TEMA 4 epistemologia

2
TEMA 4: GENESIS Y CONSTRUCION DEL CONOCIMIENTO ¿Cual es el objeto de la epistemología según piaget? Para Piaget su objetivo de la epistemología le da validez del conocimiento, pero también las condiciones de acceso al conocimiento válido; de ahí que el sujeto que adquiere el conocimiento no sea irrelevante para la epistemología, sino que ésta debe ocuparse también de la génesis de los enunciados científicos y de los múltiples aspectos de la ciencia que trascienden la dimensión estrictamente lingüística y lógico formal. La epistemología para Piaget tiene además un carácter fundamentalmente científico, es decir, teórico y empírico, no metodológico y práctico. ¿En qué consiste la epistemología genética? Se concentra en tomar en un proceso formal sobre las contribuciones de la psicología, en lugar de consentirse con recursos implícitos o especulativos, como ocurre en la epistemología. ¿Cómo se explica la importancia del sujeto en la relación sujeto objeto en el proceso de construcción del conocimiento de acuerdo con el análisis genético? Se relaciona de los conocimientos entre el sujeto y los objetos , pero esas relaciones planten sin cesar además de las cuestiones lógicas o de validez , problemas de hechos relativos al sujeto : por un lado el objeto , solo es conocido por la experiencia , y la experiencia es siempre , ella también , la de un sujeto del cual resulta entonces indispensable saber como la organiza ¿Cuales son las características de la epistemología genética? Es la construcción del conocimiento valido , se caracteriza por la diferencia entre un sujeto que razona y un objeto que es comprobable , o sea que se pueda decirse si es verdadero o falso , la epistemología genética estudia lo científico

Transcript of TEMA 4 epistemologia

Page 1: TEMA 4 epistemologia

TEMA 4: GENESIS Y CONSTRUCION DEL CONOCIMIENTO

¿Cual es el objeto de la epistemología según piaget?

Para Piaget su objetivo de la epistemología le da validez del conocimiento, pero también las condiciones de acceso al conocimiento válido; de ahí que el sujeto que adquiere el conocimiento no sea irrelevante para la epistemología, sino que ésta debe ocuparse también de la génesis de los enunciados científicos y de los múltiples aspectos de la ciencia que trascienden la dimensión estrictamente lingüística y lógico formal. La epistemología para Piaget tiene además un carácter fundamentalmente científico, es decir, teórico y empírico, no metodológico y práctico.

¿En qué consiste la epistemología genética?

Se concentra en tomar en un proceso formal sobre las contribuciones de la psicología, en lugar de consentirse con recursos implícitos o especulativos, como ocurre en la epistemología.

¿Cómo se explica la importancia del sujeto en la relación sujeto objeto en el proceso de construcción del conocimiento de acuerdo con el análisis genético?

Se relaciona de los conocimientos entre el sujeto y los objetos , pero esas relaciones planten sin cesar además de las cuestiones lógicas o de validez , problemas de hechos relativos al sujeto : por un lado el objeto , solo es conocido por la experiencia , y la experiencia es siempre , ella también , la de un sujeto del cual resulta entonces indispensable saber como la organiza

¿Cuales son las características de la epistemología genética?

Es la construcción del conocimiento valido , se caracteriza por la diferencia entre un sujeto que razona y un objeto que es comprobable , o sea que se pueda decirse si es verdadero o falso , la epistemología genética estudia lo científico en, donde toma como objeto de estudio a la humanidad , y la psicogenesis ( el desarrollo de este ) como desde el nacimiento el sujeto va construyendo su capacidad para el conocimiento valido , como se forma la capacidad para conocer.

¿Cual es la razón por la cual el método de análisis genético necesita a los otros modelos de análisis?

A la epistemología le resulta necesario confrontarlas y disponer tanto de una como de la otra, entonces se advierte que ciertos casos divergente totalmente, pero en caso reunido, y es el cierto por el hecho que para una estructura dada , existen múltiples reconstituciones axiomáticas o fomalizantas igualmente legitimas pues la lección de los axiomas es libre con tal que arriben a las consecuencias queridas

Page 2: TEMA 4 epistemologia

¿En que concite la importancia del uso de la historia y génesis para la validez de las estructuras del conocimiento?