer  una evaluación de vulnerabilidad y peligros, así como tomar medidas de prevención, mitigación y adaptación para  tomar  en  cuentas  los  afectos  de  los  desastres  naturales.  En  este  contexto,  el  objetivo  de  este trabajo es el de presentar una escala de  intensidad del oleaje de  las  tormentas costeras desarrolladas para condiciones típicas de la costa de Yucatán y una primera estimación del la inundación mediante el runup. 

Para desarrollar esta escala se utilizaron datos de tres puntos a lo largo de la costa de Yucatán (aprox. 350  km)  que  cubren  30  años  de  datos  (1979‐2009).  La  primera  tarea  consistió  en  identificar  las tormentas en la serie de tiempo en la que se definió como aquellos eventos durante el cual la altura de ola significante excede un valor umbral de 2 m durante un periodo mínimo de 12 horas. Esta definición está  basada  en  propiedades  estadísticas  de  la  serie  de  tiempo.  Con  esto  se  identificaron  todas  las tormentas en la series de tiempo definidas en términos de altura de ola ‐Hs‐, periodo ‐Tp‐, dirección θ‐, duración ‐D‐ y contenido energético ‐E‐ (integrado a lo largo de la duración de la tormenta). Estos datos de  tormenta fueron  jerarquizados por medio de análisis de clusters utilizando el contenido energético como el parámetro de clasificación resultando en una escala de cinco categorías. Una vez que todas las tormentas fueron asociadas a una clase dada, el siguiente paso fue el asignarlos al orden de magnitud del peligro  inducido esperado. Como primer paso de  la  inundación, se obtuvieron para cada  tormenta medida  valores  de  runup  para  25 perfiles  característicos  de  la  costa de  Yucatán  los  cuales  cubren  el rango de perfiles existentes en el área. De esta manera se obtuvieron valores desde 0.81 m (para  las tormentas tipo I) hasta 1.38 m (tormentas tipo V) para playas más disipativas y valores desde 8.02 (para las tormentas tipo I) hasta 9.7 m (tormentas tipo V) para playas más reflejantes. 

 1. INTRODUCCIÓN  

 México cuenta con una  longitud de  costa en su parte continental de 11 593 km, ocupa el segundo 

lugar en América después de Canadá, el decimo  cuarto en el mundo por  su extensión  territorial  y el noveno por  la extensión de su Zona Económica Exclusiva  (Juárez et al. 1995). La costa mexicana tiene una gran extensión, diversidad de escenarios,  importancia ambiental y   económica.   En efecto,  la zona costera es  la parte última de las cuencas hidrológicas, sirve de hábitat y zona de crecimiento para una gran variedad de especies, y además se encuentra el 95% de  la producción de petróleo, el 80% del gas natural,  el  80%  de  las  exportaciones  en  puertos  nacionales,  más  del  60%  del  turismo  extranjero (equivalente al 22.2% de las divisas del país) y el 50% de la generación de energía eléctrica del país (Silva et al. 2002).  

Page 90: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

  

  734

Parte  de  la  población  de México  se  distribuye  en  los  560 municipios  rurales  costeros    y  en  los aledaños a éstos, con una población cercana a 7.7 millones de habitantes  la cual se ve  afectada por  la ocurrencia de eventos naturales extremos,  como  son  los huracanes y  tsunamis,  con  los  consecuentes impactos  en  las  costas,  siendo  la  península  de  Yucatán  una  de  las  zonas  con  mayor  exposición  a tormentas de gran intensidad (SEMARNAT, 2008).  

Estos  fenómenos  naturales  potencialmente  peligrosos  causan  impactos  de  los  que  destacan inundaciones de origen marino,  las  cuales  son un aumento anormal del nivel del mar, asociado a  los fuertes vientos y oleaje, causando daños a la infraestructura que se encuentra en la costa (OPS, 2003). 

Los  impactos  generados  por  las  tormentas  están  contemplados  en  reportes  y  protocolos  de diferentes agencias y gobiernos como lo es el reporte “Desastres Naturales y Análisis de Vulnerabilidad” (UNDRO 1980) y el protocolo de manejo integral de la zona costera del Mediterráneo (PAP/RAC, 2007), en donde se sugiere la importancia de su evaluación para la generación de  información y así proponer medidas  preventivas.  Adicionalmente  se  recomienda  el  análisis  mediante  mapas  de  riesgo  como herramienta de gestión ya que estos  son  fundamentales para el diseño y  la aplicación de medidas de mitigación  como  la  zonificación  urbana  y  los  reglamentos  de  construcción.  La  declaración  y  plan  de acción de Yokohama de 1994 (IDNDR, 1994) estableció como principio básico que el análisis de riesgos es clave para lograr el éxito en la reducción de desastres (Maskrey, 1998 en Palacio, 2004). En este sentido el uso de  los Sistemas de  Información Geográfica (SIG) el que ha facilitado  la elaboración de mapas de escenarios  aumentando  la  confiabilidad,  la  eficiencia  en  el  uso  de  información  y  la  capacidad  de respuesta (Palacio, 2004). 

Considerando  todo  lo  anterior  este  trabajo  tiene  como  objetivo  obtener mapas  del  potencial  de inundación  inducido por eventos de  tormenta en  términos del nivel máximo de agua  inducido por  el oleaje en la costa (Runup) para las playas arenosas del estado de Yucatán, México.  2. ÁREA DE ESTUDIO 

 El estado de Yucatán se ubica en el sureste de México (Mapa 1), tienen una longitud de línea de costa 

de 350 km, lo que equivale aproximadamente al 3 % del litoral costero nacional (INEGI, 2005). El estado tiene  106  municipios  de  los  cuales  13  son  costeros,  con  una  población  de  194  592  habitantes, equivalente al 10% de la población total del estado (INEGI, 2010). La zona de Yucatán es relativamente plana y baja  (PNUD, 2010),  lo cual incrementa el  riesgo a  inundaciones siendo este el desastre natural más frecuente y el que más vidas ha cobrado (Carranza Edwards et al. 1994).  

Por su posición geográfica la Península de Yucatán se encuentra entre tres de las seis regiones donde se generan  tormentas  tropicales y huracanes. Estas son  la porción  sur del Golfo de México  (Sonda de Campeche), el mar Caribe y la porción occidental del Océano Atlántico, siendo en esta última donde se generan los de mayor potencia y recorrido. Entre 1966 y el año 2003, la región costera de Yucatán se ha visto afectada por 13 huracanes, de los cuales, los más dañinos han sido el Gilberto, el Opalo‐Roxane y el Isidoro (PNUD, 2010). 

          

Page 91: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

  

  735

 Figura 1. Área de estudio, Costa Norte de la Península de Yucatán 

 

  

2.1. Datos  Los datos de oleaje utilizados para caracterizar  las tormentas fueron obtenidos mediante un análisis 

hecho en el Laboratorio de Ingeniería y Procesos Costeros (LIPC) del Instituto de Ingeniería en la Unidad Académica de la UNAM en Sisal, Yucatán, cubriendo el periodo de 1979 ‐2008 (Appendini et al. 2011). Se seleccionaron  cuatro puntos  representativos  (LIPC 01‐04),  situados  a una profundidad  aproximada de 40m para obtener la variación espacial del oleaje en la zona (figura 1). Cada nodo consta de registros de oleaje de cada 3 horas con datos de altura de ola significante (Hs), periodo pico (Tp) y dirección media (θ). 

La  caracterización  de  Yucatán  se  hizo mediante  una  división  de  la  zona  costera  en  26  secciones considerando longitud de la playa, orientación de la costa, división municipal y comunidades aledañas a la costa. Para cada sección se obtuvo un perfil de playa característico, obteniendo la topo‐batimetría de cada uno, la pendiente en la cara de la playa (tanβ) y cota máxima del perfil.  

 3. METODOLOGIA 

 Este trabajo presenta la caracterización de las tormentas en términos de oleaje y la cuantificación del 

potencial  de  inundación.  La  caracterización  de  las  tormentas  se  hizo mediante  una  clasificación  que cubre  tres  aspectos:  (i)  definición  e  identificación  de  las  tormentas,  (ii)  selección  del  parámetro  de caracterización  de  la  tormenta  y  (iii)  método  de  clasificación.  La  cuantificación  del  potencial  de inundación se hizo utilizando la clasificación anterior en términos del nivel máximo de agua inducido por el oleaje en la costa (runup), para diferentes perfiles de playa a lo largo de la costa de Yucatán 

Siguiendo la metodología de Mendoza y Jiménez (2008) se definió una tormenta como un evento de oleaje en el que la altura de ola excede dos veces el valor medio del oleaje (2Hs media). Como ya se ha mencionado  con  anterioridad,  el  objetivo  final  de  esta  clasificación  será  su  utilización para  prever  la inundación generada por las tormentas en la costa. Para ello se selecciona una variable característica del oleaje que sirva para describir su potencial de  inundación, el  “contenido energético” E, definido en  la ecuación 1.  

Page 92: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

  

  736

  ∫=2

1

2t

t s dtHE                                                                                                                    1 

donde t1 y t2 definen la duración de la tormenta.  Una  aproximación  similar  fue  utilizada por Dolan  y Davis  (1992)  en  su  clasificación basada  en  la 

energía  relativa de las  tormentas, aunque utilizando una altura de ola constante  ‐la Hs media o  la Hs máxima‐.  

Una  vez  identificadas  las  tormentas  y  calculado  su  contenido  energético,  se  procedió  a  su agrupamiento  en  clases.  Este  se  realizó  mediante  un  análisis  de  clusters  utilizando  el  contenido energético como variable de clasificación. Los  resultados obtenidos se  les aplicó posteriormente una clasificación  supervisada  en  cinco  grandes  clases.  Para  ello  se  tomó  en  cuenta  la  partición  del dendrograma obtenido, la consistencia de los clusters y la variación del contenido energético dentro de cada  grupo.  La  escala  en  cinco  categorías  se  hizo  para  mantener  una  analogía  con  otras  escalas existentes. La escala final seleccionada cataloga  las tormentas en: I‐débil,  II‐moderada,  III‐significante, IV‐severa y V‐extrema. 

Se tomaron perfiles in situ de cada uno de los 26 sitios de muestreo, se calculo la pendiente (tan β) de la cara de la playa y cota máxima. Para conocer cuál es la respuesta de la playa de acuerdo al oleaje y al  tipo  de  esta,  se  hizo mediante  el  cálculo  del  runup  –R2‐  y  se  ocupo  una    función  empleada  por Stockdon et al. (2005), definido en la ecuación 2. 

                                   2 

donde: Ho: Altura de ola media; Lo: Longitud de onda; βf: Pendiente de la playa.  

4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN   Al analizar la altura de oleaje medio de los cuatro nodos se determinó que el umbral de tamaño de la 

ola fuera de Hs =2 m, el cual coincide con  la clasificación de  tormentas del Mediterráneo  (Mendoza y Jiménez, 2008), con una duración mínima de 12 horas. Una vez identificadas las tormentas y calculado su contenido energético, se procedió a su agrupamiento en clases. Este se realizó mediante un análisis de clusters utilizando el contenido energético como variable de clasificación. A los resultados obtenidos se les aplicó posteriormente una  clasificación  supervisada  en  cinco  grandes  clases. Para ello  se  tomó en cuenta la partición del dendrograma obtenido, la consistencia de los clusters y la variación del contenido energético dentro de cada grupo. La escala en cinco categorías se hizo para mantener una analogía con otras escalas existentes. La escala final seleccionada cataloga las tormentas en: I‐débil, II‐moderada, III‐significante, IV‐severa y V‐extrema. 

La figura 2 muestra los valores promedio de cada clase de tormentas en términos de Hs, Tp duración y contenido energético. 

            

Page 93: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

  

  737

 Figura 2. Valores promedio para cada clase de tormenta 

 

  Una  vez  obtenida  la  clasificación  de  tormentas  se  hizo  una  primera  estimación  del  potencial  de 

inundación en  términos de runup utilizando los perfiles característicos a  lo  largo de  la zona costera de Yucatán. Para cada tormenta se calculó el runup utilizando la parametrización de Stockdon et al. (2006) en cada una de las 26 secciones seleccionadas. La figura 3 muestra los valores promediados de runup por clase de tormentas. Los valores de runup más altos que se presentaron fueron en San Felipe, Progreso D y Hunucma A con valores por encima de los 3 m   para las tormentas tipo V, difiriendo notablemente con las playas  de  la  zona  de  Telchac  cuyos  valores  están por debajo de  los  1.5 m en  las  tormentas mas energéticas 

                     

Page 94: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

  

  738

Figura 3. Valores promedio de runup para cada clase de tormenta en diferentes locaciones de la costa de Yucatán 

  En la figura anterior son notables los puntos correspondientes a Hunucmá A, Progreso D, San Felipe y 

Ria Lagartos D, por ser sitios que presentan valores altos de runup para las cinco clases de tormenta, con excepción de Progreso D, el resto se encuentran en un punto más expuesto al oleaje dado que las playas están en la parte expuesta de la isla de barrera en cuya parte trasera es zona natural de conservación. En cuanto a la sección de Progreso D, esta zona presenta severos problemas de erosión con anchos de playa menores a  los cinco metros y   cotas máximas de 2 m en el perfil de playa. Es  importante denotar que existen  casas  en  la  parte  trasera  de  la  playa  las  cuales  se  verán  afectadas  por  tormentas  tipo  II  y superiores.   

Al hacer una revisión de la base de datos de la parte oriental y central de la costa de Yucatán que va de Progreso a Tizimín, se encontró que la tormentas en donde se han registrado el máximo run up con contenido  energético  clasificado  tipo  V,  se  han  observado  que  coinciden  con  la  fecha  del  paso  del Huracán Wilma categoría 5 en octubre de 2005, que dejo severas afectaciones y costosos daños en  la Península de Yucatán, difiriendo de la parte occidental (Celestún‐Hunucmá) donde fue el segundo evento más intenso de la base de datos, seguido de un evento registrado el 22 de septiembre de 2002 (huracán Isidoro) que  se dio  con  gran  intensidad en  las  costas yucatecas  en  la parte  central  y occidental; otro evento que impacto la costa de Yucatán fue el huracán Michelle que transcurrió del 2‐5 de noviembre de 2001 y este coincide con el segundo evento de mayor contenido energético en  la parte oriental de  la costa.  

Durán  y Méndez  (2010)  reportan  que  el  que  el  28%  de  la  superficie  del  estado  de  Yucatán  se constituye  por  planicies  subhorizontales  que  se  caracterizan  por  ser  verdaderamente  planas  y  solo representan  montículos  menores  de  5m,  siendo  esta  la  zona  donde  se  presenta  mayor  densidad poblacional  incluyendo  la  ciudad  de Mérida. Dejando  evidente  la  exposición de  la  zona  costera  ante eventos de oleaje de tormenta de gran intensidad, que si bien no son muy frecuentes, si pueden ocurrir en un periodo de tiempo determinado y al ser la península de Yucatán una gran planicie conocida por su 

Page 95: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

  

  739

baja altimetría, cualquier anomalía en el nivel del mar podría propiciar severas afectaciones. La costa de Yucatán  tiene en su mayoría playas de carácter disipativo, que al ser expuestas a eventos de oleaje de tormenta  pueden  verse  gravemente  afectadas  en  el  sector  social,  económico  y  ambiental  como  ha ocurrido con eventos registrados anteriormente.  

Siguiendo con las evaluaciones del run up, la figura 4, presenta un índice del potencial de inundación, esto  es:  el  alcance  del  run  up  dividido  entre  la  cota máxima  del  perfil  de  playa,  estandarizando  los valores de 0 a 1  siendo de >0.2 muy baja, de 0.21 ‐0.4 baja, de 0.41 a 0.6 media, de 0.61‐0.8 alta y >0.81 Muy Alta. 

 Figura 4. Potencial de inundación en cada clase de tormenta (I‐V) para las 26 secciones de la costa 

de Yucatán  

  En esta figura se observa que el potencial de inundación para toda la clasificación de tormentas. Las 

tormentas clase  I presentan valores de “muy bajo” a “medio” en 23 de  los 26 sitios muestreados, solo tres de estos sitios presentan un potencial de inundación “alto”. Las tormentas clase II presentan valores de potencial de inundación más homogénea y ya hay sitios en donde se encuentra la categoría de “muy alto”, esto principalmente para la parte occidente de la costa y sobresaliendo en la parte oriental las los sitios de San Felipe y Ría  Lagartos D. A partir de  las  tormentas clase  III  las categorías de potencial de inundación que predominan son de “media” a “ muy alto” con mayor presencia en  la costa occidental, sucediendo algo muy similar en las tormentas clase IV y finalmente en las de clase V, donde ya solo cinco sitios están dentro de la categoría “muy baja” y “baja” ubicados en la parte central y oriental de la costa de  Yucatán,  teniendo  el  resto de  puntos  dentro  de  las  categorías  que  van de  “media”  a  “muy  alta”, siendo esta última categoría en donde se encuentran clasificados 13 de los 26 sitios.  

       

Page 96: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

  

  740

Figura 5. Porcentaje de kilómetros de playas que pertenece a cada categoría de inundación para cada clase de tormenta (I‐V) 

 

  Para este estudio se ha sido considerado solamente las playas arenosas las cuales tienen una total de 

260km de litoral costero, en la figura 5 se representa el porcentaje de longitud de costa y en qué nivel es afectado dependiendo de  la clase de  tormenta que ocurra. Con tormentas clase  I  la costa de no tiene ninguna afectación en la categoría “muy alta”, pero si para las categorías de “muy baja” a “alta”, estos se van  transformando de acuerdo a  la clase de tormenta partiendo que en un evento clase  I no se tiene ninguna proporción de costa afectada en la categoría “muy alto”, pero cuando ocurren eventos clase 5, esto cambia drásticamente, siendo que el 57% (147.2 Km) de la costa puede ser afectado severamente, ya que el potencial de inundación se categoriza como “muy alto” en esa porción de la costa y un 41% de longitud de costa se encuentra dentro de las categorías de potencian de inundación que van de “media” a “alta”. A partir de las tormentas clase III que son frecuentes en el litoral costero yucateco, se nota un mayor porcentaje de potencial de  inundación en  la categoría de “muy alto” sobresaliendo del resto de las  categorías, es decir no  se  requiere de un  evento de gran  contenido  energético para que el  litoral costero sea afectado. 

 5. CONCLUSIÓN  

 Se ha obtenido una clasificación de tormentas que va desde las caracterizadas como débiles (Clase I) 

hasta  las extremas (Clase V). Utilizando  las características del oleaje para cada clase de tormentas y  la pendiente de  la playa (tan β) fue posible obtener  los valores promedio de run up los cuales presentan valores mayores de runup en la zonas de Hunucmá D –Progreso y San Felipe‐ Ria Lagartos, en cuanto a los demás  sitios  estos no  superan un  run up de  3m en ninguna de  las  cinco  clases de  tormentas,  sin embargo aunque pareciera que 3m numéricamente no es un valor muy grande es importante considerar que  la  zona  costera  se caracteriza por ser una planicie de baja altitud, que puede verse severamente afectada por un evento que genere anomalías en el nivel del agua de mar. 

Por otra parte  se ha dado  a  conocer el  índice del potencial de  inundación  considerando  las  cinco clases de  tormentas y  se ha obtenido una  respuesta espacial del potencial de  inundación, detectando zonas con  la categoría de “muy alto” en toda  la costa Oeste del estado (Celestún D‐Progreso C), en  la parte central (Dzidzantum) y en  la parte Este (Tizimín A, Ría Lagartos D y San Felipe), en  la mayoría de 

Page 97: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

  

  741

estos sitios existen asentamientos humanos ya sea rurales o urbanos, de los cuales destaca Progreso por ser el municipio  costero  con una población de  53,958 habitantes  (INEGI, 2010),  siendo  el que mayor población  tiene en  toda  la zona costera de Yucatán y en dónde  se encuentra Puerto Progreso el más grande en  la  costa de Yucatán de  importancia  comercial y  turística.  En  su  totalidad  los puntos  antes mencionados  también están categorizados  con un potencial de  inundación “alto” o  “muy alto” en  las tormentas clase III y IV, generando que este tipo de fenómenos naturales signifique una amenaza en el momento en que estos se presenten. 

Finalmente fue posible cuantificar el porcentaje de longitud de playas con potencial de inundación y se ha obtenido que con eventos de tormentas desde clase III existe un porcentaje que supera el 50% de la  longitud  de  playa  con  potencial  de  inundación  “alto”  o  “muy  alto”  que  son  los  escenarios más extremos, en el  registro de datos  se  tiene a  lo  largo de  toda  la  serie datos ocurrieron 26 eventos de tormenta  clase  III  o  superior,  por  lo  cual  se  deben  tener  en  cuenta  ciertas  consideraciones  para  la planeación del desarrollo en la zona costera, la cual puede sufrir de serias afectaciones. 

Para generar un escenario  completo del potencial de  inundación ante  tormentas  se  requiere de  la marea de tormenta, dato en que se está trabajando actualmente para que en un futuro se pueda realizar una estimación integrando esta variable, porque si bien la amplitud de marea en esta región no supera el 0.5m (Phleger, 1969), con tan solo alguna diferencia en el nivel del mar podría dar indicio a eventos que se  pueden  convertirse  en  catástrofes.  Esta  es  una  primer  estimación  que  permite  la  identificación mediante  un mapa  de  zonas  vulnerables  a  inundaciones  inducidas  por  eventos  de  oleaje  y  de  esta manera se puede contribuir al ordenamiento  territorial costero considerando  las zonas donde se halla determinado que es adecuado llevar a cabo algún tipo de desarrollo o no según el caso, con el objetivo de que  funcione  como  herramienta de  planificación, protección  y  prevención  de  riesgos,  evitando  la pérdida bienes materiales y de vidas humana cuando se presente algún fenómeno natural que amenace con afectar dichos sectores.  

 AGRADECIMIENTOS 

Los  autores  agradecen  el  apoyo  para  esta  investigación  enmarcado  dentro  del  proyecto  Fomix 106400  “Peligro, vulnerabilidad y riesgo asociados a la erosión e inundaciones en el litoral del estado de Yucatán”.   BIBLIOGRAFIA  • Appendini, C.M., F. Oropeza, A. Torres‐Freyermuth, P. Salles,  J.  López y E.T. Mendoza, 2011, Wave modeling  performance  in  the  Gulf  of Mexico  and Western  Caribbean:  wind  reanalyses  assessment, Applied Ocean Research. Sometido 2011. • Buitrago, N., y Posada, B., 2009, Metodología para el levantamiento de perfiles de playa. Métodos en teledetección aplicada a la prevención de riesgos naturales en el litoral, Colombia, 297 p. • Carabias, J. y Landa, R., 2005, Agua, medio ambiente y sociedad, México, Colegio de México, UNAM, Fundación Gonzalo Río Arronte. • Carranza,  A.,  2005,  Consideraciones  Ambientales  del  Litoral  en  el  Golfo  de  México.  Trabajo presentado en: 1er Encuentro  Internacional del Mar 2005,  Instituto de Ciencias del Mar y  Limnología, UNAM, Coatzacoalcos, Veracruz. • Carranza, A., Macías, H. y Arias, A., 2003, El Calentamiento global y las intrusiones salinas de la zona costera. IV Congreso Nacional de Aguas Subterráneas, San Luis Potosí, S.L.P., México, 10‐12 Septiembre de 2003. • Cuevas, J., 2009, Morphodynamics of carbonate beaches in the Yucatán Peninsula. Ciencias Marinas, 35, 307‐320. 

Page 98: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

  

  742

• Dolan, R. y Davis, R., 1992. An  intensity scale for Atlantic coast northeast storms, Journal of Coastal Research, 8 (4), 840–853,  • Eisen, M., Spellman, P., Brown, P., y Botstein, D., 1998, Cluster analysis and display of genome‐wide expression patterns, PNAS,  95, No.  25. Guza, R. y Thornton,  E., 1982,  Swash oscillations on  a natural beach, Journal of Geophysical Research, 87, 483‐490. • Hunt, I., 1959, Design of seawalls and breakwaters, Journal of the Waterways and Harbors Division, 83, 123‐152. • International Decade for Natural Disaster Reduction (IDNDR). Yokohama Message and Plan of Action. United Nations, Geneva. 1994.  • Juárez, M., Propin, C. y Padilla, L., 1995, La concentración regional de la población costera en México entre 1930 y 1999, Revista Geográfica, Instituto Panamericano de Geografía e Historia. México, 122, 20‐48. • Maskrey, A., 1999, Navegando entre bruma. La aplicación de los sistemas de información geográfica al análisis de riesgo en América Latina, Red de estudios sociales en prevención de desastres en América Latina, 295. • Mendoza,  E.  y  Jiménez,  J.,  2008,  Clasificación  de  tormentas  costeras  para  el  litoral  catalán (Mediterráneo NO), Ingeniería Hidráulica en México, 23, 21‐32. • Padilla,  L.,  2000,  La población  en  la  región  costera   de México  en  la  segunda mitad del  siglo  XX, Investigaciones Geográficas, Boletín del Instituto de Geografía, UNAM, 41, 81‐95. • Palacio, A.,  2004, Riesgos  naturales  y  susceptibilidad  del  terreno  ante  la  ocurrencia  de huracanes Aplicación de SIG en la costa baja acumulativa del suroeste de Campeche, Centro EPOMEX, Universidad Autónoma de Campeche, 287‐306. • Phleger,  F.,  1969,  Some  general  features  of  coastal  lagoons,  en Memorias  Simposio  Internacional Lagunas Costeras, UNAM‐UNESCO, México, 5‐26.  • Roberts, T. M., Wang, P., y Kraus, N. C., 2010, Limits of Wave Runup and corresponding Beach‐Profile Change from Large.Scale Laboratory Data, Journal of Coastal Research, 26, 184‐198. • Stockdon, H.F., Holman, R.A. Howd, P.A. y Sallenger  Jr., 2006, Empirical parameterization of  setup, swash, and runup, Coastal Engineering, 53, 573‐588.  • UNDRO.  Natural  Disasters  and  vulnerability  Analysis,  Office  of  the  United  Nations  Disaster  Relief  Coordinator, Geneva. 1980. • Wright L.D., y A.D. Short, 1984, Morphodynamics variability of surf zones and beaches, a synthesis, Marine Geology, 56, 93‐118. • Instituto  Nacional  de  Estadística  y  Geografía  INEGI,  2005, http://www.inegi.org.mx/sistemas/mexicocifras/default.aspx?ent=31  (Consultado  28 de  septiembre de 2011). • Instituto  Nacional  de  Estadística  y  Geografía  INEGI,  2010, http://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/yuc/territorio/div_municipal.aspx?tema=me&e=31 (Consultado 28 de septiembre de 2011). • Organización  Panamericana  de  la  Salud  OPS,  2003  Fenómenos  Naturales, http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/cursouni/MFOfennat.pdf, (consultado 27 de septiembre de 2011). • PAP/RAC.ICZM  Protocol  in  the  Mediterranean,  2007,  http://www.pap‐thecoastcentre.org/razno/PROTOCOL%20ENG%20IN%20FINAL%20FORMAT.pdf,  (consutaldo  28  de noviembre de 2011). • Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), http://www.pnud.org.mx, (consutaldo 28 de septiembre de 2011). • Secretaria  de  Medio  Ambiente  y  Recursos  Naturales  (SEMARNAT),  2008, http://www.semarnat.gob.mx, (consutaldo 28 de septiembre de 2011). 

Page 99: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales - 2012

743

2.34. INVENTARIO Y CARACTERIZACIÓN DE LAS PLAYAS ARENOSAS DE VENEZUELA 

 F. Pérez, M. García, J. Duarte, M.T. Abogado, A. Castillo, J. Araujo, S. García, M. Grilli, J. Reid, A. 

Pino, P. Méndez y J. Marín  Ministerio  del Poder Popular  para  el Ambiente, Dirección General  de Planificación  y Ordenación Ambiental, Dirección Técnica de  las Zonas Costeras, Centro Simón Bolívar, Torre Sur, piso 10, El Silencio, Caracas, 1012, Venezuela, [email protected]  Palabras Claves: Caracterización, Gestión Integrada, Inventario, Playas Arenosas, Venezuela.  RESUMEN 

 La República Bolivariana de Venezuela se localiza al Norte de América del Sur y posee 6.068 Km 

lineales de costa, divididos entre la fachada del Mar Caribe y del Océano Atlántico. El área costera es de  gran  valor escénico  y  constituye el  principal  atractivo  turístico  ‐  recreacional  del  país.  En  este espacio se producen una serie de conflictos por la ocupación y usos no conforme a la ordenación del territorio, lo que produce severos problemas ambientales y conflictos sociopolíticos. En este sentido, las  playas  arenosas,  como  parte  integral  del  espacio  costero,  constituyen  un  sistema  único  de recursos  limitados  que  requiere  enfoques  especiales  de  planificación.  Por  lo  tanto,  el  principal objetivo del presente trabajo es proporcionar insumos para el manejo sustentable y recuperación del recurso  playa,  fortalecer  su  gestión  e  incrementar  el  conocimiento  científico  de  las  mismas, empleando  una metodología  única  para  su  caracterización,  cuantificación  y  ubicación  geográfica. Para  el  inventario  y  caracterización  de  las  playas  arenosas  de  Venezuela  (ICPAV)  se  elaboró  una planilla la cual contempla la evaluación de los siguientes componentes: 1) Características Generales; 2) Estado de  los Procesos Naturales; 3) Ordenación y Gestión  Integrada; 4) Calidad Ambiental y 5) Cumplimiento de la Normativa Legal Vigente. Actualmente se han caracterizado 216 playas arenosas ubicadas en los estados Aragua y Nueva Esparta y 40 playas comprendidas entre 7 estados costeros y 6  Dependencias  Federales.  Aunado  a  esto,  como  parte  del  ICPAV,  se  realizó  una  jornada  de capacitación de forma tal que el proceso de obtención de  la  información sea homogéneo a  lo largo de  la zona costera. Hasta el momento se ha capacitado a  los Comités de Trabajo de  los 14 estados costeros,  personal  del Ministerio  del  Poder  Popular  para  el  Ambiente  y miembros  de  2  de  las principales  universidades  del  país,  para  un  total  de  352  personas.  Finalmente,  ésta metodología constituirá un elemento clave en el proceso de definición y delimitación de los espacios de Dominio Público como se establece en el Decreto con Fuerza de Ley de Zonas Costeras (2001) y el Decreto del Plan  de  Ordenación  y  Gestión  Integrada  de  las  Zonas  Costeras  (2010);  asimismo,  fortalecerá  el proceso de Gestión Integrada, a través del conocimiento científico sobre las playas y la incorporación de los Comités de Trabajo de las Zonas Costeras a nivel Estadal en la aplicación de la metodología. 

 1. INTRODUCCIÓN 

 De  acuerdo  a  lo  planteado  por  la  Republica  Bolivariana  de  Venezuela  ‐ Ministerio  del  Poder 

Popular para el Ambiente (2010), las playas arenosas son ambientes que integran el sistema costero, formados por la acción del oleaje, las corrientes y el viento u otras causas naturales o artificiales, en los  cuales  se  depositan  materiales  sueltos  cuya  granulometría  varía  de  0,075  a  4,75  mm,  con determinada  composición mineralógica  y  contenido  variable  de material  orgánico.  Pueden  estar compuestas por dunas  (con o sin vegetación), berma  (playa seca), cara,  línea media de costa, zona intermareal y playa sumergida. 

Estos  ambientes  son  importantes,  entre  otros  aspectos,  por:  1)  amortiguar  los  efectos  de  los procesos  naturales  de  tierra  hacia  el  mar  y  del  mar  hacia  tierra,  2)  mantener  el  equilibrio 

Page 100: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales - 2012

744

sedimentario  a  lo  largo  de  la  costa  (transporte  sedimentario)  y  3)  contribuir  activamente  a  la economía local, regional y nacional. 

Desde  el  año  2004,  el  proceso  de  Gestión  Integrada  de  las  Zonas  Costeras  (GIZC)  se  ha implementado en toda la franja costera de Venezuela. Dicho proceso se realizó a mayor detalle en 22 Localidades Costeras, las cuales fueron seleccionas por presentar problemas ambientales particulares que pueden ser extrapolados a escala nacional. De estas áreas, 16 están asociadas a playas arenosas. Es  por  ello,  que  estos  ambientes  representan  una  línea  estratégica  y  de  alta  prioridad  para  la Dirección General de Planificación y Ordenación Ambiental ‐ Dirección Técnica de las Zonas Costeras del Ministerio del Poder Popular para el Ambiente.  

El  ICPAV  surge  por  la  necesidad  de  generar  una  base  de  datos  sistematizada  en  la  cual  la metodología para  realizar el  levantamiento de  la  información  sea aplicada de  forma homogénea a nivel nacional, en concordancia con  lo estipulado en el Decreto del Plan de Ordenación y Gestión Integrada de las Zonas Costeras (2010), Capítulo II De los Programas para la Gestión Integrada de las Zonas Costeras. Esto contribuirá a sentar  las bases para el diseño de un Sistema de Gestión de  las Playas Arenosas de Venezuela, adaptado a sus propias características. El trabajo científico a este nivel de detalle posiciona a Venezuela a la vanguardia respecto al conocimiento y a la gestión integrada de estos espacios.  

El  presente  trabajo  tiene  como  objetivo  principal  proporcionar  insumos  para  la  definición  de estrategias  en  el manejo  sustentable  y  recuperación  del  recurso  playa,  en  aras  de  fortalecer  su gestión e  incrementar el conocimiento científico de  las playas arenosas de Venezuela, al establecer una metodología homogénea para su caracterización, cuantificación y ubicación geográfica.  

 2. MATERIALES Y METODOS 

 Para realizar el  Inventario y Caracterización de  las Playas Arenosas de Venezuela se elaboró una 

planilla  que  ha  permitido  homogeneizar  los  criterios  de  evaluación  a  nivel  nacional.  La  planilla contempla el levantamiento de información de cinco (5) componentes: 1. Características Generales,  2. Estado de los Procesos Naturales,  3. Ordenación y Gestión Integrada,  4. Calidad Ambiental y  5. Cumplimiento de la Normativa Legal Vigente. 

Para el desarrollo de esta planilla  se  realizó una  revisión bibliográfica exhaustiva en  relación a playas arenosas a nivel mundial,  luego de  recopilar  toda  la  información actualizada disponible, el grupo de expertos en donde participaron además de los especialistas venezolanos, especialistas del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba, la adaptaron a las características de las playas venezolanas, se separo por ítems y finalmente fue plasmada en la planilla mencionada. 

Tomando en cuenta las diferentes características del tipo de costa existente en los estados Nueva Esparta  y Aragua,  se  seleccionaron  estos  como  piloto  para  la  implementación  de  la metodología. Posteriormente se recorrieron las playas arenosas y dependiendo de su acceso, el traslado se realizó en vehiculo o lancha. Para la caracterización se empleó: tablilla de campo, lápiz, cinta métrica, equipo de  recepción  satelital GPS, brújula  y el  juego de planillas. El procesamiento de  la  información  fue realizado mediante el  software Microsoft Excel.  Los componentes 1 al 4  fueron evaluados  in  situ, mientras  que  para  el  llenado  del  componente  5,  posterior  al  levantamiento  en  campo,  se  debe realizar un análisis de  la  legislación vigente y planes de actuación, que apliquen para cada playa (el mismo no fue considerado para el presente trabajo). 

Un grupo de expertos aplicaron  las planillas en  los dos estado pilotos (Nueva Esparta y Aragua), simultáneamente otro grupo de expertos inició la capacitación del personal multidisciplinario de los Comités de  trabajo de  las  Zonas  costeras a  través de 16  talleres de  “Capacitación Técnica para el Inventario y Caracterización de las Playas Arenosas de Venezuela a los fines del Diseño de Estrategias de Manejo Sustentable y Recuperación del Recurso Playa”. 

 

Page 101: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales - 2012

745

  3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN  Para las playas arenosas de ambos estado se consideraron los siguientes componentes:  1. Componente 1. Características generales: 2. Datos generales de la playa 

• Nombre de la playa • Estado/Municipio/Parroquia/Localid

ad • Fecha/Hora • Coordenadas UTM • Funcionarios  que  realizan  la 

evaluación 3. Tipo de playa 

• Vista  en  Planta  (Abierta,  apoyada, encajada) 

• Vista en Perfil (Disipativa, reflectiva) 4. Tipo de perfil de playa 

• Completo (Duna, berma, cara) • Incompleto  (indicar  el  componente 

que falta). 

5. Orientación de la línea de costa 6. Elementos Geomorfológicos presentes y 

sus medidas 7. Característica  de  la  Arena  (Origen, 

tamaño, color) 8. Constitución  del  fondo  en  la  playa 

sumergida  hasta  los  1,20  m  de profundidad ó hasta 40 m desde la línea de  costa  (asociada al área apta para el baño) 

9. Estado  de  la  vegetación  terrestre autóctona 

10. Frecuencia  de  los  monitoreos  de parámetros  geomorfológicos  y sedimentológicos 

 Componente 2. Estado de los procesos naturales 1. Condiciones hidrometeorológicas para 

el momento de la evaluación Oleaje (Altura, periodo, dirección) Estado de la marea (Pleamar, Bajamar) Estado del tiempo previo a la evaluación (Seco, lluvioso) Tipo  de  rompiente  (Continua, Colapsante, Rodante, Ondulante) 

2. Evidencias de erosión (Caída de árboles, escarpes,  formaciones expuestas, raíces expuestas, socavamiento de estructuras, surcos, arrastre de  la arena  fuera de  la playa,  aportes  sedimentario  por  cursos de agua) 

3. Presencia  de  procesos  acreacionales (Amplia  zona  de  exposición  solar, 

cubrimiento  de  vegetación  por  arena, varias  cadenas  dunares,  varias  crestas de berma) 

4. Tipo  y  ubicación  de  obras  costeras (dimensiones,  coordenadas  y  material de construcción) • Espigón • Mixta (Espigones + Rompeolas) • Muelles o Embarcadero • Protección Borde • Rompeolas 

1. Otras acciones dentro de  la playa (Extracción  de  arena,  limpieza  por  medios, mecánicos, limpieza por medios manuales) 

 Componente 3. Ordenación y gestión integrada 1. Asentamiento  humano  asociado 

(Número Habitantes)  2. Categorías de protección que incluyan el 

área de la playa  3. Estado del proceso de Gestión Integrada 

de Zonas Costeras y año de inicio (Fase I, Fase  II,  Plan  de  Ordenación  y  Gestión Integrada de la Localidad Costera) 

4. Sistema de organización social  • Asociación comunitaria • Asociación de comerciantes • Consejo de pescadores • Cooperativas • Consejo comunal • Comunas 

Page 102: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales - 2012

746

5. Períodos del año con mayor afluencia de visitantes  

6. Vías  de  acceso  a  la  playa  (A  pie,  en vehiculo, marítimo) 

7. Vías internas • Cantidad/longitud • Material • Sector de la playa afectado por la vía 

(Cara, Berma, Duna) • Ubicación con respecto a la costa 

8. Principales usos asociados a la playa  • Acuícola • Minero • Procesamiento de Alimentos • Centro Poblado • Obras de Infraestructura • Protector • Comercial • Pesquero • Turístico • Industrial 

• Portuario • Urbano 

9. Servicios  públicos  disponibles  en  la playa 

10. Ocupación del espacio  11. Sector  de  la  playa  en  la  que  se  ubica 

cada uso 12. Porcentaje de ocupación 13. Cumplimiento de la norma de balneario 

• Banderas  de  autorización  al  baño según estado del mar 

• Presencia  de  cortinas  que  impidan paso del viento en primeros 30 m 

• Presencia  de  vegetación  antes  de zona de estacionamiento 

• Respeto  del  ancho  de  zona  activa (10 m a partir de pleamar) 

• Señalización del arribo de  lanchas o botes 

 Componente 4. Calidad Ambiental 1. Monitoreo  de  calidad  del  agua  y  del 

sedimento  (Parámetro,  frecuencia  de medición, institución ejecutora) 

2. Gestión de los desechos sólidos • Existencia de plan de manejo de los 

desechos sólidos • Existencia de depósitos y papeleras • Frecuencia de recolección • Institución ejecutora 3. Gestión de las aguas servidas 

• Evidencia  de  vertido  de  aguas servidas 

• Número de efluentes • Efluente (Casual, permanente) • Tipo  de  efluente  (Domestico, 

industrial) • Certificaciones ambientales 

 

Estos componentes fueron reflejados y desarrollados en  las 4 planillas. Se  inventariaron en su totalidad las playas de los estados Nueva Esparta y Aragua (216 playas), y 40 playas comprendidas entre  7  estados  costeros  (Anzoátegui,  Carabobo, Miranda, Mérida,  Trujillo,  Vargas,  Sucre)  y  6 Dependencias Federales (Los roques, La Tortuga, La Orchila, Archipiélago las Aves de sotavento, La Blanquilla y Los Testigos),  lo cual suma 256 playas arenosas  inventariadas y caracterizadas hasta Agosto,  2011.  En  el  presente  trabajo  se  muestran  los  resultados  parciales  del  inventario  y caracterización de las playas arenosas de los estados Nueva Esparta y Aragua. 

 3.1. Estado Nueva Esparta  3.1.1. Componente 1. Características generales  

En  el  Estado  Nueva  Esparta  fueron  cuantificadas  192  playas  arenosas  (Tabla  1)  las  cuales ocupan  en  su  conjunto,  una  extensión  de  114,8  km,  constituyendo  el  37,8%  de  las  costas  del Estado.  

Tabla 1. Número de playas caracterizadas en el estado Nueva Esparta 

Isla/Estado Longitud de costa (Km) 

Número de playas Inventariadas 

Longitud de costas de playas (Km) 

% de costas deplayas 

Margarita  ‐  157  98,5  ‐ 

Coche  ‐  15  11,7  ‐ 

Cubagua  ‐  20  4,6  ‐ 

Page 103: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

747

3.1.2. Componente 2. Estado de los procesos naturales   El diagnóstico  realizado a  las playas del Estado Nueva Esparta  reveló  la presencia de procesos 

erosivos en el 67,71% de las mismas (Tabla 2), mientras que sólo se evidenció procesos de acreción (acumulación) en el 4,17% de estas.  

 Tabla 2. Evidencias de erosión identificadas en las playas del estado Nueva Esparta 

 3.1.3. Componente 3. Ordenación y gestión integrada 

 Diversos estudios realizados en  las playas del Caribe señalan mayores porcentajes de erosión en 

aquellas  playas  donde  existen  asentamientos  humanos.  Ello  se  debe  fundamentalmente  a  la intervención del perfil de playa, como consecuencia de  la nivelación de  las dunas, sobre todo para ganar terreno cercano a la zona de baño, destruyendo consigo importantes elementos morfológicos de  las playas. El análisis de los principales usos en  las playas del estado Nueva Esparta, confirmó  la predominancia del uso turístico, presente en el 63,54%, mientras que el uso pesquero se desarrolla en el 24,48% (Tabla 3), teniendo también un importante peso, sobre todo, si se tiene en cuenta que en muchas playas coexisten el uso turístico y pesquero. 

 Tabla 3. Principales usos asociados a las playas del estado Nueva Esparta 

Isla/Estado  

Turístico  Pesquero  Urbano  Comercial  Portuario  Otros 

N°  %  N°  % N° % N° % N°  %  N°  %Margarita  111  70,70  38  24,20  1  0,64  0  0,00  1  0,64  6  3,82 Coche  8  53,33  7  46,67  0  0,00  0  0,00  0  0,00  0  0,00 Cubagua  3  15,00  2  10,00  0  0,00  0  0,00  0  0,00  15  75,00N. Esparta  122  63,54  47  24,48  1  0,52  0  0,00  1  0,52  21  10,94 

3.1.4. Componente 4. Calidad Ambiental  La  cuantificación  de  las  playas  en  las  que  se  realiza monitoreo  de  las  condiciones  higiénico 

sanitarias en el estado Nueva Esparta mostró que solo en el 21,35% de  las playas  se monitorea  la calidad del agua (Tabla 4).  

Tabla 4. Monitoreo de la calidad del agua de las playas del estado Nueva Esparta. 

Islas/Estado  No. de playas No. de playas monitoreadas 

Margarita  157 38 24,20 Coche  15 3 20,00 

Cubagua  20 0 0,00 Nueva Esparta  192 41 21,35 

    

Isla/Estado  No. de Playas  Evidencias de erosión  %  Evidencias de acumulación  % Margarita  157  109  69,43 7  4,46Coche  15  10  66,67 1  6,67

Cubagua  20  11  55,00 0  0,00N. Esparta  192  130  67,71 8  4,17

Page 104: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

748

3.2. Estado Aragua  3.2.1. Componente 1. Características generales 

 En  el  Estado Aragua  fueron  cuantificadas  24  playas arenosas  que  ocupan  en  su  conjunto,  una 

extensión de 9,5 km de costa, constituyendo el 11,88% de las costas del Estado (Tabla 5).  

Tabla 5. Número de playas caracterizadas en el estado Aragua 

Estado Longitud de costa

(Km) Numero de playas Inventariadas 

Longitud de las playas (Km) 

% de costas de playas 

Aragua  80  24  9,5  11,88  3.2.2. Componente 2. Estado de los procesos naturales 

 El diagnóstico realizado a las playas del Estado Aragua mostró la presencia de evidencias erosivas 

en el 62,5% de las mismas (Tabla 6), mientras que sólo aparecen evidencias de procesos de acreción (acumulación) en el 16,67% de las playas. 

 Tabla 6. Evidencias de erosión identificadas en las playas del estado Aragua 

Estado  No. de Playas  Evidencias de erosión  %  Evidencias de acumulación  % Aragua  24  15  62,50 4  16,67 3.2.3. Componente 3. Ordenación y gestión integrada 

 Al  analizarse  los  principales  usos  de  las  playas  se  confirmó  la  predominancia  del  uso  turístico 

(75,00%), mientras que el pesquero se desarrolla en el 16,67% (Tabla 7), teniendo también un peso preponderante,  dada  la  importancia  de  este  último  como  fuente  de  empleo  y  alimentos  para  las comunidades costeras. 

 Tabla 7. Principales usos asociados a las playas del estado Aragua 

Isla/Estado Turístico  Pesquero  Urbano  Comercial  Portuario  Otros 

N°  %  N°  % N° % N° % N°  %  N°  %Aragua  18  75,00  4  16,67  0  0,00  0  0,00  0  0,00  2  8,33

 3.2.4. Componente 4. Calidad Ambiental 

 La  cuantificación  de  las  playas  en  las  que  se  realiza monitoreo  de  las  condiciones  higiénico 

sanitarias en el estado Aragua mostró que en el 58,33% de las playas se monitorea la calidad del agua (Tabla 8). 

 Tabla 8. Monitoreo de la calidad del agua de las playas del estado Aragua 

Islas/Estado  N° de playas N° de playas monitoreadas 

Aragua  24 14 58,33  El  proceso  de  capacitación  en  su  primera  fase  incluyó  a  los  14  estados  costeros,  2  de  las 

principales universidades del país y funcionarios del Ministerio del Poder Popular para el Ambiente para un total de 352 personas, con  la  intención de que esta  información sea multiplicada y que  la caracterización de las playas de Venezuela sea homogénea.  

Page 105: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

749

4. CONCLUSIONES  Esta metodología constituirá un elemento clave en el proceso de definición de  los espacios de 

Dominio Público como se establece en el Decreto con Fuerza de Ley de Zonas Costeras  (2001) y el Decreto del Plan de Ordenación y Gestión  Integrada de  las Zonas Costeras (2010), de  igual manera fortalecerá  el  proceso  de GIZC, mediante  el  conocimiento  científico  sobre  las  playas,  además  de incorporar  a  los  Comités  de  Trabajo  de  las  Zonas  Costeras  a  nivel  Estadal  en  la  aplicación  de  la metodología. Este  innovador enfoque posiciona a Venezuela a  la vanguardia  respecto a  la gestión integrada de estos espacios.   

 BIBLIOGRAFÍA  • Barragán, J., 1994, Ordenación, Planificación y Gestión del Espacio Litoral, Oikos‐tau, España, 299 p. • CORPORACIÓN DE TURISMO DE VENEZUELA, (S/F).Balnearios, 26 p. • De la Peña Olivas, J. M, 2007, Guía técnica de los estudios litorales (Manual de costas), Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. España. • GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Nº 37.319, 2001,  • Decreto  con  Fuerza de  Ley de  Zonas Costeras, Decreto Nº 1.468 de  fecha 08 de abril de 2005, Caracas, Venezuela. • GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA DE VENEZUELA N° 3.238 EXTRAORDINARIO, 1983. Ley Orgánica para la Ordenación del Territorio. Caracas, Venezuela. • REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ‐ MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL AMBIENTE. 2010. Plan de Ordenación y Gestión Integrada de las Zonas Costeras de Venezuela. El Plan ‐ Proyecto de  Decreto.  Despacho  del  Viceministro  de  Ordenación  y  Administración  Ambiental  ‐  Dirección General de Planificación y Ordenación Ambiental ‐ Dirección Técnica de las Zonas Costeras. Caracas, Venezuela, 98 p. • Shepard, P., 1973, Submarine geology. Harper and Row, Segunda edición, New York, 557 p. 

Page 106: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

750

2.35. LA PALMA AFRICANA ESPECIE EXÓTICA E INVASORA EN LOS HUMEDALES COSTEROS MARINOS DE LA VERTIENTE CARIBE DE 

HONDURAS  

J. Carrasco¹, R. Flores²  1 Instituto de Ciencias para el Estudio y Conservación de la Biodiversidad, Alvarado 1912‐A, La Ceiba, Honduras. [email protected][email protected]. 2 Red Ecologista Hondureña para el Desarrollo Sostenible, El Iman 87, La Ceiba, Honduras. [email protected].  Palabras clave: humedal costero marino, gestión costera, especie exótica e invasora monocultivo, palma africana.  RESUMEN  

El monocultivo de  la Palma Africana  (Elaeis guianensis)  tiene  sus  inicios en Honduras en 1923, cuando  la  United  Fruit  Company  empresa  estadounidense  introduce  en  el  Jardín  Botánico  de Lancetilla plantaciones experimentales para evaluar nuevos cultivos tropicales en Centroamérica.  

A este monocultivo se  le han dado atributos ecológicos como sumideros de carbono,  fuente de biocombustibles,  corredores  biológicos  y  hasta  de  bosques;  la  realidad  es  otra.  En  Honduras  el monocultivo se ha extendido por aproximadamente en el 95% de los litorales lagunares, planicies de inundación y humedales costeros marinos en el Caribe; en su mayoría humedales protegidos como la Reserva del Hombre y La Biosfera de Río Plátano (Patrimonio de la humanidad), incluyendo 5 de los 6 humedales Ramsar e  incluso se  le ha   encontrado en sistemas  insulares protegidos como  la  Isla de Guanaja, posiblemente acarreada por el mar. Actualmente  los principales valles para  la producción de alimento están ocupados mayormente por el monocultivo y así pero en menor porcentaje suelos de vocación forestal.  

Hoy  día  los  humedales  costeros  están  fragmentados  en  especial  los  ubicados  al  oeste  de  la Biosfera  de  Río  Plátano,  forman  pequeños  parches  rodeados  de  hábitats  modificados  por  el monocultivo, siendo el ecosistema más afectado el Bosque  Inundable de Agua Dulce, en esta zona por  cada  hectárea  de  humedal  protegido  existen  2  hectáreas  de  Palma  Africana;  la  que  se  ha extendido por las tierras bajas del Caribe por siembra directa y por invasión.  

Los mecanismos que favorecen la dispersión e invasión son: Los Ríos durante las avenidas, siendo este el mayor dispersor debido a que el 80% de  las siembras ocurren sobre  llanuras de  inundación con elevaciones menores a 20 msnm, así también las aves (Quiscalus spp, Cathartes spp), mamíferos (Cebus capucinus, Tayassu tajacu, Procyon lotor, Nasua narica) la dispersan y durante el acarreo de la fruta a  las plantas procesadoras en  camiones de donde  las  semillas  caen y  crecen a orillas de  las carreteras, convirtiéndose en nuevos focos de dispersión.  

Se midió el poder  invasivo de la palma en 2009, para lo cual se establecieron parcelas en tierras intervenidas en el Refugio de Vida Silvestre Cuero y Salado y Parque Nacional Jeannette Kawas,  los resultados en Cuero  y  Salado  fueron densidades de 400 palmas adultas  y 141 mil menores de 30 centímetros/hectárea y en Jeannette Kawas densidades 1,500 palmas adultas/hectárea, dominando el  100%  de  la  cobertura  del  suelo.  Se  identificaron  potenciales  medidas  reducir  los  impactos: ordenamiento  territorial  con  la  exclusión  de  las  zonas  litorales  con  elevaciones menores  a  los  20 msnm,  uso  actual  y  vocacional  del  suelo,  establecer  un  límite  a  la  extensión  del  monocultivo; también  se  sugiere  que  los  organismos  financieros  exijan  estudios  de  evaluación  de  impactos ambiental previos a emitir financiamientos que fomentan la siembra de Palma Africana. Sin embargo el gobierno ha creado políticas que favorecen la expansión del monocultivo.    

Page 107: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

751

 1. INTRODUCCIÓN  

En  Honduras  la  gestión  de  los  recursos  costeros  carece  de  una  legislación  que  integre  los diferentes  usos  del  territorio.  En  la  costa  Caribe  el  Estado  ha  priorizado  el  desarrollo  de  cuatro sectores  importantes para el desarrollo nacional: a) Conservación de recursos costeros mediante  la creación  y  priorización  de  las  áreas  protegidas más  importantes  del  país,  b)  desarrollo  turístico mediante la estrategia nacional de turismo sostenible que prioriza a la costa Caribe, c) sector hidro‐energético,  mediante  la  creación  de  incentivos  económicos  y  modificaciones  a  la  legislación ambiental, y d) la siembra del monocultivo de la palma africana, mediante la creación de incentivos económicos y convenios internacionales.  

En el mismo espacio  y  tiempo  se están desarrollando  cuatro  sectores productivos pobremente planificados  y mucho menos  existe  una  idea  de  ordenamiento  o  integración  entre  ellos.  Siendo evidente  la sub valoración de  las áreas protegidas costeras, a  la hora de decidir frente al alto valor dado a los otros sectores. En el presente estudio se hace manifiesto la divergencia entre el desarrollo de monocultivos  de  Palma Africana  (Elaeis  guianensis)  y  la  conservación  de  las  áreas  protegidas marino costeras.  

El monocultivo de la Palma Africana tiene sus inicios en Honduras en 1923, cuando la United Fruit Company  empresa  estadounidense  introduce  en  el  Jardín  Botánico  de  Lancetilla  plantaciones experimentales para evaluar nuevas siembras tropicales en Centroamérica.  

A  este monocultivo  se  le  han  dado  varios  atributos  ecológicos,  pero  la  realidad  es  otra.  En Honduras el monocultivo  se ha extendido por aproximadamente el 95% de  los  litorales  lagunares, planicies  de  inundación  y  humedales  costeros  marinos  en  el  Caribe;  en  su  mayoría  humedales protegidos como la Reserva del Hombre y La Biosfera de Río Plátano (Patrimonio de la humanidad), incluyendo  5  de  los  6  humedales  Ramsar  e  incluso  durante  la  presente  investigación  se  la  ha  encontrado en sistemas insulares protegidos como la Isla de Guanaja, posiblemente acarreada por el mar.  

Los humedales costeros han sido fragmentados, en especial los ubicados al oeste de la Biosfera de Río Plátano, forman pequeños parches rodeados de hábitats modificados por el monocultivo, siendo el ecosistema más afectado el bosque  inundable de agua dulce. En esta zona por cada hectárea de humedal protegido existen dos hectáreas de Palma Africana;  la que se ha extendido por  las tierras bajas del Caribe por siembra directa y la extendida por invasión.  

Hoy día  (2008) el monocultivo abarca aproximadamente 150,689.75 hectáreas  (ha) distribuidas por  toda  la  costa  Caribe,  el  centro  y  occidente  de Honduras.  Se  ha  extendido  por  las  principales tierras de vocación agrícola destinadas originalmente a  la producción de alimento y como especie exótica  e  invasora  ha  prosperado  en  todas  las  áreas  protegidas  de  las  zonas  costeras  del  Caribe. Inicialmente el monocultivo estuvo restringido a zonas planas; actualmente existen plantaciones en áreas montañosas en suelos de vocación forestal que según la legislación hondureña no son sujetos a reforma agraria. 

Ha causado  la degradación de ecosistemas naturales he  intervenido en espacios protegidos y no protegidos, entre  los que se encuentran planicies costeras de  inundación y humedales costeros. De los  ecosistemas  protegidos  afectados  por  siembra  e  invasión,  al  menos  cuatro  son  de  interés internacional; el Parque Nacional Jeannette Kawas y el sistema lagunar Los Micos, Parque Nacional Punta Izopo, Refugio de Vida Silvestre Cuero y Salado, todos humedales marino costeros inscritos en la convención Ramsar y la Reserva del Hombre, y la Biosfera de Río Plátano (RHBRP) patrimonio de la humanidad  (UNESCO). En general el monocultivo y plantas  invasoras se han extendido por toda  la costa norte del país en 16 de los 18 departamentos del país. 

La proyección del gobierno a través de  la Secretaria de Agricultura y Ganadería y en especial  la empresa privada nacional e internacional, es desarrollar más plantaciones en la costa norte del país, incluyendo unas 50 mil ha sobre  las planicies costeras y llanos en  la Moskitia, incluyendo la RHBRP, Parque Nacional Patuca y sistema lagunar Karataska e incluso la instalación de plantas extractora de 

Page 108: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

752

aceite; cabe resaltar que en esa zona del país viven de  la caza, pesca y agricultura de subsistencia cuatro grupos étnicos: Misquitos, Tawuakas, Pech y Garifunas. 

Aunque a  la  fecha  las plantaciones de Palma Africana no  se han establecido  fuertemente en  la Moskitia  (200 ha. en  Los  Llanos Puerto  Lempira  y aguas arriba en el  río Patuca),  la especie  ya ha invadido  y  prosperado  sobre  esta  región;  hoy  se  le  encuentra  dispersa  y  establecida  en  los humedales  bosques  pantanosos,  en  las  riveras  de  ríos,  llanuras  de  inundación  de  toda  la  región Miskita. 

En 2008, el gobierno de Honduras firmo un convenio con el gobierno de Malasia y creó una  ley para  incentivar  la producción  y  consumo de  los  “biocombustibles”, de  igual  forma  se han  creado productos  financieros  por  algunos  bancos,  entre  estos  el  Banco  Centroamericano  de  Integración Económica  (BCIE);  todo  esto  sin  considerar  seriamente  las  variables  socio  ambientales  como  lo manda  la  Ley  General  del  Ambiente,  los  decretos  de  las  áreas  protegidas,  convenio  169  de  los pueblos indígenas y tribales, Convenio sobre diversidad biológica, convenio relativo a los humedales de  importancia  internacional  Ramsar  y  en  general  en  el marco  de  desarrollo  sostenible  el  vacío existente  en  la  gestión  costera  integrada  por  falta  de  políticas  públicas.  Todo  esto  incrementa  la vulnerabilidad de los ecosistemas circunscritos. 

Las grandes corporaciones productoras y extractoras de aceite de Palma Africana constantemente intentan  vender  a  las  autoridades  y  a  la  opinión  pública  que  el monocultivo  es  la  solución  a  los problemas  energéticos  del  país,  asimismo,  le  atribuyen  innumerables  valores  ambientales  o ecológicos,  entre  los  argumentos  que  se manejan  están:  fuente  de  biocombustibles  y  captura  de carbono,  término  de  “bosque”  de  Palma  Africana,  corredores  biológicos,  entre  otras  etiquetas ecológicas.  

Lo cierto es que en la costa Caribe de Honduras se han deforestado, fragmentado y drenado miles de hectáreas de humedales para el establecimiento de la Palma Africana, sin la respuesta adecuada de la Secretaria de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA), ni de la sociedad civil organizada.   2. OBJETIVO   

Evidenciar  la necesidad de un plan estratégico para  la  gestión  costera  integrada del Caribe de Honduras.   2.1 Objetivos específicos  

Identificar  la  afectación  de  los  humedales  y  otras  zonas  marino  costeras  protegidas  y  no protegidas por la expansión del monocultivo de la palma africana. 

Promover  el  trabajo  entre  los  diferentes  sectores  productivos  enmarcado  dentro  de  una planificación y gestión integradas de la costa Caribe de Honduras. 

3. METODOLOGÍA  • Recopilación y análisis de información secundaria.  • Realización de visitas de verificación en campo. • Análisis del marco legal sobre producción de biocombustibles. • Realización de entrevistas con actores claves en el tema a nivel institucional, empresarial, ONGs y 

comunitarios.  • Establecimiento de parcelas y transectos para determinar la capacidad invasora de la especie.  4. RESULTADOS  4.1 Análisis de contexto  

Page 109: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

753

Ámbito Internacional: La Palma Africana es originaria de África Oriental, pero en la actualidad se ha extendido su siembra a diversas partes del mundo, a tal grado que en el año de 1997, eran más de 6.5 millones de hectáreas sembradas en países como: Malasia (que genera el 50% de  la producción mundial),  Indonesia,  Nigeria,  Guinea,  Tailandia,  Nueva  Guinea,  Filipinas,  Camboya,  La  India,  Islas Salomón,  República  Democrática  del  Congo,  Costa  de  Marfil,  Gabón,  Gambia,  Liberia,  Senegal, Tanzania, Guinea Ecuatorial, Burundi, Togo, Uganda, etc. En América Latina, países como Ecuador, Colombia,  Brasil,  Perú  Venezuela,  Costa  Rica,  Guatemala,  República  Dominicana,  Honduras, Nicaragua, Panamá, Surinam, Guyana y México.  

La siembra de la Palma Africana se ha extendido a nivel mundial, porque para aquellos gobiernos de  países  endeudados  representa  la  posibilidad  de  introducción  de  divisas  provenientes  de  la exportación de la Palma; representa una inversión rentable para el sector empresarial internacional (las empresas que dominan el mercado mundial de Palma Africana son: Unilever, Procter & Gamble, Kenkel, Cognis y Cargill), por la mano de obra barata, por la compra y/o renta barata de la tierra, por la  falta de un control ambiental efectivo, por  las grandes posibilidades de apoyo  financiero de  las multilaterales, por el corto tiempo que media entre la siembra, el crecimiento y la cosecha, y por el amplio mercado cada vez más en expansión a nivel mundial.  

La producción de Palma tiene sus impactos socio‐ambientales por la forma, el modelo y por quien los implanta. En la mayoría de los casos es el Banco Mundial (BM), el Fondo Monetario Internacional (FMI),  Programa  de  las Naciones Unidas  para  el Desarrollo  quienes  la  promueven  o  son  grandes empresas transnacionales que procuran su siembra y se benefician de ella, porque es una siembra rentable orientada a la exportación, producción y comercialización mundial de aceites de Palma. 

Según cifras de la FAO (datos de FAOSTAT, 2004) para el 2002, la producción mundial de fruto de aceite de Palma ha sido de 131.122.544 toneladas métricas. De estas, han sido extraídas 26.091.245 toneladas de aceite de Palma y 3.166.298 toneladas de aceite de palmiste, siendo Malasia (41.5 %), Indonesia (36.5 %), Nigeria (3.8 %) y Tailandia (2.9 %) los principales países productores.  

Los 15 mayores importadores de aceite de Palma son: India, China, Pakistán, Holanda, Alemania, Reino Unido, Nigeria, Malasia,  Bangladesh,  Japón,  Kenya,  Italia,  Rusia,  Francia  y  Singapur. A  nivel mundial,  los  aceites  de  Palma  representan  en  2001,  el  52%  del  comercio  mundial  de  aceites vegetales, seguido de la soja con 23%, Girasol 8%, Coco 7%, Colza 4%, otros 6%. 

Ámbito Nacional: La historia de la Palma Africana o aceitera en América Central está íntimamente ligada a la historia misma del grupo económico de la empresa United Fruit Company. Preston y Keith, dos  empresarios  norteamericanos  que  a  partir  de  1870  y  durante  20  años  se  dedicaron  a  la plantación y exportación de bananas hacia  los Estados Unidos, en 1899 se  fusionaran en  la United Fruit Company (UFCO) en busca de diversificar sus plantaciones y aumentar sus ganancias.  

En  1923,  la  compañía  formo  un  departamento  de  investigación  y  una  estación  experimental (ambos en Honduras), con el objetivo de  introducir y evaluar nuevos siembras tropicales en Centro América.  A  partir  de  1942,  la  UFCO  acumulo  experiencia  e  información  considerable  sobre  la extracción y el procesamiento del aceite de la Palma Aceitera y se hicieron estudios estimativos de la producción de aceite por área, para lo cual se enviaron numerosas muestras a EEUU. Los resultados fueron tan halagadores que la UFCO inició sus plantaciones comerciales.  

En  1962  se  entro  en  un  periodo  de  fuerte  incentivación  a  la  siembra  por  parte  de UFCO  y  la década  de  los  sesenta  se  caracterizo  por  la  adopción  de  una  serie  de medidas  para  expandir  las plantaciones. De la misma forma que en Costa Rica adquirió al grupo NUMAR en 1965 para procesar y comercializar aceites vegetales, integrando así verticalmente su negocio, y estableciendo unidades de procesamiento en Honduras en 1967, la UFCO compro en Nicaragua la Compañía Aceitera Corona en 1969.  

En  1971  la  siembra  se  extiende  al  Valle  del  Bajo  Aguan  como  parte  del  proceso  de  Reforma Agraria, impulsado por el Instituto Nacional Agrario. En 1976 se introduce la siembra en Guaymas, El Negrito, Yoro. La Palma Africana que se cultiva en Honduras es utilizada para la producción de aceites y grasas a nivel  industrial; pero a partir del primer trimestre del 2006 se empieza a utilizar para  la producción de “biodiesel”.  

Page 110: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

754

  4.2 Especie exótica invasora  

El Convenio  Internacional sobre la Diversidad Biológica define una Especie Exótica  Invasora (EEI) como  “aquella  introducida  que  prospera  sin  ayuda directa  del  ser  humano  y  amenaza  a  hábitats naturales  o  semi‐naturales  fuera  de  su  área  natural  de  distribución”.  El  adjetivo  “exótico”,  en términos  científicos, hace  referencia  solamente a  su origen extranjero.  “Son especies  generalistas (que se adaptan a cualquier hábitat), que se reproducen rápido; que son  fuertes y depredadoras”, puntualiza  la ecóloga Rico. Hoy por hoy a  las especies  invasoras  se  les atribuye  como  la  segunda causa por pérdida de biodiversidad en el mundo. 

La Palma Africana es una especie exótica  invasora; se evidencia en  los sistemas de humedales a todo  lo  largo de  los 671 kilómetros de  la costa Caribe de Honduras, desde el Río Motagua frontera con Guatemala hasta el río Segovia frontera con Nicaragua. Mediante recorridos de campo realizados entre febrero y mayo de 2008, por la zona costera, se observó el crecimiento denso de PA, en el 99% de las riveras y llanuras de inundación de ríos y en el 100% de las lagunas costeras.  

Entre los factores que favorecen el éxito de la Palma Africana fuera de las plantaciones o en otros ecosistemas, es la viabilidad y la alta disponibilidad de bancos de semillas, las mejoras genéticas, los mecanismos de dispersión y las condiciones propias del clima tropical en Honduras. Por ejemplo en condiciones  optimas  la  producción  llega  a  las  20  tonelada/ha/año,  en  racimos  de  entre  15  y  20 kilogramos, cada racimo produce una cantidad de entre 1000 y 4000 semillas.  4.3 Mecanismos de dispersión de la palma africana  

Uno  de  los  principales  problemas  y  retos  para  controlar  la  invasión,  lo  representan  los mecanismos  de  dispersión  de  las  semillas  sin  ayuda  antrópica  directa.  Como  resultado  de  este estudio se identificaron tres mecanismos de dispersión más la combinación potencial que se da entre ellos: • Los realizados por fauna o por zoocorria (mamíferos y aves). • Por el agua o por hidrocorria (drenajes, inundaciones, ríos, lagunas y posiblemente vía marítima)  

• Durante el transporte de la fruta de las fincas hacia las plantas extractoras. El control es complejo debido a  los mecanismos de dispersión más  la disponibilidad de semillas 

generada  en  las  plantaciones,  áreas  invadidas  y  áreas  urbanas  donde  se  utiliza  como  palma ornamental. 

Zoocorria: Debido a que el fruto de la Palma Africana es rico en grasas y energía, es abundante y esta  fácilmente disponible para ser consumido por diversidad de mamíferos y aves. Entre  la  fauna que dispersa las semillas de Palma Africana, están varias especies de aves, este grupo es considerado el principal medio de  transporte a  zonas alejadas de  las plantaciones  incluyendo  laderas de  zonas altas o no inundables. 

Durante  las giras de investigación se converso al respecto con personas que trabajan en campo, asimismo  se  observo  varias  especies  de  aves  comiendo  semillas  de  Palma Africana  insitu  y  otras trasladando  las  semillas de Palma Africana, entre  las que están  zanates  (Quiscalus  spp),  zopilotes (Coragyps spp), zopilote palomas (Columba spp), chileros (Pitatus sulfuratus). En cuanto a mamíferos silvestres  se  ha  observado  a  los  cerdos  de  monte  (Pecari  tajacu),  monos  capuchino  (Cebus capucinus), mapaches (Procyon  lotor), coaties (Nasua narica), ardillas (Sciurus spp) entre otros. Este mecanismo de dispersión sobrepasa los límites físicos de las cuencas hidrográficas.  

Hidrocorria: el agua, posiblemente sea el mecanismo que más semillas dispersa dentro de un área definida por  los  límites físicos de  las cuencas hidrográficas ya sean sistemas de drenaje naturales o artificiales. Además la semilla oleaginosa flota facilitando la fácil dispersión o transporte. Gran parte de la Palma Africana está sembrada en zonas inundables, que requieren drenajes para mantener los niveles  freáticos  bajos  durante  la  época  de  estiaje,  sin  embargo  durante  la  época  lluviosa  en  los meses septiembre, octubre y noviembre estas áreas se  inundan por varios días formándose fuertes 

Page 111: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

755

escorrentías,  llevándose  plantaciones  y  semillas maduras  desprendidas;  ejemplos  obvios  son  las inundaciones provocadas por  los ríos Ulúa, Chamelecón, Aguan, Lean, San Alejo y Sico que son  las zonas donde están las más extensas plantaciones de Palma Africana.  

Este mecanismo cosiste, en que las semillas que caen o son acarreadas por el agua ya sea a través de ríos, canales de drenaje, lagunas, lagos, inundaciones y posiblemente incluso por vía marítima, ya que se  le observa creciendo en playas a  los  largo de  la costa, al ser depositadas  forman bancos de semillas, siendo  los crecimientos de plántulas densos y dominantes. Es  importante resaltar que  las épocas  de  inundación  coinciden  con  los  picos  de  producción  por  lo  que  la  cantidad  de  semillas acarreadas es gigantesca así como las pérdidas económicas para los palmeros (productores de palma africana) y los efectos sobre el ambiente.  

Lo anterior genera tres preguntas: ¿Es realmente rentable la siembra de Palma Africana en zonas inundables?, ¿se pueden minimizar la dispersión de semillas si se siembra Palma Africana en zonas no inundables?,  ¿se  pueden  evitar  los  costos  de  la  construcción  de  infraestructura  cara  y  dura  como drenaje y bordas de contención y la destrucción de humedales si se siembra Palma Africana en zonas no inundables?  

Una característica de este tipo de dispersión, es que las semillas acarreadas por las corrientes de agua son depositadas y acumuladas en altas densidades formando bancos de semillas en los litorales lagunares,  riberas y en  llanuras de  inundación; ejemplos de  lo anterior  se pueden ver en el  litoral norte de la lagunas de Los Micos, Canal Los Espejos en Cuero y Salado, litoral sur y norte de la laguna de Ibans, laguna de Brus y en las llanuras de inundación de los ríos Chamelecón, Ulúa, Lean, Aguan, Plátano,  Patuca,  Sico,  así  como,  en  cualquier  otro  sistema  fluvio‐lagunar  de  la  costa  Caribe  de Honduras. 

Acarreo y transporte: El transporte de  las plantaciones a  la planta extractora, generalmente se hace utilizando camiones con carrocería de madera o metal, descubierta de  la parte  superior, con espacios  laterales,  aquí  la  fruta  se  transporta  semiprotegida,  por  lo  cual  durante  el  viaje,  que  en ocasiones puede durar varias horas e incluso días, los frutos suelen caer, dispersándose a orillas de las  carreteras, esto  se puede observar al  viajar de  la  ciudad de El Progreso hasta  Iriona, Colon, o rumbo  a Guatemala  por  la  carrera  C13,  en  estos  trayectos  se  pueden  observar  Palmas Africanas creciendo a orillas de las carreteras.  

Como  parte  de  esta  investigación  se  definió  un  transepto  de  82  kilómetros  a  lo  largo  de  la carretera por aproximadamente 12 metros a cada lado definido por la ubicación de los cercos de las propiedades ubicadas a orillas de  la carretera, contabilizando 324 Palmas equivalentes a 4 Palmas por cada kilómetro o dos punto tres (2.3) hectáreas si se considera que la densidad de siembra para una hectárea comercial es de 143 plantas.  

Este proceso de dispersión se combina generalmente con el mecanismo realizado por las aves, ya que estas recogen el fruto para consumir su pulpa oleaginosa. Así también, se puede combinar con el transporte por el agua cuando la semilla que sale del camión de transporte cae en un río o una zona inundable.  

El sector del Sitio en el RVSCS es una zona pantanosa con bosque secundario de más de 10 años. En  mayo/2008,  se  establecieron  dos  parcelas,  con  el  objetivo  de  medir  densidad  de  Palmas productoras  y  plántulas  menores  de  30  centímetros.  Se  determino  que  la  densidad  de  Palmas productoras fue de 400 por ha y 127 plántulas por un área de nueve m². 

En el tras playa, en la comunidad de Barra Vieja en el Parque Nacional Jeannette Kawas (PNJK), se observaron densidades de hasta 1,150 Palmas Africanas adultas por ha el equivalente a 8 hectárea de  plantación  comercial.  Es  evidente  que  la  Palma  Africana  altamente  agresiva  dominando completamente  la  cobertura  del  suelo.  La  densidad  es  tan  alta  que  los  pobladores  locales  están domesticando  las  plantas  silvestres,  dándoles  manejo  agronómico  similar  al  que  se  le  da  una plantación comercial; esto se evidencia en la comunidad Garífuna de Tornabé en el PNJK, en la Tela, Atlántida. 

En áreas como El Sitio en el RVSCS, el litoral norte de la laguna de Los Micos y algunas zonas del Litoral Norte de  la laguna de Ibans,  la Palma Africana es  la especie dominante. En algunas zonas se puede observar el  crecimiento en núcleos  cerrados,  donde de una primera Palma Africana nacen 

Page 112: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

756

otras alrededor  y otras alrededor de  las anteriores  y así  sucesivamente,  formando grandes masas impenetrables de hasta cientos de metros cuadrados. La gran densidad de raíces a parte de limitar el crecimiento a otras especies también modifica los drenajes y la estructura del suelo.  

En  ecosistemas  dinámicamente  estables,  se  observa  menos  densidades  de  Palma  Africana invasoras que en  las  zonas  intervenidas;  sin embargo en el canal y en el cayo Santa Elena y canal ancho, en laguna de Los Micos zona núcleo del PNJK se pueden observar Palmas creciendo en medio del manglar  (Rhizophora mangle)  abriéndose  paso  en  un medio  estuarino,  en medio  de  un  soto bosque dominado por helecho de pantano (Acrostichum aureum). Asimismo se le puede ver dentro de humedales boscosos de agua dulce y en las laderas y bosques del PNPB, RVST y PNND.  

 4.4 Deforestación, drenaje de humedales  

El 16.4 % del territorio nacional corresponde a planicies costeras del Caribe, con alturas entre el menos un metro (‐1) hasta los 30 metros sobre el nivel del mar (msnm), las geoformas originalmente dominantes  fueron  humedales  boscosos  de  agua  dulce  y  las  lagunas  costeras;  los  suelos  son  de origen  aluvial,  pantanosos  y  arenosos.  En  alturas menores  a  los  16 msnm  los  suelos  tienden  a permanecer anegados y, entre los 20 y 30 msnm suelen ser inundados por llenas anuales como es el caso de los bajos de río Lean, Valle de Sula, Valle del Aguan, por periodos de entre un día hasta varias semana. El gradiente hidráulico de los ríos en general es menor de 50 centímetros por kilómetro.  

En condiciones óptimas para  la siembra de Palma Africana se requiere de un nivel freático de al menos  cien  centímetros  de  profundidad.  Como  se  evidencia  en  el  mayor  porcentaje  de  las plantaciones que  se ubican en humedales marino costeros, donde el nivel  freático permanece por encima  del  suelo  en muchos  casos  al menos  seis meses  al  año,  por  lo  que  el  drenaje  de  estos humedales es una práctica común para los palmeros.   

Desde 1950, compañías transnacionales norte americanas, han cambiando el uso del suelo en las zonas más altas sobre  las planicies costeras.  Inicialmente tuvieron  lugar deforestaciones y drenajes de  los  humedales  en  los  valle  de  Sula  y  Aguan  para  la  Siembra  de  banano  (monocultivo  de exportación).  Con  el  tiempo  y  después  de muchos  ensayos  y  errores  optaron  por  abandonarlas debido a  las condiciones permanentes de anegamiento, es el caso del sector del Ramal del Tigre al sur de la zona núcleo del PNJK.  

Un claro ejemplo de drenaje  lo representa  la canalización del río San Alejo en el PNJK, este  fue canalizado por cinco kilómetros en su último tramo antes de desembocar en la laguna de Los Micos. Gran parte de  las  fincas de  la empresa Agroindustrial Tornabé  (AGROTOR) del grupo  JAREMAR,  se desarrollan sobre  la llanura de  inundación de  la laguna de Los Micos y parte baja del río San Alejo. Para que el área fuera apta para el establecimiento del monocultivo se construyó una extensa red de drenajes  y  se  canalizó el  río. Originalmente el  río  San Alejo en  su parte baja era meandriforme o sinuoso, al  canalizarlo  se destruyeron  las  trampas naturales de  los  sedimentos provenientes de  la cuenca y los provenientes de la construcción y el mantenimiento de las redes de drenaje. 

La mayor  cantidad  de  sedimentos  y  la  libre  circulación  sobre  el  cauce modificado,  trajo  como consecuencia que en la desembocadura del río San Alejo se formara un abanico aluvial progradando o rellenando la laguna de Los Micos. Actualmente el área del abanico aluvial supera las 100 ha o sea 100 ha menos de espejo de agua y continua avanzando. Otro resultado de la canalización es que el frente  de  progradación  sedimentaria  avanza  más  rápido  sobre  la  laguna  que  la  capacidad  de colonización que tienen las especies de flora local como los manglares; por lo que el abanico aluvial está siendo colonizado por plantas pioneras como gramíneas, sauces (Salix spp) y Palma Africana.  

La siembra de Palma Africana en humedales, lleva un proceso de transformación absoluta; el área en  su  totalidad es deforestada, después  se procede a acumular  la  vegetación en  surcos  se  trazan calles de acceso, se construyen redes de drenaje secando criques (ríos pequeños lenticos), pequeñas lagunas  y  meandros  desconectados;  se  rellenan  las  áreas  más  bajas:  en  este  proceso  mueren tortugas peces, cocodrilos entre otros.  

En general el establecimiento del monocultivo se realiza sin ningún tipo de evaluación de impacto ambiental.  La  deforestación  y  el  drenaje  destruyen  por  completo  los  sistemas  de  humedales 

Page 113: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

757

costeros, así como, los bienes y servicios que estos proveen a la sociedad. Hoy por hoy la situación es alarmante,  la destrucción ha  llegado a un nivel donde  los humedales boscosos de agua dulce están en peligro de desaparecer. 

La construcción de extensas  redes de drenaje, avenan agua durante  todo el año; por gravedad drenan  las áreas de siembra y humedales aledaños  (evidente en el RVSCS y PNJK), que  sumado al efecto de borde y fragmentación causado por la deforestación crean alteraciones en la dinámica del ecosistema  de  humedal,  reduciendo  o  eliminando  los  periodos  de  inundación  o  anegamiento requeridos para el cumplimiento de procesos ecológicos vitales.  

 4.5 Fragmentación y aislamiento  

Se  estima  que  sobre  las  planicies  costeras  del Caribe  hondureño,  entre  los  departamentos  de Cortes, Atlántida y Colón, existen unas 221 mil ha de Palma Africana, distribuidas entre plantaciones y áreas invadidas. Al tiempo que el Gobierno y la sociedad civil han creado áreas protegidas con las que se pretende conservar unas 279 mil ha bajo la estrategia de áreas protegidas (AAPP), en el área total que incluye zonas núcleos y zonas de amortiguamiento, se protege aproximadamente el 50% ó 139 ha distribuidas en ocho AAPP, con las que se pretende conservar muestras representativas de los ecosistemas naturales; el otro 50% corresponde a zonas de amortiguamiento, como por ejemplo en el PNPI solamente el 13% es zona núcleo y 87% zona de amortiguamiento.  

Debido a que las plantaciones del monocultivo se han establecido en un 96 % sobre las planicies costeras entre  los departamentos de Cortes y Colón,  los ecosistemas más amenazados y afectados por fragmentación son los costeros y marinos, o sea, humedales boscosos de agua dulce y manglares.  Del total protegido (139 mil ha), solo el 36% está representado en este tipo ecosistema, de los cuales el 77% se encuentran en el PNJK y un 23% distribuido entre RVSCS, PNPI, Laguna de El Cacao y laguna de  Guaimoreto.  Por  los  que  las  zonas  núcleos  de  las  AAPP  marino  costeras  representan aproximadamente el 25% de la extensión del las áreas sembradas e invadidas con Palma Africana.  

Las condiciones de desarrollo de monocultivos como el coco, piña, banano y actualmente la Palma Africana  sobre  las  planicies  costeras  del  Caribe  hondureño,  ha  provocado  la  fragmentación  de humedales  boscosos  de  agua  dulce,  humedales  de  vegetación  emergente  y  manglares.  Los remanentes  de  estos  ecosistemas  han  sido  declarados  AAPP  a  la  vez  que  estos  se  encuentran rodeados de hábitats transformados por monocultivos y desarrollos urbanos. 

La disminución de la cobertura boscosa, reduce no solo  la diversidad de hábitats a nivel de cada área, sino que afecta al total de hábitats disponibles a nivel regional. Por su parte,  la reducción del área total afecta directamente a aquellas especies que necesitan hábitats continuos de gran tamaño para poder mantener sus poblaciones viables, además de la fragmentación, la extinción puede verse acelerada por  la  vulnerabilidad que adquieren estas poblaciones a otras  intervenciones humanas, como la cacería (Kattan G). En los parches de humedales remantes como son el RVSCS, PNPI, laguna de El Cacao y la laguna de Guaimoreto es casi un hecho la extinción de fauna como jaguar (Panthera onca), oso caballo (Myrmecophaga tridactila), danto (Tapirus bairdii), jaguilla (Tayassu pecari) entre otros. 

 4.6 Contaminación acuática  

En Honduras entre el 2006 y 2007, el Fondo Mundial (WWF) realizo estudios sobre contaminación por  agroquímicos  y  daños  al  Sistema  Arrecifal  Mesoamericano,  encontrando  que  existía bioacumulación de agroquímicos en diferentes organismos marinos, así mismo,  se determino que uno de los principales orígenes de estos agroquímicos son las plantaciones de Palma Africana.  

Los resultados obtenidos fueron la base para que en junio de 2007, se firmara un convenio entre el  grupo  JAREMAR  y  la  WWF;  para  la  implementación  de  mejores  prácticas  de  manejo  del monocultivo a  fin de disminuir  las  cantidades de agroquímicos que  llegan al  SAM.  La  iniciativa es importante,  sin  embargo  se  requiere  de  una  base  legal,  así  como,  el  incluir más  áreas  y  nuevas tecnológicas para reducir los impactos por contaminación.  

Page 114: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

758

 4.7 Gestión integrada  

Honduras cuenta con iniciativas vigentes y en proyecto que se vinculan en mayor y menor grado con  la  gestión  de  recursos  marinos  y  costeros,  entre  estas:  Estrategia  nacional  de  ecoturismo; estrategia nacional de biodiversidad,  ley general del ambiente,  ley general de pesca,  inventario de humedales, política nacional de humedales, ley de la marina mercante, ley de conservación forestal, áreas  protegidas  y  vida  silvestre,  convenios  internacionales,  como  el  convenio  de  biodiversidad, convenio de humedales de importancia internacional, proyectos transnacionales con países vecinos, entre otras.  Sin embargo  carece de una estrategia específica para  la  gestión  integrada de  la  zona marino costera,  lo que pone al país en una situación precaria por  las divergencia en sus planes de desarrollo sectorial siendo muchas veces antagónicos, como es el caso de  la conservación de áreas protegidas costeras y  los desarrollos de monocultivos, turismo y energía hidroeléctrica. En muchos de  los  casos  los  incentivos  generados  por  el  Estado  están  en  contraposición  a  los  objetivos  de conservación. 

 5. RECOMENDACIONES  

Formular una estrategia de gestión  integrada de  los  recursos marinos y  costeros de Honduras. Esta  estrategia  deberá  incluir  aspectos  como:  no  sembrar  palma  africana  a menos  de  20 metros sobre el nivel del mar en zonas costeras o  llanuras de  inundación de ríos, mejoras en  las prácticas agrícolas de fertilización, cosecha y acarreo, generar un fondo ambiental alimentado con impuestos a la  producción  y  comercio  de  palma  africana;  el mismo  que  deberá  ser  utilizado  en  procesos  de control en áreas invadidas y restauración ecológica de áreas afectadas por la Palma Africana. 

Formular  una  estrategia  regional  Centroamericana  para  la  gestión  de  los  riesgos  generados  al ambiente por palma africana y otras especies exóticas con alto poder invasor. 

 6. DISCUSIÓN  

La Palma Africana es una especie exótica e  invasora que ha  sido distribuida por el hombre por acción directa  como monocultivo e  indirecta  como  especie  invasora en  casi el 100% de  las áreas costeras del Caribe. Los monocultivos y  las áreas  invadidas  se encuentran dentro y  fuera de áreas protegidas muchas de ella de importancia internacional y todas importantes por su propia naturaleza para  la manutención  de  procesos  naturales  vinculados  en  algunos  casos  a  bienes  de  uso  directo como las pesquerías. 

El  monocultivo  de  la  Palma  Africana  que  involucra  grandes  áreas  de  territorio,  fuerte infraestructura de drenaje y alto poder de dispersión de semillas ha llevado al deterioro de la calidad de  los  humedales  a  lo  largo  del  litoral  costeros  del  Caribe  hondureño.  Entre  los  daños  esta  la deforestación, drenaje, fragmentación e invasión. 

El monocultivo de la Palma Africana se desarrolla en toda Centroamérica, México y el Caribe y en muchos  países  del  sur  de  América,  África  y  Asia.  El  control  y  la  gestión  del  riesgo  al  alto  poder invasivo,  recubrimiento  de  territorios  y  deterioro  de  la  calidad  ambiental,  trastornos  culturales  y socio económicos causados por la Palma Africana en las zonas litorales o costeras, debe realizarse de forma conjunta bajo estrategias nacionales y regionales pudiendo estar relacionadas a procesos de certificación de productos verdes y comercio justo.  

 BIBLIOGRAFIA  • Andrew. F. UICN‐CCAD‐CBM. 2001. Enlazando Paisajes: El Papel de  los corredores biológicos y  la conectividad en la conservación de la vida Silvestre. 

Page 115: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

759

• Ricardo.B. 2001. Monocultivo de Palma Africana aceitera: Impactos en Colombia y Ecuador”, Acción Ecológica, WRM, Uruguay, 2001. • Carrasco.  J. 1995. Tesis, Evaluación de metodologías de  fertilización de  las plantaciones de Palma Africana, San Alejo, Honduras. • Carrasco. J. 2003. Informe sobre impactos de  la Palma Africana en el Parque Nacional Puna  Izopo. Honduras.  • Carrasco.  J,  AFE  –  COHDEFOR,  PROLANSATE.  2004.  Plan  de Manejo  Parque  Nacional  Jeannette Kawas, Fundación PROLANSATE, 2004. • Carrasco.  J, AFE – COHDEFOR, PROLANSATE. 2004. Plan de Manejo Parque Nacional Punta  Izopo, Fundación PROLANSATE, 2004. • Carrasco. J, RAMSAR, INFOHUMEDAL 4, Número 3, Diciembre. 2009. La Palma Africana una Especie Exótica e Invasora en los Humedales de la vertiente del Caribe de Honduras. • SNV. 2007. Consulta sobre Biocombustibles en el Bajo Aguan. Honduras.  • Defensoría del Pueblo de Colombia. 2006.  Informe de seguimiento a  la resolución Defensorial No. 39  del  2  de  junio  de  2005.  Violación  de  Derechos  Humanos  por  siembra  de  Palma  Africana  en territorios colectivos de Jiguamiandó y Curvaradó.  • Francois. H. 2001. La Palma Africana, un Proyecto mundial, social y Ecológicamente destructor. • Programa de las Naciones 2004‐2006. Informe sobre Desarrollo Humano. Honduras. • García. F. 2005. Nos comemos el mundo: Deuda Ecológica y soberanía alimentaria. Revista Pueblos. • Greenpeace Internacional. 2006. Devorando la Amazonia.  • Decreto No 144‐2007, Honduras. Ley para la Producción y Consumo de Bio‐combustibles. • Chidley. L. 2005. Indonesia. Invirtiendo para el desastre; la CFI y las plantaciones de Palma aceitera. Boletín Nº 93 del WRM, Abril 2005. Down to Earth. • Lassaletta. L, Rovira. J. 2005. Influencia de la agricultura industrial en el cambio global. El Ecologista. www.ecologistasenaccion.org ‐ Dpto. Interuniversitario 77 Revista Pueblos, septiembre de 2005. • Mingorance. F, Flaminia. M, Helene. L. 2004. El Cultivo de la Palma Africana en el Chocó, Legalidad Ambiental, Territorial y Derecho Humanos. Human Rights Everywhere‐Diocesis de Quibdo, Colombia. • World Rainforest Movement. 2001. El amargo fruto de la Palma Aceitera • Red Latinoamericana contra  los Monocultivos de Árboles. 2006. La Convención de Biodiversidad y los monocultivos de árboles. • Oberhuber. T. 2004. Biodiversidad. Camino de la sexta gran extinción de especies.  • Movimiento Mundial por  los Bosques Tropicales (WRM). 2006. Palma aceitera, de  la cosmética al biodiesel, La colonización continúa.  

