Tema 2 Rhrsc

download Tema 2 Rhrsc

of 7

Transcript of Tema 2 Rhrsc

  • 7/25/2019 Tema 2 Rhrsc

    1/7

    Tema 2. RHRSC. Aplicacin de los principios de

    responsabilidad social corporativa.

    1.- Introduccin.

    Sabes qu la Responsabilidad Social Corporativaes en la actualidad uno de los temas que despierta mayorinters y, por este motivo, sometido a un intenso debate a escala internacional y en el seno de la Unin Europea?Tambin en Espaa y en los pases de nuestro entorno, por no mencionar Latinoamrica y EEUU

    !odemos de"inir al #esponsabilidad Soial $orporativa como la participacin voluntaria a la contribucin social,econmica y medio ambiental por parte de las empresas, %eneralmente con el ob&etivo de me&orar su situacin,competitividad e ima%en social

    La #S$ es al%o que va m's all' del cumplimiento de la ley y de los convenios colectivos( y, por aadidura, unaempresa no puede ser obli%ada a ser socialmente responsable, lo que en )ltima instancia se traduce en que la#SE no puede ser impuesta *e a+ que una empresa que cumpla con la le%islacin vi%ente no ten%a por qu seruna empresa socialmente responsable qu es donde adopta %ran relevancia el concepto de voluntariedadempresarial como "orma de desarrollo de un cdi%o de buenas pr'cticas y buena conducta tanto en su dimensininterna como e-terna, esto es, en relacin con el "actor +umano de la empresa as como en relacin con "actoresa&enos a la misma

    +ora bien, la observancia de la ley es el punto de partida para poder +ablar de #SE( o dic+o en otros trminos,una empresa que no cumpla la ley vi%ente y los convenios colectivos nunca podr' lle%ar a ser considerada desocialmente responsable

    2.- La responsabilidad social corporativa. Principios.

    $onoces o +as odo al%una ve. la e-presin responsabilidad social corporativa o Responsabilidad Socialmpresarial!!uede que no, pero tal ve. +ayas escuc+ado +ablar de la tica empresarial, como sistema que

    permite alcan.ar una mayor productividad en la empresa atendiendo a la buena voluntad de empresarios ytraba&adores

    La responsabilidad social corporativa/#S$0, tambin llamada Responsabilidad Social mpresarial/#SE0,puede de"inirse como la contribucin activa y voluntaria al me&oramiento social, econmico y ambiental porparte de las empresas, %eneralmente con el ob&etivo de me&orar su situacin competitiva y productiva

    El !acto 1undial sobre responsabilidad empresarial es una iniciativa internacional propuesta por2acionesUnidas 3ue anunciado por el secretario %eneral de las 2aciones Unidas 4o"i nnan en el 3oroEconmico1undial /3oro de *avos0 en su reunin anual de 5666 Su ob&etivo es conse%uir un compromisovoluntario de las entidades en responsabilidad social, por medio de la implantacin de "ie# Principiosbasados

    en derec+os +umanos, laborales, medioambientales y de luc+a contra la corrupcin continuacin losconoceremos y anali.aremos

    Autoevaluacinl concepto de responsabilidad social corporativa$

    Sabes que el !acto 7lobal es un instrumento de libre ad+esin para las empresas, sindicatos y or%ani.acionesde la sociedad civil? 8abas odo +ablar de los *ie. !rincipios de las 2aciones Unidas?

    Los "ie# Principios que debes conocer son9

    Principio 19 las empresas deben apoyar y respetar la proteccin de los derec+os +umanos "undamentales,reconocidos internacionalmente, dentro de su 'mbito de in"luencia

    Principio 29 las empresas deben ase%urarse de que sus empresas no son cmplices en lavulneracindelos derec+os +umanos

    Principio %9 las empresas deben apoyar la libertad de asociacin y el reconocimiento e"ectivo delderec+o a la ne%ociacin colectiva

