TEMA 20 LA INQUISICION.ppt

20
LA INQUISICION POR LINA GONZALEZ KAREN MUÑOZ

Transcript of TEMA 20 LA INQUISICION.ppt

Page 1: TEMA 20 LA INQUISICION.ppt

LA INQUISICION

PORLINA GONZALEZKAREN MUÑOZ

Page 2: TEMA 20 LA INQUISICION.ppt

LA INQUISICION

Institución

judicial creada por pontificado en la edad media, con la misión de localizar, procesar y sentenciar a las personas culpables de herejía.

Page 3: TEMA 20 LA INQUISICION.ppt

PRETENDIA CONTROLAR CON CASTIGOS FISICOS

Page 4: TEMA 20 LA INQUISICION.ppt

LOS INQUISIDORES DESPOIAN DE IMPONENTES

POTESTADES INCLUSO PODIAN EXCOMULGAR AL

PRINCIPE

Page 5: TEMA 20 LA INQUISICION.ppt

METODOS DE TORTURA

• humillación publica.• objetos vinculados al castigo

físico y tortura de los reos.• instrumentos que tenían como

objetivo final la ejecución.• aparatos creados para torturar

específicamente a las mujeres y homosexuales.

Page 6: TEMA 20 LA INQUISICION.ppt

LA INQUISICIONLA INQUISICION

INQUISICIONESPAÑOLA

INQUISICIONMEDIEVAL

INQUSICIONROMANA

INQUISICIONPORTUGUESA

CREADA POR EL REY FERNAND Y

LA REINA ISABEL I

CREADA POR EL REY FERNAND Y

LA REINA ISABEL I

CREADA POR EL PAPA

LUCIOIII

CREADA POR EL PAPA

LUCIOIII

CREADA POR EL PAPA

PABLO III

CREADA POR EL PAPA

PABLO III

CREADA POR EL

REY JUAN III

CREADA POR EL

REY JUAN III

Page 7: TEMA 20 LA INQUISICION.ppt

La pena de muerte en hoguera se aplicaba a hereje contumaz no arrepentido. El resto de los delitos se pagaban con excomunión, confiscación de bienes, multas, cárcel, oraciones y limosnas penitenciales. Las sentencias eran leídas y ejecutadas en público en los denominados autos de fe, instrumento inquisitorial para el control religioso de la población.

Page 8: TEMA 20 LA INQUISICION.ppt

La creencia en las brujas rebosa de elementos animistas, que revelan su antigüedad: Cuando la bruja se "come" a un ser humano, no es, así pues, la carne sino el "espíritu" de la carne, lo que devora. Pero esto se cree suficiente para que la víctima se consuma y muera.

Page 9: TEMA 20 LA INQUISICION.ppt

El concepto popular de la brujería como poder natural innato de la persona, se seguía rechazando. Sin embargo se admitía la existencia de brujas. Mas dichas brujas, para poder obrar, tenían necesariamente que haber pactado con el demonio.

Page 10: TEMA 20 LA INQUISICION.ppt

YOY como católico, hijo de la Iglesia católica, no puedo hacer más que lo que hizo el Papa Juan Pablo II. Reconocer que fue una barbaridad y pedir perdón histórico.

Page 11: TEMA 20 LA INQUISICION.ppt

La inquisición fue un acto inhumano por la forma en que castigaban a las personas y diabólico por practicar la brujería y hechicería, por lo tanto nunca debió ser creada ni ejercida por los distintos tribunales que se dedicaban a esto.

Page 12: TEMA 20 LA INQUISICION.ppt

La Inquisición española o Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición fue una institución fundada en 1478 por los Reyes Católicos para mantener la ortodoxia católica en sus reinos.

Origen de la inquisición española

Page 13: TEMA 20 LA INQUISICION.ppt

El funcionamiento de la inquisición

La Inquisición no funcionó en modo alguno de forma arbitraria, sino conforme al derecho canónico. Sus procedimientos se explicitaban en las llamadas Instrucciones, elaboradas por los sucesivos inquisidores generales Torquemada, Deza y Valdés.

Se divide en 4 ramas:

•Acusación•Detención•Proceso•Sentencia.

Page 14: TEMA 20 LA INQUISICION.ppt

CausasNo hay unanimidad acerca de los motivos por los que los Reyes Católicos decidieron introducir en España la maquinaria inquisitorial.

•El establecimiento de la unidad religiosa•Debilitar la oposición política local a los Reyes Católicos.•Acabar con la poderosa minoría judeoconversa.•Financiación económica.

Page 15: TEMA 20 LA INQUISICION.ppt

La inquisición medieval

La Inquisición medieval fue un tribunal eclesiástico, Su finalidad era buscar y enjuiciar a los herejes. Era muy dura en sus procedimientos, la Inquisición fue defendida en la Edad Media apelando a prácticas bíblicas, que ya San Agustín interpretaba como un respaldo a la utilización de la fuerza contra los herejes.

Page 16: TEMA 20 LA INQUISICION.ppt

Procedimiento de la inquisición medieval

Cuando parecía al Inquisidor existir peligro de herejía en alguna región, designaba inquisidores locales, quienes, apenas llegados, lanzaban dos decretos: el de fe, explicando la verdadera doctrina católica sobre el punto peligroso y los errores contrarios, conminando a todos denunciaran a los que en ellos pecaban, y de Gracia, prometiendo a cuantos culpables se presentaran en el término de 15 a 30 días, según los casos, el perdón de su falta mediante leve penitencia y firme propósito de enmienda.

Page 17: TEMA 20 LA INQUISICION.ppt

La inquisición romana

La Inquisición romana, también llamada Congregación del Santo Oficio, fue creada en 1542, ante la amenaza del protestantismo, por el Papa Pablo III. Se trataba de un organismo bastante diferente de la Inquisición medieval, ya que era una congregación permanente de cardenales y otros prelados que no dependían del control episcopal.

Page 18: TEMA 20 LA INQUISICION.ppt

Función de la inquisición romana

Mientras que la inquisición romana fue diseñada originalmente para combatir la extensión de protestantismo en Italia, la institución sobrevivió a su propósito original, y al sistema de tribunales durado hasta el décimo octavo siglo mediados de, cuando los estados italianos comenzaron a suprimir las inquisiciones locales, eliminando con eficacia la energía de la iglesia de procesar crímenes heréticos.

Page 19: TEMA 20 LA INQUISICION.ppt

La inquisición portuguesa

En Portugal, donde se habían refugiado numerosos judíos españoles luego de la expulsión de 1492, el rey Manuel I, presionado por sus suegros, los Reyes Católicos, decretó la expulsión de los judíos que no se convirtieran al cristianismo en 1497. Esto produjo numerosas conversiones al catolicismo.

Page 20: TEMA 20 LA INQUISICION.ppt

GRACIAS GRACIAS