Page 116: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

760

2.36. LA DIMENSIÓN SOCIAL EN LA GIZC: EXPECTATIVAS DE LOS USUARIOS EN DOS PLAYAS ANTAGÓNICAS DE LA COSTA BRAVA (MEDITERRÁNEO 

ESPAÑOL)  

J. P. Lozoya 1, R.l Sardá 1,  J. A. Jiménez 2  

1Centre d’Estudis Avançats de Blanes (CSIC). Carrer d’Accés a la cala Sant Francesc 14, 17300 ‐ Blanes, Girona, España, [email protected] , [email protected]  2Laboratori d’Enginyeria Marítima, ETSECCPB. Universitat Politècnica de Catalunya. C/ Jordi Girona 1‐3, Campus Nord ed. D1. 08034 ‐ Barcelona, España, [email protected]  RESUMEN  

Las  playas  son  sistemas  socio‐ecológicos  que  proveen  diversas  funciones  y  servicios, contribuyendo directa o  indirectamente al bienestar del ser humano. Su gestión debería considerar todos  los  actores,  aún  cuando  estos  puedan  ser muy  diversos  y  sus modelos  de  gestión  puedan parecer incompatibles, ya que el objetivo final debería ser común: lograr desarrollos ecológicamente sostenibles, económicamente eficientes y socialmente equitativos. En este sentido, la importancia de la dimensión social de la sostenibilidad, analizando cómo las sociedades interactúan con los sistemas naturales, es cada vez más notoria en  la gestión de  los recursos naturales. El principal riesgo de no considerar esta dimensión de  los procesos  integrados de  gestión, es que  los modelos  resultantes difícilmente podrán ser implementados adecuadamente en un contexto social real. 

En este sentido, el turismo costero es un buen ejemplo. Siendo un motor económico fundamental para muchos países y uno de los principales segmentos de esta industria a nivel mundial, la gestión costera ha priorizado la función recreativa frente a la natural o la de protección. Esto ha provocado una homogeneización de  la  gestión, diseñada principalmente para playas urbanas  y  semi‐urbanas (principal objetivos turísticos), pero aplicada de manera uniforme en todo tipo de playas. Asimismo, a  pesar  de  haber  sido  destacado  como  un  componente  fundamental  en  los  procesos  de GIZC,  el análisis basado en la opinión de los usuarios (bottom‐up approach) no ha sido realmente incorporado en dicha gestión. El no incluir esta dimensión en el análisis puede llevar a un error crucial: gestionar playas que son diferentes, con usuarios con distintas prioridades, como si fueran iguales, utilizando las mismas estrategias y buscando los mismos objetivos/visiones. 

En  este  contexto,  y  asumiendo  la  opinión  de  los  usuarios  como  un  factor  clave  en  la GIZC,  el objetivo de este trabajo fue evaluar si las prioridades y las percepciones de los usuarios de dos playas “antagónicas”  (i.e.  Natural  vs.  Urbana)  son  realmente  diferentes,  y  hasta  que  punto  estas percepciones podrían  ser  recogidas en  los objetivos de  la gestión  (e.g. conservación de  la  función natural, mejora de la función recreativa). Un total de 250 cuestionarios fueron recogidos durante el verano  (Julio‐Agosto),  tanto  en  la  playa  de  Sant  Pere  Pescador  (Parc Natural  dels  Aiguamolls  de l’Empordà) como en la playa de S´Abanell (Blanes), permitiendo caracterizar y comparar el perfil de los usuarios, prioridades, motivaciones, percepciones y disponibilidad a pagar, de estas dos playas de la Costa Brava (Mediterráneo español). 

 1. INTRODUCCIÓN 

 Las  playas  son  sistemas  socio‐ecológicos  donde  las  dimensiones  físicas,  ecológicas,  sociales  y 

económicas  interaccionan,  generando  servicios  ambientales  que  los  seres  humanos  toman  de  la Naturaleza para satisfacer sus necesidades y aumentar su bienestar (de Groot, 1992; Costanza et al, 1997; Farber et al, 2006; Ariza et al, 2008). A partir de  lo propuesto por Berkes y Folke  (1998),  los sistemas  socio‐ecológicos  se  definen  como  sistemas  donde  los  seres  humanos  se  encuentran interconectados  con  la  Naturaleza,  formando  parte  de  ella  y  no  aparte  de  ella,  considerando arbitraria  y  artificial  la  clásica  separación  entre  el  sistema  social  y  el  sistema  ecológico.  En  este 

Page 117: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

761

contexto,  la comprensión y gestión de dichos sistemas requiere el esfuerzo y  la  interacción de tres grandes disciplinas que generalmente tienen una visión muy particular del mundo: la Economía, que en  términos  generales  estudia  de  que manera  el  ser  humano  produce  y  consume  los  distintos recursos que satisfacen sus necesidades y mejoran su bienestar; la Sociología, que describe y analiza los comportamientos, las actividades sociales humanas, y sus instituciones; y la Ecología, que intenta comprender  el  papel  de  los  seres  vivos  en el  funcionamiento  del mundo  natural.  En  definitiva  la correcta  gestión de  los  sistemas  socio‐ecológicos debería buscar un objetivo  común  considerando todos  los  actores:  lograr  desarrollos  ecológicamente  sostenibles,  económicamente  eficientes  y socialmente equitativos (Tett et al, 2011). 

Lograr  un  desarrollo  sostenible  en  este  balance  entre  objetivos  ambientales,  económicos  y sociales,  gestionando  simultáneamente  actividades  y  sectores  tan  diversos,  implica  una  Gestión Integrada. Dicha  gestión  se  basa  en  una  serie  de  principios  fundamentales  comunes  a  la Gestión Basada en  los Ecosistemas (EBM, por sus siglas en inglés). En el caso de la zona costera, podríamos destacar:  reconocer  los  vínculos  entre  dicha  zona,  el mar  y  la  tierra;  considerar  la  necesidad  de proteger ciertos ecosistemas; tener en cuenta  los efectos acumulativos de  las actividades humanas sobre  los ecosistemas; basarse en el principio de precaución;  integrar el conocimiento científico al conocimiento  tradicional;  y  asegurar  la  participación  de  todos  las  partes  interesadas  (Curtin  & Prellezo, 2010). 

Sin  embargo,  si  bien  las  dimensiones  económicas  y  ecológicas  de  la  sostenibilidad  sí  son habitualmente consideradas en los modelos integrados y las recomendaciones para futuras medidas de gestión, la dimensión social a menudo se suele dejar de lado. Ciertamente, la importancia de esta última,  analizando  cómo  las  sociedades  interactúan  con  los  sistemas  naturales,  es  cada  vez más notoria en la gestión de los recursos naturales, pero aún ocupa un lugar secundario y pocas veces es realmente  considerada.  El  principal  riesgo  de  no  considerar  esta  dimensión  en  los  procesos integrados,  es  que  los  modelos  de  gestión  resultantes  difícilmente  podrán  ser  implementados adecuadamente en un contexto social real (Frazén, 2011). 

En  este  sentido,  el  turismo  costero  y  de  playa  es  un  buen  ejemplo.  El  turismo  es  una  de  las industrias más  importantes y con mayor crecimiento a nivel mundial, y a pesar de la diversificación de  su  mercado  el  turismo  costero  y  de  playa  sigue  siendo  uno  de  sus  segmentos  dominantes (UNWTO, 1998; 2010)  y un motor económico  fundamental para muchos países  como España  (i.e. generando más del 10% del PIB anual)  (Yepes, 2005). Sin embargo, tradicionalmente  las playas no han  sido  vistas  como  sistemas  socio‐ecológicos  sino  como  lugares más  o menos  naturales  donde desarrollar actividades hedónicas y socio‐culturales, priorizándose así la función recreativa frente a la natural  o  la  de  protección  (James,  2000;  Ariza  et  al,  2010).  Esto  ha  provocado  una  cierta homogenización de la gestión de estos sistemas, aplicándose de manera uniforme y en todo tipo de playas ciertos estándares (e.g. Blue Flag, EMAS, ISO 14001) que fueron diseñados esencialmente para satisfacer  los  principales  objetivos  turísticos  (i.e.  playas  urbanas  y  semi‐urbanas).  Así miso,  salvo algunas  excepciones  (e.g.  Seaside  Award,  Green  Coast  Award),  las  playas  naturales  no  han  sido consideradas  en  estos  estándares,  o  si  lo  han  sido,  no  se  han  considerado  sus  particularidades, dándose nuevamente una clara prioridad a la dimensión económica. 

Por otro lado, la dimensión social, y en particular el análisis basado en la opinión de los usuarios (bottom‐up approach), no ha sido realmente incorporada en la gestión de áreas litorales a pesar de haber sido destacado desde los años 90 como un componente fundamental en los procesos de GIZC (Morgan et al, 1993; De Ruyk et al, 1995; Pereira da Silva, 2004; Ernoul, 2010). La  incorporación de estas opiniones y el conocimiento de los usuarios es capital ya que mejoraría la comprensión de los procesos ecosistémicos, aseguraría una mayor participación, un mayor cumplimiento y una menor vigilancia,  legitimando  toda  la estructura de gestión  (Curtin & Prellezo, 2010). En este  sentido,  los procesos de participación y co‐manejo deberían verse como algo más que un derecho democrático de los usuarios, ya que aseguran un proceso más equitativo y transparente, y evitan la brecha entre gestores  y  usuarios,  lo  que  generalmente  conduce  a  la mitigación  de  posibles  conflictos  y  a  una exitosa gestión  (Jentoft, 2000). Sin embargo, estos enfoques basados en  la comunidad  implican un 

Page 118: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

762

cambio en  la  filosofía de gestión y  la  superación de una  serie de  limitaciones  inherentes al actual modelo de Gobernanza, altamente  sectorizado y principalmente orientado “de arriba hacia abajo” (Ellsworth et al, 1997). Así mismo, estos enfoques deberían basarse en un buen conocimiento y una buena educación acerca de los atributos inherentes a estos ecosistemas, especialmente aquellos que pueden clasificarse como naturales. 

El no incluir esta dimensión en el análisis puede llevar a un error crucial: gestionar playas que son diferentes  y  que  reciben  usuarios  con  distintas  prioridades,  como  si  fueran  iguales,  utilizando  las mismas estrategias, buscando  los mismos objetivos y persiguiendo  las mismas  visiones  (Vaz et al, 2009). En este contexto, y asumiendo la opinión de los usuarios como un factor clave para la gestión integrada  de  las  áreas  litorales,  el  objetivo  de  este  trabajo  fue  evaluar  si  las  prioridades  y  las percepciones  de  los  usuarios  de  dos  playas  antagónicas  (i.e. Natural  vs. Urbana)  son  realmente diferentes, y hasta que punto estas percepciones podrían ser recogidas en los objetivos de la gestión (e.g. priorización de la función natural, mejora de la función recreativa). 

 2. MATERIALES Y MÉTODOS 

 2.1. Sitios de estudio 

 Este trabajo se realizó en dos playas  antagónicas de la Costa Brava (Cataluña, España) (Figura 1). 

La playa de Sant Pere Pescador fue elegida como la playa Natural, por ser una de las últimas playas de estas características de la Costa Brava, y por estar ubicada dentro del Parc Natural dels Aiguamolls de  l’Empordà  (PNAE).  Esta  playa  tiene  una  longitud  de  unos  3.7  km  y  un  ancho medio  de  60 m, completando una superficie media de unas 23 ha. Es una playa abierta, de arenas  finas  (D50=0.23 mm), con una fuerte pendiente en  la zona de baño y una tasa de evolución de  la  línea de costa de unos  ‐3.5 m∙año‐1  (CIIRC,  2010),  evidenciando  una  tendencia  regresiva  que  podría  deberse  a  la disminución del aporte de sedimentos de la Muga y el Fluviá, los dos ríos más importantes en la zona de la Bahía de Roses. 

La playa de  S´Abanell  fue  la elegida  como Urbana, por estar  localizada en  la  ciudad de Blanes (40.000 habitantes), y por ser muy turística e intensamente utilizada durante la temporada de baño. Esta playa  tiene una  longitud de unos 2.4 km y actualmente un ancho medio de entre 20 y 25 m, completando  una  superficie media  de  unas  5.6  ha.  Es  una  playa  semi‐encajada,  de  arenas muy gruesas (D50=1.39 mm), con una muy fuerte pendiente en la zona de baño y una tasa de evolución de  la  línea  de  costa  de  unos  ‐1.1 m∙año‐1  (CIIRC,  2010).  En  este  caso  el  turismo  de  sol  y  baño representa la principal actividad económica, por lo que la gestión intentando garantizar esta función recreativa. Sin embargo esta playa ha sufrido durante  la última década un significativo proceso de erosión  que  ha  acelerado  su  regresión  (Valdemoro &  Jiménez,  2006;  2011).  Este  proceso  ha  sido vinculado a la drástica disminución de los aportes de arena del río Tordera, debida principalmente al aumento de  la urbanización en su cuenca, a distintos proyectos de dragado en el  lecho del río, a  la reducción  de  los  aportes  de  agua  debido  el  intenso  uso  humano  y  a  la  canalización  de  su desembocadura  (Martí  &  Pintó,  2004).  Como  consecuencia  de  ello  la  playa  “ha  fallado”  en  sus principales funciones (i.e. protección y recreativa), y un claro ejemplo son  los graves destrozos que sufrió el paseo marítimo de Blanes en el año 2008, cuando diversos temporales marítimos afectaron a la costa catalana. 

       

Page 119: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

763

Figura 1. Ubicación de las playas analizadas: Sant Pere Pescador (Natural) y S´Abanell (Urbana), a lo largo de la Costa Brava (Cataluña, España) 

 

   

2.2. Obtención de los datos  En este estudio se utilizó un método de encuesta basado en cuestionarios “auto‐administrados”, 

donde el entrevistador fue entregando los cuestionarios a los usuarios, explicando los objetivos de la encuesta y su estructura, para  luego recogerlos media hora más tarde. Este enfoque se utilizó para motivar a los encuestados a responder con más precisión y así aumentar la calidad de los datos. Los cuestionarios  se  repartieron  en  Agosto,  la  parte  más  alta  de  la  temporada  de  baño,  y  los entrevistadores siguieron una trayectoria en zig‐zag para cubrir la totalidad de la playa. Los usuarios entrevistados  fueron mayores  de  18  años  de  edad  y  necesitaron  alrededor  de  10 minutos  para contestar las preguntas. Los cuestionarios se prepararon a partir de estudios previos realizados en la Costa Brava  (e.g. Villares et al, 2006; Roca & Villares, 2008; Roca et al, 2008; 2009),   de ejemplos publicados  en  la  literatura  científica  (e.g.  Blakemore & Williams,  2008),  y  la  inclusión  de  nuevas preguntas en función de las necesidades del estudio. 

Las preguntas se agruparon en 3 secciones:  i) una sección general diseñada para caracterizar el perfil de los usuarios, ii) una segunda sección para determinar prioridades y percepciones, y iii) una última  sección donde  se evaluaría  la  (WTP por  sus  siglas en  inglés) para mejorar  la  gestión de  la playa. Esta última sección  fue  la única que varió de una playa a  la otra, aunque en ambos casos  la pregunta  se  refería a  la disposición a pagar una entrada para acceder a  la playa, que mejoraría  la gestión  y  el  estado  de  la misma.  En  el  caso  de  la  playa Natural  lo  recaudado  estaría  dirigido  a asegurar el correcto funcionamiento del PNAE (incluyendo la playa), mientras que en la playa Urbana sería  para  remediar  los  efectos  de  la  erosión.  En  este  estudio  las  estimaciones  de  WTP  no  se utilizaron  para  obtener  un  valor  económico  de  este  ecosistema,  sino  como  un  indicador  del compromiso de los usuarios en la conservación y gestión sostenible de estas playas. 

 

Page 120: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

764

 3. RESULTADOS 

 Se  obtuvieron  un  total  de  251  y  207  cuestionarios  útiles  en  las  playas  de  Sant  Pere Pescador 

(Natural)  y  de  S´Abanell  (Urbana),  respectivamente.  Esta  información  permitió  obtener  una  clara imagen  del  perfil  de  los  usuario,  de  sus motivaciones,  prioridades  y  percepciones,  así  como  una buena evaluación de su disposición a pagar (WTP) para mejorar la gestión de estos ecosistemas. Con el objetivo de comparar estas dos playas antagónicas de la Costa Brava, a continuación se presentan los resultados obtenidos para ambas playas, siguiendo el orden de las tres principales secciones del cuestionario. 

 3.1. Perfil de los usuarios 

 Tanto Sant Pere Pescador como S´Abanell resultaron ser playas familiares, donde  los principales 

acompañantes  fueron “la  familia”  (63.7% y 39.1%,  respectivamente) y “la pareja”  (16.3% y 23.7%, respectivamente). Sin embargo, en la playa urbana la dominancia de “la familia” no fue tan marcada, aumentando  los  usuarios  que  fueron  solos  a  la  playa  (Figura  2a).  Con  respecto  a  la  edad  de  los usuarios, en ambas playas la mayoría fueron adultos (i.e. entre 31 y 59 años), aunque en la S´Abanell el  porcentaje  no  fue  tan  alto  como  en  Sant  Pere  Pescador  (55.6%  y  72.9%,  respectivamente), destacando el número de jóvenes (más de 25%) (Figura 2b). 

  Figura 2.(a) Principales acompañantes en las dos playas analizada, y (b) Edades de los usuarios entrevistados: Joven (<31 años), Adulto (31‐59 años), Mayor (>59 años) y NR (no responde)  

  En  relación  al  origen  de  los  usuarios,  la mayoría  provienen  de  España  aunque  en  Sant  Pere 

Pescador  el  porcentaje  fue menor  que  en  S´Abanell  (59.4%  y  71.0%,  respectivamente).  En  este sentido, en la playa urbana vemos una clara dominancia de holandeses y franceses, mientras que en Sant Pere Pescador los extranjeros provienen principalmente de Alemania, Holanda y Francia (Figura 3a). Dentro de los españoles, los procedentes de la Provincia de Barcelona fueron los más numerosos (sobre  todo en S´Abanell 68.0%), aunque en el caso de  la playa natural  se  registró un  importante porcentaje  (16.8%)  de  españoles  provenientes  del  “Resto  de  España”  (i.e.  de  provincias  que  no fueran las más cercanas a las playas: Barcelona o Gerona) (Figura 3b). 

En  ambas  playas  los  ingresos  mensuales  por  unidad  familiar  (€∙mes‐1)  fueron  similares, dominando en porcentaje los usuarios con un ingreso Medio (i.e. entre 1500 y 3000€). Sin embargo, en Sant Pere Pescador los usuarios con ingreso Alto (i.e. más de 3000€) tuvieron un porcentaje más elevado que en  S´Abanell  (34.3 %  y 26.1%,  respectivamente), mientras que aquellos  con  ingresos 

Page 121: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

765

Bajos  (i.e. menos de 1500€) presentaron un porcentaje más elevado en  la playa urbana  (23.2%  y 12.4%, respectivamente) (Figura 4a). 

 Figura 3. (a) Origen de los usuarios en ambas playas, y (b) dentro de España, orígenes agrupados en función de las provincias más cercanas (i.e. Barcelona y Gerona) y el “Resto de España” 

 

  Con respecto al nivel educativo de los usuarios, destacó el alto nivel registrado en ambas playas, 

donde  la mayoría de  los usuarios  fueron Universitarios  (44.4% en  S´Abanell  y 61.0% en  Sant Pere Pescador), de los cuales un 43% en Sant Pere Pescador realizaron estudios de postgrado (Figura 4b). 

 Figura 4. (a) Ingresos mensuales por unidad familiar (€∙mes‐1) en ambas playas, presentados en 

tres categorías: Bajos (<1500€∙mes‐1), Medios (1500‐3000€∙mes‐1), Altos  (>3000 €∙mes‐1), y NR  (no responde). (b) Nivel educativo de los usuarios entrevistados para ambas playas 

 

  

3.2. Prioridades y Percepciones  La elección del destino de las vacaciones no es una decisión trivial, ya que implica la inversión de 

nuestros días de descanso y por  lo general un esfuerzo económico  importante. Los usuarios tienen distintas motivaciones, prioridades y expectativas que deberían  ser  satisfechas, con el objetivo de asegurar su regreso en el futuro. 

“Sol &  Baño”  fue  el  principal motivo  de  los  usuarios  en  ambas  playas,  pero  la  diferencia  con respecto al siguiente (en % de respuestas) fue más  importante en  la playa urbana (84.1% vs. 6.3%) 

Page 122: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

766

que en  la natural  (71.4%  vs. 10.0%). En esta última,  y a diferencia de  S´Abanell,  los deportes  (en especial  los náuticos 6.8%) y  los aspectos más naturales  (Paisajes & Naturaleza 5.0%) tuvieron una relativa  importancia  (Figura 5a). En el caso de  los deportes náuticos, esto podría deberse a que el windsurf y el kite‐surf han recibido un gran apoyo por parte del gobierno  local, con el objetivo de aumentar  la oferta recreativa en esta playa. En cuanto a  los aspectos naturales,  la ubicación de  la playa dentro del Parque Natural podría explicar esta relativa importancia. 

En  cuanto  a  las  prioridades  de  los  usuarios  al  decidir  que  playa  visitar,  se  propusieron  doce características y se  les pidió clasificarlas en cinco categorías (con sus coeficientes): Muy  importante (5); Importante (4), Neutral (3), No importante (2) y Para nada importante (1). Con el fin de priorizar estas características, se calculó para cada una de ellas  la  Importancia Promedio (IP). A partir de  los coeficientes  de  cada  categoría  se  calculó  el  promedio  de  las  clasificaciones  obtenidas  por  cada categoría (e.g. si 70 usuarios clasificaron la "Tranquilidad" como Muy importante y 80 como Neutral, IP=(70x5+80x3)/150, y IP=3.9). “Limpieza” resultó ser la principal prioridad al momento de elegir una playa,  tanto  en  Sant  Pere  Pescador  (IP=4.9)  como  en  S´Abanell  (IP=4.6),  mientras  “Confort  & Seguridad”  fue  la  segunda prioridad,  también en ambas playas  (IP=4.3 y  IP=4.1,  respectivamente). “Certificaciones  de  calidad”,  “Servicios”  y  “Proximidad”  aumentaron  su  importancia  relativa en  la playa urbana, mientras que “Área protegida” y “Hábitats  intocados”  lo hicieron en  la playa natural (Figura 5b). 

 Figura 5. (a) Principales motivos para visitar las playas. (b) Prioridades definidas a partir de la clasificación de cada característica (Importancia Promedio, IP) como: “Muy importante”, 

“Importante”, “Neutra”, “No importante” o “Para nada importante”. Los resultados se presentan para ambas playas 

 

  En cuanto a la percepción de los usuarios, se plantearon 22 parámetros que fueron evaluados por 

los entrevistados (i.e. del 1 al 10, siendo 5 el mínimo aceptable) en función del nivel de satisfacción. Estos  parámetros  incluyeron  aspectos  como  infraestructuras  y  servicios,  medio  ambiente, morfología,  y  diseño  y  confort  de  las  playas.  La  evaluación media  total  fue mayor  en  Sant  Pere Pescador  (7.13) que en  S´Abanell  (5.76)  (Figura 6a). En esta última, diversos parámetros  tuvieron evaluaciones apenas aceptables,  registrándose una  clara  insatisfacción  respecto a  ciertos  servicios (e.g. “WC”: 4.66 y “Duchas”: 5.23) y ciertos aspectos de la función natural de la playa (e.g. “Presencia de vegetación”: 4.81 y “Presencia de peces”: 5.08) (Figura 6a). Por otro lado, en Sant Pere Pescador los usuarios también estuvieron disconformes con ciertos servicios como  los “Alquileres” (4.10),  las “Duchas” (5.68), la “Vigilancia (5.71) y los “WC” (5.84) (Figura 6a). Con respecto a la morfología de la playa,  las dimensiones de  la playa natural  fueron destacadas como muy positivas  (8.09), mientras 

Page 123: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

767

que  en  S´Abanell  se  confirmó  en  la  evaluación  de  los  usuarios,  el  claro  problema  de  erosión  y pendiente que sufre esta playa. “Ancho de playa” y “Pendiente” estuvieron al límite de lo aceptable, con valores medios de 5.28 y 5.08, respectivamente (Figura 6a). Sin embargo, si se analizan sólo las evaluaciones de  los usuarios encuestados en  la  zona  sur de esta playa,  la más afectada por estos procesos,  los  evaluaciones  medias  son  significativamente  más  preocupantes  (2.2  y  2.9, respectivamente). 

Complementando  estas  evaluaciones,  se  analizaron  las  principales  quejas  de  los  usuarios, recogidas  en  una  pregunta  abierta:  “¿Qué  cosa  es  la  que más  le  disgusta  de  esta  playa?”.  Estas opiniones  se analizaron gráficamente a  través de  la aplicación “Wordle”  (http://www.wordle.net/) que  asigna  tamaños  a  las  distintas  palabras,  en  función  del  número  de  veces  que  hayan  sido repetidas. En ambas playas se confirmaron algunas de  las evaluaciones negativas  (e.g. servicios en Sant Pere Pescador, erosión y pendiente en S´Abanell, Figura 6b y c), pero también surgieron nuevos quejas  como  “Agua  Sucia”,  que  si  bien  tuvo  una  evaluación  aceptable  en  S´Abanell  (5.74),  fue  la principal crítica (Figura 6c). 

  Figura 6. (a) Evaluación media (1‐10, 5 el aceptable) de los parámetros propuestos para analizar la percepción de los usuarios. Principales quejas en (b) Sant Pere Pescador y (c) S´Abanell, asignando tamaños relativos a las palabras, en función del número de veces que hayan sido 

repetidas.  

    

3.3. Disposición a pagar (WTP)  La mayoría de  los usuarios no estuvieron de acuerdo con pagar una entrada para acceder a  la 

playa  (natural 62.9%, urbana 80.3%), aunque  implicase una mejora de  la gestión y el estado de  la misma  (Figura  7a).  Con  respecto  a  los motivos  por  los  que  no  estuvieron  dispuestos  a  pagar,  la mayoría de  los usuarios  (natural 81.3%, urbana 78.8%), argumentaron que “no  soy yo quien debe pagar estos gastos”, refiriéndose generalmente al Gobierno (nacional o regional) como responsable de los gastos para la correcta gestión y mantenimiento de las playas (Figura 7b). 

  

Page 124: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

768

 Figura 7. (a) Disposición a pagar (WTP) y (b) motivos por los que NO se querría pagar 

  

  A pesar de esta generalizada oposición, e incluso indignación, frente a la posibilidad de cobrar una 

entrada, el 33.5% de  los usuarios de Sant Pere Pescador y el 16.4% de  los de S´Abanell estuvieron dispuestos a pagar. En la playa natural el monto razonable fue de una media de 2.7€ por adulto por día  (DesvEst=1.9; mediana=2.0), mientras  que  en  la playa  urbana  fue  de  2.4€  por  adulto  por  día (DesvEst=1.8, mediana=2.0).  4. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES 

 Teniendo en  cuenta que  la playa de  Sant Pere Pescador está dentro de un Parque Natural,  se 

esperaba que sus usuarios deseasen más "Naturaleza" que "Servicios". Por otra parte, tratándose de una  playa  urbana,  se  esperaba  que  los  usuarios  de  S´Abanell  priorizaran  los  “Servicios”  a  la “Naturaleza”.  Sin  embargo,  los  resultados  sugieren  que  las  expectativas  y  percepciones  de  los usuarios de estas dos playas antagónicas de la Costa Brava no son tan diferentes entre sí. 

El dominio de “Sol & Baño” como principal motivo en ambas playas era esperable, coincidiendo con  los resultados obtenidos por Roca et al. (2008) para playas urbanas y semi‐urbanas de  la Costa Brava, y recordando el modelo turístico responsable del gran desarrollo de esta zona durante los 60s. Así mismo,  las  principales  prioridades  (“Limpieza"  y  "Confort &  Seguridad"),  que  también  fueron compartidas en ambas playas, ratificaron la hipótesis clásica de que la limpieza y la seguridad son los principales atributos detrás de la elección de cualquier playa (Morgan & Williams, 1995; Nelson et al, 2000;  Tudor  &  Williams,  2006;  Roca  y  Villares,  2008;  Roca  et  al,  2009).  A  pesar  de  esta  clara dominancia  y  coincidiendo  con  lo  asumido  a  priori,  los  atributos  naturales  fueron  relativamente priorizados en la playa natural, mientras los servicios o  las certificaciones de calidad lo fueron en la playa  urbana.  Sin  embrago,  las  limitadas  instalaciones  ofrecidas  en  Sant  Pere  Pescador  fueron identificadas por los usuarios como el peor aspecto de la playa, lo que sugiere una clara exigencia de mejores servicios. En este sentido,  las bajas evaluaciones de  los servicios también se registraron en S´Abanell a pesar de su mayor oferta. Actualmente, la existencia de determinados servicios (e.g. WC, duchas,  sombrillas,  etc.)  parece  ser  algo  natural  y  necesario  para  la mayoría  de  los  usuarios  de cualquier playa, pero sobre todo en zonas donde la  industria turística ha sido tan importante como en la Costa Brava. 

En ninguna de  las dos playas  la disposición a pagar  (WTP)  reflejó un  claro  compromiso de  los usuarios por mejorar la gestión y/o el estado de la playa. Si bien el porcentaje de usuarios dispuestos 

Page 125: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

769

a  pagar  fue menor  en  la  playa  urbana,  el  importe  promedio  sugerido  como  razonable  fue  casi idéntico en ambos  sitios. Tanto  la baja disposición a pagar  como  los motivos empleados, podrían deberse a que los usuarios no están familiarizados con este tipo de tasas, ya que en España el acceso a playas y parques naturales aún son gratuitos.  

En  función de  las opiniones de  los usuarios, estas dos playas no  resultaron  ser  tan distintas  y quizás el modelo "natural" asumido a priori para Sant Pere Pescador no sea necesariamente el más adecuado. Esto supoondría  importantes consecuencias a nivel de  la gestión de  la playa. Si bien  los administradores deberían cumplir los deseos de los usuarios, a fin de asegurar su bienestar y evitar pérdidas en las actividades turísticas y comerciales (Tudor & Williams, 2006), esta playa se encuentra dentro de un Parque Natural y por  lo  tanto deberían evitarse estándares basados únicamente en objetivos  recreativos  (e.g. Bandera azul) que prioricen  la dimensión económica. En este  sentido, y como ya se argumentó para playas rurales (MacLeod et al, 2002), quizás los criterios aplicados en el Seaside Award  o  el Green  Coast Award  podrían  ser más  adecuados  para  playas  como  Sant  Pere Pescador. En el caso de S´Abanell, si bien el modelo “sol y playa” supuesto a priori fue confirmado, las opiniones de los usuarios permitieron corroborar los sabidos problemas de erosión, pero además evidenciaron una alta disconformidad con  la  limpieza del agua. Así mismo, un análisis detallado de las  distintas  zonas  de  la  playa  permitió  identificar  zonas  de  mayor  riesgo  (i.e.  con  niveles  de disconformidad muy altos), donde debería mejorarse la gestión. 

Este estudio confirma que la opinión de los usuarios debe ser un componente fundamental en los procesos de  gestión del  litoral, pero  también destaca que este elemento debe ajustarse a  ciertos principios superiores, como pueden ser la conservación de la Naturaleza y el paisaje.  AGRADECIMIENTOS 

 Los autores quieren agradecer especialmente a Miguel Ballen, Carlos Quiroz, Susanna Baiardo y 

María  Casadesús  por  su  ayuda  la  realización  de  las  encuestas  en  la  playa.  Este  trabajo  ha  sido realizado  dentro  de  los  proyectos  del  Plan  Nacional  de  I+D+i  MEVAPLAYA‐II  (CSO2009‐14589) http://lagpweb.udg.edu/mevaplaya2/ y VUCOMA (CTM2008‐05597) http://lim050.upc.es/vucoma/.  BIBLIOGRAFIA • Ariza,  E.,  Sardá,  R.,  Jiménez,  J.A., Mora,  J.,  y Avila, C.,  2008,  Beyond  Performance Assessment Measurements  for  Beach  Management:  Application  to  Spanish  Mediterranean  Beaches,  Coastal Management, 36, 47–66. • Ariza, E., Jiménez, J.A., Sardá, R., Villares M., Pinto, J., Fraguell, R., Roca, E., Marti, C., Valdemoro, H., Ballester, R., y Fluvia, M., 2010, Proposal  for an  Integral Quality  Index  for Urban and Urbanized Beaches, Environmental Management, 45, 998‐1013. • Berkes, F. y Folke, C. (Eds), 1998, Linking social and ecological systems. Management practices and social mechanisms for building resilience, Cambridge: Cambridge Press. • Blakemore,  F.B.,  y  Williams,  A.T.,  2008,  British  tourists’  valuation  of  a  Turkish  beach  using Contingent Valuation and Travel Cost methods, Journal of Coastal Research, 24(6), 1469‐1480. • CIIRC, 2010, Estat de  la Zona Costanera a Catalunya. Dept. Política Territorial  i Obres Públiques, Barcelna. • Costanza, R., d´Arge, R., de Groot, R., Farber, S., Grasso, M., Hannon, B., Limburg, K., Naeem, S., O´Neill,  R.,  Paruelo,  J.,  Raskin,  R.,  Sutton,  P.,  y  van  den  Belt, M.,  1997,  The  value  of  the world´s ecosystem services and natural capital, Nature, 387, 253‐260. • Curtin, R., y Prellezo, R., 2010, Understanding marine ecosystem based management: A literature review, Marine Policy, 34, 821‐830. • De  Groot,  R.,  1992,  Functions  of  Nature:  evaluation  of  nature  in  environmental  planning, management and decision‐making, Wolters Noordhoff BV, Groningen, The Netherlands, 315pp. • De Ruyk, M.C., Soares, A.G., McLachalan, A., 1995, Social carrying capacity as a management tool for sandy beaches, Journal of Coastal Research, 13, 822‐830. 

Page 126: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

770

• Ellsworth, J.P., Hildebrand, L. P., y Glover, E. A., 1997, Canada's Atlantic Coastal Action Program: A community‐based approach to collective governance, Ocean & Coastal Management, 36, 121‐142. • Ernoul,  L.,  2010,  Combining  process  and  output  indicators  to  evaluate  participation  and sustainability  in  integrated coastal  zone management projects, Ocean & Coastal Management, 53, 711‐716. • Farber,  S., Costanza, R., Childres, D., Erickson,  J., Gross, K., Grove, M., Hopkinson, C., Kahn,  J., Pincetl, S., Troy, A., Warren, P., y Wilson, M., 2006,  Linking ecology and economics  for ecosystem management, BioScience, 56, 117‐129. • Frazén,  F.,  2011, Measuring  social  behavior?  ‐ A  survey  of  farmers´  incentives  to  contribute  to better water quality by creating wetlands, in 2nd International Symposium on ICZM, Arendal, 88p. • James,  R.J.,  2000,  From  beaches  to  beach  environments:  linking  the  ecology,  human‐use  and management of beaches in Australia, Ocean & Coastal Management, 43, 495‐514. • Jentoft, S., 2000, Comentary ‐ Co‐managing the coastal zone:  is the task too complex?, Ocean & Coastal Management, 43, 527‐535. • Jiménez,  J.A.,  Gracia,  V.,  Valdemoro,  H.  I.,  Mendoza,  E.  T.,  y  Sánchez‐Arcilla,  A.,  en  prensa, Managing  erosion‐induced  problems  in  NW  Mediterranean  urban  beaches,  Ocean  &  Coastal Management, DOI:10.1016/j.ocecoaman.2011.05.003. • MacLeod, M., Pereira da Silva, C., y Cooper, J.A., 2002, A comparative study of the perception and value of beaches in rural Ireland and Portugal: implications for coastal zone management, Journal of Coastal Research, 18, 14‐24. • Martí,  C.,  y  Pintó,  J.,  2004, Metodología  de  análisis  del  paisaje  de  la  Costa  Brava:  Evolución, diagnóstico  y  prognosis,  Territorio  y  Medio  Ambiente:  Métodos  Cuantitativos  y  Técnicas  de Información Geográfica, 317‐328. • Morgan, R., y Williams, A.T., 1995, Socio‐demographic parameters and user priorities at Gower beaches, Wales, UK.  In: Healy, M.G. y Doody, P. Eds. Directions  in European coastal management. Samara, Cardigan 83‐90. • Morgan, R.,  Jones, T.C., y Williams, A. T., 1993, Opinions and perceptions of England and Wales Heritage  Coast Beach  users:  some management  implications  from  the Glamorgan Heritage  Coast. Wales, Journal of Coastal Research, 9, 1083‐1093. • Nelson, C., Morgan, R., Williams, A.T., y Wood, J., 2000, Beach awards and management, Ocean & Coastal Management, 43, 87‐98. • Pereira  da  Silva,  C.,  2004,  Landscape  perception  and  coastal management:  a methodology  to encourage public participation, Journal of Coastal Research, SI 39, 930‐934. • Roca, E., y Villares, M., 2008, Public perception  for evaluating beach quality  in urban and semi‐natural environments, Ocean & Coastal Management, 51,314‐329. • Roca, E., Riera, C., Villares, M., Fraguell, R., y Junyent, R., 2008, A combined assessment of Beach occupancy and public perception of beach quality: a case study  in the Costa Brava, Spain, Ocean & Coastal Management, 51(12), 839‐846. • Roca,  E.,  Villares,  M.,  y  Ortego,  M.I.,  2009,  Assessing  public  perceptions  on  beach  quality according to beach users' profile: A case study in the Costa Brava (Spain), Tourism Management, 30, 598‐607. • Tett, P., Sandberg, A., y Mette, A. (Eds), 2011, Sustaining coastal zone systems, Scotland: Dunedin Academic Press, 173p. • Tudor, D.T., y Williams, A.T., 2006, A rationale  for beach selection by the public on the coast of Wales, UK. Area, 38, 153‐164. • UNWTO, 1999, Tourism 2020 Vision, World Tourism Organization. 

http://www.unwto.org/facts/eng/vision.htm • UNWTO, 2010, Tourism Highlights. World Tourism Organization. 

www.unwto.org/facts/eng/barometer.htm • Valdemoro,  H.,  y  Jiménez,  J.A.,  2006,  The  Influence  of  Shoreline  Dynamics  on  the  Use  and Exploitation of Mediterranean Tourist Beaches, Coastal Management, 34, 405‐423. 

Page 127: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

771

• Vaz,  B.,  Williams,  A.  T.,  Pereira  da  Silva,  C.  y  Phillips,  M.,  2009,  The  importance  of  user’s perception for beach management, Journal of Coastal Research, SI 56, 1164‐1168. • Villares, M., Roca, E., Serra, J., y Montori, C., 2006, Social Perception as a Tool for Beach Planning: a Case Study on the Catalan Coast, Journal of Coastal Research, SI 48, 118‐123. • Yepes,  V.,  2005,  Gestión  del  uso  público  de  las  playas  según  el  sistema  de  calidad  turístico español, Actas de las VIII Jornadas Españolas de Ingeniería de Costas y Puertos, Sitges, España. 

Page 128: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

772

2.37. LA PERCEPCIÓN DE LOS USUARIOS DE PLAYAS COMO EVALUACIÓN DE PROGRAMAS MUNICIPALES PARA LA CONCIENTIZACIÓN AMBIENTAL 

 N. Madanes1, A. Faggi2 y I. Espejel3 

 1. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, 1428, Ciudad Universitaria, Buenos Aires, Argentina, [email protected] 2. MACN‐CONICET, A. Gallardo 470, 1405, Buenos Aires, Argentina, [email protected] 3. Facultad de Ciencias, Universidad de Baja California, Ensenada 22800, B.C. México, [email protected]  Palabras clave: Percepción ambiental, playas, evaluación, Argentina.  RESUMEN  

Este  trabajo analiza  la percepción de  los usuarios  sobre algunas condiciones del  sistema playa‐dunas en  la costa atlántica argentina. A partir de 329 encuestas realizadas en el verano de 2008 se comparan  la percepción de  los  visitantes en nueve playas arenosas  fisiográficamente  similares de Necochea  y  Puerto  Madryn.  Ambos  municipios  han  llevado  a  cabo  distintos  programas  de sensibilización ambiental. Necochea implementó un plan integral de manejo costero con difusión de la problemática a través de folletos y de visitas guiadas, buscando sensibilizar a los residentes y a los turistas  sobre  la  importancia  de  la  costa  como  recurso.  Puerto Madryn,  en  cambio  focalizó  las campañas en el tratamiento de residuos y la prohibición de llevar perros a la playa. En este trabajo se analizaron  las  respuestas  a  tres  preguntas  abiertas  realizadas  a  los  usuarios  cuando  estaban presentes  en  las  playas.  Las múltiples  respuestas  fueron  ordenadas  en  tres  categorías  según  el usuario reconociera que  las causas de una determinada situación se debieran a motivos naturales, antropogénicos  o  su  desconocimiento.  Se  compararon  las  respuestas  entre  los  dos  municipios, mediante una prueba de χ2. 

En Necochea, donde  los programas de concientización abarcaron más temas de  la problemática costera,  los entrevistados reconocieron  la  importancia ambiental de  las dunas como reservorios de arena para alimentar la playa, sitios de fauna y flora y de protección costera. Muchos entrevistados manifestaron su preocupación respecto a la erosión de la playa con menor anchura, la presencia de piedras, el efecto negativo del muelle, la disminución de fauna marina y la inquietud de la integridad de  la  costa  respecto  a  escenarios  futuros  de  cambio  climático  y  de  urbanización  creciente.  Estas preocupaciones no se registraron en Puerto Madryn. 

La percepción de  los usuarios de  la playa de Necochea  fue  la de un  sistema multidimensional natural‐antrópico, a diferencia de los de Puerto Madryn, quienes señalan que la playa es un sistema natural,  responsabilizando  la  erosión  costera  sólo  al  factor  climático.  Dichos  encuestados manifestaron  su preocupación en  temas  sanitarios  como  la basura  y  la presencia de perros en  la playa,  reflejando  así  los  temas  abordados  por  el  municipio.  Los  resultados  indicarían  posibles debilidades en algunos aspectos en los alcances de los programas. Por ejemplo, algunos usuarios de Necochea,  no  percibieron  cambios  ambientales,  desconocieron  los  servicios  ecosistémicos  de  las dunas  y  los  motivos  de  fenómenos  erosivos.  También,  se  observaron  usuarios  que  dieron importancia a las dunas para el deporte, cuya práctica iría en contra de su integridad, mientras que otros desconocían  los motivos de pérdida de arena. Este trabajo  indica  la  importancia que tiene el diseño  del  material  educativo  en  la  temática  ambiental.  Se  propone  considerar  la  percepción ambiental de los usuarios de un recurso natural como la playa para evaluar el alcance de las medidas de concientización ciudadana que realizan municipios costeros, teniendo en cuenta que  la gente se apropia paulatinamente de  la comprensión de  la naturaleza y de  su papel en  la conservación. Por esta  razón,  se  requiere  que  los  planes  de  difusión  y  educación  ambiental  empleen  diferentes estrategias para alcanzar con éxito a distintos actores sociales.   

Page 129: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

773

1.  INTRODUCCIÓN 

La evaluación de programas y proyectos es una parte muy importante de todo accionar en pos a un  objetivo  de  concientización  ambiental,  ya  que  permite  conocer  los  avances  y  logros  de  las acciones,  procesos  y  actividades  realizados  por  distintos  actores  sociales,  así  como  identificar  las debilidades encontradas a lo largo del tiempo y los temas críticos a enfrentar para lograr un manejo adecuado  (Beckmann,  1988).  En  general,  los  programas  suelen  ser  monitoreados  mediante evaluaciones  periódicas  y  objetivas  de  todos  sus  componentes,  utilizando  procedimientos metodológicos, estructurales, sistemáticos y secuenciales, que brindan la información pertinente. En la evaluación suele intervenir tanto el personal de la institución como también auditores externos. En los últimos años varios autores  señalaron  la  importancia de considerar  la percepción pública en  la evaluación  de  la  calidad  ambiental  e  impactos  en  el  manejo  (Nazarea  et  al.,  1998;  Debrot  y Nagelkerken,  2000;  Priskin,  2003;  Petrosillo  et  al.,  2006;  Faggi  et  al.,  2011),  basándose  en  el conductismo (behaviorismo) que se fundamenta en la percepción psicológica del medio a través de los sentidos y comportamiento de los individuos (Santarelli, 2004).  

Las playas son sistemas ideales para estudios de percepción ambiental ya que diferentes forzantes naturales y antropogénicos  influyen en su estructura y dinámica. La  idea de playa, del mar y de  la costa no es única o uniforme; su percepción o construcción social sobre el entorno han cambiado a lo largo del tiempo. Así, se pueden revelar aspectos peculiares de los visitantes o usuarios de las playas acerca de la valoración del paisaje, el medio ambiente, el confort y la satisfacción en los servicios, así como  las actividades, usos y  frecuencia con que visitan  la playa. Las playas urbanas y  las naturales ofrecen hábitats heterogéneos que son frecuentados por numerosos usuarios a los cuales es factible entrevistar  (Williams  et al., 1993;  Tudor  y Williams, 2003; Cervantes  et al., 2008; Roca  y Villares, 2008; Roca et al., 2008) y obtener su percepción de la playa.  

Varios  autores  compararon  evaluaciones  objetivas  y  subjetivas,  concluyendo  que  la  visión subjetiva es de suma importancia como diagnóstico y apoyo a los planificadores urbanos y turísticos, así como a  los administradores de playas, quienes pueden  fácilmente  identificar  lo que el usuario desea que se mejore (Roig i Munar, 2003; Micallef y Williams, 2004; Pereira et al., 2003.). 

Por  otra  parte,  Ferrer  (2008)  compararon  el  valor  objetivo  con  tres  valoraciones  subjetivas provenientes de: a) técnicos responsables de elaborar las normas de certificación, b) de los expertos en  playas  y  c)  de  los  usuarios,  encontrando  que  para  las  playas mejicanas,  la  percepción  de  los usuarios no difiere de la mirada del técnico. En contraste, Madanes et al. (2010) en nueve playas de la  costa  atlántica  argentina  consideraron  los  aspectos  físicos,  biológicos,  ambientales,  de infraestructura y la percepción de los usuarios encontrando una alta similitud entre las valoraciones objetivas  y  subjetivas.  A  partir  de  los  resultados  obtenidos  en  dicho  trabajo  nos  planteamos profundizar en evaluar si  los estudios de percepción pública permitieran apreciar la repercusión de diferentes programas ambientales. Para ello, analizamos  las  respuestas a cuatro preguntas que  se vinculaban con  las condiciones sanitarias y de seguridad de la playa y con  la estabilidad del sistema playa‐dunas  en  aquellas  playas  donde  se  habian  aplicado  programas  de  educación  ambiental  o informativos en el pasado.  2. MATERIALES Y MÉTODOS  2.1. Área de estudio  

El estudio se  llevó a cabo en dos municipios de  la costa atlántica argentina: Necochea y Puerto Madryn. En el primero,  las playas estudiadas  fueron  las de Quequén  (QU) en  la ciudad del mismo nombre  y  tres  playas  de  Necochea:  Escollera  (ES),  Centro  (CE),  Lillo  (LI).  En  Puerto  Madryn  se estudiaron las siguientes playas: Doradillo (DO), Muelle (MU), Mimosa (MI), Rancho (RA) e Indio (IN) (Figura1). 

Page 130: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

774

Las ciudades de Quequén (38º34' S ‐ 58º42' O; 14.524 habitantes) y Necochea (38° 44' S ‐ 58° 44' O; 65.459 habitantes) están ubicadas a 800 km al sur de la metrópolis de Buenos Aires. Son ciudades agrícola‐industriales y turísticas. Quequén tiene un puerto cerealero de envergadura. 

Pto. Madryn (42° 47' S ‐ 65° 2' O; 57800 habitantes), ubicada en la provincia de Chubut, se halla a 1400  km  de  la  Ciudad  de  Buenos Aires.  Pto. Madryn  produce  aluminio  y  es  además,  uno  de  los centros turísticos internacionales de fauna marina más relevante del país. 

Las playas estudiadas son disipativas, arenosas con arena mediana a  fina, anchas, de pendiente suave  y  están  limitadas  al  norte  y  al  sur  por  sectores  de  costas  acantiladas.  Son micromareales alcanzando una amplitud de marea de 2 m en  las primeras y 2,99 m en Pto. Madryn (Marcomini et al., 2007). Los bancos de arena están delimitados por una franja de médanos de 6 a 12 m de altura, parcialmente  cubiertos  por matorrales;  la  vegetación  desaparece  hacia  las  playas  céntricas.  Pto. Madryn se caracteriza por una abundante acumulación de algas sobre  la playa arrastradas desde la boca del golfo hacia la costa con viento del este. Al descomponerse, producen olor desagradable. 

La mayoría de  las playas estudiadas forman parte del ejido urbano. En Necochea cuatro de ellas (QU, CE MI, RA) presentan balnearios “organizados” con infraestructura y servicios.La playa Indio en Pto. Madryn,  si  bien  carece  de  balneario  organizado,  está  próxima  a  un  restaurant,  el  cual  suple servicios mínimos (sanitarios). El Doradillo (DO) está ubicada a 17 km del centro, es playa rural y se caracteriza por la ausencia de servicios. En 2001 fue declarada Paisaje Terrestre y Marino Protegido. 

Una  valoración objetiva previa de estas playas  (Madanes  et al., 2010) basado en Pereira  et al. (2003) consideró aspectos fisicos, biológicos ambientales y de infraestructura y permitió calificar a las playas  como  aceptables  excepto  la  playa  Centro  (CE)  en  Necochea  que  superó  esta  condición  y alcanzó la categoría de recomendable.  2.2. Sensibilización ambiental  

El municipio de Necochea desde el 2007 lleva a cabo, dentro del plan de manejo integral costero, una estrategia de comunicación ambiental dirigida a concientizar alumnos y docentes en las escuelas. Por  otro  lado,  también  por medios  de  folletos  y  visitas  guiadas,  fomenta  la  sensibilización  de  los residentes  y  turistas  sobre  la  importancia  de  conservar  los  recursos  naturales  de  la  playa (http://www.necochea.gov.ar/gestion). 

El municipio de Pto. Madryn implementó durante 2004‐2005 un programa ambiental dirigido a la concientización  de  los  residentes  y  turistas  sobre  los  residuos,  la  prohibición  de  la  presencia  de perros y el tránsito vehicular en las playas. Sin embargo, después de ese año no hubo continuidad en el programa (http: //www.madryn.gov.ar/areas/ecologia/index.php.). 

Aunque ambos esfuerzos de educación ambiental  son distintos en  su  temática y duración, nos propusimos  comparar  el  alcance  de  los mismos  en  los  usuarios  de  las  playas  tiempo  después  de haberse aplicado.   2.3. Toma y Análisis de datos  

Se  seleccionaron  cuatro  preguntas  abiertas  realizadas  dentro  de  un  proyecto más  amplio  que incluyó en total 40 preguntas, seis referidas al perfil del entrevistado y 34 que evaluaba percepciones sobre  la  calidad  de  las  playas.  Las  preguntas  sobre  percepción  de  la  playa  fueron:  1.  ¿Qué  le desagrada de  la playa?; 2. ¿Qué cosas perdió  la playa?; 3. ¿Qué  importancia tienen  las dunas; y 4. ¿Por qué las playas pierden arena?  

Elegimos las preguntas que fuesen emergentes de los objetivos de ambos programas. Las múltiples respuestas recibidas a cada pregunta fueron clasificadas en tres categorías según el 

usuario reconociera que  las causas de una determinada situación se debieran a motivos naturales, antropogénicos  o  al  desconocimiento  de  las mismas.  Se  compararon  las  respuestas  entre  los  dos municipios,  mediante  una  prueba  de  χ2  con  la  corrección  de  continuidad  de  Yates  (Programa Statistica 7).  

 

Page 131: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

775

2.4. Perfil de los entrevistados  

Se entrevistó en  igual proporción a hombres  y mujeres, muchos de ellos acompañados por  su familia.  La  mayoría  de  los  entrevistados  eran  turistas  argentinos  adultos  de  21  a  45  años. Comparativamente,  en  Pto.  Madryn  había  una  mayor  proporción  de  residentes.  En  los  dos municipios predominaban  los usuarios con educación secundaria (Faggi et al., 2011).Las principales actividades que mencionaron los usuarios encuestados en la playa fueron la recreación, el descanso y la práctica de deporte.   3. RESULTADOS  3.1. ¿Qué le desagrada de la playa?  

Las respuestas a esta pregunta fueron múltiples y abarcaron aspectos sociales (multitud, música, ruido,  vendedores  ambulantes,  perros,  vehículos),  condiciones  sanitarias  (arena  y  agua  de  mar limpia, oferta de servicios) y condiciones naturales (viento, algas, olores, peligrosidad, etc.) En base a nuestro  objetivo  consideramos  sólo  aquellas  respuestas  que  respondían  a  la  presencia  de  perros (DP),  de  residuos  y  de  vehículos  transitando  en  la  playa  y en  las  dunas  (DR)  ya  que  estos  temas fueron los abordados por ambos esfuerzos de comunicación ambiental.  Figura 1. Situaciones en la playa que causan desagrado en los encuestados de Necochea (N) y Pto. 

Madryn (PM) 

 DP: Presencia de perros (Χ2 :21.05, gl :1, p<0.00), DR: Presencia de residuos (Χ2 :20.85, gl :1, p<0.00), DV: Presencia de 

vehículos (Χ2 :20.11, gl :1, p<0.00). Fuente: elaboración propia.  

En la Figura 1 puede observarse que a los usuarios de Necochea les molesta más la presencia de animales  (DP),  dado  que,  en  especial  en  las  playas  más  apartadas,  mucha  gente  concurre acompañada pos sus mascotas. Todas estas diferencias fueron significativas. El mayor desagrado de vehículos y residuos en los usuarios de Pto. Madryn podría deberse a que el programa haya logrado sensibilizarlos  en  ambos  aspectos.  En  algunos  balnearios  de Necochea,  como  Escollera  y  Lillo,  se permite el descenso de vehículos a  la playa y muchos usuarios  las prefieren por poder permanecer en ella con sus autos.     

Page 132: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

776

3.2. ¿Qué cosas perdió la playa?  

En  la Figura 2 se observa que en Necochea poco más de  la mitad de  los encuestados  (53%) no supieron responder a esta pregunta  (PPNC), mientras que en Pto. Madryn  fue sólo el 30%. En Pto. Madryn  70%  identificó  pérdidas.  Entre  estos menos  de  la mitad  (45%) mencionaron  pérdidas  en infraestructura (PPI) lo cual se explica a que hubo una disminución de la oferta en servicios brindados por  los concesionarios privados en  las playas. Es  importante reconocer que también el 32% de  los encuestados en Necochea se refirió a pérdidas en el sistema natural que incluía dunas, fauna, ancho de la playa, abundancia de arena, etc. (PPN). Todas las comparaciones fueron significativas.   Figura 2. Respuestas a tres preguntas referidas a dinámica costera en playas de los municipios de 

Necochea y Puerto Madryn 

 PPI: la playa perdió infraestructura (Χ2 :5.76, gl :1, p<0.00), PPN: atributos del sistema natural (Χ2 :9.34, gl :1, p<0.00), PPNC: no sabe (Χ2 :10.22, gl :1, p<0.00), IMN: las dunas son importantes para el sistema natural, (Χ2 :3.84, gl :1, p<0.04), IMNS: no sabe de servicios ambientales (Χ2  :3.67, gl :1, p<0.55), IMD: para la práctica deportiva (Χ2  :17.80, gl :1, p<0.00), PPAN: Las playas pierden arena por causas naturales (Χ2 :1.93, gl :1, p<0.16), PPAI: por construcciones en infraestructura (Χ2 :5.86, gl :1, p<0.00), PPANS: no sabe (Χ2 :5.14, gl :1, p<0.023). Fuente: elaboración propia.  3.3. ¿Qué importancia tienen las dunas?  

En  la  Figura  2  se muestra  que  en Necochea  la mayoría  (68%)  de  los  entrevistados  y  en  Pto. Madryn  un  poco más  de  la mitad  (55%)  reconoció  la  importancia  ambiental  de  las  dunas  (IMN) mencionado que su función era contrarrestar el viento, aportar arena y hábitat de flora y fauna. En contraste,  frente  a  la misma  pregunta,  los  servicios ambientales  fueron  significativamente menos percibidos por los entrevistados de Pto. Madryn ya que menos de la mitad de ellos (43%) no supieron reconocer alguna importancia (IMNS); en Necochea sólo el 29% no lo supo contestar. 

En ambas playas poca gente mencionó a las dunas como sitios sitios para practicar deporte (IMD). Todas las comparaciones fueron significativas.  3.4. ¿Por qué las playas pierden arena?  

En la Figura 2 se puede observar que la mayoria de los usuarios encuestados en ambos municipios reconocieron  que  las  playas  pierden  arena  por  causas  naturales  (vientos,  tormentas)  (PPAN).  Los encuestados de Necochea y Pto Madryn, opinan que las pérdidas de arena son por la infraestructura realizada en la franja costera (PPAI) (por ejemplo: construcciones de balnearios, por urbanización, la presencia del muelle, dársena portuaria). Algo menor  fueron  los encuestados que desconocían  las 

Page 133: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

777

causas de la pérdida de arena en las playas (20% en Necochea, 12% en Pto. Madryn). Las diferencias fueron significativas.   4. DISCUSIÓN  

La  percepción  de  los  usuarios  de  Necochea  fue  la  de  un  sistema  multidimensional  natural‐antrópico, a diferencia de  los de Puerto Madryn que encontró que  la playa es un sistema natural a pesar de que la valoración objetiva de las mismas playas mostró que eran muy similares (Madanes et al., 2010). Un ejemplo lo constituye la respuesta a la pregunta de por qué las playas pierden arena, donde la mayoría lo adjudicó a los fuertes vientos (incluido en la variable PPAN).  

Los encuestados de las playas de Pto. Madryn, en donde sólo se implementó un año el programa de  educación  ambiental,  manifestaron  su  preocupación  en  temas  sanitarios  como  la  presencia basura y de perros en  la playa. Estos resultados permitirían evaluar el efecto ex post del programa Por otro lado, los resultados podrían también estar indicando que el problema de la basura y perros en  la  playa,  desde  el  2004  no  se  ha  podido  erradicar  y  continúa  siendo  una molestia  para  los visitantes de las playas de este municipio.  

En Necochea  ‐  donde  los  programas  de  concientización  han  sido más  completos,  integrales  y continuos  –  las  respuestas  de  los  entrevistados manifiestan  el  alcance  positivo  del  programa.  En consecuencia el plan de manejo integral con una estrategia de comunicación multimodal (con charlas y  folletos),  con  una  población  objetivo  diversa  (alumnos  y  docentes,  turistas  y  residentes)  y sobretodo con una continuidad de cuatro años, muestra una población de usuarios mejor educada ambientalmente, entendiendo esto como un población de visitantes de  las playas que reconoce  la importancia ambiental de  las dunas  tanto  como  reservorios de arena para alimentar  la playa,  ser hábitat de la fauna e importancia de la vegetación y de la función de protección costera. Aunque es interesante  notar  que  no  se  reconozcan  estos  conceptos  como  servicios  ambientales.  Muchos entrevistados que seguramente han sido beneficiados por  la estrategia de comunicación ambiental del plan de manejo integral de las playas de Necochea, manifestaron en  las respuestas incluidas en PPAN (“las playas pierden arena por causas naturales”) su preocupación respecto a la erosión de  la playa ya que la perciben más estrecha, les preocupa también la presencia de piedras y la disminución de fauna marina. En tanto que la respuesta PPI (“la pérdida de la arena se debe a las construcciones”) manifiesta  las  consecuencias  de  la  infraestructura  edilicia  en  la  costa.  Por  ejemplo  en Necochea identifican el efecto negativo del muelle y plantean la inquietud de la integridad de la costa respecto a escenarios futuros de cambio climático y de urbanización creciente. En contraste, los resultados de un programa de comunicación sin continuidad y muy focalizado no permite que  los usuarios de  las playas de Puerto Madryn perciban estas  preocupaciones. El  tema ambiental  y principalmente del cambio climático ha sido difundido por diferentes vías de comunicación, sin embargo la apropiación de  esta  problemática  en  la  sociedad  es  un  proceso  lento  que  requiere  de  mayor  esfuerzo comunicacional debido a que el que receptor de la información no percibe a este cambio como una amenaza en su entorno inmediato. 

Algunas  respuestas  inesperadas  que muestran  que  un  poco más  de  la mitad  de  las  opiniones desconocieron  las  causas  de  pérdida  de  arena  en Necochea  o  haber  atribuido  a  las  dunas  valor deportivo, señalan la complejidad de las relaciones entre la percepción pública y la calidad ambiental medida. Esto es  coincidente  con  Steinwender  et al.  (2008) quienes atribuyen esta  complejidad al hecho de que la percepción pública está influenciada por experiencias pasadas y por una variedad de factores  individuales como  son  la educación general no  sólo ambiental y  la edad  (Petrosillo et al., 2006, Steinwender et al., 2008, Madanes et al., 2010, Faggi et al., 2011). También es posible que no todos  los  encuestados  hayan  estado  expuestos  a  alguno  de  los  instrumentos  de  comunicación ambiental  de  la  estrategia  del  plan  del manejo  integral  costero  o  que  paradójicamente  ante,  la incertidumbre  en  temas  como  cambios  globales,  no  se  hayan  atrevido  a mencionar  estas  causas como  relacionadas  con  la  pérdida  de  arena.  Asimismo,  las  respuestas  analizadas  podrían  estar indicando  debilidades  en  los  alcances  de  ambos  instrumentos  de  comunicación  y  su  llegada  a residentes  y  visitantes.  Esto  se  ve  reflejado  en  la  percepción  de  algunos  usuarios,  los  cuales  no 

Page 134: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

778

perciben cambios ambientales, desconocen los servicios ecosistémicos de las dunas y los motivos de fenómenos erosivos. Por ejemplo, para el caso de Necochea se observaron jóvenes (aunque son muy pocos)  que  dieron  a  las  dunas  importancia  para  el  deporte,  cuya  práctica  iría  en  contra  de  su integridad (motocross, sandbord, trekking). Otros pocos desconocían los motivos de erosión. 

Lo que sí puede asegurarse en términos de evaluación de la estrategia comunicativa de Necochea, es que si se usa esta respuesta como indicador de efectividad de comunicación, la estrategia ha sido efectiva sólo en la mitad de los usuarios encuestados. Los resultados muestran así que la medición de la  percepción  ambiental  puede  utilizarse  como  indicador  para  evaluar  en  parte  el  alcance  de  los instrumentos de educación ambiental  implementados por municipios costeros en base a  la opinión de residentes y turistas.  BIBLIOGRAFÍA  • Beckmann,  E.A.,  1988,  Interpretation  in  Australia  –  Some  examples  outside  National  Parks. Australian Parks and Recreation 24 (3): 8‐12.  • Cervantes,  O.;  Espejel,  I.;  Arellano,  E.;  y  Dellhumeau,  S.,  2008,  Users’perception  as  a  tool  to improve urban beach planning and management. Environmental Management 42:249‐264. • Debrot, A.O., y Nagelkerken, I., 2000. User perceptions on coastal resource state and management options in Curaçao. Revista de Biologia Tropical. 48: 95‐106. Faggi, A; Madanes, N.; Rodriguez, M.; Solanas, J.; Saenz, A. y Espejel, I., 2011, Users’ preferences and choices in Argentinean beaches. Environmental Management. Nova Publisher. En prensa.  • Ferrer, A.,2008, Certificación de playas  limpias de acuerdo a  la NMX‐AA‐120‐SCFI‐2006: Caso de estudio Playa El Médano, Los Cabos, Baja California Sur, México. Pag. 110. • Madanes, N.; Faggi, A. y Espejel, I., 2010, Comparación de valoraciones de playas argentinas según la edad de los usuarios. Calidad de Vida UFLO ‐ Universidad de Flores. Año II, Número 5, V1, pp.3‐24 ISSN 1850‐6216. • Marin, V.;  Palmisani,  F.;  Ivaldi,  R.; Dursi,  R.  y  Fabiano, M.,  2009, Users’  Perception Analysis  for sustainable beach management in Italy. Ocean and Coastal Management 52(5):268‐277. • Municipalidad  de  Puerto  Madryn.  Promotores  ambientales.  http://www.madryn.gov.ar/ areas/ecologia/index.php. • Municipalidad de Necochea. Plan Manejo Integral Costero. http://www.necochea.gov.ar/gestion • Nazarea, V.; Rhodes, R.; Bontoyan, E.; Gabriela, F., 1998, Defining indicators which make sense to local  people:intra‐cultural  variation  in  perceptions  of  natural  resources.  Human  Organization 57(2):159–70. • Pereira, C., 2002, Beach Carrying Capacity Assessment: How  important  is  it?.  Journal of Coastal Research, 36: 190‐197. • Petrosillo,  I.;  Zurlini,  G.;  Corlianò,  E.;  Zaccarelli,  N  y  Dadamo, M.,  2006,  Tourist  perception  of recreational  environment  and  management  in  a  marine  protected  area.  Landscape  and  Urban Planning 79, 1, 15: 29‐37. • Priskin,  J.,2003,  Tourist  perceptions  of  degradation  caused  by  coastal  nature‐based  recreation. Environmental Management, 32, 189–204. . • Roca, E.,  y Villares, M., 2008, Public perception  for evaluating beach quality  in urban and  semi‐natural environments. Ocean & Coastal Management, 51, 314–329. • Roca, E.; Riera, C.; Villares, M.; Fragell, S. y  Junyent, R., 2008, A combined assessment of beach occupancy and public perceptions of beach quality: A case study in the Costa Brava, Spain. Ocean and Coastal Management 51:839‐846  • Roig i Munar, F.X, 2003, Análisis de la capacidad de carga en los espacios naturales, calas y playas, situados en áreas naturales de especial interés en la isla de Menoría. Departamento de Ciencias de la Tierra. Universitat de les Illes Balears. 327‐335. • Santarelli, S.A., 2004, Corrientes epistemológicas en geografía en los últimos veinte años. Sociedad Argentina de Estudios Geográficos Boletín N. 122. 45‐70. 

Page 135: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

779

• Steinwender, A.; Gundacker, C. y Wittmann, K. J., 2008, Objective versus subjective assessments of environmental quality of standing and running waters in a large city. Landscape and Urban Planning 84:116‐126. • Tudor,  D.T.  y  Williams,  A.T.,  2003,  Public  perception  and  opinion  of  visible  beachaesthetic pollution: the utilization of photoghraphy, Journal of Coastal Research 19:1104‐1115. • Williams, A. T.; Gardner, W.; Jones, T. C.; Morgan, R. y Ozhan, E., 1993, A psychological approach to attitudes and perceptions of beach users:  implications  for  coastal  zone management. En The  first international conference on the Mediterranean coastal environment, MEDCOAST'93, Antalya, Turkey: 217–228. 

Page 136: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

 

780

2.38. LAS CERTIFICACIONES AMBIENTALES COMO SISTEMAS DE GESTIÓN DE LOS USOS RECREATIVOS EN LAS PLAYAS 

 R. M. Fraguell, C. Martí, J. Pintó 

Laboratorio de Análisis y Gestión del Paisaje  (LAGP). Departamento de Geografía, Universidad de Girona. Pl. Ferrater Mora, 1. 17071, Girona.  [email protected][email protected][email protected] 

Palabras clave: Playas, certificaciones ambientales, gestión integrada, usos recreativos, Costa Brava. 

RESUMEN 

Las playas representan para los municipios del litoral, y especialmente para los del Mediterráneo, un recurso  turístico  fundamental  y de primer orden.  La moda del  turismo de  sol y playa y el  interés económico que éste despierta ha relegado a las otras actividades tradicionales y funciones propias de la playa a un nivel secundario. Sin embargo, la presión que generan los usos recreativos sobre unos espacios tan frágiles como son las playas y, al mismo tiempo, la necesidad de satisfacer a los turistas cada  vez más  exigentes  en  la  calidad  de  la  destinación,  tanto  del  paisaje  como  de  los  servicios prestados, han propiciado  la creación de certificaciones de contenido ambiental, con el objetivo de hacer  compatible  los  usos  recreativos  con  la  conservación  del  entorno  natural  y  de  proporcionar unos instrumentos de gestión integrada a los gestores de playas. Precisamente, la primera certificación ambiental que surgió en el sector turístico fue la Bandera Azul, específica para playas y puertos deportivos. Es uno de los distintivos más conocido por los turistas, y su  popularidad  ha  hecho  que,  desde  el  principio,  se  interesasen  por  obtenerlo  la mayoría  de  los municipios  turísticos  del  litoral  españoles  y  europeos  y  más  tarde  siguieron  incluso  algunos municipios  africanos  y  americanos.  Una  playa  Bandera  Azul  debe  cumplir  unos  determinados requisitos: es una playa con garantías a nivel ambiental, seguridad y calidad de los servicios. No es un modelo universal, más bien pretende que en playas muy  concurridas  se  respeten  las  condiciones higiénicas, sanitarias y ambientales, que la legislación vigente exige, y la seguridad y el bienestar de sus usuarios. A pesar de la revisión periódica de los requisitos, adaptándolos a las nuevas exigencias de  la  sostenibilidad,  una  playa  Bandera  Azul  es  una  playa  estática,  que  procura  cumplir  con  los requisitos  exigidos  pero  sin  un  compromiso  de  contribución  a  la mejora  continua  de  su  estado natural  y  del medio  ambiente  en  general.  Por  ello,  en  los  últimos  años muchos municipios  han optado por los nuevos sistemas de gestión ambiental (SGA), como son el Reglamento europeo EMAS y la norma internacional ISO 14001. Éstos son más flexibles y adecuados a la estructura y necesidades de la gestión integrada de playas, identifican los principales impactos y elaboran proyectos de mejora continua del comportamiento ambiental de los servicios e instalaciones de uso público. La Costa Brava es un espacio pionero en  la obtención de galardones de tipo ambiental, sobre todo sus  playas. No  obstante,  existen  grandes  divergencias  internas  en  cuanto  al  tipo  de  certificación ambiental  solicitada. Conviven municipios  que  prefieren  el  dinamismo  y  compromiso  de  los  SGA, junto con otros que apuestan por la tradicional Bandera Azul. Los resultados obtenidos a partir de la aplicación de los SGA son beneficiosos a nivel ambiental aunque difícilmente perceptibles a los ojos del  turista,  frente  al  éxito  de  la  Bandera Azul  fácilmente  reconocible  por  el  turista  de masas. Al respecto  resulta  interesante  pues  realizar  un  análisis  comparativo  de  la  aplicación  de  las certificaciones ambientales adoptadas y examinar sus resultados. 

Page 137: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

 

781

1. INTRODUCCIÓN  Los  sistemas  de  certificación  ambiental  son  instrumentos  voluntarios  de  gestión  integrada,  que designan, promueven y premian productos o  servicios e  incluso, en algunos casos,  territorios, con comportamientos respetuosos con el medio ambiente, y que superan determinados requerimientos de calidad ambiental frente a los establecidos como obligatorios por la legislación vigente. Incluyen códigos  de  conducta,  programas  de  buenas  prácticas  o  compromisos  de  mejora  ambiental.  La obtención de una certificación ambiental no es permanente, hay que renovarla y actualizarla con una periodicidad adecuada. Dentro de los sistemas de certificación ambiental existen las eco‐etiquetas y los sistemas de gestión ambiental  (SGA).  Las  eco‐etiquetas  exigen  el  cumplimiento  de  unos  criterios  o  requisitos determinados,  sobre  todo  de  tipo  ecológico,  los  cuales  son  establecidos  por  cada  categoría  de producto o servicio, después de haberse valorado los impactos que generan durante todo su ciclo de vida, y publicados. En general, propician el ahorro y uso eficiente de los recursos, especialmente de energía y agua,  favorecen  la minimización y clasificación de residuos, procuran evitar todo proceso de contaminación del medio ambiente y transmiten mensajes de información y educación ambiental. Ser premiado con una eco‐etiqueta implica alcanzar previamente unos estándares mínimos que exige el galardón y estar dispuesto a cumplir los requisitos exigidos, así como a adaptarse a éstos cuando hay  una  revisión,  no  obstante  cumpliendo  con  dichos  requerimientos  es  suficiente  para  ser galardonado. En cambio, los SGA son abiertos y se adecúan a las características del producto, servicio o territorio que  se quiere certificar, no exigen unos criterios específicos, pero  sí el cumplimiento progresivo y continuo de  los compromisos contraídos de mejora ambiental, que han sido definidos en la política ambiental de la organización que opta al distintivo, y la realización de seguimientos y controles de la implementación de los compromisos. Una empresa, institución o territorio puede ser reconocido con un SGA a pesar de tener un nivel de impacto ambiental elevado, pero debe elaborar una declaración pública  de  su  voluntad  de  mejorar  su  comportamiento  ambiental  de  forma  continua.  Cada organización decide el abasto de su sistema de gestión ambiental, se marca el ritmo de mejora que puede  alcanzar,  y  periódicamente  se  efectúa  una  verificación  de  las  acciones  que  se  ha comprometido llevar a cabo. Gracias a este proceso, con el tiempo se puede llegar a la excelencia de la sostenibilidad. Frecuentemente, dichos programas no  sólo  consideran aspectos  físicos  relacionados  con el medio ambiente  (agua,  energía,  residuos,  etc.)  sino  también  otros  relacionados  con  la  conservación  del entorno,  la  integración paisajística o  la responsabilidad social. Además, aparte de concienciar a  los agentes,  pretenden  también  sensibilizar  a  los  consumidores,  subministrándoles  información ambiental para que puedan tomar decisiones en base a un comportamiento respetuoso con el medio ambiente. El sector turístico a pesar de ser tildado como uno de  los más  insostenibles, ha sido pionero en  la búsqueda de alternativas para reducir su nivel de impacto. Es por ello, que la mayoría de los sistemas de  certificación  ambiental  están  relacionados  con  dicho  sector.  Estos  SGA  surgen  a mediados  de 1980,  cuando  se produce  la  crisis del  turismo de masas  y  la  consecuente presión que éste ejerce sobre determinados recursos frágiles (tal como sucede con las playas) y cuando los nuevos conceptos postmodernos (como sostenibilidad, calidad, competitividad, ecología, evaluación de impactos, etc.) se  integran en el discurso de  las políticas de gestión turística. Son fruto de  la concienciación de  los agentes,  sensibilizándoles  en  la  necesidad  de  tomar  decisiones  para  solucionar  los  problemas ambientales que el turismo conlleva, y de las futuras ventajas económicas que aportan en el ahorro de  recursos. Son más una estrategia de mitigación de  impactos y un  instrumento de gestión de  la demanda  (consumo  y  costes  derivados  de  la  elevada  afluencia  turística)  que  un  sistema  con finalidades  estrictamente  comerciales  o  de marketing.  En  síntesis,  tienen  como  principal  objetivo 

Page 138: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

 

782

potenciar el desarrollo del turismo de forma responsable y compatible con la conservación del medio ambiente. Dentro de esta premura del sector turístico en la obtención de galardones, la mayor parte de ellos los han  conseguido  equipamientos  (sobre  todo  alojamientos)  y  recursos  espaciales  (especialmente playas) localizados en destinos maduros de litoral y urbanos. En dichos destinos, el logro de obtener distintivos  va  asociado  con  el  tamaño  de  la  organización  premiada,  así  como  con  la  rentabilidad económica cuando se trata de equipamientos privados y en su capacidad inversora. Si el sector turístico es pionero en la implantación de certificaciones ambientales, las playas, a través de la Campaña Bandera Azul, son los primeros recursos galardonados dentro del ámbito turístico. La Bandera Azul se considera la antecesora y precedente de todas las certificaciones ambientales de la gestión sostenible del turismo en  las zonas  litorales. Seguramente, se ha convertido en el galardón ambiental  más  universal  y  conocido,  tanto  por  turistas  como  por  empresarios,  y  su  éxito  ha favorecido su expansión a nivel geográfico. 

 2.LA BANDERA AZUL  La  campaña Bandera Azul es una  iniciativa  creada por  la  Foundation  for Environmental Education (FEE) europea,  lanzada en plan piloto en Francia el 1985, y desarrollada a nivel europeo desde el 1987, coincidiendo con el Año Europeo del Medio Ambiente. Gracias al apoyo recibido del Programa de  Naciones  Unidas  para  el Medio  Ambiente  (PNUMA‐UNEP)  y  de  la  Organización Mundial  del Turismo (OMT), desde el año 2001 se expande fuera del continente europeo. Actualmente, cuentan con Banderas Azules más de 40 países en los cinco continentes. La Bandera Azul se concede, además de las playas, a los puertos deportivos y, desde el año 2006, también a embarcaciones recreativas. La Bandera Azul es concedida anualmente por un Jurado Internacional en el que participaron, desde su  inicio hasta 1997, miembros del Comité Ejecutivo de  la FEE y un representante de  la DG XI de la Comisión  Europea.  Desde  la  Campaña  2000,  a  raíz  de  su  expansión  a  nivel mundial,  el  Jurado  se transforma y amplía, participando habitualmente, además de miembros del Comité Ejecutivo de la FEE, entre otros, representantes del PNUMA‐UNEP, de la OMT, de la Unión Internacional para la Conservación del Litoral (EUCC), del Parlamento Europeo, de  la Asociación  Internacional de Salvamento y Socorrismo (ILS), de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), etc. El  Jurado  Internacional ratifica o rechaza  las propuestas de  los distintos Jurados Nacionales. La FEE cuenta  con  un  socio  u  operador  en  cada  país  que  trabaja,  requisito  indispensable  para  poder desarrollar  cualquiera  de  sus  programas.  En  España  su  operador  es  la  Asociación  de  Educación Ambiental  y del Consumidor  (ADEAC), quien preside el  Jurado Nacional, en el que  también están representados, entre otros, la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar, la Secretaría General  de  Turismo,  la  Federación  Española  de Municipios  y  Provincias  (FEMP),  las  Autoridades sanitarias  y  ambientales  de  las  diez  Comunidades  Autónomas  litorales,  varias Universidades,  etc. Para su verificación, la playa o puerto deportivo pueden ser inspeccionados, por parte de ADEAC‐FEE, de forma programada o sorpresa. El objetivo de la FEE es impulsar a nivel internacional la información y educación ambiental a través de  sus  cinco  programas  internacionales  (Blue  Flag,  Eco‐Schools,  Young  Reporters,  Learning  about Forest  y Green Key). Dos  de  ellos,  Blue  Flag  y Green  Key,  son  eco‐labels  de  contenido  turístico  y ambiental. La campaña Bandera Azul tiene por objetivo promover el desarrollo sostenible de las zonas litorales, fomentando  la cooperación entre el sector turístico y el sector ambiental, sobre todo a nivel  local. Exige unos estándares que forman parte de cuatro ámbitos básicos: calidad de las aguas, seguridad y servicios, gestión ambiental e  información y educación ambiental. Una playa Bandera Azul significa que dicha playa  cumple  con  los  requisitos que  forman parte de estos  cuatro ámbitos y  tiene que contar con un punto de muestreo como mínimo para el análisis de sus aguas de baño. 

Page 139: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

 

783

Los criterios de concesión de la Bandera Azul son revisados periódicamente a nivel internacional. En el  caso de  las playas,  las últimas  revisiones  se  realizaron en  los años 2006  y 2009,  las  cuales han supuesto un aumento cuantitativo y cualitativo respecto a las exigencias precedentes y también la no exigencia  o  exclusión  de  algún  criterio  discutible.  La mayor  parte  de  éstos  son  imperativos  (I)  u obligatorios,  los  criterios  guía  (G)  son  recomendados,  aunque  su  cumplimiento  es  optativo; finalmente, existen algunos criterios específicos de una región y que no son aplicables (NA) a otras áreas  geográficas.  Sin  embargo,  los  operadores  nacionales  pueden  decidir  en  función  de  las fragilidades de las playas de sus territorios aplicar exigencias más estrictas. En general, la revisión de los  criterios  ha  supuesto  el  paso  de  playas  de  servicios  a  playas más  naturalizadas,  dónde  se  ha asignado  un mayor  peso  al  factor  ambiental  que  en  las  precedentes,  tendiendo  a  propiciar  una menor artificialización en unas playas de por si bastante urbanizadas. Cabe resaltar algunos cambios significativos:  1. De exigir  la presencia de puntos de agua potable a  recomendar  su existencia en al menos un 

punto. 2. La aclaración que las duchas y/o lavapies no son obligatorios, en especial en zonas o épocas de 

sequía. 3. La diferenciación de playas en función de donde se ubican. Es decir, los criterios de concesión en 

algunas  regiones  son  similares  a  los  europeos,  pero  no  idénticos,  en  aspectos  como:  los parámetros de calidad del agua, la protección de arrecifes de coral o la exigencia de vigilantes de seguridad. 

4. La recomendación de creación de un Comité de Gestión de Playa, que se responsabilice de  la puesta  en  marcha  de  un  método  de  gestión  ambiental  de  la  playa  y  del  desarrollo  de inspecciones o ecoauditorías de sus instalaciones y servicios. 

5. La instalación obligatoria de un Panel de información en la playa que, entre otra, proporcione la información más detallada y actualizada posible sobre la calidad de las aguas de baño. 

6. La justificación documentada de, al menos, 5 actividades de educación ambiental, de las que se exige  que  alguna  se  desarrolle  en  la  playa  o  en  su  entorno;  este  criterio  es  básico  en  un certificado que proviene de una organización que trabaja y da gran importancia a  la educación ambiental.  Se  recomienda,  además,  la  existencia  de  programas  a  favor  del  desarrollo  global sostenible del municipio, tales como Agendas Locales 21. 

7. La consideración de la playa como ecosistema marítimo‐terrestre (del que las algas no son una molestia, sino que forman parte de éste), la identificación de zonas sensibles y/o protegidas de dichas playas y de códigos de conducta en éstas, así como  la estricta protección de cordones dunares. La recomendación y fomento del transporte público y sostenible en el área de la playa. Y  la  colaboración  en  el  cumplimiento  de  la  Ley  de Costas  y  otras  normativas  específicas  del litoral. 

8. La recomendación como guía del cumplimiento de la Directiva de Aguas Residuales Urbanas. 9. Exigencia en  la  implantación progresiva de  criterios de accesibilidad,  fruto de  la  colaboración 

con la Fundación ONCE. 10. El cumplimiento de las recomendaciones realizadas por la inspección de ADEAC‐FEE, en los plazos 

y condiciones exigidas, como paso previo a la renovación de la candidatura al año siguiente.  No obstante, a pesar de esta voluntad de mejorar el comportamiento de las playas galardonadas con la Bandera Azul, se echa en falta una mayor exigencia en aspectos clave como, por ejemplo: obligar a la creación, y no simplemente la recomendación, de un Comité de Gestión de Playa que lleve a cabo la gestión  integrada de  la playa, cuando precisamente en  las playas confluyen una multiplicidad de intereses, funciones y agentes. También, la no obligatoriedad de criterios como el cumplimiento de la Directiva  de  Aguas  Residuales  Urbanas  o  el  fomento  del  transporte  público  en  pro  de  la sostenibilidad, se percibe como una debilidad. 

Page 140: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

 

784

La Bandera Azul no pretende  ser un modelo universal de  gestión de playa,  y mucho menos para aquellas playas más naturales y menos  frecuentadas que requieren tratamientos más acorde a sus características  ecológicas.  Es  un  instrumento  de  guía  y  ayuda  para  playas  urbanizadas  y  muy concurridas, que  garantiza el  respeto a  las  condiciones higiénicas,  sanitarias  y ambientales que  la legislación vigente exige, y  la seguridad y bienestar de sus usuarios. Por ello, es poco probable que una playa sea premiada si su gestión ambiental y territorial es inadecuada. Su  popularidad  dentro  del  sector  turístico  ha  llevado  a  aquellos  destinos  especializados  en  el producto  de  sol  y  playa  a  plantearse  como  reto  que  en  sus  playas más  conocidas  ondee  cada temporada el  tan prestigioso  galardón. De esta manera, España  como primer destino  turístico de litoral a nivel mundial encabeza  la  lista de países con más Banderas Azules: 1 de cada 7 banderas ondea en playas españolas. Alrededor del 50% del total de municipios costeros españoles participan en el programa, obviamente localizados en las zonas más turísticas, como la Costa Brava. En síntesis, una playa Bandera Azul obedece y cumple las leyes y normativas ambientales existentes, se adapta a los cambios cuando hay una revisión de los requisitos, pero es una playa estática, no se plantea nuevos retos personalizados de mejora continua. Por ello, no son pocos  los municipios que optan por los SGA como alternativa a la Bandera Azul, o bien sin renunciar a ésta la complementan con la implementación de la ISO 14001 y/o la EMAS. 

 3. LOS SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA)  Los SGA son instrumentos voluntarios de gestión de los aspectos ambientales de funcionamiento de una organización (sea una empresa, institución o municipio), que conllevan la implementación de un ciclo continuo de planificación, acción, revisión y mejora del comportamiento ambiental en relación al  tipo  y magnitud  de  los  impactos  ambientales  que  las  actividades  de  la  organización  pueden generar.  Los más  conocidos  en  España  son  la  Norma  Internacional  ISO  14001  y  el  Reglamento Comunitario EMAS. La Norma ISO 14000 (la 14001 es específica de los requisitos que ha de cumplir un SGA), desarrollada en  el  1996  por  la  International Organization  for  Standardization  a  raíz  de  su  participación  en  la Cumbre de la Tierra celebrada en Río de Janeiro en el 1992, es de carácter internacional y privado. El Reglamento  Comunitario  EMAS,  acrónimo  de  Eco‐Management and Audit  Scheme,  fue  impulsado por la Unión Europea en el 1993. Es de carácter europeo y público, y desde el año 2001 incorpora los requisitos de la Norma ISO 14001. Ambos  tienen  un  carácter  abierto  y  gradual,  no  fijan  unos  requisitos  concretos  de  actuación medioambiental,  excepto  los  que  hacen  referencia  al  compromiso  de  mejora  continua  y  a  la obligación de cumplir con  la  legislación vigente. Proporcionan  los procedimientos y pautas a seguir para que una organización pueda construir y mantener su propio SGA adaptado a sus características y capacidades. El modelo básico para la implantación de un SGA, previa la realización de un análisis ambiental inicial, se basa en un proceso continuo desarrollado en 5 etapas: 1. Política ambiental. 2. Planificación. 3. Implantación y funcionamiento. 4. Control y acción correctora. 5. Revisión por la Dirección. Con  el  objetivo  de  garantizar  el mantenimiento  y mejora  del  sistema  que  aplica  la  organización certificada,  se  realizan  auditorías  externas  de  seguimiento  anualmente.  La  renovación  de  la certificación es cada tres años. La EMAS es una certificación más estricta que la ISO 14001, ya que además de los requisitos exigidos por ésta, también obliga a realizar una declaración medioambiental anualmente, el propósito de  la cual es informar al público y a todas las partes interesadas del comportamiento de la organización en 

Page 141: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

 

785

materia de medio ambiente. Asimismo, dicha declaración tiene que ser validada por un verificador medioambiental acreditado. La complejidad en la gestión de las playas con usos recreativos intensivos ha hecho que cada vez más municipios  litorales  buscaran  a  través  de  los  SGA  herramientas  mucho  más  adecuadas  a  las necesidades  de  gestión  de  las  playas,  que  facilitaran  su  monitoreo  y,  al  mismo  tiempo,  les permitieran obtener una nueva certificación más exigente y con unos requerimientos de calidad de los servicios y el entorno, así como un control operacional más exhaustivo. En España, ya desde el año  2003,  empiezan  a  usarse  los  SGA  y,  a menudo,  han  funcionado  como  una  alternativa  a  la Bandera Azul. Las ventajas que presentan respecto a ésta son varias, entre las cuales cabe destacar: 1. Permiten  identificar  los aspectos ambientales de mejora en  la gestión ambiental  integrada   del 

litoral del municipio. E  impulsar de manera activa programas  concretos de mejora en base a unos objetivos mesurables. 

2. Habitualmente,  no  se  aplican  sólo  al  espacio  ocupado  por  las  playas,  sino  que  también  se extienden  al  entorno  inmediato  a  éstas:  paseos  marítimos,  caminos  de  ronda,  zonas  de aparcamiento y accesos a las playas, parques urbanos litorales, etc. 

3. Permiten  también establecer un control  sobre  la gestión que  realizan  las diferentes empresas concesionarias  de  servicios,  sean  de  temporada  o  permanentes,  procurando  que  tengan  el menor impacto ambiental posible. 

4. Propician la minimización de residuos, el ahorro de recursos (energía y/o agua), la reducción de emisiones atmosféricas, etc. 

 4. ÁMBITO DE ESTUDIO   Figura 1. Mapa del área de estudio 

 Para  analizar  la  implantación  de  los  principales  sistemas  de  certificación  ambiental  se  han seleccionado un conjunto de seis municipios de  la Costa Brava,  los cuales  forman parte de  las dos grandes bahías del litoral gerundense: la bahía de Roses y la bahía de Palamós.  

Page 142: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

 

786

Dichos municipios corresponden pues a núcleos eminentemente turísticos, con una elevada afluencia poblacional de carácter estacional, caracterizados por un modelo de turismo residencial que genera una intensa ocupación del territorio. Las  playas  seleccionadas  corresponden  a  los municipios  de  Roses,  Castelló  d’Empúries,  Sant  Pere Pescador y L’Escala, en  la bahía de Roses, y a  los municipios de Palamós y Calonge, en  la bahía de Palamós.  Éstas, son playas de estructura de fondo de bahía y playas largas, semi‐rectilíneas, con arenas finas procedentes  de  sedimentos  fluviales,  que  quedan  delimitadas  en  sus  extremos  por  acantilados  y encajadas calas de materiales gruesos. Asimismo, algunas de ellas  (Calonge‐Sant Antoni), debido a graves  problemas  de  erosión  a  sobrevento,  se  mantienen    gracias  a  la  construcción  de infraestructuras de defensa y a una continua regeneración de arenas, originando un perfil de playa altamente artificializado.  5. ANÁLISIS DE RESULTADOS  En  las dos  zonas analizadas,  sobre  todo  la correspondiente a  la bahía de Roses,  se han certificado solamente aquellos municipios y playas con mayores intereses turísticos. Así, en el municipio de Sant Pere Pescador, con un peso substancial del sector agrícola, y en pequeñas calas de escasa superficie y de difícil acceso, del  resto de municipios, no han ondeado  jamás  la Bandera Azul, ni  tampoco han optado a los SGA. Respecto a la Bandera Azul, cabe decir que la Costa Brava desde el inicio participa de la Campaña y siempre  ha  destacado  por  el  número  de  galardones  obtenidos,  en  la  tabla  1  se  observa  que  ha habido progresivamente una pérdida de banderas a favor de la implantación de los SGA. En general, se han certificado playas de carácter urbano y semi‐urbano, salvo algunas pocas excepciones, de fácil acceso y elevada  frecuentación. El comportamiento en  la  zona analizada ha  sido muy diverso: hay municipios  con  playas  pioneras  en  ondear  la  Bandera  Azul  y  que  aún  mantienen  el  galardón combinado  con  los  SGA  (por  ejemplo,  Palamós  y  Calonge‐Sant  Antoni);  otros  han  substituido  la Bandera  Azul  por  la  ISO  14001  y  la  EMAS  (por  ejemplo,  Roses  y  l’Escala);  y,  finalmente,  existen algunos municipios que se añadieron tardíamente a la campaña Bandera Azul justo cuando muchos la abandonaban (por ejemplo, Castelló d’Empúries). En cualquier caso, las playas que aún mantienen dicho distintivo se caracterizan por su alto grado de urbanización y antropización, buscan a través de éste  el  prestigio  y  popularidad  que  tiene  dentro  del  sector  turístico,  así  como  satisfacer  las expectativas de una demanda tradicional. Uno de  los aspectos positivos que ha  tenido  la campaña Bandera Azul han  sido  las actividades de información y educación ambiental que han desarrollado los municipios para cumplir con el requisito obligatorio.  Tomando  de  ejemplo  el municipio  de  Calonge‐Sant Antoni  (tabla  2)  se  aprecia  como durante  la campaña 2010 ha cumplido  sobradamente  la exigencia de organizar dichas actividades: trece de las cinco exigidas, aunque pocas de ellas se han ubicado en el espacio propio de la playa o han estado relacionadas con ésta (no alcanzan una tercera parte). No obstante, el objetivo de la FEE es  sensibilizar  tanto  a  la  población  local  como  a  la  turística  en  la  adopción  de  nuevos  hábitos respetuosos con el medio ambiente en su práctica cotidiana, incluyendo las actividades que realizan cuando  frecuentan  la playa. De hecho,  lo que pretende  la FEE, con  la oportunidad que  le brinda  la Bandera Azul, es propagar el paradigma de la sostenibilidad en la sociedad en general, no solamente en la turística. Y, respecto a los SGA, la Costa Brava, a través del municipio de Roses, también ha sido pionera en  la  implantación de éstos, con un efecto multiplicador, pues actualmente  son pocos  los municipios que todavía no los tienen implantados. Uno de los primeros aspectos a destacar (tabla 1) es la ampliación del número de playas certificadas, ya que muchas de ellas por sus dimensiones o por sus características naturales jamás se habrían certificado con la Bandera Azul. Ello ha supuesto para del plan de usos. 