    Lleva implcito una atribucin %rande de voluntariedad

    https://ead.murciaeduca.es/pluginfile.php/163527/mod_resource/mod/glossary/showentry.php?displayformat=dictionary&concept=Naciones%20Unidas%20(ADFI_RHRSC02)https://ead.murciaeduca.es/pluginfile.php/163527/mod_resource/mod/glossary/showentry.php?displayformat=dictionary&concept=Naciones%20Unidas%20(ADFI_RHRSC02)https://ead.murciaeduca.es/pluginfile.php/163527/mod_resource/mod/glossary/showentry.php?displayformat=dictionary&concept=Vulneraci%C3%B3n%20(ADFI_RHRSC02)https://ead.murciaeduca.es/pluginfile.php/163527/mod_resource/mod/glossary/showentry.php?displayformat=dictionary&concept=Vulneraci%C3%B3n%20(ADFI_RHRSC02)https://ead.murciaeduca.es/pluginfile.php/163527/mod_resource/mod/glossary/showentry.php?displayformat=dictionary&concept=Vulneraci%C3%B3n%20(ADFI_RHRSC02)https://ead.murciaeduca.es/pluginfile.php/163527/mod_resource/mod/glossary/showentry.php?displayformat=dictionary&concept=Negociaci%C3%B3n%20Colectiva%20(ADFI_RHRSC02)https://ead.murciaeduca.es/pluginfile.php/163527/mod_resource/mod/glossary/showentry.php?displayformat=dictionary&concept=Vulneraci%C3%B3n%20(ADFI_RHRSC02)https://ead.murciaeduca.es/pluginfile.php/163527/mod_resource/mod/glossary/showentry.php?displayformat=dictionary&concept=Negociaci%C3%B3n%20Colectiva%20(ADFI_RHRSC02)https://ead.murciaeduca.es/pluginfile.php/163527/mod_resource/mod/glossary/showentry.php?displayformat=dictionary&concept=Naciones%20Unidas%20(ADFI_RHRSC02)https://ead.murciaeduca.es/pluginfile.php/163527/mod_resource/mod/glossary/showentry.php?displayformat=dictionary&concept=Naciones%20Unidas%20(ADFI_RHRSC02)
  • 7/25/2019 Tema 2 Rhrsc

    2/7

  • 7/25/2019 Tema 2 Rhrsc

    3/7

  • 7/25/2019 Tema 2 Rhrsc

    4/7

    %.1.2.- ;ormativa 5 acuerdos en la nin uropea.

    $omo ya conoces, la Unin Europea y sus r%anos de %obierno y representacin +an elaborado documentos ytraba&ado en la puesta en marc+a de mecanismos tendentes a la consecucin de una me&ora en la#esponsabilidad Social Empresarial

    En el ao C@@@, la Cumbre de Lisboaestablece un ob&etivo9 convertir a Europa en una economa competitivacapa. de lo%rar un crecimiento econmico sostenible con una mayor co+esin social $on el "in de cumplir esteob&etivo, se acuerda iniciar un proceso de di'lo%o entre todas las partes interesadas y se publica en &ulio de C@@5el llamado Libro Berde/3omentar un 1arco Europeo para la #esponsabilidad Social de las Empresas0, que

    plasma las lneas de la poltica %ubernamental europea en #esponsabilidad Social $orporatival Conseo de la nin uropea+a adoptado distintas iniciativas y comunicados que desarrollan las polticasde #esponsabilidad Social $orporativa entre ellas9

    5 !oner en pr'ctica la asociacin para el crecimiento y el empleo9 8acer de Europa un polo de e-celenciade la #esponsabilidad Social de las Empresas

    C !olticas !)blicas 2acionales en la Unin Europea en materia de estrate%ia en #esponsabilidad socialcorporativa

    Una contribucin empresarial al desarrollo sostenibleD 3oro 1ultistaFe+older de #esponsabilidad Social $orporativa

    *ebes tener presente que desde el ao C@@6 el traba&o de la $omisin Europea est' siendo muy activo en lostemas de transparencia de empresa y derec+os +umanos En C@@6 y C@5@ la $omisin +a llevado a cabo unaserie de talleres de traba&o multistaFe+older sobre divul%acin de in"ormacin medioambiental, social y de%obierno corporativo En noviembre C@5@ se lan.a una consulta p)blica para recabar opiniones sobre la manerade me&orar la in"ormacin no "inanciera de las empresas En abril de C@55, en el cta de1ercado Gnico, la$omisin anuncia que presentar' una propuesta le%islativa sobre la transparencia de la in"ormacin social ymedio ambiental de las empresas y una nueva $omunicacin sobre #esponsabilidad Social $orporativa amediados de C@55

