Tema 23. muestras seminales

7
Tema 23. Muestras seminales. Características generales del semen. Obtención de una muestra para estudio rutinario. Análisis microbiológico. Cuantificación de sustancias y elementos formes. Prevención de errores en la manipulación de la muestra. Dra. Carmen Herrero Barbudo. MP2. Ciclo Formativo de Grado superior. Técnico de Diagnóstico Clínico. Curso 2012-2013.

Transcript of Tema 23. muestras seminales

Page 1: Tema 23. muestras seminales

Tema 23. Muestras seminales.

Características generales del semen. Obtención de una muestra para estudio rutinario. Análisis microbiológico. Cuantificación de sustancias y elementos formes. Prevención de errores en la manipulación de la muestra.

Dra. Carmen Herrero Barbudo. MP2. Ciclo Formativo de Grado superior. Técnico de Diagnóstico Clínico. Curso 2012-2013.

Page 2: Tema 23. muestras seminales

1.- Introducción.

2.- Características de la muestra analítica, semen.

3.- Análisis de semen.

Toma de la muestra.

4.- Tipos de análisis.

Macroscópico.Químico.

Estudio de Principios InmediatosMicroscópico.

Microbiológico.Otros análisis.

5.- Bibliografía

Page 3: Tema 23. muestras seminales

1.- Introducción.

Page 4: Tema 23. muestras seminales

Introducción

Aparato reproductor masculinoLos órganos reproductores masculinos son: pene, uretra, testículo, epidídimo, conductos deferentes, próstata y vesículas seminales

Un análisis seminal completo nos informa sobre las propiedades del semen en su conjunto, tanto la producción de espermatozoides como de la función de las glándulas sexuales accesorias

Page 5: Tema 23. muestras seminales
Page 6: Tema 23. muestras seminales

Los espermatozoides, se encuentran suspendidos en secreciones del testítulo y del epidídimo.

Se juntan con secreciones:

Próstata, vesículas seminal y las glándulas bulbo uretrales

Dando lugar a un liquido viscosodenominado eyaculado

Page 7: Tema 23. muestras seminales

2.- Características de la muestra analítica, semen.

10% espermatozoides, 90% líquido seminal

La densidad de espermatozoides varía de 50 a

150 millones por ml

La vesícula seminal aporta entre el 40% y el

60% del semen, crea principalmente

Fructuosa Fósforo

Prostaglandinas Potasio

Aminoácidos Hormonas