Page 143: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

 

787

dichas playas el hecho de poder disponer de una herramienta que permitiera  gestionar de  forma integrada sus aspectos ambientales, hasta el momento de certificarse reguladas solamente a través del plan de usos. Tabla 1. Municipios con playas certificadas: Bandera Azul, ISO 14001 y EMAS 

  

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

Bandera Azul

ISO 14001

EMAS

Platja de Can Cristus

Platja de Ses Torretes

Castelló d'Empúries

L'EscalaPlatja d'Empuribrava

Platja de Riells

Port d’en Perris

La Platja

Platja del Portitxol

Platja de Les Muscleres

Platja del Moll Grec

Platja Roca Bona

Cala Cap de Planes

Platja d'Es MonestríCalonge - Sant Antoni

Cala Canyers

Cala Corbs

Cala Estreta

Platja de Pere Grau

Cala de Morro del Vedell

Cala Pots

Platja de Torre Valentina

Roses

Palamós

La Murtra

Cala Rostella

Cala Montjoi - Calís

Calitjàs

La Punta

Palangrers

Canyelles Petites

Canyelles Grosses

Platja de Sant Antoni

Cala Pelosa

Cala Jòncols

Platja de Castell

Cala Margarida

Sa Tamardia

Platja de la Fosca

Cala Remendon

Cala s’Alguer

Platja Gran

Santa Margarida

Salatar

El Rastrell

La Nova

Playa con paseo marítimo certificado con SGA

Playa urbanaPlaya semi-urbanaPlaya semi-natural

Playa natural

Page 144: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

 

788

Tabla 2. Calonge: Actividades de educación ambiental Campaña Bandera Azul, 2010  

Otro  aspecto  a  resaltar  es  la  ampliación  del  espacio  gestionado,  incorporando  otras  zonas colindantes con  las playas certificadas. A menudo, se trata de paseos marítimos que  limitan con  las playas  urbanas; es  el  caso  de  las  playas  principales de  Roses,  Palamós  y Calonge‐Sant Antoni.  En Palamós, además,  se han certificado otros espacios públicos como el camino de  ronda que une  la fachada  litoral, zonas de aparcamiento y acceso a  la playa y parques urbanos  litorales con áreas de pic‐nic. Seguramente por la experiencia adquirida, Roses (ha realizado ya la octava revisión y evaluación de la Declaración Ambiental) es el mejor ejemplo de llevar a cabo un plan de mejora integral de sus playas a  través  de  su  SGA.  La  tabla  3  muestra  un  grado  de  cumplimiento  elevado  de  los  hitos comprometidos en  la Declaración Ambiental del 2010, ya que de  los ocho objetivos definidos en el año anterior  se han cumplido enteramente  la mitad. Por  razones de  tipo administrativo, y no por falta de voluntad, dos de ellos  se han cumplido  sólo parcialmente: el 1 “mejorar  la calidad de  los servicios  de  las  playas  y  calas  naturales”,  dónde  ha  fallado  el  hito  referente  a  “incrementar  la limpieza de las calas naturales” por motivos relacionados con el contrato de la empresa encargada de la  limpieza; y el 5 “mejorar el aspecto general de la cala de La Pelosa” por motivo de demora de  la aprobación de un proyecto  para  retirar  las embarcaciones depositadas en  la arena de dicha  cala. Solamente no se han cumplido los dos últimos objetivos al no haberse elaborado sendos planes para llevarlos a cabo. El periodo de un año es muy breve para ejecutar determinados proyectos, por ello el EMAS es un proceso dinámico y continuo, que estimula  la mejora progresiva, no penaliza sino que insta a completar  los programas  iniciados, a cumplir  los que no se han ejecutado, a desarrollar de nuevos y a continuar con aquellos que están dando buenos resultados.  Tabla 3. Declaración Ambiental de Roses: Cumplimiento del programa de Medio Ambiente, 2010 

 

1 Ceniceros de playa de plástico reciclado.2 Bolsas reutilizables biodegradables para los comercios locales.3 Fiesta del árbol.4 Fiesta del agua (promoción de las campañas ambientales e iniciativas respecto a las playas).5 Recogida de la materia orgánica en el municipio.

6Mejoras en materia de residuos: aumento de los puntos verdes en las playas, apantallamiento decontenedores, contenedores subterráneos y papeleras.

7 Mercado de segunda mano.8 Edición de folleto plegable con toda la información de las playas del municipio – Guía de conducta.9 Fomento de la separación de aceite vegetal usado en los hogares.10 Fomento del compostaje doméstico.11 Ambientalización de las fiestas populares.12 Evitar los excrementos de mascotas en la calle (edición de carteles informativos).13 Educación ambiental en las escuelas del municipio.

Objetivo Cumplimiento1 Mejorar la calidad de los servicios de las playas y calas naturales. Si, parcial.2 Mantener el consumo de agua total en las playas. Si

3 Mejorar el conocimiento del entorno y la sensibilidad ambiental de los usuariosen las playas.

Si

4 Mejorar la calidad ambiental y paisajística de los elementos urbanos de lasplayas y del Paseo Marítimo.

Si

5 Mejorar el aspecto general de la cala de La Pelosa. Si, parcial.6 Ambientalizar las oficinas municipales. Si7 Mejorar la conservación de los fondos marinos. No8 Mejorar la calidad de las ocupaciones de las playas y las calas naturales No

Page 145: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

 

789

Por  este motivo,  los  objetivos  verificados  en  la Declaración Ambiental  de  2010  para  el  Programa ambiental a desarrollar en el 2011 a  los que  se compromete Roses  incluye  los mismos que el año anterior,  eliminando  solamente  el  correspondiente  a  “ambientalizar  las  oficinas municipales”  por haberse ya consolidado.  6. CONCLUSIONES  Sin duda, la inquietud por la crisis y obsolescencia del modelo turístico tradicional de sol y playa que ya  se  empezaba  a  notar  a mediados  de  los  años  ochenta,  la  necesidad  de  competir  con  nuevos destinos litorales de mayor atractivo paisajístico, las exigencias ambientales de las nuevas demandas, la degradación del paisaje costero y el agotamiento de los recursos naturales básicos despertaron el interés  de  los  municipios  del  litoral  en  obtener  la  Bandera  Azul  para  certificar  sus  playas  más frecuentadas. Veían en  ésta  la  posibilidad  de  recuperar  un  prestigio  que  estaban  perdiendo  y  de proyectar,  sobre  todo en el exterior, una buena  imagen, asociada a unas playas que cumplen con unos  estándares  de  calidad  en  aspectos medioambientales,  en  la  prestación  de  servicios,  en  la seguridad y en la atención al bañista. Así, algunos municipios de la Costa Brava con larga tradición turística prontamente se sumaron a  la Campaña Bandera Azul y ondearon de forma ininterrumpida el galardón en sus playas más urbanas. Sin embargo, a partir del nuevo milenio, cuando  la Bandera Azul  se expande  fuera del continente europeo,  se  masifica  proyectando  una  imagen  de  una  playa  estática  y  estandarizada. Consecuentemente  y  de  forma  progresiva muchos  de  estos municipios  substituyen  la  popular  e histórica Bandera Azul por las nuevas certificaciones alternativas (los SGA: ISO 14001 y EMAS) con el objetivo  de  encontrar  una  nueva  acreditación  ambiental  que  pueda,  al mismo  tiempo,  ser  usada como una herramienta de gestión que se adapte a las complejidades de manejo y singularidades de sus playas, y permita innovar y diferenciarse en materia de sostenibilidad ambiental del turismo. Los SGA han demostrado ser un buen  instrumento de gestión integrada del  litoral, han ampliado el espacio de gestión al entorno de  las playas y han  incluido aquellas otras playas con connotaciones más naturales. Pero sus beneficios son difícilmente visibles a los ojos del turista típico de masas y no se  convierten en  un estandarte  de  promoción  turística.  Por  este motivo,  aquellos municipios  con litorales muy urbanizados y profundamente transformados (como Calonge‐Sant Antoni) no renuncian a  la  prestigiosa  Bandera  Azul,  prefieren  combinar  ambas  certificaciones  complementando  los beneficios que les aportan una y otra. Seguramente,  por  desconocimiento  y  también  por  el  esfuerzo  que  comportan  todos  los  aspectos burocráticos,  todavía existen municipios que no han hecho  la apuesta por certificar  sus playas. En este  sentido,  sería  conveniente  que  la  Federación  Española  de  Municipios  y  Provincias  y/o  la Secretaría  de  Estado  de  Turismo  incorporaran  dentro  de  sus  políticas  y  planes  de  actuación  un programa de asesoramiento y ayuda para potenciar la certificación ambiental de las playas españolas en pro de la gestión integrada y la sostenibilidad del litoral. 

 AGRADECIMIENTOS  El  trabajo descrito en esta comunicación  se ha  realizado en el marco del proyecto MEVAPLAYA‐II: “Metodologías y conocimientos para validar un nuevo modelo  integral de gestión de playas como objetivo  de  la  GIZC”  (Ref.  nº  CS02009‐14589‐C03),  el  cual  ha  recibido  una  ayuda  del  Programa Nacional de I+D del Ministerio de Ciencia e Innovación. 

     

Page 146: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

 

790

BIBLIOGRAFIA  • Ariza, E.; Jiménez, J.A.; Sardá, R.; Villares, M.; Pintó, J.; Fraguell, R.; Roca, E.; Martí, C.; Valdemoro, H.; Ballester, R.; Fluviá, M., 2010, Proposal for a Beach Integral Quality Index for urban and urbanized beahes, Environmental Management, 45, 998‐1013. • Font,  X.  y  Buckley,  R.C.  (eds.),  2001,  Tourism  ecolabelling,  certification  and  promotion  of sustainable management, Wallingford, Oxon, CABI Publishing. • Fraguell, R.M., 1997, Playas de primera y de segunda. El  litoral catalán objeto de evaluación,  in Dinámica  litoral‐interior:  Actas  XV  Congreso  de  Geógrafos  Españoles,  Santiago  de  Compostela, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Santiago de Compostela, 97‐114. • Fuster, A.; Comaposada, C. y Gomà, M., 2000, Auditories de competitivitat en temes ambientals al sector turístic, Girona, Patronat de Turisme Costa Brava Girona. • Jamieson,  W;  Kelovkar,  A.;  Sunalai,  P.  y  Mandke,  P.,  2003,  A  manual  for  water  and  waste management: what the tourism industry can do to improve its performance, París, UNEP. • Merlin,  P.,  2008,  Tourism  et  aménagement  touristique,  des  objectifs  inconcialiables?,  París,  La documentation Française. • PNUMA‐UNEP,  OMT‐WTO  y  FEE,  1996,  Awards  for  improving  the  coastal  environment:  the example of the Blue Flag, United Nations Publications. • PNUMA‐UNEP, 1998, Ecolabels in the Tourist Industry, United Nations Publications. • Priestley,  G.K  y  Llurdés,  J.C.  (dir.),  2007,  Estrategia  y  gestión  del  turismo  en  el  municipio, Bellaterra, Servicio de Publicaciones de la Universidad Autònoma de Barcelona. • Valdés, L. y Pérez Fernández, J.M. (dir.), 2003, Experiencias públicas y privadas en el desarrollo de un modelo de turismo sostenible, Oviedo, Fundación Universitaria de Oviedo.  

Page 147: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

  791

2.40. METODOLOGIA APLICADA PARA EL ESTUDIO: IMPACTO DE LOS USOS DE SUELO Y CALIDAD DE AGUA EN LAS COMUNIDADES DE ARRECIFES DE CORAL EN 

LA RESERVA MARINA DE TRES PALMAS (RINCON‐PUERTO RICO)  

P. Méndez‐Lázaro¹, J. Norat‐Ramirez¹, E.A. Hernández‐Delgado², L. Cordero‐Rivera¹, A. Nieves‐Santiago¹ 

 1 Universidad de Puerto Rico, Escuela Graduada de Salud Pública, Departamento de Salud Ambiental. Recinto de Ciencias  Médicas  PO  Box  365067,  San  Juan,  Puerto  Rico  00936‐5067.  [email protected][email protected] ; [email protected][email protected] 2 Universidad  de Puerto  Rico,  Centro de Ecología  Tropical Aplicada  y  Conservación, Grupo  de  Investigación en Arrecifes de Coral, Apt. 23360, San Juan, Puerto Rico 00931‐3360 [email protected]  Palabras claves: arrecifes de coral, calidad de agua, cuencas hidrográficas, reserva marina, Puerto Rico  RESUMEN  

Este  proyecto  tiene  el  propósito  de  determinar  el  impacto  de  la  contaminación bacteriológica  de origen disperso en los arrecifes de coral (Acropora palmata) de la Reserva Marina Tres Palmas localizada en  el municipio  de  Rincón,  al  oeste  de  Puerto  Rico.  La  Reserva Marina  tiene  una  superficie  de  83 hectáreas en forma rectangular con una orientación de norte a sur. Incluye 1180 metros lineales de costa y el límite marítimo se extiende hasta los 20 metros de profundidad, delimitado por el contorno.  

Dicho proyecto consta de 12 viajes de campo aproximadamente  los cuales se distribuyen a  lo  largo del año y en los cuales se tomarán muestras de calidad de agua. Fueron seleccionadas nueve estaciones de monitoreo en agua marina; cuatro de ellas dentro de  la  reserva marina y cinco de ellas fuera de  la misma. Esas  localidades se seleccionaron usando SIG y son  localizadas en el campo con GPS. Entre  los datos recolectados in‐situ se incluyen los parámetros físicos del agua en cada punto de muestreo. Todas las muestras  son  transportadas  y procesadas  en  el  laboratorio del Departamento de Salud Ambiental para  determinar  la  presencia  de  Coliformes  Fecales  (FC)  en  aguas marinas mediante  el Método  de Filtración de Membrana‐ Standard Method (SM) 9222D. Para determinar la presencia de Enterococos (E) en aguas marinas se utilizó el Método de Filtración de Membrana‐ Standard Method (SM) 9230. Ambos análisis nos permiten evaluar aguas para determinar si éstas contienen microorganismos provenientes del  tracto  gastrointestinal  y  determinan  el  número  de  enterococos  fecales  y  coliformes  fecales  en muestras de aguas marinas.  

Con el objetivo de poder  identificar  las áreas de drenaje que puedan  tener  impacto en  la Reserva Marina se construyó una caracterización hidrológica del área de estudio. Para ello se utilizaron los SIG (ArcGIS 9.3), la herramienta HEC‐GeoHMS v.5.0 Geospatial Hydrologic Modelling Extension del Cuerpo de Ingeniero de los EEUU, el modelo de elevación digital (DEM por sus siglas en inglés), las bases de datos del National Hydrography Dataset  (NHD)  y National  Landcover Dataset  para  caracterizar  los  usos de suelo y la red hidrográfica. Esta caracterización nos permitió identificar y delimitar sub‐cuencas cercanas a  la  reserva marina donde existen fosas sépticas y  las comunidades locales no cuentan con servicio de acueductos para las aguas usadas.  

Para la caracterización de corales se han utilizado transectos circulares con radio de 5.6m (área= 100 m2  c/u)  en  distintos  puntos  de  la  reserva  para  evaluar  el  impacto  ecológico  de  la  contaminación bacteriológica. Los datos colectados  incluyen diversos parámetros de  la especie (ej. largo, ancho y alto máximo, % cobertura  tejido vivo, % mortandad antigua, % mortandad  reciente, % blanqueamiento  (si alguno), % frecuencia enfermedades, abundancia de damiselas, caracoles coralivoros y gusanos de fuego (coralivoros) y cualquier otra condición. 

Page 148: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

  792

1. INTRODUCCIÓN  Puerto  Rico  cuenta  con  patrimonios  culturales  y  naturales muy  valiosos  en  sus  zonas marinas  y 

costeras, entre ellos manglares, lagunas, estuarios, comunidades de hierbas marinas, planicies de algas y arrecifes  de  coral.  Los  arrecifes  de  coral  son  ecosistemas marinos  complejos  que  albergan  una  gran diversidad de especies, comparados en muchas ocasiones con grandes ciudades del mundo o las selvas tropicales debido a la riqueza de especies y a la cantidad de individuos que cohabitan, entre ellos corales, esponjas, múltiples invertebrados y peces, muchos de ellos de gran importancia comercial. Existen sobre 60 especies de corales pétreos constructores de arrecifes en Puerto Rico (Hernández‐Delgado, 2000). El valor  principal  de  estos  ecosistemas  radica  en  sostener  una  biodiversidad  amplia,  en  sostener  las pesquerías  más  importantes  de  muchos  países  tropicales,  en  constituir  una  fuente  de  productos naturales con valor farmacológico, en funcionar como un rompeolas natural que brinda protección a  la costa durante eventos contra el impacto del oleaje de huracanes, en tener un rol vital como sumidero de dióxido de carbono atmosférico, y en  constituir una fuente sustancial de  ingresos para muchos países debido a los beneficios derivados de las pesquerías y su valor turístico y recreativo (Hernández‐Delgado, 2005). 

Sin  embargo,  como  ocurre  en muchos  otros  países,  todo  este  patrimonio  natural  se  está  viendo amenazado  debido  a  diversos  factores  antropogénicos  responsables  de  causar  la  pérdida  de muchos arrecifes de coral. Aunque muchos de estos impactos están asociados indirectamente a cambios globales en  el  clima  (Hernández‐Pacheco  et  al.,  2011)  y  a  las  condiciones  oceanográficas  (Eakin  et al.,  2010), muchos otros son impactos localizados relacionados a la intervención y actividades humanas, entre ellos la  sobre pesca,  el urbanismo  y  las descargas de  agua  contaminadas  (Hernández‐Delgado et al.,  2005, 2010, en imprenta; Hernández‐Delgado y Sandoz Vera, 2010). Debido al impacto combinado de muchos de  estos  factores,  la  degradación  ambiental  en  las  zonas  costeras  de  la  isla  ha  incrementado significativamente durante los años recientes (Seguinot y Méndez, 2009).  

Mayormente, los ecosistemas de arrecifes de coral adyacentes a la costa están influenciados por una serie de procesos que están a su vez altamente  influenciados por  los cambios en los patrones usos de suelo  y  relacionados  al  impacto  y  magnitud  de  las  descargas  terrestres  a  través  de  las  cuencas hidrográficas que drenan  en  la  costa  (Golbuu et al., 2011). Estas actividades humanas en  las  cuencas hidrográficas  han  sido  causantes  de  la  degradación  de  arrecifes  costeros  (Bonkosky  et  al.,  2009; Hernández Delgado et al., 2010, en  imprenta) y se ha documentado en muchos países que  las mismas pueden afectar adversamente las poblaciones de organismos marinos de alto valor ecológico, económico y cultural (Wolansky et al., 2004; 2009).  

Las cuencas hidrográficas son áreas de captación que integran todas las aguas superficiales dentro de un sistema de drenaje natural y cumplen un papel importante como fuente de alimento, abastecimiento de agua, energía,  recreación,  transporte de sedimento y nutrientes Méndez‐Lázaro (2011). Aunque no hay una respuesta hidrológica única a las alteraciones en el territorio, se establece que los cambios en la estructura  y  composición  del  paisaje  (tierras  agrícolas,  urbanización  y  deforestación)  influyen fuertemente  en  una  serie  de  procesos  eco‐hidrológicos  a  escalas  espaciales  y  temporales  variables, incluyendo la escorrentía, la erosión de la superficie del suelo, el intercambio de solutos y nutrientes, y la calidad del agua (Méndez‐Lázaro y Martínez‐Fernández, 2010).  

Los efluentes contaminados de  los alcantarilladlos sanitarios y pluviales,  los  fertilizantes químicos y los pesticidas,  así  como  todo  tipo de desechos humanos  se  encuentran  y  se  descargan  en  las  aguas costeras después del recorrido por las áreas de drenajes. En el municipio de Rincón, localizado al noreste de Puerto Rico (Figura 3), estas descargas de agua añaden mayor contaminación a  la gran cantidad de materiales orgánicos que alcanzan  los  ríos y quebradas que desembocan en la costa. Algunos de estos cuerpos  están  contaminados  con  aguas  usadas  y  sedimentos  en  suspensión  procedentes  de  las residencias  y  complejos  turísticos  locales.  Las  interfaces  entre  la  gestión  los  recursos  hídricos  y  los 

Page 149: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

  793

problemas  de  las  zonas  costeras,  naturalmente,  están  enfocadas  en  las  áreas  circundantes  a  las desembocaduras, estuarios y deltas.  

A escala global, se ha evidenciado un colapso dramático de los caladeros de peces, un aumento en la contaminación de  las aguas marinas y un urbanismo costero que afecta tanto a la economía como a  la ecología de  los recursos marinos. Ante estos sucesos,  las reservas marinas han surgido como respuesta de mitigación de  impactos ante estos problemas.  La  idea de establecer  reservas marinas surgión para regular  el  uso  de  los  recursos  naturales  de  un  área  designada  y  promover  el  reabastecimiento  de organismos protegidos como pueden ser muchas de las especies que habitan en  los arrecifes de coral, tales como los peces, entre otros.  

Los corales cuerno de alce (Acropora palmata) y cuerno de ciervo (A. cervicornis) son especies que se encuentran desde el 2006 en la lista de especies amenazadas bajo la Ley Federal de Especies en Peligro de  Extinción  de  los  Estados  Unidos  de  América,  incluyendo  a  Puerto  Rico.  Una  de  las  poblaciones remanentes más  importantes de A. palmata en  todo el noreste del Caribe se encuentra en  la Reserva Marina  Tres  Palmas  (RMTP)  en  Rincón.  Entre  las  principales  preocupaciones  ambientales  de  la Administración Nacional Oceanográfica y Atmosférica  (NOAA, por sus siglas en  inglés), agencia federal estadounidense en cargada del manejo de los recursos marinos en aguas federales, y del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales de Puerto Rico  (DRNA),  agencia  estatal que  cumple  las mismas funciones  en  las  aguas  territoriales  de  Puerto  Rico,  es  la  disminución  crónica  de  la  calidad  del  agua asociada a las descargas de escorrentías turbias recurrentes y la contaminación de aguas residuales en la zona.  

La Junta de Calidad Ambiental (JCA), agencia estatal encargada del monitoreo de la calidad del agua, y la organización no gubernamental sin fines de Lucro Surfrider Foundation – Capítulo de Puerto Rico – han realizado un esfuerzo de monitoreo de  la calidad microbiológica del agua en  las  costas de Rincón. Sin embargo,  ninguno  de  dichos  esfuerzos  ha  logrado  documentar  qué  relación  existe  entre  la  calidad microbiológica del agua en  la  costa,  los  cambios en  los patrones de uso del  suelo y  los  cambios en  la condición  de  los  arrecifes  de  coral  en  la  RMTP.  El  objetivo  principal  de  este  trabajo  fue  validar  la metodología para determinar el  impacto de  los usos de suelo y calidad de agua en las comunidades de arrecifes de coral en la RMTP utilizando un análisis de cuencas con sistemas de información geográfica (SIG). Con esto se estudiaron las redes fluviales perennes e intermitentes que discurren por el municipio de Rincón y que drenan sus aguas en la reserva marina.  

 2. METODOLOGÍA  2.1. Características del Área de Estudio 

 Se  determinó  cual  ha  sido  el  impacto  de  contaminación  bacteriológica  de  origen  disperso  en  los 

arrecifes de coral en la RMTP (Figura 2), con mayor énfasis en las poblaciones del coral cuerno de alce (Acropora palmata). El área de estudio comprende la RMTP en su totalidad, el municipio de Rincón y las cuencas hidrográficas principales  aledañas,  el área  costanera, y  la  zona  comprendida  entre Quebrada Piletas y Quebrada Los Ramos.  

La  reserva marina  tiene un área de 83 hectáreas con una orientación de norte a  sur.  Incluye 1180 metros  lineales  de  costa  y  se  extiende  hasta  el borde  de  la  plataforma  insular  a  unos  20 metros de profundidad. El área de  la Reserva Marina es considerada patrimonio del Pueblo de Puerto Rico según estipula el artículo 6 de la Ley Número 17, apéndice 1. Los terrenos costeros aledaños a la Reserva son de  propiedad  privada.  Algunos  de  estos  terrenos  tienen  desarrollo  agrícola  (ganadería)  y  otros desarrollos de viviendas privadas o urbanizaciones (Valdés‐Pizzini et al., 2008). 

 

Page 150: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

  794

Figura 1. Municipio de Rincón, cuenca Área Costanera Quebrada Piletas a Quebrada Los Ramos y sub‐cuencas 

  En  cuanto  a  la  superficie  emergida próxima  a  la Reserva,  está  la  cuenca  principal Área Costanera 

Quebrada Piletas a Quebrada Los Ramos. Esta es  la unidad hidrológica más occidental de  la isla grande de Puerto Rico y tiene una superficie de 11.1km². Cuenta con un relieve muy accidentado y con varios cauces, algunos perennes y su gran mayoría  intermitentes que drenan cantidades grandes de agua en episodios  de  lluvia  considerables.  Aunque  no  muestra  grandes  elevaciones,  el  municipio  de  Rincón cuenta con un relieve muy montañoso siendo mucho más llano a medida en que nos acercamos al litoral occidental. Su elevación máxima puede alcanzar los 200 metros sobre el nivel medio del mar cercano al Barrio de Atalaya y Jaguey. 

 2.2. Métodos de análisis de cuencas con Sistemas de Información Geográficas 

 En  este  trabajo  se  utilizan modelos  de  elevación  digital  (DEM,  por  sus  siglas  en  inglés)  de  alta 

resolución, la tecnología de los SIG y las técnicas de computadoras para adquirir una serie de datos sobre las  cuencas  hidrográficas.  Los  hidrólogos  utilizan  diversas  fuentes  de  información  y  datos  para determinar la calidad del agua, la disponibilidad del recurso, prevenir inundaciones, entender los asuntos ambientales  del  entorno  y  manejar  los  recursos  hídricos  (Maidment,  2002).  Se  construyó  una caracterización hidrológica del área de estudio con el objetivo de poder identificar las áreas de drenaje que puedan tener  impacto en  la Reserva Marina. Para ello, se obtuvieron los cuadrángulos de los DEM en  la Oficina de Gerencia y Presupuesto para el oeste de Puerto Rico. El DEM de alta resolución (5 x 5 metros) se basa en datos de elevación del modelo digital de terreno (MDT) del mapa base planimétrico del Centro de  Recaudación  de  Ingresos Municipales  (CRIM)  para  el  1996‐98.  La  escala  de  los mapas planimétricos  es de  1:2,000.  El  sistema de  coordenadas  utilizado  fue  el NAD83/Puerto  Rico &  Virgin Islands basado en el sistema de proyección: Lambert_Conformal_Conic. 

También  se  recopiló  el  banco  de  datos  geoespacial  del National Hydrography Dataset  (NHD)  del Servicio  Geológico  de  los  Estados  Unidos  (USGS  por  sus  siglas  en  inglés).  Los  mismos  contienen 

Page 151: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

  795

características de  cuerpos de  agua  así  como  lagos,  embalses,  ríos,  canales,  entre otros,  creados para análisis de  recursos hídricos superficiales. Para  caracterizar  los usos de suelo en el área de estudio  se obtuvo  la  información del National Landcover Dataset y el GAP Analysis. Se utilizó el programa de SIG ArcGIS 9.3 y  la herramienta HEC  v.5.0. Geospatial Hydrologic Modeling GeoHMS.  La herramienta HEC v5.0  permite  visualizar  la  información  espacial,  documentar  las  características  de  las  cuencas hidrográficas,  trabajar  con  análisis  y  estadísticas  espaciales,  delimitar  sub‐cuencas,  ríos,  quebradas  y riachuelos. ArcHydro es un modelo de datos  geoespaciales y  temporales de  los  recursos hídricos que opera dentro de ArcGIS y es una estructura de datos que apoya los modelos de simulación hidrológica, aunque no es en sí un modelo de simulación (Maidment, 2002). 

 2.3. Métodos y protocolo para análisis de calidad de agua bacteriológica en el laboratorio  

 Se estableció un total de nueve estaciones de muestreo de la calidad microbiológica del agua. Cuatro 

se encuentran  localizadas dentro de  la RMTP. Las cinco restantes son  las estaciones control fuera de la RMTP y se localizaron en áreas adyacentes. Durante cada visita se colectaron triplicados de muestras de agua a las cuales se les determinó la densidad de coliformes fecales y enterococos utilizando el Método de  Filtración de Membrana  9222D  y  9230  C,  respectivamente  (APHA,  1995).  Además,  se  procesaron muestras de calidad de agua para llevar a cabo análisis de biología molecular utilizando una adaptación del Método  B  (EPA,  2010)  para  determinar  la  densidad  de  Bacteroides, microorganismo  anaeróbico también de origen fecal.  

 2.4. Método de muestreo de calidad de agua y transectos de arrecifes de coral 

 Dicho proyecto consta de 12 viajes de campo aproximadamente los cuales se distribuyeron a lo largo 

del año y en los cuales se tomaron muestras de calidad de agua. Se seleccionaron nueve estaciones de monitoreo en las aguas costeras; cuatro de ellas dentro de la reserva marina y cinco de ellas fuera de la misma (estaciones control). Estos puntos se seleccionaron usando SIG y se localizaron en el campo con GPS  (Figura  2). Entre  los datos  recolectados  in‐situ  se  incluyeron parámetros  físicos del  agua  en  cada punto  de  muestreo  tales  como  temperatura  de  la  superficie  del  mar,  pH,  salinidad,  conductividad, concentración  de  oxígeno  disuelto,  turbidez,  temperatura  atmosférica,  índice  de  calor,  velocidad  y dirección  del  viento,  altura  del  oleaje  y  el  estado  mareal.  Todas  las  muestras  se  transportaron  y procesaron  en menos  de  seis  horas  en  el  laboratorio  del  Departamento  de  Salud  Ambiental  de  la Universidad  de  Puerto Rico‐Recinto de  Ciencias Médicas para  determinar  la presencia  de Coliformes Fecales (CF) y Enterococos (E). 

              

Page 152: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

  796

Figura 2. Reserva Marina Tres Palmas y puntos de muestreo 

  

Para  evaluar  el  impacto  ecológico  de  la  contaminación  bacteriológica  en  los  arrecifes  de  coral  y caracterizar el estado de las poblaciones del coral Cuerno de Alce (Acropora palmata) y de otros corales Acropóridos,  se utilizaron  53  transectos  circulares  con  radio de 5.6m  (área=  100 m2  c/u) en distintos puntos  dentro  y  fuera  de  la  reserva.  Estos  se  seleccionaron  aleatoriamente  utilizando  las  capas  de información  de  categorías  bénticas  y  de  batimetría  en  SIG.  Los  datos  colectados  incluyeron  diversos parámetros de la especie (ej. largo, ancho y alto máximo, % cobertura tejido vivo, % mortandad antigua, % mortandad reciente, % blanqueamiento (si alguno), % frecuencia enfermedades, abundancia de peces damiselas  territorialistas  (familia  Pomacentridae),  caracoles  coralivoros  (Coralliophila  abbreviatta)  y gusanos de  fuego  coralivoros  (Hermodice  carunculata), así  como  cualquier otra condición  (ej.  colonias fragmentadas, colonias fragmentadas pero reestablecidas en el fondo, impactos de sedimentos, etc.). 

 3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN 

 En el National Hydrographic Dataset  (NHD) del Servicio Geológico Federal  (USGS, por sus siglas en 

inglés) se clasifican las capas de información por medio de los Hydrologic Unit Codes‐HUC (Zitello et al., 2008). En el caso de  la isla de Puerto Rico, en el NHD se dividieron  las capas de información en cuatro secciones que  responden a  los cuatro puntos cardinales de  la isla. Debido a nuestro  interés en el área específica de la cuenca de Rincón se seleccionó la división del NHD del área oeste la cual es identificada como HUC8‐21010003. Dentro de este paquete de capas de información, nuestro mayor interés giró en torno a  la  capa de  información de NHD Flowline,  la cual por medio de  líneas describe  la presencia de flujo de ríos o quebradas principales.  

Para identificar los puntos de drenaje que tuviesen algún tipo de influencia en el área de interés de la cuenca hidrográfica de Rincón, fue necesaria  la creación de una metodología que según Rollo y Robin (2010)  puede  ser  obtenida  mediante  la  identificación  de la  mayoría  de las  sub‐cuencas  con  mayor influencia en los flujos de drenaje principales. Con ésto se estableció la necesidad de llevar a cabo varios análisis  precursores  a  la  creación  de  las  sub‐cuencas  utilizando  como  punto  de  partida  la  capa  de 

Page 153: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

  797

información del DEM, que según Saghafian et al. (2000) dan paso a  la creación de la dirección del flujo (flow direction) y las características o definiciones del cauce (stream definition).  

Como próximo paso se desarrolló la capa de stream definition en donde fue necesario establecer el umbral para el área de interés en km2. Se utilizaron dos distintos valores para lograr obtener en el caso de 0.250 Km2  la definición de  las  sub‐cuencas de mayor  influencia en  la  cuenca principal y el área de 0.025Km2 con el propósito de obtener la mayor definición de líneas de flujo de drenaje (Burcher, 2009). Finalmente se obtuvieron las dos capas de información finales, por medio del análisis de catchment grid delineation, las cuales presentan gráficamente en formato raster la distribución de las cuencas y las sub‐cuencas respectivamente dentro de la cuenca principal Área Costanera Quebrada Piletas y Quebrada Los Ramos.  

Debido al interés de generar análisis multi‐paramétricos en el futuro utilizando la distribución de las sub‐cuencas, fue necesario crear una capa de información en formato vectorial por medio del análisis de catchment  polygon  processing  (Figura  3).  Esto  se  llevó  a  cabo  con  las  capas  generadas  en  el  paso anterior, que permite la creación de polígonos que facilitan la incorporación de información a la tabla de atributos de  cada  sub‐cuenca. De  esta manera,  se han  identificado  los  cuerpos de agua  con  impacto directo y que drenan sus aguas en la reserva a la vez que conocemos su superficie y área de captación (Tabla 1).  

 Figura 3. Municipio de Rincón, cuenca Área Costanera Quebrada Piletas a Quebrada Los Ramos y sub‐

cuencas que descargan en la Reserva Marina Tres Palmas 

   

        

Page 154: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

  798

Tabla 1. Superficie y área de captación de las sub‐cuencas construidas CUENCAS  AREA (Ha) ELEV. MAX (m) 

Área Costanera Quebrada Piletas a Quebrada Los 

Ramos 1114  370 

Vista Azul  283 110Norte Casa China  132 111

Casa China  52 94Steps  38 104

Reserva NE1  35 93Rampa Pescadores  26 82

Reserva NE2  17 86∑ Sub‐CUENCAS  583 n/a 

 Una vez  conocidos  los  cuerpos de agua que descargan en  la  reserva,  se puede explicar con mayor 

claridad  la  procedencia  de  ciertos  contaminantes.  Esta  caracterización  hidrológica  construida  nos permitió  identificar y delimitar sub‐cuencas  cerca de  la  reserva marina donde hay  fosas sépticas y  las comunidades locales no tienen servicio sanitario para las aguas residuales.  

En cuanto a los corales y a la calidad del agua, se ha evidenciado preliminarmente un gradiente muy evidente  de  disminución  en  la  densidad  de  corales  Acropora  palmata  de  valores  promedio  de  25.9 colonias por 100 m² en la zona central (Medio‐R) de la reserva donde descarga la sub‐cuenca Steps (de poca densidad urbanística) y de 25.6 colonias por 100 m² en  la zona noreste  (NR) de  la misma, donde descargan  las  sub‐cuencas Casa China, Norte Casa China  y Reserva NE1. Sin embargo, dichos  valores disminuyeron a 10.4 por 100 m² en la zona sur de la reserva y a 12.4 por 100 m² en la zona en la estación control sur. No se documentaron corales en la estación control playa. Esta zona recibe descargas de las cuencas  Rampa  de  los  Pescadores  y  Vista  Azul,  las  cuales  reciben  mayores  efluentes  urbanos. Igualmente, se documentó una disminución significativa en el área superficial promedio de las colonias siguiendo un gradiente de norte (1.8 m2) a sur (0.8 m2) dentro de la reserva y hacia la zona control sur (0.3 m2). El porciento de cobertura de tejido vivo por colonia fluctuó entre 57 y 75% entre  las diversas zonas analizadas, y fluctuó principalmente en función del tamaño de la colonia. La cobertura disminuyó en  los  corales  de  mayor  antigüedad  los  cuales  han  estado  expuestos  a  un  número  mayor  de perturbaciones que aquellos corales más  jóvenes,  los cuales numéricamente predominan hacia la zona sur de la reserva. Finalmente, se observó una tendencia de incremento en la prevalencia de mortandad reciente  en  las  colonias  hacia  la  zona  sur  de  la  reserva  y  en  la  zona  control  sur,  esto  debido principalmente a una condición conocida como necrosis de parches. La misma es una enfermedad letal de  origen microbiano  que  causa  la  pérdida  rápida  de  parches  tejido  vivo  de  diverso  tamaño  en  las colonias. 

El  gradiente  de  condiciones  en  Acropora  palmata  refleja  inequívocamente  una  relación  con  el gradiente de contaminación fecal del agua en función a las descargas de agua en el área de la RMTP o en zonas  adyacentes  a  esta.  El  centro  de  la  reserva,  al  igual que  el  sur,  según  se ha  identificado  en  los mapas, en análisis de  laboratorio y en el trabajo de campo, se encuentra  justo cerca de varios arroyos intermitentes que descargan aguas turbias y contaminadas con el pasar de fuertes episodios de lluvia. En cuanto a la calidad bacteriológica del agua, se han evidenciado valores en el área sureste de  la reserva que indican descargas de aguas contaminadas en las estaciones Control Sureste (C_SE) y Quebrada Club Náutico  (Q_C_N).  Estos  puntos  de  muestreo  quedan  muy  cercanos  a  las  desembocaduras  las  sub‐cuencas Rampa de Pescadores y Vista Azul, siendo ésta última  la sub‐cuenca de mayor superficie que drena sus aguas cercanas a la reserva.  

 

Page 155: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

  799

4. CONCLUSIÓN  De  forma  preliminar,  la metodología  aplicada  nos  ha  permitido  integrar  distintas  disciplinas  para 

atender  una  situación  de  contaminación  por  fuentes  dispersas  en  la  zona  costera  del municipio  de Rincón  y  en  específico  la  RMTP.  Se  pudo  establecer  una  variabilidad  espacial  de  la  contaminación bacteriológica  que  va  orientada de  norte  a  sur,  como  se observó  anteriormente,  siendo  el  sur de  la reserva  el  área  más  impactada  por  las  descargas  contaminadas.  Igualmente,  se  documentó  una disminución  tanto  en  densidad  cómo  en  el  área  superficial  de  las  colonias  del  coral  cuerno  de  alce (Acropora  palmata)  a  lo  largo  del  referido  gradiente.  Además,  se  documentó  un  incremento  en  la prevalencia de mortandad reciente en el tejido de las colonias con un incremento en la exposición de los corales a las aguas turbias y contaminadas. Mientras, cabe destacar que se han encontrado los valores más elevados de coliformes y enterococos en la misma zona.  

Con esta metodología  se ha podido  establecer  las áreas de  arrecifes de  corales más  impactadas y documentado cartográficamente con gran certeza por dónde discurren  las aguas de escorrentías antes de ser drenadas en las zonas costeras y donde drenan específicamente con respecto a la RMTP. Siendo el área  de  la  RMTP  y  los  arrecifes  dominados  por  Acropora  palmata,  una  especie  que  se  encuentra catalogada  como  amenazada  bajo  la  Ley  Federal  de  Especies  en  Peligro  de  Extinción  en  los  EEUU  y Puerto  Rico,  las  autoridades  competentes  deben  establecer  medidas  inmediatas  para  manejar adecuadamente  los  usos  de  los  terrenos  adyacentes  a  la  RMTP  y manejar  así  apropiadamente  sus escorrentías  contaminadas.  Con  las  sub‐cuencas  recién  delimitadas  utilizando  SIG  se  puede  sugerir áreas prioritarias  de  intervención para  reducir  significativamente la  contaminación  de  las  aguas costeras por parte de las descargas de fosas sépticas adyacentes a la RMTP.  

En consecuencia, este estudio demóstró que debe suministrarse más atención a la interacción entre la  escala hidrológica y  las  zonas  costeras. También  se pone en evidencia que para proteger  las  zonas costeras  no  basta  con delimitar un  área  protegida  únicamente  en  la  franja  litoral  y en  el  agua.  Esto significa que manejar  las actividades del  litoral de manera  integrada no  solo  incluye  la escala espacial administrativa, sino que también la natural en la red de drenaje y su entorno. En este asunto, la escala de cuenca hidrográfica toma protagonismo ya que en un principio parte en integrar los recursos hídricos y el terreno, tanto río arriba como río abajo, aguas subterráneas, superficiales y las áreas marinas. En el caso del manejo de  los ecosistemas marinos  tropicales  como  los arrecifes de coral puede  significar  la diferencia entre mantener su sustentabilidad,  resiliencia, beneficios, servicios y valor socio‐económico, ya  de  por  sí  amenazado  por  el  calentamiento  del mar  y  la  acidificación marina  asociado  al  cambio climático, o perderlo para siempre.  

 5. AGRADECIMIENTOS 

 Agradecemos al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales del  Estado  Libre Asociado de 

Puerto Rico y a  la agencia federal National Oceanographic and Atmospheric Administration (NOAA) por el  apoyo  brindado  a  través  del  Task  CRI‐9  PR  CORAL  REEFS  AND WATERSHEDS  STRATEGY.  De  igual manera, se le agradece por el apoyo parcial brindado a E.A. Hernández Delgado por el Instituto Caribeño de  Arrecifes  de  Coral  de  la  Universidad  de  Puerto  Rico,  Recinto  de Mayagüez,  y  por  la  Fundación Nacional para la Ciencia a través del proyecto NSF HRD 0734826 a través del Centro de Ecología Tropical Aplicada y Conservación de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.   

 

 

Page 156: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

  800

BIBLIOGRAFÍA 

• American Public Health Association (APHA), 1995. Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater. 19th edition. Washington, DC: American Public Health Association (APHA), American Water Works Association (AWWA), Water Environment Federation (WEF).  • Bonkosky, M., Hernández‐Delgado, E.A., Sandoz, B., Robledo, I.E., Norat‐Ramírez, J., & Mattei, H., 2009. Detection of spatial fluctuations of non‐point source fecal pollution  in coral reef surrounding waters  in southwestern Puerto Rico using PCR‐based assays. Marine Pollution Bulletin, Vol. 58, No. 1, pp. 45‐54 • Butler, D. y Payne, J., 1995. Septic Tanks : Problems and Practice, Buildinq and Environment, Vol. 30, No. 3, pp. 419425, 199 • Burcher, C.L., 2009. Using simplified watershed hydrology to define spatially explicit ‘zones  • of influence’. Hydrobiologia, 618:149–160. • Eakin,C.M.,  Morgan,  J.A.,  Smith,  T.B.,  Liu,  G.,  Alvarez‐Filip,  L.,  Baca,  B.,  Bouchon,  C.,  Brandt,  M., Bruckner, A., Cameron, A., Carr, L., Chiappone, M., James, M., Crabbe, C., Day, O., de la Guardia‐Llanso, E.,  DiResta,  D.,  Gilliam,  D.,  Ginsburg,  R.,  Gore,  S.,  Guzmán,  H.,  Hernández‐Delgado,  E.A., Husain,  E., Jeffrey,  C.,  Jones,  R.,  Jordán‐Dahlgren,  E.,  Kramer,  P.,  Lang,  J.,  Lirman,  D., Mallela,  J., Manfrino,  C., Maréchal, J.P., Mihaly, J., Miller, J., Mueller, E., Muller, E., Noordeloos, M., Oxenford, H., Ponce‐Taylor, D., Quinn, N., Ritchie, K., Rodríguez, S., Rodríguez‐Ramírez, A., Romano, S., Samhouri,  J., Schmahl, G., Steiner, S., Taylor, M., Walsh, S., Weil, E., & Williams, E., 2010. Caribbean corals in crisis: Record thermal stress,  bleaching  and  mortality  in  2005.  Plos  One,  Vol.  5,  No,  11,  e13969. doi:10.1371/journal.pone.0013969. • Golbuu, Y., van Woesik, R., Richmond, R., Harrison, P., Fabricius, K., 2011. River discharge reduces reef coral diversity in Palau, Marine Pollution Bulletin 62 (2011) 824–831  • Haugland,  R.A.,  Siefring,  S.C.,  Wymer,  L.J.,  Brenner,  K.P.  &  Dufour,  A.P.,  2005  Comparison  of Enterococcus measurements in freshwater at two recreational beaches by quantitative polymerase chain reaction and membrane filter culture analysis, Water Research 39(4): 559‐68. • Hernández‐Delgado, E.A., Sandoz, B., Bonkosky, M., Mattei, H., & Norat, J., 2010. Impacts of non‐point source sewage pollution in elkhorn coral, Acropora palmata (Lamarck), assemblages of the southwestern Puerto Rico shelf. Proceedings of the 11th International Coral Reefs Symposium, pp. 747‐751 • Hernández‐Delgado, E.A., y Sandoz‐Vera, B., 2011.  Impactos antropogénicos en  los arrecifes de coral, pp. 62‐72. En, J. Seguinot‐Barbosa (ed.),  Islas en Extinción: Impactos Ambientales en las Islas de Puerto Rico. Ediciones SM, Cataño, PR 255 pp. • Hernández‐Delgado,  E.A.,  Hutchinson‐Delgado,  Y.M.,  Laureano,  R.,  Hernández‐Pacheco,  R.,  Ruiz‐Maldonado,  T.M.,  Oms,  J.,  &  Díaz,  P.L.  Sediment  stress,  water  turbidity  and  sewage  impacts  on threatened Elkhorn coral (Acropora palmata) stands at Vega Baja, Puerto Rico. Proceedings of the Gulf & Caribbean Fisheries Insititute, Vol. 63 (en imprenta). • Hernández‐Pacheco, R., Hernández‐Delgado, E.A., & Sabat, A.M., 2011. Demographics of bleaching  in the  Caribbean  reef‐building  coral  Montastraea  annularis.  Ecosphere,  Vol.  2,  No.  1:art9.  1‐13. doi:10.1890/ES10‐00065.1Hernández‐Delgado, E.A. 2005. Historia natural, caracterización, distribución y estado actual de  los arrecifes de  coral Puerto Rico, pp. 281‐356. En, R.L.  Joglar  (Ed.), Biodiversidad de Puerto Rico: Vertebrados Terrestres y Ecosistemas. Serie Historia Natural. Editorial  Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, PR. 563 pp • Maidment, D.R. (Ed), 2002. Arc Hydro. GIS for water resources. ESRI Press. ISBN 13:978‐1‐58948‐034‐6. 208pp. • Méndez‐Lázaro, P., 2011. Manejo integrado de recursos hídricos y zonas costeras: Cambios en los usos del suelo y los impactos hidrológicos, Boletín IBERMAR Número 5 abril 2011 

Page 157: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

  801

• Méndez‐Lázaro, P., Martínez‐Fernández, J., 2010. Análisis de tendencias hidroclimáticas en dos cuencas representativas  de  la  isla  de  Puerto Rico, Revista Geográfica de  América Central. Número  Especial  II Semestre 2010. ISSN 1011‐48X 98‐125. • Rollo, N., Robin, M., 2010. Relevance of watershed modelling  to assess  the  contamination of coastal waters due to land‐based sources and activities. Estuarine, Coastal and Shelf Science, 86, 518–525. • Saghafian,  B.I.,  van  Lieshout, A.M., &  Rajaeil, H.M.,  2000. Distributed  catchment  simulation  using  a raster GIS. International Journal of Applied Earth Observation and Geoinformation, 2(3/4), 199‐203 • Sanders,  I.M., Barrios Santiago,  J.C., Appeldoorm, R.S., 2005. Distribution and  relative  abundance of humpback whales off Western Puerto Rico during 1995‐1997. Caribbean Journal of Sciences 41:101‐107.  • U.S Army Corps of Engineers (USCOE). 2010. HEC‐GeoHMS. Geospatial Hydrologic Modeling Extension. Institute for Water Resources. Hydrologic Engineering Center.  • U.S Department  of Agriculture  (USDA),  2008.  The Puerto  Rico GAP Analysis.  Volume  1:  Land  cover, vertebrate species distribution and land stewardship. General Technical Report IITF‐GTR‐39 189pp.  • U.S. Environmental Protection Agency  (USEPA),  2010. Method B: Bacteroidales  in Water by TaqMan Quantitative  Polymerase  Chain  Reaction  (qPCR)  Assay.  Recuperado  el  28  de  febrero  de  2011,  de http://water.epa.gov/scitech/methods/cwa/bioindicators/upload/methodb2010.pdf • Valdés  Pizzini,  M.,  Scharrer  Umpierre,  M.T.,  Carrero  Morales,  C.J.,  Fernández  Arriba,  M.,  Muñoz Hincapié, M., 2008. Plan de Manejo de  la Reserva Marina Tres Palmas, Rincón, Puerto Rico. Equipo de Facilitación del Centro  Interdisciplinario de  Estudios del  Litoral  (CIEL), Universidad de  Puerto  Rico  en Mayagüez. Wolanski, E., Richmond, R., McCook, L. 2004. A model of  the effects of  land‐based, human activities on  the health of  coral  reefs  in  the Great Barrier Reef and  in  Fouha Bay, Guam, Micronesia. Journal of Marine Systems 46 (2004) 133– 144 • Wolanski, E., Martínez, J., Richmond, R., 2009. Quantifying the  impact of watershed urbanization on a coral reef: Maunalua Bay, Hawaii, Estuarine, Coastal and Shelf Science 84 (2009) 259–268. • Zitello,  A.G.,  D.R.  Whitall,  A.  Dieppa,  J.D.  Christensen,  M.E.  Monaco  and  S.O.  Rohmann,  2008. Characterizing  Jobos  Bay,  Puerto  Rico:  A Watershed Modeling  Analysis  and Monitoring  Plan.  NOAA Technical Memorandum NOS NCCOS 76. 81 pp. 

Page 158: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  802

2.41. MONITORAMENTO PRAIAL ANTES E DURANTE AS OBRAS DE DRAGAGEM DO PORTO DE SANTOS, SÃO PAULO (BRASIL) 

 C. R. de Gouveia Souza1,2 , A. P. Souza3, R. S. Ferreira1 

 1. Instituto Geológico‐SMA/SP. Av. Miguel Stéfano, 3900. 04301‐903. São Paulo‐SP.  2. Programa de Pós‐Graduação em Geografia Física da FFLCH‐USP. [email protected]  3. Geólogo‐Consultor  Palavras‐chave: praias, monitoramento, dragagem, impactos, Porto de Santos.  RESUMO 

 A dragagem de um canal portuário pode provocar alterações no balanço sedimentar costeiro e na 

hidrodinâmica  local.  Assim,  dependendo  das  características morfodinâmicas  das  praias  locais,  da hidrodinâmica  costeira  e  sua  interação  com  a  hidrodinâmica  estuarina  (quando  há  um  estuário associado), dos estoques sedimentares disponíveis e, obviamente, da nova configuração do canal e do  volume  de  material  removido,  as  dragagens  maiores  podem  provocar  modificações  na configuração da linha de costa e mudanças na dinâmica de sedimentação costeira, levando à erosão de  praias,  dentre  outros  impactos  físicos,  biológicos  e  químicos. No  período  entre março/2010  e novembro/2011  ocorreram  obras  de  dragagem  para  o  aprofundamento  do  canal  de acesso/navegação Porto de Santos, que passou de 12,9 para 16 m de profundidade e de 150 para 220 m  de  largura.  No  âmbito  do  licenciamento  ambiental  dessas  obras  foram  desenvolvidos  28 programas de monitoramento ambiental, visando à avaliação de possíveis impactos e proposição de medidas de mitigação e/ou  compensação,  se necessárias. Um desses programas é o Programa de Monitoramento do Perfil Praial (PMPPr), que acompanha mensalmente, desde janeiro/2010, as sete praias do município de  Santos  (José Menino, Pompéia, Gonzaga, Boqueirão, Embaré, Aparecida e Ponta  da  Praia),  a  Praia  do  Itararé  (município  de  São  Vicente)  e  a  Praia  do Góes  (município  do Guarujá),  todas  localizadas  ao  fundo  da  Baía  de  Santos.  É  importante  ressaltar  que,  levando  em consideração as  características dessa  costa,  se os  impactos ocorrerem nessas praias, a  velocidade será lenta e, devido à maior proximidade do canal, se iniciarão na Ponta da Praia de Santos, área que sofre  erosão  acelerada  há  várias  décadas.  Este  trabalho  apresenta  alguns  resultados  do monitoramento realizado nessas praias no período pré e durante as obras de dragagem, para qual foi desenvolvida  uma  abordagem  metodológica  específica  e  baseada  nas  características  das  praias locais.  O monitoramento  foi  efetuado  por meio  da  perfilagem  praial  em  33  pontos  distribuídos nessas praias, e realizado mensalmente durante uma fase de maré de quadratura. O ano de 2010 foi anômalo  em  termos  de  eventos  meteorológicos‐oceanográficos,  ocorrendo  ressacas  (marés meteorológicas positivas) de média a fraca intensidade durante o ano todo. Em 2011 esses eventos estiveram  concentrados  nos  meses  de  março  e  maio,  porém  envolveram  forte  intensidade.  O segmento  formado  pela  Praia  do  Itararé  e  a  Praia  do  José Menino  (até  o  espigão  do  Emissário submarinho de Santos‐São Vicente), mostrou‐se o mais estável de todos, apresentando muito pouca variabilidade morfológica e alta homogeneidade granulométrica tanto ao  longo da praia quanto do tempo. O segmento Emissário‐Ponta da Praia (Santos) apresentou maior variabilidade morfológica e pouco menor homogeneidade granulométrica ao longo da praia e do tempo em relação ao segmento vizinho. A Praia do Góes, por outro  lado, apresentou grandes variações morfológicas e texturais, as quais foram condicionadas por um fenômeno conhecido por rotação praial e  iniciado pouco tempo antes das dragagens, tendo sido observado também em fotografias aéreas de meados da década de 1980. Até o momento não foram constatados impactos diretos das obras de dragagem nessas praias. Todos os eventos e processos observados  foram atribuídos a  respostas dessas praias aos eventos meteorológicos‐oceanográficos que ocorreram nesses 18 meses de monitoramento. 

 

Page 159: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  803

1. INTRODUÇÃO  Atividades de dragagem de aprofundamento e alargamento do canal de navegação de um porto 

podem desequilibrar os processos  sedimentares das praias próximas a ele,  sendo a erosão dessas praias um dos tipos possíveis de impactos físicos. 

O  Porto  de  Santos  operou  obras  de  dragagem  de  aprofundamento  (de  12,9  para  15  m)  e alargamento (de 150 para 220 m) de todo o seu canal de navegação e acesso, desde a Baía de Santos até o interior do Estuário, de março/2010 até provavelmente dezembro/2011. 

Para  o  licenciamento  ambiental  dessa  obra,  o  IBAMA  (Instituto  Brasileiro  de Meio  Ambiente) exigiu  o  desenvolvimento  de  28  programas  de  monitoramento  ambiental,  dentre  os  quais  o Programa de Monitoramento do Perfil Praial (PMPPr). 

O PMPPr compreende o monitoramento das praias de Santos (município de Santos), do de Itararé (município de São Vicente) e do Góes (município do Guarujá), todas localizadas no interior da Baía de Santos  (Figura  1),  com  o  objetivo  de  estudar  sua  dinâmica  sedimentar  e  verificar  se  e  como  as mesmas estão sendo impactadas fisicamente pelas dragagens.  

 Figura 1. Localização dos segmentos praiais e dos perfis de monitoramento 

  As  praias  estudadas  são  urbanas,  mas  apresentam  diferentes  estágios  e  históricos  de 

antropização e de uso regular. A urbanização nas praias de Santos teve início em meados do século XIX. Na primeira década do 

século  XX  são  efetuadas  as  primeiras  obras  de  impacto  na  orla,  conhecidas  como  canais  de saneamento de Saturnino de Brito, e que segmentaram o arco praial em seis segmentos menores. Em 1973, outra grande obra também  ligada ao saneamento, o Emissário submarino de Santos‐São Vicente,  cujo  extenso  espigão  de  pedras  de  condução  da  bra  permaneceu  no  local,  isolando  o extremo oeste da Praia de Santos para o lado da Praia do Itararé. O extremo leste dessa praia (Ponta da Praia de  Santos)  foi urbanizado entre as décadas de 1920 e 1940,  com a  instalação de  clubes náuticos, uma  linha de bonde e,  finalmente, a  construção de um muro de arrimo e da avenida à beira‐mar  sobre  a  praia.  No  decorrer  das  décadas  seguintes,  anteparos  de  pedra  foram  sendo instalados  ao  longo  de  um  vasto  trecho  da  entrada  do  Canal  Estuarino,  e  sucessivamente prolongados para oeste à medida que a erosão prograda rumo ao Canal 6. 

A Praia do Itararé foi urbanizada somente na década de 1990. Sua larga e extensa faixa de areia é produto do  fechamento artificial de um  tômbolo que existia entre essa praia e a  Ilha Porchat, em 1944, que  interrompeu a deriva  litorânea prevalecente para oeste e acabou promovendo a  intensa deposição de sedimentos nessa praia.  

O estado morfodinâmico de ambos os  segmentos praiais é dissipativo de baixa energia  (praias abrigadas) com tendências intermediárias (Souza, 1997). 

Page 160: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  804

A Praia do Góes  fica do outro  lado da baía, encaixada numa pequena enseada  (headland bay‐beach).  Possui  estado  morfodinâmico  “misto”  e  é  semi‐controlada  geologicamente  pelo embasamento  ígneo‐metamórfico  circundante  (Souza, 2011).  Sua ocupação  foi marcada por baixa densidade (comunidade de pescadores) até a década de 1980. A partir de então várias construções foram  implantadas,  inclusive um extenso muro que ocupou metade da pós‐praia entre o extremo leste e a parte central da praia, como tentativa de proteção da erosão das casas à sua retaguarda. 

O presente trabalho apresenta, de maneira sucinta, os resultados das variabilidades morfométrica e textural obtidas para esses três segmentos praiais, para o período de janeiro/2010 a agosto/2011, portanto pré e sincrônico às obras de dragagem. 

 2. MATERIAIS E MÉTODOS 

 A dragagem de um canal portuário  implica na  retirada de  sedimentos do  sistema costeiro e na 

modificação  da  topografia  de  fundo,  cujas  consequências  são  alterações  no  balanço  sedimentar costeiro e na hidrodinâmica local (Figura 2).  

 Figura 2. Possíveis impactos físicos da dragagem de um canal portuário 

  Para  compreender  a  variabilidade  física  que  a  linha  de  costa  sofre  ao  longo  do  tempo  são 

necessárias  investigações  que  envolvam  diferentes  escalas  espaciais  e  temporais  e  uma  gama  de processos: desde o movimento dos grãos de areia  sob a ação das ondas  (período de  segundos), o comportamento  de  uma  praia  num  contexto  de  célula  costeira  (porção  da  costa  com  um  ciclo completo de balanço sedimentar, envolvendo créditos, transporte e débitos de sedimentos; médio período),  até  as  hernças  geológicas  e  as  variações  seculares  do  nível  relativo  do mar,  incluindo também a somatória das intervenções antrópicas na linha de costa e na zona costeira (Komar, 2000; Souza, 2009).  

A  abordagem metodológica  utilizada  foi  fundamentada  nas  diferentes  escalas  de  tempo  e  das respostas espaciais (geológicas e geomorfológicas) dos processos costeiros (Souza et al., 2011).  

O monitoramento,  iniciado em  janeiro/2010  (pré‐dragagem), está sendo realizado durante uma fase de maré de quadratura mensal (menor variação da largura praial), por meio de 07 perfis praiais no  segmento Praia do  Itararé‐Emissário  (incluindo aqui as praias do  Itararé/São Vicente e do  José Menino/Santos), 20 perfis no segmento Emissário‐Ponta da Praia de Santos (do Emissário até a Ponta da  Praia)  e  05  perfis  na  Praia  do  Góes  (vide  Figura  1).  As  obras  de  dragagem  foram  iniciadas efetivamente em março/2010, na boca da Baía de Santos, e seguiram para montante, de forma que em outubro/2010 se encontravam na entrada do Canal Estuarino. Em novembro/2011 ainda estão em execução na parte mais interna do Estuário. A continuidade desse monitoramento está prevista para se estender por, no mínimo, 2 anos após término dessas obras, com continuidade a ser avaliada conforme as avaliações de impacto. 

Os  perfis  de  monitoramento,  perpendiculares  à  linha  de  costa,  foram  inicialmente  alocados segundo um espaçamento regular (praias do  Itararé e Góes), ou em função de feições morfológicas perenes,  como  o  tômbolo  associado  à  Ilha  de  Urubuqueçaba,  na  Praia  do  José  Menino,  e  de 

Page 161: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  805

intervenções antrópicas importantes na linha de costa, como os canais de saneamento de Santos e o espigão do Emissário submarino.  

Os perfis são georreferenciados a cada perfilagem, de acordo com a orientação da linha de costa no momento da amostragem,  sendo o único ponto  fixo o ponto  inicial  (P0), previamente alocado junto à calçada/estrutura urbana/vegetação fixa. 

Em cada perfil são levantados e planilhados os seguintes tipos de dados: a) medida da orientação da linha de costa e cálculo da orientação do perfil, balizado por P0; b) reposicionamento espacial de todo o perfil, por georreferenciamento com GPS de mapeamento, e controle dos pontos‐chave (P0; terminação do perfil ‐ P6 ‐ em 10 cm de coluna d’água; local da amostragem – P5; e limite superior do estirâncio – P3); c) caracterização do clima de ondas (direção de propagação da ortogonal, período, altura média,  número  de  quebras,  intensidade  relativa  da  agitação marítima);  d)  identificação  do estágio  da maré  segundo  a  tábua  de marés  e  atuação  de maré meteorológica,  com  controle  de horário;  e)  caracterização  das  condições  meteorológicas  reinantes  ‐  normais,  instabilidade,  pré‐frontal,  frontal  e  pós‐frontal  no  dia  do monitoramento  e  na  semana  antecedente,  e medidas  da direção e da intensidade do vento (escala de Beufort); f) levantamento dos dados morfométricos do perfil praial emerso (larguras, declividades e alturas ‐ Souza, 1997); g) identificação e caracterização de  indicadores  morfológicos,  hidrológicos,  biológicos  e  antrópicos  de  transportes  longitudinal (correntes de deriva litorânea) e transversal à costa (costa‐adentro e costa‐afora); h) identificação e monitoramento  de  indicadores  de  erosão  costeira  (Souza,  1997;  Souza  y  Suguio,  2003);  i) caracterização de  intervenções antrópicas que possam afetar o balanço sedimentar da praia, como retirada  de  areia  da  praia  (limpeza  pública,  desassoreamento  de  canais  de  drenagem  etc.), construção de obras de engenharia e equipamentos urbanos fixas na orla, movimentações de areia para  instalação  de  equipamentos  urbanos  subterrâneos,  instalação  de  estruturas  temporárias  de lazer/esporte etc.;  j) amostragem de sedimento (2,0 cm superficiais) no terço  inferior do estirâncio (Souza,  1997,  2007);  k)  amostragens  de  sedimentos  em  subsuperfície  quando  no  local  da amostragem forem observadas alterações na granulometria nos primeiros 20 cm superficiais. 

A variabilidade morfométrica das praias é obtida por meio de tratamentos estatísticos e gráficos espaço‐temporais  e  temporo‐espaciais  das  variáveis  morfológicas  medidas,  para  a  análise  das tendências  de  cada  praia  e  perfil,  sempre  em  conjunto  com  as  condições  de  contorno  (sistemas atmosféricos  e  climáticos,  variáveis  oceanográficas,  intervenções  antrópicas)  responsáveis  pela morfodinâmica da praia durante o monitoramento e na semana anterior.  

As  amostras  sedimentares  são  analisadas  quanto  à  granulometria,  com  remoção  prévia  de carbonato biodetrítico (Suguio, 1973) e de resíduos plásticos (pellets plásticos são muito frequentes nessas praias, Manzano, 2009).  

Os  parâmetros  estatísticos  de  Folk  y Ward  (1957)  são  calculados  e  utilizados  para  a  descrição granulométrica  e  indicações  sobre  os  processos  sedimentares  atuantes,  as  fontes  de  sedimentos (Folk y Ward, 1957) e as variações de energia de ondas (Tanner, 1995; Souza, 1997).  

Tratamentos  estatísticos  e  gráficos  de  variabilidade  espaço‐temporal  e  temporo‐espacial  dos quatro parâmetros estatísticos  são utilizados para a análise das  tendências de  cada praia e perfil, sempre  em  conjunto  com  as  condições  de  contorno  responsáveis  pela morfodinâmica  da  praia durante o monitoramento e na semana anterior.  

Outros estudos, cujos resultados não são objeto deste trabalho, também estão sendo realizados, tais como: caracterização da microcirculação de células de deriva litorânea (método de Souza, 1997, 2007);  identificação e monitoramento de  indicadores de erosão costeira e classificação de risco por perfil e por praia (Souza y Suguio, 2003, adaptada para o PMPPr); avaliação da variabilidade espaço‐temporal  dessas  praias  por  meio  de  retroanálises  em  fotografias  aéreas;  retroanálise  das intervenções antrópicas na  linha de costa oceânica e estuarina; retroanálise da atuação de eventos atmosféricos‐oceanográficos  anômalos  (principalmente  marés  meteorológicas/ressacas  e  seus efeitos);  análise  dos  resultados  de  um monitoramento  oceanográfico‐meteorológico  realizado  no âmbito de outro programa ambiental, para modelagens de ondas nas áreas críticas (Ponta da Praia de  Santos  e  Praia  do  Góes);  levantamento  batimétrico  de  detalhe  nas  áreas  críticas;  coletas  de 

Page 162: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  806

sedimentos e modelagem do  transporte  residual de  fundo  (perfil  submerso e Baía de  Santos) nas áreas críticas.  

 3. RESULTADOS  O  ano  de  2010  foi  considerado  anormal  em  relação  à  atuação  de  eventos  atmosféricos‐

oceanográficos anômalos, que geraram 26 eventos de marés meteorológicas positivas e ressacas de variadas  intensidades,  distribuídas  entre  fevereiro  e  dezembro.  Normalmente,  a  temporada  de ressacas na costa  SE do Brasil e a  região de Santos é o período entre o  final de abril e o  final de agosto (Campos et al., 2010).  

Segundo dados do Programa de Modelagem Meteo‐Oceanográfica na área de descarte, realizado pela ASA  (relatórios  inéditos), em  todos os meses entre  fevereiro e dezembro de 2010 ocorreram eventos de alta energia de ondas, totalizando: 47 sistemas frontais, somando 151 dias; 57 dias com ondas de alturas significativas  (Hs) >2,0 m e máximas  (Hmax) entre 3,6 e 5,1 m; e ventos máximos entre 23 e 28,3 m/s em todos os meses. 

Já entre  janeiro e agosto de 2011, alguns eventos muito  fortes marcaram os meses de março e maio  (7  dias  com  ondas  de  Hs>2,0 m  e  Hmáx  entre  2,6  e  4,8 m),  e  outros  poucos,  de menor intensidade, os meses de junho a agosto.  

As anormalias de 2010 e meados de 2011 podem estar relacionadas à atuação de El Niño desde 2009 até meados de 2010, seguido da instalação de La Niña, que atuou até meados de 2011.  

 3.1. Praia do Itararé‐Emissário 

 As  curvas  de  variação  de  largura  e  declividade  média  deste  segmento  praial  (Figura  3)  são 

sintônicas, ou seja, apresentam comportamento homogêneo ao longo do tempo.  As  principais  variações  de  largura  e  declividade  ao  longo  do  arco  praial  estão  relacionadas  à 

presença  de  feições  morfológicas  naturais  e  de  intervenções  antrópicas  na  linha  de  costa, destacando‐se: tômbolo associado à presença da Ilha de Urubuqueçaba, que confere ao perfil Stos‐01 a maior largura e a menor declividade do segmento; confinamento de Stos‐02 entre o espigão do Emissário, a Ilha de Urubuqueçaba e o tômbolo, responsáveis pela segunda maior largura praial em Stos‐02; embaíamento em Itar‐05 (menor largura e maior declividade do arco praial), formada numa zona  de  divergência  de  duas  células  de  deriva  litorânea  associada  à  interação  entre  as  ilhas  da Feiticeira (Itar‐04) e Urubuqueçaba, o tômbolo e o espigão do Emissário. 

 Figura 3. Variação das larguras totais e das declividades médias totais do segmento Praia do 

Itararé‐Emissário, no período de janeiro/2010 a agosto/2011 

 Os  sedimentos,  formados  por  areias  muito  finas  e  muito  bem  selecionadas,  também  se 

apresentaram muito homogêneos durante todo o período de monitoramento, com valores bastante próximos entre si ao longo do arco praial e ao longo do tempo (Figura 4). 

  

Page 163: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  807

Figura 4. Variação do diâmetro médio e do grau de seleção dos sedimentos do estirâncio do segmento Itararé‐Emissário, no período de janeiro/2010 a agosto/2011 

 Como esperado,  variações da morfometria praial e da  textura nessa praia ocorreram devido a 

perturbações  atmosféricas‐oceanográficas  associadas  a  frentes  frias  com  ressacas  (marés meteorológicas). Assim, em condições de tempo bom as larguras praias são maiores, as declividades do estirâncio são pouco menores, e os sedimentos do estirâncio se apresentam relativamente menos finos  e  pior  selecionados  e  com maior  variabilidade;  já  durante  a  passagem  de  frentes  frias  com ressacas, as larguras se apresentam menores, as declividades do estirâncio pouco mais elevadas e as areias do estirâncio relativamente mais finas e melhor selecionadas e com menor variabilidade. Esta característica  textural  do  perfil  praial  durante  as  tempestades/marés  meteorológicas, aparentemente contrária ao esperado, está associada ao efeito de migração vertical de todo o perfil praial para o continente, fazendo com que a nova posição do estirâncio esteja sobre a pós‐praia do perfil  anterior,  de  tempo  bom,  onde  os  sedimentos  são  relativamente  mais  finos  e  melhor selecionados por causa de constante retrabalhamento eólico.  

Estudos de  retroanálise em  fotografias aéreas de 1962, 1972, 1987, 1994 e 2001 e  imagens de satélite de 2009, demonstram que o comportamento de largura desse segmento praial pouco variou nos últimos 50 anos, exceto no seu setor leste (entre Itar‐05 e Stos‐02) onde as mudanças puderam ser especialmente notadas após a implantação do espigão do Emissário em 1973. 

 3.2. Emissário‐Ponta da Praia de Santos 

 Este  segmento  praial  também  apresentou  baixa  variabilidade  espacial  e  temporal  das 

componentes morfométricas,  exibindo  curvas  quase  sempre  sintônicas  (Figura  5). Os  padrões  de largura indicam que entre os perfis Stos‐07 e Stos‐12 (entre canais 1 a 3) a praia é sempre mais larga, e entre os perfis Stos‐16 e Stos‐23 ela é mais estreita,  sendo os demais  trechos  intermediários. O perfil Stos‐10 é invariavelmente o de maior largura e Stos‐23 o de menor. 

 Figura 5. Variação das larguras totais e das declividades médias totais s do segmento Emissário‐

Ponta da Praia de Santos no período de janeiro/2010 a agosto/2011 

 

Page 164: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  808

  Da  mesma  forma  que  para  o  segmento  Itararé‐Emissário,  aqui  são  também  observadas  as 

mesmas variações nas características morfo‐texturais do perfil praial provocadas por perturbações meteorológicas‐oceanográficas, como os sistemas frontais acompanhados de marés meteorológicas.  

Estudos  envolvendo  retroanálises  em  fotografias  aéreas  de  1962,  1972,  1987,  1994  e  2001  e imagens de satélite de 2009, demonstram que esse comportamento não variou muito nos últimos 50 anos, embora praticamente todo arco praial tenha apresentado recuos de linha de costa, em especial na  última  década.  A  Ponta  da  Praia  (Stos‐21  a  Stos‐23)  se  destacou,  exibindo  tendência  erosiva acelerada a partir de 1994. 

Os  sedimentos  também  se  apresentaram  muito  homogêneos  durante  todo  o  período,  com valores bastante próximos entre  si ao  longo do arco praial, que apresenta areias  invariavelmente muito finas e muito bem selecionadas (Figura 6). 

 Figura 6. Variação do diâmetro médio e do grau de seleção dos sedimentos do estirâncio do segmento Emissário‐Ponta da Praia de Santos no período de janeiro/2010 a agosto/2011 

 

  3.3.Praia do Góes  

Ao  contrário  dos  outros  segmentos  praiais,  esta  praia  apresentou  grande  variação  espacial  e temporal nos dados morfométricos de largura e declividade (Figura 7). 

  

Page 165: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  809

Figura 7. Variação das larguras totais e das declividades médias totais na Praia do Góes, no período de janeiro/2010 a agosto/2011 

 De maneira geral, as larguras de Góes‐01 e Góes‐02 foram decrescendo enquanto as larguras de 

Góes‐04 e Góes‐05 aumentando com o tempo; em outubro/2010 Góes‐02 passa a ser o setor mais estreito da praia, onde se forma um embaíamento; Góes‐03 praticamente conserva sua  largura até maio/2011, quando esta começou a reduzir bruscamente; em compensação, Góes‐04 e Góes‐05, que nem puderam ser medidos em janeiro/2010, em janeiro/2011 já apresentam larguras semelhantes a Góes‐03.  

As  declividades,  sempre  elevadas,  apresentaram  variabilidades  compatíveis  com  as  larguras, destacando‐se o aumento progressivo e até anômalo em todo o setor leste da praia (Góes‐04 e Góes‐05). As altas declividades nesses perfis estão relacionadas ao desajuste morfológico provocado pelo intenso  empilhamento  sedimentar  ocorrido  em  2010,  em  associação  com  diversas  intervenções antrópicas na praia, como a presença de muros/casas e remobilizações constantes de areia na pós‐praia,  além  do  próprio  píer  localizado  a  oeste  de  Góes‐05,  que  funciona  como  armadilha  de sedimentos no estirâncio e face litorânea. 

  Os sedimentos do estirâncio também sofreram mudanças texturais importantes. No início de 2010  as  areias  da  praia  eram  grossas  e  pobremente  selecionadas,  depois  passaram  a médias  e moderadamente  selecionadas,  para  darem  lugar  a  areias  finas  e moderadamente  a  pobremente selecionadas (Figura 8).  

 Figura 8. Variação do diâmetro médio e do grau de seleção dos sedimentos do estirâncio na Praia 

do Góes, no período de janeiro/2010 a agosto/2011 

 As significativas mudanças morfológicas e texturais ocorridas nesta praia são decorrentes de um 

fenômeno  conhecido  como  “rotação  praial”  (Souza,  2011).  A  rotação  praial  é  caracterizada  pelo realinhamento  da  praia  em  resposta  a  fortes modificações  no  transporte  litorâneo  longitudinal, como decorrência de súbita mudança na direção e altura dos trens de ondas incidentes, resultando na  alternância  entre  erosão  e  acreção  nas  terminações  opostas  da  praia  (Short  et  al.,  1999; Ranasinghe et al., 2004).  

Estudos de  retroanálise em  fotografias aéreas de 1962, 1972, 1987, 1994 e 2001 e  imagens de satélite de 2009, demonstram que o fenômeno é cíclico nessa praia. Em 1987 (ano sob a  influência 

Page 166: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  810

de El Niño de moderada intensidade) ela se encontrava em estágio máximo, com as maiores larguras da praia no setor leste e forte erosão no setor oeste (deriva litorânea resultante e prevalecente para leste).  Picos  de  normalidade  (deriva  litorânea  e  prevalecente  para  oeste)  foram  observados  nas imagens de 1972, 2001 e 2009, enquanto situações intermediárias ocorreram em 1962 e 1994. Uma caraterística comum observada em todos os períodos de normalidade e transição é a ocorrência de uma extensa mancha de sedimentos que se acumulam na face litorânea de todo o setor ocidental da enseada, que é também o seu setor mais abrigado, tanto maior quanto mais evoluído o estágio de normalidade, podendo a mesma que se estender até praticamente a boca NW da Enseada do Góes, como observado em 2009 (vide Figura 1).  

Assim, em  fevereiro/2010 ocorreu o primeiro grande pulso de  inversão da deriva  litorânea para leste, quando um ciclone extratropical migrou para a região Sudeste do Brasil gerando um sistema frontal  que  atingiu  a  região  de  Santos  nos  dias  17‐19/02  (o monitoramento  ocorreu  no  dia  21, quando se observou repentino empilhamento sedimentar em Góes‐4 e Góes‐05 e sinais de ressaca), com ondas de SSW de Hmax de 2,7 m e ventos de 6,2 m/s, causando sobrelevação do nível do mar de 0,20 m (Harari et al., 2010). Dias depois, entre 25/02 e 06/03, uma nova e mais intensa frente fria trouxe ondulações de SSW ainda maiores, de até 3,9 m de Hmax, ventos de 8,4 m/s e sobrelevação do nível do mar de 0,9 m, desencadeando o segundo pulso de empilhamento sedimentar no setor leste da praia. Mas o processo foi efetivamente mais intenso no início de abril, durante a atuação da ressaca mais forte de 2010, no dia do monitoramento.  

Assim,  ao  que  tudo  indica,  o  fenômeno  é  desencadeado  quando  três  principais  eventos,  de escalas temporais diferentes, ocorrem simultaneamente:  (a)  fase decadal de maior acumulação de sedimentos no setor oeste da praia, com máximo empilhamento no perfil praial e transferência de sedimentos mais finos para a face litorânea até praticamente a entrada da NW da Enseada, devido à atuação prevalecente de correntes de deriva litorânea resultantes com sentido oeste e correntes de retorno  (mega‐rips)  associadas,  gerando  um  desajuste  morfológico  da  praia;  (b)  atuação  do fenômeno ENOS (El Niño – Oscilação Sul), com El Niño de média a alta intensidade (escala de alguns anos), que no Brasil é responsável pela presença de área de convergência de baixa pressão na região Sul (Zona de Convergência do Atlântico Sul), pelo transporte de umidade amazônica para as regiões Sul  e  Sudeste  e  pelas  altas  temperaturas  do  Atlântico  Sul,  anomalias  que  juntas  aumentam  a frequência e a  intensidade dos  ciclones extratropicais  (geram os  sistemas  frontais) que atingem a região Sudeste; atuação de um ciclone extratropical (curto período) gerando um sistema frontal que atinge a Baía de Santos com  fortes ondulações de SSW e maré meteorológica positiva  (ressaca) de forma  que,  ao mesmo  tempo  em  que  essas  ondas  geram  deriva  litorânea  para  leste,  também induzem ao forte transporte costa‐adentro, capitaneado pela migração vertical de todo o perfil praial associada à ressaca (Souza, 2011).  

Finalmente,  comparando os parâmetros estatísticos das  variáveis morfo‐texturais apresentadas para os  três  segmentos praiais  (Tabela 1), observa‐se que o  segmento  Itararé‐Emissário possui as maiores larguras, em relação aos valores máximos (299,4 m), mínimos (65,4 m) e à média (158,9 m), e  com  menor  coeficiente  de  variação  (0,29)  dessa  variável  em  relação  às  demais.  As  maiores declividades estão na Praia do Góes, cujos valores variaram de 1,7 até 7,8°, sendo a média, muito superior  às  das  outras  praias, mas  com  o menor  coeficiente  de  variação  (0,29)  dessa  variável. O diâmetro médio  (areias muito  finas) das praias de  Santos e  São Vicente  foi  igual para ambos em relação a  todos os parâmetros estatísticos, destacando‐se a muito baixa variabilidade do  tamanho dos  grãos,  com  coeficiente de varação  igual a 0,01. Na Praia do Góes, por  sua vez, houve grande variação, com classes texturais variando de areias grossas (mínimo de 0,01 phi) até areias muito finas (3,24 phi). O grau de seleção dessas areias também não variou nas praias de Santos e São Vicente (muito bem selecionadas), mas variou muito na Praia do Góes, entre muito bem selecionadas (0,25 phi) e pobremente selecionadas (1,79 phi).  

    

Page 167: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  811

Tabela 1. Parâmetros estatísticos das variáveis morfo‐texturais estudadas nos segmentos praiais 

Segmento Praial  Atributos  Mínimo Máximo MédiaDesvio Padrão

Coeficiente de Variação

Declividade Média Praia Total (°) 0,20 1,70 0,70 0,29 0,43Largura Medida Total (m) 65,40 299,40 158,90 45,82 0,29Diâmetro Médio (phi) 3,10 3,30 3,20 0,04 0,01Desvio Padrão (Grau de Seleção) 0,20 0,30 0,20 0,03 0,11Declividade Média Praia Total (°) 0,00 2,60 0,80 0,35 0,45Largura Medida Total (m) 0,00 252,30 127,30 47,20 0,37Diâmetro Médio (phi) 3,10 3,40 3,20 0,04 0,01Desvio Padrão (Grau de Seleção) 0,20 0,50 0,30 0,03 0,14Declividade Média Praia Total (°) 1,70 7,80 4,20 1,21 0,29Largura Medida Total (m) 9,10 59,40 28,80 10,80 0,38Diâmetro Médio (phi) 0,01 3,24 2,11 0,76 0,36Desvio Padrão (Grau de Seleção) 0,25 1,79 0,98 0,31 0,32

Góes

Emissário‐Ponta da Praia

Parâmetros Estatísticos: Janeiro/2010 a Agosto/2011

Itararé‐Emissário

  4. CONCLUSÕES 

 Os  segmentos  praiais  Itararé‐Emissário  e  Emissário‐Ponta  da  Praia  mostraram  muito  baixa 

variabilidade morfológica  e  textural  espacial  e  temporal,  tanto  no  que  diz  respeito  a  cada  perfil individualmente,  quanto  em  relação  a  todo  o  arco  praial. As mais  importantes  variações morfo‐texturais  dessas  praias,  embora  de  pequena  amplitude,  foram  sentidas  durante  ou  logo  após  a passagem de um sistema frontal acompanhado de ressaca. 

A Praia do Góes, entretanto, exibiu alta variabilidade nos primeiros meses de monitoramento, a qual foi diminuindo com o tempo e mais recentemente apresenta tendências de baixa variabilidade. As modificações  nas  características morfológicas  e  texturais  dessa  praia  foram  causadas  por  um fenômeno  conhecido  como  rotação praial, de  recorrência  cíclica nessa praia, e  cujo estopim está relacionado à conjugação de processos naturais de diferentes escalas temporais e espaciais. Também neste caso a perturbação da praia por eventos meteorológicos intensos foi fundamental.  

Assim,  os  resultados  obtidos  até  o  momento  demonstram  que  as  variações  texturais  e morfológicas encontradas nas praias de estudo correspondem a respostas a eventos atmosféricos‐oceanográficos de maneira bastante específica, mas sempre dependente do tempo decorrido entre o evento e a amostragem, além da intensidade do evento e do número de eventos ocorridos antes do monitoramento e até nos meses anteriores. 

Não  é  possível  atribuir  a  variabilidade morfo‐textural  encontrada  nessas  a  possíveis  impactos causados  pelas  obras  de  dragagem  de  aprofundamento.  Neste  sentido  é  importante  ressaltar também que o ajuste de uma praia a obras como essa dificilmente será imediato, pois as escalas dos processos costeiros no perfil submerso e emerso da praia são diferentes.  

 5. AGRADECIMENTOS 

 Os autores agradecem à Companhia Docas de Santos (Codesp) e à Secretaria Especial dos Portos 

pelo suporte financeiro do PMPPr.   

BIBLIOGRAFÍA  

• Campos, R.M; Camargo, R. de & Harari,  J., 2010. Caracterização de eventos extremos do nível do mar  em  Santos  e  sua  correspondência  com  as  re‐análises  do modelo  do  NCEP  no  Sudoeste  do Atlântico Sul. Revista Brasileira de Meteorologia, v. 25, p. 175‐184. • Folk, R.L., y Ward, W.C., 1957. Brazos river bar: a study in the significance of grain size parameters. Journal of Sedimentary Petrology, vol. 27, pp. 3‐26.  • Harari,  J.;  Kato,  V.M.;  Uehara,  S.A;  Nonnato,  L.V.;  Vicentini  Neto,  F.L.  &  Szajnbok,  C.,  2010. Measurements and modeling of sea level and currents in Santos coastal area (São Paulo State, Brazil). Afro‐America Gloss, News, 13(2): 1‐15.  

Page 168: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  812

• Komar, P.D., 2000. Coastal erosion – underlying factors and human impacts. Shore & Beach, vol. 68, pp. 3‐16. • Manzano, A.B., 2009. Distribuição, Taxa de Entrada, Composição Química e Identificação de Fontes de  Grânulos  Plásticos  na  Enseada  de  Santos,  SP,  Brasil.  Dissertação  de  Mestrado.  Instituto Oceanográfico‐USP. • Ranasinghe, R.; Mcloughlin, R.; Short, A.; Symonds, G., 2004. The Southern Oscillation Index, wave climate, and beach rotation. Marine Geology, 204, p. 273 – 287.  • Short, A.D.; Masselink, G., 1999. Embayed and structurally controlled beaches. In: Short, A.D. (ed.) Handbook of Beach and Shoreface Morphodynamics. John Wiley & Sons, NJ, USA. p. 230‐249. • Souza, C.R. de G. 1997. As Células de Deriva Litorânea e a Erosão nas Praias do Estado de São Paulo. Tese de Doutoramento. Instituto de Geociências‐USP. Volume I – Texto (184p.), Volume II – Anexos (174p.). • Souza, C.R. de G., 2007. Determination of net shore‐drift cells based on textural and morphological gradations along foreshore of sandy beaches. Journal of Coastal Research, SI 50, pp. 620‐625. • Souza, C.R. de G. 2011. Rotação praial na Praia do Góes  (Guarujá,  SP, Brasil).  In: XIV Congresso Latino‐Americano de Ciências do Mar  ‐ COLACMAR, Balneário Camboriú  (SC), 30/10  ‐ 04/11/2011. Boletim de Resumos Expandidos, CD‐ROM. • Souza, C.R. de G., y Suguio, K., 2003. The coastal erosion risk zoning and the São Paulo State Plan for Coastal Management. Journal of Coastal Research, SI 35, pp. 530‐592. • Souza,  C.R.  de  G;  Souza,  A.P.;  Ferreira,  R.S.;  Rosa,  E.G.  &  Munarin,  P.C.,  2011.  Programa  de Monitoramento  praial  para  avaliação  de  possíveis  impactos  da  dragagem  de  aprofundamento  do canal  do  porto  de  Santos:  síntese  da  abordagem metodológica.  In:  XIII  Congresso  da  Associação Brasileira de Estudos do Quaternário – ABEQUA e III Encontro do Quaternário Sul‐Americano, Búzios (RJ), 09/10 ‐ 14/10/2011. Boletim de Resumos Expandidos, CD‐ROM.  • Suguio, K., 1973. Introdução à Sedimentologia. Ed. Edgard Blucher/EDUSP. 317p. • Tanner, W.F., 1995. Environmental Clastic Granulometry. Department of Environmental Protection, Florida Geological Survey, Special Publication no 40, 142p.  

Page 169: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  

813

2.42. OCUPACIÓN DEL ESPACIO DE PLAYA POR PARTE DE SOMBRILLEROS Y LA CAPACIDAD DE CARGA FISICA EN MANZANILLO, COLIMA, MEXICO 

J.C. Chávez, S.S. Rangel , G.A. Jiménez, B. Lara  

Facultad  de  Ciencias  Marinas,  Universidad  de  Colima,  Carr.  Cihuatlan,  Km  19.5 Manzanillo,  Colima,  México. [email protected]  Palabras clave: Capacidad de carga física de playas, gobernanza. 

RESUMEN  

Se analiza  la ocupación del espacio  físico de  siete playas de Manzanillo por parte de  sombrilleros permisionarios  y  de  negocios  privados.  Se  estima  la  capacidad  de  capacidad  de  carga  física  en  la denominada zona de reposo de la playa. Los resultados indican que la ocupación de la playa por parte de los denominados sombrilleros (toldos o carperos) está influenciado tanto por el tipo de playa como por la  influencia  turística  estacional,  incrementándose  la  ocupación  del mes  de  febrero  al mes  de  abril (semana Santa) pasando de 458 a 835 sombrillas (permisionarios y prestadores de servicios) equivalente en área de 4,459 a 8,358 metros cuadrados, lo que corresponde a un incremento porcentual de 82.3% en sombrillas  con un  incremento  en  área de ocupación  de  espacio  87.4%.  Se  calculó  la  capacidad  física máxima  de  la  playa  en  44,757  usuarios  de  playa  (tanto  turistas  foráneos  como  habitantes  locales) tomando en cuenta 4m2/usuario. La  incidencia de sobresaturación de  la  capacidad de  carga  física por parte de los sombrilleros solo se detectó en dos de las siete playas. El criterio de otorgación de permisos para sombrillas es en función básicamente mercantil y no basado en la capacidad de carga. 

 1. INTRODUCCIÓN 

 Las playas  constituyen un  importante  recurso  turístico motor  ingresos  económicos por el  turismo. 

Para la población local son importantes áreas para el esparcimiento recreativo debido a que su ingreso a ellas por parte de las familias es prácticamente nulo lo cual ha masificado su uso sobre todos en fines de semana.  

Las playas son parte del panorama urbano de  las ciudades que están adyacentes a edificios, casas, estructuras portuarias, hoteles etc.  Es el principal  recurso  turístico para  la Ciudad de Manzanillo y  su imagen está  fuertemente asociada a estas. Por si misma  las playas es un recurso valioso y escaso que requiere un  óptimo  uso maximizando  su  atributo  público.  Las playas  a  su  vez  son  componentes del ecosistema costero con valor biológico y estético. 

De acuerdo con el artículo 27 de Constitución Política de la Estados Unidos Mexicanos, las playas son dominio público de la nación y de uso común y cualquier concesión de explotación deberá ser expedida por el ejecutivo federal. La Ley Federal de Bienes Nacionales define las playas marítimas, entendiéndose las partes de  tierra que por virtud de  la marea cubre y descubre el agua, desde  los  límites de mayor reflujo  hasta  los  límites  de mayor  flujo  anuales  (Art.  7  Fracc.  IV  L.G.B.N.)  La  zona  federal marítimo terrestre estará constituida por la franja de 20 metros de ancho de tierra firme, transitable y contigua a dichas playas (Art. 119 Fracc. I L.G.B.N.). Faculta a la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) sobre  la administración de playas y  terrenos ganados al mar, dar concesiones y criterios para el uso y aprovechamiento de zona federal marítimo terrestre (playas). 

