Tema 27 La Responsabilidad y El Compromiso Social

2
I.E.P.ADVENTISTA “UNION AMERICANA” TEMA 27: LA RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO SOCIAL LA RESPONSABILIDAD: ¿QUÉ ES LA RESPONSABILIDAD? El “compromiso es lo que transforma una promesa en realidad”. “es la palabra que habla con valentía de nuestras intenciones”. “es la acción que habla más alto que las palabras” “es hacerse el tiempo cuando no lo hay”. “es cumplir con lo prometido cuando las circunstancias se ponen adversas”. “compromiso es el material con que se forja el carácter para poder cambiar las cosas” “es el triunfo diario de la integridad sobre el escepticismo.” Consideramos al compromiso como el fenómeno esencial para coordinar acciones con otros. Es la base para producir cualquier tipo de cambio. La clave de nuestros logros radica en la capacidad que poseemos en comprometernos a crear algo que no existía hasta ese momento. Tiene que ver con la posibilidad de crear nuevas prácticas en nuestra manera de hacer y nuevas interpretaciones en nuestra manera de pensar de forma de hacer que nuestros compromisos sean consistentes con esa nueva realidad que queremos crear. El compromiso necesita darse en el territorio de lo que no nos es posible todavía, en el espacio del riesgo, para que sea a través de él que podamos conseguir lo que todavía no tenemos. Cualquier ejemplo de cambio significativo empezó con alguien que se comprometió con una posibilidad que era vista hasta ese momento como \"imposible\" La responsabilidad social es un término que se refiere a la carga, compromiso u obligación, de los miembros de una sociedad –ya sea como individuos o como miembros de algún grupo– tienen, tanto entre sí como para la sociedad en su conjunto. El concepto introduce una valoración –positiva o negativa– al impacto que una decisión tiene en la sociedad. Esa valorización puede ser tanto ética como legal, etc. Generalmente se considera que la responsabilidad social se diferencia de la responsabilidad política porque no se limita a la valoración del ejercicio del poder a través de una autoridad estatal RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LA ACTUALIDAD En la actualidad la responsabilidad social se considera un concepto normativo no obligatorio o “ley Profesor: Robert Miguel Sotil Luján. Tema 04: Cuarto Bimestre FCC Pag. 1

Transcript of Tema 27 La Responsabilidad y El Compromiso Social

Page 1: Tema 27 La Responsabilidad y El Compromiso Social

TEMA 27: LA RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO SOCIAL

LA RESPONSABILIDAD:

¿QUÉ ES LA RESPONSABILIDAD?

El “compromiso es lo que transforma una promesa en realidad”. “es la palabra que habla con valentía de nuestras intenciones”. “es la acción que habla más alto que las palabras” “es hacerse el tiempo cuando no lo hay”. “es cumplir con lo prometido cuando las circunstancias se ponen adversas”. “compromiso es el material con que se forja el carácter para poder cambiar las cosas” “es el triunfo diario de la integridad sobre el escepticismo.”

Consideramos al compromiso como el fenómeno esencial para coordinar acciones con otros. Es la base para producir cualquier tipo de cambio. La clave de nuestros logros radica en la capacidad que poseemos en comprometernos a crear algo que no existía hasta ese momento.

Tiene que ver con la posibilidad de crear nuevas prácticas en nuestra manera de hacer y nuevas interpretaciones en nuestra manera de pensar de forma de hacer que nuestros compromisos sean consistentes con esa nueva realidad que queremos crear.

El compromiso necesita darse en el territorio de lo que no nos es posible todavía, en el espacio del riesgo, para que sea a través de él que podamos conseguir lo que todavía no tenemos. Cualquier ejemplo de cambio significativo empezó con alguien que se comprometió con una posibilidad que era vista hasta ese momento como \"imposible\"

La responsabilidad social es un término que se refiere a la carga, compromiso u obligación, de los miembros de una sociedad –ya sea como individuos o como miembros de algún grupo– tienen, tanto entre sí como para la sociedad en su conjunto. El concepto introduce una valoración –

positiva o negativa– al impacto que una decisión tiene en la sociedad. Esa valorización puede ser tanto ética como legal, etc. Generalmente se considera que la responsabilidad social se diferencia de la responsabilidad política porque no se limita a la valoración del ejercicio del poder a través de una autoridad estatal

RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LA ACTUALIDAD

En la actualidad la responsabilidad social se considera un concepto normativo no obligatorio o “ley blanda” (es decir, sin la fuerza de la ley), tales como los plasmados en algunos acuerdos internacionales, por ejemplo, la “Declaración universal sobre Bioética y Derechos Humanos” adoptada por la UNESCO7 etc.8

Esto ha dado origen no solo a diferentes tentativas o percepciones “sectoriales” de establecer mecanismos de ‘responsabilidad social” -la más notable entre las cuales son las referentes a responsabilidad social corporativa o “responsabilidad social empresarial” (RSE)9 10 - sino a nuevas propuestas acerca de la implicaciones institucionales del concepto.11

Compromiso social: Es una filosofía q tiene como pilares fundamentales valores éticos y morales y cuya principal incidente se manifiestan en nuestros actos de que maneras estas pueden afectar o dañar a otra persona o a un determinado entorno social.

Es compromiso social es una forma de gestión definida por la relación ética y transparente de la sociedad con todos sus integrantes con las cuales se relaciona y por el establecimiento de metas compatibles con el desarrollo de la persona

Profesor: Robert Miguel Sotil Luján. Tema 04: Cuarto Bimestre FCC Pag. 1

I.E.P.ADVENTISTA

“UNION AMERICANA”