Tema 3 power

10
Tema 3: La esfinge Hecho por: María Yuste Muñoz

Transcript of Tema 3 power

Page 1: Tema 3 power

Tema 3: La esfinge

Hecho por:María Yuste Muñoz

Page 2: Tema 3 power

Lectura: La esfinge

Hace mucho tiempo, los habitantes de una ciudad griega vivian atormentados por una fiera implacable llamada la Esfinge.

Esta fiera tenia cara de mujer, garras de león y alas de águila.

Todo el mundo que subia a intertarle averigüar el enigma no lo resolvian y morian.

Un dia Edipo subio y dijo: He venido a resolver tu famoso enigma y a resolverlo o morir.

Edipo dijo: ¿No he adivinado tu famoso enigma?. Lanzando un fuerte grito de desesperación y sin darle respuesta alguna, la enorme fiera saltó de la roca sobre la que estaba y se arrojó al

abismo que se abría a sus pies.

Page 3: Tema 3 power

Vocabulario: Polisemia y homonimia.

Palabras polisémicas son las que tienen más de un significado.

Palabras homónimas son aquellas que tienen la misma forma pero significados distintos.

Las palabras homonimas pertenecen con frecunecia a categorías gramaticales diferentes.

Page 4: Tema 3 power

Ortografía: Palabras compuestas.

Palabras compuestas son aquellas que están formadas por dos o más palabras simples.

Algunas veces, se escriben separadas con un guion. Las palabras compuestas separados con guion con

servan la tilde de cada componente si la llevaba como palabras simples.

Las palabras compuestas que no llevan guion siguen las normas de acentuación.

Las palabras formadas por un verbo y uno o varios pronombres pospuestos, siguen las nomas generales de acentuación.

Page 5: Tema 3 power

Gramática: Determinantes.

Los determinantes son palabras que acompañan al nombre y nos dan información sobre él. Los determinantes concuerdan con el nombre en género y número.

Los principales determinantes son los artículos y los adjetivos determinativos.

Los adjetivos determinativos pueden ser: demostrativos, posesivos, numerales, indefinidos, interrogativos y exclamativos.

Los adjetivos posesivos acompañan al nombre e indican posesión o pertenencia.

Los adjetivos numerales acompañan al nombre e indican número u orden.

Page 6: Tema 3 power

Expresión escrita: La noticia

La noticia es un género periodístico informativo. Responde frecuentemente a las preguntas quién, qué, dónde, cuándo y cómo. Es decir, quién o quiénes son los protagonistas, qué ha ocurrido, dónde, cuándo y como a pasado. En muchas ocasiones, cuando las noticias informan de las palabras que alguna personalidad o institución ha declarado.

Page 7: Tema 3 power

Expresión oral: Construir una historia.

Para construir una historia, por ejemplo un cuento, es necesario crear una serie de elementos: conviene tener un personaje principal al que se le planteará un conflicto que deber resolver. Los hechos transcurrirán en algún lugar u en alguna época. Además, el personaje protagonista estará acompañado de otros personajes, también importantes para la historia.

Page 8: Tema 3 power

1.Completa las siguientes oraciones con la misma palabra

polisémica. La enorme raíz del árbol levantó la acera. Todos resolvieron la raíz cuadrada. Esa fue la raíz del problema. La raíz de la palabra jóvenes es joven.

Page 9: Tema 3 power

2.Haz una lista con nombres de objetos que contengan la letra

b. Baca barco Balon Bolso Botijo

Page 10: Tema 3 power

3. Busca en la sopa de letras seis palabras compuestas.

Telaraña. Tiralíneas. Girasol. Veintidós. Bajamar. Pesada.