El  Estado  de  Colima  cuenta  con  160  kilómetros  de  litoral  que  son  bienes  de  dominio  público administrados por  la Dirección General e Zona Federal Marítima Terrestre  (ZOFEMAT) y con convenios de  coordinación  con  los  gobiernos  de  los  estados  y municipios  con  el  propósito  que  se  administre, 

Page 170: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  

814

conserve y vigile  la  zona  federal marítimo  terrestre sobre  todo en materia  fiscal  federal para que  los municipio  lleve a cabo  la  recaudación en materia de derechos  (80% municipio, 10%  federación y 10% estados)  y  multas  impuestas  haciendo  más  eficiente  su  administración  de  la  zona  federal  (Cota‐Valenzuela,  2000). Es  facultad de  la ZOFEMAT  llevar  el  registro de  los ocupantes,  establecer  criterios normativos y técnicos que oriente  las acciones operativas para el aprovechamiento sustentable de  las playas. 

En estudio realizados sobre preferencias y satisfacción en el uso de cualquier playa por parte de sus visitantes  son:  la  limpieza  (basura),  la  calidad del agua y  seguridad a bañistas como  sus atributos más importantes  (Vaz  et  al.,  2009).  En  el  caso  de  los  servicios  (estacionamiento  e  instalaciones)  fueron catalogados  de  manera  moderada  como  aspectos  importantes.  La  posible  disposición  de  ciertas facilidades  como  sombrillas  puede  generar  congestión  de  visitantes  lo  cual  afecta  a  la  calidad  de  la experiencia  recreativa y son por  lo general  las menos preferidas  (Vaz et al., 2009). Ariza et al.,  (2010) sugiere  un  óptimo  8  m2/usuario  y  menor  al  30%  de  sombrilleros  de  la  superficie  de  playa  para considerarla una playa de buena calidad. 

El presente trabajo analizar la presión ejercida para ocupar el espacio público de playa por parte de permisionarios  de  sombrillas  y  como  afecta  la  capacidad  de  carga  física  en  las  diferentes  playas Manzanillo, Colima. 

 2. ÁREA DE ESTUDIO 

 La Bahía de Manzanillo y Santiago se encuentra localizada en el Estado de Colima entre los 103º59' a 

104º44' de longitud oeste y a los 18º53' a 19º 18' latitud norte (Figura 1). La población residente censada en Manzanillo es estimada en 137, 842 de habitantes. De acuerdo con INEGI (2005) Manzanillo recibe al año  un  promedio  de  578,822  turistas  foráneos  siendo  en  primavera  (marzo)  la de mayor ocupación hotelera  en  88  establecimientos  de  hospedaje  (Secretaria  de  Turismo  del  Gobierno  del  Estado  de Colima). La temperatura del agua de mar  tiene un rango va de  los 26 a 30oC  lo cual  lo hace agradable para  el baño de playa  todo  el  año  en  los  20  kilómetros  lineales de playa que  conforma  la Bahía de Manzanillo y Santiago. El municipio carece de un plan de ordenamiento específico de playas. 

                    

Page 171: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  

815

Figura 1. Estado de Colima, México con su municipios.  

 

Las playas de  la Ciudad de Manzanillo pueden  ser consideradas que  están  inmersas dentro de  los centros de población  lo  cual  lo podemos  considera de  tipo urbano  (Figura 2).  La bahía de Manzanillo cuenta con 2 playas de amplio uso recreativo: San Pedrito, Las Brisas,  (otras playas como Playa Azul y Salahua  son  poco  visitadas  por  alto  oleaje).  La  Bahía  de  Santiago  cuenta  con  5  playas:  Audiencia, Santiago‐Olas altas, Playa de Oro‐Miramar, La Boquita, Playa Laguna  Juluapan). Aunque existen playas fuera del centro urbano en este estudio no fueron consideradas. 

La dinámica costera juga un papel en la determinación del uso (y sus capacidad de carga física) y  la explotación de las playas (incremento de sombrillas) ya que la superficie emergida de la playa reacciona continuamente ante la acción de las olas y en consecuencia, las fluctuaciones en la superficie disponible para los usuarios quedaran mayoritariamente controladas por ésta. La dinámica del oleaje en las Bahías de Manzanillo cambia radicalmente en época de lluvias (Junio‐Noviembre) y época de estiaje (Diciembre a  Mayo),  siendo  en  la  primera  de  un  perfil  de  playa  pronunciada  (mayor  intensidad  del  oleaje) impidiendo una menor utilización   de  los espacio de playa. En época de estiaje sucede  lo contrario y el fenómeno de ocupación de espacios de playa se intensifica. También el nivel exposición de oleaje (alta y baja)  que  depende  del  grado  de  protección  costera  tanto  de  forma  natural  (puntas  rocosas)  como artificial (espigones y rompeolas).  

Analizando  los criterios establecidos para la certificación de playas de calidad por parte de Bandera Azul  como  son  calidad  de  agua,  seguridad  y  servicios  (accesos,  sanitarios,  equipo  de  salvavidas  y primeros  auxilios,  prohibición  de  ciertas  actividades  como  ingreso  a  perros,  camping)  educación ambiental e  información, manejo ambiental (limpieza diaria y disposición de desechos). Ninguna de las playas de Manzanillo tienen y no podrían tener al menos que se tenga a futuro un programa de manejo integral de playas. 

 

 

 

 

Bahias  de 

Manzanillo  y  Santiago: 

Page 172: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  

816

Figura 2. Playas de Manzanillo, Colima, México (Tomado de Google Earth) 

 

 

 La presencia de hoteles y accesos  tanto vehicular como peatonal esta tiene una correlación con su 

frecuencia de uso por parte de población  local  y  turistas. El principal problema en acceso público en todas las playas es la escasez de estacionamiento vehicular público. Esto origina congestión vehicular por los pocos espacios disponibles. En la tabla se presenta el listado de playas y su superficie total disponible de la zona de reposo (parte seca de la playa). 

Los espacios de ocupación por parte de los sombrilleros (toldos o carperos) tanto para propósitos de renta, o  como extensión del hotel o  condominio, o como extensión de  servicio de  restaurante  en  las diferentes playas de Manzanillo es variante y fuertemente sujeto a la estacionalidad turística que impera en  la  región. La distribución de  las  sombrillas obedece a una  forma uniforme y paralela al perfil de  la playa.  

 3. METODOLOGÍA 

 El ancho de la playa fue medido del borde de la berma hasta la colindancia de la propiedad privada (la 

parte seca de la playa) llamada también la parte de la playa de reposo o exposición solar. Su longitud y ancho  representa  la máxima capacidad de carga física de  la playa (Betancourt y Herrera, 2005). Desde punto  de  vista  de  utilización  de  la  playa  existe  un marcado  pico  turístico  durante  las  primeras  dos semanas  de  abril  denominada  Semana  Santa  donde  a  nivel  nacional  existe  un  periodo  vacacional  y donde la presión ejercida sobre las playas de Manzanillo alcanza su mayor ocupación. 

Se hicieron contabilidad de sombrillas en  todas  las playas de Manzanillo  separando cuales eran de permisionarios  independiente  y  cuales  eran  de  prestadores  de  servicios  turísticos  (hoteleros  y restauranteros). Esto se realizó durante el mes de febrero y el mes de abril (Semana Santa) del 2011. Las sombrillas  todas  son de  características  similares  con  un diámetro de  3.60 metros  cuadrados,  con  su mobiliario de  una mesa y  cuatro sillas. Estas son establecidas de manera lineal una tras otras ocupando tanto el área de la misma sombrilla como espacios adyacentes. 

La capacidad de carga  física  recreativa de una playa se refiere a  la cantidad y tipo de usuarios que puede soportar una playa sin que se produzca un impacto inaceptable desde el punto de vista ambiental y  social  (Clark,  1990;  O’Reilly,  1986).  La  intención  de  calcularla  es  con  el  fin  evitar  los  niveles  de saturación  que ponga  al  sistema  natural  en  riesgo  y  evitar  el  perjuicio  a  los  usuarios  en  su  calidad 

Page 173: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  

817

recreativa de esparcimiento  (Silva et al., 2007). En el momento de evaluar esta capacidad de carga se consideran  dos  aspectos  fundamentales:  la  componente  biofísica  que  se  refiere  a  la  integridad  del recurso‐base (en este caso la playa) y la componente asociada a la percepción, la cual tiene en cuenta el grado de satisfacción del usuario asumiendo que cualquier persona necesita un espacio para moverse y sentirse libre. En la medida que la gente va llenando la playa a punto de que la capacidad de carga física llega al umbral el usuario siente que se pierde calidad en la experiencia recreativa. 

La playa puede ser dividida en función de su uso en tres partes: la zona de tránsito, la zona de reposo (usada para calcular  la capacidad de carga física) y  la zona de baño. Para fines de este estudio solo se contempló  la  zona  de  reposo  por  ser  esta  donde  el  servicio  de  alquiler  de  sombrillas  domina  su ocupación de porción de área de playa (Roig, 2003). 

Se calculó la capacidad de carga física de la playa (CCF) dividiendo la superficie de la zona de reposo entre el criterio de ocupación y multiplicado por el coeficiente de rotación (CR): 

CCP  (número de usuarios en  la playa) =  [Superficie de  la  zona de  reposo/Criterio de         ocupación (m2/usuario)] X CR. 

Para los criterio de ocupación se utilizaron la Norma Cubana (1988), la de Costa Rica (Cifuentes 1992), España (Roig, 2002) y la de OMT que es cercana a las playas del Estado de Nueva York (NYS, 2005) entre 4 y 5 m2 por usuario. Para el cálculo del coeficiente de rotación (CR) se tomó en cuenta que el tiempo promedio de estancia (estandarizado por OMT) es de 4 horas y el horario de uso diario de la playa es de 12 horas esto nos da un coeficiente de  rotación   de 3  (número de veces que  se pudiera  repetirse  las visitas al día). Este coeficiente es multiplicado a  la capacidad de carga física máxima calculado en cada playa tomando el criterio de la OMT de 4 m2 por usuario. 

Yepes (2002), menciona como 5 m2/usuario como la capacidad de carga confortable para la zona de reposo.  Sin  embargo,  estas  cifras  está  fuertemente  influenciado por  el  tipo de usuario  y del  destino turístico, y algunos establecen como 10 m2/usuario como ocupación  limite. Cuando los valores bajan 5 m2/usuario puede ocurrir que  los usuarios busquen desplazarse a otras playas buscando maximizar su satisfacción  y  comodidad  del  usuario.  La Organización Mundial  de  Turismo  estima  un  promedio  de espacio por usuario de playa de 4 m2 por  la  capacidad  física no  se  evalúa el  impacto  turista. En que puede  tener  el  usuario  sobre  el  medio  ambiente  natural.  De  acuerdo  con  Roig  (2002)  estima  una capacidad de carga de playas con una alta estacionalidad turística 5 m2/usuario en playas urbanas. 

 4. RESULTADOS 

 Las  playas  de  Manzanillo  están  sujetas  a  diferentes  presiones  por  parte  de  permisionarios  de 

sombrillas donde la ocupación de estos depende del tipo de playa en función a la intensidad del oleaje. La ocupación de espacio de playa se da en playas que  se encuentran protegidas y  las playas con una acción de oleaje  intenso no existe ocupación alguna por parte de  los sombrilleros  (Playa Azul y Playa Salahua).  

Se observó un incremento tanto en el número de sombrillas como en el área de ocupación del mes de febrero  al  mes  de  abril  2011  (semana  Santa)  pasando  de  458  a  835  sombrillas  (permisionarios  y prestadores de servicios) equivalente en área de 4,459 a 8,358 metros cuadrados, lo que corresponde a un incremento porcentual de 82.3% en sombrillas con un incremento en área de 87.4% (Tabla 1). 

En casi todas las playas existe la tendencia de incrementar el número de sombrillas disponibles para alquiler de temporada regular a temporada alta (semana santa) pasand6o de un número de 268 a 624 sombrillas de permisionarios pasando a ocupar un área de  reposo de playa de 2,672 a 6237 m2. Este patrón es mucho más moderado en el incremento de número de sombrillas por parte de los negocios de hoteles  y  restaurantes debido a que  están  suscritos a  las áreas adyacentes al negocio. En  cambio  los permisionarios  de  sombrillas  no  tienen  al  parecer  el  límite  que  impone  el mercado  de  la  oferta  y 

Page 174: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  

818

demanda.  En  este  caso  al  parecer  el  espacio  litoral  no  es  límite  en  el  incremento  del  número  de sombrillas. 

 Tabla 1. Número y área que cubren los sombrilleros (permisionarios y prestadores de servicios turísticos) tanto de temporada regular como en temporada alta (semana santa) en el 2011 en 

Manzanillo, Colima, México Playa  Número 

sombrillas  de permisionarios  

Área Cubierta (m2) 

Numero  de sombrillas  de prestadores de  servicios turísticos 

ÁreaCubierta (m2) 

%  total  de ocupación  de área  de  playa disponible 

Febrero 

Semana Santa 

Febrero 

Semana Santa 

Febrero 

Semana Santa 

Febrero 

Semana Santa 

Febrero 

Semana Santa 

San Pedrito 

0  0  0  0  4 10 40.7 101.7 0.6  1.6 

Las Brisas  17  32  173.0 

325.7 26 40 142.5 406.9 2.6  6.1 

La Audiencia 

18  35  144.7 

281.1 8 8 64.3 64.3 4.2  6.9 

Santiago‐Olas Altas 

8  17  64.3  136.7 3 4 24.1 32.1 1.8  3.4 

Playa  de Oro‐Miramar 

92  279 936.4 

2836.8 36 36 366.3 366.3 5.5  13.6 

La Boquita  88  158 895.7 

1608.2 113 113 1149.7 

1149.7 40.9  55.1 

Playa Laguna Juluapan 

45  103 458.0 

1048.4 0 0 0 0 14.0  32.0 

Total  268  624 2,672 

6,237 190 211 1,787 2,121 9.9  16.9 

 Las  playas  donde  la  ocupación de por parte  tanto  de permisionario  como por  servicios  turísticos 

(hoteles y restaurantes) en la playa ¨La Boquita¨ qué coincidentemente es  la más visitada por parte de turistas y  residentes  locales  llegando a ocupar hasta  el 55% del  espacio  litoral del área de  reposo de playa. 

La capacidad de carga física de las playas para la zona de reposo varía según el criterio de calidad  de acuerdo con  la comodidad (Botero‐Saltaren, 2008) que puede ser  lo mínimo aceptable (4 m2/usuario), uso intensivo (10 m2/usuario), uso óptimo (15 m2/usuario) y uso conservación (18 m2/usuario). Tanto de uso mínimo  como  intensivo  son para playas  con vocación  turística  (La Boquita,  Las Brisas, Playa Oro‐Miramar). Roig (2000) establece que  la superficie óptima máxima establecida a 15 m2/usuario en cada una  de  las  playas  estudiadas.  Por  ultimo  uso  de  conservación  que  si  bien  son  turísticas  existen componentes naturales importantes (Playa Laguna Juluapan) (Tabla 2). 

  

 

Page 175: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  

819

 Tabla 2. Aplicación de la capacidad de carga física en función de criterios de intensidad de uso de 

las principales playas de Manzanillo, Colima, México Capacidad de              Física  Playas 

OMT 4 

m2/usuario (uso 

mínimo) 

Norma Cubana10 m2/usuario (Uso 

intensivo)  

Roig (2002)15 

m2/usuario (Superficie 

optimo) 

Cifuentes (1998) 

18 m2/usuario(Uso 

conservación) San Pedrito  1,500  600 400 333 Las Brisas  3,000  1,200 800 666 La Audiencia  1,239  495 330 275 Santiago‐Olas Altas  1,227  490 327 272 Playa  de  Oro‐ 

Miramar 5,886  2,354 1,569 1,307 

La Boquita  1,250  500 333 278 Playa  Laguna 

Juluapan 817  327 218 181 

Por  periodo  de  4 horas 

14,919  5,966 3,977 3,312 

Capacidad de carga máxima diaria (FR=3) 

44,757  17,898 11,931 9,936 

 Ahora calculando que el coeficiente de rotación es de 3 entonces la capacidad de carga física máxima 

diaria para  todas  las playas de Manzanillo seria  (3x14919) de 44,757 usuarios de playa  (tanto  turistas foráneos como habitantes  locales). Si  tomamos en  cuenta que cada  sombrilla que  se renta o se da el servicio  por  parte  de  servidores  turísticos  tanto  de  hoteles  y  restaurante  tiene  4  sillas  (4  usuarios bañistas) estas generan por sí misma una capacidad de carga física  (Tabla 3). Resultando que por este servicio de sombrillas genera sobresaturación en las playas de “La Boquita y “Playa Laguna Juluapan”. 

 Tabla 3. Número y porcentaje de usuario que aporta los sombrilleros en función de dos criterios de capacidad de carga tanto en temporada regular como alta (semana santa, 2011) en las playas de 

Manzanillo, Colima, México Playas  de 

Manzanillo Número  de  usuarios 

generados  por  sombrillas de  permisionarios  y prestadores  de  servicios turísticos 

Porcentaje  de aportación  de usuarios  por  los sombrilleros  con  la OMT 4 m2/usuario 

Porcentaje  de aportación  de  usuarios por  los  sombrilleros  con 15 m2/usuario 

(Superficie Óptimo) Febrero  Seman

a Santa (Abril) 

Febrero 

Semana 

Santa (Abril) 

Febrero 

SemanaSanta (Abril) 

San Pedrito  16  40 1.0 2.6 4.0  10.0 Las Brisas  172  288 5.7 9.6 21.5  36.0 La Audiencia  104  172 8.3 13.8 31.5  52.1 Santiago‐Olas 

Altas 44  84 3.5 6.8 13.4  26.6 

Playa  de  Oro‐  512  1,260 8.6 21.4 32.6  80.3 

Page 176: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  

820

Miramar La Boquita  804  1,084 64.3 86.7 241.4  325.5 Playa  Laguna 

Juluapan 180  412 22.0 50.4 82.5  188.9 

Total/promedio  1,832  3,340 16.2 27.3 60.9  16.9    Esto  quiere  decir  que  en  la  playa  “La  Boquita”  el  número  de  sombrillas  puede  contribuir  en 

temporada regular al 64.3% de la capacidad de carga física con el criterio de la OMT y al 241.4% con el criterio de  superficie óptima.  En  temporada alta  (semana  santa)  los  sombrilleros podrían  contribuir a 86.7 a 325.5% a la capacidad de carga física respectivamente en función a los criterios señalados. 

 5. DISCUSIÓN 

 La ocupación de  espacios públicos por parte de diferentes actividades  económicas  tanto  formales 

como informales es un problema añejo en todas las sociedades. Sin embargo, en el caso de la ocupación de espacio de playa es mucha más  sensible  teniendo en  cuenta que es un espacio  limitado y de uso recreativo que depende a su vez de su  calidad ambiental y estética. Se puede entender que aquellos negocios  como  hoteles  y  restaurantes  extiendan  sus  dominios  al  frente  de  playa  y  que  dominen  el estacionamiento vehicular que permite el acceso a las playas. Pero deberá dejar espacio suficiente para usuarios tanto foráneos como residentes pueden tener una calidad recreativa.  

En el  caso de  la playa de “La Boquita”  los negocios de  restaurantes ocupan prácticamente  todo el espacio  disponible de  playa de  la  zona de  reposo  con  sombrillas  que  va  40%  en  temporada  regular incrementándose a un 55% en temporada alta  (semana santa). En algunas playas de España,  la norma prohíbe que el espacio de reposo las sombrillas no deberá superar el 50% del total de superficie (Yepes, 2002). Si bien aquí en México no existe ninguna norma al respecto, las playas de Manzanillo en promedio las sombrillas ocupan entre 9 a 17% del espacio de playas según sea temporada regular o semana santa (con la excepción mencionada). 

El espacio elemental de playa donde  las sombrillas se  instalan son  los de mayor valor recreativo. Es donde la incidencia del oleaje es menor y por lo tanto frecuentemente visitada masivamente tanto por turistas como residente, por la percepción de seguridad. La demanda de espacio de playa es mayor en las temporadas vacacionales y también coincide con el mayor otorgación de permisos para sombrilleros. Es claro que el criterio de otorgación premisos de es basado en lo mercantil y rompe con los esquemas de calidad ambiental y con el concepto de playas de dominio público. La necesidad de recaudar recursos financieros por parte de  los municipios costeros a través de  la otorgación masiva de permisos para uso del espacio de playa,  inhiben esas  libertades de uso  común de  las playas. Es  importante  recuperar el espíritu  constitucional de que  las playas  son de uso  de  aprovechamiento  común.  En  este  sentido,  el limitar la apropiación simulada de espacio de playas para para obtener beneficios privados a costa de un bien común debe ser la premisa de la gestión de playas en Manzanillo. Además de fomentar los accesos públicos,  seguridad y  limpieza,  información ambiental y  regeneración de playas. Para  esto último,  los recursos  obtenidos  de  los  permisos  y  concesiones  de  la  ZOFEMAT  deben  ser  canalizados  para  ese propósito con participación pública en su gestión.  

Por esta razón se hace necesario el estudio detallado de la capacidad de carga de las playas del litoral con  la  finalidad  de  gestionar  y  planificar  estas  playas  de  la mejor  forma  posible.  En  función  de  la capacidad de carga y del nivel de uso que soporten las playas (carga real) deberán establecerse objetivos estratégicos  que permitan  su desarrollo  sostenible para  que  no  se  llegue  al  colapso  bien  ambiental (degradación del medio) o bien económico (exceso de carga que afecte a los usuarios y, en consecuencia, degrade el sector turístico). 

Page 177: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  

821

Si  tomamos  en  cuenta  el  rango  máximo  de  capacidad  de  carga  (semana  santa)  de  usuarios potenciales  para  la  zona  de  reposo  de  las  playas  de Manzanillo  por  día  que  va  de  9,936  a  44,757 dependiendo  del  criterio  establecido.  En  semana  santa  del  2011  (21  al  23  de  abril)  se  recibieron alrededor  de  65,000  visitantes  foráneos  (Secretaria  de  Turismo  Estado  de  Colima,  2011 http://leecolima.no‐ip.org/gobierno_colima/?p=1993), para una disponibilidad de  zonas de  reposo de playa de 59,677 m2 esto equivale a menos de un metro cuadrado por visitante (0.9 m2) si su distribución en las playas de uso fuera homogénea. Esto no tomaría en cuenta el incremento de usuarios de playa por parte de la población  local (137,842 habitantes) que también están de vacaciones y que un porcentaje nada despreciable es un usuario activo de las playas. Aun sin considerar la población local y tomando en cuenta el coeficiente de rotación incrementa una capacidad de carga física de las playas de Manzanillo a un máximo diario de 44,757 usuarios, esto nos indica una sobresaturación de las playas en semana santa y la consecuente posible pérdida de satisfacción de  la experiencia recreativa por parte de los usuarios. Esto no quiere decir que el desarrollo  turístico en Manzanillo debiera parar, sino que  se utilice  como guía,  conforme  el  turismo de playa  vaya  creciendo  se  tomen medidas  complementarias de manejo y control. En otro sentido, es importante tomar en cuenta la degradación ambiental de las playas cuando se pudiera sobrepasar la capacidad de carga por el exceso de basura y otros componentes no deseables que afecten al medio ambiente y la calidad estética. Además otros efectos negativos como la congestión vehicular y de transporte público de las principales arterias de acceso a las playas y la percepción de los residentes pudieran tener sobre su calidad de vida. 

Aún existe controversia de calcular  la capacidad de carga física en función del área arena disponible teniendo  en  cuenta  que  también  es  afectado  por  la  disponibilidad  de  accesos  y  facilidades  de estacionamientos  (Silva  et al., 2007). Al parecer no existen  límites precisos o  “numero mágicos”  sino tratar  de  establecer  umbrales  en  donde  en  el  caso  estrictamente  social  o  psicológica  pudiera  cada usuario de playa afectar  la experiencia recreativa como es el caso de siete de las playas de Manzanillo (Pigram 1983) o en su caso poder delinear políticas que procuren buscar reducir  impactos (Trousdale, 1997) o procurar distribuir mas homogéneamente el uso de todas las playas o buscar integrar playas con problemas de accesos. Sobre el nivel de capacidad de carga en la cual pueda existir deterioro ambiental es aplicable solo en playas donde existan componentes bióticos excepcionales (ejemplo manglar) donde se propone una capacidad de carga mayor de 18 m2 por usuario (Playa Laguna Juluapan). Existen otros componentes de capacidad de carga  las denominadas capacidades de carga  real  (CCR) y capacidad de carga efectiva (CCE) que tienen que ver con características particulares y cuestiones de manejo de cada playa. Cualquiera que sea la estimación numérica de estas, no es mayor que la capacidad de carga física. 

El comportamiento humano para visitar las playas de Manzanillo no es en forma homogénea sino que ciertas  playas  son más  favorecidas  que otras  incrementado  la  sobre  saturación  de  las  playas.  En  las playas como La Boquita y Playa Laguna Juluapan tanto en época de semana santa como fines de semana regular  la densidad de ocupación se vuelva  intolerable de acuerdo con  la clasificación dada por Yepes (2002)  producto  a  la  disponibilidad  del  espacio  de  playa  por  parte  de  los  sombrilleros  (tanto permisionarios como restaurantes que ocupan espacio de playa).  

La competitividad como destino turístico destinado a la oferta de “sol y playas” en el Pacifico Tropical Mexicano, es importante ya que compiten con Manzanillo por el turismo regional Puerto Vallarta, Barra de Navidad‐Melaque, Zihuatanejo y Acapulco. Amaya et al., (2008) considera a Manzanillo como destino no competitivo argumentado a  la  falta de atractivos turísticos e  infraestructura. La calidad estética de sus playas no  es  suficiente atractivo que pueda mejorar  la  competencia  con otros destinos  turísticos similares. La gestión de playas puede ser un atributo que se puede distinguir de  las otras playas de  la región.  

El municipio  tiene  la  facultad de evitar  la sobresaturación de playas en Manzanillo y como primera medida debe de desincentivar  la colocación de sombrillas en  lugares de sobresaturación  (La Boquita y Playa  Laguna  Juluapan).  Se  propone  establecer  esquemas  de  ocupación  de  espacios  para  uso  de 

Page 178: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  

822

sombrillas por parte de permisionarios separados con espacios intercalados de área libres de ocupación para que  los usuarios puedan  libremente optar utilizar  sombrillas propias sobre  todo en  las playas de mayor valor estético. Se deberá invertir los esquemas que fomenten la homogenización de utilización de las playas  sobre  todo de aquellas de menor densidad de utilización  creando equipamiento deportivo, sombrillas  públicas,  sanitarios,  fomento  de  eventos  culturales  o  comerciales,  accesos  públicos perpendiculares a la costa y de estacionamiento. 

 6. CONCLUSIÓN 

 Las playas de Manzanillo tienen una demanda cada vez más intensa en la ocupación de los espacios 

por parte de  los sombrilleros. Si bien en  la mayoría de  las playas aun  su ocupación por esta parte de permisionario de sombrillas es aun baja, no es así en  las playas de “La Boquita” y “Playa de Laguna de Juluapan” donde  las  sombrillas  contribuyen  significantemente  su  sobresaturación de  su  capacidad de carga física sobre todo en temporada alta de turismo (semana santa). Es importante que para fomentar el uso cada vez más el uso homogéneo de las playas de Manzanillo y se busquen esquemas de manejo que concilien el derecho público y el uso privado en la ocupación de playas de Manzanillo. Por último, es importante  tomar  en  cuenta  la  percepción  de  la  población  residente  sobre  uso  de  las  playas  en temporada alta de estimar sus efectos negativos de la sobresaturación de algunas playas. 

 BIBLIOGRAFIA 

 • Amaya‐Molinar,  C.,  Conde‐Pérez,  E.  y  R.  Covarrubias‐Ramírez,  2008.  La  competitividad  turística: imperativo para Manzanillo. Teoría y Praxis 5: 17‐32. • Ariza, E., Jiménez, J. A., Sarda, R., Villares M., Pinto, P., Fraguell R., Roca, E., Marti, C., Valdemoro, H., Ballester,  R.  and M.  Fluvia,  2010.  Proposal  for  an  integrated  quality  index  for  urban  and  urbanized beaches.  Enviromental Management 45: 998‐1013. • Betancourt‐Fernández,  L. y A. Herrera‐Moreno,  2005. Acerca de  la  capacidad de  carga  física de  la Playa Grande, Cayo Levantado, Samaná, Republica Dominicana. Reporte Técnico del Programa EcoMar, Santo Domingo, 14 pp. • Botero‐Saltaren, C., Hurtado‐García, Y., González‐Porto, J., Ojeda‐Manjarrez, M. y L. Diaz‐Rocca, 2008. Metodología de cálculo de la capacidad de carga turística como herramienta para la gestión ambiental. Y su aplicación en cinco playas del Caribe Norte Colombiano. Gestión y Ambiente Vol. 11 No 3: 109‐122.  • Cifuentes, M.,  1992. Determinación de  la  capacidad de  carga  turística en áreas protegidas. Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba, Costa Rica. • Clark,  J. R., 1990. Carrying  capacity:  the  limits  to  tourism. University of Miami. Rosentiel School of Marine and Atmospheric Sciences (presented in the Congress on Marine Tourism, East/West Conference Center, Univ of Hawaii, Honolulu, May 23‐29). • Cota‐Valenzuela, D., 2008. Importancia de la zona federal marítimo terrestre en el desarrollo turístico de las regiones. Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM: 19 pp. • INEGI,  2005.  Conteo  de  población  y  vivienda  2005,  México.  Instituto  Nacional  de  Geografía  y Estadística e Informática. • Norma Cubana, 1988.  Sistema de normas para  la protección del medio ambiente. Áreas de playa. Comité Estatal de Normalización. • NYS, 2005. Bathing beach design standards. New York State • O’Reilly, A. M., 1986. Tourism  carrying capacity:  concepts and  issues. Tourism Managament, 7  (4): 254‐258. • Pigram, P., 1983. Outdoor Recreation and Resource Management. St. Martin's Press. New York. 

Page 179: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  

823

Silva,  C.  P.,  Alves,  F.  L.  and  R.  Rocha,  2007.  The management  beach  carrying  capacity:  The  case  of northern Portugal. Journal of Coastal Research, Special Issue 50: 135‐139. • Vaz, B., William A. T., da Silva, C. P. and M. Phillips, 2009. The  importance of user’s perception for beach management. Journal of Coastal Research, Special Issue 56: 1164‐1168. • Roig, M. F. X., 2002. Análisis de la capacidad de carga en los espacios litorales, calas y playas situados en  áreas  naturales  de  especial  interés  en  la  Isla  de Menorca.  Documento  Técnico,  Universidad  de Almería. • Roig, M. F. X., 2003. Análisis de  la  relación entre de  la  capacidad de  carga  física y  la capacidad de carga perceptual en las playas naturales de la Isla Menorca. Investigaciones Geográficas, 31: 107‐118. • Trousdale, W.,  1997. Carrying  capacity  considerations: The need  for managing  change  in a unique tourism destination. The Canadian Urban Institute and The Canadian International Development Agency 19 pp. • UNCED, 1992. Agenda 21 programme of action  for  sustainable development. United Nations, New York. • Yepes,  V.,  2002,  Ordenación  y  gestión  del  territorio  turístico:  Las  Playas.  En  Blanquer  D.  (dir): Ordenación y Gestión del Territorio Turístico. Ed. Tirant lo Blanch. Valencia, pp. 549‐579. Depósito Legal: V‐1048‐2002. ISBN 84‐8442‐536‐3. 

Page 180: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

824

2.43. PELLETS PLÁSTICOS NAS PRAIAS DO MUNDO: ANÁLISE DO ESTADO DA ARTE COMO FERRAMENTA DE AUXÍLIO À GESTÃO COSTEIRA 

 Plínio Martins Falcão1, Celia Regina de Gouveia Souza2 

 1 Instituto Federal da Bahia – IFBA / Grupo de Pesquisa Terra&Mar & Programa de Pós‐Graduação em 

Geografia Física da Universidade de São Paulo, Brasil, [email protected]  2 Instituto Geológico do Estado de São Paulo & Programa de Pós‐Graduação em Geografia Física da 

Universidade de São Paulo, Brasil, [email protected]  Palavras‐chave: pellets plásticos; estado da arte; praias; mundo.  RESUMO  A existência de pellets nas praias   está  relacionada, em primeiro plano, com a  intensidade das 

atividades humanas no que se refere aos sistemas de produção  industrial voltados para o mercado consumidor.  Também  conhecidos  como  esférulos  ou  gránulos  plásticos,  eles  dão  origem  a  uma infinidade de produtos que atendem demandas diversificadas, desde objetos de uso doméstico até fibras plásticas para outros setores que as utilizam. 

A presença dos pellets plásticos já é, marcadamente, um problema de vários pontos do litoral do mundo, não abrangendo apenas algumas localidades. Mesmo porque os mecanismos de transporte hidrodinâmico podem fazer com que esses esférulos viagem por milhares quilômetros, chegando às praias,  manguezais,  recifes  de  coral,  ou  até  mesmo  associando‐se  a  processos  sedimentares  e morfodinâmicos costeiros.  

Este trabalho teve como objetivo analisar o estado da arte dos estudos sobre pellets plásticos nas praias  do mundo,  cujas  investigações  foram  iniciadas  na  década  de  1970,  abordando,  até  então, questões específicas que puderam  ser agrupadas em  três dimensões de análise:  i) distribuição;  ii) caracterização  química;  iii)  abordagem  biológica.  Para  tanto,  os  recursos  metodológicos fundamentais foram a pesquisa bibliográfica (em nível de publicações científicas) e o  levantamento estatístico, a fim de se construir um panorama da situação mundial a partir das pesquisas até então realizadas.  

Essa categorização aponta para uma  realidade que ainda carece de atenção, visto que um dos maiores  problemas  contemporâneos  está  relacionado  ao  lixo  produzido  e  descartado  pela humanidade, sobretudo no oceano. E  isto não seria diferente para o ambiente marinho e costeiro, que  é  de  elevada  sensibilidade  e,  ainda  assim,  tem  sido  alvo  de  inúmeros  impactos  com  níveis diferenciados de gravidade.  

Portanto, o presente estudo  traz contribuições a duas vertentes básicas:  i) o  reforço à  idéia de que investigações no campo devem ser ampliadas e / ou incentivadas; ii) a proposição de modelos de planejamento que apóiem a gestão costeira no  sentido de minimizar os  impactos provenientes da deposição de lixo industrial e doméstico nos cursos d’água continentais e nos oceanos. 

 

Page 181: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

825

1. INTRODUÇÃO      A Revolução Industrial, na transição entre os séculos XVIII e XIX, marcou o início de um processo 

de produção que  se alargou a partir das novas necessidades estabelecidas pelo homem, que  já  se organizava socialmente, firmando, a partir do século XX, as chamadas sociedades de consumo.  

Partindo‐se  do  pressuposto  de  que  a  produção  industrial  cresceu  conforme  a  expansão  dos mercados consumidores, a ampla oferta de produtos industrializados ganhou dimensões a ponto de alavancar todos os setores da economia vinculados à produção e ao beneficiamento  industrial. Um desses  exemplos  é  o  setor  de  plásticos,  que  se  fortaleceu  a  partir  da  década  de  1930,  quando surgiram diversas estruturas baseadas em materiais de origem polimérica, cuja base principal está nos hidrocarbonetos (petróleo).  

É praticamente incalculável a utilização do plástico no mundo moderno, pois eles estão por todos os lados, sob diferentes formas e produtos, indicando que sua produção ocorre em larga escala. São originados  de  materiais  diferenciados,  como  polipropileno,  polietileno  e  poliestireno,  que  são compostos derivados de propileno, atribuídos ao processamento petroquímico do petróleo e do gás natural, que dará origem a um dos principais tipos de polímeros existentes: os pellets plásticos. 

O  presente  trabalho  teve  como  objetivo  elucidar  o  problema  referente  à  presença  de  pellets plásticos no ambiente praial,  tendo como  recurso metodológico a análise do estado da arte  sobre pellets em áreas costeiras e oceânicas, por meio do  levantamento, na base Web of Knowledge  ISI, dos  estudos  desenvolvidos  a  partir  da  década  de  1970,  período  em  que  estes  começaram  a  ser observados em grandes quantidades nesses locais.  

A evidência de que existem estudos ainda a  serem  realizados é que a demanda  industrial, que emerge das atividades de consumo, tem se ampliado e a probabilidade de mais esférulos pararem no ambiente  é  ainda  contínua.  Isto  poderia  ser  desconsiderado  com  o  passar  do  tempo,  a  partir  de pesquisas que  venham de  fato a  comprovar que esse  tipo de  incidente não mais ocorre nos dias atuais. 

Todavia, quaisquer  contribuições que podem modificar o panorama das ações danosas à  zona costeira, decorrentes da humanização do espaço,  tornam‐se  importantes e afirmativas  frente aos processos de planejamento ambiental e gestão da zona costeira.   

2. OS PELLETS PLÁSTICOS E A POLUIÇÃO MARINHA E COSTEIRA Os pellets são grânulos de plásticos que constituem a forma principal com que as resinas plásticas 

são  produzidas  e  comercializadas.  Servem  de  matéria  prima  nas  indústrias  de  transformação, originando os mais variados objetos, que são produzidos após o seu derretimento e moldagem do produto final (Manzano, 2009). Suas características em termos de tamanho, coloração e forma são sempre variáveis, conforme a estrutura, a composição química e os tipos de uso. (figura 1) 

 Figura 1. Pellets plásticos e algumas de suas variações 

 Fonte: Falcão, P.M. & Souza, C.R. de G. (2011) 

Page 182: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

826

  A  indústria  de  pellets  movimenta  milhões  de  dólares  a  cada  ano,  em  todo  o  mundo, 

determinando  que  a  fabricação  desse  material  ocorra  em  pontos  estratégicos  do  globo,  o  que favorece a dinâmica entre o mercado produtor e o consumidor. Para tanto, seu transporte, modelos de  acondicionamento,  depósito  e  utilização  acarretam,  muitas  vezes,  a  perda  irreparável  de consideráveis quantidades, que acabam chegando às praias. 

Se  existe  toda  uma  logística  integrada  por  trás  da  distribuição  desses  pellets  pelo  mundo, certamente há também toda uma movimentação dos sistemas naturais que espalham esses grânulos por todas as partes. Exatamente por isso que se tornaram um problema ambiental em nível mundial, pois quantidades imensas desses esférulos vêm sendo lançadas, há décadas, diretamente no oceano e, posteriormente, dispersadas pela zona costeira. 

Atualmente, os níveis de poluição marinha e costeira devidos à deposição de resíduos sólidos são questões debatidas  com  relevância pela  comunidade  científica. Estudos  sobre pellets em diversos países (Takada, 2006; Ogata et al., 2009) têm apontado para realidades cada vez mais preocupantes, visto que em alguns pontos, as quantidades encontradas são enormes.  

Turra et al. (2008), observam que eles estão presentes em todos os oceanos e praias do mundo e têm  sido  relatados  desde  a  década  de  1970  nos  sedimentos  e  na  superfície  das  águas  de  áreas costeiras e oceânicas,  inclusive em áreas  remotas do planeta, como praias do Pacífico e no Havaí. (figura 2)  

Figura 2. Pellets plásticos na zona de deixa da Brighton Beach, Melbourne, Austrália  

             

Fonte: Falcão, P.M. (2011)  

No Brasil, os esférulos plásticos podem ser encontrados em diversos trechos do litoral. Os estudos mais  aprofundados  são,  ainda,  relativamente  recentes  na  literatura  científica,  tratando especificamente  de  áreas  na  costa  Nordeste  (Costa  et  al.,  2009;  Ivar  do  Sul  et  al.,  2009;  Silva‐Cavalcanti et al., 2010) e na costa Sudeste, no estuário e Baía de Santos (Turra et al., 2008; Manzano, 2009). (figura 3) 

Page 183: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

827

 Figura 3. Pellets plásticos na zona de deixa da Praia de Caraguatatuba (ao sul do Ribeirão da 

Lagoa), Litoral Norte de São Paulo  

 Fonte: Falcão, P.M.; Souza, C.R. de G. (2011) 

 Por ainda existirem muitas possibilidades de investigação no que se refere à costa brasileira, com 

seus mais  de  9.200  Km  de  extensão,  considera‐se  relevante  a  proposição  de  novos  estudos  que aprofundem o tema, inclusive na perspectiva de contribuição com a gestão costeira.  

3.  ESTADO DA ARTE DOS ESTUDOS SOBRE PELLETS NO LITORAL   A  cadeia  produtiva  da  indústria  de  plásticos  é  uma  das  maiores  que  existem  no  mundo, 

consistindo  em  diversas  etapas  e  setores  que  tratam  desde  o  beneficiamento  da matéria‐prima, passando pela transformação dos  insumos até chegar ao produto  final, distribuído em  larga escala pelo mercado. 

Os  polímeros  se  constituem  numa  das  inúmeras  formas  macromoleculares  originadas  dos hidrocarbonetos (Baird, 2002), a exemplo do polipropileno (PP), polietileno (PE), poliestireno (PS) e poliuretano (PUE), que servem de base para setores estratégicos da indústria mundial. Estes, por sua vez,  são  produzidos  em  forma  de  grânulos,  com  densidades,  estruturas,  composições  e  cores variadas, a depender das substâncias empregadas. 

Esses  grânulos  ou  esférulas  plásticas,  também  conhecidos  como  pellets,  têm  até  5  mm  de diâmetro (em média) e são matérias‐primas para a fabricação de utensílios plásticos com  inúmeras finalidades. Consistem num dos principais problemas ambientais da atualidade, pois durante o seu manuseio e  transporte,  são comumente perdidas no ambiente, acumulando‐se principalmente em praias e zonas de convergência oceânica (Santos et al., 2008), quase sempre provenientes das áreas industriais onde são produzidos.  

As publicações pioneiras relacionadas aos pellets plásticos no ambiente datam da década de 1970 e  referiam‐se  à  presença  destes  em  águas  oceânicas,  baías,  estuários  e  praias  (Carpenter,  et.  al., 1972; Cundell, 1973; Kartar, et. al., 1973; Colton, et. al., 1974; Morris, et. al., 1974). Em sequência, estudos mais específicos sinalizavam a contaminação por pequenas pastilhas de plástico em praias e em  águas  costeiras  da  Nova  Zelândia,  defendendo  a  idéia  de  que  estes  eram  provenientes  das regiões industrializadas do hemisfério norte (Gregory, 1977; 1978).  

Seguidamente, estudos foram realizados no Líbano, associando a presença desses aglomerados à eliminação  de  resíduos  por  numerosas  fábricas  de  plástico  no  país  ou  vazamentos  durante  o transporte do material (Shiber, 1979). Na década seguinte, novos estudos na costa mediterrânea, a exemplo da coleta para  identificação de material  realizada em  treze praias da Costa del Sol, entre Algeciras e Almeria, na Espanha (Shiber, 1982).  

Alguns  anos  depois,  dezoito  praias  foram  avaliadas  entre  Barcelona  (Catalunha)  e  Algeciras (Andalucía),  no mesmo  país,  encontrando‐se  abundância  de  grânulos,  inclusive  com  vestígios  de 

Page 184: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

828

piche e outros materiais, justificados pela presença de mais de 100 fabricantes de plásticos situados nas proximidades da costa do Mediterrâneo. (Shiber, 1987). 

Nos anos de 1990, as dimensões de distribuição, composição e características começaram a ser observadas com mais  intensidade no que se refere às associações ecológicas  (Minchin, 1996) e ao transporte de produtos químicos tóxicos (Mato et al., 2001), contribuindo com os estudos no campo da ecotoxicologia aquática.  

A  partir  dessas  informações, monitoramentos  e  investigações  foram  tomados  como  ponto  de partida para o diagnóstico de áreas com elevadas quantidades de pellets plásticos, devido as  suas propriedades  ecotoxicológicas  (Endo  et  al.,  2005).  Isso  desencadeou  uma  série  de  novas investigações,  cujos  estudos  evoluíram  para  níveis  de  caracterização  química  e  vulnerabilidade ecológica. 

A  referência para estes  casos baseia‐se na análise dos Poluentes Orgânicos Persistentes  (POP), que conferem aos pellets plásticos a capacidade de adsorção de elementos químicos que envolvem os bifenilos policlorados (PCB), os diclorodifeniltricloroetanos (DDT), os hexaclorociclohexanos (HCH) e os policíclicos aromáticos hidrocarbônicos (PAH) (IPW, 2009).  

Estes seriam, no caso dos grânulos plásticos, alguns dos principais condutores de contaminação química, que caracterizam um quadro específico de poluição marinha (Weber, 1993 apud Relatório da Comissão Mundial Independente sobre os Oceanos, 1999). 

Dentro dessa linha foram realizados estudos e coletas com o intuito de monitorar diversas áreas do oceano  (Takada, 2006; Rios, et. al., 2007; Ogata, et.al., 2009). Mas a  identificação de áreas e a caracterização  dos  pellets  com  suas  variadas  associações  materiais  continuam  sendo  alvo  de investigações em algumas costas do mundo  (Ashton, et al., 2010; Frias, et al., 2010), ainda que os trabalhos sejam poucos para um diagnóstico geral da situação na qual se encontram as praias onde esse material aparece ou persiste.  

No  Brasil  são  relativamente  recentes  e  ainda  escassos  os  estudos,  não  sendo  possível,  ainda, traçar  um  panorama  que  favoreça  diagnósticos,  monitoramento  e  planejamento.  As  principais contribuições, até então,  registraram o  tema em algumas praias do Rio Grande do Sul  (Pianowski, 1997), Pernambuco (Costa, et al., 2009; Silva‐Cavalcanti, et.al., 2009), Rio Grande do Norte (Ivar do Sul, et.al., 2009) e São Paulo (Turra, et al., 2008; Manzano, 2009), demonstrando a necessidade de novas investigações, a fim de se ampliar o conhecimento sobre os pellets plásticos, sua distribuição e conseqüências ao ambiente.  

4. RESULTADOS & CONCLUSÃO    O  levantamento  realizado  na  base  Web  of  Knowledge  ISI  e  EndNoteWeb,  permitiu  a 

construção de um banco de dados  com as  referências  sobre pellets plásticos, desde a década de 1970, quando surgiram as primeiras publicações científicas relacionadas a esse tipo de estudo.  

Constatou‐se  que  durante  as  décadas  de  1980  e  1990  houve  uma  redução  na  quantidade  de estudos sobre os pellets em relação à década anterior. Mas a partir de 2000, com a intensa chamada para os problemas que acenam para uma  crise ambiental no planeta, a  temática do  lixo marinho passou a ser observada de forma mais criteriosa pela comunidade científica mundial. (figura 4) 

           

Page 185: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

829

Figura 4. Quantidades de estudos por década 

        Fonte: Elaborado por Falcão, P.M. (2011) 

 No  que  se  refere  aos  estudos  sobre  pellets  plásticos  no  ambiente  praial  e  oceânico,  o  censo 

realizado  a  partir  do  referencial  permitiu  o  agrupamento  desses  materiais  por  meio  de  três abordagens  generalizadas:  (a)  Distribuição,  que  são  os  trabalhos  com  função  diagnóstica, mensuração,  quantificação  e  taxas;  (b)  Caracterização  química,  que  corresponde  às  investigações referentes  à  capacidade  de  adsorção  química,  Poluentes  Orgânicos  Persistentes  e  propriedades toxicológicas, e  (c) Abordagem biológica, que  levanta os principais problemas  relacionados  com a asfixia, intoxicação e morte de animais causada pela ingestão.  

Considerando  as  categorias  supramencionadas,  identificadas  enquanto  abordagens metodológicas  utilizadas  a  partir  da  década  de  1970,  foi  verificado  que  até  o  ano  de  2011,  num universo  de  56  estudos  publicados  e  registrados  na base Web  of  Knowledge,  ocorreu  uma maior predominância  de  trabalhos  cuja  abordagem metodológica  está  diretamente  relacionada  com  a distribuição (62%), em relação à caracterização química (29%) e abordagem biológica (9%). (figura 5)  

Figura 5. Abordagens metodológicas no estudo dos pellets plásticos  

 Fonte: Elaborado por Falcão, P.M. (2011) 

Page 186: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

830

  A presença dos pellets plásticos já é, marcadamente, um problema de vários pontos do litoral em 

todo  o mundo,  não  abrangendo  apenas  algumas  localidades. Mesmo  porque  os mecanismos  de transporte hidrodinâmico podem  fazer com que esses esférulos viagem por milhares quilômetros, chegando  às  praias,  manguezais,  recifes  de  coral,  ou  até  mesmo  associando‐se  a  processos sedimentares e morfodinâmicos costeiros.  

Esses dados apontam para uma realidade que ainda carece de atenção, visto que um dos maiores problemas contemporâneos está relacionado ao lixo produzido e descartado pela humanidade. E isto não seria diferente para o ambiente marinho e costeiro, cuja sensibilidade é elevada e, ainda assim, tem sido alvo de inúmeros impactos com níveis diferenciados de gravidade.  

Portanto, o presente estudo  traz contribuições a duas vertentes básicas:  i) o  reforço à  idéia de que investigações no campo devem ser ampliadas e / ou incentivadas; ii) a proposição de modelos de planejamento que apóiem a gestão costeira no  sentido de minimizar os  impactos provenientes da deposição de lixo industrial e doméstico nos cursos d’água continentais e nos oceanos.   

5. REFERÊNCIAS  • ASHTON,  K.;  HOMES,  L.;  TURNER,  A.  2010.  Association  of metals with  plastic  production pellets in the marine environment. Marine Pollution Bulletin, v.60, p. 2050‐2055. • BAIRD, C. 2002. Química Ambiental. Porto Alegre: Bookman. • BOURNE, W.R.P.;  IMBER, M.J. 1982. Plastic pellets by collected by a prion on Gough  Island, Central South Atlantic Ocean. Marine Pollution Bulletin, v.13, p. 20‐21. • CARPENTER, E.J.; ANDERSON, S.J.; HARVEY, G.R.; MIKLAS, H.P.; PECK, B.B. 1972. Polystyrene spherules in coastal waters. Science, New Series, vol. 178, p.749‐750 • COLTON,  J.B.;  KNAPP,  F.D.;  BURNS,  B.R.  1974.  Plastic  particles  in  surface  waters  of  the Northwestern Atlantic. Science, New Series, vol. 185, p.491‐497. • COSTA, M.F.;  IVAR  DO  SUL,  J.A.;  SILVA‐CAVALCANTI,  J.S.;  ARAÚJO, M.C.B.;  SPENGLER,  A.; TOURINHO,  P.S.  2009.  On  the  importance  of  size  os  plastic  fragments  and  pellets  on  the strandline: a snapshot os a Brazilian beach. Environ. Monit. Assess., publicado on line. • CUNDELL, A.M. 1973. Plastic Materials accumulating  in Narragansett Bay. Marine Pollution Bulletin, vol. 4, issue 4, p.187‐188 • ENDO,  S.;  TAKIZAWA,  R.;  OKUDA,  K.;  TAKADA,  H.;  CHIBA,  K.;  KANEHIRO,  H.;  OGI,  H.; YAMASHITA,  R.;  DATE,  T.  2005.  Concentration  of  polychlorinated  biphenyls  (PCBs)  in  beached resin  pellets:  Variability  among  individual  particles  and  regional  differences. Marine  Pollution Bulletin, v.50, p. 1103‐1114. • FRIAS,  J.P.G.L.;  SOBRAL, P.;  FERREIRA, A.M. 2010. Organic pollutants  in microplastics  from two beaches of the Portuguese coast. Marine Pollution Bulletin, v.60, p. 1988‐1992. • GREGORY, M.R. 1977. Plastic pellets on New Zealand beaches. Marine Pollution Bulletin, v.8, p.82.84. • GREGORY,  M.R.  1978.  Accumulation  and  distribution  of  virgin  plastic  granules  on  New Zealand beaches. New Zealand Journal of Marine and Freshwater Research, v.12, p.399‐414. • INTERNATIONAL PELLET WATCH –  IPW. Global Monitoring of Persistent Organic Pollutants (POPs) using Beached Plastic Resin Pellets. Disponível em: http://www.pelletwatch.org  Acessado em: 12 de fevereiro de 2011.  • IVAR  DO  SUL,  J.A.;  SPENGLER,  A.;  COSTA, M.F.  2009.  Here,  there  and  everywhere.  Small plastic fragments and pellets on beaches of Fernando de Noronha (Equatorial Western Atlantic). Marine Pollution Bulletin, v.58, p.1229‐1244. • KARTAR, S.; ABOU‐SEEDO, F. 1973. Polystyrene spherules in the Severn Estuary ‐ A progress report. Marine Pollution Bulletin, vol. 7, issue 7, p.52. 

Page 187: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

831

• KARAPANAGIOTI,  H.K.;  ENDO,  S.;  OGATA,  Y.;  HIDESHIGE,  T.  2011.  Diffuse  pollution  by persistent  organic  pollutants  as measured  in  plastic  pellets  sampled  from  various  beaches  in Greece. Marine Pollution Bulletin, vol. 62, issue 2, p.312‐317. • MANZANO,  A.B.  Distribuição,  taxa  de  entrada,  composição  química  e  identificação  de fontes de grânulos plásticos na Enseada de Santos, SP, Brasil. Dissertação. São Paulo:  Instituto Oceanográfico / USP, 2009.  • MATO, Y.;  ISOBE, T.; TAKADA, H.; KANEHIRO, H.; OHTAKE, C.; KAMINUMA, T. 2001. Plastic Resin Pellets as a Transport Medium for Toxic Chemicals in the Marine Environment. Environ. Sci. Technol., v.35, p.318‐324. • MINCHIN, D. 1996. Tar pellets and plastics as attachment surfaces  for  lepadid cirripedes  in the North Atlantic Ocean. Marine Pollution Bulletin, v.32, p. 855‐859. • MORRIS, A.W.; HAMILTON, E.I. 1974. Polystyrene  spherules  in  the Bristol Channel. Marine Pollution Bulletin, vol. 5, issue 5, p.26‐27. • OGATA, Y.; TAKADA, H.; MIZUKAWA, K.; HIRAI, H.; IWASA, S.; ENDO, S.; MATO, Y.; SAHA, M.; OKUDA, K.; NAKASHIMA, A.; MURAKAMI, M.;  ZURCHER, N.; BOOYATUMANONDO, R.;  ZAKARIA, M.P.;  DUNG,  L.Q.;  GORDON, M.; MIGUEZ,  C.;  SUZUKI,  S.; MOORE,  C.;  KARAPANAGIOTI,  H.K.; WEERTS,  S.; McCLURG, T.; BURRES, E.;  SMITH, W.; VELKENBURG, M.V.;  LANG,  J.S.;  LANG, R.C.; LAURSEN, D.; DANNER, B.; STEWARDSON, N.; THOMPSON, R.C. International Pellet Watch: Global monitoring of persistent organic pollutants (POPs) in coastal waters. 1. Initial phase data on PCBs, DDTs, and HCHs. 2009. Marine Pollution Bulletin, v.58, p. 1437‐1446. • PIANOWSKI, F. 1997. Resíduos sólidos e esférulas plásticas nas praias do Rio Grande do Sul – Brasil.  (Monografia  de  graduação).  76  p.  Fundação Universidade  Federal  do  Rio Grande,  Rio Grande do Sul, Brasil. • RIOS, L.M.; MOORE, C.;  JONES, P.R. 2007. Persistent organic pollutants carried by synthetic polymers in the ocean environment. Marine Pollution Bulletin, v.54, p. 1230‐1237. • SANTOS, I.R.; BAPTISTA NETO, J.A.; WALLNER,‐KERSANACH, M. Resíduos sólidos. In: BAPTISTA NETO,  J.A.; WALLNER,‐KERSANACH, M.; PATCHINEELAM, S.M. Poluição Marinha. Rio de  Janeiro: Interciência, 2008. • SHIBER,  J.G.  1987.  Plastic  pellets  and  Tar  on  Spain’s  Mediterranean  beaches.  Marine Pollution Bulletin, v.18, p. 84‐86. • SHIBER,  J.G.  1982.  Plastic  pellets  on  Spain’s  “Costa  del  Sol”  beaches.  Marine  Pollution Bulletin, v.13, p.409‐412. • SHIBER,  J.G. 1979. Plastic pellets on  the coast of Lebanon. Marine Pollution Bulletin, v.10, p.28‐30. • SILVA‐CAVALCANTI, J.S.; ARAÚJO, M.C.B.; COSTA, M.F. 2009. Plastic litter on na urban beach – a case study in Brazil. Waste Manag. Res., n.27, p.93‐97. • SOUZA, C.R. de G. As células de deriva  litorânea e a erosão nas praias do Estado de São Paulo. Tese. São Paulo: Instituto de Geociências / USP, 1997. • TAKADA, H. 2006. Call for pellets! International Pellet Watch Global Monitoring of POPs using beached plastic resin pellets. Marine Pollution Bulletin, v.52, p. 1547‐1548. • TURRA, A.; MALUF, A.; MANZANO, A.B. 2008. Invasão de plásticos nos oceanos. Ciência Hoje, v. 46, n.246, p.40‐45. • Web  of  Kowledge  ISI  –  EndNoteWeb.  Disponível  em:  http://www.myendnoteweb.com Acessado em: 21 de maio de 2011. • WEBER, P. 1993. Abandoned seas: reversing the decline of the oceans. Wolrdwatch Institute Review, Washington D.C., p.89‐111.    

Page 188: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  

832

2.44. PLANIFICACION INTEGRADA DE LOS RECURSOS HÍDRICOS EN LOS ÁMBITOS LITORALES 

M. España 

Laboratorio de Planificación Ambiental (LABPLAM). Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio. Universidad  de  Granada.  Campus  de  Fuentenueva,  s/n.  18071  Granada.  Telf:  0034  958  240447. [email protected] 

Palabras clave: gestión integrada, planificación subregional, dinámica de usos.  RESUMEN  

Las  problemáticas  asociadas  a  los  recursos  hídricos  (escasez,  desequilibrios  recursos‐demanda, contaminación…) están muy presentes en Andalucía especialmente en  las zonas  litorales debido en parte  a  la  presión  del  turismo  y  su  estacionalidad,  la  existencia  y  proliferación  de  agriculturas intensivas  y  la  elevada  densidad  de  población  que  aparecen  en  algunas  áreas  (Bahía  de  Cádiz  y Aglomeración Urbana  de Málaga).  En  este  contexto  puede  resultar  especialmente  interesante  la integración de  la planificación  territorial e hidrológica que  se  reconoce desde hace bastantes años como un mecanismo imprescindible para alcanzar una gestión coherente y equilibrada del agua.  

Este trabajo, revisa desde el punto de vista de la integración los planes de escala subregional y los planes hidrológicos que afectan a los entornos litorales andaluces, realizando una comparativa de las diversas estrategias de gestión de recursos hídricos que contemplan y valorando si realmente se han producido  en  los  últimos  años  avances  hacia  la  integración.  Posteriormente  compara  estas diferencias entre planes con  las distintas dinámicas  territoriales que  se dan en  las  zonas costeras, obtenidas a partir de un análisis de cambio de usos del suelo.  

 A partir de  la revisión de  los diferentes documentos y el análisis de  las dinámicas se  identifican una  serie contradicciones existentes y  se proponen  criterios para alcanzar  la  integración  real, que ayude a minimizar los conflictos actuales y futuros entorno a los recursos hídricos. 

  1. INTRODUCCIÓN 

 Durante décadas, la planificación y la gestión de los recursos hídricos en nuestro país ha sido una 

política  sectorial  con  gran  fuerza  que,  en  demasiadas  ocasiones,  ha  actuado  desvinculada  de  las realidades territoriales donde se aplicaba (Del Moral (2006); Aguilera, (1999); Prados (1994); Osés y Ortí,  (1984)). Este modelo ha propiciado  la aparición de numerosos  conflictos  relacionados  con el agua  tales  como  desequilibrios  territoriales,  contaminación,  superexplotación,  avenidas  e inundaciones… (Estevan (2008); Frontana (2002); Martinez y Esteve (2002); Arrojo y Naredo (1997); Del Moral (1994)). En paralelo la planificación territorial, que en ocasiones ha propuesto y favorecido el  desarrollo  de  actividades  económicas  sin  contemplar  si  existían  o  no  recursos  hídricos  para atenderlas.  

Para minimizar estos conflictos, acelerados en los últimos años, son muchas las voces que se alzan abogando  por  una  planificación  y  gestión  integrada  de  las  políticas  territoriales  e  hidrológicas: Woltjer  and  Al  (2007);  Achouri  (2006);  Del  Moral  (2006);  Sousa  y  Botequilha  (2006);  Carter, Kreutzwiser, de Loe  (2005); Mitchel  (2005); Aguilera (1997). A pesar de  la existencia de numerosas referencias, algunas de hace más de 10 años, son escasos  los trabajos que presentan metodologías para alcanzar con éxito dicho objetivo a partir del marco legislativo y administrativo actual.  

    

 

Page 189: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  

833

2. OBJETIVO Y METODOLOGÍA   El objetivo principal de la presente comunicación es determinar la relevancia de la gestión hídrica 

en  los Planes de Ordenación Territorial de escala Subregional (POTs, en adelante) de Andalucía. De esta manera  obtendremos  una  primera  aproximación  a  la  relación  que  existe  actualmente  entre documentos y cuestiones hídrico‐territoriales. 

Este trabajo se enmarca dentro de una investigación más amplia que persigue la identificación de algunos hitos clave para alcanzar la planificación integrada de recursos hídricos a partir del análisis de las debilidades y fortalezas del sistema de planificación vigente. 

La metodología que hemos aplicado en esta primera parte del trabajo puede dividirse en cuatro etapas: 

1. Revisión bibliográfica 2. Determinación de problemas generados por la planificación sectorial de agua y territorio 3. Identificación de factores de integración para evaluar la relevancia de la gestión hídrica en los planes territoriales y de la gestión territorial en los planes hidrológicos 4. Revisión y evaluación de  la relevancia de la gestión hídrica en  los Planes de Ordenación del Territorio de ámbito Subregional  Comenzamos por una  revisión bibliográfica y  la  lectura minuciosa y análisis de documentos de 

planificación  y  normativos  relativos  al  agua  y  al  territorio.  De  la  revisión  bibliográfica  hay  que destacar los trabajos de Del Moral (2006; 2009); España (2009); y especialmente Carter, Kreutzwiser, de Loe  (2005), donde  se propone una metodología para que  los  responsables municipales puedan evaluar,  la magnitud  de  la  integración  y  la  sostenibilidad  en  la  planificación  territorial  y  en  las prácticas de gestión del agua en tres municipios canadienses. De  los documentos de planificación y normas  examinados  los  más  relevantes  son:  Directiva  Marco  de  Aguas  (Directiva  2000/60), Reglamento de Planificación Hidrológica (R.D. 907/2007); Planes Hidrológicos de Cuenca; Borradores Planes Hidrológicos de las Demarcaciones Hidrográficas que afectan a Andalucía; Plan de Ordenación del  Territorio  de  Andalucía;  Planes  de  Ordenación  del  Territorio  de  ámbito  subregional;  Planes Generales de Ordenación Urbana.  

A partir de  la  información de esta primera etapa se puede afirmar que  la gestión  integrada del agua y el territorio va a tener que buscar solución a los numerosos problemas que la gestión sectorial tradicional  ha  potenciado,  especialmente  en  Andalucía  donde  las  características  climáticas  y socioeconómicas hacen que los recursos estén sometidos a tensiones estacionales y espaciales muy fuertes. Algunos de estos problemas son: 

‐ objetivos contradictorios en documentos  relativos a una misma  zona por proceder de órganos administrativos distintos. 

‐ desequilibrios  territoriales  entre  la  disponibilidad  de  recursos  y  la  implantación  de actividades muy consuntivas de agua 

‐ desajuste entre lo planificado y la dinámica real  ‐ ausencia  de  datos  objetivos  y  estadísticas  que  relacionen  los  usos  del  agua  con  las 

actividades productivas donde se consumen.  

La tercera etapa de la metodología consiste en la identificación de factores de integración para la evaluación del nivel de integración entre los documentos de planificación hidrológicos y territoriales. Son factores que intentan dar respuesta a los problemas previamente identificados y que persiguen valorar  el  grado  de  “compromiso”  que  tienen  los  documentos  de  planificación  del  agua  con  los territoriales  y  viceversa.  Los  primeros  (planificación  hidrológica)  deberían  incluir  estas  cuestiones desde una perspectiva territorial mientras que en los documentos de planificación territorial tendrían que aparecer desde la perspectiva hidrológica.  

Para aclarar la finalidad de los factores de integración ponemos como ejemplo el tratamiento que debería darse en ambos tipos de documentos (planificación hidrológica, planificación territorial) a la actividad  agraria  de  regadío  (primera  consumidora  de  recursos  hídricos  en  Andalucía).  En  los documentos de planificación hidrológica debería hacerse alusión a las superficies puestas en riego, a 

Page 190: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  

834

sus  escenarios  futuros  y  a  cuál  sería  la  superficie máxima  en  función  de  los  consumos medios existentes y de los recursos hídricos disponibles que se podrían asignar para esta actividad, además sería  importante  que  aparecieran  los  datos  de  consumo  espacializados.  Por  otro  lado,  en  los documentos  de  planificación  territorial,  tendrían  que  aparecer  datos  de  consumo,  de  recursos hídricos asignados a esa actividad, de límites y de posibles escenarios. 

La última fase se fundamenta en la revisión de los POTs a partir de los factores de integración, es decir la lectura pormenorizada de estos documentos intentando descubrir si hacen referencia a estos factores  y  de  qué manera.  Para  realizar  esta  primera  aproximación  a  la  situación  inicial  hemos elegido este tipo de documentos por su escala de trabajo y por su objetivo como marco de referencia para las administraciones y las actividades de particulares. 

 3. IDENTIFICACIÓN DE FACTORES CLAVE PARA EVALUAR LA RELEVANCIA DE LA GESTIÓN HÍDRICA EN LOS PLANES TERRITORIALES Y DE LA GESTIÓN TERRITORIAL EN LOS PLANES HIDROLÓGICOS 

 En la tabla que aparece a continuación se recogen los factores identificados, diferenciando si son 

factores que habrá que incluir en los documentos de planificación hidrológica, planificación territorial o en ambos. En realidad todas  los factores deben aparecer en ambos tipos de documentos pero  lo que se señala es donde hay que centrar la atención, ya que resultaría redundante aludir, por ejemplo a  la  perspectiva  territorial  de  indicadores  en  un  plan  territorial  o  a  la  determinación  de  recursos hídricos en un plan hidrológico, porque ya lo hacen. Se señalan por  lo tanto  los factores que tras  la revisión de numerosos documentos consideramos que deberían estar presentes y no  lo están o  lo hacen desde una óptica diferente.  

Para facilitar la presentación de los factores de integración se han agrupado en cuatro bloques: ‐ Bloque  1.Coordinación  y  cooperación  entre  administraciones:  en  este  bloque  aparecen 

factores  que  deben  incluir  los  documentos  para  facilitar  la  relación  entre  las  diferentes administraciones  relacionadas  con  la  planificación  y  gestión  de  agua  y  territorio,  ya  que  la transferencia de información y la cooperación y coordinación son piezas clave para avanzar.  

‐ Bloque  2.  Equilibrios:  es muy  importante mantener  el  equilibrio  en  el  territorio  y  en  los recursos hídricos por ello  las  características del ámbito a planificar deben aparecer de manera clara.   

‐ Bloque 3. Usos del suelo y sus demandas: se incluyen aquí factores relacionados con los usos del suelo y las actividades consumidoras de recursos hídricos. Se recogen de manera general pero tendrán que aparecer para el uso urbano del agua, el agrícola y el industrial, y cualquier otro que tenga relevancia sobre el consumo total de recursos hídricos (turístico, energético…). 

‐ Bloque 4. Gestión del Medio Físico:  son varios  los problemas ambientales  relacionados con los recursos hídricos y algunos con grandes repercusiones incluso para la seguridad ciudadana. En Andalucía  los de mayor  importancia  son  las avenidas e  inundaciones,  la erosión de  suelos y  la sequía.  Tabla 1. Factores de integración para la planificación integrada de recursos hídricos 

Bloque  Factores de integración 

Incluir en documentos de planificación 

Hidrológica 

Territorial 

1. COORD

. Y 

COOP 

ENTR

E ADMÓN. 

Establecer  un  marco  efectivo  para  trabajar  con administraciones  vinculadas  con  la  planificación/gestión  del agua (Consultas, convenios…) 

 

Establecer  un  marco  efectivo  para  trabajar  con administraciones  vinculadas  con  la  planificación/gestión  del territorio (Consultas, convenios…) 

 

Page 191: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  

835

Fuente: Elaboración propia. 4. REVISION DE LOS POTS DESDE LA PERSPECTIVA HIDROLÓGICA   

Los POTs constituyen uno de los instrumentos del planeamiento territorial en Andalucía según la Ley 1/1994, estableciendo los elementos básicos para la organización y estructura del territorio en su ámbito,  siendo el marco de  referencia  territorial para el desarrollo y coordinación de  las políticas, planes,  programas  y  proyectos  de  las  Administraciones  y  Entidades  Públicas  así  como  para  las actividades de  los particulares. El ámbito de cada plan abarca el conjunto de términos municipales completos y contiguos, que por sus características físicas, funcionales y socioeconómicas conformen un área coherente de planificación territorial (artículo 14).  

Actualmente están aprobados 12 POTs y otros 6 se encuentran en tramitación.  

Tabla 2. Planes de Ordenación Territorial de ámbito Subregional aprobados y en tramitación en Andalucía POTs aprobados 

 Año aprobación

Año revisión

Nº Municipio

Población 2010 

Superficie(km2) 

Densidad población 

DemarcacionesHidrográficas 

Aglomración Urbana de Granada  1999  2003 32  517.923  859,3  602,73  Guadalquivir 

Poniente  de Almería  2002  2008 9  248.079  969,7  255,83  Mediterránea 

Sierra de Segura 2003  ____ 13  26.649  1932,7  13,79 

Guadalquivir; Segura 

Ámbito de Doñana 2003  ____ 13  125.401  2736,4  45,83 

Guadalquivir; Tinto‐Odiel 

Establecer  un  marco  efectivo  para  trabajar  con administraciones de distinta escala (Consultas, convenios…) 

2. 

EQUILIBRIOS 

Contemplar  los  recursos  hídricos  disponibles  para  su ámbito de aplicación  

 

Recoger    la distribución espacial de  los usos del suelo por categorías principales (agricultura secano, agricultura regadío, urbano, industrial, natural) 

 

Reconocer  la  necesidad  de  equilibrio  entre  recursos hídricos y demandas y proponer posibles soluciones 

3. U

SOS DEL SUELO Y SUS 

DEM

ANDAS DE AGUA 

Superficie y distribución espacial de los principales usos del suelo 

 

Indicadores  de  consumo  de  recursos  hídricos  para  cada actividad consuntiva 

 

Perspectiva territorial de los indicadores de consumo  Medidas para mejorar la eficienciaRecursos hídricos disponobles por actividad  Límites de consumo por actividad  Máximo desarrollo de cada actividad  (número,  superficie, 

…) según recursos hídricos disponibles  

Escenarios futuros  

4. GESTION 

MED

IO FÍSICO  Medidas para reducir la erosión de suelos

Delimitación de zonas de riesgo por inundación/avenidas  Medidas para reducir/prevenir contaminación de agua y/o 

sobreexplotación de acuíferos  

Medidas de protección Dominio Público Hidráulico  Medidas excepcionales en situaciones de sequía

Page 192: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  

836

Bahía de Cádiz 2004  ____ 5  430.276  606,1  709,91 

Guadalete‐Barbate 

Costa  del  Sol Occidental  2006  ____ 9  379.334  941,5  402,90  Mediterránea 

Litoral  Occidental de Huelva  2006  ____ 7  105.763  732,1  144,47 

Tinto‐Odiel; Guadiana 

Litoral  Oriental Axarquía  2006  ___  29  165.224  958,9  172,31  Mediterránea 

Levante  de Almería  2009  ___  11  90.325  1198,8  75,35 

Mediterránea; Segura 

Aglomeración Urbana de Sevilla  2009  ___  46  1.508.605 4912,3  307,11  Guadalquivir 

Aglomeración Urbana de Málaga  2009  ___  13  871.491  1332,1  654,22  Mediterránea 

Costa Noroeste  de Cádiz 

2011  ___  4  121.201  360,7  336,02 

Guadalquivir; Guadalete‐Barbate 

POTs en tramitación 

La Janda 7  87.380  1536,9  56,85 

Guadalete‐Barbate 

Campo  de Gibraltar 

7  264.620  1528,6  173,11 

Guadalete‐Barbate; Mediterránea 

Aglomeración Urbana de Almería  9  251.780  1158,9  217,26  Mediterranea 

Litoral de Granada  17  127.613  786,7  162,21  Mediterranea Aglomeración 

Urbana de Huelva  8  239.985  965,8  248,48 Tinto‐Odiel; Guadalquivir 

Sur de Córdoba  31  275.443  3440,1  80,07  Guadalquivir Fuente: Elaboración propia. 

 El análisis  se  realiza en  los POTs del Poniente de Almería, del Litoral Occidental de Huelva, del 

Litoral Oriental  de  la  Axarquía  y  de  la  Costa Noroeste  de  Cádiz. Hemos  elegido  estos  cuatro  (ya aprobado y con ámbitos litorales) porque:  

‐  en  las  zonas  litorales  existe  una  gran  presión  sobre  los  recursos  hídricos  debido  a  las características  ambientales  excepcionales  y  al  fuerte  desarrollo  de  las  actividades  económicas, como se reconoce en el Informe de Medio Ambiente publicado por la Junta de Andalucía del año 2007. En dicho documento se cifra en un 23,4% el crecimiento de  la demanda hídrica del  litoral andaluz desde 1987 hasta 2007 y la cuadruplicación de los cultivos bajo plástico en estos ámbitos entre 1970 y 1998. 

‐  los POTs han alcanzado su máximo desarrollo en el frente  litoral. Al representar en el mapa de Andalucía los ámbitos para los que se ha aprobado o está en tramitación un POTs, descubrimos que los 812 Km de costa están incluidos.      Figura 1. Planes Subregionales aprobados y en tramitación y Demarcaciones Hidrográficas en 

Andalucía 

Page 193: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  

837

 Fuente: Elaboración propia. 

‐las  áreas  litorales  andaluzas  se  encuentran  actualmente  en  un  proceso  propio  de planificación: la gestión integrada de zonas costeras. Dentro de este marco más amplio puede ser útil avanzar en la planificación integrada de los recursos hídricos. 

‐pertenecen  a  provincias  distintas,  estando  así  representadas  todas  las  provincias  litorales andaluzas  a excepción  de Granada,  que  no  cuenta  aún  con  ningún  plan  aprobado  con  ámbito litoral.  

 A continuación se presenta una tabla con los resultados de la revisión, en la que se indica con el 

símbolo √ que el POTs incluye el factor de integración, y con el símbolo –, que no lo incluye.  Tabla 3: Resultados de la revisión de cuatro POTs mediante factores de integración 

 

Bloque 

    Factores de integración     

Ponien

te de Alm

ería 

Litoral 

Occiden

tal 

de 

Hue

lva 

Litoral 

Orien

tal 

Axarquía 

Costa 

Noroe

ste 

de 

Cádiz 

1. CO

ORD

. Y 

COOP 

ENTR

E ADMÓN 

Establecer un marco efectivo para trabajar con  administraciones  vinculadas  con  la planificación/gestión  del  agua  (Consultas, convenios…) 

‐  ‐  ‐  ‐ 

Establecer un marco efectivo para trabajar con  administraciones  de  distinta  escala (Consultas, convenios…) 

‐  ‐  √  ‐ 

2. 

EQUIL 

Contemplar  los  recursos  hídricos disponibles para su ámbito de aplicación  

√ ‐  ‐  ‐ 

Reconocer  la necesidad de equilibrio entre recursos  hídricos  y  demandas  y  proponer 

√ ‐  √  ‐ 

Page 194: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  

838

  

    

  

5.RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN  

Una  vez  revisados  los  planes  subregionales,  y  completada  la  tabla  3  podemos  afirmar  que  el tratamiento de los factores de integración en dichos documentos es muy dispar. Para algunas de las cuestiones  identificadas no existen referencias en ninguno de  los 4 documentos y sin embargo hay otras que están presentes en todos y su tratamiento es extenso.  

Para  el  bloque  1  “Cooperación  y  coordinación  entre  administraciones”,  sólo  encontramos  una referencia a  los  factores de  integración  identificados,  ya que a pesar de  recoger  la posibilidad de gestionar algunas problemáticas mediante convenios o consorcios entre diferentes administraciones, no llegan a establecer un marco efectivo que lo propicie. También encontramos numerosas alusiones a los contenidos y características que deben tener los Planes Generales de Ordenación Urbana pero la  posibilidad  de  trabajar  de manera  conjunta  y  coordinada  sólo  aparece  en  el  plan  del  Litoral Oriental de la Axarquía (art. 8 de la Normativa), justificando el símbolo √ de la tabla. 

Las cuestiones  incluidas en el bloque 2 tienen mucha relevancia pues reconocer  la necesidad de equilibrio entre recursos hídricos disponibles y demandas es imprescindible si se aspira a un modelo territorial donde se minimicen  los conflictos. Esto que resulta tan obvio sólo se recoge en 2 de  los POTs  revisados  y  no  de  manera  explícita.  En  el  plan  del  Poniente  de  Almería  (memoria  de ordenación)  se  dice  que  “partiendo  del  déficit  actual,  se  pretende  conseguir  el  equilibrio  del 

posibles soluciones

3. USO

S DEL SUELO Y SUS DEM

ANDAS DE AGUA 

Indicadores  de  consumo  de  recursos hídricos  

       

Uso urbano  √ ‐  √  √ Uso agrícola √ ‐  ‐  √ Uso industrial √ ‐  ‐  ‐ 

Medidas para mejorar la eficiencia      Uso urbano  ‐ ‐  √  √ Uso agrícola √ ‐  ‐  ‐ Uso industrial ‐ ‐  ‐  ‐ 

Recursos hídricos disponibles       Uso urbano  ‐ ‐  ‐  ‐ Uso agrícola ‐ ‐  ‐  ‐ Uso industrial ‐ ‐  ‐  ‐ 

Límites de consumo       Uso urbano  ‐ √  √  √ Uso agrícola √ ‐  √  ‐ Uso industrial ‐ ‐  √  ‐ 

Escenarios futuros       Uso urbano  √ ‐  √  ‐ Uso agrícola √ ‐  √  ‐ Uso industrial √ ‐  √  ‐ 

4. 

GESTION 

MED

IO 

FÍSICO

 

Medidas para reducir la erosión de suelos ‐ √  ‐  ‐ Delimitación  de  zonas  de  riesgo  por 

inundación/avenidas √ √  √  √ 

Medidas  para  reducir/prevenir contaminación  de  agua  y/o  sobreexplotación de acuíferos 

√ √  √  √ 

Medidas  de  protección  Dominio  Público Hidráulico 

√ ‐  √  √ 

Medidas  excepcionales  en  situaciones  de sequía 

‐  √  √  ‐ 

Page 195: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  

839

sistema”.  El  plan  del  Litoral  Oriental  de  la  Axarquía,  en  su  artículo  67,  afirma  que  “uno  de  los objetivos del plan es propiciar el uso sostenible y la gestión integral de los recursos hídricos”.  

El otro factor incluido en el bloque 2 (recursos hídricos disponibles en el ámbito de planificación) debería ser un dato de partida básico pero sólo aparece en el plan del Poniente de Almería. Esto hace que  en  el  bloque  3  no  encontremos  ninguna  referencia  a  los  recursos  hídricos  disponibles  por actividad consuntiva. 

El Plan del Litoral Oriental de Huelva recoge en el bloque 3, “usos del suelo y sus demandas de agua”, tan sólo una referencia general referente a los límites de consumo urbano. El resto de planes sí que  cuentan  con algunos  indicadores de  consumo de  recursos hídricos  y algunas medidas para mejorar la eficiencia. En cuanto a la presentación de escenarios futuros encontramos algunos datos en  el  plan  del  Poniente  de  Almería  y  en  el  del  Litoral  Oriental  de  la  Axarquía  relativos,  casi exclusivamente, a la evolución previsible de las demandas de agua. 

La  mayor  parte  de  las  referencias  encontradas  en  los  POTs  a  los  factores  de  integración previamente identificados se enmarcan dentro del bloque de Gestión del Medio Físico. En todos los planes se realiza una delimitación provisional de las zonas de riesgo por inundaciones y avenidas que sirve como orientación hasta que cada Plan General de Ordenación Urbana realice una delimitación más minuciosa.  También  aparece  en  todos  ellos  alguna medida  destinada  a  reducir  o  prevenir  la contaminación del agua como la limitación de actividades potencialmente contaminantes en lugares concretos o la apuesta por el tratamiento de las aguas residuales. 

De este cuarto bloque es llamativa la ausencia de medidas excepcionales para las situaciones de sequía, a pesar de ser una situación recurrente y propia del clima mediterráneo que rige en todos los ámbitos de  los planes analizados. En  la  tabla  se  reconoce  la existencia de medidas en dos planes, aunque en el plan del Litoral Oriental de la Axarquía no se trata de una medida como tal, al ser tan sólo una  reflexión que se hace en  la memoria  informativa  (la conexión hidráulica de  toda  la costa malagueña puede configurarse como el  instrumento que garantice  los suministros urbanos  incluso en futuras situaciones de emergencia). El plan del Litoral Occidental de Huelva si recoge en el artículo 113  de  la  normativa  que  las  captaciones  subterráneas  para  abastecimiento  de  los  núcleos  serán sustituidas por aguas superficiales, y sólo se utilizarán  las mismas en situaciones de sequía y/o por motivos  de  desabastecimiento  temporal  debido  a  mejoras  en  la  red,  accidentes  y  situaciones similares. 

 6. CONCLUSIONES  

 En  los  últimos  años  ha  aumentado  el  número  de  trabajos  en  distintas  partes  del mundo  que 

abogan por una gestión integrada de las políticas territoriales e hidrológicas como posible solución a los conflictos existentes en torno a los usos del agua y del suelo. Sin embargo todavía son pocas las metodologías desarrolladas acerca de cómo habría que actuar. 

Comenzar con un diagnóstico del estado de la cuestión en los documentos de planificación puede constituir un progreso, por el hecho de “medir”  la  situación  inicial y poder plantear objetivos más concretos.  La  metodología  expuesta  para  evaluar  el  grado  de  incorporación  de  factores  de integración en los planes de ordenación del territorio de ámbito subregional arroja varios resultados:  

‐existe  diferencia  entre  unos  planes  y  otros  a  pesar  de  ser muy  próximos  espacialmente  y proceder de la misma administración  

‐no  se  recogen  referencias  a  cuestiones  que  deberían  aparecer  para  optar  a  un  desarrollo territorial con menores conflictos vinculados al agua, como los recursos hídricos disponibles o las demandas existentes 

‐sí ponen esfuerzo en reducir los riesgos de inundaciones y avenidas a través de la delimitación de  las  zonas más  peligrosas,  pero  en muchos  casos  ya  son  zonas  ocupadas  que  requieren  la intervención de la Administración 

 

Page 196: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  

840

Con esta primera aproximación, se abre una vía de trabajo  interesante en  la que  las propuestas metodológicas de análisis deberán ir acompañadas de medidas propositivas, para ir avanzando hacia una integración real dentro del marco legislativo y administrativo vigente. 

  

BIBLIOGRAFIA • Achouri,  M.,  2006,  Next  Generation  of  Watershed management  programmes  objetives  and Expected Results, Environmental Role of Werlands in Headwaters, 301‐312  • Aguilera,  F.,  1999,  Hacia  una  nueva  cultura  del  agua:  cuestiones  fundamentales.  El  agua  a debate desde la Universidad. Hacia una nueva cultura del agua. I Congreso Ibérico sobre Planificación y Gestión de Aguas, Zaragoza • Arrojo,  P.  y Naredo,  J.M.,  1997,  La  gestión  del  agua  en  España  y  California,  Bilbao,  Editorial Bakeaz • Carter, N., Kreutzwiser, R. y De Loe, R., 2005, Closing  the circle:  linking  land use planning and water management at the local level, Land use Policy, 22, 115‐127. • Del Moral,  L.,  1994,  Elementos  para  una  teoría  de  los  conflictos  territoriales  sobre  el  agua, Boletín de la A.G.E., 18, 17‐27  • Del Moral, L., 2006, Planificación Hidrológica y Política Territorial en España, El Agua en el Siglo XXI. Gestión y Planificación, Zaragoza, Institución Fernando el Católico,  29‐46.  • Del  Moral,  L.,  2009,  Nuevas  tendencias  en  gestión  del  agua,  ordenación  del  territorio  e integración de políticas sectoriales, Scripta Nova vol. XIII, nº 285. • España, M., 2009, Hacia la integración de las políticas territoriales e hidrológicas: aplicación a la zona regable Genil‐Cabra. Diploma de estudios avanzados en Urbanismo, Ordenación del Territorio y Planificación Ambiental. Universidad de Granada  • Estevan, A., 2008, Herencias y problemas de la política hidráulica española, Editorial Bakeaz  Frontana,  J.,  2002, Agua  y  territorio:  recursos  y  conflictos  de  usos  en Andalucía  y  en  la  costa  de Granada, Universidad de Granada e Instituto de Desarrollo Regional.  • Martínez, J. y Esteve, M.A., 2002, Agua, regadío y sostenibilidad en el sureste ibérico, Editorial Bakeaz  • Mitchell, B., 2005,  Integrated water  resoruce management,  institutional arragements, and land‐use planning, Environment and Planning, 37, 1335‐1352  • Osés,  J. y Ortí, A., 1984, Política hidráulica y cuestión social: orígenes, etapas y significados del Regeneracionismo Hidráulico de Joaquín Costa, Revista Agricultura y Sociedad, 32, 11‐107. • Prados,  M.J.,  1994,  Política  de  riego  en  Andalucía  (1960‐1984),  Instituto  de  Desarrollo Regional, Universidad de Sevilla.  • Sousa, H.  y Botequilha, A., 2006,  Integrating  landscape and water‐resources planning with focus on sustainability. From landscape research to landscape planning, Editorial Springer, 143‐159.   • Woltjer, J. y AL, N., 2007, Integrating Water Management and Spatial Planning, Journal of the American Planning Association, 73, Issue 2, 211‐222.  

 

Page 197: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  841

2.45. PREDICCION MORFODINAMICA OPERACIONAL. UNA NUEVA ESTRATEGIA DE GESTION DEL LITORAL 

 A.Sánchez‐Arcilla1, V. Gracia1,  M. García1 y J.M. Solé1 

 1Universitat Politècnica de Catalunya, Laboratori d’Enginyeria Marítima, c/ Jordi Girona 1‐3, Campus Nord‐UPC, Edif. D‐1, 08034 Barcelona, Spain. [email protected]  Palabras clave: Impacto de temporales, gestión, sistema operacionales, SWAN, XBEACH.  RESUMEN    Una  parte muy  importante  de  las  playas  de  arena  de  España  pueden  ser  consideradas  como playas  urbanas  y  por  tanto  se  encuentran  limitadas  en  su  parte  continental  por  todo  tipo  de infraestructuras (paseos marítimos, calles, comercios, carreteras, vías de tren, etc.). En la mayoría de ocasiones  esta  ocupación  del  dominio  natural  no  ha  tenido  en  cuenta  su  alta  variabilidad  y dinamismo por  lo que  resultan especialmente vulnerables al  impacto de  temporales. Conocer con antelación  cual  será  la  respuesta  de  un  tramo  de  costa  frente  a  unas  determinadas  condiciones hidrodinámicas  es  altamente  interesante  puesto  que  permitiría  escoger  de  antemano  la  mejor estrategia de defensa minimizando en lo posible los impactos.   El  principal  objetivo  de  este  trabajo  es  evaluar  la  viabilidad  de  un  sistema  de  predicción  morfodinámico, PRE‐MOS (Pre ‐ Morphodynamic Operational System), como herramienta de alarma temprana y gestión de la costa. Para ello se pretende reproducir la respuesta morfodinámica de dos playas de la litoral noroccidental mediterráneo español frente al impacto del temporal de Diciembre de  2008,  que  arrasó  esta  parte  de  la  costa  causando  graves  daños  en  paseos marítimos  y  otras infraestructuras.   PREMOS se estructura en tres grandes módulos: (1) una unidad meteorológica representada por las  predicciones  de  viento  realizadas  de  forma  rutinaria  por  el  Servei Meteorològic  de  Catalunya  mediante los modelos MM5 y WRF (Dudhia, 1993) para el mediterráneo noroccidental y que sirven como condición de partida a (2) la unidad de generación y propagación del oleaje, (SWAN, Booj et al. 1996)  en  donde  se  reproducen  los  procesos  del  oleaje  que  finalmente  son  utilizados  en  (3)  un modelo de evolución morfodinámico (XBEACH, Roelvink et al. 2009) en donde se analiza la respuesta de  la costa  frente a estas acciones de oleaje. SWAN es un modelo de tercera generación de oleaje que ha  sido previamente  validado para distintos  temporales para  la  costa mediterránea española (Alomar et al., 2009) mientras que el modelo XBEACH ha sido utilizado para evaluar los procesos de rebase y rotura en un tramo de costa del delta del Ebro (mediterráneo noroccidental) por García et al. (2011).   El  artículo  describirá  en  detalle  los  resultados  obtenidos  en  dos  playas  de  la  costa  Catalana, realizando  un  análisis  crítico  sobre  las  sensibilidad  del  sistema  frente  a  condiciones  de  partida (batimetría  y  condiciones  de  oleaje)  distintas  con  el  fin  de  determinar  la  utilidad  de este  tipo  de aproximaciones para la gestión de costas.  1. INTRODUCCION  

Una parte muy importante de las playas de España pueden ser consideradas como playas urbanas y por tanto se encuentran limitadas en su parte continental por todo tipo de infraestructuras (paseos marítimos, edificios, carreteras, vías de tren, etc.). En muchas ocasiones esta ocupación del dominio natural no ha tenido en cuenta su alta variabilidad y dinamismo por  lo que resultan especialmente vulnerables al impacto de temporales. Conocer con antelación cual será la respuesta de un tramo de costa frente a unas determinadas condiciones hidrodinámicas resulta altamente interesante puesto 

Page 198: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  842

que permitiría escoger de antemano  la mejor estrategia de defensa minimizando en  lo posible  los impactos. 

El  principal  objetivo  de  este  trabajo  es  evaluar  la  viabilidad  de  un  sistema  de  predicción  morfodinámico, PRE‐MOS (Pre ‐ Morphodynamic Operational System), como herramienta de alarma temprana  y  gestión  de  la  costa.  Para  ello  se  ha  reproducido  la  respuesta morfodinámica  de  tres playas del litoral catalán, frente al impacto de un gran temporal que tuvo lugar en Diciembre de 2008 y  que  afectó  a  una  parte  importante  de  las  infraestructuras  del  litoral  causando  un  total  de  3 muertos.  En  el  artículo  se  describen  los  pasos  seguidos  en  la  implementación  del  sistema  de predicción y se evalúa la sensibilidad del sistema frente a condiciones de oleaje distintas, con el fin de determinar el rango de validez de este tipo de aproximaciones para la gestión de costas. 