    !or lo que respecta a Empresa y *erec+os 8umanos qui.' quieras saber que estos dos conceptos, que antaoparecan antan%nicos( sobre todo en pocas de crecimiento masivo empresarial, son a+ora claves en eldesarrollo de la #esponsabilidad Social Empresarial, el respeto, muc+as veces le%al, a determinados derec+os+umanos por parte de las empresas +ace que la "i%ura que estamos estudiando a lo lar%o de todas esta unidadten%a sentido 7estionar el impacto empresarial en el 'mbito de los derec+os +umanos como parte de su polticade responsabilidad social es una tarea que va de lo %lobal a lo local

    El Conseo de la nin uropeaes la institucin de la Unin que re)ne a los representantes de los 7obiernosde los Estados miembros

    %.1.%.- ;ormativa 5 acuerdos en la 7r3ani#acin Internacinal del Trabao.

    *ebes saber que desde su es"era de actuacin, la ;

  • 7/25/2019 Tema 2 Rhrsc

    5/7

    En la )ltima actuali.acin de la *eclaracin sobre las E12, que se aprob en mar.o de C@@, se aadi unarecomendacin espec"ica para alentar a las empresas a tomar medidas inmediatas y e"ectivas, en su 'mbito decompetencia, a "in de lo%rar, con car'cter ur%ente, la pro+ibicin y la eliminacin del traba&o in"antil

    En la $on"erencia

  • 7/25/2019 Tema 2 Rhrsc

    6/7

  • 7/25/2019 Tema 2 Rhrsc

    7/7

    '.- Cdi3os de conducta 5 buenas pr/cticas$ instrumentos de 3estin

    tica en la empresa.

    :a sabes que en el marco de las condiciones de traba&o y empleo comien.an a ser abundantes las empresas queest'n diseando estrate%ias para "omentar sus responsabilidades sociales corporativa, donde ya conoces tambiny +as estudiado que el concepto de voluntariedad en estas pr'cticas es clave !ara ello las empresas +ancomen.ado a disear cdi%os de conducta y buenas pr'cticas empresariales

    Estos cdi%os de conducta en un principio "ueron desarrollados por %randes empresas m's como estrate%ia

    publicitaria que por propia conviccin, con el ob&etivo principal de me&orar su ima%en p)blicaEl e"ecto de la %lobali.aciny como consecuencia la deslocali.acin y la descentrali.acin productiva +a +ec+oque el desarrollo empresarial en paises en vas de desarrollo olvide todo cdi%o tico que +an impuesto lasnormas internacionales

    Sin embar%o esta situacin cada ve. m's se est' intentando eliminar de las pr'cticas empresariales

    Los cdi3os de conducta actuales, basados en lasConvenciones de la 7ITimplican no slo a lasmultinacionales, sino tambin a sus proveedores y empresas subcontratadas, admitiendo aqullas suresponsabilidad por las condiciones de traba&o en toda la cadena de monta&e

    '.1.- Instrumentos de 3estin tica en la empresa.

    Sabes que los sistemas de %estin tica en la empresa es el con&unto de es"uer.os que de manera voluntariadesarrolla una or%ani.acin empresarial con el ob&etivo de cumplir con una serie de valores medioambientales,de conducta, sociales etc

    $on car'cter %eneral la implantacin de un sistema de %estin tica en la empresa sur%e de la direccin de lamisma, pero su -ito depende de que se impliquen todos los niveles empresariales

    En el 'mbito de la #esponsabilidad Social $orporativa e-isten muc+as normas en las que "or&ar los cdi%osticos de conducta, las principales en las que se apoyan las empresas espaolas son9 la norma SA@@@9C@@5 y lanorma S7EC59C@@=

    La norma SA@@@9C@@5 es una certi"icacin voluntaria de reconocimiento internacional, creada con el propsitode promover las me&ores condiciones laborales y de e&ercer un mayor control sobre la cadena de suministro

    !or su parte, la S7EC59C@@=, es un modelo que se basa en la superacin voluntaria de los aspectos le%islativosEste sistema abarca nueve 'reas /alta direccin, clientes, proveedores y subcontratistas, recursos +umanos,entorno social, entorno ambiental, inversores, competencia y administraciones competentes0 y establece criteriosde %estin responsable para cada una de ellas