Tema 3. participación y conflictos

7
PARTICIPACIÓN Y CONFLICTOS BLANCA PICÓ VILLALGORDO 5º DE PRIMARIA 2013/2014

Transcript of Tema 3. participación y conflictos

Page 1: Tema 3. participación y conflictos

PARTICIPACIÓN Y CONFLICTOS

BLANCA PICÓ VILLALGORDO5º DE PRIMARIA

2013/2014

Page 2: Tema 3. participación y conflictos

ÍNDICE

Esquema. Aprendo a convivir: La paz exige

compromisos. Leo: ¡Vaya un lío! Vivo en sociedad: la comida, compartir

y colaborar. Vídeos.

Page 3: Tema 3. participación y conflictos

ESQUEMA

PRTICIPACIÓN Y

CONFLICTOS

LEO PARA APRENDER

APRENDO A CONVIVIR

LEO

REPASO LA UNIDAD

MIS COMPETENCIAS

VIVO EN SOCIEDAD

La paz exige compromisos

¿Dónde colocamos ,los contenedores?

¡Vaya un lío!

La comida, compartir y colaborar.

Trabajo en equipo

Resumo

• El origen de los conflictos

Los conflictosFormas de afrontar los

conflictos. La igualdad entre hombres y mujeres y la no

discriminación.Búsqueda de soluciones.

Reflexionar sobre como evitar las situaciones

conflictivas.

Sentados a la mesa.Saber comer con los demas.Colaborar y compartir en la

mesa.

Trabajar por la paz

Esquema de la unidad.Actividades de refuerzo.

Actividades de ampliación.

Page 4: Tema 3. participación y conflictos

APRENDO A CONVIVIR: LA PAZ EXIGE COMPROMISOS.

Ante un conflicto debemos estar dispuestos a dialogar, a entender a a los demás y a buscar una solución.

Todos tenemos derecho a participar en igualdad y con libertad en la vida, independientemente de nuestras diferencias.

Page 5: Tema 3. participación y conflictos

LEO: ¡VAYA UN LÍO!

Un chico llamado Lamberto se le había estropeado la tele y su mejor amigo tenía gripe, justo cuando le habían dado las vacaciones de navidad y sus otros amigos se fueron con sus abuelos y con sus padres. Y su padre estaba preocupado por el porque no tenía nadie con quien juagar.

Page 6: Tema 3. participación y conflictos

VIVO EN SOCIEDAD: LA COMIDA, COMPARTIR Y COLABORAR.

Poner la mesa y recogerla al igual que el resto de las tareas domésticas, es una labor de todos los miembros de la familia. Todos, según sus posibilidades y su edad, deben colaborar en su realización.

El manejo correcto de los cubiertos y la servilleta es una muestra de buena educación y respeto hacia los comensales.