 2. AREA DE ESTUDIO  

La costa catalana tiene una longitud aproximada de unos 700 km de los cuales alrededor de 250 km son playas de arena. En su mayoría (exceptuando las playas del delta del Ebro) se trata de playas urbanas o semi‐urbanas  limitadas en la parte continental por una gran variedad de infraestructuras de elevado  interés económico. En concreto,  las playas analizadas han  sido  (ver  figura 1)  las de La Porquerola en la provincia de Tarragona, Pont del Petroli en  la provincia de Barcelona y  la playa de S’Abanell en la provincia de Girona. 

La playa de la Porquerola (T.M. de Mont‐Roig del Camp), con un sedimento de arena fina de unas 170 µm,  se  localiza dentro de un  tramo de  costa  longitudinalmente uniforme de unos 6.5  km de longitud, abierto al oleaje. La parte posterior de la playa se sitúa entre las cotas +2.3 m, en la zona de la desembocadura de  la  riera de  la Porquerola y  la +3.1 m en el  sector  septentrional. Un aspecto distintivo de  la playa es  la existencia de una pradera de Posidónea bien desarrolla a partir de una profundidad de unos 3 m (figura 1) justo frente a la desembocadura de la riera. 

La playa del Pont del Petroli (T.M. de Badalona) constituida por un sedimento más grueso de unas 350 µm, es un claro ejemplo de playa urbana en vías de recuperación en la que se está construyendo un paseo peatonal  (entre  las cotas +5 m y +6 m) tras el cual se sitúa una  línea de viviendas a una distancia media de la orilla de entre 50 y 80 m. 

La playa de S’Abanell (en el T.M. de Blanes) es la playa con el sedimento más grueso, de 700 µm, tiene  una  longitud  de  unos  2,5  km  y  un  ancho medio  de  22 m.  Los  tramos  central  y  norte  se encuentran totalmente  integrados en el casco urbano y vienen  limitados por un paseo marítimo y red  de  calles  que  sitúan  la  parte  el  trasdós  entre  las  cotas  +3.8  y  +4.2 m.  El  tramo  sur,  hasta  la desembocadura  del  rio  Tordera, mucho menos  urbanizado,  presenta  una  zona  de  campings  con acceso directo a la playa a una cota ligeramente más baja, entre la +1.9 y +2.9 m. 

 

Page 199: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  843

Figura 1. Localización de las playas de estudio e información de boyas de oleaje de la red XIOM.  

Playa de S’Abanell (Blanes)

Playa del Pont del Petroli (Badalona)

Playa de la Porquerola (Mont-Roig del Camp)

  El temporal de diciembre de 2008 

 Durante los día 26 a 28 de Diciembre de 2008 un centro de altas presiones se instala al norte de 

Europa y provoca el estancamiento de una débil borrasca  justo frente a  las costas de Catalunya. El resultado de esta situación meteorológica  fue  la generación de un campo de vientos del Este muy fuerte (con valores medios superiores a  los 50 km/h) que actuó durante unos 2 días generando un temporal de mar típicamente de Levante. 

En la figura 2 se presentan los valores de altura de ola Hs, periodo y dirección registrados por las boyas de oleaje  (red de medidas XIOM) próximas a  las playas de estudio.  Las mayores alturas  se situaron en el sector central (boya Llobregat) y Norte (boya Blanes) con valores de hasta 4.65 m de Hs  y  periodos  de  pico,  Tp,    de  14.3  s  mientras  que  al  Sur  (boya  de  Cap  Tortosa)  el  temporal presentaba una menor  intensidad, con valores de Hs y Tp de 3.6 m y 13.3 s respectivamente. En  la tabla 1 se muestra un resumen de los valores más representativos. Tabla 1. Características principales del  temporal de diciembre de 2008  registrados por  la  red de medidas oceanográficas XIOM. 

  

Hs máx. (m)

Tp máx. (s)

Tr (años)

Dirección (N. mag)

Duración (días)

Blanes 4.65 14.3 5 77 65Llobregat 4.65 13.3 10 88 55Cap Tortosa 3.24 13.3 1 87 55   El impacto del temporal produjo graves destrozos en numerosos municipios de la costa central y 

norte, con la rotura de paseos marítimos y caminos de acceso (Blanes, Escala o Cadaqués entre otras 

N

Río Tordera

Posidonea

Page 200: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  844

localidades), el rebase de obras de abrigo de puertos  (Blanes y Llançà),  la  inundación de parte del casco urbano (Blanes, Tossa de Mar) o la rotura de mobiliario y servicios, causando además un total de tres personas muertas lo que acabó por generar un estado de alarma que llevó en muchos casos al cierre de accesos a  las playas. El coste aproximado de  los daños  tan  solo en  los municipios del sector Norte superó los 11 millones de euros (Torres, 2009). 

 Figura 2. Características del oleaje del temporal de Diciembre de 2008 registradas por la red de 

medidas oceanográficas XIOM y predicción del modelo SWAN.  

 

12/25/08 12/26/08 12/27/0812/28/08 12/29/08 12/30/0812/31/08 1/1/09Fecha

0

1

2

3

4

Altu

ra d

e ol

a H

s (m

)

0

4

8

12

16

Tp (s

)

0

90

180

270

360

Dir

(º N

mag

.)

Hs BoyaHs SwanDirBoyaTp Boya

12/25/0812/26/08 12/27/0812/28/08 12/29/0812/30/0812/31/08 1/1/09

0

1

2

3

4

5

Altu

ra d

e ol

a H

s (m

)

0

4

8

12

16

Tp (s

)

0

90

180

270

360

Dir

(º N

mag

.)

12/25/08 12/26/0812/27/0812/28/08 12/29/0812/30/08 12/31/08 1/1/09

0

2

4

6

8

Altu

ra d

e ol

a H

s (m

)

0

4

8

12

16

Tp (s

)

0

90

180

270

360

Dir

(º N

mag

.)

  

3. METODOLOGIA  La  respuesta  morfodinámica  de  las  playas  de  La  Porquerola,  Pont  del  Petroli  y  S’Abanell  al 

temporal  de  Diciembre  de  2008  ha  sido  obtenida  de  dos  formas  distintas:  (i)  alimentando directamente el modelo XBEACH con la información de oleaje y nivel medio registrado por las boyas de la red XIOM y estaciones meteorológicas y (ii) con un planteamiento puramente pre‐operacional, en el que para cada playa se realiza un pase del sistema PRE‐MOS. Los resultados obtenidos en uno y otro caso han sido comparados de forma visual con la extensa información gráfica existente dada la imposibilidad de obtener las características morfológicas antes y después del temporal. 

PRE‐MOS  (figura 3) se estructura en cuatro grandes módulos:  (i) una unidad meteorológica que proporciona las predicciones de viento realizadas de forma rutinaria y que sirven como condición de partida  a  una  (ii)  unidad  de  generación  y  propagación  del  oleaje  en  donde  se  reproducen  los procesos del oleaje que a su vez alimentan a (iii) un modelo de evolución morfodinámico en donde se  simula  la  respuesta  de  la  costa  frente  a  estas  acciones  de  oleaje.  Finalmente,  los  resultados 

Page 201: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  845

obtenidos  son  analizados  de  forma  integrada  en  (iv)  un  módulo  de  integración  en  el  que  se caracteriza la costa a partir de una serie de indicadores (agregados o simples). 

Las fuentes meteorológicas utilizadas en el modelo PRE‐MOS pueden ser de muy distinto origen (modelos MM5, MASS o WRF gestionados por el Servei Meteorològic de Catalunya) si bien en este caso  se  optó  por  las  predicciones  realizadas  por  el  European  Centre  for Medium‐Range Weather Forecasts (Ecmwf) para el sector NW Mediterráneo español por ser las que mejor cubrían el periodo sujeto a análisis. 

Conocidas las condiciones meteorológicas, PRE‐MOS determina el campo de oleaje en el dominio mediante el modelo SWAN (Booj et al. 1996), un modelo de tercera generación de oleaje que incluye los  procesos  hidrodinámicos  propios  de  zonas  costeras  poco  profundas,  a  diferencia  del modelo WAM  más  orientado  a  escalas  oceánicas.  Dentro  del  módulo  hidrodinámico  se  incluyen  las variaciones del nivel medio del mar; en este caso las posibilidades son múltiples pudiendo utilizar las predicciones  realizadas por el ente público de Puertos del Estado para  los puertos de Barcelona y Tarragona o bien realizar estimas más locales a partir de las predicciones de viento. En el caso de las playas  de  estudio  el  nivel medio  ha  sido  evaluado  de  forma  analítica  a  partir  de  las  condiciones meteorológicas  (presión atmosférica e  intensidad del viento) registradas por estaciones próximas a las playas. 

Los procesos morfológicos son evaluados con XBEACH (Roelvink et al. 2009), un modelo 2DH de propagación de oleaje, ondas largas, corrientes y transporte de sedimento asociado, específicamente desarrollado para playas abiertas, playas con dunas y playas barrera en condiciones de alta energía. 

Todos  estos modelos  ofrecen  una  descripción muy  detallada  (tanto  en  el  tiempo  como  en  el espacio) de los distintos procesos que analizan, sin embargo, su aplicación para la gestión de la costa no siempre resulta fácil. Por ello se realiza un análisis, tanto de forma integrada como individual, de aquellos parámetros que pueden resultar de  interés. En  la tabla 2 se muestran  los parámetros más comúnmente utilizados en el módulo de integración de indicadores. 

 Tabla 2. Parámetros analizados en el módulo integración de indicadores de PRE‐MOS.  

Longitudinal Transversal Patrón (x,y)

Hb

Tp

θb

Remonte

Inundación

Mor

folo

gía

Erosión / Acumulación

Posición de la línea de orillaCambios en playa emergida

Cambios en playa sumergida

Magnitudes (absolutas/relativas)

Hid

rodi

nám

ica

Corrientes IntensidadIntensidad

Dimensiones

Oleaje Magnitudes, distancia a la costa y tipo

Nivel del mar Cota y alcance

Caudales

  

Validación de los modelos  La estructura  secuencial de PRE‐MOS, en  la que un modelo  sirve como  forzamiento de otro en 

una  única  dirección,  permite  un  tratamiento  totalmente  independiente.  Con  respecto  al módulo meteorológico, las predicciones suministradas por el Ecmwf están siendo ampliamente utilizadas por la comunidad científica para describir de forma detallada las condiciones meteorológicas en el sector mediterráneo noroccidental  (Cavalleri y Bertotti, 2003 y 2004, Bolaños et al. 2007,Rutti et al. 2008 entre otros) por lo que en este trabajo son consideradas como datos de partida en el sistema.  

Alomar  et  al.  (2009)  y  Solé  (2011)  entre  otros,  realizan  un  estudio  de  sensibilidad  del modelo SWAN bajo distintos patrones climáticos y configuraciones para el mar catalán y concluyen que existe 

Page 202: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  846

una  fuerte  dependencia  entre  los  parámetros  intrínsecos  del  modelo  y  las  características meteorológicas de partida de forma que no existe a priori un esquema único de calibración. Por estos motivos, en este trabajo se ha optado por utilizar los parámetros por defecto del modelo.  

Figura 3. Diagrama de flujo del sistema PRE‐MOS (izq.) y modelos y fuentes de información asociados (dcha.). 

 

Módulo Meteorológico ECMWF

Módulo Hidrodinámico

(Oleaje y nivel medio)

SWAN Malla 1 (0.25ºx0.25º)

Malla 2 (0.05ºx0.05º)

Nivel medio

Módulo Morfodinámico XBEACH

Estación Meteorológica

Modelo digital del Terreno

Características de la playa

Módulo Indicadores

PRE-MOS

Malla 3 (0.025ºx0.025º)

  El  modelo  XBEACH  ha  sido  validado  y  calibrado  por  García  et  al.  (2011)  para  la  playa  del 

Trabucador, una playa barrera de aproximadamente 4 km de longitud situada en el delta del Ebro. En la  figura  4  se muestra  a modo  de  ejemplo  los  resultados  obtenidos  por  el modelo  para  distintas configuraciones y el índice de Brier Skill Score (BSS) siendo el mejor valor obtenido de 0.44 lo que de acuerdo con van Rijn et al.(2003) se corresponde con una reproducción del modelo que puede ser considerada  como  razonable. Nótese que el BSS es calculado de  forma  integrada para el dominio computacional (la totalidad de la barra) en la zona de mayor movilidad (entre las isobatas ‐3.5 m del lado mar y ‐3 m del lado tierra). 

 Figura 4. Calibración del modelo XBEACH en la barra del Trabucador (adaptada de García et al. 

2011).  

  

 

Page 203: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  847

Implementación del sistema PRE‐MOS  PRE‐MOS  utiliza  un  esquema  de  trabajo  distinto  según  el  módulo  considerado.  El  módulo 

hidrodinámico (modelo SWAN) trabaja de forma anidada en 2 mallas esféricas regulares, una gruesa de 0.25ºx0.25º y otra más fina de 0.05ºx0.05º (figuras 2 y 5), de forma que las condiciones obtenidas en  la malla  gruesa  proporcionan  junto  con  el  campo  de  vientos  inicialmente  suministrado  por  el Ecmwf las condiciones de partida de la malla fina. Concatenada a esta malla fina el modelo XBEACH trabaja con una serie de mallas locales representativas de cada playa (en la tabla 3 se presentan sus características  computacionales  principales)  obtenidas  a  partir  de  la  información  disponible  en  el Institut Cartogràfic de Catalunya y que si bien deben ser consideradas como representativas de cada una de las zonas no están actualizadas a la situación previa al temporal. 

El sistema de coordenadas utilizado en XBEACH es curvilíneo lo que permite adaptarse mejor a las características del terreno optimizando el relieve existente con el menor número posible de nodos. La formulación de transporte utilizada en el modelo se corresponde con la de van Rijn (2007) y en el caso de la playa de S’Abanell se ha realizado un test de sensibilidad adicional con la formulación de Soulsby (1997). 

Figura 5. Anidamiento de mallas del sistema PRE‐MOS.   

   

Tabla 3. Características principales del dominio computacional utilizado en XBEACH.   

Longitud del dominio (m)

ancho medio dominio (m)

profundidad máxima (m)

cota máxima (m) nx ny

promedio transvesal (m)

promedio longitudinal (m) nº nodos

MontRoig del Camp 2886 2660 -33.36 9.27 115 94 23.13 30.70 10810Badalona 2947 1443 -29 7.614 132 104 10.93 28.34 13728

Blanes 2166 1639 -33.88 45.936 167 117 9.81 18.51 19539      

Page 204: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  848

RESULTADOS  En la figura 2 se presentan las predicciones de altura de ola obtenidas por el modelo SWAN para 

el evento de diciembre de 2008. Como puede apreciarse el modelo predice el patrón  general de comportamiento,  con  una  estructura  en  todas  las  zonas  muy  similar.  Los  resultados  obtenidos muestran  la  capacidad  de  reproducir  un  crecimiento muy  rápido  de  la  altura  de  ola  debido  a  la intensidad  de  los  vientos  actuantes  y  un  decaimiento  progresivo  y  repunte  (de mayor  o menor intensidad) unas 24 horas más tarde. 

En  la  tabla  4  se  muestran  los  errores  medios  cuadráticos  para  la  totalidad  del  periodo  y considerando sólo el evento más energético (altura de ola registrada por la boya superior a 2 m) así como  las diferencias máximas registradas. Como puede apreciarse el pico del temporal es predicho con un error de unos 0.45 m para  las boyas de Cap Tortosa y Llobregat mientras que en  la boya de Blanes  se  produce  claramente  una  sobre  predicción  con  una  diferencia  de  unos  2  m.  Si  las discrepancias se analizan en términos de error relativo medio absoluto, RMAE, se obtienen valores de  0.08  y  0.1  para  la  boya  de  Cap  Tortosa  y  Llobregat  lo  que  según  van  Rijn  et  al.  (2003)  se corresponde  con  un  buen  ajuste.  En  el  caso  de  la  boya  de  Blanes el  RMAE  ha  sido  de  0.15  y  se describe como una predicción razonable. Los errores asociados al periodo y dirección del oleaje se sitúan en torno a 1s y 7º respectivamente, a excepción nuevamente de Blanes dónde los valores se doblan. 

 Tabla 4. Error medio cuadrático (RMSE) y diferencias máximas obtenidas por el modelo SWAN en 

las distintas zonas (los valores con * representan el pico del temporal con Hs>2 m). 

Batimetria Resolución Boya RMSE RMSE* Dif. Máx. Dif. Máx.* RMSE RMSE* Dif. Máx. Dif. Máx.* RMSE RMSE* Dif. Máx. Dif. Máx.*Blanes 0.52 1.02 2.29 2.29 1.4 2.3 4.5 4.2 44 14 147 16Llobregat 0.50 0.46 1.46 1.46 1.4 1.1 3.9 2.6 47 7 172 18Cap Tortosa 0.83 0.43 1.44 0.92 1.7 1.8 4.6 3.7 50 6 141 15

Dirección (º)Hs (m)

GEBCO 0.05º x 0.05º

Tp (s)

  En la figura 6 se presentan el impacto del pico del temporal reproducido por PRE‐MOS en la playa 

de S’Abanell. Como pude verse el  sistema  reproduce una  inundación muy  severa en  la  zona de  la desembocadura  del  río  Tordera  y  zona  central  de  la  playa  con  la  consiguiente  afectación  de  los campings de la zona y paseo marítimo, tal y como se refleja en las fotografías de la figura. El impacto del oleaje de acuerdo con PRE‐MOS fue menor en el tramo más al norte de la playa. Sin embargo el sistema no es capaz de reproducir  las acumulaciones de arena que tuvieron  lugar sobre una parte muy importante del paseo. Los resultados obtenidos para la playa de el Pont del Petroli no mostraron ningún  episodio  de  rebase  relevante  si  bien  el  sistema  arroja  un  retroceso  de  la  costa  muy significativo  de  unos  20 m,  aspecto  que  fue  puesto  de manifiesto  por  los  periódicos  de  la  zona (Carvajal, 2008). Finalmente,  la playa de  la Porquerola es  la que sufrió un menor  impacto con una erosión de la parte emergida y acumulación de arena en la zona sumergida (figura 7). 

              

Page 205: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  849

Figura 6. Simulación 3D de la playa de S’Abanell en el pico del temporal.  

Paseo marítimo

Tordera

  

 En  la figura 7 se muestran  los perfiles de playa resultantes según se alimente el sistema con  los 

datos  de  las  boyas  de  oleaje  (red  de medidas  XIOM)  o  bien  con  un  planteamiento  puramente operacional  (PRE‐MOS). Como cabía esperar, el perfil de S’Abanell es el que presenta  las mayores diferencias, en torno a 0.4 m, reflejo de una sobrepredicción del oleaje por parte del modelo SWAN. El nivel del mar en zona de rompientes, así como el remonte son superiores en el caso de PRE‐MOS. Esto se traduce en una mayor erosión local en la cimentación del paseo marítimo situado paralelo a la línea de costa, tal como se observa en las fotografías de la figura 6. 

En la playa del Pont del Petroli las diferencias de los perfiles según sean calculados a partir de los datos de la XIOM o bien deforma operacional (PRE‐MOS) son muy similares y reflejan el buen ajuste obtenido  en  las  condiciones  hidrodinámicas.  La  playa  de  la  Porquerola  presenta  una  tendencia similar si bien puntualmente las diferencias llegan a alcanzar los 0.36 m. 

                     

Page 206: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  850

 Figura 7.Perfiles inicial y final para las distintas playas y casos analizados y lámina de agua asociada  

1300 1200 1100 1000

-8

-6

-4

-2

0

2

4

6

cota

(m)

InicialFinal PRE-MOSLám. H2O PRE-MOSFinal XIOMLám. H2O XIOMFinal PRE-MOS (Soulsby)XIOM - PRE-MOS

-0.400.4

Dife

renc

ias

(m)

1400 1300 1200 1100 1000

-8

-6

-4

-2

0

2

4

6

cota

(m)

-0.100.1

Dife

renc

ias

(m)

2600 2400 2200 2000distancia (m)

-8

-6

-4

-2

0

2

4

cota

(m)

-0.4

-0.2

0

Dife

renc

ias

(m)

Playa de la Porquerola

Playa del Pont del Petroli

Playa de S'Abanell

  La elección de  la ecuación  del  transporte dentro del modelo XBEACH  resulta determinante en 

términos de la respuesta morfológica del perfil. En el caso de utilizar la ecuación de Soulsby (1997) el perfil responde erosionando la zona próxima a la orilla (entre la cota +2 y isobata ‐2 m) y acumulando el material aguas adentro. Por el contrario, si se utiliza  la ecuación de van Rijn (2007),  junto con un modelo  de  oleaje  que  incluye  la  asimetría  de  la  ola,  el  comportamiento  es  totalmente  distinto observándose una erosión en la parte sumergida y acumulación en la parte emergida de la playa. 

 DISCUSIÓN 

 Los sistemas de predicción operacional están sujetos a una serie de incertidumbres y errores 

estrechamente relacionados con la naturaleza de los modelos que los componen y la forma en que se comunican entre ellos  (Baart et a. 2011).  La elección de un buen modelo meteorológico  sin duda repercute  en  el  resultado  final  (Cateura  et  al.  2005;  Bolaños  et  al.  2007);sin  embargo,  el procedimiento utilizado en PRE‐MOS hace que el primero de  la cadena en cuanto a  la  introducción de errores  sea desde un punto de vista  formal el módulo de generación y propagación del oleaje (SWAN). 

En líneas generales las predicciones obtenidas por el modelo SWAN son buenas, si bien en el caso de Blanes se produce una excesiva sobrepredición del evento. Las causas que explican esta gran 

Page 207: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  851

diferencia son múltiples, desde un escenario meteorológico mal representado  localmente hasta un anidamiento de mallas inadecuado. Las características meteorológicas de Diciembre de 2008 (vientos continuados de Levante) junto con la orografía costera de Blanes representan una de las situaciones meteorológicas más simples (a diferencia de otros sectores en  los que puede coexistir un viento de gran intensidad de tierra junto con otro marítimo también intenso) por lo que en este caso no puede ser considerada como una fuente de errores relevante. Por otro  lado,  la  introducción de una malla más fina en el módulo hidrodinámico ha resultado en una sub‐predicción generalizada de la altura de ola.  Este  comportamiento  de  SWAN  ha  sido  observado  por  Alomar  et  al.  (2010)  para  distintos escenarios climáticos del mar catalán. El uso de mallas anidadas más finas debe ir acompañado por un  campo  de  vientos  local,  de  lo  contrario  el  esquema  implícito  utilizado  por  SWAN  tenderá  a suavizar las condiciones de oleaje.  

 Figura 8.Máximos y mínimos del remonte (sup.) y distancia que alcanza el remonte desde la orilla 

(inf.) para la totalidad de la playa de S’abanell.  

26- 1

3:20:01

26- 21

:40:00

27- 6:00

:00

27- 14

:19:59

27- 2

2:39:5

9

28- 6

:59:58

28- 15:1

9:58

0

1

2

3

4

Ru

(m)

PRE-MOS

XIOM

26- 1

3:20:01

26- 2

1:40:0

0

27- 6

:00:00

27- 1

4:19:5

9

27- 2

2:39:59

28- 6

:59:58

28- 1

5:19:58

-40

0

40

80

120

160

200

Dis

tanc

ia a

lcan

zada

desd

e la

oril

la (m

)

PRE-MOS

XIOM

  

Con respecto al modelo XBEACH, los resultados obtenidos en este trabajo muestran, como cabía esperar, una respuesta morfológica distinta conforme varían  las condiciones de oleaje distintas. Sin embargo, en el caso más extremo (playa de S’Abanell) en el que las condiciones de oleaje tienen una diferencia máxima de 2 m en el pico del  temporal,  las variaciones en  la batimetría  resultantes no superan los 0.45 m. La influencia de las condiciones hidrodinámicas es más visible en los términos de interacción  ola‐playa,  como  puede  ser  el  nivel  del  mar  o  remonte  (figura  7).  Un  aspecto determinante en  la  respuesta morfológica del modelo es  la elección de  la ecuación de  transporte adecuada. En el  caso de  la playa de  S’Abanell  (playa  reflejante) el uso de  la ecuación de  Soulsby (1997) produce un comportamiento de  la playa  inesperado, con  la generación de un gran escarpe entorno a la línea de orilla y una acumulación de sedimento en la parte más emergida. Sin  embargo, la respuesta morfológica  fue  la de un suavizado del perfil y acumulación de arena en  la parte más emergida  (figura  6).  En  condiciones  de  playa  reflejante,  el  modelo  parece  indicar  una  sobre‐predicción  de  las  corrientes  de  resaca  lo  que  resulta  en  un  transporte  de  sedimento  excesivo  en dirección de mar abierto. Esta necesidad de calibración del módulo morfodinámico a nivel local ya ha sido puesta de manifiesto en publicaciones recientes  (Ciavola et al. 2011a, 2011b). 

Desde el punto de vista de  la gestión de la playa,  la elección de los  indicadores que describan el comportamiento hidro‐morfodinámico es de vital importancia. Existe una gran cantidad de trabajos en  los que se propone un tipo u otro de metodología  (Mendoza y Jiménez, 2009, Valdemoro et al. 2003, Davidson et al. 2003). En  la mayoría de casos,  las ecuaciones de cálculo utilizadas simplifican excesivamente el proceso (valores morfológicos irreales) o bien son muy regionales (condiciones de aguas profundas). Un ejemplo de la dificultad de presentar un indicador único para una playa puede verse en la figura 8, en la que se muestran los valores máximos y mínimos del remonte del oleaje y la distancia que alcanza la lámina de agua desde la orilla para la totalidad de la playa de S’abanell. 

  

Page 208: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  852

CONCLUSIONES  El  sistema  PRE‐MOS  ha  sido  capaz  de  reproducir  el  comportamiento  hidrodinámico  y 

morfodinámico en las playas del litoral catalán para el temporal de Diciembre de 2008. La elección de las escalas de anidamiento y condiciones de contorno en los distintos modelos ha 

resultado  fundamental puesto que condicionan el resultado  final. En el caso del modelo SWAN, un refinamiento de la malla no ha comportado una mejora de los resultados. Los resultados obtenidos por  XBEACH muestran  una  gran  dependencia  con  la  estrategia  utilizada  en  la  inicialización  del modelo. 

El uso de indicadores agregados debe ir acompañado por el rango de variabilidad que reflejan las condiciones de la playa.   AGRADECIMIENTOS 

 Este trabajo ha sido parcialmente  financiado por el proyecto europeo FIELD_AC  (contrato núm. 

242284)  y  se  ha  desarrollado  dentro  del  Master  Internacional  de  Gestión  de  Zonas  Costera  y Estuáricas (Apoyado por el Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino). Los autores agradecen la información  proporcionada  por  el  Servei Meteorològic  de  Catalunya  y  el  Institut  Cartogràfic  de Catalunya. 

 REFERENCIAS  • Alomar M. ,Bolaños R., Sánchez‐Arcilla A., Sairouni A. y Ocampo‐Torres F.J. 2009. Uncertainties in wave modeling for fetch‐limited growth conditions. A: 33rd IAHR Congress. "Water engineering for a sustainable environment : 33rd IAHR Congress, Hyatt Regency Vancouver". 2009, p. 2846‐2853.   • Bolaños‐Sanchez  R.,  Sánchez‐Arcilla  A.  and  Cateura  J.,  2007.  Evaluation  of  two  atmospheric models for wind‐wave modelling in the NW Mediterranean. Journal of Marine System, 65 (2007), pp. 336–353. • Booij, N., Holthuijsen,  L.H. and R.C. Ris, 1996, The  SWAN wave model  for  shallow water, Proc. 25th Int. Conf. Coastal Engng., Orlando, USA, Vol. 1, pp. 668‐676. • Carvajal C. “Badalona pateix també els efectes del temporal de llevant” [en línea]. El TotBadalona.  http://www.eltotdigital.com/2008/ [consulta: 1 de noviembre de 2011]. • Cateura, J., Sanchez‐Arcilla, A., Bolaños, R., 2005. High resolution wind modelling. Mediterranean extremes.  12th  International  Congress  of  the  international  maritime  association  of  the Mediterranean (IMAM 2005). Lisbon, Portugal, 26–30 September. • Cavaleri,  L.  and  Bertotti,  L.:  Accuracy  of  the modeled wind  and wave  fields  in  enclosed  seas, Tellus, 56a, 167–175, 2004. Cavaleri, L. and Bertotti, L.: The characteristics of wind and wave fields modelled with different resolutions, Q. J. Roy. Meteor. Soc., 129, 1647–1662, 2003. • Ciavola, P., Ferreira, O., Haerens, P., Van Koningsveld, M., Armaroli, C., Lequeux, Q., 2011a. Storm impacts  along  European  coastlines.  Part  1:  The  joint  effort  of  the MICORE  and  ConHaz  Projects. Environmental Science and Policy, 14 (7), pg. 912‐923 • Ciavola,  P.,  Ferreira, O., Haerens,  P., Van  Koningsveld, M., Armaroli,  C.,  2011b.  Storm  impacts along European coastlines. Part 2: lessons learned from the MICORE project. Environmental Science and Policy ,14 (7), pg. 924‐933. • Davidson, M.A., Van Koningsveld, M. de Kruif, A. Rawson,  J. Holman, R. Lamberti, A., Medina, R. Kroon, A. and Aarninkhof,  S. 2007. The CoastView project: Developing video‐derived Coastal  State Indicators in support of coastal zone management. Coastal Engineering. Vol 54, Nos. 6‐7 • Dudhia, J., 1993: “A nonhydrostatic version of the Penn State‐NCAR Mesoscale Model: Validation tests and simulation of an Atlantic cyclone and cold front”. Mon. Wea. Rev., vol. 121, p. 1493‐1513. 

Page 209: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  853

• García M., Solé J.M., Gracia V., Alomar M., Tolosana R.1, Fernández J., Pallarès E.,  Jiménez J. and Sánchez‐Arcilla A. Modelling barrier beaches under storms with XBEACH: The case of the Trabucador bar. DeltaNet International Conference. St. Carles de la Ràpita (Spain). Book of abstracts. • Mendoza E.T. y Jiménez, J.A. 2009 Regional geomorphic vulnerability analysis to storms for Catalan beaches. Proceedings of the Institution of Civil Engineering: Maritime Engineering, ICE. 162, 3, 127 –135. • Roelvink D.,  Reniers A.,  van Dongeren A.,  van  Thiel de Vries  J., McCall  R. and  Lescinski  J.  2009.  Modeling  storm  impacts  on  beaches,  dunes  and  barrier  islands,  Coastal  Engineering,  Volume  56, Issues 11‐12, November‐December 2009. • Ruti P.M., Marullo S., D'Ortensio F. y Tremant M. 2008. Comparison of analyzed and measured wind speeds  in the perspective of oceanic simulations over the Mediterranean basin: analyses QuikSCAT and buoy data. J. Mar. Science, 70, pp. 33–48. • Sole  J. M.  2011.  Evaluation  of  SWAN model  for modeling wind‐generated waves  in  the  Catalan Coast. Proyecto Final de Máster Internacional de Gestión de Zonas Costeras y Estuáricas. Universidad Politécnica de Cataluña, 35pp y anejos. • Soulsby, R. L. (1997), Dynamics of Marine Sands, Thomas Telford, London. • Torres, Anna. "Temporal Marítim de Llevant a  la Costa Brava"  [en  línea]. Territori, Observatori de Projectes  i  debats  territorials  de  Catalunya.  31  diciembre  2009.  http://territori.scot.cat/index.php [consulta: 14 noviembre de 2011]. • Valdemoro, H.I., Jiménez, J.A., Cáceres, A. and Gracia, V. 2003. Utilización de indicadores en gestión de costas. Aplicación a  la evaluación de riesgos de  infraestructuras en playas urbanas. VII  Jornadas Españolas de Costas y Puertos. Libro de resúmenes, p 504‐506. • van Rijn, L.: 2007,  ‘Unified view of sediment transport by current and waves, part  I,  II,  III and  IV’. Journal of Hydraulic Engineering 133(6,7), 649–689 (part I & part II), 761–793 (part III & part IV). • van Rijn,  L. C., D.  J. R. Walstra, B. Grasmeijer,  J.  Sutherland,  S. Pan, and  J. P.  Sierra: 2003,  ‘The predictability of cross‐shore bed evolution of sandy beaches at the time scale of storms and seasons using process‐based Profile models’. Coastal Engineering 47(3), 295–327 

Page 210: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales - 2012

854

2.46. RECONSTRUCCIÓN HISTÓRICA DE LOS USOS DEL SUELO EN EL DESAPARECIDO SISTEMA DE DUNAS DE GUANARTEME (GRAN CANARIA, ISLAS 

CANARIAS), CLAVE PARA ENTENDER SU DINÁMICA ESPACIO‐TEMPORAL  

A. Santana‐Cordero1, M.L. Monteiro‐Quintana2 y L. Hernández‐Calvento1 

 1 Grupo de Geografía Física y Medioambiente, Departamento de Geografía ‐ ULPGC. Campus del Obelisco (35003) Las Palmas de Gran Canaria. [email protected] [email protected]  2 Departamento de Ciencias Históricas ‐ ULPGC. Campus del Obelisco (35003) Las Palmas de Gran Canaria. [email protected]  Palabras clave: usos del suelo, reconstrucción histórica, interacción hombre‐medio, dunas, Canarias. 

   RESUMEN 

 En este  trabajo  se presenta una  reconstrucción de  los usos del  suelo en el extinto  sistema de 

dunas de Guanarteme, para el período comprendido entre finales del siglo XIX y mediados del XX. Los objetivos  de  esta  investigación  han  sido  identificar  dichos  usos  del  suelo  y  determinar  cuáles influyeron,  y  de  qué manera,  en  la  desaparición  de  este  espacio.  Para  ello  se  ha  aplicado  una metodología que combina fuentes y técnicas de la Geografía y de la Historia. De este modo, se han llegado a identificar cuatro usos del suelo (agricultura, extracción de áridos, residencial y recreativo) que  de  una manera  u  otra  han  tenido  alguna  incidencia  sobre  este  espacio.  Finalmente,  hemos elaborado una cartografía, correspondiente a  los resultados de  los análisis realizados, la cual nos ha permitido reflejar de manera espacial la distribución de los usos del suelo detectados. 

 1. INTRODUCCIÓN 

 La  reconstrucción  histórica  de  las  características  de  un  determinado  territorio  se  ha  abordado 

desde diferentes disciplinas científicas y aplicando diversas técnicas, con objetivos y escalas espacio‐temporales que varían  según el estudio  (Santana et al., 2010), y para varios  tipos de ecosistemas, como  los  forestales,  los  litorales y estuarios, y  los valles de ríos  (Grossinger et al., 2007). Mediante estos trabajos accedemos a  la posibilidad de simular escenarios pasados,  lo cual nos permite, entre otras cuestiones, realizar análisis de cambio y estudios de evolución de los distintos aspectos que han constituido el territorio estudiado. Recientemente, estos estudios se han incorporado a las tareas de gestión de  los ecosistemas, principalmente cuando  se pretende abordar proyectos de  restauración (McAllister, 2008).  

Una  pieza muy  importante  en  las  reconstrucciones  son  las  fuentes  de  información.  Entre  ellas destacan  algunas  fuentes  primarias,  como  los  documentos  custodiados  en  archivos  históricos,  las fotografías  históricas,  los  relatos  escritos  (McAllister,  2008)  y  las  fotografías  aéreas.  Por  otro  lado destaca  la  Historia  Oral,  que  juega  un  papel  importante  al  posibilitar  la  creación  de  fuentes  de información mediante sus métodos de reconstrucción (Sloan, 2008). Tienen la virtud estos métodos de adecuarse a las necesidades de una investigación multidisciplinar, a la vez que permiten confirmar, contrastar o refutar conclusiones procedentes de otras fuentes escritas (Benadiba y Plotinsky, 2001). La  información derivada de estas  fuentes viene a  suplir a  la que cabría haberse obtenido en otros documentos históricos. 

Para trabajos de este tipo, con un inherente enfoque geográfico, el uso de sistemas de información geográfica  (SIG)  resulta  de  mucho  interés,  ya  que  permiten  georreferenciar  mapas  escaneados (Grossinger et al., 2007) de los que se puede extraer información territorial, así como realizar análisis espacio‐temporales mediante la comparación de varios documentos cartográficos, como cambios en el paisaje o evolución de patrones de asentamiento humano (Levin et al., 2010).  

Page 211: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales - 2012

855

Por  lo que  respecta a  los  sistemas de dunas  litorales,  la presión antrópica ha determinado que pocas áreas de dunas costeras permanezcan ajenas a la presencia de actividades humanas en Europa y Norte América y, a pesar de la atención prestada a la gestión y la conservación de estos espacios en las  últimas  décadas,  continúan  siendo  un  recurso  en  disminución  (Pye  y  Tsoar,  1990;  Jackson  y Nordstrom, 2011), ya que tanto los sistemas de dunas activos como estabilizados han atraído siempre la  atención  del  hombre.  Como  consecuencia,  estas  áreas  han  sido  extensamente  utilizadas  para diversos  usos,  como  el  pastoreo,  la  agricultura  y  la  silvicultura,  suponiendo  también  un  recurso importante de cara a proporcionar materiales para la construcción. 

Siguiendo estas premisas, este trabajo tiene como objetivo  identificar y caracterizar  los usos del suelo que tuvieron  lugar desde el último tercio del siglo XIX a  los años cincuenta del siglo XX en el sistema de dunas de Guanarteme (Gran Canaria, islas Canarias), al ser éste el período clave en que se produce la desaparición de este campo de dunas. Los momentos iniciales coinciden, además, con el año de 1879, a partir del cual se dispone de información válida para abordar esta reconstrucción. Para los años cincuenta, se considera  la fecha de 1954 como referente, debido a que se dispone de una fotografía aérea de ese año. Este trabajo de reconstrucción permite comprender de qué manera las actividades antrópicas alteraron  la dinámica del  campo de dunas  y  se produjo  la  ocupación de  la totalidad del espacio por donde éste se extendía.  2. ÁREA DE ESTUDIO  

El sistema de dunas de Guanarteme se desarrollaba en el tómbolo que une la isla de Gran Canaria con el conjunto volcánico de La Isleta, situado al NE de la primera. Tenía una superficie de 2,5 km2 y la dinámica de  sus dunas estaba  condicionada por  los  vientos dominantes, de dirección NW‐SE, que resultan  de  la  modificación  de  la  dirección  de  los  vientos  alisios,  de  procedencia  NE,  por  la interposición del relieve de La Isleta.  

 Figura 1. Área de estudio (elaboración propia). 

   

Page 212: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales - 2012

856

El sistema constaba de dos zonas bien diferenciadas: por un lado, en el seno del tómbolo (también conocido como “istmo de Guanarteme”) se encontraba el campo de dunas propiamente dicho, que era una  zona caracterizada por un  relieve  llano  subyacente al depósito eólico; por otro  lado, en el límite  sur del  sistema, existía una  terraza  sedimentaria alta, de unos 50 metros de altitud, que  se introducía en forma de cuña en este espacio. 

Actualmente de este sistema tan sólo quedan las que fueron sus áreas de entrada y salida de las arenas,  las  playas  de  Las  Canteras  y  Las  Alcaravaneras,  respectivamente,  puesto  que  el  resto  del campo de dunas fue ocupado por el crecimiento de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. 

 Figura 2. a. Toponimia del área de estudio (elaboración propia); b. Los arenales de Santa Catalina (1925), fuente: FEDAC; c. Iglesia del Pino y fábrica de ladrillos al fondo (1925), fuente: FEDAC.  

  3. METODOLOGÍA  El trabajo se propone dar respuesta a los siguientes objetivos: a) identificación y caracterización de 

los usos del  suelo entre 1879  y  los años  cincuenta  del  siglo XX  y b) detectar  cuáles de esos usos pusieron fin al sistema de dunas de Guanarteme. 

Para  la  consecución  de  los  objetivos,  se  ha  empleado  una  metodología  que  resulta  de  la combinación de métodos,  técnicas y uso de  fuentes  relativa a  la Geografía  y a  la Historia,  lo  cual deriva de  la propia naturaleza de  la  investigación, al tratarse de  la  reconstrucción de un  territorio. Para ello se han seguido los siguientes pasos: 1) selección de las fuentes de información que aporten datos de  los usos del  suelo históricos existentes en el área de estudio para el periodo  tratado; 2) análisis de dichas  fuentes  con el objetivo de  identificar  los usos que  se dieron en ese periodo; 3) 

Page 213: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales - 2012

857

caracterización de  los usos detectados; 4) elaboración de documentos  cartográficos en  los que  se reflejen  los  resultados  de  los  anteriores  análisis;  y  5)  establecimiento  de  unas  conclusiones  de conjunto  que  permitan  explicar  la  dinámica  territorial  de  los  usos  del  suelo  y  los  problemas ambientales que estos generaban con su desarrollo. 

Entre  las  fuentes  consultadas,  se  encuentran  documentos  cartográficos  y  fotografías  aéreas históricas, que nos han permitido una observación directa del área de estudio; y  las fuentes orales. Cabe decir que las fuentes orales se han construido a través de entrevistas a personas mayores que aún  retienen en  su memoria  recuerdos  relativos  al extinto  sistema de dunas de Guanarteme  (ver tabla 1). 

Tabla 1. Características de los informantes. 

 Nombre  Año de nacimiento Lugar/es de residencia Pedro Santana  1947 GuanartemeAnónimo 1  1929 Santa CatalinaCandelaria Hernández  1928 La IsletaLucía Perdomo  1924 GuanartemeSusana Morales 1928 Guanarteme; Santa Catalina 

Tras  la caracterización de  los usos se ha hecho uso de un SIG, que ha permitido georreferenciar cartografía histórica y  fotografías aéreas,  identificar áreas de extracción de áridos, cartografiarlas y calcular su superficie. Finalmente se han podido obtener unos documentos cartográficos en los que se ha reflejado la información más relevante tratada en este trabajo.  

 4. RESULTADOS 

 A continuación se exponen los resultados procedentes de los análisis realizados. Se ha dedicado un 

apartado a cada uso del suelo considerado.  Agricultura  Este uso  se  localizaba en  la parte SE del entorno del  sistema de dunas, como  lo demuestran el 

"Plano de la Bahía de Las Palmas" de 1879, para el siglo XIX, y las fuentes orales y fotografías aéreas, para el XX. 

En el  citado mapa  se nos muestra  cómo en  1879  la actividad agrícola  se  localizaba en  la  zona donde hoy se encuentran los barrios de Alcaravaneras y Ciudad Jardín, ubicación corroborada por las fuentes orales y  las  fotografías aéreas  (correspondientes a 1949 y 1954) para el siglo XX, si bien es verdad que con motivo del proceso urbanizador esta actividad fue perdiendo superficie por el norte, quedando relegada, cada vez más, a la zona del Estadio Insular y la parte norte de Ciudad Jardín, en parcelas  delimitadas  pero  aún  sin  construir.  Al  respecto,  el  informante  Anónimo  1  habla  de  la existencia de cercados de tomates en Ciudad Jardín, destacando que ahí “ya no había arena”. Otras localizaciones, aportadas por el  informante Pedro Santana, son Guanarteme y Mesa y López, donde existían parcelas grandes y el cultivo dominante era el plátano. 

Por último, en las fotografías aéreas (sobre todo en la de 1949) se observa una actividad agrícola en desuso en  la terraza alta, de  la que se tiene también referencia a partir del testimonio de Pedro Santana,  quien  explica  que  “toda  la Minilla  era  una  finca”.  Este  hecho  se  confirma  con  el  actual topónimo “Finca de la Minilla”, observable en la cartografía actual en referencia a esta zona.   

Extracción de áridos  

De todas las actividades que se desarrollaron en el sistema de dunas, la que más contribuyó a su desaparición fue la extracción de áridos, ya que una vez que esta actividad comenzó, las dunas fueron 

Page 214: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales - 2012

858

desapareciendo y la ciudad empezó a expandirse, ocupando el área arenosa. Más allá de que fuera el área  de  crecimiento  natural  de  la  ciudad,  su  ocupación  pudo  estar motivada  también  por  otros aspectos, como la lucha histórica de la sociedad capitalina contra la dinámica de las arenas, debido a la  invasión  de  cultivos  e  infraestructuras.  Por  otra  parte,  se  producía,  con  la  ocupación  de  este espacio, una gran oportunidad para  impulsar  la economía  local y permitir el acceso a  la vivienda a personas  que  carecieran  de  ella.  A  todo  esto  se  suma  que  la  materia  prima,  la  arena,  tenía aprovechamiento  económico,  precisamente  como material  de  relleno  de  obras  públicas  y  en  la construcción de ladrillos para las viviendas. En conjunto, todo ello ayudó a que la actividad extractiva se desarrollara con intensidad y eficacia. 

Se  estima  que  esta  actividad  tuvo  su  comienzo  de manera masiva  a  partir  de  1883,  con  el comienzo de  la construcción del Puerto de La Luz. Las  imágenes de 1954 dan cuenta de un sistema claramente alterado y colonizado por la urbanización. El hecho de que no exista ya continuidad entre la  playa  y  el  sistema  interior,  indica  que  en  esta  fecha  los  procesos  eólicos  eran  prácticamente residuales. 

Algunas fuentes orales destacan la intensidad con la que se extrajo la arena desde que comenzó la expansión de  la ciudad sobre el campo de dunas, mientras que otras se centran en  las actividades relacionadas  con  el  hurto  de  la  arena.  En  este  sentido,  cabe  citar  algunos  comentarios  de  los informantes: Pedro Santana comenta que todo el mundo fabricó Guanarteme con eso, aludiendo a la importancia de la actividad; el informante Anónimo 1 dice que se extraía una barbaridad y según él, la  actividad  extractiva  se  desarrolló  de  norte  a  sur  y  de  una  manera  sistemática;  por  último, Candelaria Hernández cuenta que iban a la playa por la noche. Iban los carros, cogían la arena de la playa y se la llevaban pa’ fabricar. […] sería en el (año) 36. 

Por lo que respecta a las extracciones localizadas en el interior, se ha procedido a su identificación en 1949 y 1954, con base en las fotografías aéreas correspondientes a esos años. Una vez corregidas geométricamente las imágenes, el contorno de las extracciones se ha digitalizado en el entorno de un SIG  y  se ha  calculado  su  superficie. Ello permite  conocer  también el  ritmo al que  crecieron estas extracciones. Así, se obtiene que por espacio de 5 años,  la superficie ocupada por  las extracciones casi se dobla, pasando de 20870 m2 a casi 37935 m2, y que cada año estas extracciones crecieron 3412 m2. 

Tabla 2. Datos de la extracción de áridos para el período 1949‐1954.  

Año  Superficie ocupada por extracciones (m2) 1949  20870,341954  37935,28Diferencia  17064,94Velocidad extracción (m2/año) 3412,99

 Parte de  la arena que  se extraía era procesada en  la  fábrica de  ladrillos de Eufemiano Fuentes 

(situada tras la iglesia del Pino). Se puede considerar a esta fábrica como una de las piezas clave en el desmantelamiento y ocupación del campo de dunas, pues su funcionamiento impulsaba la extracción de arena, así como la fabricación de los ladrillos que después eran utilizados para la construcción de las viviendas e infraestructuras que ocuparían el campo de dunas. 

 Residencial 

 El  campo  de  dunas  cumplía  la  función  de  dar  cobijo  a  los  “sin  casa”,  según  algunos  de  los 

testimonios  recogidos.  Este  hecho  viene  determinado  por  su  carácter  de  espacio  residual  en  el contexto de la ciudad de Las Palmas. 

En  este  sentido,  un  vecino  del  barrio  de Guanarteme,  Pedro  Santana,  recuerda,  refiriéndose  a mediados  de  los  años  cincuenta,    ver  los moros  viviendo  allí.  Los moros  venían  [...]  Hacían  sus casetitas y se quedaban allí. En la época de Franco, claro... Y gente de aquí pobres también vivían allí 

Page 215: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales - 2012

859

en chabolas.  Asimismo,  el  informante  Anónimo  1  destaca  la  convivencia  de  grupos  de  canarios  y  de 

norteafricanos, que  tenían en común el vivir en unas muy malas condiciones de vida: eso era una cosa aislada ahí dentro, donde vivía esa gente ahí. […] Desgraciadamente hay que decirlo. […] Eso era un estado de pobreza terrible, esa zona de ahí  […] Pocos eran  los que salían de ahí para  ir a algún sitio. 

De estos testimonios, se pueden extraer varias  ideas. Por un  lado, se pone de manifiesto que el campo de dunas, un espacio con escaso valor económico y con un marcado carácter marginal desde el  punto  de  vista  socio‐económico,  suponía,  sin  embargo,  un  recurso  para  las  personas  más desfavorecidas, al poder instalarse allí. 

Por otro, cabe destacar cierta concentración poblacional, materializada en forma de núcleos que podríamos denominar “infraviviendas” y que  irían desde  los portones, a  las ciudadelas o  las chozas (Iglesias, 2003). Sobre este último aspecto, Pedro Santana, por ejemplo, comenta que  las chabolas ocupaban  la  zona dónde actualmente está el  Instituto de  Educación  Secundaria de Mesa  y  López hacia el Estadio Insular, y la zona del actual Cuartel de la Aviación (ver figura 3). Por su parte, Susana Morales sitúa otros núcleos de esta infravivienda al final de la actual calle de Bernardo de La Torre (en su  linde  con  las  arenas),  en  un  sector  entre  los  barrios  de  Santa  Catalina  y Guanarteme  y  en  la confluencia de la actual Avenida Mesa y López con Guanarteme. 

 Recreativo 

 Según comentan los informantes, este espacio soportaba algunas actividades recreativas.  En primer  lugar,  las dunas constituían un  lugar muy importante para  la diversión de  los niños. Al 

respecto, Lucía Perdomo nos comenta …y me iba a la arena a jugar. A subirme a las montañas, [...] rodarme por ahí pa’bajo hasta que llegaba abajo… todo el mundo asustao’… volvíamos otra vez por ahí pa’rriba, a  la montaña otra vez… y así, ese era el  juego de nosotros. El  juego descrito por esta informante se recoge también en los testimonios de los otro cuatro entrevistados. Así, Pedro Santana nos dice: subíamos y nos riscábamos hacia... abajo  ¡claro! Había que subir, pa'  jugar a... es que no teníamos otra cosa…, y Susana Morales nos comenta: nos  íbamos a riscar, donde está  la  fábrica de Don Eufemiano Fuentes  (zona de  la  Iglesia del Pino)... A  todo esto, Candelaria Hernández matiza y añade: …nosotros nos tirábamos por la montaña más limpia (respecto a la presencia de vegetación)… 

También había otros juegos, como jugar a las casitas haciendo “muros” de arena o subirse a una duna para ir a ver pasar el tren (Lucía Perdomo), lo que al parecer, era un atractivo para los niños. 

Un comentario que destaca en los testimonios es que los niños evitaban ir a jugar a la parte donde estaban los norteafricanos e iban a otro lugar, ya que les tenían miedo.  

En segundo lugar, este espacio era usado también por las familias para ir los domingos y pasar allí el día. En el siguiente fragmento, extraído de la entrevista de Candelaria Hernández, se nos informa sobre esto:  ¿jugaba  cerca de  las arenas o...?  (intervención del entrevistador) No. A  las arenas no veníamos sino los domingos porque no teníamos otra cosita. Nada más. No había cine, no había... […] Íbamos a  las arenas a pasarnos  el día,  la  tarde,  [...]  la mañana no,  la  tarde.  ¿los domingos?  Los domingos, sí. Los domingos solo. ¿Y era costumbre? Sí, sí, sí. Yo y mucha gente. ¿Sí? Sí. De La  Isleta veníamos caminando, nada de coches ni de guaguas ni de nada porque no había ni taxi. Nosotros no teníamos  coche...  […]  veníamos  caminando  [...] nos quitábamos  los  zapatos,  los dejábamos abajo, después subíamos, subíamos, subíamos y nos tirábamos de arriba a abajo, y a veces los trajes se nos rompían y las hermanas mayor nos pegaba una “jalá”. Entonces digamos que... venían y se pasaban el día jugando ¿no? Jugando sí, tirándonos de arriba a abajo... tirándonos. Ok. […] ¿Y hasta qué edad iba usted a pasar el día a las arenas? ¿A las arenas? a... por lo menos 17, 18 años (1945‐46). 

En  tercer y último  lugar, cabe comentar que  la última duna existente en este espacio, que caía desde la Loma del Ingeniero Salinas, asociada a la terraza alta,también tuvo uso recreativo, ya que allí se subía  la gente para ver  los partidos de fútbol que se disputaban en el Estadio  Insular, que queda justo debajo. Sobre esta  cuestión, Anónimo 1 comenta que aquella era  zona militar y que cuando 

Page 216: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales - 2012

860

había partido, los militares abrían el acceso a la duna, con el fin de facilitar ver el partido de fútbol. Seguidamente, dice: …yo me acuerdo en  los años 50  ir a ver un partido de fútbol allí sentado en  la arena allí. Osea, [...] la loma mirando pa’bajo, encima del estadio… Pedro Santana también comenta que, para ver los partidos, la gente nos subíamos arriba a la arena, al paseo de Chil… 

Por  último,  se  hace  preciso  comentar  que  este  uso  no  tiene  una  influencia  notable  sobre  el territorio como para contribuir significativamente a la degradación del sistema. 

 Figura 3. Usos del suelo históricos. 

 

  

CONCLUSIONES Y PERSPECTIVAS  Las fuentes consultadas han permitido identificar el desarrollo de una serie de usos del suelo que, 

de forma progresiva, fueron ocupando el sistema de dunas de Guanarteme, entre  finales del siglo XIX y mediados del XX. Entre estos usos destaca,  tanto  por  la  superficie a  la que afecta,  como por  la intensidad  de  la  actividad  y  el  impacto  que  genera,  la  extracción  de  áridos.  Por  ello,  una  de  las conclusiones más importantes a las que se llega con este trabajo de investigación es la consideración de que  la extracción de áridos  fue el uso del suelo que más contribuyó a acabar con el sistema de dunas,  debido  a  su  intensidad,  cada  vez más  creciente  con  el  paso  de  los  años,  y  a  su  poder  de transformación y, por  tanto, de degradación que produce  sobre este  tipo de espacios. También  se observa que para la sociedad de la época el interés por el campo de dunas es puramente económico, lo  cual deriva de  las posibilidades que ofrece de  cara a  la  construcción  y expansión de  la  ciudad; desaparece, por tanto, la antigua visión de espacio estéril e improductivo, desde el punto de vista de la agricultura y la ganadería, que tenía la sociedad decimonónica de este sistema. 

Desde el punto de vista de la metodología, resulta de interés la consideración conjunta de técnicas de análisis propias de la Geografía, como son las tecnologías de la información geográfica (fotografías aéreas  y  sistemas  de  información  geográfica),  con  otras  propias  de  la  Historia,  como  es  la reconstrucción  a  través  de  fuentes  documentales  u  orales.  Precisamente,  con  respecto  a  estas 

Page 217: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales - 2012

861

últimas, es de  interés su potencial para  la reconstrucción del territorio y de  los usos humanos que inciden en él en períodos en los que no se disponen de otras fuentes documentales directas. 

A partir de este trabajo quedan abiertas las puertas a la reconstrucción de los usos del suelo para el  resto  de  sistemas  de  dunas  de  Canarias,  con  el  fin  de  determinar  las  principales  causas  de  la alteración de  los mismos. En este  sentido  resulta  interesante el hecho de disponer en Canarias de diferentes sistemas de dunas activos y semi‐activos (Corralejo ‐Fuerteventura‐, el Jable ‐Lanzarote‐ y La Graciosa),  potenciales  áreas  de  estudio  para  la  línea  de  investigación  que  se  presenta  en  este trabajo. En este sentido, el hecho de que estos sistemas presenten un distinto grado de alteración, permitirá analizar diferentes escenarios donde la interacción hombre‐medio no tiene por qué haber sido la misma que la observada para el caso de Guanarteme. El estudio conjunto de los usos del suelo históricos en dichos espacios nos puede aportar conclusiones muy  interesantes acerca de aquellas prácticas  que  más  han  dañado  las  dinámicas  naturales  de  estos  espacios,  constituyendo  esta información un importante recurso de cara a la planificación y gestión futura en los sistemas de dunas litorales de Canarias. 

 REFERENCIAS  

• Archivo  fotográfico  de  la  FEDAC.  Cabildo  Insular  de  Gran  Canaria.  Disponible  en: http://www.fedac.org (Fecha de consulta: 1 de noviembre de 2011). • Benadiba, L. y Plotinsky, D., 2001, Historia Oral. Construcción del archivo histórico escolar. Una herramienta para la enseñanza de las Ciencias Sociales, Ediciones Novedades Educativas. • Centro Cartográfico y Fotográfico (CECAF) del Ejército del aire: Fotografías   aéreas de Las Palmas de Gran Canaria, 1949 [fondo del Departamento de  Geografía de la ULPGC]. • Centro Cartográfico y Fotográfico (CECAF) del Ejército del aire: Fotografías aéreas de Las Palmas de Gran Canaria, 1954 [fondo del Departamento de Geografía de la ULPGC]. • Dearing,  J.A.,  Battarbee,  R.W.,  Dikau,  R.,  Larocque,  I.  y Oldfield,  F.,  2006,  Human‐environment interactions: learning from the past, Regional Environmental Change, 6, 1‐16 • Grossinger, R.M., Striplen, C.J., Askevold, R.A., Brewster, E. y Beller, E.E., 2007, Historical landscape ecology  of  an  urbanized  California  valley:  wetlands  and  woodlands  in  the  Santa  Clara  Valley, Landscape Ecology, 22, 103‐120. • Hoffman, M.T. y Rohde, R.F., 2007, From pastoralism to tourism: The historical impact of changing land use practices in Namaqualand, Journal of Arid Environments, 70, 641‐658 • Iglesias Hernández, M.L., 2003, Historia de un barrio y una sociedad en permanente construcción: Schamann  entre  1940  y  1970  desde  las  fuentes  orales.  Tesis Doctoral  (Inédita). Departamento  de Ciencias Históricas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria. • Jackson,  N.L.  y Nordstrom,  K.F.,  2011,  Aeolian  sediment  transport  and  landforms  in managed coastal systems: a review, Aeolian Research, 3 (2), 181‐196. • Levin, N., Kark, R. y Galilee, E., 2010, Maps and the settlement of southern Palestine, 1799‐1948: an historical/GIS análisis, Journal of Historical Geography, 36, 1‐18 • McAllister, L.S., 2008, Reconstructing historical riparian conditions of  two river basins  in eastern Oregon, USA, Environmental Management, 42, 412‐425 • Pye, K. y Tsoar, H., 1990, Aeolian Sand and Sand Dunes, Unwin Hyman, 396 p. • Riley, M. y Harvey, D., 2007. “Talking geography: on oral history and the practice of geography”, Social & Cultural Geography, 8 (3): 345‐351.Rumsey, D. y Williams, M. (2002). “Historical maps in GIS”. En A. K. Knowles (Ed.). “Past Time, past Place: GIS for History”. ESRI Press, Redlands (CA), USA, 1‐18 pp. • Santana  Cordero,  A.M.,  León Martel, M.C., Monteiro Quintana, M.L.,  Hernández  Cordero,  A.I., Hernández  Calvento,  L.  y  Pérez  Chacón,  E.,  2010.  “Aplicación  de  TIG  en  la  reconstrucción  de  las disfunciones territoriales históricas de sistemas de dunas de Canarias”. Congreso de Tecnologías de la Información Geográfica. Sevilla. pp. 1.119‐1.129. 

Page 218: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales - 2012

862

• Sloan, S., 2008, Oral History and Hurricane Katrine: reflections on shouts and silences, The Oral History Review, 35, 176‐186 • Steffen, W., Sanderson, A., Tyson, P.D., Jäger, J., Matson P.A., Moore, B.III., Oldfield, F., Richardson, K., Schellnhuber H.J., Turner, B.L., Wasson, R.J., 2004, Global change and the earth system: a planet under pressure, Springer, Berlin Heidelberg New York, p.336. 

Page 219: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  863

2.47. RECUPERACIÓN AMBIENTAL DE ÁREAS DEGRADADAS EN LAS MARISMAS DEL PARQUE NACIONAL DE DOÑANA 

 A. Vélez‐Martín1, A. Pérez‐Vázquez1, A. García‐Álvarez1, M. J. Cadenas2, 

C. J. Luque1,2, E. M. Castellanos1,2  

1. Área  de  Ecología/RNM  311  Ecología  y Medio  Ambiente.  Departamento  de  Biología  Ambiental  y  Salud Pública. Facultad de Ciencias Experimentales. Universidad de Huelva. Campus de El Carmen, 21071, Huelva, España, [email protected] 

2. Centro  Internacional de Estudios y Convenciones Ecológicas y Medioambientales  (CIECEM). Parque Dunar s/n, Matalascañas, Almonte, 21760, Huelva, España, [email protected] 

 Palabras Clave: restauración ecológica, marismas, cultivos abandonados  RESUMEN 

 La Gestión  Integrada de Áreas Litorales pretende compatibilizar  los usos humanos preservando 

los  valores ambientales de  las  zonas  costeras, pero  cuando algunas de estas actividades  cesan  se hace necesario reintegrar estos espacios al entorno litoral. Resulta imprescindible intentar recuperar los  valores  ambientales  originales  de  los  lugares  afectados  durante  mucho  tiempo  por  tales actividades, especialmente cuando estas zonas se sitúan en espacios naturales protegidos. Nuestro estudio se desarrolla en una finca que, sobre terrenos de marismas desecados, ha sido utilizada para cultivos de secano durante más de tres décadas. 

La Finca Los Caracoles,  se originó a  raíz de  la aprobación del Plan de Transformación Almonte‐Marismas, a principios de  los años 70. Al noreste del Parque Nacional de Doñana, 2.665 hectáreas integradas  en  las  marismas  del  Guadalquivir  fueron  aisladas  con  la  construcción  de  diques perimetrales, drenadas con el establecimiento de un complejo sistema de canales y se interrumpió el flujo  de  un  canal  natural,  el  Caño  Travieso,  que  atravesaba  este  espacio  y  aportaba  grandes volúmenes de agua a las marismas de Doñana. 

Esta  situación  permaneció  hasta  2004,  con  el  comienzo  de  las  actuaciones  de  restauración derivadas  del  Proyecto  Doñana  2005,  que  tiene  como  objetivo  principal  la  regeneración  hídrica integral de las marismas del Guadalquivir. Mediante la Actuación nº6 del citado proyecto, se llevó a cabo  la  expropiación  de  los  terrenos  y  su  incorporación  al  Parque Nacional,  cesando  la  actividad agrícola en todas  las parcelas cultivadas. Para restablecer el régimen natural de  inundaciones en  la finca, se realizaron los siguientes cometidos: (1)  los canales de drenaje fueron soterrados, (2) parte de  los diques perimetrales (sur y oeste) fueron eliminados, y (3) el perfil original del Caño Travieso fue recuperado, aunque no su funcionalidad. 

Este  trabajo  se  enmarca  dentro  del  proyecto  de  investigación  “Ecología  de  restauración  de  la fauna  y  flora  en  la  Finca  Los Caracoles  (Actuación  nº  6  del  Proyecto Doñana  2005, Ministerio  de Medio Ambiente). Dinámica de la vegetación acuática y terrestre”. Tras siete años de seguimiento de las  comunidades  vegetales  y  de  los  procesos  ambientales  derivados  de  aquellas  actuaciones puntuales, hemos evaluado  los cambios ecológicos producidos en relación a  las zonas aledañas de referencia, valorando el nivel de recuperación alcanzado.  1. LAS MARISMAS DEL PARQUE NACIONAL DE DOÑANA  

El  Parque  Nacional  de  Doñana,  declarado  por  la  UNESCO  Reserva  de  la  Biosfera  en  1980  y Patrimonio de la Humanidad en 1994, está situado en el suroeste de la Península Ibérica en torno a la desembocadura  del  Guadalquivir  (Figura  1).  Se  extiende  por más  de  54.000  hectáreas,  y  en  él confluyen playas, dunas, cotos y marismas. Las marismas de Doñana, mareales y no mareales, son uno de los ecosistemas predominantes del Parque. 

 

Page 220: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  864

Figura 1. Localización de las marismas del Guadalquivir, del Parque Nacional de Doñana y de la zona de estudio 

  

A pesar de ello, durante las últimas décadas,  las marismas han sufrido alteraciones  importantes, principalmente  como  consecuencia  de modificaciones  hidrográficas  (derivadas  de  canalizaciones, construcción de diques, disminución de aportes fluviales), de la pérdida de superficie por desecación y nuevos cultivos, del sobrepastoreo que se ejerce en algunos lugares, del agotamiento del acuífero por  su explotación para abastecer a núcleos urbanos y a campos de  regadío, de  la contaminación originada aguas arriba, etc., modificando así su régimen hídrico en cantidad y calidad. Esta situación es de mayor relevancia por ser los humedales, en general, y las marismas, en particular, ecosistemas frágiles, vulnerables, dependientes de su entorno y altamente sensibles a sus cambios (Adam 1993; Mitsch  y Gosselink  2007),  en  especial  en  lo  que  se  refiere  a  los  volúmenes  y  a  la  calidad  de  las aportaciones de aguas que reciben (Bayán et al. 2001). 

Por  todo  ello,  la  conservación  y  protección  de  estos  espacios  es  de  vital  importancia  para salvaguardar los valores naturales, paisajísticos y culturales del ecosistema más sensible y complejo a la vez del Parque Nacional. 

 2. RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS: PROYECTO DOÑANA 2005  

Además de ser necesario establecer políticas encaminadas a la protección de aquellas zonas que, a  día  de  hoy,  permanecen  relativamente  inalteradas  o  que  presenten  un  elevado  grado  de conservación,  también  deben  promoverse  estrategias  y  actuaciones  cuya  finalidad  sea  la recuperación de  zonas que hayan  sufrido algún proceso de pérdida de naturalidad  inducida por  la acción humana. 

En este sentido, el Proyecto Doñana 2005 se lleva ejecutando algunos años con la finalidad última de conseguir  la  regeneración hídrica de  las cuencas y cauces vertientes a  las marismas del Parque Nacional de Doñana, restaurando el complejo sistema hidrológico de la marisma y permitiendo que evolucione con el mayor grado de naturalidad posible, dentro de los condicionantes de su entorno de tipo social, económico y cultural (Saura et al. 2001). 

Las  actuaciones  emprendidas  por  este  ambicioso  macroproyecto,  integradoras  y  de  carácter global, en algunos casos se tratan de auténticos proyectos piloto que servirán de prueba para futuras 

Page 221: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  865

intervenciones. Dichas actuaciones son de distinta  índole, abarcando  la restauración de  la dinámica hídrica,  la  regeneración  de  superficies  transformadas  por  cultivos,  la  depuración  de  aguas,  la recuperación de  la  funcionalidad mareal de algunos caños y  la  restauración de cauces para  frenar aportes de sedimentos; complementadas todas ellas con un sistema de seguimiento y evaluación.  3. LA FINCA LOS CARACOLES  

Nuestro estudio se centra en la Finca Los Caracoles, situada al noreste del Parque Nacional. Dicha finca se originó a raíz de la aprobación del Plan de Transformación Almonte‐Marismas a principios de la década de  los años 70, cuando 2.665 hectáreas  integradas en  las marismas del Guadalquivir, que funcionaban como llanura de inundación durante las avenidas del Caño Travieso, fueron aisladas con la construcción de diques perimetrales y drenadas con el establecimiento de un complejo sistema de canales para su desecación y puesta en cultivo. De este modo el Caño Travieso, que atravesaba ese espacio  y aportaba gran  cantidad de agua al  resto de  las marismas de Doñana,  fue  interrumpido, pasando a verter sus aguas hacia el encauzamiento artificial de Entremuros (franja de 1 km de ancho aislada de la marisma por dos diques longitudinales) (Figura 2). 

 Figura 2. Ámbito de estudio donde aparecen los límites de la Finca Los Caracoles, su red de 

canales de drenaje, diques perimetrales eliminados (marcados con línea  discontinua), las zonas de referencia empleadas en este estudio (Reserva del Guadiamar, Lucios de Marilópez y del Cangrejo 

Chico, Entremuros, Matochal, Huerta Tejada) y el Caño Travieso a su paso por la finca 

 Desde  entonces  y  durante  casi  35  años,  en  sus  más  de  50  parcelas  de  50  hectáreas  

aproximadamente  cada  una,  los  numerosos  propietarios  llevaron  a  cabo  en  la  finca  cultivos  de secano,  principalmente  cereales  de  invierno  como  trigo,  alpiste,  cebada  y  avena.  Casi  toda  la producción se dedicó a la preparación de forraje. 

Page 222: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  866

A  pesar  de  la  transformación  de  la  finca,  nunca  fueron  tierras muy  aptas  para  cultivos  por  su textura  arcillosa.  Los  suelos,  poco  permeables,  sufrían  durante  los  inviernos  lluviosos encharcamientos importantes en amplias extensiones. 

 4. ACTUACIONES DE RESTAURACIÓN  

El Proyecto Doñana 2005, con su Actuación nº6 (AYESA 2001), relativa a la restauración específica del Caño Travieso y Los Caracoles, supuso la expropiación de  los terrenos de la finca y el abandono de los cultivos, para su incorporación al Parque Nacional. 

En verano de 2004 se efectuó la primera fase de restauración de esta actuación, con la finalidad de restablecer el régimen natural de inundaciones en Los Caracoles. Consistió en: (1) la anulación del sistema de drenaje, soterrando todos los canales, (2) la eliminación parcial de los diques perimetrales (diques sur y oeste) y (3) la recuperación del perfil original del Caño Travieso a su paso por la finca. En una  segunda  fase de esta actuación, prevista para 2012,  se  restablecerá  la  funcionalidad del Caño Travieso (Figura 2). 

Tras  varias  décadas  dedicadas,  en  su mayor  parte,  a  la  producción  de  especies  forrajeras  de secano, existía  la  incertidumbre  sobre  cuáles  serían  los procesos de  colonización  y  sucesión de  la vegetación en los cultivos abandonados, y sobre su dinámica. Por ello, se planteó la hipótesis de que incrementos en los períodos de inundación y en la salinidad del suelo, que dejaba de estar drenado y lavado, redundarían en la disminución de las especies de cultivo y de las vinculadas al abandono de estos,  favoreciendo  la  aparición  de  especies  halófitas  y  de  macrófitos,  característicos  de  estos ambientes  estresantes.  La  tasa  de  cambio  en  la  matriz  ambiental  marcaría  la  dinámica  de  la vegetación y  la dirección de  los procesos. Así mismo, en esta primera  fase,  la conectividad con  la marisma por el sur y el oeste de la finca, que por su comunidad vegetal son consideradas zonas de referencia para el proyecto (Figura 2), facilitaría  la recuperación de  la vegetación de  la finca, en un proceso de sucesión espontánea (Prach et al. 2001). 

En este sentido,  la Actuación nº6 es abordada en el marco de  la Gestión Adaptativa, esto es: (1) mediante actuaciones  flexibles, que eviten  realizar modificaciones  irreversibles que no puedan  ser rectificadas en el  futuro,  y  (2) mediante un diseño experimental, que permita utilizar  las distintas fases  de  la  actuación  para  evaluar  hipótesis  de  funcionamiento  y  obtener  conclusiones  que contribuyan a reajustar tanto las obras de actuación como la gestión del área restaurada (Santamaría et al, 2005). 

 5. CAMBIOS EN LA COMUNIDAD VEGETAL  

Transcurridos  siete años desde  las actuaciones,  la  comunidad  vegetal de  la  finca difiere de  las existentes en las marismas de las zonas de referencia. En este periodo, los cambios en la composición florística  se asemejan a  los derivados de procesos de abandono de cultivos, condicionados por  las fluctuaciones  interanuales del régimen de precipitaciones característico del clima mediterráneo. Se ha registrado una elevada proporción de especies arvenses y ruderales anuales de las familias de las gramíneas, las compuestas y las fabáceas (Figura 3), mientras las poblaciones de vegetación halófila natural (dominadas por  la perenne Arthrocnemum macrostachyum) no se han  llegado a consolidar. Sólo  las zonas topográficamente más deprimidas e  inundables, que  incluyen  los canales de drenaje soterrados distribuidos por toda la finca, han sido ocupadas parcialmente desde 2006 por vegetación halófila perenne, como Arthrocnemum macrostachyum y Suaeda vera, y por especies características de  pastizal  salino mediterráneo,  como  los  helófitos  Scirpus maritimus  y  Juncus  subulatus  (Espinar 2009), lo que queda representado en la Figura 4. 

    

Page 223: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  867

Figura 3. Cambios en la composición florística de la Finca Los Caracoles durante el período de estudio 

  

Figura 4. Presencia de vegetación halófila perenne (Arthrocnemum macrostachyum y Suaeda vera) y helófitos (Scirpus maritimus y Juncus subulatus) en 17 de los 31 puntos muestreados en 

2010 sobre los canales de drenaje soterrados 

  Otro  hecho  destacable  es  que  especies  adaptadas  a  largos  períodos  de  inundación, 

principalmente  Scirpus maritimus,  están  colonizando  el  curso  del  Caño  Travieso  (Figura  5).  Este proceso se ha registrado tras el ciclo hidrológico 2009‐2010, con precipitaciones superiores a los 750 mm,  considerado  como  muy  húmedo  (García  Viñas  et  al.  2005).  La  inundación  del  canal  y  su conectividad  con  las marismas de  las  zonas adyacentes de  referencia ha  facilitado  la dispersión  y 

Page 224: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  868

establecimiento de  las  semillas de helófitos en  lugares hasta entonces  inaccesibles, generando  las condiciones  óptimas  para  la  colonización  por  estas  especies  y  desplazando  a  las  comunidades anteriormente  existentes.  La  dispersión  de  semillas  por  hidrocoria  destaca  por  tanto  como  un elemento clave para la recolonización natural de estos ecosistemas por especies autóctonas (Vélez et al. 2008). 

Estas nuevas poblaciones pueden ser de gran  importancia en  los próximos años, por  la  función que  puedan  ejercer  como  fuente  de  propágulos  hacia  otras  zonas  de  la  finca  donde  aún  no  han llegado. 

 Figura 5. Presencia del helófito Scirpus maritimus en 27 de los 52 puntos muestreados sobre el 

Caño Travieso en 2010 

  Los resultados apuntan a que  la recuperación de  la naturalidad de este espacio, perdida por  las 

transformaciones y  los usos agrícolas de  las últimas décadas, es posible, aunque  los cambios en  la matriz  ambiental  y,  en  consecuencia,  en  la  comunidad  vegetal,  se  están  produciendo  de manera gradual. Dentro de la finca, la pérdida de aislamiento derivada de la primera fase de la Actuación nº6 ha  favorecido  sólo  de  manera  parcial  la  recuperación  de  los  hidroperíodos  característicos  de marismas continentales. Éstos, al ser dependientes del régimen de precipitaciones, únicamente tras años muy lluviosos parecen haber incidido en los procesos de manera significativa. La tasa de cambio que se registra en la vegetación se asemeja por el momento más a la de ecosistemas estrictamente terrestres que a  la de  los ecosistemas extremófilos anfibios mediterráneos, como son  las marismas continentales. 

No  será  hasta  la  segunda  fase  cuando  se  restituirá  la  influencia  fluvial.  La  restauración  de  la funcionalidad  del Caño  Travieso  recuperará  los  aportes  hídricos  originales  que  éste  realizaba  a  la marisma.  Hasta  ahora,  el  papel  que  juega  la  finca,  en  su  extensión  como  llanura  de  inundación durante las avenidas del Caño Travieso, es inexistente, lo que parece estar condicionando altamente los procesos que están ocurriendo en ella tras el inicio de la restauración. 

Otros factores intrínsecos al ámbito de este estudio también han de considerase. La casi completa eliminación de la vegetación de marisma preexistente a los cultivos, la compleja matriz ambiental de la finca y la gran extensión de la misma, o la incertidumbre asociada a usos agrícolas diferentes por la parcelación entre distintos propietarios pueden estar condicionando los cambios. 

Page 225: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  869

En cualquier caso,  la recuperación de la  integridad de  la finca con su entorno (con comunidades de marisma bien conservadas), la anulación del sistema artificial de drenaje, la ausencia de cualquier tipo  de  presión  ganadera  (presente  en  otros  lugares  y  considerada  un  importante  factor perturbador),  y  la  recuperación  del  perfilado  original  del  Caño  Travieso,  han  sido  decisiones acertadas de cara a  la  recuperación ambiental, y  sus  repercusiones  son ya constatables en ciertos aspectos. 

Por su enfoque  flexible dentro del marco de  la Gestión Adaptativa y por su carácter  integrador, este  proyecto  es  pieza  clave  en  la  recuperación  ambiental  de  las marismas  de  Doñana.  En  este sentido, las acciones son abordadas de manera experimental y sus resultados servirán para el diseño de futuras actuaciones que permitan una correcta gestión integrada de este espacio litoral.  AGRADECIMIENTOS    

Al Dr. A. J. Davy (Universidad de East Anglia, Reino Unido) por sus sugerencias y comentarios y a todos los colaboradores (voluntarios, estudiantes, alumnos en prácticas y amigos). Al Plan Propio de Investigación de la Universidad de Huelva por la beca predoctoral otorgada. Al ceiA3 por su apoyo.  BIBLIOGRAFÍA  • Adam, P., 1993, Saltmarsh Ecology, Paperback edition, Cambridge, Cambridge University Press, 461 p. • AYESA,  2001,  Proyecto  “Doñana  2005”.  Estudio  para  el  Desarrollo  de  la  Actuación  nº  6. Recuperación del Caño Travieso, Tomo único. Documento nº 1. Memoria y anejos, 58 p. • Bayán, B., Casas, J., Ruíz de Larramendi, A. y Urdiales, C., 2001, Un proyecto para la regeneración de Doñana, Madrid, Ministerio de Medio Ambiente, 52 p. • Espinar, J. L., 2009, 1410 Pastizales salinos mediterráneos (Juncetalia maritimi). En: VV.AA., Bases ecológicas  preliminares  para  la  conservación  de  los  tipos  de  hábitat  de  interés  comunitario  en España, Madrid, Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, 77 p. • García Viñas,  J.  I., Mintegui,  J.A. y Robredo,  J. C., 2005, La vegetación en  la marisma del Parque Nacional  de  Doñana  en  relación  a  su  régimen  hidráulico.  Serie  Técnica  Naturaleza  y  Parques Nacionales. Ed. Organismo Autónomo Parques Nacionales. • Mitsch, W.J. y Gosselink,  J.G., 2007, Wetlands. 4rd edition, New York,  John Wiley and Sons,  Inc., 600 p. • Prach,  K.,  Bartha,  S.,  Joyce,  C.  B.,  Pyšek,  P.,  van  Diggelen,  R  y Wiegleb,  G.,  2001,  The  role  of spontaneous  vegetation  succession  in  ecosystem  restoration:  A  perspective.  Applied  Vegetation Science, 4, 111‐114 • Santamaría,  L., Green, A.J., Díaz‐Delgado,  R.,  Bravo, M.A.  y  Castellanos,  E.M.,  2005,  La  finca  de Caracoles: un nuevo laboratorio para la Ciencia y la Restauración de Humedales. En Doñana: Agua y Biosfera (Eds. Cabrera C. & García Novo F), pp 313‐315. Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, Ministerio de Medio Ambiente, Madrid. • Saura, J., Bayán, B., Casas, J., Ruíz de Larramendi, A. y Urdiales, C., 2001, Documento Marco para el Desarrollo del Proyecto Doñana 2005. Madrid, Ministerio de Medio Ambiente, 201 p. • Vélez,  A.,  Luque,  C.  J.,  Castellanos,  E. M.,  Barraso,  R.,  García‐Trapote,  A.,  Redondo‐Gómez,  S., Mateos, E., Álvarez, L.A. y Figueroa, M.E., 2008, Valoración de  la dispersión de semillas por medio acuático en una marisma  restaurada  (Finca Los Caracoles, Doñana). XIV Congreso de  la Asociación Ibérica de Limnología. Huelva, septiembre 2010. Libro de resúmenes, página 142 

Page 226: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  870

2.48. SUSCEPTIBILIDAD A LA EROSIÓN EN EL  PARQUE NACIONAL MORROCOY PARA EL AÑO 2009, FALCÓN, VENEZUELA 

 J. Colmenares, J. Arismendi. 

 Fundación Instituto de Ingeniería, Centro de Procesamiento Digital de Imágenes, Zona Postal 1080, Apdo. 40 200, Caracas 1040 A. Venezuela, [email protected] ; [email protected]  Palabras claves: pérdida de tierra costera, ordenación, cartografía digital, cayo arrecifal.  RESUMEN 

 La superficie de la tierra es muy dinámica, y sus cambios son el resultado de ciertos procesos como la 

actividad volcánica,  la meteorización y la erosión; siendo este último, uno de  los principales problemas ambientales, que en la actualidad afecta a muchos países, y entre sus consecuencias destaca el retroceso de líneas costeras y  la desertificación.  La determinación de la susceptibilidad a la erosión constituye el primer  paso  para  la  adecuada  administración  de  los  espacios  costeros,  donde  cada  día  aumenta  la presión de los centros urbanos. 

Con  base  en  estas  consideraciones  surge  la  presente  investigación,  que  se  desarrolla  dentro  del Parque Nacional Morrocoy, con el objeto de conocer  las áreas con mayor y menor susceptibilidad a  la erosión para el año 2009,  la cual se desarrolla con una metodología basada en: a)  la superposición de factores, que establece la determinación de aquellas variables que influyan o condicionen el proceso, b) la asignación de un peso o valor a cada una de estas variables, en función de su nivel de influencia en el proceso, y c) el establecimiento de  los rangos o grados de susceptibilidad. Del análisis de estos rangos, expresados en un mapa de susceptibilidad se obtuvo que las áreas más susceptibles a la erosión son las playas,  así  como  las  áreas  intervenidas  por  asentamientos  urbanos  y  destinadas  a  la  actividad agropecuaria. 

 1. INTRODUCCIÓN 

 Los  avances  tecnológicos,  el  aumento  de  la  población  y  el  desarrollo  de  las  diversas  actividades 

económicas  han  afectado  los  ecosistemas  terrestres  y marinos. Datos  provenientes  de  la Cumbre de Johannesburgo del año 2002,  indican que “La actividad humana ha degradado más de  la mitad de  los ecosistemas costeros del mundo. Para Europa la cifra es del 80% y para Asia del 70%”. Cerca del 80 % de la contaminación del mar proviene de fuentes ubicadas en tierra. En los países en desarrollo, más del 90% de  las aguas negras y el 70% de los desechos  industriales se arrojan a las aguas superficiales, sin antes haber sido tratados.” Por ello, se han creado estructuras políticas y jurídicas, que resguarden o protejan  áreas con ecosistemas frágiles a cambios en el ambiente, importantes para el sostenimiento de la vida en el planeta.  

En Venezuela,  la  forma  jurídica utilizada es  conocida  como Áreas Bajo Régimen de Administración Especial  (ABRAE)  constituidas  por  parques  nacionales,  monumentos  naturales,  refugios  de  fauna silvestre  y  reservas  de  biosfera.  Según  lo  establecido  en  la  Reforma  Parcial  de  la  Ley  del  Instituto Nacional de Parques, Gaceta Oficial No 2.290 del año 1978, la figura conocida como Parques Nacionales “constituye aquellas superficies del territorio relativamente extensas, en  las cuales estén  representados uno o más ecosistemas importantes del país, o áreas naturales de relevancia nacional o internacional que no  hayan  sido  esencialmente  alteradas  por  la  acción  humana  y  en  donde  las  especies  vegetales  y 

Page 227: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  871

animales,  las  condiciones  geomorfológicas  y  los  hábitats,  sean  de  especial  interés  para  la  ciencia,  la educación y la recreación”. 

El Parque Nacional Morrocoy fue creado el 26 de mayo de 1974, por Decreto Nº 113, Gaceta Oficial N° 30.408. Luego fue ampliado mediante el Decreto No. 944 de fecha 27 de mayo de 1975, Gaceta Oficial No. 30.706. Se crea  con el propósito de proteger y conservar un área  con  características peculiares y numerosas bellezas escénicas, así como evitar el uso indiscriminado de sus playas y la destrucción de sus ecosistemas. 

Tanto los manglares como los arrecifes de coral son ecosistemas importantes para el mantenimiento de la diversidad biológica del Parque, así como para la protección de toda la línea de costa y del conjunto de islotes que comprenden  su zona insular. Ambos ecosistemas son altamente susceptibles o tienen un bajo nivel de tolerancia a ciertos cambios en el ambiente, tales como: temperatura, salinidad del agua, sedimentación, aumento en el nivel del mar, aumento de  la cantidad de dióxido de carbono en el mar, etc. 

El Parque Nacional Morrocoy no escapa a esta realidad, y es un buen ejemplo del potencial natural preservado  no  sólo  por  la  diversidad  biológica  que posee,  sino  además  por  sus  playas, manglares  y fondos marinos, que representan un extraordinario recurso para el turismo y valiosa fuente de ingreso a las poblaciones aledañas al mismo. Sin embargo, el creciente desarrollo de la actividad turística, con el consecuente aumento en la construcción de infraestructuras fuera y dentro de los límites del Parque, ha generado una amenaza para el mantenimiento de la biodiversidad del mismo.  

En este sentido, al afectar la vida de los manglares y de los corales, se perjudica toda la línea de costa y los islotes o cayos que constituyen la parte insular del Parque, pues además de ser un elemento crucial en  la  cadena  alimenticia de  los océanos,  protegen  a  la  costa  e  islas de  los  embates  del  oleaje,  cuya función  principal es  erosionar. Por  ello,  surge  el  interés  en  investigar  las  áreas más  susceptibles  a  la erosión   en el  litoral del Parque Nacional Morrocoy con el  fin de analizar sus  causas y consecuencias, buscando prevenir y mitigar posibles daños a  la población  y  sus actividades.  Igualmente,  se persigue preservar a uno de los mejores atractivos turísticos del país y ser base de futuras investigaciones en el área.  

Para dar respuesta a este planteamiento se desarrollaron los siguientes objetivos: • Caracterizar  las  condiciones  físico‐naturales  geología,  geomorfología,  climatología,  vegetación  y 

pendiente del Parque Nacional Morrocoy para el año 2009. • Caracterizar las condiciones socioeconómicas en el Parque Nacional Morrocoy para el año 2009. • Determinar los niveles de susceptibilidad a la erosión en el Parque para el año 2009. • Analizar  las  consecuencias  de  la  erosión  sobre    la  población  y  sus  actividades  económicas,  en 

aquellas áreas más susceptibles. Sobre  la base de  las  consideraciones anteriores,  las playas  representan  el elemento más  frágil del 

litoral  donde  las  diferentes  actividades  humanas  ejercen  una  gran  presión.  La  erosión  costera,  cuya consecuencia más visible y clara es la desaparición de las playas, se está agudizando en distintas partes del mundo, como ha señalado Greenpeace (2009) “en algunos puntos del litoral español, entre los cuales está la costa Andaluza”, asimismo United Press International (2008) en “el sector de Buenos Aires, Punta Piedras, a orillas del Río de  la Plata, ha   retrocedido unos 0,2 metros por año entre 1969 y 1990, valor que  se  triplicó entre 1990 y 2002 hasta alcanzar  los  0,7 metros por año aproximadamente”. De  igual forma, en “estudios desarrollados por la Universidad Nacional Autónoma de México (2009) se determinó que Cancún perdió 20 metros de playa en el período comprendido entre 1960 y 1990”, equivalentes a 0,76 metros por año. 

Esto demuestra la necesidad de conservar el Parque como un espacio  fundamental para el desarrollo de  la  región; en el cual  se pretende disminuir el  impacto que el desarrollo de  las diversas actividades económicas ha generado a los ecosistemas que constituyen el mismo. También, es importante destacar 

Page 228: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  872

que esta investigación se inserta en un macro proyecto para el estudio nacional de costas, dirigido por el Geógrafo José Arismendi en el Centro de Procesamiento Digital de Imágenes de la Fundación Instituto de Ingeniería, el cual generará  información actual y detallada de gran utilidad para  los entes oficiales del país en función  del ordenamiento de estos espacios costeros. 

 2. MATERIALES Y MÉTODOS 

 Para  poder  desarrollar  la  presente  investigación  fue  necesaria  la  visita  a  distintos  centros  de 

información, que aportaron documentación  favorable para el conocimiento del área en estudio, de su diversidad, su población y sus actividades.  

La  información  de  geología,  geomorfología,  pendiente,  cobertura  vegetal,  uso  de  la  tierra  y precipitación, entendida como  las variables que permitieron  la determinación de  la susceptibilidad, se obtuvo de los siguientes materiales cartográficos. 

• Ocho cartas topográficas del IGVSB a escala 1:25.000 de referencias: 6548 I NO, 6548 I SO, 6548 II NO, 6548 III NE, 6548 IV NO, 6548 IV NE, 6548 IV SO y 6548 IV SE, que cubren las 28.767 ha o 288 km2 del Parque Nacional Morrocoy (1965). 

• Una  imagen  pancromática  de  2,5m  de  resolución  espacial  y  una  multiespectral  de  10m  de resolución espacial,  identificadas con el código K/J 656/328 ambas del satélite Spot 5 tomadas el 15 de diciembre de 2009. 

La metodología consistió en la preparación de mapas temáticos de los factores condicionantes y en la superposición de los mismos, estableciéndose el grado de susceptibilidad en función del peso asignado a cada uno  de  los  factores.  Esta metodología  fue  empleada  por  el  Instituto Colombiano de Geología  y Minería  (INGEOMINAS,  2005)  para  la  evaluación  semi‐cuantitativa  de  los  factores  de  inestabilidad, calificados según el criterio del investigador. La aplicación de esta metodología partió del levantamiento de cada una de las variables consideradas (geomorfología, geología, cobertura vegetal y uso de la tierra, pendiente y precipitación), las cuales fueron ponderadas en función de consultas a expertos en el área, para determinar niveles de erosión a partir de  la sumatoria de  los valores de todas  las variables, cuyo máximo fue igual a 100, tal como se observa en la Tabla 1. 

 Tabla 1. Ponderación de las variables consideradas en la determinación de la susceptibilidad a la 

erosión Variables  Ponderación 

Geomorfología  30 Geología  25 

Cobertura vegetal y uso de la tierra  25 Pendiente  10 

Precipitación  10  

La obtención de las variables se realizo mediante la actualización cartográfica digital, proveniente de la  orto‐rectificación  de  las  imágenes  Spot  5,  que  aportaron  suficiente  nivel  de  detalle  para  su levantamiento a escala 1:25.000. 

Es importante destacar, que  las variables consideradas no son  las únicas responsables de  la erosión en el Parque Nacional Morrocoy, ya que  los vientos, el oleaje y  las mareas,  también  influyen en este proceso, pero no se tomaron en cuenta por la carencia de registros. 

Posteriormente,  cada  uno  de  los mapas  temáticos  fue  evaluado  de  acuerdo  a  sus  características propias,  distribuyendo  en  categorías  la  ponderación  establecida  en  la  Tabla  ,1  para  cada  una  de  las 

Page 229: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  873

variables. El mayor valor correspondió a la categoría más susceptible a la erosión, y el menor, a la menos susceptible. 

Finalmente,  se  realizo  la  superposición de  los  5 mapas  temáticos ponderados obteniéndose  2.006 polígonos,  agrupados  a  partir  del  establecimiento  de  clases  según  el  método  de  Sturges  a  fin  de sintetizar  y  hacer  más  fácil  el  manejo  de  los  polígonos,  obteniéndose  los  siguientes  rangos  de susceptibilidad (Tabla 2). 

 Tabla 2. Rangos de susceptibilidad 

Susceptibilidad a la erosión  Rangos Baja  3 – 40,9 Media  41 – 68,9 Alta  69 – 96,9 

 3. RESULTADOS 

 Con respecto a las superficies que abarcaron cada uno de los rangos de susceptibilidad, se tiene que, 

la mayor superficie correspondió con áreas de susceptibilidad media,  las cuales abarcan el 20,7% de  la superficie total del Parque, y están representadas por gran parte de la llanura litoral, la llanura aluvial y el  interior  de  algunos  cayos.  Luego,  con  el  5,1%  se encuentran  las áreas de  susceptibilidad  alta,  que corresponden con casi  la totalidad de  los cayos, y parte de  las  llanuras  litoral y aluvial. Finalmente, las zonas de susceptibilidad baja, con el 3,4% incorpora el cerro Chichiriviche. Cabe destacar, que dentro de las áreas categorizadas bajo el rango de susceptibilidad baja también se encuentra la superficie marítima del Parque, que abarca 203,9 km2 equivalente al 70,8% de su superficie, la cual no aparece reflejada en la figura 1. 

 Figura 1. Áreas susceptibles a la erosión 

  4. CONCLUSIONES  4.1. De la Geomática y las imágenes satelitales empleadas 

 La  Geomática  y  el  empleo  de  las  imágenes  satelitales  permitieron  lograr  resultados  muy 

satisfactorios, no sólo por ofrecer una visión actualizada del área, sino al proporcionar mayor nivel de 

Page 230: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  874

detalle que  el  aportado por  la  Cartografía Nacional,  facilitando  la  generación  de  los  distintos mapas temáticos  y  el  desarrollo  de  la metodología  planteada,  que  exhibe  de  forma  sencilla  la  realidad  del Parque y se visualizan las zonas de mayor y menor susceptibilidad a la erosión. 

 4.2. Del área de estudio 

 El  Parque  Nacional  Morrocoy  constituye  un  ambiente  marino  costero  de  singular  belleza, 

caracterizado por sus playas, manglares y arrecifes,  los cuales representan su atractivo turístico. Estos ecosistemas  cumplen  funciones  vitales  para  el  equilibrio  ecológico  del  Parque,  ya  que  proveen protección a las costas de la erosión y los embates del oleaje y sirven de hábitat para muchas especies. Conjuntamente,  los manglares atrapan contaminantes y purifican  las aguas cloacales transportadas por los afluentes,  además de ofrecer una  amplia gama de oportunidades para el  sano esparcimiento  y  la recreación de sus visitantes. Así como importantes, son frágiles y susceptibles de perecer ante cualquier brusco cambio en su entorno, como la tala del manglar y aumentos en la temperatura del mar, la acidez y  la  cantidad  de  sedimentos  en  el  agua.  El  desarrollo  de  la  actividad  turística  del  Parque  ha  sido desenfrenado,  lo  que  hoy  en  día  amenaza  al mismo,  es  decir,  si  bien  el  turismo  constituye  la  base económica de esa región, puede significar también su deterioro y declive. Con esto se quiere expresar, que  la  solución  no  es  detener  el  turismo  como  tal,  sino  controlar  su  desarrollo  impidiendo que  éste perjudique a los ecosistemas del Parque. 

 4.3. De la metodología 

 De acuerdo con la metodología utilizada para la elaboración del mapa de susceptibilidad a la erosión, 

se observó que la geomorfología, la geología, la cobertura vegetal y uso de la tierra, son las variables que más  influyen  en  la  erosión  dentro del Parque,  como  se  aprecia  en  las diferentes  playas y  cayos  que presentan  un  elevado  número  de  servicios  para  las  actividades  turístico  recreativas  que  allí  se desarrollan y donde hay una mayor  intervención  antrópica. Con esto  se demuestra, que  los procesos erosivos,  si  bien  están  condicionados  por  las  características  físico‐naturales  de  la  zona,  también dependen del crecimiento poblacional y de sus actividades.  

Cabe destacar, que esta evaluación de susceptibilidad es de carácter cualitativa, y constituye el punto de partida para futuras investigaciones que se planteen determinar la vulnerabilidad a la erosión dentro del Parque,  que deberán  considerar  las  características  específicas  de  la  población que  pudiere  verse afectada, tales como: su capacidad para anticipar, sobrevivir, resistir y recuperarse del impacto de una amenaza,  que  unido  a  las  características  físico‐naturales  aquí  analizadas,  constituyen  un  estudio  de vulnerabilidad. 

 4.4. De la susceptibilidad a la erosión 

 La  determinación  de  áreas  susceptibles  a  la  erosión,  significó  dar  un  gran  paso  en  apoyo  a  las 

autoridades  encargadas  del  ordenamiento  territorial  de  estos  espacios,  regidos  por  la  figura  legal restrictiva  de  Área  Bajo  Régimen  de  Administración  Especial  (ABRAE)  con  el  fin  de  minimizar  la afectación de  los  recursos naturales y  las presiones  sobre  los  valores  socioculturales que ocasiona  el desenfrenado desarrollo turístico de la zona, procurando una relación de armonía entre la sociedad y la naturaleza  que  es  el  principio  central  del  desarrollo  sostenible,  donde  el  crecimiento  económico,  la equidad social y la sustentabilidad ambiental van de la mano. 

  

Page 231: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  875

  

4.5. De las consecuencias de la erosión sobre la comunidad costera  y sus actividades económicas  Los distintos  tipos de erosión que podrían presentarse en el Parque Nacional Morrocoy,  tienen su 

origen no sólo en  las condiciones físico‐naturales de la zona, sino además en su crecimiento urbano, el cual ha provocado aumentos en la sedimentación del ambiente próximo costero, en la tala de manglares y en la producción de desechos sólidos y líquidos, provocados por el incremento en la cantidad de botes, lanchas y yates; así como en las construcciones de comercios y posadas, dentro y fuera del Parque. Hoy en día, esa misma población está afectada por la desaparición de algunas playas y cayos, los cuales son el centro del atractivo turístico de la zona, un ejemplo de esto lo constituye la desaparición de cayo Pelón, producto  de  la  muerte  del  arrecife;  de  él  sólo  quedan  bancos  de  corales  muertos  como  se  puede observar en la figura 2. 

 Figura 2. Desaparición de Cayo Pelón 

 Fuente: Foto de la izquierda 2008, Venezolanos en línea. Foto de la derecha, tomada en campo, 2010. 

 Asimismo, en el cayo Boca Seca se observan procesos erosivos en el área cercana al puesto de comida 

(Figura 3) Figura 3. Procesos erosivos en el cayo Boca Seca 

 Fuente: foto tomada en campo, 2010 

 Tal como se ha visto, las consecuencias de un mal manejo ambiental del Parque, pueden generar un 

alto costo social y económico.   

Page 232: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  876

BIBLIOGRAFÍA   

• Chuvieco, Emilio. 2006. Teledetección Ambiental. La Observación de la Tierra desde el Espacio. Segunda edición, editorial Ariel, S. A. Barcelona‐España. • Cumbre  Mundial  Sobre  El  Desarrollo  Sostenible.  Johannesburgo,  Sudáfrica.  Septiembre  de  2002. [Documento  en  línea].  Disponible  en:  http://daccess‐dds‐ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/N02/636/96/PDF/N0263696.pdf?OpenElement  [Consulta:  29  de  mayo  de 2010].  • Decreto de creación del Parque Nacional Morrocoy (Decreto N°113). (1974, Mayo 26). Gaceta Oficial de la República de Venezuela, 30.408. (Extraordinario), 27 de mayo de 1974. • Decreto de reforma parcial del decreto N° 113 (Decreto N° 944). (1975, Mayo 30). Gaceta Oficial de la República de Venezuela, 30.706. (Extraordinario), 31 de mayo de 1975. • González de Vallejo,  Luis, Ferrer, Mercedes, Ortuño,  Luis y Oteo, Carlos. 2002.  Ingeniería Geológica. Pearson Prentice Hall. Madrid‐España, página 611. • Greenpeace.  Destrucción  A  Toda  Costa.  [Documento  en  línea].    Disponible  en: http://www.greenpeace.org/espana/campaigns/costas/nuestro‐espacio‐litoral/la‐fragilidad‐del‐espacio‐lito/erosi‐n‐costera [Consulta: 15 de octubre de 2009]. • Grupo  Estándares  para Movimientos  en Masa  (GEMMA).  2007. Movimientos  en Masa  en  la Región Andina: Una guía para  la evaluación de amenaza. Servicio nacional de geología y minería, publicación geológica multinacional N° 4.  • Instituto Colombiano de Geología  y Mineria  (INGEOMINAS). 2005.  Susceptibilidad a Movimientos en Masa  en  los  Cerros  Occidentales  de  Santiago  de  Cali.  [Documento  en  línea].  Disponible  en: http://aplicaciones1.ingeominas.gov.co/sicat/html/Metadato.aspx?CID=175832 • Ley de Reforma Parcial de la Ley del Instituto Nacional de Parques (1978, Julio 21). Gaceta Oficial de la República de Venezuela 2.290. (Extraordinario), 9 de enero de 1979. • Universidad Nacional Autónoma de México  (UNAM). Análisis de Riesgo y Vulnerabilidad del  Sistema Litoral  de  Cancún,  México.    [Documento  en  línea].  Disponible  en: http://www.cco.gov.co/anterior/Taller%20erosion%20costera/primer%20dia/mexico/MEXICO%20‐%20GABRIEL%20RUIZ%20MARTINEZ.pdf  [Consulta: 15 de octubre de 2009].  • Zinck,  Alfred.  1981.  Definición  del  Ambiente  Geomorfológico  con  Fines  de  Descripción  de  Suelos. Mérida‐Venezuela.  

 

 

   

Page 233: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  877

2.49. PROPOSTA METODOLÓGICA PARA AVALIAÇÃO E ADAPTAÇÃO EM PLANTAS DE PETRÓLEO NA COSTA DO BRASIL 

 Gleide B. M. Lacerda1, Célia R. Gouveia Souza2, Corbiniano Silva3, Eurídice M. S. Andrade1, Marcos 

A. V. Freitas1  

1. Universidade Federal do Rio de Janeiro, Programa de Planejamento Energético e Ambiental da Coordenação do  Programa  de  Pós‐Graduação  em  Engenharia.  [email protected][email protected][email protected] 2.  Instituto Geológico,  Secretaria  de  Estado  do Meio  Ambiente  do  Estado  de  São Paulo,  Programa  de Pós‐Graduação  do  Departamento  de  Geografia  da  Universidade  de  São  Paulo.  [email protected][email protected] 3. Universidade Federal do Rio de Janeiro, Programa de Engenharia Civil da Coordenação do Programa de Pós‐Graduação em Engenharia. [email protected] 

 Palavras‐chave: vulnerabilidades climáticas; avaliação; adaptação; proposta metodológica; ações de respostas, simulação de cenários; cartas temáticas; medidas adaptativas.  RESUMO 

 O  presente  trabalho  aborda  uma  proposta metodológica  para  o  planejamento  integrado  e  a 

gestão de riscos naturais extremos e tecnológicos, com enfoque nos eventos de inundação costeira provocados pela elevação do nível do mar  (NM) em  instalações  industriais de petróleo. O  sítio de pesquisa contempla instalações industriais privadas de petróleo – a Ilha Redonda, situada na Baía de Guanabara, Rio de Janeiro (Brasil). 

A  Baía  de  Guanabara  sofre  atuação  de  ciclones  extratropicais  sobre  o  Atlântico  Sul,  onde  os desastres, inundações e erosão costeira precisam ser previstos e gerenciados adequadamente.  Sob condições  meteorológico‐oceanográficas  extremas,  faz‐se  necessário  um  arcabouço  de  sistemas preditivos  de  gestão  de  riscos  que  integrem  a  questão  climática  e  ambiental,  promovendo maior capacidade e rapidez de respostas. 

No caso brasileiro, o trabalho justifica‐se pela carência de instrumental metodológico ad hoc, de avaliação e adaptação das estruturas costeiras às vulnerabilidades das alterações globais, tornando‐as mais resilientes e  integradas aos sistemas naturais costeiros e aos planos, programas e sistemas públicos e corporativos, de emergência e de respostas.  

Usando  softwares  computacionais  de  geoprocessamento,  como  o  sistema  ArcGIS  9.3,  foram elaborados cenários de simulação da elevação do NM e os  impactos da  inundação, cujas condições de contorno consideram as previsões do Painel Intergovernamental de Mudanças Climáticas da ONU, do Relatório Stern, além das marés de sizígia e meteorológicas que ocorrem na baía. 

O  desenvolvimento  da  metodologia  culminou:  na  avaliação  das  vulnerabilidades  das  infra‐estruturas  industriais;  no  conhecimento  prévio  da  inundação  por  faixas  altimétricas;  nas  perdas físicas e  custos dos danos patrimoniais estimados; na elaboração de  cartas  temáticas de medidas adaptativas e proposta de  intervenções estruturais; e na necessidade de elaboração de um marco regulatório  que  assegure  sua  integração  com  os  planos,  programas  e  sistemas  corporativos  e públicos.  

A aplicação da metodologia poderá assegurar à empresa a continuidade de suas atividades até certo nível de inundação na  ilha, ou mesmo promover a busca por novas alternativas de produção, armazenamento e logística. 

 1. INTRODUÇÃO 

 O IPCC (2001, 2007) tem publicado relatórios que projetam uma elevação de até 1,00 m no nível 

do mar para o final deste século. Medições maregráficas realizadas na costa norte do Oceano Índico 

Page 234: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  878

confirmam tais previsões, bem como a tendência de elevação que vem se acelerando desde 1870, tendo atualmente uma elevação estática do NM em  valores que  vão de 1 a 2 mm/ano. Em  seus estudos  para  até  100  anos,  Church  et  al.  (2001;  2006),  e  Rohling  et  al.  (2007),  apontam  que  o aumento do NM pode subir até 1,60m. 

Lacerda et al. (2009) expõe que, com o aumento previsto do NM é possível presumir a ocorrência de grandes prejuízos físicos e financeiros: infra‐estruturas podem tornar‐se vulneráveis e entrar em colapso; construções à beira‐mar desaparecerão; portos serão destruídos; populações e  instalações comerciais  e  industriais  serão  remanejadas;  sistema  públicos  e  privados  de  esgotos  e  drenagem serão atingidos; novos  furacões poderão atingir a costa  sul‐sudeste do país, chuvas cada vez mais intensas deverão castigar as cidades, com grandes  impactos sociais e políticos sobre as populações de áreas de risco e; temperaturas mais altas e extremas em curto período, além de mais doenças, serão registradas. 

No Brasil, são ainda incipientes as políticas públicas e privadas de gestão integrada dos impactos na  linha  da  costa  sobre  as  estruturas  industriais,  incorporando  elementos  de  avaliação  e intervenções adaptativas, estruturais e não‐estruturais, e que tenham a questão ambiental dos riscos naturais e a integração institucional dos riscos tecnológicos como vertentes transversais ao problema das inundações costeiras. 

Para  tanto,  foi  desenvolvido  um  instrumental  metodológico  ad  hoc,  visando  avaliação  e adaptação num contexto de diagnóstico, prognóstico e gestão, para prevenção e redução dos danos advindos  da  probabilidade  de  ocorrência  dos  riscos  em  potencial  de  inundação  nas  plantas industriais  costeiras  de  petróleo.  No  presente  trabalho,  está  contemplada  a  integração  de informações  e  o  aparelhamento  dos  sistemas  de  defesa  civil,  de  meteorologia  e  dos  planos, programas e sistemas de emergência e de ações de respostas existentes e a serem desenvolvidos, tanto corporativos como públicos. 

 2. OBJETIVOS E JUSTIFICATIVA DO TRABALHO 

 A  situação  ou  evento  que  supera  a  capacidade  local,  causando  grande  dano,  destruição  e 

sofrimento humano e que necessita de apoio externo, é definida pela ISDR (2004) como desastre. Os desastres são classificados em três grupos: hidro‐meteorológicos, geofísicos e biológicos, os quais, de acordo  com  Tucci  (2007),  podem  provocar  inundações,  secas,  impactos  na  saúde  da  população, escorregamentos,  avalanches  e  fome.  Logo,  são  desastres  naturais  os  terremotos,  inundações, tsunamis,  etc. Os  desastres  humanos  são  aqueles  provocados  pelo  homem,  como  as  guerras;  os desastres  tecnológicos  são  aqueles  derivados  de  acidentes  envolvendo  substâncias  químicas  ou equipamentos  perigosos  (CRID,  2001).  Considerando  a  possibilidade  atual  e  futura  de  maior magnitude  e  freqüência  na  ocorrência  dos  desastres  naturais  extremos  de  inundação  sobre  as plantas de petróleo em regiões costeiras, nestas poderá ocorrer uma conjugação do desastre natural ao tecnológico, a partir das conseqüências de inundação sobre as instalações, provocando rupturas, vazamentos,  contaminação,  explosões,  danos  à  força  de  trabalho,  interrupção  de  abastecimento, multas ambientais, dentre outros. 

Na  visão  de  Lacerda  et  al.  (2009),  a  gestão  dos  desastres  implica  no  desenvolvimento  de estratégias  de  ações  pertinentes  à  governança  dos  riscos  naturais  extremos  e  tecnológicos,  que consiste na existência de política pública adequada e eficiente, na identificação dos riscos através de  diagnóstico, prognóstico e gestão, e, no desenvolvimento do conhecimento para redução dos fatores de risco, além da preparação para efetiva resposta e recuperação. 

O objetivo principal da pesquisa consistiu na busca de respostas às seguintes questões: 1) como avaliar  e  conhecer  os  prováveis  danos  às  vulnerabilidades  encontradas?  2)    como  planejar  o atendimento às adaptações necessárias?; 3) quais seriam as medidas adaptativas ad hoc na ilha? 4) considerando  que  os  bens  (ou  ativos)  da  ilha  devem  ser  protegidos,  como  proporcionar  suas utilidades e assegurar as atividades industriais locais até determinado nível de inundação? 

A relevância e inovação da pesquisa prendem‐se à aplicação de uma proposta metodológica mais abrangente que os estudos correntes. Foi desenvolvida uma avaliação estimada do percentual das 

Page 235: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  879

perdas e dos custos dos prejuízos, evidenciando a necessidade de estudos  futuros para elaboração de cartas  temáticas ad hoc que apontem as medidas adaptativas com proposição de  intervenções estruturais.  Os  resultados  da  proposta  metodológica  poderão  ser  aplicados  em  sítios  costeiros situados em regiões vulneráveis à inundação marinha, densamente povoados e estratégicos. 

A pesquisa justifica‐se por considerar: a) as projeções globais de ocorrência de eventos climáticos cada vez mais intensos e freqüentes, com conseqüências no âmbito regional e local; b) a promoção de cidades e sítios resilientes, proporcionando suas adaptações às alterações globais do clima; c) a necessidade  de  gestão  e  planejamento  integrado  de médio  e  longo  prazo,  adequada  às  novas  e freqüentes demandas de monitoramento e respostas às catástrofes e danos a partir de inundações, com  relação  direta  às  projeções  e  eventos  advindos  da  elevação  do  NM;  d)  o  desenvolvimento antecipado  de  instrumentos  metodológicos  preditivos  de  adaptação  às  alterações  climáticas  e vulnerabilidades  decorrentes  da  elevação  do  NM  em  áreas  costeiras,  como  ferramental  para atendimento aos gestores e tomadores de decisão, sejam públicos e/ou privados. 

 3. CARACTERIZAÇÃO DA ÁREA DE ESTUDO – ILHA REDONDA E BAÍA DE GUANABARA 

 No Estado do Rio de  Janeiro, especialmente na região da Baía de Guanabara, tanto na  linha de 

costa  quanto  em  ilhas,  são  encontradas  instalações  prediais  e  de  infra‐estruturas  do  setor petrolífero.  Nestas,  os  programas  existentes  de  emergência  e  de  gerenciamento  de  riscos tecnológicos, bem como nos planos de desenvolvimento de médio e longo prazo, não contemplam a governança de riscos ambientais advindos das mudanças climáticas globais, cujos efeitos abrangem escalas  locais e regionais. A  Ilha Redonda, sítio da pesquisa, contextualiza o recorte geográfico e a temática do estudo por apresentar as características de probabilidade de inundação por elevação do NM  e  possuir  relevância  estratégica  no  abastecimento  energético  regional.  No  Rio  de  Janeiro, localizado na Baía de Guanabara, o Terminal Aquaviário da Ilha Redonda (Figura 1) e da Ilha d’Água formam  juntas uma planta  industrial projetada para uma produção diária de 14 milhões de m³ de diferentes  tipos de produtos derivados de petróleo e  gás. No  caso da Baía de Guanabara, o  fator fundamental alegado pela empresa TRANSPETRO  (braço de  transporte marítimo da Petrobrás) é a facilidade logística que o local oferece para despachar, no caso, o gás natural liquefeito armazenado nas ilhas, através da malha de gasodutos da Região Sudeste do Brasil. 

 Figura 1: Localização da Área de Estudo: Baía de Guanabara e Ilha Redonda, com apresentação da infra‐estrutura existente na ilha e da simulação da inundação por faixas altimétricas pela elevação 

do NM 

 A seguir é apresentada uma foto panorâmica atual da ilha (Fonte: RIMA, 2007) 

Page 236: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  880

Figura 2. Terminal da Ilha Redonda 

  

Considerando  a  ocupação  costeira  da  cidade  do  Rio  de  Janeiro  e  a  orla marítima  delimitada (MMA, 2006), é necessário antecipar cenários críticos e elaborar instrumentos legais normativos para todas  as  regiões  vulneráveis  municipais  e  estaduais,  com  o  estabelecimento  de  zonas  de vulnerabilidades  climáticas,  de medidas  (estruturais  e  não‐estruturais)  adaptativas  e mitigadoras, com definição de critérios e prazos para sua ocupação e/ou desocupação, e também, para assegurar a  continuidade das atividades na  ilha,  com os menores  impactos  sócio‐ambientais, patrimoniais e corporativos possíveis. 

Conforme diferentes fontes (Amador, 1997, Freitas, 2007; INPE & NEPO, 2011; IBGE, 2011; Muehe & Neves, 2008; RIMA, 2007; Rosman, 2001; Santos et al., 2004), são várias as características da Baía de  Guanabara.  Ela  se  encontra  na  costa  da  região  sudeste  do  Brasil  (Latitude  22°48'12.70"S; Longitude 43° 7'5.62"O), possui extensão de 380 km² e compõe um conjunto de 30  ilhas  formadas por  uma  planície  sedimentar  que  incorpora  diversos  rios,  tendo  no  seu  entorno  7,6 milhões  de habitantes. As marés são de pequena amplitude e do tipo  irregular, com máxima de 1,40 m, média de  sizígia de  cerca de 1,20 m, média de quadratura de 0,80m e amplitude mínima de 0,20 m. O aumento do nível dos oceanos pode variar de ano para ano, com ciclos aproximados de 20 a 30 anos, oscilações de 0,10 a 0,50 m de amplitude, dependendo do  local e da época.  Influência das marés meteorológicas provoca um aumento natural do nível do mar e a aproximação de grandes ondas e de ressacas produzidas por ciclones extratropicais no Atlântico Sul, torna mais vulnerável a Região Metropolitana  do  Rio  de  Janeiro,  ocorrendo  tragédias  e  transtornos  à  população.  Variações associadas a eventos climáticos (marés meteorológicas) são registradas, cuja diferença entre valores máximos e mínimos pode alcançar 0,90 m. Ressacas duram em média cinco dias no litoral do Rio de Janeiro. Marés meteorológicas têm sido cada vez mais freqüentes e as ondas podem chegar a 4,5m. Os eventos de chuvas extremas advindas de sistemas de tempestades associados ao deslocamento de  frentes  frias  provocam  precipitações  de  grandes  intensidades  e maiores  freqüências,  como  as ocorridas em abril de 2010 na  cidade do Rio de  Janeiro que,  com precipitações de 323 mm num período de 24 horas, causaram 233 mortes, 3 mil desabrigados e 11 mil desalojados. Em  janeiro de 2011, na região serrana do Estado do Rio de Janeiro, as precipitações chegaram a 222 mm de chuvas em 12 horas, ocasionando 900 mortes, mais de 9 mil desabrigados e 11 mil desalojados. Os sistemas de  tempestades  estão  associados  ao  deslocamento  de  frentes  frias.  Estes  eventos  provocam precipitações de grandes  intensidades e maiores  freqüências. A região, encravada entre o mar e a montanha, possui topografia que favorece inundações e, com os efeitos de uma grande precipitação, estas se tornam previsíveis. Desta maneira, a gravidade dos problemas varia em razão da intensidade dos  temporais e das medidas que venham a  ser adotadas, de prevenção,  redução de danos e de monitoramento.  A  Defesa  Civil municipal  dispõe  de  dois  sistemas  de monitoramento  e  de  ações preditivas  dos  temporais  que  possam  culminar  em  enchentes,  escorregamentos  e  destruição:  o 

Page 237: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  881

Alerta Rio  (um  sistema que  integra os órgãos municipais e estaduais de  respostas) e o Centro de Operações da GEO RIO ‐ fundação municipal que gerencia as encostas da cidade. Este, por sua vez, dispõe de sirenes instaladas em algumas áreas de risco mapeadas e utiliza um radar meteorológico capaz de detectar tempestades com antecedência de 48 horas. 

 4. PROPOSTA METODOLÓGICA PARA AVALIAÇÃO E ADAPTAÇÃO DE IMPACTOS DA ELEVAÇÃO DO NM SOBRE PLANTAS INDUSTRIAIS COSTEIRAS DE PETRÓLEO 

 Lieber & Romano‐Lieber (2002) definem que Risco não é um mero cálculo de probabilidade, mas 

uma construção social, ditando o que é e o que não é perigoso, própria para o exercício do poder. Os riscos evidenciam as expectativas de ocorrência de um evento  involuntário,  incerto e danoso. Sua análise  só  faz  sentido  se  houver  uma  probabilidade  de  perda.  Riscos  naturais  são  aqueles pressentidos, percebidos e suportados por um grupo social ou  indivíduo sujeito à ação possível de um progresso físico (Veyret et al., 2007). Risco tecnológico é definido como o potencial de ocorrência de eventos danosos à vida, em conseqüência das decisões de  investimento na estrutura produtiva (Egler, 2008). Riscos industriais, por sua vez, têm o objetivo de explicitar duas componentes básicas: a freqüência estimada dos eventos acidentais nas indústrias e suas potenciais conseqüências, sendo que este último fator  liga a análise de riscos ao sistema de resposta para emergências, situando‐se como elemento de redução dos impactos (Duarte, 2002). 

Varnes  (1984) considera que um conceito adaptado de análise e avaliação de Risco  (R) envolve três etapas:  identificação do perigo (H = Hazard); avaliação do grau de exposição ao perigo ou grau de  incapacidade  de  lidar  com  as  conseqüências  do  perigo  (V  =  Vulnerabilidades);  e  avaliação  da resposta ao perigo ou elemento em risco (E = Elemento em risco), que pode depender da resistência (habilidade  de  evitar  as  perturbações  ambientais)  e  da  resiliência  (capacidade  de  responder  às conseqüências  das  perturbações  do  ambiente),  tal  que  R  =  H.  V.  E.  Nesta  perspectiva,  a vulnerabilidade  climática  pode  ser  definida  como  o  grau  de  suscetibilidade  dos  indivíduos  ou sistemas,  de  incapacidade  de  resposta  aos  efeitos  adversos  da  mudança  climática,  incluindo  a variabilidade climática e os eventos extremos (IPCC, 2007). 

Segundo o  IPCC  (2007), a adaptação no contexto das mudanças climáticas é o ajustamento dos sistemas naturais, sociais e econômicos em resposta para o atual e  futuro estímulo climático e/ou seus impactos, nos quais podem ser adversos (danos) ou benéficos (oportunidades). Tal conceito de adaptação constitui uma abordagem que impõe a transversalidade e a integração em todos os níveis de tomadas de decisão, nos diferentes níveis institucionais: internos à instituição, entre os diferentes setores das instituições, e entre a instituição e os demais setores da sociedade. 

Werner et al. (1982) analisam que em situações de risco, ser resiliente não é estar invulnerável, o que não significa dizer que em outras circunstâncias o indivíduo não se abateria. Ao contrário, é ter a capacidade de se reerguer depois de atingido, de adaptar‐se positivamente ao que lhe foi  imposto, extraindo  experiência  das  situações  difíceis,  enriquecendo  de maneira  única  a  vivência  e  depois, utilizar  essa  aprendizagem  para  reverter  a  situação  ao  seu  favor. O  termo  “resiliência”  tem  sido utilizado  como  a  capacidade  para  enfrentar,  vencer  e  ser  fortalecido  ou  transformado  por experiências de adversidade. Este  termo  traz à discussão a questão da governança pela dimensão institucional  e  os  limites  sociais,  econômicos,  políticos  e  culturais  da  adaptação  antrópica  às alterações  ecossistêmicas  (Neto,  2011).  Para  o  IPCC  (1994),  uma  cidade  resiliente  é  aquela  que desenvolveu  sistemas  e  capacidades  para  ser  capaz  de  absorver  choques  futuros  e  ainda  assim, manter  essencialmente  a  mesma  função,  estrutura,  sistemas  e  identidade,  preparando‐se  no presente para atenuar as conseqüências das tensões e choques futuros. A maneira mais eficaz a fim de  enfrentar  o  problema  das  vulnerabilidades  climáticas  é  aprender  a  lidar  e  adaptar‐se  a  elas (Lacerda et al, 2010). Logo, quando  submetida a choques e estresse, uma cidade ou  sítio  torna‐se resiliente  quando  tem  a  capacidade  de  adaptar‐se  e  recuperar‐se  e,  ao mesmo  tempo  em  que mantém  suas  funções,  deve  também  ter  a  faculdade  de  no  presente,  tornar menos  penosas  as vulnerabilidades futuras. 

Page 238: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  882

Os estudos de desenvolvimento da proposta metodológica ad hoc foram divididos em três fases distintas:  diagnóstico,  prognóstico  e  gestão.  Inicialmente,  partiu‐se  da  identificação  e  avaliação preliminar  das  vulnerabilidades  físicas  do  sítio.  Para  o  conhecimento  prévio  das  inundações  por faixas altimétricas,  cenários  foram elaborados  com o uso do  software ArcGIS 9.3,  totalizando  três cenários distintos de simulação da elevação do NM e de seus impactos, com condições de contorno pré‐estabelecidas a partir de dados de previsão do IPCC (ONU), do Relatório Stern, além de medições de marés de  sizígia e marés meteorológicas na baía de Guanabara. Após  isto,  foi possível  realizar uma análise da gestão de riscos de inundação sobre as atividades industriais, sob a ótica econômica de  possíveis  perdas  físicas  e  danos  e  prejuízos  patrimoniais.  A  percepção  da  necessidade  de desenvolver  estudos  para  estimativa  dos  custos  para  implantação  das  medidas  adaptativas  de intervenções estruturais propostas aponta para a continuidade da pesquisa. 

São  apresentados  a  seguir  dois  fluxogramas  pertinentes  à  abordagem metodológica  proposta, figuras 3 e 4, evidenciada em boxes no fluxograma de desenvolvimento. 

 4.1. Fluxograma Geral ‐ Estrutura da metodologia e os níveis de gestão das medidas de avaliação e adaptativas  

Figura 3. Fluxograma Geral ‐ Estrutura e Níveis de Gestão das Ações de Avaliação e Medidas adaptativas 

             

Page 239: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  883

4.2.  Fluxograma  de  Desenvolvimento  da  Metodologia  de  Avaliação  e  Adaptação  de  Plantas Industriais de Petróleo  Figura 4. Fluxograma de desenvolvimento da metodologia de avaliação e adaptação de plantas 

industriais de petróleo 

  

Page 240: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  884

5. ADAPTAÇÃO E GERENCIAMENTO DE RISCOS NATURAIS EXTREMOS E TECNOLÓGICOS  Além  da  avaliação  das  condições  técnicas, meteorológicas  e  oceanográficas  sobre  o  sítio  de 

pesquisa,  são  sugeridos estudos complementares de ações estruturais de adaptações, não  só para uma melhor  compreensão  do  problema, mas  para melhor  concepção  das  soluções.  Os  estudos futuros deverão abranger a estimativa de custos das obras de medidas adaptativas e  intervenções propostas, a  fim de  reduzir ou evitar perdas nas  instalações  físicas da  instalação, bem como estar amparado  por  legislação  específica  que  assegure  a  integração  de  todos  os  sistemas,  planos  e programas citados na metodologia proposta. Sobre o gerenciamento de riscos naturais extremos e tecnológicos  propriamente  dito,  o  PAVENMM  possui  um  viés  integrador  e  encapsula  os  planos, programas e  sistemas de  respostas às emergências existentes e a  serem desenvolvidos. Apenas a gestão isolada do PAVENMM não assegurará a eficácia necessária e os resultados esperados. 

 6. CONCLUSÕES E RECOMENDAÇÕES 

 Ripley (2008) enfatiza que, com o aumento dos eventos catastróficos, destaca‐se a importância de 

transformar pessoas comuns em melhores sobreviventes e, partindo‐se do princípio que a sorte não é  confiável,  no meio  de  uma  crise  é  demasiado  tarde  para  aprender  lições.  Por  isso,  parte  dos recursos  designados  para  segurança,  planos,  programas,  política  de  calamidades  e  respostas  às emergências deve também contemplar a participação, recrutamento e formação de agentes sociais e a população em risco, o cidadão comum, cuja primeira reação é a negação do impensável. 

A  falta  de  sistemas  de  conhecimento  claro  e  inequívoco  sobre  solução  para  os  problemas ambientais como grandes questões subjacentes, torna mais socialmente intolerável e problemático a crescente  percepção  social  dos  riscos  (Beck  et  al,  1994).  Provavelmente,  um  dos  primeiros indicadores de vulnerabilidades da elevação do NM será a redução dos preços imobiliários costeiros, onde  os  empreendimentos  situados  em  praias  e  ilhas  deverão  ser  os  mais  afetados.  Centrais nucleares,  e  propriedades  costeiras  em  geral,  provavelmente  se  tornarão  impossíveis  de  serem seguradas. 

No estudo de caso da  Ilha Redonda, presume‐se que a aplicação da metodologia proposta deve abordar,  de modo mais  restritivo,  uma  análise  sob  o  critério  de  custo  e  benefício.  No  caso  da empresa  proprietária  decidir  pela  proteção  de  seus  ativos  e  prolongar  sua  utilidade  a  ponto  de assegurar as atividades  industriais no  local até determinado nível de  inundação, a mesma deverá contingenciar recursos para  implantar as medidas necessárias para adaptações físicas na  ilha, estas obtidas em estudos futuros, o que poderá significar efetivamente a introdução da variável ambiental na gestão integral dos riscos industriais da planta. 

Com o objetivo de reduzir as vulnerabilidades climáticas e os conseqüentes riscos às populações e atividades,  bem  como  integrar  tais  critérios  ao  PAVNMM,  uma  legislação  local mais  eficaz  deve considerar a alteração no zoneamento com o objetivo de ordenamento do uso do solo e os tipos de atividades permitidas em áreas urbanas densamente povoadas, contemplando também outras áreas de  expansão,  regiões metropolitanas  e micro‐regiões  através  de  Planos Diretores  (Lacerda  et  al., 2007). No Brasil, a abordagem sobre gestão de riscos de inundação, apesar de ser tema de diversos e importantes estudos, não é contemplada na Política Nacional de Recursos Hídricos – Lei 9433/97 e, prescinde  de  uma  regulação  própria  a  fim  de  posicionar  os  tomadores  de  decisões  em  todas  as etapas:  (1) ações pré‐evento, de prevenção e proteção;  (2) ações durante o evento, de proteção e socorro; (3) ações pós‐evento, de recuperação das áreas e reabilitação das atividades; (4) mitigação, paralela às demais, que consiste em políticas de gestão dos riscos e redução de perdas (Mediondo et al,  2007).  Esta  legislação  deve  prever  e  regular  o  descomissionamento  de  indústrias  ou  demais atividades sob risco potencial em regiões vulneráveis, que possam causar danos sócio‐ambientais, de logística de abastecimento, de turismo, dentre outras. 

A  responsabilização  dos agentes envolvidos  necessitará  ser  previamente  discutida  e  integrada, porque após a catástrofe, normalmente a resposta é reconstruir/mitigar as expensas públicas, apesar da vulnerabilidade  local nem sempre ocorrer em área pública. Nas áreas zoneadas não deverão ser 

Page 241: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  885

admitidas  atividades  que  contrariem  as  normas  de  zoneamento,  e  deve  fazer  prevalecer  o  não reconhecimento do direito à pré‐ocupação, ou seja, o direito adquirido de permanecer no local em que se encontram as áreas construídas (Teodoro, 2004). Na costa brasileira, nas orlas “fixadas pela urbanização”, onde as edificações e infra‐estruturas foram assentadas dentro da faixa de resposta e dinâmica das praias, é usual que tais construções tendem à retomada pelo mar (Muehe, 2006). 

Omitir  ações  preventivas  sem  estudar,  avaliar  e  prever  medidas  adaptativas  ad  hoc, estabelecendo os  riscos  respectivos e  suas  soluções  de mitigação e de  respostas às emergências, pode  resultar  em  perdas  materiais  e  de  vidas  humanas.  Poderão  ser  também  significativos  os prejuízos  econômicos  advindos  da  recuperação  de  estruturas, multas  ambientais,  recuperação  de áreas  degradadas,  substituição  de  abastecimento  por  interrupção  de  atividades,  indenizações  por danos aos bens patrimoniais, às vidas humanas e à imagem da empresa proprietária. Também ficaria prejudicada a redução da probabilidade de ocorrência do risco e a conseqüente redução do valor do prêmio  do  seguro.  As  empresas  seguradoras  poderão  sugerir  que  as medidas  de  adaptações  às vulnerabilidades sejam executadas nas áreas sob risco potencial de inundação. 

 BIBLIOGRAFÍA 

 • Amador,  E.  S.,  1997.  Baía  de Guanabara  e  Ecossistemas  Periféricos: Homem  e Natureza.  Rio  de Janeiro: E. S. Amador, 1997. • Beck, U. Giddens, A. e Lash, S. (Ed.), 1994. Reflexive Modernization: Politics, tradition and Aesthetics in the Modern Social Order. – Cambridge: Polity Press. • Church, J., White, N., 2006. A 20th century acceleration em global sea‐level rise. Geophys. Res. Lett. L01602 33, dói: 10.1029/2005GL024826. • Church, J., Gregory, J., Huybrechts, P., Kuhn, M., Lambeck, K., Nhuan, M.T., Qin, D., Woodworth, P., 2001. Understanding  20th  century  sea‐level    rise  and  projections  for  the  future. Alfred‐Wegener‐Institut für Polar‐ und Meeresforschung ePIC ‐ Electronic Publication Information Center. • CRID  (Centro  Regional  de  Informacion  sobre  desastres). Vocabulário  controlado  sobre  desastres. São José. 2001. Disponível em http://www.crid.or.cr/crid/esp/vocabulario_controlado.html. • Duarte, M., 2002.  Riscos Industriais: etapas para a investigação e a prevenção de acidentes. Rio de Janeiro: FUNENSEG. • Egler, C. A. G. Potencial de Risco Tecnológico. In: Nicolodi, J.; Zamboni, A.. (Org.). Macrodiagnóstico da Zona Costeira e Marinha do Brasil. 1 ed. Brasília: Ministério do Meio Ambiente, 2008, v. 1, p. 149‐171. • Freitas, M.,  2007.  Projeto  de  Estudo  de Adaptação  e Vulnerabilidades  dos  Recursos Hídricos  do Estado do Rio de Janeiro às Mudanças Climáticas. – 1º Relatório IVIG – Instituto Virtual Internacional de Mudanças Globais, COPPE – Coordenação dos Programas de Pós‐graduação em Engenharia, UFRJ – Universidade Federal do Rio de Janeiro. • Giddens,  A.,  1994.  Living  in  a  post‐traditional  society  in  BECK, U.; GIDDENS,  A.  e  LASH,  S.  (Ed.) Reflexive Modernization: Politcs, Tradition and Aesthetics  in  the Modern Social Order, Cambridge: Polity Press. • IBGE,  2010.  Instituto  Brasileiro  de  Geografia  e  Estatísticas.  Censo  2010.  Disponível  em (http://www.ibge.gov.br). • ISDR  (International  Estrategy  for  Disaster  Reduction).  Terminology:  basic  terms  of  disaster  risk reduction.  (revisão  de  31/03/2004).  Disponível  em:  http://unisdr.org/eng/library/lib‐terminology‐eng‐p.htm • IPPC, 2007. Climate Change 2007: The Physical Science Basis ‐ A report of Working Group  I of the Intergovernmental  Panel  on  Climate  Change  –  Summary  for  Policymakers.  18p.,  Cambridge University  Press,  Cambridge, United  Kingdom  and New  York, NY, USA.  IPCC,  2007. AR  4,  Climate Change 2007: Impacts, Adaptation and Vulnerability, Contribution of Working Group II to the Fourth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change. • IPCC, 2001. Climate Change, The Scientific Basis, Cambridge Univ. Press, 881 pp. 

Page 242: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  886

• IPCC,  1994. Working Group  II  Report  ‐  "Impacts, Adaptations  and Mitigation  of  Climate  Change: Scientific‐Technical Analyses", Contribution of Working Group II to the Second Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change. • INPE,  NEPO,  2011.  Projeto  “Megacidades,  Vulnerabilidades  e  Mudanças  Climáticas.  Região Metropolitana do Rio de Janeiro e as Vulnerabilidades às Mudanças Climáticas. • Lacerda, G., Mamede, E., Assad,  L.,  Freitas, M., 2010. Hydrological Vulnerabilities  from  Sea  Level Instability:  Physical  Action  Adaptation  and  Risk  Management.  Storm  Surges  Congress  2010. University of Hamburg, Germany. • Lacerda, G., Andrade, E. 2009. Mudanças climáticas e Análise de Risco da  Indústria de Petróleo no Litoral Brasileiro. Fundación Mapfre, Madrid. • Lacerda,  G.,  Mamede,  E.  ,  Calixto,  E.,  2007.  Regulação  das  Emergências  Ambientais  e  Sua Contribuição à Gestão Ambiental da Indústria do Petróleo. Anais do V SIMGEN – Simpósio de Gestão e Estratégia em Negócios ‐ Seropédica, UFRRJ, RJ, BRASIL. • Lieber,  R.R.;  RomanoLieber,  N.S..  O  conceito  de  risco:  Janus  reinventado.  In:Minayo,  M.C.S.; Miranda, A.C. Saúde e ambiente sustentável: estreitando os nós. Rio de Janeiro: Ed. Fiocruz/Abrasco, 2002. p.69‐111. • MMA  ‐ Ministério do Meio Ambiente., 2006.   Projeto Orla: Fundamentos para Gestão  Integrada. Ministério do Meio Ambiente, Ministério do Planejamento. • Mediondo, E.M.; Graciosa, M.C.P. Fundo de Seguros como Mecanismo de Transferência de risco e Ferramenta  de  Gestão  para  Redução  de  Vulnerabilidade  às  Inundações.  Anais  da  Jornadas Internacionales sobre gestión Del Riesgo de Inundações y Deslizamientos de Laderas, Brasil, 2007. • Muehe, D.  (org)., 2006. Erosão e Progradação do Litoral Brasileiro. – Brasília: Ministério do Meio Ambiente. • Neves, C., Muehe, D., 2008. Impactos Possíveis da Elevação do Nível do Mar e Eventos Climáticos ‐ RIO PROXIMOS 100 ANOS – O aquecimento global e a cidade. Prefeitura da cidade do Rio de Janeiro – Secretária Municipal de Urbanismo – Instituto Municipal de Urbanismo Pereira Passos, 2008. • Neves,  C., Muehe,  D.,  Rosman,  P.,  Valentini,  E.,  2008.  Estudo  de  Vulnerabilidade  no  Litoral  do Estado do Rio de Janeiro Devido às Mudanças Climáticas – Relatório das Etapas I e II, Levantamento e Análise de Dados Existentes. Fundação Coppetec, UFRJ – Universidade Federal do Rio de Janeiro, RJ. • Neto,  S.,  2011.  Resiliência  das  Cidades:  Presente  e  Futuro  na  Construção  da  Sustentabilidade. Revista Território e Ambiente Urbano 6, Lisboa, Portugal. • POLÍTÍCA NACIONAL DE RECURSOS HÍDRICOS, Lei 9433/1997. • POLÍTICA  NACIONAL  SOBRE  MUDANÇA  DO  CLIMA,  Lei  nº  12.187/2009  –  Ministério  do  Meio Ambiente, 2009..  • Rohling, E.J.; Grant, K.; Hemleben, C.H.; Siddall, M.; Hoogakker, B. A. A.; Bolshaw, M. & Kucera, M., 2007. High  rates of  sea‐level  rise during  the  last  interglacial period. Nature Geoscience  (published online in 16/12/2007, doi:10.1038/ngeo.2007.28). • Ripley, A., 2008. Impensável: Como e por que as pessoas sobrevivem a desastres. São Paulo: Globo. Rosman, P, C. Modelagem em Tempo Real para Planejamento de Ações Emergenciais.,COPPE/UFRJ, Sistema de Base Hidrodinâmica Ambiental ‐ SisBAÍA, 2001. • Stern, N., 2006. Stern Review. The Economics of Climate Change. UK, 267p. • Souza,  C.  R.  de  G.,  Filet,  M.,  A.  F.,  Buschel,  E.  C.  G.,  Moraes,  M.B.R.  &  Poleti,  A.  E.,  2001. Gerenciamento  Costeiro  e  os  Estudos  do  Quaternário  no  Estado  de  São  Paulo,  Brasil.  Revista Pesquisas em Geociências, 28 (2): 475‐486. Instituto de Geociências da Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Porto Alegre, RS, Brasil. • Souza, C. R. de G. & Suguio, K. 2003 ‐ The coastal erosion risk zoning and São Paulo Plan for Coastal Management. Journal Coastal Research. SI35:530‐547. • Teodoro,  C.  &  Irigaray,  J.H.  ‐  Zoneamento  Ambiental (www.ac.gov.br/mp/meioambiente/direitoambiental/palestra10_0504.pdf,2004. • Tucci, Carlos., 2007. Inundações Urbanas. – Porto Alegre: ABRH/RHAMA. 

Page 243: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  887

• Veyret, Y. (org.), 2007. Os Riscos: o homem como agressor e vítima do meio ambiente. São Paulo: Contexto. • Werner, E., Smith, R., 1982. Vulnerable but invincible: a longitudinal study of resilient children and youth. New York: MacGraw‐Hill Book. • WDR, World Disasters Report, 2006. 

Page 244: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

888

2.50. USO DE INDICADORES DE CALIDAD PARA EL DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN EFICIENTE DE LA GESTIÓN DE RIESGOS NATURALES EN ZONAS 

COSTERAS  

J. Alcántara‐Carrió y C. Lacambra  Inst.  Investigación  en  Medio  Ambiente  y  Ciencia  Marina.  Universidad  Católica  de  Valencia C/ Guillem de Castro 94. C.P. 46001 Valencia, España. [email protected] y [email protected]  Palabras  clave:  gestión  integrada  de  zonas  costeras,  gestión  y  reducción  de  riesgos  naturales, indicadores, calidad.  RESUMEN  

El  incremento  de  desastres  naturales,  en  pérdidas  de  vidas  humanas,  bienes  materiales  y ecosistemas, hace necesario optimizar  los esfuerzos en  la  lucha contra  los  riesgos naturales. En  la gestión de los riesgos naturales existe un amplio abanico de posibilidades de actuación, y para elegir entre dichas opciones este trabajo plantea el desarrollo de herramientas e indicadores que evalúen su  eficiencia.  Con  dicho  fin,  en  este  estudio  se  aplican  conceptos  de  evaluación  de  sistemas  de calidad a la gestión de riesgos y desastres, enmarcando dicha gestión dentro de la gestión o manejo integrado de  zonas costeras. Los  sistemas de calidad  son en  la actualidad muy empleados para  la optimización de procesos industriales o de mejora de la calidad ambiental, pero hasta ahora no han sido aplicados a la gestión de riesgos y desastres naturales en la zona costera.  

Implantar  estos  sistemas  de  calidad  implica  tres  pasos  principales:  i)  la  definición  de  unos objetivos de calidad en  la gestión de  los riesgos;  ii)  la definición de responsables que garanticen el cumplimiento  de  dichos  objetivos;  y,  iii)  el  diseño  de manuales  y  procedimientos,  incluyendo  la definición de  indicadores cuantitativos para cada uno de estos procedimientos. En este  trabajo  se han  establecido  inicialmente  cuatro  procedimientos  básicos,  que  atienden  respectivamente  al análisis de las amenazas, la vulnerabilidad, el impacto o daño, y la gestión del riesgo. Para cada uno de  estos  procedimientos  se  ha  diseñado  una matriz  con  indicadores  previamente  definidos,  cuyo valor ha de ser determinado por los responsables de  implantar el sistema de calidad para cada tipo de riesgo natural, tanto de carácter climático como geológico.   

El  interés o beneficio de este planteamiento  radica en que dichos  indicadores  identificarán  las fortalezas y debilidades en los diferentes sistemas de gestión de los riesgos y desastres, permitiendo realizar diagnósticos  tanto a nivel espacial  (comparando entre diferentes  zonas,  regiones o países) como  temporal, no  solo de  los esfuerzos  realizados en  recursos humanos, naturales y  financieros, sino también y más importante de la eficiencia de dicho esfuerzo. Además del análisis de los actuales sistemas de gestión de riesgos y desastres, cabe esperar que  implantando esta filosofía sea posible crear nuevos sistemas de gestión de riesgos y desastres naturales basados en una mejora continua de  su eficiencia y acordes con  las  realidades de cada  región. Es  interesante  indicar que mejorar  la eficiencia  en  la  gestión  de  los  riesgos  naturales  es  también  una  medida  de  adaptación  a  las consecuencias del cambio global. Un último beneficio a destacar es que  la estrategia propuesta se basa  en  la  construcción  de  puentes  de  información  y  colaboración  entre  las  instituciones involucradas en la gestión de riesgos y desastres naturales.   1. INTRODUCCIÓN  

El objetivo de este  trabajo es mostrar el desarrollo de una  serie de herramientas e  indicadores diseñados para aumentar  la eficiencia en  la gestión de riesgo en zonas costeras. El objetivo final de este proyecto es producir una metodología aplicada a la gestión del riesgo y los desastres naturales que  integre  elementos  del  Manejo  Integrado  de  Zonas  Costeras  (MIZC),  de  la  Gestión  para  la 

Page 245: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

889

Reducción del Riesgo a Desastres Naturales (GRRDN), del Cambio Global y los sistemas de evaluación de calidad.  

El análisis de las amenazas, vulnerabilidad y riesgos en la zona costera es complejo por la propia dinámica de  la  zona y  sus procesos. A dicha complejidad hay que añadir que,  tanto a nivel global, regional como  local, es necesario considerar múltiples restricciones relacionadas con  la ausencia de información  detallada,  la  diversidad  geográfica  típica  de  las  zonas  costeras,  la  diversidad  de actividades y asentamientos,  la dependencia de  las poblaciones costeras al medio natural, el papel que juegan los ecosistemas costeros durante los eventos o la necesidad de maximizar esfuerzos para producir estrategias de gestión para  la disminución del riesgo y  los desastres naturales, entre otras muchas cuestiones.  

Atendiendo a  las amenazas en  las zonas costeras, éstas pueden deberse a eventos extremos de origen  climático,  tales  como  huracanes,  ciclones,  lluvias  torrenciales, mares  de  leva,  temporales, inundaciones, deslizamientos, o a eventos de origen  geodinámico,  como por ejemplo  terremotos, tsunamis, erupciones volcánicas, subsidencia del suelo y de nuevo deslizamientos. Algunos de estos procesos  físicos  son  de  carácter  crónico,  por  ejemplo  las  tormentas,  pudiendo  producir  cambios dramáticos y permanentes; por el contrario, otros de carácter más puntual pero generalmente más energéticos,  como  por  ejemplo  un  tsunami,  pueden  cambiar  drásticamente  el  paisaje  costero  en cuestión de horas.  

En relación a la vulnerabilidad, es interesante indicar que aunque se reconoce que  las amenazas naturales  contribuyen  permanentemente  a  la  vulnerabilidad  de  las  zonas  costeras,  es  posible restaurar la resiliencia ecológica y social si se considerase: i) el entendimiento de los procesos físicos que modelan  las  zonas  costeras,  su  naturaleza,  frecuencia  e  impactos,  y  la  respuesta  natural  del medio  natural  a  dichos  procesos  y  sus  impactos;  ii)  el  entendimiento  de  las  consecuencias  y  las respuestas de las comunidades humanas a dichos procesos; iii) la planificación y el desarrollo de las zonas  costeras  de  acuerdo  a  dichos  procesos  físicos;  y  iv)  la  implementación  de  sistemas  que permitan el seguimiento de la gestión de riesgo y prevención de desastres más eficientes. 

McGranahan et al. (2007) calculan que el 10% de  la población mundial y el 13% de  la población urbana  está  ubicada  en  los  10 metros más  próximos  a  la  línea  de  costa,  lo  cual  corresponde  a únicamente el 2% de la superficie del planeta. El IPCC ha calculado que para el año 2080 alrededor de 560 millones de personas podrían estar en riesgo de sufrir inundaciones (NICHOLLS Y WONG, 2007). Por  otro  lado,  el  Programa  de Naciones Unidas  para  el  Desarrollo,  en  su  informe  del  desarrollo humano (PNUD, 2007) considera que el aumento del nivel del mar y los eventos relacionados con el clima afectaran a entre 180 y 230 millones de personas en un futuro cercano.  Independientemente de  la  incertidumbre relacionada con el cálculo de dichas cifras, hay que tener en cuenta que estas estimaciones consideran únicamente  los eventos  relacionados con el clima,  sin embargo  las  zonas costeras  son vulnerables  también a  las amenazas de origen geodinámico y por  tanto,  la población que podrá ser afectada es mucho mayor.  

Recientes grandes desastres, como el tsunami del Sudeste Asiático en 2004, el terremoto de Haití en 2010 y las inundaciones que han afectado Colombia en 2010 y 2011, han evidenciado la ausencia general de preparación ante las amenazas naturales en  los países en desarrollo. Aunque el tsunami del 2004 y el huracán Katrina en 2005 elevaron el perfil de  la gestión de desastres en  las agendas internacionales, a nivel nacional y local son aun necesarios mayores esfuerzos para lograr disminuir la vulnerabilidad  de  las  zonas  costeras  al  cambio  global  (incluyendo  los  desastres  naturales  y  las consecuencias del  cambio  climático), para aumentar  su  capacidad de  respuesta  y  recuperación  y, para  construir  una  capacidad  interna  de  auto‐evaluación  y  mejoramiento  autónomo  en  temas asociados con la prevención y reducción del riesgo y la atención y gestión de desastres. 

Por otro lado, después de un evento extremo, existen esfuerzos internacionales cruciales para la reconstrucción y recuperación de  la zona afectada. Sin embargo, no hay tal apoyo para  los eventos menos  dramáticos, más  pequeños  pero más  frecuentes  que  a menudo  no  alcanzan  los medios internaciones pero que pueden poner en peligro el desarrollo local y nacional de los países afectados (MARULANDA ET AL., 2008). Por tanto es evidente que los países necesitan tener estrategias y planes para prevenir, mitigar y reducir los daños causados por todo tipo de desastres naturales. 

Page 246: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

890

Aunque  los países  tienen agencias e  instituciones especializadas en  la prevención  y atención a desastres,  en  la  práctica  es  necesario  crear más  capacidad  dentro  de  los  programas  y  establecer estrategias  que  puedan  ayudarles  a  ser más  eficientes.  La  ausencia  de  recursos  económicos,  de información, del conocimiento sobre los riesgos y procesos físicos, de evaluaciones de vulnerabilidad sólidas,  de  capacidad  técnica  y  de  voluntad  política,  entre  otras  razones,  han  sido  justificaciones observadas por varios autores para  intentar explicar  la vulnerabilidad de  los desastres en  las zonas costeras y/o explicar la falta de implementación de las políticas y estrategias existentes (ORTIZ PÉREZ Y MÉNDEZ LINARES, 2001;  INVEMAR, 2003; SZLAFSZTEIN Y STERR 2007; NAVARRETE ET AL., 2007). Otra posible razón es la ausencia de sistemas de evaluación que permitan a las autoridades hacer un seguimiento de las políticas de implementación de forma objetiva y eficaz. Un sistema de evaluación de la calidad de los sistemas de gestión, basado en la mejora continua, permitiría definir claramente los objetivos, procedimientos e indicadores cuantitativos, todo lo cual permitiría valorar la eficacia de los resultados de  la gestión realizada. Por ejemplo, existen programas de concienciación y alarmas instaladas,  sin  embargo  el  número  de  personas  que  han  recibido  entrenamiento  o  el  número  de alarmas que funcionan son hechos completamente diferentes que pueden marcar la diferencia para una población que enfrenta un evento. 

El  conjunto de  indicadores de un  sistema de  calidad aplicado a  la  gestión de  riesgos naturales propuesto permitiría a las agencias evaluar su capacidad de reducir el riesgo y de gestión así como su progreso  en  la  implementación  de  las  estrategias  de  gestión  de  riesgo.  Así mismo,  permitiría  la identificación  de  áreas  de  investigación  donde  exista  una  clara  deficiencia  de  información  y  por último, aunque no menos  importante, permitiría  la  identificación de  las amenazas principales y sus posibles  consecuencias  y  la  identificación  de  áreas  bajo mayor  riesgo. Adicionalmente,  un  set  de indicadores  claros  permitiría  a  las  diferentes  agencias  involucradas  en  la  gestión  de  reducción  de riesgo  entender  y  hacer  seguimiento  a  la  vulnerabilidad,  el  riesgo,  el  impacto  y  la  capacidad  de respuesta  y  asignar  sus  recursos  (humanos,  materiales  y  económicos)  según  la  realidad  y requerimientos particulares de cada área. 

En  el  contexto  de  este  trabajo,  la  gestión  de  reducción  de  riesgo  considera  todas  las  etapas, incluyendo  la  prevención,  protección,  atención  y  recuperación  post  desastre.  Los  desastres más recientes  han  puesto  en  evidencia  que  la mayoría  de  la  gestión  para  la  reducción  de  riesgos  en Latinoamérica  y  el  Caribe,  y  en  general  a  nivel  mundial,  se  ha  centrado  en  la  atención  y  la recuperación,  mientras  que  la  prevención  de  desastres  y  la  protección  y  adaptación  de  las comunidades costeras raramente han sido  incluidas en  las  iniciativas de reducción de desastres, de manejo integrado de zonas costeras o de planificación del territorio (LACAMBRA Y ZAHEDI, 2010). 

Salvo  algunas  excepciones,  la mayoría  de  los  asentamientos  costeros  en  el  neotrópico,  tienen menos de 1 millón de habitantes y la mayoría de las poblaciones costeras dependen de los recursos naturales para  su  supervivencia  (LACAMBRA Y ZAHEDI, 2010). Para estos asentamientos y para  las zonas  rurales  las  soluciones de adaptación, protección  y  respuestas basadas en  la  ingeniería dura podrían  no  ser  viables  y  es  posible  que  estrategias  de  ingeniería  blanda,  escudos  biológicos  o  la adaptación  a  través  de  ecosistemas  sean  una  respuesta  acorde  con  las  comunidades,  su vulnerabilidad y el desarrollo sostenible. Aunque el uso de ecosistemas en  la protección costera ha sido promovido en varias regiones del mundo  (FRIESS ET AL., 2008; KAPLAN ET AL., 2009; ALONGI, 2008; SPALDING ET AL., 2011) en Latinoamérica hay muy pocos ejemplos. Considerando que durante los  pasados  30  años  el  número  de  desastres  registrados  se  ha  multiplicado,  que  los  registros históricos  indican  que  la  región  en muy  susceptible  a  las  amenazas  climáticas  y  geológicas,  que muchos países de la región están desarrollando rápidamente sus zonas costeras pero que muy pocas inversiones  están  siendo  aseguradas  y  que  la  supervivencia  de  las  comunidades  costeras  es muy dependiente  de  los  ecosistemas  naturales,  todas  las  iniciativas  que  pretendan  disminuir  la vulnerabilidad de estas zonas a los desastres naturales y el cambio global deberían ser consideradas y más aun aquellas que sean acordes con la realidad física, ecológica, socio‐económica y política de la región y con la información disponible.  

La  implementación de  indicadores siguiendo  los procedimientos de evaluación de calidad es por tanto  una  nueva  alternativa,  innovadora,  que  aunque  puede  no  generar  entendimiento  sobre  las 

Page 247: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

891

características físicas de  la amenaza o  las características de  las sociedades afectadas, sí es útil para identificar  la eficacia de  las entidades que  trabajan en  gestión de  riesgo  y así  canalizar mejor  los recursos humanos,  financieros y naturales. Este  tipo de análisis permite  identificar por ejemplo, el enfoque de  las  instituciones hacia  la  reducción del  riesgo  y  la  vulnerabilidad,  la efectividad de  las estrategias  de  la  adaptación  y  protección  aplicadas,  el  esfuerzo  dedicado  a  la  prevención,  a  la atención y a  la reconstrucción,  la disparidad entre  las  instituciones sobre  los parámetros utilizados, los tipos de riesgos considerados, el tipo y calidad de información utilizada en la gestión de riesgo, así como la incertidumbre relacionada con ella, entre otros muchos factores que influyen en la eficacia de la gestión de riesgo. 

Es por  tanto el objetivo de este  trabajo  contribuir a un mejor entendimiento de  los desastres naturales y el riesgo, así como mostrar  la aplicación de un sistema de calidad a  la evaluación de  la eficiencia  en  la  gestión  de  riesgos  naturales  en  las  zonas  costeras,  incorporando  además planteamientos de la gestión basados en el MIZC.  2. PROCESO DE SELECCIÓN DE INDICADORES 

 De todos los elementos que constituyen el diseño de un sistema de calidad aplicado a la gestión 

de riesgos naturales (manual de calidad y manual de procedimiento, anexos para la normalización de las evidencias,  y definición de  los  indicadores) este  trabajo  se  centra en el último de ellos.  Se ha diseñado así una matriz en la cual se definen indicadores cuantitativos para cada una de las etapas de la  gestión  de  riesgo  y  que  puede  ser  aplicada  a  cada  una  de  las  amenazas  que  sufren  las  zonas costeras, individual o colectivamente. 

La definición de cada indicador es el resultado de un ejercicio de análisis de indicadores existentes para la gestión de desastres naturales, tomando como caso de estudio el trópico Latinoamericano y el  Caribe,  pero  aplicables  globalmente,  con  el  objetivo  de  producir  indicadores  numéricos cuantitativos  y  no  descriptivos,  que  puedan  ser  sometidos  a  análisis  estadísticos  y  revisados  y actualizados periódicamente según se produzca mas información o las entidades así lo requieran. 

Se utilizan  varios  tipos de  fuentes de  información para alimentar  cada una de  las  tablas de  la matriz y los indicadores. Por ejemplo la información necesaria para los indicadores de amenaza viene de los centros de monitoreo e investigación en meteorología, geología y oceanografía de cada país o región. Las fuentes de  los datos de  impacto son  las agencias que suelen atender emergencias y  los datos para los indicadores de gestión provienen de todas las instituciones que de alguna forma estén involucradas en producir información o aplicarla en la gestión de riesgo. 

La  información necesaria para  la aplicación de  la herramienta  se obtiene a  través de encuestas dirigidas a cada una de  las  instituciones  involucradas en  la gestión de riesgo, tanto  los  institutos o agencias de  investigación que producen  información básica  sobre  los  fenómenos naturales,  clima, oceanografía, riesgos, vulnerabilidad y uso de recursos naturales como las agencias implementadoras de los planes de emergencia y contingencia en caso de un desastre.  3. RESULTADOS  

En  total  se  han  definido  99  indicadores  aplicables  a  22  fenómenos  naturales.  En  las  tablas  a continuación se presentan ejemplos de indicadores para cada una de las etapas relacionadas con los desastres  naturales  y  por  tanto  relacionadas  con  la  gestión  de  riesgo:  amenazas,  vulnerabilidad, impacto y gestión. Algunos de estos indicadores son genéricos, y se definen con mayor detalle para cada una de las amenazas y/o según las particularidades de cada área evaluada. Las tablas y matrices presentadas a continuación son por tanto la base para la producción de los indicadores. Dichas tablas se presentan ordenadas, por razones prácticas, de acuerdo a su aplicabilidad temporal en la gestión de  riesgo:  i)  amenaza;  ii)  impacto;  iii)  gestión  del  riesgo,  considerando  prevención,  atención, recuperación y reconstrucción; y iv) vulnerabilidad y resiliencia relativas al tiempo (pasado y futuro). En la Tabla 1 se han definido la magnitud, la frecuencia, la probabilidad y la duración de los eventos como los parámetros que pueden representar numéricamente las características físicas y temporales 

Page 248: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

892

de  las  amenazas.  A  cada  uno  de  esos  parámetros  se  les  ha  adjudicado  un  indicador  numérico directamente relacionado con las características de cada fenómeno natural.    Tabla 1. Ejemplo de indicadores propuestos para la evaluación de las amenazas. *SDH Según los datos históricos 

Amenazas  Indicadores

  Magnitud Frecuencia Probabilidad SDH* 

Duración

Huracanes  Escala Saffir‐Simson Mes/días/años 1:?   Horas/días

Tormentas tropicales 

Velocidad del viento, altura olas, mm de precipitación 

Mes/días/años 1:?   Horas/días

Temporales/ oleaje fuerte 

Altura de la ola (m) Mes/días/años 1:?   Horas/días

Lluvias  mm de precipitación, tiempo de residencia del agua 

Mes/días/años 1:?   Horas/días

Marea meteorológica 

Altura de la marea más alta (mm) Mes/días/años 1:?   Horas/días

Mar de leva  Altura de la ola (m) Mes/días/años 1:?   Horas/días

Erosión costera  cm de retroceso/tiempo 1:?  

Deslizamientos  Volumen de tierra Mes/días/años 1:?  

Intrusión salina  Salinidad (psu o ppm) 1:?  

Incendios forestales  Hectáreas quemadas Mes/días/años 1:?   Horas/días

Sequias  Días sin lluvia Mes/días/años 1:?   Horas/días

Ola de calor  Grados por encima de la temperatura más alta promedio 

Mes/días/años 1:?   Horas/días

Sismos  Según escala de Richter Mes/días/años 1:?   Segundos

Tsunamis  Altura de la ola (m) Mes/días/años 1:?   Horas

 Otros indicadores considerados pero que no se han incluido en la tabla incluyen: las repeticiones 

del mismo evento  (para el caso de eventos sísmicos), el número de eventos combinados al mismo tiempo, número de eventos que  superan  registros históricos  y número de  registros en  la base de datos.  

Otros eventos considerados y no  incluidos aun en  la  tabla  son el ascenso del nivel del mar,  las desglaciaciones, la desertificación, el diapirismo lodos, la sobre explotación de recursos, las plagas, la contaminación (atmosférica, aguas, suelos) y la licuación suelos 

En  la  Tabla  2  se  han  identificado  tres  componentes  de  impacto:  el  social,  el  económico  y  el ambiental.  Los  tres  están  relacionados  entre  sí,  por  tanto  esta  clasificación  se  ha  establecido únicamente  por  motivos  prácticos  para  la  obtención  de  información  dado  que  diferentes instituciones suelen documentar los diferentes impactos. Así mismo, dentro de cada componente se han  identificado  sub‐componentes que permiten escoger  los  indicadores  según  la unidad/ente de impacto previamente identificado.  Tabla 2. Ejemplo de indicadores propuestos para la evaluación del impacto 

Componente  IndicadoresSocial  Personas Número de muertos 

    Número de heridos

  Infraestructura Número de viviendas destruidas 

Page 249: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

893

    Líneas vitales destruidas 

Económico  Sectores productivos Millones de dólares en perdidas 

  Agropecuario forestal Áreas afectadas

    Pérdidas económicas 

  Industria y comercio Pérdidas económicas 

  Infraestructura prioritaria Pérdidas en salud

    Pérdidas en educación 

    Pérdidas en Socorro

    Gobierno

    Comunitaria

  Otras infraestructuras

Ambiental  Ecosistemas Hectáreas de ecosistemas afectadas 

    Número de ecosistemas destruidos 

  Contaminación Km de tierra contaminada 

 En la Tabla 3 se entiende como indicadores para la gestión todas aquellas medidas que pretendan 

disminuir  el  riesgo,  vulnerabilidad  y  amenaza  de  los  fenómenos  naturales,  así  mismo  aquellas medidas  de  atención  durante  un  evento  y  de  reconstrucción  post‐evento.  Las  columnas  de  la izquierda representan cada una de esas medidas (prevención, protección, atención y reconstrucción), las  columnas  del medio  indican  el  tipo  de medida  identificada  y  las  columnas  de  la  derecha  el indicador respectivo a cada medida.   

En  la  Tabla  4  aunque  se  reconoce  que  la  vulnerabilidad  de  las  zonas  costeras  a  los  desastres naturales esta intrínsecamente relacionada con la exposición, el impacto y la capacidad de respuesta, por motivos  prácticos  en  la  obtención  de  información  se  han  identificado  5  componentes  de  la vulnerabilidad. 

Los  trabajos de Blaikie et al.  (1994), Klein y Nicholls  (1999), Turner et al.  (2003), Adger  (2006), Navarrete et al. (2007) y Ionescu et al. (2009), entre otros, discuten los conceptos de vulnerabilidad y resiliencia, y hay también cientos de métodos que pretenden evaluar la vulnerabilidad de  las zonas costeras principalmente frente el aumento del nivel del mar. Por tanto, este trabajo no se concentra en la discusión conceptual pero entiende que la vulnerabilidad y resiliencia en este contexto incluyen el impacto que los fenómenos naturales pueden causar a las comunidades costeras y el medio físico y la capacidad de respuesta a corto, mediano y largo plazo de los mismos. Por ello, se incluyen dentro de  esta  tabla  medidas  que  podrían  disminuir  la  vulnerabilidad  a  los  desastres  o  aumentar  la resiliencia  y  que  también  podrían  ser  consideradas  indicadores  de  gestión  para  la  prevención  de futuros eventos o la reconstrucción.  

En general se observa que  la retroalimentación del sistema permitirá eventualmente mejorar  la eficacia en la gestión y así disminuir la vulnerabilidad a los desastres naturales.  

Tabla 3. Ejemplo de indicadores propuestos para la evaluación de la gestión Medidas  Objetivo Indicador 

Medidas de prevención orientadas a reducir la amenaza 

Prevención educativa Presupuesto destinado a la formación académica en prevención de desastres 

Sensibilización publica Número de personas que han asistido a programas de prevención 

Esfuerzo de investigación Presupuesto dedicado a la investigación en vulnerabilidades, amenazas, desastres naturales del organismo 

  Reducción de la magnitud de la amenaza 

Presupuesto destinado a ayudas a personas/industrias/empresas destinados a la reducción de emisión de CO2 

Page 250: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

894

Medidas de mitigación del impacto (planificación, reducir vulnerabilidad) 

Medidas de defensa duras 

Costo de las medidas de defensa ejecutadas 

Medidas de defensa blandas Presupuesto destinado a las medidas de defensa en los planes de desarrollo 

  Medidas de adaptación     (mantenimiento) 

No. de campañas anuales de mantenimiento de las redes de drenaje 

  Medidas de reasentamiento Presupuesto destinado a reasentamiento 

Atención  Medidas de Alerta/aviso No. de alertas realizadas 

  Medidas de evacuación No. de vías de evacuación 

  Medidas de salvamento y defensa 

No. de personas capacitadas para operaciones de salvamento 

Reconstrucción  Medidas de recuperación ambiental 

Presupuesto invertido en la recuperación ambiental 

  Medidas de recuperación social 

No. de programas de atención postraumática

  Medidas de recuperación de infraestructura 

Km de vías reconstruidos 

  Medidas de recuperación de la economía 

Subsidios

Tabla 4. Ejemplo de indicadores propuestos para la evaluación de la vulnerabilidad y resiliencia 

Componente  Indicador de vulnerabilidad//resiliencia Social  Número de personas capacitadas en prevención a desastres 

Económico  Presupuesto destinado a obras de adaptación

Ambiental  Hectáreas de ecosistemas restauradas

Política  No de licencias de construcción revocadas por estar en zonas de riesgo 

Infraestructura  No. de infraestructura primaria reforzada

 4. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES  

Es  evidente  que  existe  una  necesidad  urgente  de  identificar  iniciativas  y  estrategias  para  la prevención a desastres en las áreas costeras a nivel local, nacional, regional y global. Estas estrategias deberían estar acorde con  las características  físicas y socio‐económicas de cada área en particular. Así mismo son necesarias medidas claras que permitan hacer el seguimiento de la gestión de riesgos y de la eficacia de las estrategias de prevención, atención y reconstrucción propuestas. 

Esta  discusión  y  sus  conclusiones  se  centran  en  tres  aspectos  principales:  la  herramienta propuesta, la gestión de riesgo como tal y cuestiones emergentes de esta investigación.  

• La  integración de  las estrategias de manejo  integrada de  zonas costeras y  la gestión para  la reducción de riesgo a través indicadores integrados en un sistema de calidad podría: 

o Contribuir al conocimiento existente de  los desastres naturales y sus consecuencias en los asentamientos costeros 

o Proporcionar una herramienta basada en indicadores útiles para la gestión de reducción de riesgos, aplicable a  las zonas costeras y que  incluyan  los componentes  físico, social, económico y ambiental  

o Proporcionar  un  protocolo  o  herramienta  que  permita  la  autoevaluación  periódica  a través del cual  las agencias e  instituciones  involucradas en  la gestión de riesgo puedan identificar aquellas áreas de su trabajo que necesitan mayor esfuerzo o atención, ya sean entidades encargadas de la producción de información para la planificación y prevención o de la prestación de servicios de emergencia durante un evento.   

o Identificar qué entidades y bajo qué parámetros técnicos están realizando los estudios de prevención, vulnerabilidad y propuestas de respuestas 

Page 251: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

895

o Identificar también el tipo de información que se está utilizando para estos fines o Permitir la integración operativa de los diferentes programas involucrados con la gestión 

al riesgo en diferentes instituciones.  • El  uso  de  indicadores  cuantitativos  y  comparables  permite  identificar  tendencias  y  aplicar 

criterios de eficiencia en la recolección y análisis de información, así como definir criterios para la gestión según los resultados encontrados y diseñar soluciones para mejorar la eficacia en la gestión. Por un lado se reducen así las consecuencias de los fenómenos naturales extremos y por el otro se incrementar la capacidad de respuesta y recuperación durante los eventos. 

De  la  revisión  bibliográfica  e  institucional  realizada  para  el  desarrollo  de  los  indicadores propuestos y del diseño de los indicadores para la gestión de riesgo se concluye que: 

• Es necesario identificar y esclarecer el papel de las instituciones involucradas en las diferentes etapas de  la gestión de riesgo. Se observa que muchas entidades podrían estar  involucradas (i.e.  planificación,  desarrollo  territorial,  fuerzas  militares,  medio  ambiente)  y  las responsabilidades de cada una no estar bien definidas 

• Es posible que la información arriba referenciada exista, pero puede no ser de fácil acceso, es por  tanto  recomendado  hacer  esta  labor  de  forma  coordinada  con  las  instituciones  que producen la información y aquellas que la analizan 

• Se ha argumentado que el uso de indicadores en general puede simplificar la realidad, pero en este  caso,  no  sería  un  inconveniente  puesto  que  los  indicadores  propuestos  no  pretenden reflejar  la realidad  física de  los desastres naturales  (su entendimiento, o  las características o respuestas  biológicas,  físicas  o  sociales)  sino  la  gestión  de  las  instituciones  según  sus responsabilidades frente a dichos desastres. 

• Sin embargo es  importante aclarar que  la  implementación de  la herramienta depende de  la información disponible  y de  la  capacidad de  colaboración de  las entidades  responsables.  Se parte de un estudio base actual que puede ser revisado periódicamente y a través del cual se pueden identificar aquellas áreas donde la información (cantidad y calidad) ha mejorado. 

• Sistemas más eficaces de gestión de  riesgo  conllevaran directamente a una  reducción de  la vulnerabilidad  a  los  desastres  costeros  y  por  otro  lado  son  iniciativas  que  fomentan  la planificación acorde con  las dinámicas  físicas y ambientales y por tanto con  la adaptación al cambio climático o cualquier otro cambio de las condiciones ambientales. 

El análisis de los sistemas de gestión de riesgo y el diseño de la matriz e indicadores propuestos ha originado otras inquietudes entre las que se incluyen: 

• La  aparente  desintegración  de  la  planificación  territorial  con  las  estrategias  de  manejo integrado de zonas costeras y las iniciativas de reducción de riesgo. 

• La escasez de vínculos observados entre las entidades con responsabilidades de planificación y desarrollo del territorio con las entidades encargadas de la gestión de riesgo. Pareciera que las entidades  con  injerencia  en  el  desarrollo  rural  y  la  planificación  urbana  pudiesen  estar desligadas  completamente de estos procesos a pesar de promover  la protección del medio ambiente, el desarrollo sostenible. 

• Aunque el objetivo principal de este estudio no es evaluar a las instituciones, los resultados de la  implementación  de  la  matriz  podrán  ser  utilizados  para  realizar  una  evaluación  de vulnerabilidad de las instituciones relacionadas con la gestión del riesgo.  

Por  último,  haciendo mención  específica  al  interés  socio‐político  actual  en  la  adaptación  de  la región al cambio climático, consideramos que es necesario incluir el tema de adaptación en cualquier estrategia de gestión de riesgo y por tanto es conveniente la identificación de los posibles impactos en la región. Dichos impactos derivaran de los cambios en las condiciones ambientales que han sido relacionados  con  el  cambio  climático:  cambio  en  las  temperaturas,  cambio  en  los  patrones  de precipitación,  aumento  en  el  nivel  del mar  y  acidificación  del  océano.  El  cambio  climático  es  un evento continuo,  sin embargo  sus  impactos, particularmente  los  relacionados con  la precipitación, temperatura y aumento en el nivel del mar van a ver vistos principalmente a través de cambios en los patrones de  los  fenómenos naturales, es por  tanto que una gestión eficaz al  riesgo de  fenómenos 

Page 252: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

896

naturales favorecerá tanto a la gestión del riesgo en sí, como a los procesos de adaptación al cambio climático. 

  BIBLIOGRAFIA  • Adger, W. N. 2006. Vulnerability. Global Environmental Change, 16: 268‐281. • Alongi, D.M. 2008. Mangrove forests: resilience, protection from tsunamis, and responses to global climate change. Estuarine, Coastal and Shelf Science 76:11‐13. • Blaikie, P., Cannon, T., Davis,  I., y Wisner, B. 1994. At Risk: Natural Hazards, People’s Vulnerability and Disasters. Routledge. New York. USA. • Friess,  D.,  Möller,  I.,  y  Spencer,  T.  2008.  Managed  Re‐alignment  and  the  Re‐establishment  of Saltmarsh Habitat, UK.  In: The Role of Environmental Management  in Disaster Risk Reduction and Climate Change Adaptation. ProAct Network. Switzerland. • INVEMAR, 2003. Definición de  la Vulnerabilidad de  los sistemas bio‐geofísicos y socioeconómicos debido a un cambio en el nivel del mar en la zona costera colombiana y medidas para su adaptación. Santa Marta. Colombia. • Ionescu,  C.,  Klein,  R.J.,  Hinkel,  J.,  Kumar,  K.,  y  Klein,  R.  2009.  Towards  a  Formal  Framework  of Vulnerability to Climate Change. Environmental Modeling & Assessment 14:1–16. • Kaplan, M.,  Renaud  F.G.  y  Lüchters, G.  2009. Vulnerability  assessment  and  protective  effects  of coastal vegetation during the 2004 Tsunami in Sri Lanka. Nat. Hazards Earth Syst. Sci., 9: 1479–1494. • Klein R.J.T., y Nicholls, R.J. 1999. Assessment of coastal vulnerability to climate change. Ambio 28: 182‐187. • Lacambra C. 2009. Ecosystem‐Inclusive Coastal Vulnerability Assessment. PhD Thesis. Geography Department. University of Cambridge. Cambridge UK. 476 pp • Lacambra, C. y Zahedi, K. 2010. Climate Change, Natural Hazards and Coastal Ecosystems  in Latin‐America: a framework for analysis. In: Hans Günter Brauch, H; Oswald Spring, U; Grin, J., Mesjasz, C; Kameri‐Mbote, P., Chadha Behera, N., Chourou, B; Krummenacher, H. Facing Global Environmental Change. Environmental, Human, Energy, Food, Health and Water Security Concepts. Hexagon Series on Human and Environmental Security and Peace. • Marulanda, M.,  Cardona O.D.  y  Barbat, A.  2008.  Revealing  the  impact  of  small  disasters  to  the Economic and social development. The need of a proposal to cover the losses of low‐income people and a Framework to measure and reduce the vulnerability. Source 10: 110‐120. • McGranahan, G. Balk, D., y Anderson, B. 2007. The rising tide: assessing the risks of climate change and human settlements in low elevation coastal zones. Environment and Urbanization 19:17‐37. • Navarrete, D.M., Gomez,  J.J., y Gallopín, G. 2007. Syndromes of sustainability of development  for assessing  the  vulnerability  of  coupled  human–environmental  systems.  The  case  of hydrometeorological disasters  in Central America and the Caribbean Global. Environmental Change 17: 207‐217. • Nicholls R. J., y Wong, P.P. 2007. Coastal Systems and Low‐lying Areas. In: Parry M. L., Canziani O. F., Palutikof J. P., van der Linden P. J. and Hanson C. E. (eds.). Climate Change 2007: Impacts, Adaptation and  Vulnerability.  Contribution  of  Working  Group  II  to  the  Fourth  Assessment  Report  of  the Intergovernmental Panel on Climate Change. Cambridge University Press. 315‐356. • Ortiz Perez, M., y Mendez Linares, A. 2001. Repercusiones del ascenso del nivel del mar en el litoral del Golfo de México.  in Gay, C.  (ed.): México: una visión hacia el  siglo XXI. El cambio climático en México. INE, U.S. Country Studies Program, UNAM, México. 73‐85. • PNUD, 2007. Informe de Desarrollo Humano. Lucha contra el cambio climático: Solidaridad frente a un mundo dividido. Nueva York. USA. • Szlafsztein, C.,  y  Sterr, H. 2007. A GIS‐based vulnerability assessment of  coastal natural hazards, state of Pará, Brazil. Journal of Coastal Conservation 11: 53‐66.  

Page 253: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

897

• Spalding, M., Ruffo, S., Lacambra, C., Meliane,  I., Zeitlin, H., Shepard, C., y Beck, M. (in press). The role of ecosystems  in coastal protection: adapting to climate change and coastal hazards. Ocean & Coastal Management. • Turner B.L., Kasperson, R.E., Matson, P.A.., McCarthy, J.J., Corell, R. W., Christensen, L., Eckley, N., Kasperson, J. X., Luers, A., Martello, M. L., Polsky, C., Pulsipher, A., y Schiller, A. 2003. A framework for vulnerability analysis in sustainability science. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America 100: 8074‐8079. 

Page 254: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  898

 

2.51. UTILIZACIÓN DE COMUNIDADES DE MACROALGAS PARA LA ESTIMACIÓN DEL ESTADO ECOLÓGICO DE LAS AGUAS COSTERAS DE 

ANDALUCÍA  

R. Bermejo, G. de la Fuente, JJ. Vergara, I. Hernández  Departamento de Biología  (Área de Ecología). Facultad de Ciencias del Mar, Universidad de Cádiz, Apdo. 40, 11510,  Puerto  Real,  Cádiz,  España.  [email protected][email protected][email protected],  [email protected]  Palabras Clave: Calidad del agua, Macroalgas,  Indicadores de Calidad Biológica, Directiva Marco del Agua.  RESUMEN  

De acuerdo con  la Directiva Marco del Agua  (DMA), el estado ecológico de  las masas de agua costeras de Europa se evalúa mediante diferentes elementos de calidad biológicos. Uno de  los tres elementos de calidad propuestos  se basa en  la  composición y abundancia de  las comunidades de macroalgas marinas.  Debido  a  las  diferencias  biogeográficas  existentes  a  lo  largo  de  las  costas europeas,  se  han  definido  seis  grandes  ecorregiones  (Atlántico,  Báltico, Mar  del  Norte, Mar  de Barents, Mar  de  Noruega  y Mediterráneo).  En  aguas  costeras  atlánticas,  se  han  propuesto  tres indicadores del estado ecológico basados en macroalgas de intermareales rocosos: el RSL (Reduced Species  List),  el  CFR  (Calidad  de  Fondos  Rocosos)  y  el MarMAT  (Marine Macroalgae  Assessment Tool). Para el Mediterráneo han sido dos los índices propuestos: el CARLIT (CARtography LITtoral) y el EEI  (Ecological  Evaluation  Index).  En  este  contexto,  la  situación  de  Andalucía,  como  zona  de transición entre el Atlántico  y el Mediterráneo, presenta una  serie de dificultades,  tanto  técnicas como  conceptuales,  a  la  hora  de  abordar  su  estudio;  ya  que,  al  pertenecer  sus  aguas  a  dos ecorregiones diferentes, su evaluación puede  llevarse a cabo hasta con cinco  índices distintos. Por otra parte, la existencia de un gradiente natural a lo largo de estas costas interfiere en los valores de los  indicadores,  y hace necesaria  la definición de varias  condiciones de  referencia para evaluar el estado ecológico. Estas dificultades han supuesto, sin embargo, una serie de oportunidades, puesto que  la situación geográfica de Andalucía permite comparar  los  índices desarrollados  ‐tanto para el Atlántico  como para el Mediterráneo‐ en  la  región del estrecho de Gibraltar. Este  trabajo es una revisión de la labor que se viene realizando en este ámbito desde el año 2006 hasta la actualidad, y está basado en varios trabajos previos organizados en cuatro puntos:  i) Comparación de  los índices CFR y RSL en las costas de Cádiz; ii) Adaptación del índice RSL a la costas atlánticas del sur de España; iii) Comparación de  los  índices EEI y CARLIT en el Mediterráneo andaluz;  iv) Adaptación del  índice CARLIT a las costas mediterráneas del sur de España. A partir de los resultados obtenidos, se propone el  índice RSL como el más adecuado para  la evaluación del estado ecológico de  las aguas costeras atlánticas de Andalucía, y el índice CARLIT para las aguas Mediterráneas del mar de Alborán. Además, gracias a  la aplicación de estos  indicadores, se han  identificado nuevas especies no citadas para  la costa gaditana o andaluza, y se han realizado las cartografías de  las comunidades  intermareales del Parque Natural del Estrecho y el Paraje Natural de Maro Cerro‐Gordo,  información que puede ser muy útil para la gestión de estos Espacios Naturales Protegidos. 

Page 255: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  899

1.INTRODUCCIÓN  Muchos  organismos  e  instituciones,  tanto  a  nivel  nacional  como  internacional,  consideran  la 

elevada densidad poblacional,  la urbanización,  la agricultura, el  turismo,  la  industria,  la pesca y el transporte marítimo como las principales presiones a las que el ser humano somete a la zona costera (Casazza  et  al.,  2002;  EEA,  1999;  UNEP,  1996).  Estas  presiones  pueden  cambiar  las  condiciones ambientales, dando  lugar a muchas y variadas formas de polución (p.e. acidificación, eutrofización, invasión de especies exóticas, polución por compuestos orgánicos y materia orgánica) que provocan, finalmente, la degradación del medio. En este sentido, una de las principales razones que explican la regresión  o  degradación  de  determinados  ecosistemas  marinos  costeros  es  el  aumento  en  la concentración  de  nutrientes  y materia  orgánica  en  las  aguas  costeras  como  consecuencia  de  los vertidos de aguas residuales urbanas (Flechter, 1996; Hering et al. 2010) identifican la eutrofización como  la  presión  antrópica más  importante  sobre  estos  ecosistemas marinos  europeos,  siendo  la reducción  en  las  entradas  de  nutrientes  al  ecosistema  la  principal  medida  de  restauración.  La eutrofización es capaz de alterar la distribución de la luz en la columna de agua y el tipo de sustrato (Nielsen et al., 2002),  simplificando  la complejidad estructural de  las  comunidades  (Arévalo et al., 2007). Además de  la eutrofización, otra  importante preocupación en  los ecosistemas costeros es el incremento en los niveles de metales pesados ligado a actividades humanas. De hecho, las entradas de metales pesados debidas a  la acción del hombre han  sido estimadas mil veces  superiores a  las naturales en algunos ecosistemas acuáticos  (Chase et al., 2001; Gheggour et al., 2002). Por estos motivos, nutrientes, turbidez y metales pesados son  las variables más comúnmente utilizadas para definir  la  calidad  del  agua.  Sin  embargo,  aunque  el análisis  de  las muestras  de  aguas  ofrece  una información muy precisa, esta es a  su  vez muy  local  y efímera.  Los bioindicadores presentan una serie de ventajas muy  interesantes al compararlos con  los  indicadores físico‐químicos. La primera y más  importante es que permiten una medida directa de  los efectos de  la contaminación sobre  los organismos  vivos,  que  es  lo  que  en  la mayoría  de  las  ocasiones  se  persigue  cuando  se mide  la concentración de un contaminante en el medio marino. También permiten conocer la persistencia de los  contaminantes en  los organismos, una  vez que estos han podido desaparecer del medio  y no pueden  ser  medidos  por  métodos  físico‐químicos  (Licata  et  al.,  2004).  Además,  eliminan  los problemas de  fluctuación en  los niveles de contaminantes asociados al movimiento del agua, que ocurren cuando se realiza una medida directa de estos y que obligan al investigador a realizar varias medidas  en  un  corto  intervalo  de  tiempo  (Ostapczuk  et  al.,  1997).  Por  ello,  y  con  el  objeto  de controlar  y evitar el  futuro deterioro de  los hábitats marinos,  la Directiva Marco del Agua  (DMA) obliga a la evaluación del estado ecológico de las aguas superficiales a partir de elementos de calidad biológicos, para implementar los planes de gestión necesarios para preservar la calidad del agua y su estado  ecológico.  En  el marco  de  la  DMA,  el  concepto  de  “estado  ecológico”  se  define  como  la expresión de la calidad de la estructura y el funcionamiento de los ecosistemas acuáticos asociados a las  aguas  superficiales;  y  se  clasifica,  con  arreglo  al  anexo  V  de  la  DMA,  en  5  categorías: malo, deficiente, aceptable, bueno o muy bueno  (DMA, 2000/60/EC). En el  caso de  las masas de aguas costeras,  se  han  propuesto  cuatro  elementos  de  calidad  biológicos  (BQE  o  “Biological  Quality Element")  para  definir  el  estado  ecológico:  fitoplancton,  invertebrados  bentónicos, macroalgas  y angiospermas marinas. 

Todos  los  indicadores deberán  ser expresados,  según  la DMA, en un  rango numérico que vaya desde 0 a 1 (EQR o “Ecological Quality Ratio”), siendo 1 el valor de referencia indicador de un estado ecológico  óptimo.  Al  no  existir,  en  la  mayor  parte  de  las  costas  europeas,  registros  históricos completos y adecuados referidos a estos BQE,  la DMA propone establecer el valor de referencia a partir de los valores obtenidos en lugares poco perturbados por la acción del hombre. 

A  lo  largo  de  la  costa  europea,  pueden  identificarse  diferentes  regiones  o  subregiones biogeográficas  muy  diferentes  entre  sí,  lo  que  dificulta  o  imposibilita  que  índices  basados  en cualquiera de los BQE puedan ser utilizados para todas las aguas costeras europeas. Por tanto, se han desarrollado distintos indicadores del estado ecológico para ámbitos geográficos restringidos. Con el fin de asegurar cierta consistencia en  los resultados,  los  indicadores basados en un mismo tipo de 

Page 256: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  900

organismo y hábitat deberán ser intercalibrados entre sí. En caso de querer aplicar un indicador del estado ecológico, desarrollado para un determinado ámbito geográfico, en otra región o subregión, el bioindicador deberá ser adaptado a  las particularidades del nuevo  lugar. Para  las aguas costeras europeas, con objeto de intercalibrar diferentes indicadores basados en un mismo tipo de organismo y hábitat, se han diferenciado seis grandes ecorregiones  (Atlántico, Báltico, Mar del Norte, Mar de Barents Mar de Noruega y Mediterráneo) y, dentro de cada región, se han clasificado sus aguas en función de una serie de variables ambientales para delimitar  los diferentes hábitats (IES, 2009). Sin embargo, a pesar de  lo práctico de  la clasificación, esta no es  siempre adecuada ni  tiene por qué coincidir para  todos  los BQE. Guinda et al.  (2008)  señalan que, aunque  la DMA  considera  todo el noroeste  atlántico  como  una  sola  ecorregión,  los  ecosistemas  presentes  en  la  costa  ibérica  son claramente diferentes a  los de aguas más  septentrionales  (EEA, 2006). Por otra parte, a pesar de estar  incluido el mar de Alborán dentro de  la ecorregión mediterránea  (IES, 2009), este posee una serie de particularidades biogeográficas que hacen necesario definir unas condiciones de referencia diferentes a las utilizadas en el Mediterráneo occidental (Ballesteros et al., 2007). Esto es debido a la especial situación de Andalucía como zona de transición entre el Atlántico y el Mediterráneo, lo que da lugar a la existencia de un gradiente en las condiciones naturales que afectan al desarrollo de las comunidades fitobentónicas.  

Los  macrófitos  bentónicos  se  consideran  como  buenos  indicadores  de  la  calidad  del  agua (Borowitzka,  1972;  Díez,  1999).  Una  de  las  características  que  hacen  de  los  macrófitos  buenos bioindicadores es el carácter  sésil de  la mayoría de estos. Ello permite  integrar  los efectos a  largo plazo de la exposición a nutrientes u otros contaminantes que provocan un descenso en la biomasa de especies sensibles, las cuales son reemplazadas por especies resistentes u oportunistas (Murray y Littler, 1978; Díez et al., 1999). Por tanto, el estudio de  las comunidades de macroalgas puede ser muy  útil  a  la  hora  de  analizar  cambios  en  la  calidad  del  agua  (Firweather,  1990).  Por  ello,  para estimar el estado ecológico de las aguas costeras, la DMA propone, entre otros BQE, la utilización de la composición y abundancia de macroalgas. 

En relación con las aguas costeras atlánticas y mediterráneas, se han propuesto cinco indicadores del estado ecológico basados en  la utilización de macroalgas en  intermareales rocosos, tres para el Atlántico [el RSL “Reduced Species List” (Wells et al., 2007; Wells, 2008), el CFR “Calidad de Fondos Rocosos”  (Juanes  et  al.,  2008)  y  el P‐MarMAT  “Portuguese Marine Macroalgae Assessment  Tool” (IES, 2009)] y dos para el Mediterráneo [el CARLIT "CARtografía LIToral" (Ballesteros et al. 2007) y el EEI "Ecological Evaluation Index" (Orfanidis et al., 2001; Orfanidis et al. 2003; Orfanidis et al., 2011)]. 

Aunque, como se ha comentado anteriormente, la comunidad internacional ha venido realizando un  importante  esfuerzo  en  el  seguimiento  de  la  evolución  y  distribución  de  numerosos contaminantes, estos datos no están siempre disponibles para el investigador, o no son adecuados o suficientes para definir un estado ecológico preliminar o  identificar  fuentes de contaminación. Por este motivo y con objeto de intercalibrar indicadores entre lugares geográficamente alejados, se han propuesto  diferentes  sistemas  de  puntuación  basados  en  el  análisis  de  fotografías  aéreas  para cuantificar  las presiones humanas que afectan a un  área.  Siguiendo esta metodología, durante el proceso de intercalibración se han propuesto diferentes sistemas de puntuación para el Atlántico y el Mediterráneo,  que  permiten  la  identificación  de  zonas  de  referencia  y  cuantificar  las  presiones humanas a  las que está  sometida un área. En el caso del Atlántico, el  sistema de puntuación está dividido en  tres apartados  (JRC, 2011b):  i) Distancia a  vertidos de aguas  residuales;  ii) Distancia a vertidos  industriales;  iii)  Contaminación  difusa.  El  valor  final  del  índice  varía  de  0  a  11, correspondiendo 0 a un lugar no perturbado y 11 al lugar más degradado posible. Por otra parte, en el caso del Mediterráneo, se ha apostado por el índice LUSI (Land Used Simplified Index; Flo et al., no publicado), el cual, en lugar de considerar distancias a fuentes puntuales de contaminación, utiliza el porcentaje  de  superficie  ocupada  por  diversas  actividades  humanas  (urbanización,  agricultura intensiva e industria) para estimar el valor de las presiones antrópicas. El valor de este índice oscila entre 0 y 8,75, siendo el valor 0 propio de áreas en las que no existen presiones humanas.  

El objeto de este trabajo es presentar una revisión de la labor que viene realizando nuestro grupo de  investigación  en  este  ámbito,  y  está  basado  en  varios  trabajos  previos  organizados  en  cuatro 

Page 257: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  901

puntos: i) Comparación de los índices CFR y RSL en las costas de Cádiz; ii) Adaptación del índice RSL a la costas atlánticas del sur de España; iii) Comparación de los índices EEI y CARLIT en el Mediterráneo andaluz; iv) Adaptación del índice CARLIT a las costas mediterráneas del sur de España.  

 2.ÁREA DE ESTUDIO 

 La costa andaluza (Fig. 1) está situada entre  los 36º y  los 37,4º de  latitud Norte, y del 1,6º a  los 

7,4º de  longitud Este, en  la  región más meridional de Europa. De  sus cerca de 690 kilómetros de longitud, 235 están bañados por el océano Atlántico y 465 por el mar Mediterráneo. Esta posición, entre dos grandes masas de agua con unas características dinámicas y físico‐químicas tan diferentes (Cano, 1977; Cano 1978), y las peculiaridades orográficas en superficie y profundidad de esta región se  traducen en una  serie de condiciones oceanográficas  (Cano et al., 1997; García‐Lafuente et al., 1998;  García‐Lafuente  y  Ruíz,  2007)  y  meteorológicas  complejas,  que  afectan  a  la  ecología  y distribución de  las algas en  la zona (Conde, 1989; Seoane‐Camba, 1965). Buen ejemplo de esto son las  diferencias  en  la  amplitud  mareal  máxima,  la  cual  varía  a  lo  largo  del  litoral  desde  los aproximadamente 1,9 m de  Isla Cristina hasta  los 0,2 m de Almería;  las marcadas diferencias en  la climatología,  existentes  entre  las  costas  orientales  y  occidentales;  la  presencia  de  ciertos afloramientos de agua profunda a  lo largo de la costa, que  incrementan la cantidad de nutrientes y disminuyen la temperatura del agua (García‐Lafuente et al., 1998; García‐Lafuente y Ruíz, 2007); o la presencia  de  grandes  ríos  en  la  fachada  atlántica  andaluza.  Por  tanto,  considerando  todos  estos factores ambientales, así como algunos estudios biogeográficos y ecológicos previos de esta región (Álvarez‐Cobelas et al., 1989; Conde 1989; Ballesteros y Pinedo, 2001; Bermejo et al., 2012; Bermejo et al., no publicado), la costa andaluza podría dividirse provisionalmente en tres grandes sectores:  

Figura 1. Sectorización biogeográfica de las costas andaluzas 

  . 

1. Atlántico‐  Comprendería  desde  la  desembocadura  del Guadiana  hasta  la Punta  de  la Plata (Cádiz)  

2. Alborán‐ Este sector se extendería entre la Punta de la Plata y algún lugar comprendido entre Cala Rijana y Guardias Viejas, en la provincias de Granada y Almería, respectivamente.  

3. Mediterráneo‐ Se extendería desde algún punto situado entre Cala Rijana y Guardias Viejas hasta el límite con la Región de Murcia.   

3.ÍNDICES PROPUESTOS    3.1.Reduced  Species  List:  El  índice  RSL  (Wells  et  al.,  2007)  calcula  el  estado  ecológico  de  la localidad  a  partir  del  número  de  taxa  presentes  de  una  lista  reducida  de  especies  en  un 

Page 258: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  902

intermareal. Este cálculo se realiza utilizando cinco elementos: i) Riqueza específica, corregida en función  de  las  características  que  presente  el  intermareal;  ii)  Proporción  de  algas  rojas;  iii) Proporción  de  algas  verdes;  iv)  Razón  ESG  (Ecological  Status  Group);  v)  Proporción  de  algas oportunistas. Este índice ha sido el oficialmente adoptado por el Reino Unido, Noruega e Irlanda. Sin embargo, su adecuación a la DMA ha sido puesta en tela de juicio (sin que hasta la fecha se haya tomado una  resolución definitiva), pues no  considera  la abundancia en ninguno de  los elementos que utiliza para definir el estado ecológico, como la citada directiva recomienda. 3.2.Calidad de Fondos Rocosos: El índice CFR (Juanes et al., 2008) estima el estado ecológico a partir de diferentes medidas de cobertura en al menos tres transectos, paralelos a  la costa, de cinco metros, localizados entre la zona intermareal media y baja (en el caso del intermareal, pues este método también puede ser aplicado en el submareal). Inicialmente, este índice se basaba en cuatro  elementos  para  la  evaluación  del  estado  ecológico  (Juanes  et  al.,  2008);  pero,  en  las últimas modificaciones propuestas por Guinda et al. (2008), se eliminó el estado fisiológico de la comunidad  (desarrollo  reducido  de  los  frondes  de  las  macroalgas  características, despigmentación, baja densidad de individuos, daños físicos…), al ser muy complicada y subjetiva su valoración. Actualmente,  los elementos utilizados  son  tres:  i) Recubrimiento de macroalgas características en el intermareal; ii) Cobertura de especies oportunistas; iii) Riqueza específica de macroalgas características. En  la  actualidad,  este  indicador  ha  sido  oficialmente  recomendado  para  su  uso  en  las  aguas atlánticas españolas a través de la orden ARM 2656/2008, por la que se aprueba la instrucción de la planificación hidrológica. 3.3.Marine  Macroalgae  Assessment  Tool:  El  índice  MarMAT  (IES,  2009)  utiliza  los  mismos elementos  que  el  índice  RSL  más  la  cobertura  de  algas  oportunistas.  Si  bien,  en  la  última modificación de Neto et al. (no publicado), sustituye el porcentaje de algas rojas por el número de taxa de algas rojas, el cual parece más adecuado para las regiones del sur de Europa (Bermejo et al., 2012; Guinda et al., 2008). 3.4.Cartografía  Litoral: El  índice CARLIT  (Ballesteros et al., 2007) evalúa el estado ecológico a partir  de  la  cartografía  de  las  comunidades  de  macroalgas  existentes  en  el  intermareal  y submareal cercano de un determinado tramo de costa rocosa. Para ello, clasifica  las diferentes comunidades en nueve categorías según su sensibilidad a las presiones ambientales y humanas, corrigiendo el valor de  sensibilidad en  función de diferentes  situaciones geomorfológicas  (p.e. tipo  de  costa  y  naturaleza  del  substrato)  que  afectarán  de  forma  natural  al  desarrollo  de  las comunidades algales.  3.5.Ecological Evaluation Index: El  índice EEI (Orfanidis et al., 2001) calcula el estado ecológico de una comunidad a partir de  la medida de cobertura de  las diferentes especies presentes en tres áreas de 20 x 20 cm. Para ello, clasifica las especies en dos categorías de estado ecológico: ESG‐I  (especies  pertenecientes  a  estados  sucesionales  avanzados)  y  ESG‐II  (especies oportunistas),  basándose  en  rasgos morfológicos;  y,  a  partir  del  porcentaje  de  cobertura  de especies pertenecientes a cada categoría, calcula el estado ecológico. Durante el proceso de  intercalibración, se han puesto de manifiesto problemas teóricos para  la 

aplicación  del  índice  dentro  de  la  DMA,  puesto  que  la métrica  de  este  índice  era  discreta  y  no continua, por lo que no podía ser expresado como EQR. Para solucionar este problema, Orfanidis et al.  (2011) han propuesto algunas modificaciones en el cálculo del  índice, que permiten expresar el resultado  de  la  estimación  del  valor  ecológico  de  forma  continua  (Ecological  Evaluation  Index continuous formula; EEIc).  

 4.COMPARACIÓN DEL “CFR” Y “RSL” EN LA COSTA GADITANA 

 Con el objeto de comparar los índices CFR y RSL a lo largo de la costa atlántica andaluza (Bermejo, 

2009), se muestrearon 18 localidades entre Chipiona y Algeciras. Es de destacar que la metodología del CFR fue modificada, utilizando para la estimación de la cobertura un área de 40 x 40 cm lanzada 

Page 259: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  903

al  azar  en  la  zona  inferior media  del  intermareal,  en  lugar  de  los  tres  transectos  de  5 metros propuestos por Juanes et al. (2008). En el caso del índice RSL, se diseñó una nueva lista reducida de especies  para  Andalucía,  considerando  criterios  como  la  estacionalidad,  la  sensibilidad  a  la contaminación  y  la  facilidad  para  su  determinación  taxonómica  (Bermejo,  2009;  Bermejo  et  al., 2012). 

Para poder calibrar y evaluar la respuesta de estos índices a las presiones de origen humano, las diferentes localidades se clasificaron por un grupo de expertos atendiendo a la distancia a puntos de vertido, puertos o núcleos urbanos (Wells et al., 2007; Guinda et al., 2008). Al no existir, o no haberse localizado,  lugares  en  los  que  existiera  una  clara  degradación  del  hábitat,  se  clasificaron  las localidades muestreadas en  tres de  los cinco grupos establecidos por  la DMA: aceptable, bueno y muy bueno. 

Una vez calibrados  los  índices CFR y RSL, utilizando  los elementos propuestos por Guinda et al. (2008) y Wells et al. (2007), respectivamente, se procedió a su comparación (tabla 1).   Tabla 1. Coincidencia‐no coincidencia para cada índice utilizado, con respecto al estado estimado por el panel de expertos. En trama de gris, número de localidades clasificadas de forma coincidente 

para cada estado ecológico 

Índice Estado  

Predicción Aceptable  Bueno  Muy Bueno  Total 

RSL Aceptable  4  0  0  4 Bueno  0  8  2  10 Muy Bueno  0  2  3  5 

CFR 

Deficiente  2  1  0  3 Aceptable  0  1  1  2 Bueno  1  3  0  4 Muy Bueno  1  5  4  10 

     El índice RSL mostró unos resultados más acordes a los obtenidos por el comité de expertos, con  un  80%  de  coincidencia,  como  se  observa  en  la  tabla  1.  En  cambio,  el  CFR  mostró  unos resultados  muy  diferentes  a  los  esperados  para  las  distintas  localidades,  con  un  porcentaje  de coincidencias  del  36,8%  (tabla  1).  Además,  este  índice  presentó  mayores  divergencias  y  un comportamiento más  irregular  con  respecto  al  estado  ecológico  preliminar  (tabla  1),  llegando  a clasificar como deficientes localidades definidas previamente como en un estado ecológico bueno, o muy bueno localidades definidas con un estado aceptable.  

Por lo tanto, de este estudio se extrajeron las siguientes conclusiones: 1. El  indicador  RSL  presentó  una mejor  aproximación  al  estado  ecológico  del  litoral  atlántico 

andaluz frente al indicador CFR. 2. El RSL es menos sensible a perturbaciones ambientales e  integra  la  información a una escala 

espacio‐temporal mayor, mientras que el CFR es más  sensible a  los  cambios ambientales  y viene referido a una escala espacio‐temporal menor. 

3. Los desajustes en el índice CFR podrían ser atribuidos a la metodología utilizada para el cálculo de  la  cobertura  de  especies  (variabilidad  espacial; Wells,  2002),  a  la  estocasticidad  en  la abundancia  de  algunas  especies  estacionales  o  efímeras  como  la mayoría  de  las Ulváceas (variabilidad temporal; Wells, 2002; Wells y Wilkinson, 2003), o a la variación en la abundancia de  especies  características  debido  a  fenómenos  locales  (pendiente,  orientación,  abrasión, enterramiento…).  Por  tanto,  en  el  caso  de  la  costa  atlántica  andaluza,  el  considerar  la abundancia parece introducir una variabilidad natural que no permite detectar cambios en las comunidades de macrófitos relacionados con las presiones humanas. 

 5.ADAPTACIÓN DEL “RSL” A LAS COSTAS ATLÁNTICAS DE ANDALUCÍA  

Con el objeto de mejorar la adaptación del índice RSL a la costa atlántica andaluza, se estudiaron 19  localidades  situadas  en  la  costa  gaditana  (16  en  la  ecorregión  atlántica  y  3  en  la  ecorregión 

Page 260: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  904

mediterránea).  Para  ello,  se  clasificaron  estas  localidades  en  los  cinco  estados  propuestos  por  la DMA. Esta  clasificación  se  realizó utilizando datos de nutrientes  (amonio, nitrato, nitrito,  fosfato), turbidez (sólidos en suspensión) y metales pesados (índice de contenido metálico, ICM), en lugar de la opinión de un panel de expertos. A partir de esta clasificación, se calibró el índice y se propusieron algunas modificaciones en  los elementos que  lo conforman:  i) Se  sustituyó  la proporción de algas rojas por el número de especies de algas rojas, el cual es más sensible a la calidad del agua en el sur de Europa (Guinda et al., 2008; Bermejo et al., 2012; Neto et al., no publicado);  ii) La ratio ESG fue sustituida  por  el  porcentaje  ESG  cuyo  valor  se  encuentra  limitado  entre  0  y  1,  lo  que  facilita  los cálculos  (Hernández, 2008;  Ivesa et al., 2009);  iii) Se clasificaron  las especies como ESG‐I o ESG‐II, atendiendo a características ecológicas en lugar de morfológicas.  

Posteriormente,  se  cuantificaron  las  presiones  humanas  a  las  que  están  sometidas  las  19 localidades  según  el  sistema  de  puntuación  propuesto  por  el  grupo  de  intercalibración  para  el Atlántico Noreste (NEA‐GIG) (JRC, 2011), y se compararon con los valores de EQR‐RSL obtenidos para comprobar la sensibilidad del índice (figura 2). 

Como se observa en  la  figura 2,  la relación entre el valor estimado para  las presiones y el valor EQR  indica  que  el  índice  RSL  adaptado  fue  suficientemente  sensible,  mostrando  la  tendencia esperada y una correlación significativa (r = ‐0,861, p< 0,001, considerando todas las localidades; r = ‐0,812, p< 0,001, considerando solo localidades atlánticas) con respecto a las presiones consideradas.  

 Figura 2. Correlación entre el valor de presiones y el valor EQR‐RSL. Puntos negros – localidades pertenecientes a la ecorregión atlántica; Puntos blancos – localidades pertenecientes a la 

ecorregión mediterránea 

  Si  bien,  desde  un  punto  de  vista  técnico,  las  estaciones  de  Punta  Carnero,  Algeciras  y 

Guadarranque se encuentran en la ecorregión mediterránea, se dan una serie de circunstancias que justifican la inclusión de estas tres localidades en el análisis:  

1. Las diferencias en la flora ficológica y  las condiciones ambientales entre Algeciras y Cádiz son menores  que  entre  Cádiz  y  Galicia  (Álvarez‐Cobela  et  al.,  1989),  aunque  estas  últimas  se encuentren en la misma ecorregión según la DMA.   

2. Las particularidades del mar de Alborán ya han sido señaladas por varios autores, debiendo ser considerado como una suave transición entre el Atlántico y el Mediterráneo (Báez et al., 2004; Ballesteros et al., 2007).  

3. Diversos  autores  consideran  que  el  límite  entre  el  Atlántico  y  el  Mediterráneo  estaría localizado entre Calaburras  (Málaga)  (Conde, 1989) y Cabo de Gata  (Almería)  (Álvarez et al., 1989, Ballesteros y Pinedo, 2001). Por estos motivos,  las localidades de esta zona podrían ser consideradas  tanto  Atlánticas  como Mediterráneas,  lo  que  abriría  la  puerta  a  una  posible intercalibración  de  los  índices  atlánticos  y  mediterráneos  en  la  región  del  estrecho  de Gibraltar.  

Independientemente  de  este  hecho,  el  índice  RSL  fue  sensible  al  valor  de  las  presiones 

Page 261: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  905

consideradas.   

 6.COMPARACIÓN “EEIc” Y “CARLIT EN EL MEDITERRÁNEO ANDALUZ  

Con el objeto de comparar los índices CARLIT y EEIc a lo largo de la costa mediterránea andaluza, se muestrearon 25  localidades entre Tarifa (Cádiz) y San Juan de  los Terreros (Almería). Para poder evaluar la respuesta de estos índices a las presiones de origen humano, se utilizó el índice LUSI (Land Used Simplified  Index; Flo et al., no publicado). A partir de esta  información, se compararon ambos índices y su sensibilidad a las presiones antrópicas (figura 3). 

En  la  figura 3  se puede observar que el  índice EEIc  sobreestima el estado ecológico en  ciertos lugares, donde los efectos de fuentes de contaminación locales fueron más evidentes. Por otra parte, el  índice  CARLIT  subestima  el  estado  ecológico  en  lugares  no  perturbados.  Este  hecho  está relacionado con el efecto de factores geomorfológicos que serán corregidos una vez establecidas las condiciones de  referencia. No obstante, en  términos generales, ambos  índices mostraron una alta correlación (r= 0,729; n= 25; p‐valor< 0,001) y se comportaron de acuerdo a lo esperado, obteniendo los valores más altos del índice en los lugares menos perturbados por la acción antrópica. 

 Figura 3. Correlación entre los valores EQR del EEIc y los valores EQ del índice CARLIT. En negro, 

puntos donde los valores del índice LUSI fueron igual o mayor a ;, en gris oscuro, puntos donde los valores del índice LUSI estuvieron comprendidos entre 2 y 4; en gris claro, puntos donde los valores 

del índice LUSI estuvieron comprendidos entre 2 y 1, y en blanco, puntos donde los valores del índice LUSI estuvieron comprendidos entre 1 y 0 

 

 Fuente: Bermejo et al. (2011) 

 Estos  resultados  preliminares  muestran  que  ambos  índices  fueron  sensibles  a  las  presiones 

antrópicas. Sin embargo, el  índice CARLIT presenta una  serie de ventajas metodológicas y  teóricas que, unidas al hecho de que el efecto de  las variables geomorfológicas no ha  sido corregido  (y es esperable una pequeña mejora en los resultados obtenidos), justifican la elección de este índice para la evaluación del estado ecológico en Andalucía. Entre  las ventajas metodológicas  y  teóricas  cabe destacar:  

1. La aplicación del  índice permitirá elaborar una cartografía de  las comunidades  intermareales rocosas, prestando especial atención a especies de interés para la conservación. 

2. Se trata de un método no destructivo, por lo que su aplicación no supondrá una amenaza para determinadas  especies  sensibles  de  lento  crecimiento,  como  es  el  caso  de  Cystoseira.  Por tanto,  podrá  aplicarse  tantas  veces  como  se  quiera  sin  que  esto  interfiera  en  el  normal desarrollo del ecosistema.   

Page 262: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  906

3. Su  aplicación  es más  rápida  y  sencilla  en  cuanto  a  trabajo  en  laboratorio  y  conocimientos taxonómicos necesarios.  

4. La escala a la que trabaja el índice CARLIT y la metodología que utiliza lo hacen más adecuado y objetivo para el propósito de  la DMA. Así, mientras el EEI  infiere el valor ecológico de una masa de agua de varios kilómetros cuadrados a partir del análisis de 3 cuadrículas de 400 cm2, el  índice  CARLIT  puede  utilizar  transectos  de  varios  kilómetros  para  estimar  el  estado ecológico. 

 7.ADAPTACIÓN PRELIMINAR DEL “CARLIT” AL MEDITERRÁNEO ANDALUZ   

Con  el  objeto  de  adaptar  y  evaluar  la  adecuación  del  índice  CARLIT  a  la  costa mediterránea andaluza,  se  cartografiaron  más  de  57  kilómetros  de  costa.  De  estos,  más  de  la  mitad correspondieron a zonas no perturbadas por la acción del hombre (34,5 km). Para ello, se recorrieron a  pie  y mediante  buceo  sin  botella  diferentes  tramos  de  costa,  que  se  dividieron  en  numerosos transectos  (de al menos 20 metros) en  función de  las comunidades de macroalgas presentes en el intermareal y submareal cercano (hasta 2 metros), y otros factores geomorfológicos. 

En función de  los datos obtenidos, se elaboró una lista de  las principales comunidades, y a cada una de ellas se le asignó un valor de sensibilidad. 

A  partir  de  la  cartografía  de  las  zonas  no  perturbadas,  se  evaluaron  como  factores geomorfológicos que pueden influir en el desarrollo de las comunidades algales: la morfología de la costa,  la pendiente,  la orientación de  la costa,  la naturaleza del  substrato y  la exposición al oleaje (Ballesteros et al., 2007). La morfología de la costa fue el factor más influyente, tanto en el sector de Alborán  como en el  levantino,  lo que  coincide  con  los  resultados obtenidos por Ballesteros et al. (2007) para la costa catalana.  

De acuerdo a la ecuación 1 de Ballesteros et al. (2007), se calculó el valor de referencia para cada situación geomorfológica relevante para ambas regiones (tabla 2).   Ecuación 1. EQ = Σ(li *SLi) / Σ li donde  EQ  (Environmental Quality)  es  la  calidad  ambiental de un  tramo de  costa;  li  es  la  longitud de  costa ocupada por la comunidad i; SLi es el nivel de sensibilidad de la comunidad i.  Tabla 2. Condiciones de referencia preliminares para el mar de Alborán y el levante andaluz, según 

la morfología de la costa. Situaciones Geomorfológicas Relevantes (SGR) SGR 

Costa alta 

Costa baja 

Bloques métricos 

Blóques decimétricos 

EQi Alboran 

10.6 

17.1 

14.2 

11.2 

EQi Levante 

18.1 

17.3 

17.2 

14.9 

 A partir de estas condiciones de referencia, el valor EQR del  índice CARLIT se calcularía según la 

ecuación 2 (Ballesteros et al., 2007).  

Ecuación 2. EQR = Σ ((EQssi/EQrsi) *li) / Σ li donde i es la situación; EQssi es EQ en el sitio de estudio para la situación i; EQrsi es EQ en el lugar de referencia 

para la situación i; li es la longitud de costa en el sitio de estudio para la situación i.  8.ESTADO DE LAS MASAS DE AGUAS ANDALUZAS 

De  acuerdo  con  los  resultados  obtenidos  para  el  índice  RSL  adaptado  a  las  costas  atlánticas andaluzas (Bermejo et al., 2012) y  los resultados preliminares de  la adaptación del índice CARLIT al mar de Alborán y Mediterráneo andaluz,  las aguas andaluzas presentan en  términos generales un estado ecológico bueno (figura 4). Si bien, en los casos puntuales de la bahía de Cádiz y la bahía de Algeciras, existen masas de agua con estados pobre y aceptable. Este hecho puede ser explicado por 

Page 263: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  907

causas  naturales  (baja  tasa  de  renovación  del  agua),  humanas  (elevada  densidad  de  población  y actividad  industrial)  y metodológicas.  Las  causas metodológicas están  relacionadas  con el  tamaño reducido de estas masas de agua, donde existen presiones muy puntuales y concretas, y permiten a los índices identificar zonas degradadas. En cambio, en otros casos, donde las masas de agua poseen un gran tamaño y se agrupan diversas localidades, estas presiones no pueden ser identificadas en el resultado global de  la masa de agua, pues se compensan con el resultado obtenido en otras zonas adyacentes no perturbadas. Por ejemplo, la agrupación de las estaciones de El Algarrobico, Mojácar y Villaricos presenta un estado ecológico bueno. Sin embargo, en esta última estación se encuentran claros  signos  de  degradación  del  hábitat  (valor  EQR  0.49,  estado  ecológico  aceptable), probablemente  relacionados  con  el  vertido  de  aguas  industriales  de  empresas  cercanas.  En  este sentido, deben proponerse ajustes en los índices que permitan identificar estas zonas degradadas y sus causas. 

 Figura 4. Cartografía de las masas de agua costeras y de transición andaluzas clasificadas según su estado ecológico a partir de comunidades de algas intermareales. En negro, masas de aguas con un estado ecológico pobre; en gris fuerte, masas de agua con un estado ecológico aceptable; en gris claro, masas de agua con un estado ecológico bueno; en blanco, masas de agua con un estado 

ecológico muy bueno, y reticulado, masas de agua no evaluadas.  

    

Otro hecho que llama la atención es la gran cantidad de masas de agua no evaluadas en el oeste de Andalucía. Esto se debe a la inexistencia de plataformas rocosas intermareales de origen natural, adecuadas para el desarrollo de comunidades de macrófitos bentónicos marinos.  

La zona mediterránea parece mostrar un mejor estado ecológico que la zona atlántica. Este hecho está probablemente más relacionado con diferencias naturales en el desarrollo de las comunidades de macroalgas y en  la metodología aplicada  (RSL en el Atlántico y CARLIT en el Mediterráneo) que con un mejor estado de las aguas mediterráneas. En este sentido, el índice RSL (Bermejo et al., 2012) presentó  algunos  problemas  a  la  hora  de  discriminar  entre  los  estados  bueno  y muy  bueno.  Sin embargo, considerando que el objetivo de la DMA es que todas las masas de agua europeas alcancen un estado ecológico bueno en el año 2015, este problema no invalida el índice, pues el RSL adaptado fue capaz de discriminar entre los estados aceptable y bueno o muy bueno. Si bien, habrá que llevar a  cabo  futuros estudios de  intercalibración, especialmente en el área del Estrecho,  con objeto de comparar el comportamiento de ambos índices. Los resultados preliminares apoyan la coherencia de los  índices  (tabla  3),  observándose,  no  obstante,  que  el  índice  RSL  siempre  presenta  valores más bajos de EQR que el índice CARLIT. 

Page 264: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  908

 Tabla 3. Valores de EQR de los índices RSL y CARLIT en seis localidades del área del Estrecho 

Localidad 

Bolonia 

Isla de Tarifa 

Pta Camorro 

Pta Carnero 

Pto de Algeciras 

RSL 

0.86 

0.77 

0.78 

0.67 

0.08 

CARLIT 

0.94 

0.87 

0.87 

0.84 

0.35 

 9.MEJORA EN EL CONOCIMIENTO DEL FITOBENTOS 

 El proceso de  calibración y aplicación de estos  índices mejorará el  conocimiento  sobre  la  flora 

ficológica  europea,  y  en  este  caso,  la  andaluza.  De  hecho,  durante  el  presente  trabajo  han  sido citadas  por  primera  vez  seis  nuevas  especies  para  el  litoral  gaditano,  tres  para  Andalucía;  y  la presencia de Solieria chordalis, para  la que Cádiz es  localidad tipo, ha sido confirmada  (Bermejo et al., 2010), pues había sido considerada taxa inquirenda al no haber sido nuevamente citada desde el siglo  XIX  (Conde  et  al.,  1996).  Es  de  destacar,  entre  estas  nuevas  citas  para  Andalucía,  la  de Schimmelmannia schousboei, puesto que es una de las pocas algas que se encuentran recogidas en el convenio  de  Barcelona,  para  la  Protección  del Medio  Ambiente Marino  y  la  región  Costera  del Mediterráneo (1995). Otro ejemplo de esta mejora en el conocimiento son los estudios preliminares que  se  llevaron a  cabo en  la bahía de Cádiz para  la aplicación de  índices basados en macroalgas marinas.  A  partir  de  estos  estudios,  se  elaboró  un  listado  de  67  especies  de macrófitos marinos bentónicos para dicha bahía (Hernández et al., 2010), sin haber incluido un estudio en profundidad de las especies epífitas. Ello supone un incremento de casi 50 especies en la bahía, si lo comparamos con estudios previos de Muñoz y Sánchez de La Madrid (1994) y Garrido et al. (1995). Por otra parte, la aplicación de estos índices ayudará a entender la composición, estructura y funcionamiento de los ecosistemas marinos costeros, siendo posible realizar el seguimiento de cambios a grandes escalas temporales y espaciales (Wells et al., 2007). En este sentido, estos datos pueden ser una buena base para medir  la  respuesta de  la distribución de ciertas especies al cambio global  (Boaventura et al., 2002). Este hecho es particularmente importante considerando la especial condición de la Península Ibérica,  y Andalucía en particular,  como  límite entre el Atlántico  y el Mediterráneo. Además, esta base  de  datos  también  permitirá  identificar  características  de  las  comunidades, muy  importantes desde un punto de vista de la gestión de la biodiversidad y la protección‐conservación (Underwood, 1991), como la presencia de especies amenazadas o invasoras, o franjas costeras particulares desde un punto de vista biogeográfico. En este sentido, los datos de distribución de determinadas especies sensibles, obtenidos durante  la calibración y aplicación de estos  índices,  serán compartidos con  la Sociedad Española de Ficología y el Ministerio de Medio Ambiente Rural y Marino, con objeto de elaborar un libro rojo‐atlas de especies de macroalgas amenazadas en España.  

La aplicación del índice CARLIT permitirá obtener una cartografía de las comunidades bentónicas intermareales  y  submareales  someras  de  las  costas  andaluzas.  Estos  mapas  pueden  ser  una herramienta muy útil para promover actuaciones eficientes de uso,  gestión  y  conservación de  las zonas  litorales,  especialmente  en  espacios  naturales  protegidos  (García‐Gómez  et  al.,  2003). Recientemente,  se ha elaborado  la  cartografía de  las  comunidades algas  intermareales del Paraje Natural de Maro‐Cerro Gordo (De la Fuente et al., 2012) y, en la actualidad, se está elaborando la del Parque Natural del Estrecho.  10.AGRADECIMIENTOS   Estos estudios han sido financiados a través de un contrato OT suscrito entre la Universidad de Cádiz y la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía (OT 2010/102), y una beca FPU del Ministerio de Educación (Gobierno de España) concedida a Ricardo Bermejo. Agradecemos a A. Bermejo, R. Bermejo Álvarez, Mª del Mar Chavés,  J.L.  Jiménez, R.  Jiménez, C. Lacida, S. Molina, A. 

Page 265: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  909

Rincón e I. Olivé la ayuda prestada en el trabajo de campo.  BIBLIOGRAFÍA  • Álvarez‐Cobelas M., Gallardo T, Ribera M.A., Navarro‐Toro M.J., 1989. Una Biogeografía de la flora de algas bentónicas marinas de la Península Ibérica. Anales Jard. Bot. Madrid 46: 9‐19. • Arévalo,  R.,  Pinedo,  S.,  Ballesteros,  E.,  2007.  Changes  in  the  composition  and  structure  of Mediterranean  rocky‐shore  communities  following  a  gradient  of  nutrient  enrichment:  descriptive study and test of proposed methods to assess water quality regarding macroalgae. Mar. Pollut. Bull. 55, 104–113. • Ballesteros E., Árevalo, R., 2004 Praderas y bosques marinos de Andalucía. Ed: Junta de Andalucía. • Ballesteros,  E.,  Torras,  X.,  Pinedo,  S.,  García, M., Mangialajo,  L.,  de  Torres, M.,  2007.  A  new methodology  based  on  littoral  community  cartography  dominated  by  macroalgae  for  the implementation of the European Water Framework Directive. Mar. Pollut. Bull. 55, 172–180. • Bermejo,  R.,  2009. Utilización  de macroalgas  como bioindicadores  para  la Directiva Marco  del Agua  (DMA):  Costas  atlánticas  de Andalucía.  Tesis  de Máster  en Oceanografía. Departamento  de Biología, Universidad de Cádiz, 62 pp. • Bermejo R., De  la Fuente G., Vergara  JJ., Hernández  I., 2011. Assessment of ecological status  in southern Mediterranean Spain using macroalgae assemblages. Póster EPCV. • Bermejo,  R., Vergara,  J.J., Hernández,  I.,  (2012). Application  and  reassessment  of  the  reduced species  list  index  for  macroalgae  to  assess  the  ecological  status  under  the  Water  Framework Directive in the Atlantic coast of Southern Spain. Ecol. Indicat. 12, 46‐57 • Bermejo,  R.,  Pérez  Lloréns,  J.L.,  Vergara,  J.J.,  Hernández,  I.,  2010.  Notas  corológicas  del macrofitobentos de Andalucía (España). IV. Acta Bot. Malacitana 35, 142–144. • Bull JC., Kenyon EJ., Edmunds D., Cook KJ., 2010. Recent loss of Gibraltar seagrasses. Bot. Mar. 53, 89‐91 • Boaventura, D.P., da Fonseca, L.C., Hawkins, S.J., 2002. Intertidal rocky shore communities of the continental Portuguese coast: analysis of distribution patterns. Mar. Ecol. 23, 69–90. • Borowitzka, M.A., 1972. Intertidal algal species diversity and the effect of pollution. Aust. J. Mar. Freshw. Res. 23, 73–84. • Cano, N., 1977. Resultados de  la campaña  "Alborán 73". Bol.  Inst. Esp. Oceanogr. 230  (1), 105‐177. • Cano, N., 1978. Resultados de la campaña "Alborán 76". Bol. Inst. Esp. Oceanogr. 247 (4), 3‐50. • Cano, N., García Lafuente  J, Hernández‐Guerra A.,   Blanco  JM., Escánez  J., 1997. Hidrología del mar de Alborán en julio de 1993. Publ. Espec. Inst. Esp. Oceanogr. 24, 9‐26 • Casazza, G.,  Silvestri,  C.,  Spada,  E., Melley, A.,  2002.  Coastal  environment  in  Italy:  Preliminary approach using the DPSIR scheme of indicators. In: Littoral 2002—The Changing Coast. EUROCOAST, Portugal, pp. 541–550. • Chase, M.E., Jones, S.H., Hennigar, P., Sowles, J., Harding, G.C., Freeman, K., Wells, P.G., Krahforst, C.,  Coombs,  K.,  Crawford,  R.,  Pederson,  J.,  Taylor,  D.,  2001.  Gulfwatch:  monitoring  spatial  and temporal patterns of trace metal and organic contaminants  in the Gulf of Maine  (1991–1997) with the blue Mussel, Mytilus edulis. Mar. Pollut. Bull. 42, 491–505. • Conde, F., 1989. Ficogeografía del Mar de Alborán en el contexto del Mediterráneo occidental. Anales Jard. Bot. Madrid 46: 21‐26. • Conde, F., Flores‐Moya, A., Soto, J., Altamirano, M., Sánchez, A., 1996. Check‐list of Andalusia (S. Spain) seaweeds. III. Rhodophyceae. Acta Bot. Malacitana 21, 7–33. • De  la  Fuente  G.,  Bermejo  R.,  Vergara  JJ.,  Hernández  I.,  2012.  Cartografía  litoral  de  las comunidades  de  macroalgas  en  el  Paraje  Natural  Los  Acantilados  de  Maro‐Cerro  Gordo: Implicaciones para la gestión. Póster ISMS. • Díez,  I.,  Secilla,  A.,  Santolaria,  A.,  Gorostiaga,  J.M.,  1999.  Phytobenthic  intertidal  community structure along an environmental pollution gradient. Mar. Pollut. Bull. 38, 463–472. 

Page 266: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  910

• EEA, 1999. State and Pressures of  the Marine and Coastal Mediterranean Environment. Report No. 5. European Environment Agency, Copenhagen. • EEA, 2006. The  changing  faces of Europe’s  coastal areas. Report No. 6. European Environment Agency, Copenhagen. • Flechter, R., 1996. The occurrence of green tides. A review. In: Schramm, W., Nienhuis, P.H. (Eds.), Recent Changes and the Effects of Eutrophication, Ecological Studies. Marine Benthic Vegetation, vol. 123. Springer, pp. 7–30. • Flo E., Camp J., Garcés E., no publicado. Assessment Pressure methodology Land Uses Simplified Index (LUSI). • García‐Gómez JC., Corzo JR., López‐Fe CM., Sánchez‐Moyano JE., Corzo M., Rey J., Guerra‐García JM.,  García‐Asencio  I.,  2003  Metodología  cartográfica  submarina  orientada  a  la  gestión  y conservación  del medio  litoral: mapa  de  las  comunidades  bentónicas  del  frente  litoral  norte  del estrecho de Gibraltar. Bol. Inst. Esp. Oceanogr. 19 (1‐4), 149‐163 • García‐Lafuente  J., Ruiz  J., 2007. The Gulf of Cádiz pelagic ecosystem: A review. Progr Oceanogr 74, 228–251. • García Lafuente  J., Cano N., Vargas M., Rubín  JP., Hernández‐Guerra A., 1998. Evolution of  the Alborán Sea hydrographic structures during July 1993. Deep‐Sea Res. I 45: 39‐65. • Garrido  JL., Garrido MA., Ruiz  JA., Valencia JL., Merino EM., Bejarano A., Fernández MA., Pérez‐Lloréns JL., (1995). Flora acuática del litoral gaditano. Quercus 108: 35‐37. • Gheggour, M., Chafik, A.,  Langston, W.J., Burt, G.R., Benbrahim,  S., Texier, H., 2002. Metals  in sediments and the edible cockle Cerastoderma edule from two Moroccan Atlantic  lagoons: Moulay Selham and Sidi Moussa. Environ. Pollut. 115, 149–160. • Guinda, X.,  Juanes,  J.A., Puente, A., Revilla,  J.A., 2008. Comparison of  two methods  for quality assessment of macroalgae assemblages, under different pollution types. Ecol. Indic. 8, 743–753. • Hering, D., Borja, A., Carstensen, J., Carvalho, L., Elliott, M., Feld, C.K., Heiskanen, A.‐S., Johnson, R.K., Moe,  J.,  Pont,  D.,  Solheim,  A.L.,  van  de  Bund, W.,  2010.  The  European Water  Framework Directive  at  the  age  of  10:  a  critical  review  of  the  achievements with  recommendations  for  the future. Sci. Total Environ. 408, 4007–4019. • Hernández,  I.,  2008.  Consideraciones  sobre  la  utilización  de  dos  indicadores  basados  en macroalgas  marinas  para  la  estimación  de  la  calidad  ecológica  del  agua  en  la  región  atlántica española. Algas 40, 17–21. • Hernández I., Bermejo R., Pérez‐Lloréns JL., Vergara JJ., 2010. Contribución al conocimiento de los macrófitos marinos del saco interno y caños adyacentes de la Bahía de Cádiz. ALGAS 43, 11‐16. • IES,  2009.  Water  Framework  Directive  Intercalibration  Technical  Report.  Part  3.  Coastal  and Transitional Waters. In: Carletti, A., Heiskanen, A.‐S. (Eds.), Report No: EUR 23838 EN/3. • Ivesa, L., Lyons, D.M., Devescovi, M., 2009. Assessment of the ecological status of north‐eastern Adriatic coastal waters (Istria Croatia) using macroalgal assemblages for the European Union Water Framework Directive. Aquatic Conserv: Mar. Freshw. Ecosyst. 19, 14–23. • JRC., 2011s. WFD Intercalibration Phase 2: Milestone 4 report: Coastal waters Mediterranean Sea GIG Macroalgae. European commission. 18 pp. • JRC  2011b.,  WFD  Intercalibration  Phase  2:  Milestone  4b  report:  Coastal  Water  /  NEA‐GIG  / Macroalgae and Angiosperms. European commission. 21 pp. • Juanes,  J.A., Guinda,  X.,  Puente, A.,  Revilla,  J.A.,  2008. Macroalgae,  a  suitable  indicator  of  the ecological status of coastal rocky communities in the NE Atlantic. Ecol. Indic. 8, 351–359. • Licata, P., Trombetta, D., Cristani, M., Martino, D., Naccari, F., 2004. Organochlorine compounds and heavy metals in the soft tissue of the mussel Mytilus galloprovincialis collected from Lake Faro (Sicily, Italy). Environ. Int. 30, 805–810. • Littler, M.M.,  Littler,  D.S.,  Taylor,  P.R.,  1983.  Evolutionary  strategies  in  a  tropical  barrier‐reef system—functional‐form groups of marine macroalgae. J. Phycol. 19, 229–237. • Muñoz  JL., Sánchez de Lamadrid A., 1994. El medio  físico y biológico en  la bahía de Cádiz: saco interior. Junta de Andalucía, Consejería de Agricultura y Pesca. 

Page 267: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

 

  911

• Murray, S.N., Littler, M.M., 1978. Patterns of algal succession  in a perturbated marine  intertidal community. J. Phycol. 14, 506–512. • Neto, J.M., Gaspar, R., Pereira, L., & Marques, J.C., no publicado. Ecological quality assessment of intertidal  rocky  shores.  The  use  of  marine  macroalgae  under  the  scope  of  European  Water Framework Directive. • Nielsen,  S.L.,  Sand‐Jensen,  K.,  Borum,  J.,  Geertz‐Hansen,  O.,  2002.  Depth  colonisation  of seagrassseagrass (Zostera marina) and macroalgae as determined by water • transparency in Danish coastal waters. Estuaries 25, 1025–1032. • Orfanidis, S., Panayotidis, P., Stamatis, N., 2001. Ecological evaluation of transitional and coastal waters: a marine benthic macrophytes‐based model. Mediterr. Mar. Sci. 2, 45–65. • Orfanidis, S., Panayotidis, P., Stamatis, N., 2003. An insight to the ecological evaluation index (EEI). Ecol. Indic. 3, 27–33. • Orfanidis  S.,  Panayotidis  P., Ugland  K.I.  (2011)  Ecological  Evaluation  Index  continuous  formula (EEI‐c) application: a step forwardfor functional groups, the formula and reference condition values. Mediterr. Mar. Sci. 12, 199‐231. • Ostapczuk, P., Schladot, J.D., Emons, H., Oxynos, K., Schramm, K.W., Grimmer, G., Jacob, J., 1997. Environmental  monitoring  and  banking  of  marine  pollutants  by  using  common  mussels. Chemosphere 34, 2143–2151. • Seoane‐Camba,  J.A.,  1965.  Estudio  sobre  las  algas  bentónicas  en  la  costa  sur  de  la  Península Ibérica (litoral de Cádiz). Inv. Pesq. 29, 1–216. • Underwood, A.J., 1991. Beyond BACI: experimental designs  for detecting human environmental impacts on temporal variations in natural populations. Aust. J. Mar. Freshw. Res. 42, 569–587. • UNEP, 1996. Etat du milieu marin et littoral de la région Méditerranéenne. MAPTech. Rep., 101–148. • Wells, E., 2002. Seaweed Species Biodiversity on Rocky  Intertidal Seashores  in  the British  Isles. Ph.D. thesis, Heriot‐Watt University, Edinburgh. • Wells, E., 2008. Water Framework Directive Marine Plants Task Team:  intertidal coastal waters macroalgae‐rocky shore tool. Paper No.: MPTT/MAT01. • Wells, E., Wilkinson, M., Wood, P., Scanlan, C., 2007. The use of macroalgal species richness and composition on intertidal rocky seashores in the assessment of ecological quality under the European Water Framework Directive. Mar. Pollut. Bull. 55, 151–161.    

Page 268: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

912

2.52. VULNERABILIDADE ÀS MUDANÇAS CLIMÁTICAS: ÍNDICE DE EXPOSIÇÃO À INUNDAÇÃO E À EROSÃO NA REGIÃO COSTEIRA DO LITORAL NORTE DE SÃO 

PAULO, BRASIL  

B.F. Pavani, D.A. Gonçalves, W.C. Sousa Júnior  

Pós‐graduação  em  Engenharia  de  Infra‐Estrutura  Aeronáutica,  Instituto  Tecnológico  de  Aeronáutica.  Praça Marechal  Eduardo  Gomes,  50,  CTA,  Vila  das  Acácias,  São  José  dos  Campos,  SP,  Brasil.  [email protected][email protected][email protected] 

 Palavras‐chave: erosão, inundação, vulnerabilidade costeira, InVEST.  RESUMO 

 As mudanças climáticas podem ampliar a freqüência de eventos climáticos extremos, incidindo na 

prestação de serviços de uma paisagem atual e de como estes serviços podem ser afetadas por novos programas, políticas e condições no futuro. Devido à complexidade na interação entre os ambientes terrestres e marinhos, a zona costeira é muito suscetível a variáveis ambientais, como o efeito das marés, ondas, ventos, correntes marítimas e temperatura. O presente trabalho apresenta resultados da aplicação de um modelo analítico de vulnerabilidade costeira para o Litoral Norte de São Paulo. Os dados de entrada são parâmetros qualitativos associados à geomorfologia,  localização dos habitats naturais, taxas de mudança do nível do mar, regime de ventos, perfil de profundidade da plataforma continental  e  cartas  sínteses  da  região.  Após  formatação  destes  dados,  foi  executado  o módulo Coastal  Vulnerability  do  modelo  InVEST  2.0.,  obtendo  um  mapa  qualitativo  aos  fatores  de vulnerabilidade climática, no qual são observados  índices de exposição  (EI) à  inundação e à erosão para os segmentos costeiros. Estes índices são usados para compreender as contribuições relativas de diferentes  variáveis  de  exposição  costeira  e  destacar  os  serviços  ecossistêmicos,  identificando  as regiões de maior risco para a costa. Os maiores EI estão localizados nas áreas geomorfológicas mais vulneráveis,  como  as  planícies  costeiras  e  fluvio‐marinhas.  Por  outro  lado,  as  zonas  de maiores altitudes  são  apontadas  como  os  menores  índices  de  exposição.  Menos  de  5%  da  costa  foi identificado com EI negativo (EI = ‐1), ou seja, 95% dos segmentos  litorâneos apresentam níveis de exposição entre moderados e altos, o que ressalta a vulnerabilidade da região. Os valores positivos encontrados  para  o  EI  variam  entre  0,0  e  3,0.  Considerando  os  valores  observados,  foram identificados  os  segmentos  costeiros  com  índice maior  que  1,5  os mais  vulneráveis  à  erosão  e  à inundação, atingindo aproximadamente 28%. A linha de costa com esta característica é representada por 127 km dentre os 456 km do Litoral Norte. Deve‐se focar a atenção nas populações humanas que vivem nestes  segmentos, devido ao alto  risco que estão  sujeitas na  incidência de  tempestades. Os demais  indivíduos se beneficiam amplamente dos serviços de proteção oferecidos pelos ambientes naturais. Além  da  familiarização  com  algumas  características  da  região  litorânea,  estes  índices  de exposição  auxiliam  os  gestores  costeiros,  planejadores,  proprietários  e  outros  interessados  a identificar  as  localizações  preferenciais  para  moradias,  atividades  e  infra‐estruturas.  Dentro  do contexto das mudanças climáticas, o aumento da quantidade e  intensidade das  tempestades pode complicar  a  situação  dessas  pessoas  que  vivem  em  área  de  risco,  ainda mais  grave  quando  se considera o aumento da densidade demográfica nas zonas litorâneas. Portanto, deve‐se implementar estratégias de desenvolvimento e licenciamento a fim de reduzir os indivíduos em risco, aumentando o  bem  estar  humano  sem  bloquear  o  fluxo  dos  serviços  ecossistêmicos.  Portanto,  propõe‐se  dar continuidade ao estudo e  identificar diferentes cenários  futuros para explorar as conseqüências de mudanças esperadas sobre os recursos naturais. 

   

Page 269: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

913

1. REVISÃO BRIBLIOGRÁFICA  A crescente preocupação com as mudanças climáticas globais vem  interferindo nas tomadas de 

decisão  de  instituições  públicas  e  privadas.  De  acordo  com  o  quarto  relatório  do  Painel Intergovernamental de Mudanças Climáticas (IPCC, 2007), o aumento na concentração dos gases do efeito  estufa,  como  dióxido  de  carbono  e metano,  na  atmosfera  é  responsável  pelo  aquecimento global. 

Espera‐se um aumento da temperatura global entre 2°C a 4,5°C acima dos níveis que antecedem a Era‐Industrial, justificado pelo desenvolvimento das atividades humanas, principalmente a queima de combustível fóssil (IPCC, 2007). Os principais  impactos do aquecimento global são as mudanças nas condições  climáticas:  temperatura,  pluviosidade,  elevação  do  nível  do  mar,  ondas  de  calor, tempestades, gerando uma maior incerteza dos padrões climáticos. 

O aquecimento da  temperatura  intensifica a evaporação e a quantidade de água na atmosfera, aumentando  o  risco  de  enchentes,  nevascas  e  granizos.  Ao  comparar  as  variações  climáticas  na América, Europa e Ásia, observou‐se que a cada elevação de 1ºC na temperatura do planeta aumenta entre  6%  a  7%  a  evaporação  da  água  (Min  et  al.,  2011).  Em  simulações  feitas  para  os  dados  de precipitação no Reino Unido, aponta‐se que a cada três casos, em dois as emissões antropogênicas no século 20 aumentaram o risco de enchentes nos dois países em mais de 90% (Pall, 2011). 

As  alterações  citadas  poderão  originar,  além  das  perdas  diretas,  transformações  sociais  e econômicas expressivas. Essas  intervenções podem  se agravar ainda mais em áreas  litorâneas, nas quais  há  alta  complexidade  na  interação  entre  continente  e  ambiente marítimo.  A  zona  costeira apresenta  diferentes  aspectos  geomorfológicos  e  ecológicos,  sendo  muito  suscetível  a  variáveis ambientais,  como  o  efeito  das marés,  ondas,  ventos,  correntes marítimas  e  temperatura. Mas  à medida  que  a  biodiversidade  do  ecossistema  aumenta  sua  vulnerabilidade  a  eventos  extremos diminui. 

O aumento de pluviosidade no litoral acarreta em escorregamentos nas encostas de morro (IPT, 2010) mapeou.  Além  da  erosão  costeira,  ressalta‐se  que  a  combinação  de  eventos  extremos  – ressaca  do mar  e  precipitação  intensa  ‐  tem  causado  problemas,  principalmente,  nos  trechos  de rodovia que tracejam próximos a linha de costa. 

Neste trabalho, o sentido de vulnerabilidade costeira está associado à exposição da linha de costa à erosão e à inundação, considerando variáveis populacionais, geomorfológicas, de habitats naturais, de mudança do nível do mar, do regime de ventos, da energia das ondas e dos limites da plataforma continental. Gornitz et al.  (1992) consideram que os fatores desta vulnerabilidade são diretamente ligados a agentes  costeiros, oceanográficos e meteorológicos,  influenciando uma  grande extensão territorial.  

 2. ÁREA DE ESTUDO 

 O  Litoral  Norte  de  São  Paulo,  que  abrange  os  municípios  de  Ubatuba,  Caraguatatuba,  São 

Sebastião e Ilhabela, está situado no sudeste do Estado de São Paulo, entre o Vale do Rio Paraíba e o Oceano Atlântico.  

A Unidade  Hidrográfica  de Gerenciamento  de  Recursos  Hídricos  do  Litoral Norte  (UGRHI‐3)  é definida  pela  Lei  no  9.034/95,  de  03/05/1995,  que  dispõe  sobre  o  Plano  Estadual  de  Recursos Hídricos. 

Aproximadamente 70% das áreas do território desses municípios estão protegidas pelos Parques Estaduais da Serra do Mar e de Ilha Bela. Entretanto, a atenção relacionada à influência antrópica na região está focalizada na série de intervenções e de empreendimentos estaduais e federais previstos para esta região, como a ampliação do Porto de São Sebastião, instalação do gasoduto, duplicação da Rodovia dos Tamoios, construção de novos acessos rodoviários e especulação imobiliária. 

Tais  atividades,  embora  contribuam  para  o  desenvolvimento  econômico  e  a  inclusão  social, ampliando as oportunidades de renda e de trabalho, elevando a arrecadação municipal e propiciando a melhoria  do  atendimento  às  demandas  de  consumo  da  população  local,  são  responsáveis  por 

Page 270: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

914

repercussões negativas  sobre o patrimônio natural e cultural, dado que elas não  são pautadas por regras  de  uso,  ocupação  do  solo  e  apropriação  dos  recursos  naturais  terrestres  e marinhos  em conformidade com o desenvolvimento sustentável (SÃO PAULO, 2005). 

Estas  obras  resultarão  em  diversos  impactos  sócios‐ambientais‐econômicos  na  região,  como  a modificação de ecossistemas terrestres e marinhos, impactos nas áreas de entorno das Unidades de Conservação, poluição dos corpos d’água, além do aumento da circulação de veículos, da migração e da favelização. A  implementação de empreendimentos como estes requer uma  intensa análise para mitigação  destes  impactos  que  afetam  ecossistemas  frágeis  e  importantes  para  a manutenção  da biodiversidade.  

 3. OBJETIVOS 

 A presente proposta tem como objetivo  identificar as áreas de maior vulnerabilidade costeira a 

eventos extremos para o Litoral Norte do Estado de São Paulo.  Espera‐se  a  produção  de  mapas  de  vulnerabilidade  costeira.  Para  tanto,  a  metodologia  será 

composta do  cálculo de  índices de exposição à erosão e à  inundação decorrentes de  cenários de mudanças climáticas para a região, propostos pelo conjunto de modelos InVEST. Faz‐se necessária a compreensão das contribuições relativas de diferentes variáveis de exposição costeira e destacar os serviços de proteção oferecidos por habitats naturais. 

 4. MATERIAL E MÉTODOS 

 O  InVEST  –  Avaliação  Integrada  dos  Serviços  Ecossistêmicos  e  Trade‐offs  é  um  conjunto  de 

modelos,  desenvolvidos  pelo  The Natural  Capital  Project  na Universidade  de  Stanford  (EUA),  que quantificam, qualificam e mapeiam os serviços ecossistêmicos. 

Através da análise de múltiplos  serviços e múltiplos objetivos, podem  identificar áreas onde o investimento pode aumentar o bem estar humano  sem  interromper os  serviços ecossistêmicos. O pacote  inclui  modelos  de  mapeamento,  qualificação,  quantificação  e  valoração  dos  benefícios proporcionados  pela  natureza.  É  dividido  em  três  grandes  biomas: modelos  terrestres, modelos hidrológicos (água de doce) e modelos marinhos. 

O  módulo  Coastal  Vulnerability  do  modelo  InVEST  2.0  calcula  um  índice  de  exposição, diferenciando as áreas costeiras com diferentes riscos à erosão e à inundação. Utiliza um conjunto de entrada que mistura de dados raster com dados georreferenciados. 

Além de um banco de dados  populacionais, as entradas utilizadas  são os  serviços de proteção oferecidos por habitats naturais: geomorfologia da  zona costeira,  localização dos habitats naturais, taxas  de  mudança  do  nível  do  mar,  regime  de  ventos  e  perfil  de  profundidade  da  plataforma continental e mapas da região costeira de interesse com resolução espacial (>250 metros). 

Para calcular o  índice de vulnerabilidade, são combinadas as variáveis biológicas e geofísicas em cada  segmento de  linha de  costa. É  confeccionado  uma  categorização dos  critérios definidos pelo modelo e pelo usuário, variando de exposição muito baixa (rank = 1) e exposição muito elevada (rank = 5). Essa  categorização é baseada no método proposto por Gornitz et al.  (1990) que  calcula um Índice de Exposição (EI) para cada segmento de linha de costa. 

Para executar o modelo, as exposições ao vento e às ondas são obrigatórias. No entanto, as outras cinco variáveis são opcionais e podem ser removidas da contagem para cálculo do EI. Entretanto, se não  são  inseridos dados de uma  certa  variável mas o modelo  tem dificuldade de  interpretação, é atribuído uma  classificação de exposição moderada  (rank = 3) para a abordagem não  limitar‐se a incompleta. 

Ao estimar a exposição costeira para a erosão e a inundação devido a tempestades, é importante considerar  a  população  humana  que  está  sujeita  a  esses  eventos  de  risco.  O  módulo  Coastal Vulnerability utiliza um banco de dados populacionais derivado de dados censitários. Para obter uma varredura do conjunto de dados e estimar o número de pessoas que residem em cada célula da grade costeira, estes dados são sobrecarregados dados do litoral e atribuídos uma contagem da população 

Page 271: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

915

para cada segmento da linha de costa.  A  saída  é  um  mapa  qualitativo  das  zonas  costeiras  quanto  à  exposição  aos  fatores  de 

vulnerabilidade climática, no qual são observados  índices de exposição à erosão e à  inundação  (EI) para  os  segmentos  costeiros.  Estas  são  usadas  para  compreender  as  contribuições  relativas  de diferentes  variáveis  de  exposição  costeira  e  destacar  os  serviços  ecossistêmicos,  identificando  as regiões de maior risco para a costa. 

 5. RESULTADOS 

 O  conjunto  de  dados  de  entrada  foi  compactado  pela  análise  de  diferentes  estudos  do  Litoral 

Norte de São Paulo. Para a geomorfologia, os dados foram extraídos da base de dados disponibilizada pela CPRM ‐ Companhia de Pesquisa de Recursos Minerais/Serviço Geológico do Brasil (Figura 1), aos quais  foram atribuídos  índices de exposição à  inundação e à erosão para cada região mencionada, variando entre 1 e 5 (Tabela. 1).  

 Figura 1. Geomorfologia do litoral norte paulista disponibilizado pela CPRM 

   

Tabela 1. Classificação dos sistemas geomorfológicos do Litoral Norte quanto a sua exposição à inundação e à erosão causada por agentes costeiros 

NOME_UNIDADE  Id  Id_exp 

Ilha de São Sebastião  1 1 Costeiro, unidade granito‐gnáissica migmatítica 2 2 Costeiro, unidade granito‐gnáissica migmatítica 3 2 Costeiro, unidade ortognáissica  4 2 Costeiro, unidade de gnaisses peraluminosos  5 2 Costeiro, unidade de gnaisses peraluminosos  6 2 Costeiro, unidade de gnaisses bandados  7 2 Costeiro, unidade de gnaisses bandados  8 2 Granito São Sebastião  9 1 Granito Parati‐Mirim  10 1 Granito Parati‐Mirim  11 1 Granito Parati, Suíte Getulândia  12 1 Granito Caþandoca  13 1 

Page 272: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

916

Granito Ilha Anchieta  14 1 Complexo Pico do Papagaio 15 1 Granito Parati, Suíte Getulândia  16 1 Charnockito Ubatuba  17 1 Charnockito Ubatuba  18 1 Rio Negro  19 2 Coberturas detríticas indiferenciadas  20 4 Depósitos litorâneos indiferenciados  21  5 

 As  formações  rochosas  ígneas, compostas por granitos,  foram  identificadas como  índice 1, pois 

sofrem menos com a ação do intemperismo. As formações rochosas ígneas/metamórficas e somente metamórficas  são  identificadas  pelo  índice  2.  Apesar  de  também  apresentarem  estruturas montanhosas e escarpas serranas, são mais suscetíveis à erosão devido à composição de gnaisses e a proximidade  da  costa.  As  planícies  fluvio‐marinhas  são  classificadas  como  índice  4,  pois  além  de estarem mais  familiarizadas com o nível do mar, possuem uma vegetação que ajuda na  fixação do solo. Por fim, as planícies costeiras foram identificadas como a região mais vulnerável (índice 5), pois são compostas de  sedimentos arenosos, não apresentam vegetação e  localização em baixo  relevo. Para  facilitar as análises,  foram somadas as extensões dos ambientes em cada  índice de exposição (Tabela 2). 

 Tabela 2. Extensões dos ambientes relacionados aos índices de exposição costeira Índice  1  2 3 4 5  Total

Extensão (m) 

169.642 

142.795  0  48.701  73.030  434.16

7  Os dados de regime de vento, obtidos através do CPTEC/INPE ‐ Centro de Previsões de Tempo e 

Estudos  Climáticos  do  Instituto  Nacional  de  Pesquisas  Espacias,  são  referentes  aos  valores  de velocidade e direção do  vento em  três estações meteorológicas do  Litoral Norte Paulista:  Juquei, Caraguatatuba  e  Picinguaba.  Observando‐os,  nota‐se  que  são  predominantes  e  assume maiores velocidades na direção  leste/oeste, ainda mais  intensos no sentido  leste,  influenciando a dinâmica costeira da região (Figura 2). Os ventos na região são predominantes entre o intervalo 1,5 m/s a 4,5 m/s, sendo a velocidade 2 m/s a que mais aparece nos dados computados (Figura 3). 

 Figura 2. Ocorrência e velocidade dos ventos resultantes das três estações meteorológicas situadas 

no Litoral Norte de São Paulo 

      

Page 273: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

917

 Figura 3. Freqüência das velocidades dos ventos nas três estações meteorológicas situadas no 

Litoral Norte de São Paulo 

  

O limite da plataforma continental utilizado foi o sugerido pelo próprio modelo, e é determinante para o potencial de ocorrências de tempestades na região. A área de interesse (AOI) selecionada para a execução do modelo foi definida como a área da plataforma continental brasileira, limitando‐se aos extremos leste e oeste do Litoral Norte de São Paulo (Figura 4). 

 Figura 4. Área de interesse selecionada 

  Os dados de população  referem‐se aos  compilados no último  censo brasileiro  (Tabela 3  (IBGE, 

2010)) e são associados aos índices de exposição, como resultado. 

Page 274: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

918

 Tabela 3. População dos quatro municípios do Litoral Norte (IBGE, 2010) 

Município  Caraguatatuba 

Ilhabela São Sebastião 

Ubatuba 

População  99.540  27.956 72.219 76.456  Por falta de informação mais detalhada foi considerado um nível moderado de alteração do nível 

do mar para toda a região de estudo. Depois de preparados os dados de entrada,  foi executado o módulo InVEST Coastal Vulnerability, obtendo o mapa apresentado no Figura 5. 

 Figura 5. Mapa do índice de exposição à inundação e à erosão (EI) e histograma das suas 

freqüências nos segmentos costeiros do Litoral Norte de São Paulo 

  Os  maiores  índices  de  vulnerabilidade  estão  localizados  nas  áreas  geomorfológicas  mais 

vulneráveis,  como  as  planícies  costeiras  e  fluvio‐marinhas.  Por  outro  lado,  as  zonas  de maiores altitudes  são  apontadas  como  os  menores  índices  de  exposição.  Menos  de  5%  da  costa  foi identificado  com  EI  negativo,  ou  seja,  95%  dos  segmentos  litorâneos  do  Litoral  Norte  de  SP apresentam níveis de exposição entre moderados e altos, o que ressalta a vulnerabilidade da região. A maior freqüência é encontrada no intervalo de 1,0 < EI < 1,5, atingindo 37% do segmento costeiro. O  intervalo anterior  (0,5 < EI < 1,0) apresentou  freqüência de 26% e o posterior  (1,5 < EI < 2,0) de 20%. Os  intervalos EI=‐1; 0,0 < EI < 0,5; 2,0 < EI < 2,5  representam aproximadamente 5% da  zona costeira  cada.  Excludente  os  intervalos  de  EI  que  não  foram  registrados  segmentos  com  essas características, a menor freqüência observada foi no intervalo de 2,5 < EI < 3,0 com pouco mais de 2% do território. 

Considerando  os  valores  apresentados,  foram  identificados  os  segmentos  costeiros  com  índice maior que 1,5 os mais vulneráveis à erosão e à  inundação. A  linha de costa com esta característica atinge 127 km dentre os 456 km do Litoral Norte, aproximadamente 27,8%.  

 6. CONSIDERAÇÕES FINAIS 

 Apesar  de  sua  importância,  o  capital  natural  sofre  degradações  rápidas  e  sem  monitoração, 

Page 275: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

919

alcançando o esgotamento. Utilizando‐se das análises de múltiplos serviços e múltiplos objetivos, o modelo identifica as áreas onde o investimento pode aumentar o bem estar humano, sem bloquear o fluxo dos serviços ecossistêmicos. 

Uma das principais limitações teóricas é a simplificação de diversas características naturais e dos processos  costeiros  extremamente  complexos  em  apenas  sete  variáveis  e  cinco  categorias  de exposição. Por exemplo, o modelo não considera qualquer hidrodinâmica da água ou dos transportes de sedimentos, assumindo que as regiões comparadas atuam de modo similar nestes processos. 

O peso das exposições é o mesmo em toda  região de  interesse, não considerando que existem locais com diferentes interações que inferem na atuação de uma variável de forma mais extrema ou mais amena. 

O  índice  de  exposição  (EI)  assume  a  proteção  dos  habitats  naturais mesmo  em  ambientes  já protegidos  geomorfologicamente.  Em  outras  palavras,  considera‐se  uma  dupla  proteção  contra  a erosão e a inundação, subestimando a exposição de algumas regiões. 

Os dados de vento e onda são simplificados para poderem ser utilizados em diversas regiões do mundo. Os cálculos dos dados padrões não fornecem séries temporais das 10% maiores velocidades do  vento  observadas,  restringindo  os  dados  de  entrada  para  cálculo  da  exposição  ao  vento  e  às ondas. 

Por  fim,  como  limitação  técnica, o módulo Coastal Vulnerability produz um mapa qualitativo e projetado para uma escala relativamente grande, considerando a atuação na zona costeira. O modelo não prevê resultados para tempestades direcionadas para uma região específica. 

Os  dados  geomorfológicos  são  insumo  crítico  em  todos  os  cenários  do  Coastal  Vulnerability. Assim, a vulnerabilidade do ambiente é fortemente influenciada pelas formações rochosas e relevos costeiros.  Tratando‐se  de  resultados  qualitativos,  este  índice  identifica  as  regiões mais  expostas  à erosão e à inundação. Sendo os índices de exposição positivos quase totalidade da amostra analisada, aponta‐se para uma grande influência que as tempestades podem ter nos ambientes costeiros.  

Dentro  do  contexto  das  mudanças  climáticas,  o  aumento  da  quantidade  e  intensidade  das tempestades pode complicar a situação dessas pessoas que vivem no Litoral Norte, ainda mais grave quando se considera o aumento da densidade demográfica nas zonas litorâneas.  

Destaca‐se que os riscos quanto à erosão e à  inundação são ainda maiores quando dirigidos aos segmentos costeiros com VI maior que 1,5, que são identificados como os mais vulneráveis da região litorânea estudada. Deve‐se focar a atenção nas populações humanas que vivem nestes segmentos, sendo  que  os  demais  indivíduos  se  beneficiam  amplamente  dos  serviços  de  proteção  oferecidos pelos ambientes naturais.  

Além da familiarização com algumas características da região litorânea, estes índices de exposição auxiliam  os  gestores  costeiros,  planejadores,  proprietários  e  outros  interessados  a  identificar  as localizações preferenciais para moradias, atividades e infra‐estruturas. Esta diferenciação de cenários demonstra como as mudanças climáticas podem incidir na prestação de serviços de uma paisagem de hoje  e  de  como  os  serviços  ecossistêmicos  podem  ser  afetados  por  novos  programas,  políticas  e condições no futuro.  

Portanto, deve‐se  implementar estratégias de desenvolvimento e  licenciamento a fim de reduzir os  indivíduos  em  risco,  aumentando  o  bem  estar  humano  sem  bloquear  o  fluxo  dos  serviços ecossistêmicos.  

 BOBLIOGRAFÍA 

 • Gornitz, V., L. Seeber, 1990, Vertical crustal movements along the East Coast, North America, from historic and late Holocene sea level data. Tectonophysics. 178:127‐150. • IBGE  (Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística), 2010, Anuário Estatístico do Brasil de 2010. IBGE: Rio de Janeiro. • IPCC  (Intergovernmental  Panel  on  Climate  Change),  2007,  Climate  Change  2007:  The  Physical Science Basis, Summary for Policy Makers. Geneva. 

Page 276: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

920

• IPT (Instituto de Pesquisas Tecnológicas), 2010, Plano de gestão das áreas de risco, São Paulo. • Min,  S‐K.,  Zhang,  X.,  Zwiers,  F.W.,  Hegerl,  G.C.,  2011,  Human  contribution  to  more‐intense precipitation  extremes, Nature, Volume  470,  Pages:  382‐385. Date  published:  (17  February  2011). DOI: 10.1038/nature09763.  • Pall, P., Aina, T., Stone, D.A., Stott, P.A., Nozawa, T., Hilberts, A.G.J., Lohman, D., Allen, M.R., 2011, Anthropogenic  greenhouse  gas  contribution  to  flood  risk  in  England  and Wales  in  autumn  2000, Nature, Volume 470, Pages: 382‐385. Date published: (17 February 2011). DOI: 10.1038/nature09762.  • SÃO  PAULO  (Estado),  2005,  Litoral  Norte,  Secretaria  do  Meio  Ambiente,  Coordenadoria  de Planejamento Ambiental Estratégico e Educação Ambiental. São Paulo: SMA/CPLEA. 

Page 277: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

921

2.53. LA GEOMORFOLOGÍA Y LA HIDRODINÁMICA COMO ELEMENTOS PARA LA FORMULACIÓN DE UN PLAN INTEGRAL DE MANEJO EN PLAYA PALMERAS, 

PARQUE NACIONAL NATURAL ISLA GORGONA, COLOMBIA  

Osorio, A.F. 1*; Quintana, Y.A. 1; Bernal, G.R. 1; Urrego, L.E. 1; Amorocho, D. 2; Botero,V.1; Osorio‐Cano, J.D1; Gomez‐García, A.M1; Payan, L. 3; 

 1. Grupo de Investigación en Oceanografía e Hidrología Costera ‐ OCEANICOS. www.oceanicos.unalmed.edu.co. Facultad de Minas, Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín. Medellín ‐ Colombia 2. Centro de Investigación para el Manejo Ambiental y el Desarrollo –CIMAD. Cali ‐ Colombia 3. Parque Nacional Natural Gorgona. PNN de Colombia *.  Profesor  Asociado.  Escuela  de Geociencias  y Medio  Ambiente,  Facultad  Nacional  de Minas,  Universidad nacional de Colombia. e‐mail: [email protected]  Palabras  Clave: Geomorfología, Hidrodinámica,  Plan  Integral  de Manejo,  Parque Nacional Natural Gorgona, Colombia.  RESUMEN 

 Playa Palmeras corresponde a un  litoral arenoso ubicado dentro de  la  isla Gorgona. Esta es un 

área  privilegiada  para  el  desove  de  tortugas,  ya  que  no  está  sujeta  a  presiones  o  intervención antrópica fuerte, a depredación o daño de nidos por animales domésticos, a extracción de huevos y de hembras para consumo humano. En cuanto al hábitat y los ecosistemas marino‐terrestres se tiene registros  de  al menos  tres  especies,  Lepidochelys  olivacea  (Golfina),  Chelonia  agassizii  (Negra)  y Eretmochelys imbricata (Carey). Esta playa viene presentando un retroceso en la línea de costa, de la cual se desconocen sus causas, fenómeno que esta afectando directamente el proceso de anidación de  las  tortugas.  Este  estudio  ha  pretendido  caracterizar  los  efectos  asociados  a  fenómenos hidrodinámicos,  razón  por  la  que  se  han  caracterizado  las  condiciones  físicas  (hidrodinámicas  y geomorfológicas) y biológicas (tortugas y vegetación) presentes en el área de estudio, con esto se ha determinado  los efectos sobre  la conservación de  las especies y se ha definido un plan  integral de manejo de esta zona de playa. 

 1. INTRODUCCIÓN 

 El Parque Nacional Natural Gorgona es un área protegida de carácter nacional y está ubicada a 56 

kilómetros  de  la  costa  del municipio  de Guapi,  sobre  el Océano  Pacífico  en  el  departamento  del Cauca,  República  de  Colombia.  En  ésta  se  encuentra  ubicada  Playa  Palmeras,  en  el  costado suroccidental  de  la  isla,  posee  una  longitud  aproximada  de  1,2  km.  La  isla  fue  declarada  área protegida Nacional  a  partir  del  año  de  1983  (Parque Nacional Natural Gorgona).  En  isla Gorgona están presentes dos de los ecosistemas más biodiversos del trópico: los arrecifes coralinos y la selva húmeda tropical. Las formaciones coralinas del parque son las más grandes del Pacífico colombiano y se cuentan entre las más desarrolladas y diversas del Pacífico Oriental Tropical, destacándose por su buen estado de conservación. Se encuentran especies propias de esta selva, una gran variedad de especies marinas, colonias de anidación de aves marinas, y de migración de aves playeras y marinas. Sus aguas son frecuentadas por delfines, cachalotes y la ballena jorobada que encuentran en éstas un sitio  ideal  de  apareamiento  y  crianza. Además  se encuentran  5  especies  de  tortugas marinas  y  2 terrestres 1. Por tratarse de un área protegida, no tiene habitantes dentro de sus límites, en esta sólo 

1 Parques Nacionales Naturales de Colombia. www.parquesnacionales.gov.co. Parque Nacional Natural Gorgona. 

Page 278: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

922

reside una pequeña comunidad compuesta por funcionarios, investigadores, y una población flotante de visitantes (turistas) durante los diferentes meses del año. 

Playa  Palmeras  corresponde  a  un  litoral  arenoso  de  la  Isla,  priorizado  como  objeto  de conservación  en  el  Plan  de Manejo  y  el Programa  de Monitoreo  del  Parque,  debido  a  que  estos litorales arenosos son áreas de desove para al menos tres especies de tortugas marinas; Lepidochelys olivacea  (Golfina),  Chelonia  agassizii  (Negra)  y  Eretmochelys  imbricata  (Carey)  (Amorocho,  1992), especies que  tienen algún grado de amenaza  según el Libro Rojo de Reptiles de Colombia2. En  los últimos años se han observado cambios en la línea de costa, variaciones en los bancos de arena y en la composición y estructura de  la vegetación de  la playa, dominada principalmente por palmas de coco  (Cocos  nucifera).  Igualmente  se  ha  observado  que  algunas  tortugas  no  logran  desovar  por encima de la línea de marea, mientras que otras no logran construir sus nidos por la presencia de una gran  cantidad  de  raíces  de  cocoteros,  generando  con  esto  la  necesidad  de  realizar  acciones  de salvamento  de  nidos,  con  el  fin  de  tratar  de  dar  solución  a  una  problemática  que  involucra  la conservación de las especies de tortugas marinas anidantes en esta zona. 

Cabe  resaltar  que  las  tortugas marinas  presentan  una  característica  admirable  conocida  como filopatria, este  fenómeno  se  refiere al arraigo que  tienen  las  tortugas por  su  lugar de nacimiento. Cuando nacen,  las  tortugas graban  las características de  la playa en  su vientre, de  tal manera que cuando  son  adultas  y  están  en  periodo  reproductivo,  regresarán  una  y  otra  vez  a  la misma  zona donde nacieron para depositar sus huevos, cuando no encuentran el sitio para la postura retrotraen sus huevos y se regresan al océano amenazando su propia existencia. En este sentido,  información procedente del análisis de DNA mitocondrial de tortugas marinas hembras sugiere que  las colonias anidantes  constituyen  un  aislado  genético  en  casa  playa  natal.  Si  esta  situación  es  real,  las poblaciones delimitadas geográficamente corresponderían  también a poblaciones genéticas únicas con baja variabilidad genética (Lutz, et al., 1997). 

Debido  a  que  se  desconocen  las  causas  por  la  cual  se  ha  dado  este  retroceso  en  la  playa,  se planteó este estudio geomorfológico e hidrodinámico costero,  involucrando a biólogos y  forestales en una investigación interdisciplinaria, para tratar de determinar cuáles son las principales causas de los  cambios  que  se  vienen  dando;  si  son  procesos  erosivos  realmente,  si  son  cambios  en  las corrientes, vientos, nivel del mar, estructura y composición de la vegetación, entre otras. A partir del análisis de esta información se busca construir un Plan Integral de Manejo de la playa, que sugiera las acciones a realizar para conservarla. 

 2. ZONA DE ESTUDIO 

 El Parque Nacional Natural Gorgona tiene una extensión de 61.687.5 ha. Ubicado a 56 km de  la 

costa de Guapi, sobre el Océano Pacífico. En el ecosistema terrestre se encuentra la Isla Gorgona y la Isla Gorgonilla. La isla tiene una longitud de 8.5 km, y 2.5 km de ancho, el punto más alto tiene 338 m.s.n.m. Las coordenadas y la ubicación de playa palmeras se pueden ver en la figura 1. 

         

2 Castaño‐Mora, O. V. (editora). 2002. Libro rojo de reptiles de Colombia. Serie Libros Rojos de Especies Amenazadas de Colombia. Instituto de Ciencias Naturales ‐ Universidad Nacional de Colombia y Ministerio del Medio Ambiente. Bogotá, Colombia. 

Page 279: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

923

Figura 1. Ubicación geográfica de Isla Gorgona 

 Fuente: Google Earth 

 3. METODOLOGÍA 

 Este estudio se realizó en 2 etapas principales: La Etapa 1. Recopilación de información primaria y 

secundaria,  hasta  llegar  a  construir  el  modelo  de  funcionamiento  del  sistema,  y  la  Etapa  2. Construcción de escenarios de la dinámica de la playa. 

 3.1. Etapa 1, recopilación de información primaria y secundaria 

 En  la  Tabla  1  se  presenta  el  esquema  empleado  por  componentes  para  la  adquisición  de 

información secundaria necesaria para el entendimiento de la problemática en Playa Palmeras.  

Tabla1. Etapa 1, recopilación de información secundaria 

FÍSICO  FORESTAL TORTUGAS Hidrodinámica Estudios para determinación de régimen de vientos (variación a lo largo del año y tendencias interanuales) 

Estudio  sobre  las  especies vegetales presentes en la isla 

Estudios  de monitoreo: actividad reproductiva 

Estudios  para  determinación  de  clima marítimo de olas  y mareas  (variación a lo  largo  del  año  y  las  tendencias interanuales) 

Historia sobre la vegetación y colonización en la isla 

Otras  variables  (nubosidad,  radiación, salinidad) 

Estudios  sobre  vegetación insular en Colombia 

Estudios  de caracterización  de la  playa:  hábitat  de las  tortugas anidantes 

Geomorfología  Imágenes aéreas y satelitales 

Estudios  de  caracterización geomorfológica 

Caracterización de  los suelos o  litorales  arenosos  en  el Pacífico Estudios  de  batimetrías  generales  y 

detalladas  

Playa Palmeras

Isla Gorgonilla

Page 280: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

924

A partir de la recolección de información primaria (Figura 2) y secundaria se obtuvo el diagnóstico y  la  caracterización  del  clima marítimo  y  del  transporte  de  sedimentos  de  la  playa.  Además  se identificaron las especies forestales y la ecología de las tortugas. En términos generales se describió y comprendió el  sistema natural de  funcionamiento de  la playa. Con estos  insumos  se  construyó el modelo morfodinámico  y de  inundación que permite  ver el  contexto  general de  la dimensión del problema.  Cada  uno  de  los  componentes  del  sistema  se  presentará  más  adelante  con  sus metodologías específicas.  

 3.2. Etapa 2. Construcción de escenarios 

 Con base en la dinámica de funcionamiento de la playa con los factores condicionantes del hábitat 

y  de  reproducción  de  las  tortugas,  se  utilizó  un  sistema  de  información  geográfico  para  plantear diversos escenarios donde se percibió la dimensión del problema. Con estos elementos se obtienen mapas  que muestran  el modelo  digital  del  terreno,  la  distribución  de  la  vegetación,  los  sitios  de anidación por temporada y la probabilidad de inundación construida trimestralmente (Figura 3). 

 Figura 2. Etapa 1, recopilación de información primaria 

Época seca Época húmeda

Etap

a 2. C

ARAC

TERI

ZACI

ÓN Y

DES

CRIP

CIÓN

DEL

SIS

TEM

A NA

TURA

L

Determinación de los sistemas de corrientes y el transporte de sedimentos inducido por la rotura del oleaje y los ciclos mareales.

Identificación de las dinámicas marinas existentes en la zona de estudio y entender el comportamiento morfodinámico del sistema.

Descripción de la composición vegetal y textura del suelo.

Monitoreo, seguimiento de la actividad reproductiva de tortugas marinas.

Campaña de campo

Visita preliminar: reconocimiento del área de trabajo para la planificación.

Utilización de modelos de simulación numérica: ELCOM, SWAN, SMC.

Toma de datos hidroclimáticos y morfodinámicos: medición de radiación, humedad relativa, pluviosidad, magnitud y dirección de vientos, altura de ola, periodo, ciclo mareal, perfiles de playa, levantamiento topográfico de playa, caracterizacón de sedimientos de la playa y del lecho marino,

batimetría de detalle.

MODELO DE FUNCIONAMIENTO 

DEL SISTEMA

   

           

Page 281: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

925

Figura 3. Esquema metodológico detallado por componentes y conexiones de integración entre las mismas 

  

La fase de campo incluyó campañas distribuidas a lo largo del año que permitieron caracterizar de manera estacional (época húmeda y muy húmeda), las variables climatológicas (velocidad y dirección del  viento,  lluvia,  presión  atmosférica,  radiación  solar,  humedad  relativa)  e  hidrodinámicas  (olas, mareas y corrientes) y sus efectos sobre la playa.  

La  componente  hidrodinámica  se  basa  en  un  esquema metodológico  que  requiere  datos  de campo y modelamiento numérico, para finalmente determinar las dinámicas de corrientes, las cuales son el insumo principal del transporte de sedimentos y los modelos morfodinámicos. El componente geomorfológico estudió  la dinámica de  los  sedimentos  y de  las geoformas asociadas,  teniendo en cuenta las características hidrodinámicas de la zona. Este componente se encarga de caracterizar los sedimentos de la playa (proveniencia, distribución, tamaños de grano) y analizar la variabilidad en las distintas épocas del año, asociada a cambios en la hidrodinámica (oleaje, corrientes, mareas y nivel del mar). También  se encargó de monitorear  los perfiles de  la playa  y del  subfondo, así  como  la evolución de  la  línea de costa bajo un escenario de aumento de nivel del mar y de cambios en  la dirección  del  oleaje.  Mediante  estos  insumos  se  desarrollaron  modelos  morfodinámicos  que permitieron  hacer  predicciones  en  el  largo  plazo  del  comportamiento  de  la  playa.  Se  emplearon modelos de  simulación numérica  (WWIII,  SWAN,  SMC, H2D, ELCON, entre otros) que permitieron conocer  las  dinámicas marinas  existentes  en  la  zona  de  estudio  y  entender  el  comportamiento morfodinámico del sistema. 

El componente biológico evaluó algunas de  las características del ecosistema de  litoral arenoso presentes  en  Playa  Palmeras,  que  se  cree  pueden  estar  interactuando  con  los  procesos hidrodinámicos y/o geomorfológicos.  La evaluación  se basa en  la  caracterización de  la  comunidad vegetal asociada a la playa y el análisis de la dinámica de los eventos de anidación de las especies de tortugas marinas que utilizan dicha playa como hábitat de reproducción y que se han visto afectados por la dinámica marina. 

 4. RESULTADOS  4.1. Componente hidrodinámico 

 Las corrientes  longitudinales  son de especial  importancia en  la disposición de equilibrio de una 

playa y, más comúnmente, en su forma en planta, dado su  importante capacidad de transporte de sedimentos. De hecho,  las corrientes  longitudes se producen en  la zona de rotura del oleaje y, por 

Page 282: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

926

tanto, en un área donde el sedimento se encuentra en suspensión (por la acción propia de la rotura del oleaje) y es fácilmente transportable por efecto de dichas corrientes. De este modo, para que una determinada  forma  en  planta  esté  en  equilibrio  es  necesario  que,  o  bien  no  existan  corrientes longitudinales, o bien que, aun existiendo, el gradiente de transporte generado por éstas sea nulo. Las corrientes en playas debido al oleaje obtenidas son inferiores a 0.2 m/s para las tres condiciones del  nivel  del mar  evaluadas,  nivel  alto,  nivel medio  y  nivel  bajo  y,  para  las  dos  épocas  climáticas consideradas correspondientes a  junio a noviembre (semestre 1) y diciembre a mayo (semestre 2). En Playa Palmeras las mayores corrientes se concentran en el sur y en algunos casos en el norte de la isla, dependiendo esto principalmente de  la dirección con que el oleaje  se aproxima a  las  islas de Gorgona y Gorgonilla. 

De  los resultados se puede deducir que como  las corrientes que se generan por el oleaje tienen una  dirección  predominante  SW‐NE,  se  presentará  una  tendencia  de  que  la  playa  acumule más sedimentos al norte de  la misma. En  la parte sur de  la playa se encuentra una punta en  la cual se concentra  la energía del oleaje y generando  las mayores corrientes, esto  impide que  se acumulen sedimentos en esa  zona. También  son de gran  importancia  las corrientes de  retorno  (rip currents) que se presentan al sur y al norte de la isla, ya que estos sistemas propician la pérdida de sedimentos por  llevarlos  hacia  zonas  donde  pueden  ser  arrastrados  por  las  corrientes  por  marea  que  se presentan. 

En la Figura 4 se observan las corrientes por el oleaje de la dirección SW (el cual representa 59% del tiempo durante el semetre Dic‐May y el 78% durante el semestre Jun‐Nov) con una altura de ola Hs=1.36 m y un periodo de pico Tp=14 s (la cual representa un condición de oleaje extremos con gran influencia de SWELL) para esta dirección de oleaje. Se observa que para este caso  las corrientes se concentra  en  la  punta  sur  de  Playa  Palmeras  (ver  Figura  1  para  ubicación)  con  dirección predominante SW‐NE,  las corrientes de mayor magnitud se presentan con  las condiciones del nivel del mar medio, sin embargo, el oleaje es la fuerza dominante cuando el nivel del mar está bajo o alto, también se puede apreciar un sistema de corrientes de retorno  (rip‐currents) en  la misma punta y que podría sacar el sedimento de la playa llevando hacia el canal que divide Isla Gorgona de la Isla de Gorgonilla, generando una pérdida de sedimentos del sistema. 

 Figura 4. Magnitud y dirección de las corrientes de rotura en playa palmeras con niveles de marea 

alta (izquierda), media (centro) y baja (abajo). Caso Dir=SW Hs=1.36 m y Tp=14 s 

 

Page 283: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

927

Mapas  de probabilidad de  inundación:  Los mapas  son  una  herramienta  indispensable  para  la gestión del riesgo de inundación, en ellos es posible estimar las áreas que son más propensas a estar inundadas y aquellas que son más seguras. Para  identificar  los puntos o zonas más seguras para el desove  de  tortugas,  se  construyeron  una  serie  de mapas  de  de  inundación  trimestralmente  para varios niveles de probabilidad de excedencia. 

Usando  la Figura 5 y definiendo  los siguientes niveles de probabilidad de excedencia: 20%, 10%, 5%, 1%, se obtienen las cotas correspondientes a cada probabilidad, usando la batimetría de detalle que se levantó en las campañas de campo se obtienen las curvas de nivel de cota de inundación para cada probabilidad. 

En  la Tabla 2 se presentan  los valores de cota de  inundación para cada nivel de probabilidad de excedencia y para cada  trimestre, esto quiere decir que por ejemplo en  los meses de diciembre a febrero, el 20% del  tiempo  se  supera una  cota de  4,01m, mientras que el 1% del  tiempo  la  cota excedida es de 5,25m. El nivel de referencia de estas cotas es el promedio de los niveles de bajamar de marea viva, calculado a partir de la serie de marea de Tumaco. 

 Figura 5. Probabilidad de excedencia y horas excedidas por la cota de inundación distribuidos 

trimestralmente 

  

Tabla 2. Valores de cota de inundación trimestral para varios niveles de probabilidad de excedencia con los cuales se construyen los mapas de inundación. 

Probabilidad de excedencia 

Cota de Inundación trimestral (m) 

DEF  MAM  JJA  SON 20%  4,01  4,01  4,19  4,16 10%  4,41  4,38  4,55  4,57 5%  4,73  4,66  4,83  4,88 1%  5,25  5,15  5,30  5,43 

 En la Figura 6 se muestra a manera de ejemplo el mapa de cota de inundación correspondiente a 

los meses de septiembre a noviembre. En este mapa  las líneas magentas corresponden al nivel que alcanza  el  mar  para  una  probabilidad  de  excedencia  del  20%,  mientras  que  las  líneas  verdes corresponden al nivel para una probabilidad de excedencia del 1%. Las zonas comprendidas entre la línea verde y la línea de vegetación corresponden a las áreas con menor probabilidad de ocurrencia de una inundación ya que solo el 1% del tiempo el agua eventualmente alcanzaría éste nivel, por lo tanto estas zonas son las más seguras para el desove de tortugas o para el traslado de los huevos. 

  

Page 284: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

928

Figura 6. Mapa de probabilidad de inundación de Playa Palmeras en los meses de septiembre a noviembre 

  

4.2. Componente geomorfológico  Modelo morfodinámico de corto (eventos extremos) y medio plazo (variabilidad estacional) de 

la playa: Playa Palmeras está expuesta a diversos forzadores entre los que se encuentran: el oleaje, la marea  (astronómica  y meteorológica)  y  el  viento,  todos  ellos  con  variaciones  temporales  en distintas  escalas,  por  ejemplo  el  oleaje  responde  a  un  ciclo  diurno,  pero  también  a  un  ciclo estacional, mientras que  la marea aunque tiene variaciones diurnas, un ciclo completo sucede cada 19  años.  El modelo morfodinámico  de  funcionamiento  de  Playa  Palmeras  es  presentado  en  dos escalas temporales, en primer lugar el corto plazo o respuesta del sistema ante eventos extremos, el cual  fue  obtenido  a  partir  de  las mediciones  de  perfiles  de  playa  quincenales  durante  el  2011  y semanales desde el 20 de  julio hasta el 5 de  septiembre de 2011. En  segundo  lugar  se plantea el modelo morfodinámico en el medio plazo, para  lo cual se utilizaron simulaciones de corrientes por marea (modelo ELCOM) y por rotura del oleaje (modelo SMC) que han sido descritas anteriormente por  la  componente hidrodinámica. A partir de  las  corrientes  resultantes por ambos  forzadores  se calculó  la magnitud y dirección del transporte potencial de sedimentos. Los resultados concuerdan con las tendencias de los perfiles de playa. 

 Planta de equilibrio general: Este análisis consistió en evaluar los posibles cambios que ha tenido 

la planta de Playa Palmeras, a partir del FME anual y mensual. En la Figura 7 se muestran las plantas de  equilibrio  para  las  máximas  variaciones  de  la  dirección  del  FME  para  la  serie  anual.  Dichas variaciones máximas corresponden a  los años 1995 (magenta) con un ángulo de  incidencia del FME de N57.8°W y 2008 (verde) con un ángulo de incidencia de N64°W. 

Es  importante  resaltar que aunque  las variaciones en el ángulo de  incidencia  son  significativas (6.2°) el modelo de equilibrio resultante sólo muestra variaciones apreciables en la zona norte de la 

Page 285: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

929

playa, indicando una tendencia a la acreción de la línea de costa de aproximadamente 13 m bajo las condiciones del año 2008. 

 Figura 7. Plantas de equilibrio generales para variaciones del ángulo del FME anual 

 En magenta planta correspondiente a la dirección del FME del año 1995 (N57.8°W). En verde planta correspondiente a la dirección del FME del 2008 (N64°W) 

 Las plantas modales  (variación alrededor de  la planta de equilibrio)  simuladas  se asemejan de 

buena forma a la planta general que se observa en la Figura 8 y que además pudo ser comprobada en campo.  En  cuanto  a  la  variación  de  la  dirección  del  FME mensual,  se  abordaron  igualmente  los cambios mayores,  para  los meses  de  enero  (azul)  con  un  ángulo  de  incidencia  de  N51.26°W  y noviembre (rojo) con un ángulo de incidencia del FME de N65.88°W. 

 Figura 8. Plantas de equilibrio generales para variaciones del ángulo del FME mensual interanual 

 En azul planta correspondiente a la dirección del FME del mes de enero (N51.26°W). En rojo planta correspondiente a la dirección del FME del mes de noviembre (N65.88°W) 

    

Page 286: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

930

4.3. Componente biológico  La  vegetación  costera  juega  un  papel  primordial  en  el  equilibrio  de  todos  los  ecosistemas 

cercanos,  ésta  garantiza  protección  de  vientos  fuertes  para  la  vegetación  que  se  encuentra más adentro  y para  las  comunidades animales  y humanas que  viven en  terrenos  insulares o  costeros, también provee protección de las mareas y sirve como fuente de alimentación, refugio y anidación a muchas  especies  de  fauna,  por  esta  razón  constituye  un  ecosistema  de mucho  interés  para  la conservación (Mederos, 2005).  

Las  condiciones  físicas a  las que  las palmas, árboles, arbustos  y hierbas están  sujetos  son muy particulares  debido  a  las  temperaturas  y  las  condiciones  físicas  de  las  costas.  La  vegetación  es principalmente halófita, debido a que por  la  influencia de  las mareas  se desarrollan en  suelos con alto  contenido de  sales  solubles.  Los  suelos en estas  zonas están  compuestos principalmente por arenas (tamaño desde 62 micrones hasta los 2 milímetros) (Duran y Méndez 2010). Adicionalmente en  Playa  Palmeras,  la  vegetación  costera  está  sujeta  a  una  alta  exposición  de  luz  solar,  lo  cual también puede considerarse como un factor  limitante para el establecimiento de algunas especies, que requieren sombra.  

No  obstante,  la  vegetación  predominante  en  Playa  Palmeras  en  el  PNN  Gorgona,  es  una plantación de palma de coco  (Cocos nucifera L.)  introducida en  la  isla hace aproximadamente 150 años.  Por  ello,  en  esta  área  se  presenta  una  interacción  estrecha  entre  estas  comunidades,  las tortugas Caguamas y la vegetación costera, en donde se presentan tanto relaciones benéficas como antagónicas;  por  ejemplo  las  raíces  de  las  plantas  conceden  soporte  a  los  nidos  de  las  tortugas brindándoles mayor cohesión a los sedimentos, pero algunos de los sitios potenciales para el desove de las tortugas, están ocupados por vegetación, y principalmente por la palma. 

 5. CONCLUSIONES 

 La vegetación de Playa Palmeras refleja la variabilidad de las condiciones microambientales de la 

playa como drenaje  (textura del  suelo),  salinidad y  luminosidad, en donde pueden crecer especies como  Cocos  nucifera  que  se  adaptan muy  bien  a  la  alta  influencia  de  las mareas,  y  suelos  con granulometría  gruesa.  También  se  presentan,  aunque  con  poca  frecuencia,  otras  especies menos tolerantes  a  estas  condiciones.  En  general,  las  características  granulométricas,  son  típicas  del ambiente costero, por esta razón es posible la anidación de la tortuga Lepydochelys olivacea en esta zona, como lo plantean Amorocho y otros (1992), éstas requieren zonas cerca al mar o dentro de la vegetación, con  sustrato arenoso, de poca  rocosidad, planas o con bajas pendientes, aunque ellas logran superar obstáculos como madera dejada por la deriva. Esta interacción entre la vegetación y las  tortugas,  es  una  muestra  de  que  las  comunidades  animales  y  vegetales  responden  a  las condiciones físicas, y hacen parte de un sistema íntimamente ligado. Por eso, las medidas de manejo se  deben  integrar  las  condiciones  ambientales  necesarias  para  la  coexistencia  de  ambas comunidades. En este caso en especial las plantas herbáceas juegan un papel de gran importancia, ya que su sistema radicular funciona como retenedor de sustrato, pero no se consideran competencia por espacio para  las  tortugas. Teniendo en  cuenta estas  características  y  relaciones,  se plantea el siguiente esquema de manejo. 

 6. PLAN INTEGRAL DE ACCIÓN 

 El Plan Integral de Acción que se propone pretende servir como instrumento de planificación para 

la gestión, buscando trazar la dirección a seguir por parte de los funcionarios del PNN Gorgona y de los actores con interés, priorizando las acciones e iniciativas relevantes, en un trabajo articulado para la mitigación de la problemática que involucra las tortugas marinas. Se debe trabajar con base en las actividades que contribuyan a la solución y prevención de este problema ambiental.  

Page 287: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

931

Se ha optado por  las acciones propuestas a partir de  los  resultados del estudio  teniendo como base los mapas construidos en SIG, con las variables de vegetación, anidación, cota de inundación y erosión,  que  son  los  principales  parámetros  donde  se  traslapan  los  diferentes  resultados  de  los componentes analizados, a partir de esta herramienta se elaboró el siguiente Plan de Acción. 

A continuación en la ficha siguiente se resume el Plan Integral con las acciones que hay que tomar y posteriormente se amplía, explicando con más detalle las actividades a emprender. 

 PPLLAANN   IINNTTEEGGRRAALL   DDEE   AACCCCIIÓÓNN   PPAARRAA  EELL  MMAANNEEJJOO  DDEE  LLOOSS  EEFFEECCTTOOSS  DDEE  EERROOSSIIÓÓNN   EENN   PPLLAAYYAA  PPAALLMMEERRAASS,,  PPAARRQQUUEE  NNAACCIIOONNAALL  NNAATTUURRAALL GGOORRGGOONNAA Objetivo General Desarrollar  un  plan  integral  de  acción  en  Playa  Palmeras  que  contribuya  a mejorar, mediante acciones de manejo y monitoreo de variables climáticas, las condiciones que limitan la anidación de las tortugas. Herramientas:  Mapa topobatimétrico (levantamiento con GPS diferencial y/o con técnicas de perfiles de playa).  Mapa de caracterización de palmas  Mapa de cota de inundación construido anualmente.  Cartilla con protocolos para el monitoreo de  las condiciones morfodinámicas de  la playa, de  la vegetación y de las tortugas. 

1. Programa de gestión de la playa y planificación de acciones. 

1.1 Objetivo específico:Gestionar  el  manejo  de  la  playa  mediante acciones  (corto,  medio  y  largo  plazo)  que permitan mitigar los efectos que condicionan la playa como sitio de anidación de las tortugas. 

Acciones:  • Geoposicionar nidos: geoposicionando el nido y con el mapa  topobatimetrico que  tiene  la cota de  inundación dibujada, evaluar el  riesgo que este  corre de perderse por  inundación del oleaje o la marea. •  Tala selectiva de palmas muertas: esto permite el manejo de la enfermedad que aqueja las palmas, y abre espacios para el resurgimiento de nuevos individuos. •  Colonizar zonas con vegetación dunar: esto permite retener sedimentos en la playa a través del  sistema  radicular, para ello es necesario  identificar  flora nativa que pueda  servir para este propósito. •  Manejo  agronómico  de  la  plantación  de  coco:  se  debe  realizar  con  el  fin  de manejar  la enfermedad que posee, evitar daños mecánicos y relocalizar las plantas nuevas que nacen con el fin de mejorar la supervivencia de estas. •  Relocalización de troncos: se debe ubicarlos en zonas donde cumplan la función de retener sedimentos. • Manejo de basuras: es importante adelantar jornadas de limpieza, mínimo una al año con el fin de no tener residuos que interfieran en el tránsito y postura de las tortugas. •  Implementación  de  avisos  informativos:  se  debe  llamar  la  atención  de  visitantes  y pescadores sobre la importancia de la conservación del sitio y de las acciones prohibitivas. •  Siembra de barrera natural de protección: se debe evaluar si el coral nativo o la vegetación sumergida puede servir de barrera para disminuir la energía del oleaje, si tiene esta capacidad se debe incentivar su crecimiento (esto requiere una evaluación de detalle). •  Relleno de playa: con material de Gorgonilla. Esto es una acción viable desde la perspectiva de la ingeniería de costas, pero al ser una intervención antrópica tendrá que ser evaluada desde el punto de vista de un EIA (Estudio de Impacto Ambiental)   

Page 288: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

932

2. Programa de monitoreo permanente*. 

2.2 Objetivo específico:Establecer  un  programa  de  monitoreo permanente  de  la  playa  que  permita determinar  los  cambios generados en ella por efectos  de  la  variabilidad  climática  y  la dinámica tendencial*. 

Monitoreo hidrodinámico Para realizar este monitoreo se contará con los siguientes instrumentos de medición:  Sensor de presión: estará ubicado en el sector de  la azufrada midiendo permanentemente,  los datos  deberán  ser  descargados  cada  3  meses,  la  Universidad  deja  el  equipo  en  calidad  de préstamo. Estación meteorológica: está estará ubicada en el  faro en Gorgonilla,  la  información debe  ser descargada  y  guardada  en  una  base  de  datos,  a  disposición  de  todos  para  ser  utilizada,  se tomarán  datos  con  una  frecuencia  de  cada  3  horas.  Igualmente,  los  datos  deberán  ser descargados cada 3 meses, la Universidad deja el equipo en calidad de préstamo. Medidor de oleaje: se realizará la gestión en el mediano plazo para conseguir un instrumento que se pueda ubicar en Playa Palmeras para realizar la medición permanente, y se puedan descargar los datos cada 3 meses. Monitoreo geomorfológico Este monitoreo se realizará a través de la medición de perfiles de playa (5 perfiles distribuidos a lo largo de la zona de estudio con una separación de 200 m) cada 15 días como mínimo. Se buscarán los medios para contar con voluntarios de Parques con el  fin de aumentar  la  resolución de  los perfiles. Monitoreo Forestal Monitoreo de  las parcelas pequeñas, cada 6 meses, para observar evolución de  la regeneración de  la vegetación costera,  inventario de palmas vivas y muertas en el mismo recorrido, es decir tasas de mortalidad y reclutamiento. Monitoreo de Tortugas Fortalecer el monitoreo de  las tortugas con guardaparques voluntarios, en este sentido se debe garantizar  que  la  intensidad  sea  la misma  año  tras  año,  por  lo menos  en  los  2 meses  pico, geoposicionar  los nidos, se debe gestionar el mantenimiento de los GPS para garantizar la toma de datos. Monitoreo en tiempo real con sistemas basados en imágenes digitales Además  del  monitoreo  con  las  herramientas  anteriores,  se  plantea  para  el  largo  plazo  la posibilidad  de monitorear  la  playa  a  través  de  un  sistema  de  cámaras  digitales,  con  el  fin  de capturar imágenes de los procesos que se dan en tiempo real y hacer seguimiento al proceso de anidación de tortugas.  

6.1. Acciones puntuales (Corto plazo)  • •  Se  propone  realizar  una  tala  selectiva  principalmente  de  las  palmas  muertas,  y  una 

relocalización de la regeneración de palmas de coco que viene creciendo. • • Colonizar algunas zonas con la especie Espagneticola trilobata, para mejorar la retención de 

sustratos, esta especie responde bien a condiciones de sustrato arenoso y de drenaje rápido (sin encharcamiento),  sin atentar  con  los huevos de  las  tortuga a diferencia de  la palma de coco. 

• • Manejo de la plantación de coco, esta debe ser maneja como un cultivo comercial, haciendo énfasis en control de la enfermedad del anillo rojo ya que las está deteriorando gradualmente. Aunque  el  coco  se  vuelve  competencia  para  los  nidos  de  tortugas  también  colabora  para retener humedad y mantener la estructura de los nidos. 

Page 289: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

933

• • Manejo  de  los  troncos  anclados  en  la  playa,  estos  pueden  ser  reubicados  en  zonas  con potencial para retener sedimentos sin afectar el tránsito de la tortuga, sectores 2, 3 y 4. 

• • Manejo de basuras, se debe realizar gestión de las basuras en Playa Palmeras y en Gorgonilla. Es importante adelantar jornadas de limpieza, mínimo una al año. También realizar campañas educativas no solo con los turistas sino con la comunidad vecina al área, encaminada a manejar las basuras ya que estas por las corrientes pueden llegar hasta la isla. 

• • Ubicar avisos informativos alusivos a la protección de playas y a la prohibición de cosas que atenten principalmente contra la vegetación y la fauna. 

• • Manejo de vegetación dunar, esta es una alternativa para retención de sedimentos, en este sentido se debe profundizar aún más en el conocimiento de la vegetación de la playa con el fin de definir cuales tienen este potencial. 

 6.2. Acciones puntuales (Medio plazo) 

 • •  Si  la  situación  de medio  plazo  es  crítica  (si  según  el monitoreo  con  perfiles  de  playa  se 

continúa con  la pérdida progresiva de  la arena de  la playa) se debe evaluar un solución más intrusiva, como el relleno de playa. 

• • La  siembra de barreras naturales  (vegetación o corales) puede  servir como disipador de  la energía del oleaje. Se debe  investigar y evaluar correctamente  la posibilidad de reproducción en esta zona ya que es algo que está  todavía en  la  frontera del conocimiento y hay muchos vacíos técnico‐científicos para tomar una decisión con alto nivel de certeza. 

 6.3. Acciones de gestión para el largo plazo 

 En el largo plazo se debe realizar un estudio para caracterizar tipos de sedimentos en los nidos de 

las  tortugas  para  comparar  con  los  sedimentos  de  toda  la  playa  para  observar  cuales  poseen  las cualidades más adecuadas que garanticen el éxito de supervivencia de la especie. 

De otro lado y con el fin de garantizar el monitoreo, dada la importancia de tener una fuente de datos del largo plazo, se debe iniciar y mantener una estrategia de largo plazo para el mantenimiento de los equipos. 

Con  el  fin  de  seguir  evaluando  la  evolución  de  la  playa  es  necesario  seguir monitoreándola permanentemente, con el fin de planificar acciones acertadas en el largo plazo, para esto se elaboró un  cartilla  donde  se  explica  que  variables  se  deben monitorear  y  cómo  hacerlo  (metodológica  y técnicas), esto permite obtener datos permanentes para procesar y tomar acciones en tiempo real de acuerdo a los resultados. 

 6.4. Cartilla metodológica 

 Esta herramienta es primordial para  la  gestión que  se propone  (desde el  corto al  largo plazo), 

debido  a  que  estandariza  el monitoreo  y  garantiza  la  toma  de  datos  con  las  variables mínimas requeridas. Esta debe contener los protocolos necesarios para medir las variables que den cuenta de la dinámica de  la playa y  su evolución en el  tiempo, además del monitoreo de  la vegetación y  las tortugas. 

 7. AGRADECIMIENTOS 

 Los  autores  quieren  agradecer  a  la  convocatoria  “Por Nuestros Mares”  financiada  por  “Fondo 

Alianza para Acción Ambiental y la Niñez” y “Conservación Internacional” los cuales han suministrado los fondos para el desarrollo del proyecto. Se agradece además a los gestores de cada una de estas instituciones  por  su  valioso  acompañamiento: María  Claudia Diazgranados,  Ximena García  y  Jhon Poveda. Se agradece la voluntad institucional de PNN Gorgona y a sus directivos. Y además, se quiere 

Page 290: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

934

dar  un  agradecimiento  especial  a  todos  los  estudiantes  y  técnicos  que  han  hecho  posible  el desarrollo del trabajo de campo, las modelaciones numéricas y el acoplamiento de los resultados de cada componente. Son ellos: Oscar Andrés Álvarez Silva, Enovaldo de Jesús Herrera Meléndez, Daniel Santiago  Peláez  Zapata,  Juan  José  Guerrero  Gallego,  Juan  Gabriel  Correa  Pérez,  Sara  Betancur Valencia, Deisy Natalia Cárdenas Giraldo, Héctor “Shiry” González. 

 BIBLIOGRAFÍA 

 • Amorocho,  D.,  Rubio,  H.,  Díaz, W.  1992. Observaciones  sobre  el  estado  actual  de  las  tortugas marinas en el Pacífico colombiano. En: Rodríguez, M., Sánchez, P. Contribución al conocimiento de las tortugas marinas en Colombia. Serie de publicaciones especiales en Colombia. • Herrera,  A.,  Amorocho,  D.  2011.  Informe  final  de  anidación  temporada  2010  –  2011. Fortalecimiento  del  programa  de monitoreo  de  tortugas marinas WWF  ‐ Cimad  ‐ UAESPNN  en  el Parque Nacional Natural Gorgona. Cali, Colombia. • Lutz, P.L.; Musick,  J.A.; Wyneken,  J. 1997. The Biology of Sea Turtles. Marine Science Series. CRC Press. USA. Vol. 1 (432pp.) y 2 (455pp.). • Pavía,  A.,  Amorocho,  D.  y  J.A.  Rodríguez‐Zuluaga.  2007.  Ecología  reproductiva  y  participación pública  para  el manejo  y  conservación  de  la  tortuga Golfina  (Lepidochelys  olivacea) en  el  Parque Nacional Natural Gorgona. Informe final presentado a Rufford Small Grants. CIMAD. Cali. 33 p. 

Page 291: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

935

2.55. GEODIVERSIDAD Y PATRIMONIO GEOLÓGICO EN EL LITORAL ANDALUZ: EL MARCO DE OPORTUNIDAD DE LA ESTRATEGIA ANDALUZA DE 

GESTIÓN INTEGRADA DE LA GEODIVERSIDAD  

Castellano 2, O. Guijarro 2, M. León 2,  F. Ortega 1  

1. Dirección General de Gestión del Medio Natural, Consejería de Medio Ambiente, Junta de Andalucía. Avda. Manuel Siurot 50, 41071‐Sevilla [email protected] 2. Agencia de Medio Ambiente y Agua, Consejería de Medio Ambiente. Avda. Johann Gütemberg nº 1‐Isla de la Cartuja 41092 ‐ Sevilla acastellano @agenciamedioambienteyagua.es,  [email protected][email protected] 

 Palabras  clave:  geodiversidad,  patrimonio  geológico,  estrategia,  gestión  integral,  litoral,  geología, geomorfología, conservación, desarrollo sostenible, georecurso, geoindicadores. 

 RESUMEN 

 La presente comunicación tiene como finalidad exponer los objetivos y líneas de acción relativos a 

la  política  y  la  gestión  de  la  Geodiversidad  en  Andalucía,  las  cuales  incluyen  la  protección  y conservación del Patrimonio Geológico, también dentro del ámbito de las zonas costeras, así como la puesta  en marcha  de  sistemas  de  seguimiento  de  geoindicadores  que  permitan  la  evaluación  de procesos determinantes en la dinámica de ecosistemas tan frágiles y vulnerables como los litorales. Dichas  líneas  de  acción  están  recogidas  en  la  Estrategia  Andaluza  de  Gestión  Integrada  de  la Geodiversidad (EAGIG), aprobada en el año 2010 por Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía. La Estrategia pretende asimismo promover la puesta en valor del Patrimonio Geológico como activo socioeconómico  para  el  desarrollo  sostenible  del  territorio,  siempre  desde  la  garantía  de  la sostenibilidad  y  el  uso  racional,  para  lo  cual  prevé  acciones  encaminadas  a  consolidar  una  oferta geoturística apoyada  institucionalmente  y a  reforzar  la Geodiversidad en el marco de  las políticas activas de turismo y desarrollo sostenible. 

Ambas  líneas  estratégicas,  conservación  y  puesta  en  valor,  son  susceptibles  de  contribuir notablemente a  la  integración de  las actividades humanas en un medio  tan  sensible  y  vulnerable como el costero y a  favorecer  la distinción y  la diversificación de  la oferta turística en  los espacios litorales. A dichas  líneas se añaden además  las acciones dirigidas a  la difusión y divulgación de  los valores asociados a  la Geodiversidad y al Patrimonio Geológico y a la participación de Andalucía en los  foros y marcos  internacionales relacionados con  la Geodiversidad  (Redes Mundiales y Europeas de Geoparques, Proyecto Global Geosites, etc.). 

La  EAGIG  persigue,  asimismo,  definir  un  foro  de  encuentro  e  intercambio  de  información  y posiciones  que  promueva  la  implicación  de  ciudadanía  en  su  conjunto  y  la  participación  activa  y colaboración de todos los actores sociales, públicos y privados, con capacidad de toma de decisiones en  la  materia.  Con  esta  idea  propone  el  desarrollo  de  un  modelo  de  gestión  que  articule  los mecanismos  de  comunicación  y  coordinación  necesarios.  En  este  sentido,  la  Estrategia  puede entenderse  como  un  ejemplo  de  instrumento  orientado  a  la  Gestión  Integral  de  uno  de  los elementos más desconocidos y poco reconocidos del patrimonio natural, que en el caso del  litoral andaluz adquiere una importancia añadida como consecuencia de su riqueza y diversidad geológica. 

 1. ANTECEDENTES DE LA ESTRATEGIA ANDALUZA DE GESTIÓN INTEGRADA DE LA GEODIVERSIDAD 

 La Consejería de Medio Ambiente de  la  Junta de Andalucía, en el ámbito de sus competencias, 

viene acometiendo, desde hace más de una década, un conjunto de iniciativas cuyo objetivo general es  el  de  inventariar,  evaluar,  proteger  y  gestionar  la Geodiversidad  y  el  Patrimonio Geológico  de Andalucía, como un activo más del Patrimonio Natural, que adquiere además una notable dimensión 

Page 292: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

936

potencial  como  recurso  en  la  puesta  en  marcha  de  estrategias  de  desarrollo  sostenible  y  de diversificación económica. 

 Entre las acciones desarrolladas en este periodo de tiempo destaca, por magnitud e importancia, la elaboración del Inventario Andaluz de Georrecursos, publicado por primera vez en el año 2004 y cuya primera actualización ha visto  la  luz en el año 2011. El  Inventario es resultado de un extenso trabajo de recopilación, investigación y diagnóstico del Patrimonio Geológico andaluz, en el cual han colaborado científicos e  investigadores pertenecientes a  las 11 universidades andaluzas, además de un notable elenco de expertos y profesionales de reconocido prestigio en el ámbito de la Geología y las Ciencias de la Tierra.  

También a lo largo de esta última década se han puesto en marcha un buen número de iniciativas de  puesta  en  valor  del  Patrimonio  Geológico,  tales  como  la  interpretación  “in  situ”  de  hitos  y recursos geológicos,  la apertura y dotación de centros destinados a dar a conocer  la singularidad y los  valores  geológicos de determinados espacios,  la publicación de materiales  relacionados  con  la Geodiversidad de Andalucía o la promoción de jornadas técnicas y de formación. Igualmente, se han llevado a cabo medidas de protección del Patrimonio Geológico,  incluidas dentro del Programa de Actuaciones en Recursos Geológicos de Andalucía. 

Otro de los objetivos conseguidos en estos últimos años ha sido la incorporación institucional de Andalucía a los programas y foros internacionales relacionados con la Geodiversidad y el Patrimonio Geológico, en especial, a  las Redes Europeas y Mundiales de Geoparques  (EGN y GGN), grupos de trabajo auspiciados por la UNESCO y orientados al intercambio de experiencias y herramientas para la conservación y puesta en valor de la Geodiversidad y el Patrimonio Geológico. Andalucía cuenta en la actualidad con tres Parques Naturales que han obtenido la distinción oficial de Geoparques: Cabo de Gata‐Níjar, Sierras Subbéticas y Sierra Norte de Sevilla. Próximamente se presentará también  la candidatura a dichas redes del Paisaje Protegido Río Tinto. 

La  consecución  de  estos  logros  ha  ido  en  paralelo  a  un  proceso  global  de  consolidación  de  la Geodiversidad  y  el  Patrimonio  Geológico  como  parte  del  Patrimonio  Natural  andaluz.  A  escala nacional, el hito más destacable de este proceso de  institucionalización es  la aprobación de  la Ley 42/2007 del Patrimonio Natural y la Biodiversidad, el primer marco legislativo estatal que aborda de forma específica  los conceptos de Geodiversidad y Patrimonio Geológico,  integrando ambos como parte  fundamental  del  patrimonio  natural  e  incorporándolos  a  los  principales  instrumentos  de desarrollo  que  contempla.  A  escala  regional,  el  ejemplo  más  significativo  de  esta  progresiva institucionalización  de  la  Geodiversidad  es  su  incorporación  al  organigrama  administrativo  de  la Consejería  de  Medio  Ambiente  de  la  Junta  de  Andalucía,  mediante  la  creación  de  un  Servicio específico de Geodiversidad y Biodiversidad, adscrito a  la Dirección General de Gestión del Medio Natural. 

El  camino  andado  ha  situado  a  Andalucía  como  una  región  de  referencia  en  el  campo  de  la conservación y gestión de  la Geodiversidad,  tanto a escala nacional como a nivel europeo. Si bien Geodiversidad  y  Patrimonio  Geológico  son  términos  relativamente  nuevos  en  el  contexto  de  las políticas medioambientales,  su  tratamiento  en Andalucía  presenta,  a  día  de  hoy,  un  considerable recorrido  que  permite  hacer  una  reflexión  y  extraer  conclusiones  en  cuanto  a  sus  necesidades, nuevos retos y planteamientos. Entre los nuevos retos de la conservación, gestión y uso sostenible de la Geodiversidad destaca la puesta en marcha e implementación de la Estrategia Andaluza de Gestión Integrada de la Goediversidad, que determina para los próximos 8 años las directrices de la acción y planificación de estos recursos, desde la perspectiva de la coordinación y la convergencia de actores sociales, tanto públicos como privados. 

 2. EL MARCO DE LA ESTRATEGIA ANDALUZA DE GESTIÓN INTEGRADA DE LA GEODIVERSIDAD 

 La  aprobación  por  parte  del  Consejo  de  Gobierno  de  la  Junta  de  Andalucía  de  la  Estrategia 

Andaluza de Gestión  Integrada de  la Geodiversidad  inició, en el año 2010, una nueva etapa en  la conservación, gestión y uso  sostenible del Patrimonio Geológico andaluz. La Estrategia define una hoja de ruta encaminada a dar respuesta a las distintas necesidades y potencialidades que presentan 

Page 293: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

937

la Geodiversidad y el Patrimonio Geológico andaluz, en las cuales convergen diferentes perspectivas e intereses, en ocasiones incluso contrapuestos, pero que necesariamente deben ser incardinados en aras del desarrollo sostenible y  la gestión responsable. Asimismo,  la Estrategia pretende definir un marco de encuentro y un foro de debate que favorezca la participación y colaboración de las distintas administraciones,  organismos  y  actores,  de  forma  que  se  garantice  la  gestión  integrada  de  este patrimonio natural y cultural. Para ello desarrolla seis objetivos generales: 1. La definición de una política institucional y un modelo de gestión integral de  la Geodiversidad 

que articule  los mecanismos necesarios de coordinación entre administraciones,  instituciones científico‐técnicas y organismos con competencias directas o indirectas sobre la Geodiversidad y el Patrimonio Geológico. Dicha política  institucional debe  también contemplar  las  fórmulas adecuadas de participación de la sociedad en su conjunto, así como la de los agentes públicos y privados involucrados en el tema. 

2. La conservación y protección de la Geodiversidad Andaluza a través del establecimiento de un cuerpo  legal  que  dé  soporte  normativo  a  los  inventarios  y  catálogos  relativos al  Patrimonio Geológico,  por medio  de  su  incorporación  a  los  instrumentos  de  planificación  y  prevención ambiental  existentes  y mediante  la  definición  de  herramientas  e  instrumentos  prácticos  de conservación y protección activa, apoyados en el modelo de gestión establecido a tal efecto. 

3. La  utilización  sostenible  de  la  Geodiversidad  y  el  Patrimonio  Geológico  mediante  su introducción en las políticas, programas y estrategias de desarrollo y desde la consolidación de una oferta geoturística, apoyada institucionalmente, capaz de generar externalidades positivas para la población de las áreas rurales. 

4. El  fomento  de  la  educación  y  concienciación  para  la  conservación  de  la Geodiversidad  y  el Patrimonio  Geológico,  por  medio  de  la  integración  de  ambos  en  las  políticas  activas  de educación  ambiental  y  mediante  la  mejora  del  conocimiento  y  entendimiento  de  la Geodiversidad. 

5. La participación institucional de Andalucía en los foros y programas internacionales, reforzando su  papel  en  el  programa  Geoparques,  auspiciado  por  la  UNESCO,  y  estableciendo  también protocolos y herramientas de coordinación con el Grupo de Trabajo Geosites Español, también bajo el amparo de esta organización mundial. 

6. La evaluación y seguimiento del programa de actuaciones y los compromisos establecidos en la propia  Estrategia,  mediante  el  diseño  y  monitorización  de  indicadores  y  el  de  control  de objetivos. 

Con el objeto de asegurar la participación activa de la sociedad, la Estrategia se planteó, desde su inicio, como un marco abierto y participativo en el que se pretendió dar cabida a: administraciones, grupos de desarrollo rural y agencias locales de desarrollo, asociaciones, fundaciones de patrimonio y organizaciones no gubernamentales, museos, universidades y centros de investigación, instituciones científico‐técnicas y otros actores públicos y privados,  incluyendo empresas, promotores turísticos, etc. Con esta idea se facilitaron diferentes vías de descarga y consulta del documento borrador, tanto por medio  de  envíos  directos  de  documentación  como  por  vía web,  a  través  de  la  página  de  la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. Igualmente fueron habilitados protocolos a partir  de  los  cuales  pudieron  ser  recogidas  una  gran  variedad  de  aportaciones  procedentes  de distintos  ámbitos.  Dichas  aportaciones,  unidas  a  las modificaciones  asociadas  a  los  procesos  de exposición,  información pública y alegaciones,  introdujeron mejoras  sustanciales en el documento definitivo, tanto en los niveles de diagnóstico como en el programa de medidas. 

 3. LAS LÍNEAS DE ACCIÓN DE EAGIG EN LAS ÁREAS LITORALES 

 Atendiendo  a  los  objetivos  generales  contemplados  en  la  Estrategia  Andaluza  de  Gestión 

Integrada de la Geodiversidad pueden definirse una serie de ámbitos de interés convergentes con la gestión de las áreas litorales, o que aportan información relevante y son por tanto susceptibles de ser incluidos en modelos orientados a la gestión integral de las zonas costeras. Cabe reseñar entre estas 

Page 294: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

938

líneas de acción  las dirigidas a:  la  conservación de  la Geodiversidad  y el Patrimonio Geológico,  su puesta en valor y el desarrollo de instrumentos orientados a la coordinación y la participación. 

 4. CONSERVACIÓN 

 Dos son  las  líneas de acción de la EAGIG que en mayor medida pueden contribuir a la definición 

de modelos de gestión integral en áreas litorales: • por un  lado  la  línea establecida por  los  trabajos de  inventario  y  catalogación del patrimonio 

geológico; • y por otro la dirigida a la definición de sistemas de seguimiento por medio de geoindicadores.  

4.1. Inventario y catalogación del Patrimonio Geológico  El marco general de la EAGIG contempla entres sus líneas estratégicas y objetivos la conservación 

y protección del Patrimonio Geológico, para  la cual resulta  imprescindible el desarrollo de trabajos destinados a su identificación y diagnóstico. Con el objeto de dar respuesta a esta necesidad se pone en marcha en Andalucía el Inventario Andaluz de Georrecursos (IAG), actualizado en el año 2011. Con la puesta en marcha del Inventario se consiguen, entre otros, los siguientes objetivos: • El establecimiento de un catálogo abierto y sistematizado de  localidades de  interés geológico 

en el marco del territorio andaluz. • La  tipificación  y  valoración  de  los  georrecursos  identificados mediante  criterios  unitarios  de 

calidad, potencialidad de uso y fragilidad. • La definición de una orientación previa sobre su protección y, en su caso, utilización activa. • La formalización de un primer diagnóstico sobre las medidas y criterios de gestión a aplicar en 

cada localidad.  • La sistematización y cartografiado de la información levantada y su incorporación a los Sistemas 

de Información Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente. • La optimización de la información y resultados obtenidos mediante la producción y distribución 

de productos divulgativos, que permiten dar a conocer el Patrimonio Geológico y fomentar su consideración  desde  los  diferentes  ámbitos  que  puedan  intervenir  sobre  el  mismo (planificación urbanística y territorial, turística, protección arqueológica y cultural, etc.). 

El  Inventario  recoge  una  descripción  genérica  de  cada  enclave,  así  como  diferentes  fichas  de síntesis referidas a sus aspectos geológicos más relevantes. Está compuesto en la actualidad por 662 localidades, clasificadas en 11 categorías no excluyentes en función de los valores que condujeron a su  catalogación  como  georrecursos  y  evaluadas  en  función  de  la  aplicación  de  criterios  de baremación normalizados que determinan el valor científico, didáctico y turístico de cada uno de los lugares  de  interés.  Asimismo  se  incluyen,  para  todas  las  localidades,  diagnósticos  relativos  a  su fragilidad,  los problemas o  riesgos para  su conservación y  su potencial de uso público. De  los 662 enclaves que componen el Inventario 132, el 20% del total de las localidades, se ubican dentro de los límites  de  los  términos municipales  costeros  andaluces  (Figura  1).  Si  bien  no  todos  ellos  están asociados en  su origen y/o  funcionamiento actual a  sistemas morfodinámicos propios de ámbitos litorales,  si  deben  ser  tenidos  en  cuenta  en  el  conjunto  de  la  gestión  de  éstas  áreas,  dado  que frecuentemente son emplazamientos cuyas amenazas vienen determinadas por  la presión sobre el suelo característica de este tipo de espacios, la cual ha resultado particularmente intensa durante el último decenio.  

      

Page 295: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

939

Figura 1. Distribución de georrecursos en Andalucía 

  

En cuanto a la distribución por provincias de los georrecursos litorales andaluces (Figura 2), cabe reseñar que es la provincia de Almería, con 56 localidades (el 42,4% de los 132 georrecursos), la que agrupa más  enclaves  costeros  de  interés  geológico,  seguida  de  las  provincias  de  Cádiz,  Huelva  y Málaga, que coinciden en el número de enclaves, 24 (un 18,2% del total de los enclaves litorales cada una de ellas). En el otro extremo, Granada  cuenta únicamente  con 4  georrecursos en  su entorno litoral (tan sólo un 3% del total). 

 Figura 2. Distribución por provincias de georrecursos en el litoral andaluz 

 

  

Factores como la singularidad de la historia geológica reciente de los sistemas costeros andaluces, la heterogeneidad y variabilidad de los materiales y procesos que en ellos se localizan o producen, o la  existencia  de  dos  fachadas  litorales  (atlántica  y  mediterránea)  bien  diferencias  en  sus características  y  dinámicas,  son  los  que  en  mayor  medida  determinan  el  excepcional  valor  y diversidad  del  Patrimonio  Geológico  de  las  costas  de  la  Comunidad  Autónoma.  Como  dato significativo  puede  señalarse  que  16  de  los  georrecursos  costeros  de  Andalucía  están  también catalogados como Geosites por  IUGS y UNESCO. Son  igualmente  reconocibles en el  litoral andaluz elementos  correspondientes  a  6  Contextos  Geológicos  de  Relevancia  Internacional,  identificados también dentro del proyecto Global GEOSITES de  la UNESCO, de  los cuales dos encuentran además en Andalucía su mejor ámbito de representación. 

El 43,9% (58) de  los georrecursos  litorales de Andalucía alcanzan una valoración científica alta o muy alta y el 72,7% (96) de dichas localidades se valoran como de alto o muy alto interés didáctico 

Page 296: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

940

(Figura  3).  La  relevancia  turística  internacional  de  las  costas  andaluzas  conlleva  asimismo  que  las valoraciones  relacionadas con el potencial  turístico de estos georrecursos alcancen niveles altos o muy altos en el 49,2% (65) de los casos.  

 Figura 3. Valoración de georrecursos litorales en Andalucía. 

  Por provincias son reseñables las valoraciones científicas y didácticas de Huelva y Cádiz, asociadas 

a  la  presencia  de  acantilados,  sistemas  litorales  complejos  de  flechas  y  contraflechas  y  grandes estuarios y marismas; y en especial  las valoraciones científicas y didácticas que se  identifican en el levante  andaluz,  relacionadas  con  el  interés  de  los  rasgos  geológicos  asociados  a  los  episodios volcánicos submarinos que dieron como resultado la configuración actual de estos espacios litorales y a  los modelados propios de  las  cuencas neógenas ubicadas en este  sector,  las  cuales  se  vieron sometidas a  la alternancia de rellenos en diferentes ambientes sedimentarios (lacustres, neríticos y marinos) y se vieron afectadas por la crisis de salinidad del Messiniense. 

Una muestra de la diversidad del Patrimonio Geológico del litoral de Andalucía es la gran variedad de categorías que están representadas en estos territorios (Fig. 4). Más del 56% de los georrecursos litorales  presentan  rasgos  geomorfológicos  de  interés  y más  de  un  31%  rasgos  sedimentológicos. También  están  bien  representadas  las  categorías  petrológicas  (18,9%),  paleontológicas  (17,4%)  y estratigráficas (11,4%).  

 Figura 4. Porcentajes de georrecursos por categorías  

  

1. Estratigráfica, 2. Paleotológica, 3.Cavidades, 4. Mineralógica, 5. Geominera, 6. Hidrogeológica, 7. Sedimentológica, 8. Geomorfológica, 9. Petrológica, 10. Tectónica y 11. Geoarqueológica) 

 En relación a  los sistemas morfodinámicos que determinan el  funcionamiento y origen de estos 

georrecursos  destaca  también  su  diversidad  y  complejidad  (Tabla  1).  Son  reconocibles  en  los georrecursos del ámbito costero 9 sistemas morfodinámicos, siendo el más representado el sistema litoral (52,70% de los georrecursos incluidos en la categoría geomorfológica), seguido del eólico y el fluvial, con porcentajes del 33,78% y 20,27%  respectivamente. También están presentes de  forma significativa sistemas como el estuarino (17,57%) y el kárstico (13,51%). 

  

Page 297: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

941

 Tabla 1. Representación de sistemas morfodinámicos asociados al litoral andaluz 

 Sistemas Morfodinámicos Representación (%)Eólico  33,78Fluvial  20,27Lacustre  5,41Gravitacional  6,76Denudativo  9,46Estructural‐denudativo 2,70Kárstico  13,51Volcánico  8,11Litoral  52,70Estuarino  17,57

 Los  trabajos  de  inventario,  diagnóstico  y  catalogación  del  Patrimonio  Geológico  en  Andalucía 

constituyen, indudablemente, una de las piedras angulares de las líneas estratégicas orientadas a la protección  y  conservación  de  este  excepcional  patrimonio  natural  y  cultural.  En  este  sentido  se consideran  también  de  gran  valor  dentro  del  ámbito  de  la  gestión  integrada  de  espacios  tan complejos como  las áreas  litorales. Actualmente, se encuentra en proceso de redacción el Decreto por el que se regula el  Inventario Andaluz de Georrecursos. Su aprobación definitiva otorgará, por primera vez en Andalucía, una cobertura legal a los elementos más relevantes y representativos del Patrimonio Geológico. 

 4.2. Geoindicadores 

 Uno de los aspectos más innovadores de la EAGIG, dentro del ámbito de las acciones dirigidas a la 

conservación  y  protección  del  patrimonio  natural,  es  la  puesta  en  marcha  de  un  sistema  de evaluación  de  procesos  de  cambio  global  y  de  hábitat  y  ecosistemas  de  interés,  a  través  del seguimiento de  los denominados geoindicadores.  Los  geoindicadores  (GEIs)  son aspectos o  rasgos sustentados  en  parámetros  abióticos  que  pueden  ser  objeto  de  monitorización.  Sirven  como herramientas  en  la  evaluación  de  cambios  rápidos  en  los  sistemas  y  procesos  propios  del medio físico, muchos de los cuales están íntimamente ligados a procesos biológicos. Evidencian la existencia o no de cambios en dichos sistemas, así como el significado, importancia y tendencia de los mismos, permitiendo  orientar  las  medidas  que  deben  llevarse  a  cabo  para  su  mitigación,  atenuación  o compensación. 

En términos de gestión  integral, este seguimiento puede utilizarse en estudios ambientales para analizar la evolución de un enclave natural o área geográfica, incluyendo los cambios producidos por la acción antrópica, así  como aquellos que  son  resultado de  la evolución natural. Es por ello que resultan especialmente interesantes en la evaluación de dos ámbitos de seguimiento bien definidos: el de  los procesos de cambio global y sus efectos sobre el medio natural; y el de  la evaluación del estado de conservación y tendencia de hábitats y ecosistemas de interés.  

En  relación al  seguimiento de  los procesos de  cambio  global  cabe  reseñar que el medio  físico ofrece una extraordinaria información sobre los cambios acaecidos en los ecosistemas en el pasado, sobre  su dinámica y evolución, así como  sobre  los procesos que condujeron a dichos cambios. Su análisis  facilita  además  la  construcción  de  escenarios  tendenciales  y  modelos  predictivos  de evolución de estado, que pueden a  su vez ser comparados y corregidos en  función de  los propios datos de seguimiento obtenidos, permitiendo su calibración y el análisis de su desviación respecto a los resultados esperados. Todo ello es especialmente relevante en el estudio de las relaciones causa‐efecto producidas por  los motores directos e  indirectos que activan  los procesos de cambio global, los cuales, en última  instancia, son  lo que en mayor medida  inciden en  la magnitud de  los grandes 

Page 298: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

942

problemas  ambientales  actuales,  así  como  en  la  gravedad  de  sus  implicaciones  sociales  y económicas. 

En  relación al  seguimiento de hábitats y ecosistemas,  la utilización de  indicadores  relacionados con el medio físico resulta de excepcional relevancia para el desarrollo de los trabajos de definición y evaluación de estados ecológicos, que en muchos casos son imprescindibles para el cumplimiento de las  directivas  europeas  relacionadas  con  la  biodiversidad  (Hábitats  y  Aves),  con  las  aguas continentales y de transición (Directiva Marco de Aguas) o con las aguas marinas (Directiva Marco de Estrategia Marina). 

Otra ventaja añadida al uso de sistemas de evaluación apoyados en parámetros relacionados con el medio físico es que, en muchos casos, se dispone además de datos de seguimiento de parámetros con series temporales considerables. Este factor favorece la determinación de los estados “ceros” o iniciales de los indicadores y permite, en ocasiones, la constitución de escenarios de seguimiento que incluyen la definición de resultados esperables en diferentes horizontes temporales. 

Aún si cabe,  la utilización de sistemas de seguimiento por medio de geoindicadores es aún más importante en ámbitos como el litoral, caracterizados por un medio físico muy dinámico y vulnerable ante las acciones antrópicas, que además resulta especialmente sensible a amenazas como el cambio climático. En este  sentido  se  considera que el  seguimiento de  geoindicadores puede  resultar una herramienta  de  primer  orden  para  la  gestión  integral  de  espacios  costeros.  Tanto  es  así  que  sus aplicaciones pueden trascender el ámbito exclusivo de  la protección y conservación del patrimonio natural y abarcar una gran variedad de campos, entre  los cuales se  incluyen:  la concienciación y  la educación ambiental o la evaluación de escenarios y costes socioeconómicos. 

En  la  actualidad,  la  Consejería  de Medio  Ambiente  de  la  Junta  de  Andalucía  ha  iniciado  los trabajos para el diseño de un Sistema General de Seguimiento de Geoindicadores para el conjunto del territorio de Comunidad Autónoma. Entre las áreas temáticas que abordan se incluyen aspectos que evidencian una relación directa con  la dinámica y estado de los ecosistemas y hábitats litorales andaluces, como por ejemplo: química del coral y pautas de crecimiento, formación y reactivación de dunas,  calidad  de  las  aguas  subterráneas  en  acuíferos  costeros,  nivel  relativo  del mar,  posición relativa de  la  línea de costa o balances sedimentarios en sistemas  fluviales y  litorales1. En  la Fig. 5 puede observarse un gráfico de evaluación de Geoindicadores en el que se analizan  los parámetros que  finalmente  determinarán  la  idoneidad  y  viabilidad  de  su  seguimiento.  Aspectos  como  la adecuación territorial del indicador, la disponibilidad de datos, la relación coste‐beneficio o el grado de aceptación científica, son solo algunos ejemplos de las variables que serán tenidas en cuenta en el proceso de formalización definitiva del Sistema Andaluz de Seguimiento de Geoindicadores.  

 Figura 5. Principales parámetros de evaluación de idoneidad y viabilidad de Geoindicadores 

  

1 Las áreas  temáticas de seguimiento atienten a  los criterios definidos por  la  International Union of Geological Sciencies (IUGS).

Page 299: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

943

5. PUESTA EN VALOR  La EAGIG incluye también un amplio abanico de medidas destinado a promocionar la función del 

Patrimonio Geológico de la Comunidad Autónoma como activo para el desarrollo sostenible y para la diversificación  de  actividades  económicas.  La  puesta  en  valor  de  estos  recursos  en  los  espacios costeros, al  igual que ocurre con  la puesta en valor del resto de elementos propios del patrimonio natural, puede favorecer la activación de iniciativas que ofrezcan alternativas al turismo generalizado de  sol  y  playa  y  que,  en  consecuencia,  tiendan  a  modelos  turísticos  menos  estacionales  y dependientes.  

Cabe  reseñar  en  primer  lugar,  que  el  turismo  relacionado  con  el  Patrimonio  Geológico (Geoturismo)  define  ya  un  segmento  específico  reconocido,  dentro  del  ámbito  del  turismo  de  la naturaleza,  que  es  incluso  considerado  específicamente  por  Administraciones  y  operadores turísticos2. El éxito de  iniciativas  como  las Redes Europeas  y Mundiales de Geoparques ponen de manifiesto que es posible compatibilizar  la conservación de espacios  litorales  frágiles y vulnerables con su desarrollo socioeconómico, mediante el adecuado dimensionamiento de la oferta turística a la capacidad de acogida del  territorio y a  través del establecimiento de criterios y modelos de uso y aprovechamiento  compatibles.  Todo  ello  no  sólo  contribuye  a  la  conservación  de  los  valores naturales, en este caso geológicos, de las áreas costeras, si no que garantiza la sostenibilidad de las actividades en el futuro e imprime un sello indiscutible de calidad que refuerza la competitividad de estos ámbitos geográficos y les confiere un carácter diferencial dentro de un mercado cada vez más global.  

Desde  la  EAGIG  se  proponen  medidas  orientadas  a  consolidar  una  oferta  geoturística  de referencia para el conjunto de la Comunidad Autónoma, en la que las áreas litorales deben jugar un papel determinante. Al excepcional valor del Patrimonio geológico que albergan las costas andaluzas hay que añadir el potencial que presentan  los espacios  litorales como destinos turísticos de primer orden a nivel internacional, su proyección y capacidad de atracción. 

Entre  las acciones  ya  iniciadas en el ámbito de  la puesta en  valor de  la Geodiversidad pueden reseñarse,  por  ejemplo:  la  elaboración  de materiales  de  interpretación  y  difusión  del  Patrimonio Geológico, la realización de infraestructuras de interpretación in situ de hitos geológicos, el diseño de itinerarios geoturísticos o  la elaboración de cursos de  formación y concienciación a empresarios y promotores. Dentro  de  las medidas  que  están  previstas  sean  desarrolladas  durante  los  próximos años pueden destacarse:  la  creación de un  catálogo abierto de  iniciativas  relacionadas  con el uso sostenible de la Geodiversidad y el Patrimonio Geológico,  la definición de criterios de gestión y uso sostenible de los elementos del Patrimonio Geológico o el desarrollo de herramientas e instrumentos dirigidos al intercambio de ideas y experiencias. 

 6. GESTIÓN INTEGRAL 

 Al margen de las medidas específicas que contempla, la EAGIG constituye en sí misma un ejemplo 

de modelo de gestión  integral. Aunque  su enfoque está orientado al  tratamiento de un elemento específico del patrimonio natural, desarrolla un complejo grupo de instrumentos y herramientas cuya función  principal  es  articular  los  mecanismos  a  través  de  los  cuales  debe  hacerse  efectiva  la coordinación y cooperación necesaria para su adecuada gestión. En este sentido, puede constituir un marco  de  referencia  para  la  discusión  de  los  modelos  de  gestión  integral  aplicables  al  ámbito complejo  de  las  áreas  litorales,  que  en  última  instancia,  se  dirigen  también  a  la  convergencia  de enfoques  e  intereses  y  a  la  definición  de  un  marco  de  desarrollo  sostenible,  que  garantice  la compatibilidad  de  las  actividades  humanas  con  los  valores  naturales  de  la  costa  y  también  su viabilidad social y económica a medio y largo plazo.  

2 Geoturismo sostenible en la Red de Espacios Naturales Protegidos de la Comunidad Autónoma del Paisa Vasco; Estudios de Mercado de la Travel Industry of America.

Page 300: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

944

Entre los objetivos específicos que considera la Estrategia en relación a la definición de un modelo de gestión integral de la Geodiversidad pueden reseñare los siguientes: 

• Crear  un  órgano  consultivo  con  competencias  sustantivas  en  materia  de  gestión  de  la Geodiversidad. 

• Adecuar  y  reforzar  la  coordinación  interadministrativa  entre  las  instituciones  con competencias directas o indirectas en materia de Geodiversidad. 

• Introducir  y  promover  la  gestión  de  la  Geodiversidad  mediante  los  instrumentos  y herramientas de planificación vigentes en Andalucía. 

• Fomentar la participación pública y social en la gestión integrada de la Geodiversidad. • Para su desarrollo propone una serie de instrumentos que pueden sintetizarse en el siguiente 

esquema relacional:  

Figura 6. Síntesis de los principales instrumentos orientados a la gestión integral contemplados en la EAGIG 

   

BIBLIOGRAFÍA  

• Consejería  de  Medio  Ambiente,  Junta  de  Andalucía,  2011,  Estrategia  Andaluza  de  Gestión Integrada de la Geodiversidad, Consejería de Medio Ambiente • Consejería  de Medio Ambiente,  Junta  de Andalucía, 2011,  Inventario Andaluz  de Georrecursos, Consejería de Medio Ambiente • García Cortés A. et al., 2008, Contextos Geológicos Españoles de Relevancia Internacional, Instituto Geológico y Minero de España, Ministerio de Educación y Ciencia • Carcavilla L. y Palacio  J., 2010, Proyecto GEOSITES; aportación española al patrimonio geológico mundial, Instituto Geológico y Minero de España, Ministerio de Educación y Ciencia • Carcavilla  L. et al., Patrimonio Geológico  y Geodiversidad:  investigación,  conservación,  gestión  y relación con los espacios naturales protegidos, Instituto Geológico y Minero de España, Ministerio de Educación y Ciencia • IUGS, 2000, Introducción a los Geoindicadores, inédito • IKT, Gobierno Vasco, 2011, Geoturismo sostenible en la Red de Espacios Naturales Protegidos de la Comunidad Autónoma del Paisa Vasco, inédito 

Page 301: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

945

2.56. OBRAS DE DEFENSA COSTERAS EN EL CARIBE COLOMBIANO¿SOLUCIÓN O PROBLEMA?  

N. Rangel‐Buitrago1, G. Anfuso1, I. Correa2  

1.  Facultad  de  Ciencias  del  Mar  y  Ambientales,  Universidad  de  Cádiz.  Puerto  Real,  Cádiz,  España. [email protected][email protected] 2. Departamento de Geología, Universidad EAFIT. Medellín, Colombia. [email protected] 

 RESUMEN 

 Los crecientes problemas de erosión costera en el Caribe colombiano, relacionados en parte con 

factores  como el  cambio  climático  y el paulatino aumento en  la ocupación del  litoral debido a  la demanda  del  suelo  para  usos  industriales  y  turísticos  han  traído  consigo  la  construcción  de numerosas y diferentes tipos de estructuras, lo que comúnmente se denomina como “blindaje de la costa”. Por este  término se entiende, en detalle,  la construcción y emplazamiento  sistemáticos de espolones,  rompeolas  y muros para  contrarrestar  la erosión  costera; de puertos, para actividades comerciales  y  pesqueras,  y  de  paseos  marítimos.  Los  impactos  potenciales  de  la  estrategia  de “blindar  la  costa”  son  muchos,  e  incluyen,  entre  otros,  efectos  negativos  sobre  el  paisaje, restricciones  de  accesos  a  las  playas  y  privatización  de  áreas  públicas,  cambios  drásticos  en  los balances de sedimentos costeros y, a escalas locales, la generación de fuertes corrientes litorales que representan  altos  riesgos  para  los  bañistas.  Durante  los  últimos  años,  el  Caribe  colombiano  ha experimentado un proceso acelerado de urbanización y desarrollo, muchas veces desorganizado y caótico y  relacionado con el gran aumento de  la población costera. Por ejemplo, en Cartagena, el número de habitantes pasó de 904.603 (en 2005) a 968.848 (en 2010). Asimismo, muchos puertos y marinas han  sido  construidos  y ampliados para atender  la demanda  generada por  las actividades comerciales y turísticas (p. ej. puertos de Mamonal y Bosque en Cartagena y Marina de Santa Marta en  el  departamento  del  Magdalena).  En  este  trabajo  se  analizaron  la  distribución  espacial,  las principales  características  y  los  efectos  e  impactos  de  las  estructuras  antrópicas  asociados  al “blindaje de la costa” en las zonas litorales de los departamentos de Córdoba, Bolívar y el municipio de Santa Marta cuyas longitudes de costa corresponden al 31% (538 km) del Caribe colombiano. Para evaluar el impacto de todas las estructuras marítimas en las zonas estudiadas, se utilizó el coeficiente de  impacto antropogénico K. Este  coeficiente es  la  relación entre  la  longitud  total  (l) de  todas  las estructuras realizadas por el hombre en un sector  litoral y  la longitud (L) del sector  investigado. De acuerdo  a  esta  metodología,  diferentes  categorías  de  impacto  antropogénico  pudieron  ser estimadas, obteniéndose valores de  impacto “mínimo” con K = 0,0001‐0,1; “promedio” cuando K = 0,11‐0,5; “máximo” con K = 0,51‐1,0, y “extremo” si K > 1,0. Se  identificaron un total de 496 obras ingenieriles  de  defensa.  Estas  incluyen  estructuras marinas  (p.  ej.  transversales  y  longitudinales  – separadas  y  unidas  al  litoral)  que  se  clasificaron,  en  función  de  sus  características  físicas  como tajamares  (jetties),  espolones,  rompeolas,  cercas  para  dunas,  paseos  marítimos,  muros  y fortificaciones, puertos, muelles y piscinas para la explotación de sal y camarones. A lo  largo de  los sectores  investigados,  las  intervenciones  finalizadas para  la protección del  litoral  fueron ejecutadas con el  fin de contrarrestar severos procesos erosivos más que de prevenirlos. En  la mayoría de  los casos, muchas de las obras fueron realizadas como respuesta a la presión de los accionistas locales, ó fueron  realizadas  por  los mismos  habitantes  sin  ningún  tipo  de  estudio  previo  y  control. De esta manera  la  construcción  de  estructuras  sobre  la  costa  generó  una  ocupación,  muchas  veces exagerada,  que  alteró  el  entorno  natural  del  sistema  costero.  De  igual  forma  estas  estructuras permitieron  la  preservación  de  algunas  zonas,  pero  causaron  desequilibrios  importantes  en  el balance  sedimentario  de  otras.  En  muchos  de  los  casos  los  procesos  de  erosión  se  vieron multiplicados y se generaron nuevas zonas de erosión, consecuentemente obligando a la instalación de nuevas estructuras según el denominado “efecto domino”. 

 Palabras Clave: Obras de defensa, Erosión, Ocupación humana, Litoral Caribe, Colombia. 

Page 302: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

946

 1. INTRODUCCIÓN  

Los crecientes problemas de erosión costera en el Caribe colombiano, relacionados en parte con factores como el cambio climático, el paulatino aumento en la ocupación del litoral y la demanda del suelo para usos industriales y turísticos han llevado a la necesidad de regular actividades antrópicas y a la construcción de numerosas y diferentes tipos de estructuras, lo que comúnmente se denomina como  “blindaje  de  la  costa”.  Por  este  término  se  entiende,  en  detalle,  la  construcción  y emplazamiento sistemáticos de espolones, rompeolas y muros para contrarrestar la erosión costera; de puertos, para fomentar el comercio y  las actividades pesqueras, etc.; de paseos marítimos, para usos  turísticos, etc.  Los  impactos potenciales de  la estrategia de  “blindar  la  costa”  son muchos, e incluyen,  entre  otros,  efectos  negativos  sobre  el  paisaje,  restricciones  de  accesos  a  las  playas  y privatización de áreas públicas, cambios drásticos en los balances de sedimentos costeros y, a escalas locales, la generación de fuertes corrientes litorales que representan altos riesgos para los bañistas. 

En Colombia, la ocupación costera se inició a la par con la colonización española durante el siglo XVI  por  medio  de  la  construcción  de  asentamientos  humanos  y  ciudades  marítimas  orientadas principalmente a diversas actividades comerciales. La exportación de mercancías, como café, azúcar, etc., se dio esencialmente a través del transporte marítimo. De esta manera, se forzó la construcción de  obras  como  puertos,  diques  y  escolleras,  e  incluso muchas  obras  de  defensa  diseñadas  como defensas contra  los ataques piratas. En Latinoamérica, y en especial en Colombia,  la mayoría de las prácticas  y métodos  empleados  para  la  protección  de  la  costa  fueron  heredados  de  la  escuela europea,  en  particular  de  España,  país  que  tiene  una  larga  historia  de  ocupación  litoral  y construcción de obras de defensa.  

Durante  los  últimos  años,  el  Caribe  colombiano  ha  experimentado  un  proceso  acelerado  de urbanización y desarrollo, muchas veces desorganizado y caótico y relacionado con el gran aumento de  la población costera. Por ejemplo, en Cartagena, el número de habitantes pasó de 904603  (en 2005)  a  968848  (en  2010).  Asimismo, muchos  puertos  y marinas  fueron  han  sido  construidos  y ampliados  para  atender  la  demanda  generada  por  las  actividades  comerciales  y  turísticas  (p.  ej. puertos  de Mamonal  y  Bosque  en  Cartagena  y Marina  de  Santa Marta  en  el  departamento  del Magdalena). 

En este trabajo se analizaron la distribución espacial, las principales características y los efectos e impactos de las estructuras antrópicas asociados al “blindaje de la costa” en diferentes sectores del Caribe colombiano. 

 2. METODOLOGÍA  

Se analizaron las zonas litorales de los departamentos de Córdoba, Bolívar y el municipio de Santa Marta en el Departamento del Magdalena cuyas longitudes de costa corresponden al 31% (538 km) del Caribe colombiano (figura 1). 

Un  sistema  de  información  geográfica  (SIG)  se empleó  para  el  procesamiento  y mapeo  de  las estructuras  y  para  la  asignación  de  su  impacto  sobre  la  línea  de  costa.  Todas  las  obras  costeras fueron cartografiadas dentro de una zona que se extendía desde la línea de costa hasta 100 metros dentro del continente. Para este proceso  fueron utilizadas  imágenes de  satélite de alta  resolución derivadas de Digitalglobe Maps y cartografía base del  Instituto geográfico Agustín Codazzi  (IGAC) a escala 1:25000. La información obtenida fue complementada con observaciones de campo sobre las principales  características,  composición  y  costos  de  las  obras  de  protección  costeras  y  zonas portuarias.  

De acuerdo con  los métodos descritos por  Jiménez et al.,  (1997) y Pajak et al.,  (2002) todas  las imágenes  disponibles  fueron  georeferenciadas  en  orden  de  remover  los  problemas  de  escala  y distorsión. Los puntos de control  fueron obtenidos de una  imagen georeferenciada del año 2010 y toda  la  información  fue  procesada  y  presentada  en un  sistema  de  coordenadas UTM  18.  Para  la georeferenciación de las fotografías aéreas, debido a la suave topografía de las zonas de estudio, se 

Page 303: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

947

empleó una transformación de tipo polinomial. En una segunda fase, todas las estructuras y la línea de costa  fueron digitalizadas y mapeadas generando diferentes archivos en  formato shape  (Arcgis) correspondientes a puntos,  líneas y polígonos. Toda  la  información generada  fue  incorporada a un SIG el cual permitió el establecimiento de una base de datos para las líneas de costa estudiadas. 

 Figura 1. Localización de las áreas de Estudio 

 A) Córdoba, B) Bolívar, C) Santa Marta 

 3. RESULTADOS Y DISCUSION 

 3.1 Inventario de Estructuras  

El departamento de Córdoba cuenta con una  línea de costa de 134 km con orientación principal norte‐sur. Sobre su zona litoral se encuentran construidas 150 estructuras que, si son sumadas, dan una  longitud de 4,27 km correspondientes al 3,17% del litoral. En este departamento hay tres tipos de  obras:  i)  espolones,  ii)  rompeolas  y  iii)  muros.  Los  espolones  constituyen  el  tipo  de  obra predominante (111) y su longitud total es de 2,5 km. Éstos son seguidos por 32 muros, que sumados alcanzan  los  1,5  km,  y  por  7  rompeolas  de  285 metros  de  largo.  La mayoría  de  estas  obras  fue realizada de manera empírica para  tratar de contrarrestar  la erosión  litoral  la cual  registra valores superiores a ‐1 m/año (Correa et al., 2003, Rangel et al., 2006). 

Un total de 289 estructuras, con una  longitud total de 44 km, fueron observadas en  los 366 km que conforman  la  línea de costa del departamento de Bolívar (Figura 2). En  la ciudad de Cartagena las  estructuras  predominantes  fueron  los  puertos  y muelles  cuya  longitud  total  es  de  19,5  km, constituyendo  el  44%  del  litoral. Un  total  de  111  espolones,  con  una  longitud  de  4  km,  fueron mapeados  entre  los  sectores  de  Castillogrande  y  Crespo  (zona  turística  de  Cartagena),  estos  se empezaron a construir desde  los años 50 para contrarrestar  la erosión a  lo  largo de  las playas más importantes (p. ej. El Laguito, Bocagrande, Las Tenazas y Marbella). Otras estructuras cartografiadas 

Page 304: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

948

fueron: 40 muros  (9,5  km), 22  rompeolas  (1,73  km), 1  cerca de dunas  (1  km), 1  jetty  (763 m), 2 paseos marítimos (698 m), 1 piscina para  la extracción de sal (3,6 km) y 1 piscina para el cultivo de camarones (1,8 km). 

El  área  costera  del  municipio  de  Santa  Marta  es  una  zona  litoral  urbanizada  donde  fueron cartografiadas un total de 57 estructuras (18,76%). Dentro de esta zona se presentan 36 espolones (921 m), 8 marinas (600 m), 4 jetties (319 m), 2 paseos marítimos (1858 m), 2 puertos (3147 m) y 3 muros (380 m). 

 Figura 2. Ejemplo de la construcción de obras de defensa en la ciudad de Cartagena 

   

3.2 Coeficiente de Impacto Antropogénico  

Para evaluar el  impacto de todas  las estructuras marítimas en  las zonas estudiadas, se utilizó el coeficiente de impacto antropogénico K (Aybulatov et al., 1993). Este coeficiente es la relación entre la longitud total (l) de todas las estructuras realizadas por el hombre en un sector litoral y la longitud (L)  del  sector  investigado.  De  acuerdo  a  esta  metodología,  diferentes  categorías  de  impacto 

Page 305: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

949

antropogénico pudieron ser estimadas, obteniéndose valores de impacto “mínimo” con K = 0,0001‐0,1; “promedio” cuando K = 0,11‐0,5; “máximo” con K = 0,51‐1,0, y “extremo” si K > 1,0. 

Para el departamento de Córdoba un valor K de 0,03  fue obtenido a partir de una  longitud de 4273 m,  correspondiente a 150 estructuras distribuidas a  lo  largo de 1344000 metros de  línea de costa.  A  su  vez,  el  coeficiente  K  fue  estimado  para  11  segmentos  de  costa  encontrándose  9 segmentos dentro de la categoría “mínima“ y 2 dentro de la categoría “promedio”. 

En Bolívar, el valor K fue de 0,12 (promedio) y se obtuvo para 44064 m totales de 289 estructuras en  una  línea  de  costa  de  363600 m  (Figura  3).  El  coeficiente  K  también  fue  estimado  para  cada municipio de este departamento, obteniéndose para Cartagena un valor de 0,11, mientras que para Santa Catalina fue 0,25. En ambas áreas el coeficiente correspondió a la clase “promedio” (0,11 ≤K< 0,5). 

 Figura 3. Mapa que ilustra la distribución del coeficiente de impacto antropogénico (k) a lo largo 

del departamento de Bolívar  

  

 El municipio  de  Santa Marta  presentó  un  coeficiente  K  “promedio”  como  resultado  de  7214 

metros de estructuras (27 en total), medidos en un litoral de 38450 m de largo. 

Page 306: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

950

Cabe resaltar que los valores del coeficiente K pueden estar subestimados debido a la distribución irregular de las estructuras artificiales a lo largo de la costa. Un ejemplo de esto es el observado en la zona turística de Cartagena, entre Castillogrande y Crespo, donde fueron construidas 80 estructuras de protección (en su mayoría espolones). Este sector en particular presenta un valor K de 0,60 que lo ubica dentro de la categoría máxima. Por otra parte, las zonas portuarias de Cartagena y Santa Marta mostraron  valores  de  K  iguales  o  superiores  a  1  (K  =  extremo)  ya  que  la  línea  de  costa  fue completamente modificada e intervenida. 

 4. CONCLUSIONES   

Se  identificaron un total de 496 obras  ingenieriles de defensa a  lo  largo de 538 km de  línea de costa  correspondiente  a  los Departamentos  de  Córdoba,  Bolívar  y  del Municipio  de  Santa Marta. Estas  incluyen  estructuras marinas  (p.  ej.  transversales  y  longitudinales  –  separadas  y  unidas  al litoral)  que  se  clasificaron,  en  función  de  sus  características  físicas  como  tajamares  (jetties), espolones,  rompeolas,  cercas  para  dunas,  paseos  marítimos,  muros  y  fortificaciones,  puertos, muelles y piscinas para la explotación de sal y camarones. 

A  lo  largo  de  los  sectores  investigados,  y  en  general  en  todo  el  Caribe  colombiano,  las intervenciones finalizadas para la protección del litoral fueron ejecutadas con el fin de contrarrestar problemas  ya existentes en  lugar de prevenir  los posibles problemas. En  la mayoría de  los  casos, muchas  de  las  obras  fueron  realizadas  como  respuesta  a  la  presión  de  los  accionistas  locales,  ó fueron  realizadas  por  los mismos  habitantes  sin  ningún  tipo  de  estudio  previo  y  control. De esta manera  la  construcción  de  estructuras  sobre  la  costa  generó  una  ocupación,  muchas  veces exagerada,  que  alteró  el  entorno  natural  del  sistema  costero.  De  igual  forma  estas  estructuras permitieron  la  preservación  de  algunas  zonas,  pero  causaron  desequilibrios  importantes  en  el balance  sedimentario  de  otras.  En  muchos  de  los  casos  los  procesos  de  erosión  se  vieron multiplicados y se generaron nuevas zonas de erosión, consecuentemente obligando a la instalación de nuevas estructuras según el denominado “efecto domino” (Cooper et al., 2009). 

Para el manejo adecuado de  las áreas de estudio, y en general para cualquier zona costera,  los efectos  y  la eficacia de  las obras de defensa  construidas deben  ser  cuidadosamente evaluados. A futuro  debe  pensarse  en  el  desarrollo  en  la  protección  del  litoral  a  partir  de  obras  blandas  que generen menos impacto en el paisaje y procesos erosivos aguas abajo. 

 BIBLIOGRAFÍA  • Aybulatov  N.A.,  Artyukhin  Y.V.  1993.  Geoecology  of  the  World  Ocean´s  Shelf  and  Coasts. Hydrometeo Publishing. Leningrado, Rusia. 304 pp. • Cooper,  J.A.G., Anfuso, G., Del Rio, L. 2009. Bad Beach Management: European Perspectives, en Kelley,  J.T.,  Pilkey,  O.H.,  Cooper,  J.A.G.,  eds.,  America’s  Most  Vulnerable  Coastal  Communities: Geological Society of America Special Paper 460: 167–179. • Correa,  I.D., Vernette G.. 2003.  Introducción al Problema de  la Erosión  Litoral en Urabá  (sector Arboletes‐ Turbo) Costa Caribe Colombiana. Boletín del Investigaciones Marinas y Costeras 33: 7‐28. • Jimenez J., Sanchez‐Arcilla A., Bou J., Ortiz M. 1997. Analysing Short‐term shoreline changes along the Ebro delta (Spain) using aerial photographs. Journal of Coastal Research 13(4):1256–1266. • Pajak M.J.,  Leatherman  S.  2002.  The  high water  line  as  shoreline  indicator.  Journal  of  Coastal Research 18(2):329–337. • Rangel, N., Posada B. 2005. Geomorfología y procesos erosivos en la costa norte del departamento de Córdoba, Caribe colombiano (sector Paso Nuevo‐Cristo Rey). Boletín del Investigaciones Marinas y Costeras 34: 101‐119. 

 

Page 307: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

951

2.57. EVALUACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS PAISAJÍSTICAS MEDIANTE EL USO DE LÓGICA MATEMÁTICA: PRIMERAS APLICACIONES EN ZONAS 

COSTERAS DE LATINOAMÉRICA  

N. Rangel‐Buitrago1, G. Anfuso1, I. Correa2, A. Ergyn3, A.T. Williams4  

1. Departamento de Ciencias de  la Tierra, Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales, Universidad de Cádiz. Puerto Real, Cádiz, España. [email protected][email protected] 2.  Área  de  Ciencias  del  Mar,  Departamento  de  Geología,  Universidad  EAFIT.  Medellín,  Colombia. [email protected] 3. Civil Engineering Department, Middle East Technical University, Ankara, Turquía. [email protected] 4.  Built  Environment,  Swansea  Metropolitan  University,  University  of  Wales,  Swansea,  Reino  Unido. [email protected]  

 RESUMEN 

 El  Caribe  colombiano  ha  experimentado  un  acelerado  proceso  de  urbanización  y  desarrollo 

turístico en  los últimos años. Solo en  la ciudad de Cartagena  (la ciudad  turística por excelencia de Colombia), datos referidos al periodo noviembre 2009 – enero 2010, mostraron un incremento en la llegada de  turistas cercano al 10% en comparación al año anterior que  registró 291000 visitantes. Después de un gran número de encuestas realizadas en Europa, se encontró que los parámetros en que se basan los turistas a la hora de preferir una playa son: i) la seguridad, ii) el paisaje, iii) calidad del agua, iv) basuras,      v) instalaciones. El paisaje es uno de  los recursos costeros y por  lo tanto su evaluación es una herramienta importante para los gestores y planificadores del litoral a la hora de la realización de planes de conservación, protección y desarrollo. Este trabajo se basa en la evaluación del  valor  paisajístico  de  las  playas  que  constituyen  la  base  de  la  economía  de muchas  ciudades costeras en el mundo y en especial del Caribe colombiano. Un problema importante en la evaluación del paisaje es la incapacidad de algunas metodologías de reflejar correctamente las percepciones de la gente, debido al alto peso que tienen algunos aspectos subjetivos (p. ej. altura de una geoforma). En este trabajo se presenta la evaluación del paisaje realizada para el litoral Caribe colombiano (135 playas) utilizando  la  lógica matemática y matrices ponderadas  (fuzzy  logic matemátics  ‐ parameter weighting  matrices)  las  cuales  permiten  disminuir  la  subjetividad  y  cuantificar  con  exactitud  la incertidumbre.  Para  la  evaluación  se  utilizó  una  lista  de  chequeo  que  está  conformada  por  26 parámetros, 18 físicos (acantilados, playas, plataformas rocosas, dunas, características de  los valles, forma del relieve, mareas, paisaje costero, color del agua y restos de vegetación), y 8 antropogénicos (ruido, basura, descarga de aguas  residuales,  grado de modificación  y de  construcción del medio, tipos de acceso,  línea del horizonte y estructuras antrópicas). Los parámetros  fueron calificados en una  escala  de  1  a  5  (presencia/ausencia  o  poca/alta  calidad)  y,  con  el  fin  de  cuantificar  la incertidumbre  y excesos derivados de  la  subjetividad que pudo haber  tenido  la evaluación de  los parámetros, se utilizó  la  lógica matemática (fuzzy  logic). A  la par, un sistema de matrices, se utilizó para  asignar  valores  de  peso  de  acuerdo  a  las  preferencias  y  prioridades  de  los  usuarios.  Como resultado de estos análisis lógico‐estadísticos se obtuvo un valor (D) el cual resume la evaluación del paisaje en 5 clases que van desde  la CLASE 1  (zona  litoral  sumamente atractiva) hasta  la CLASE 5 (playas urbanas muy poco atractivas). De  los 135 sectores estudiados, 25  fueron clasificados como zonas  litorales  sumamente  atractivas  por  lo  general  ubicadas  en  áreas  protegidas  o  parques naturales (p. ej. Macuaca), mientras que 32 como zonas litorales urbanas poco atractivas (p. ej. Santa Marta),  el  resto  (78)  se  ubicó  entre  las  clases  2  y  4.  Los  resultados  obtenidos  son útiles para  los gestores  costeros  en  la medida  que,  aunque  no  es  posible mejorar  los  aspectos  naturales  de  la clasificación, si es posible mejorar muchos de los parámetros antrópicos y, de esta forma, hacer que una playa mejore su clasificación y sea paisajisticamente más atractiva.  

 

Page 308: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

952

Palabras Clave: Paisaje costero, Turismo, Gestión, Lógica matemática, Caribe Colombiano.   1. INTRODUCCIÓN  

El  turismo  de  zonas  litorales  es  una  de  las  industrias más  importantes  y  rentables  en  todo  el mundo (Klein et al., 2004). En el mar Mediterráneo es la actividad más significativa, registrando para el año de 2008 un total de 698 millones de visitas de parte del turismo nacional e internacional (400 y 298  millones  respectivamente).  En  muchas  zonas  costeras  del  Mediterráneo  español  las  zonas construidas exceden el 45%, convirtiendo la actividad turística en la responsable del 5% del producto interno bruto. Países como España,  Italia, Francia, Grecia y Turquía cuentan con el  flujo de turistas más importante dentro del denominando “mercado de sol, playa y arena” (Dodds y Kelman, 2008), el cual se espera que alcance niveles cercanos al 4.0% por año durante la próxima década. 

El  Caribe  colombiano  ha  experimentado  un  acelerado  proceso  de  urbanización  y  desarrollo turístico  en  los  últimos  años.  Esto  debido  a  las  excepcionales  condiciones  climáticas  y  atractivas playas  que  lo  convierten  en  un  destino  optimo,  especialmente  en  los  meses  de  junio‐julio  y noviembre‐enero. Solo en  la ciudad de Cartagena  (la ciudad  turística por excelencia de Colombia), datos referidos al periodo noviembre 2009 – enero 2010, mostraron un incremento en la llegada de turistas cercano al 10% en comparación al año anterior que registró 291000 visitantes. 

Después de un gran número de encuestas realizadas en Europa, se encontró que los parámetros en  que  se  basan  los  turistas a  la  hora  de  seleccionar  una  playa  son:  i)  la  seguridad,  ii)  entorno  ‐ instalaciones,  iii)  calidad del agua,  iv) basuras  y  v) el paisaje. Este  trabajo  se basa en este último parámetro ya que es fundamental a la hora de la selección del sitio a visitar y por esto constituye la base de la economía de muchas ciudades costeras. Ejemplos de esto son los trabajos realizados por Morgan y Williams  (1995) y Unal y Williams  (1999) que al consultar a más de 100 usuarios en  las playas  de  Gower  (Reino  Unido)  y  Cesme  (Turquía),  determinaron  que  el  paisaje  siempre  fue  la primera o segunda opción a la hora de decidir el sitio donde pasar las vacaciones. Además, el paisaje es uno de los recursos costeros y por lo tanto su evaluación es una herramienta importante para los gestores y planificadores del litoral a la hora de la realización de planes de conservación, protección y desarrollo. Así, los resultados de este tipo de evaluación son de gran interés para organizaciones que trabajan en la gestión del litoral.  

Un problema  importante en  la evaluación del paisaje es  la  incapacidad de algunas metodologías de  reflejar  correctamente  las  percepciones  de  la  gente,  debido  al  alto  peso  que  tienen  algunos aspectos  subjetivos  (p. ej. altura de una  geoforma). En este  trabajo  se presenta  la evaluación del paisaje  realizada  para  el  litoral  caribe  de  Colombia  utilizando  la  lógica  matemática  y  matrices ponderadas (fuzzy logic matemátics ‐ parameter weighting matrices) las cuales permiten disminuir la subjetividad y cuantificar con exactitud la incertidumbre (Ergin et al., 2004). 

 2. METODOLOGÍA  

El Caribe colombiano está  localizado en el extremo noroccidental de Suramérica;  limita al Norte con  Jamaica,  Haití  y  República  Dominicana;  al Noroeste  con Nicaragua  y  Costa  Rica;  al  Este  con Venezuela, en la zona de Castilletes (N 11°50' W 71°20'), y al Oeste con Panamá, en la zona de Cabo Tiburón (N 08°40' W 77°22'). Tiene una longitud de línea de costa de 1937 km, un área terrestre de 7037 km y un área de aguas jurisdiccionales de 532162 km (Figura 1). 

Administrativamente  está  conformada  por  los  departamentos  de  La  Guajira,  Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba, Antioquia y Chocó. Las capitales de estos departamentos están comunicadas  por  una  red  vial  primaria  pavimentada,  exceptuando  Quibdó  (Chocó),  y  otras secundarias en mal estado, que comunican con poblaciones menores. 

Para  la  evaluación  del  paisaje  se  utilizó  una  lista  de  chequeo  a  partir  del  trabajo  de  Leopold (1969). Esta  lista está  conformada por 26 parámetros, 18  físicos  (acantilados, playas, plataformas rocosas, dunas, características de los valles, forma del relieve, mareas, paisaje costero, color del agua y residuos de vegetación), y 8 antropogénicos (ruido, basura, descarga de aguas residuales, grado de 

Page 309: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

953

modificación  y  de  construcción  del  medio,  tipos  de  acceso,  línea  del  horizonte  y  estructuras antrópicas). Los parámetros fueron calificados en una escala de 1 a 5 (presencia/ausencia o poca/alta calidad) y, con el fin de cuantificar la incertidumbre y excesos derivados de la subjetividad que pudo haber tenido  la evaluación de  los parámetros, se utilizó  la  lógica matemática  (fuzzy  logic) según  la metodología de Ergin et al. (2004). A la par, un sistema de matrices, se utilizó para asignar valores de peso de acuerdo a  las preferencias y prioridades de  los usuarios. Como resultado de estos análisis lógico‐estadísticos se obtuvo un valor (D) el cual resume la evaluación del paisaje en 5 clases que van desde  la  CLASE  1  (zona  litoral  sumamente  atractiva)  hasta  la  CLASE  5  (playas  urbanas muy  poco atractivas). 

 Figura 1. Área de estudio con algunas de las playas analizadas dentro de este trabajo 

 3. RESULTADOS Y DISCUSION  

Los  puntos  de  inflexión  entre  cada  una  de  las  clases  (Figura  2)  confirman  la  certeza  de  los resultados obtenidos, ratificando las tendencias ya observadas en playas de otros países (p. ej. Reino Unido,  Turquía,  Croacia,  Bosnia, Malta,  Portugal,  Túnez,  Chipre,  Japón,  China,  Costa  este  de  los Estados Unidos, Islas del Pacifico, Nueva Zelanda) donde se empleó esta misma metodología. 

CLASE  1:  corresponden  con  sitios  naturales  sumamente  atractivos  con  valores muy  altos  de paisaje  (D por encima de 0,85). En este estudio un  total de 25  sitios  fueron clasificados dentro de esta  categoría.  Estos  corresponden  con  playas  localizadas  en  zonas  remotas  del  PNNT,  una  zona protegida con alto valor paisajístico relacionado con la presencia de plataformas rocosas (p. ej. Playa Brava), dunas desarrolladas (p. ej. Playa de las 7 olas) y acantilados hacia los extremos de las playas en bolsillo. Ejemplos de éste tipo de zonas en el mundo son las playas de Long Reef (Australia), Santa Catarina  (Brasil),  Sumner  (Nueva  Zelanda)  y  las playas del Parque Nacional de Doñana en España (Ergin et al., 2006). 

   

Page 310: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

954

Figura 2.Clasificación paisajística de 135 sectores litorales estudiados dentro del Caribe Colombiano 

                   CLASE 2: Sitios naturales atractivos con altos valores de paisaje y valores de D entre 0,65 y 0,85. A 

lo  largo  de  la  zona  de  estudio,  22  playas  fueron  clasificadas  dentro  de  esta  categoría  (p.  ej.  Isla Bonita, Los Naranjos, Mayapo). Estos sitios obtuvieron clasificaciones menores a la clase 1 debido a la baja puntuación asociada a  las características del paisaje, y porqué no hay presencia de elementos pertenecientes a la variable “paisaje costero” (como arcos, stacks, etc.). Estos sectores corresponden con áreas rurales y ninguna está dentro de  la categoría de parque natural, pero se sitúan en zonas muy  cercanas a estos. Ejemplos de esta  categoría a  nivel mundial  son  la Calzada de  los Gigantes (Irlanda) y la playa de Tokio en Japón (Ergin et al., 2006). 

CLASE 3: Lugares con pocas características de paisaje y con valores de D entre 0,4 y 0,65. Un total de 25 playas alcanzaron esta clasificación,  siendo éstas áreas usadas para el  turismo‐rural de bajo impacto  (p. ej.  capurgana, Perico, Don Diego, Quebrada Valencia, Repuntón Grande, Marquetalia, Guachaca, Mendihuaca).  Ejemplos  de  esta  clase  a  nivel mundial  son  las  playas  de  Forelan  Trip (Irlanda) y Austenmeer Beach (Ergin et al., 2006). 

CLASE  4:  Principalmente  resorts  y  secundariamente  sitios  con  poco  atractivo  por  el  alto  uso turístico y bajos valores paisajísticos. Presentan valores de D entre 0 y 0,4 y sumaron un total de 31 playas  (p. ej. San Andres, Acandi, Los Muchachitos, Palomino, Villa Tanga, Gaira, Pozos Colorados, Buritaca, Termoeléctrica, Rodadero). A nivel mundial se destacan Magellan Foreland y Burren Área en Irlanda y Playa Bondi en Australia (Ergin et al., 2006). 

CLASE 5: Áreas urbanas poco atractivas con un desarrollo  intensivo asociado a un uso  turístico muy alto, bajos valores paisajísticos y valores de D  inferiores a 0. Dentro de esta categoría  fueron clasificadas 32 playas (p. ej. Irotama, Taganga, Aeropuerto, Los Cocos, Santa Marta, Tierra Bomba, La Boquilla) las cuales son zonas urbanas ruidosas, degradadas ambientalmente y con poca calidad del paisaje. Los valores mas bajos están asociados a  la presencia de estructuras antropogénicas como espolones y muros. Ergin et al., (2006) clasificaron dentro de esta categoría playas como la Bahía de San Jorge (Malta), Amroth (Reino Unido), Manley (Australia). 

 4. CONCLUSIONES  

El paisaje es un elemento fundamental en la calidad de vida de las personas en cualquier parte del mundo.  Por  lo  tanto,  el  uso  y  aplicación  de  técnicas  que  permiten  su  evaluación  es  de  suma importancia en  su protección, gestión, ordenación y manejo dentro de  la  zona costera. Dentro de 

Page 311: TEMA 2, parte 02 (pdf, 15 MB)

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales ‐ 2012 

955

este marco de referencia, se llevó a cabo una evaluación paisajística de 135 sectores ubicados en el litoral  Caribe  colombiano  por  medio  del  análisis  de  listas  de  chequeo  y  el  uso  de  la  lógica matemática. 

La  lista de chequeo estuvo conformada por 26 parámetros, 18  físicos y 8 antropogénicos. Estos parámetros fueron calificados en una escala de 1 a 5 (presencia/ausencia o poca/alta calidad) y, con el  fin de medir  la  incertidumbre  y excesos derivados de  la  subjetividad que pudo haber  tenido  la valoración  de  los  parámetros,  se  aplicó  la  lógica matemática. A  su  vez,  una  serie  de matrices,  se utilizaron  para  determinar  valores  de  peso  de  acuerdo  a  la  preferencia  de  los  usuarios.  Como resultado de estos análisis se obtuvo un valor (D) el cual sintetiza la evaluación del paisaje en 5 clases que van desde la CLASE 1 (zona sumamente atractiva) hasta la CLASE 5 (zona muy poco atractiva). 

La clasificación realizada permitió determinar que los sitios con una alta calidad paisajística (clase 1)  están  ubicados  en  áreas  protegidas, mientras  que  los  sectores  con  baja  calidad  (clase  5)  se encuentran en áreas altamente urbanizadas con parámetros antropogénicos que presentan valores bajos incluso inferiores a 0 (p. ej. zonas con presencia de basura, espolones, etc.). 

La  evaluación  del  paisaje  es  sólo  un  aspecto  de  la  compleja  red  que  constituye  el  manejo integrado de la zona costera e incluye una serie de medidas y estrategias que permiten el desarrollo sostenible del  litoral de  la SNSM. Se debe resaltar, como  los resultados de una evaluación como  la presentada  en  este  trabajo  son  útiles  para  gestores  costeros,  planificadores  y  las  agencias gubernamentales que pueden buscar alternativas para mejorar  las puntuaciones de  los diferentes parámetros. 

 BIBLIOGRAFÍA  • Doods, R.,  I., Kelman. 2008. How climate change  is considered  in  sustainable  tourism policies: a case of the Mediterranean islands of Malta and Mallorca. Tourism Review International (12): 57‐70. • Ergin, A., Karaesmen, E., Micallef, A., and A.T.,Williams. 2004. A new methodology  for evaluating coastal scenery: Fuzzy logic systems. Area. 36(4), 367‐386. • Ergin,  A.,  Williams,  A.T.,  and  A.  Micallef.  2006.  Coastal  scenery:  appreciation  and  evaluation. Journal of Coastal Research. 22(2), 958‐964. • Klein, Y.L., Osleeb, J.P., and M. R., Viola. 2004. Tourism generated earnings  in the coastal zone: a regional analysis. Journal of Coastal Research, 20 (4), 1080‐1088. • Leopold  L.B.  1969. Quantitative  comparisons  of  some  aesthetic  factors  among  rivers. US. Geol. Survey Circ. 620. 16pp.  • Morgan,  R  and A  T Williams.1995.  Socio‐Demographic  Parameters  and User  Priorities  at Gower Beaches, UK. (In), Directions in European Coastal Management, (eds.), M G Healy and J P Doody, 83‐90, EUCC & Samara Publishing Ltd. • Unal, O  and  A  T Williams.  1999.  Beach  visits  and willingness  to  pay:  Cesme  peninsula,  Turkey. Medcoast  99‐EMECS99  Joint  conference.  Land Ocean  interactions: Monitoring  coastal  ecosystems, (ed.), E Ozhan, 1149‐1162, MEDCOAST, Middle East Technical University, Ankara, Turkey.