Tema 4. la_població_a_espanya_i_catalunya

5
Prova d’accés universitat. CFAM “La Pau” 1 4 La població a Espanya i a Catalunya Geografia 1. Conceptes Cens i padró Taxes demogràfiques (natalitat, mortalitat, creixement natural o vegetatiu , nupcialitat, fecunditat) Piràmide de població (i tipus de piràmides) Esperança de vida Densitat de població Població activa Economia submergida Emigració Immigració Saldo migratori 2. Temes a destacar Característiques actuals de la població espanyola. - Moviment natural de la població. - La piràmide d’edats d’Espanya. - L’envelliment de la població. La distribució de la població en el territori. La població activa espanyola. Característiques de la població a Catalunya. Causes dels moviments migratoris. Conseqüències dels moviments migratoris. Tipus de moviments migratoris. La immigració a Catalunya. 3. Observacions Tasas y tablas En la geografía de la población son fundamentales los análisis cuantitativos, para ello usamos tasas y tablas que analizan los datos brutos que obtenemos de los censos, padrones, encuestas, etc. Tasas Las tasas expresan las relaciones de un acontecimiento demográfico (matrimonios, nacimientos, defunciones, etc.) de un período y la población media durante ese mismo período.

description

 

Transcript of Tema 4. la_població_a_espanya_i_catalunya

Page 1: Tema 4. la_població_a_espanya_i_catalunya

Prova drsquoacceacutes universitat CFAM ldquoLa Paurdquo 1

4 La poblacioacute a Espanya i a Catalunya

Geografia

1 Conceptes

Cens i padroacute Taxes demogragravefiques (natalitat mortalitat creixement natural o

vegetatiu nupcialitat fecunditat)

Piragravemide de poblacioacute (i tipus de piragravemides) Esperanccedila de vida Densitat de poblacioacute Poblacioacute activa

Economia submergida Emigracioacute Immigracioacute Saldo migratori

2 Temes a destacar Caracteriacutestiques actuals de la poblacioacute espanyola

- Moviment natural de la poblacioacute - La piragravemide drsquoedats drsquoEspanya - Lrsquoenvelliment de la poblacioacute

La distribucioacute de la poblacioacute en el territori La poblacioacute activa espanyola Caracteriacutestiques de la poblacioacute a Catalunya Causes dels moviments migratoris Consequumlegravencies dels moviments migratoris

Tipus de moviments migratoris La immigracioacute a Catalunya

3 Observacions

Tasas y tablas

En la geografiacutea de la poblacioacuten son fundamentales los anaacutelisis cuantitativos para ello usamos tasas y tablas que analizan los datos

brutos que obtenemos de los censos padrones encuestas etc

Tasas

Las tasas expresan las relaciones de un acontecimiento

demograacutefico (matrimonios nacimientos defunciones etc) de un periacuteodo y la poblacioacuten media durante ese mismo periacuteodo

Prova drsquoacceacutes universitat CFAM ldquoLa Paurdquo 2

Llamamos cohorte al conjunto de personas o parejas que han

vivido un mismo acontecimiento demograacutefico Una generacioacuten es

una cohorte cuyo acontecimiento demograacutefico ha sido el nacimiento

Tasa bruta de natalidad = (NacimientosPoblacioacuten) x 1000

Tasa de fecundidad = (NacimientosMujeres entre 15 y 49 antildeos) x 1000

Tasa de fecundidad legiacutetima = (NacimientosMujeres casadas) x 1000

Tasa de fecundidad especiacutefica = (Nacidos de mujeres de una edadMujeres de esa edad) x 1000

Tasa de fecundidad total = Suma de las tasas de fecundidad

especiacutefica entre los 15 y 49 antildeos

Tasa bruta de reproduccioacuten = (Nintildeas nacidas Mujeres entre 15 y 49

antildeos) x 1000

Descendencia = Nacimientos de las mujeres de una edad

Descendencia alcanzada = Descendencia entre los 15 y una

determinada edad

Descendencia final = Descendencia entre los 15 y los 49 antildeos

Tasa bruta de mortalidad = (DefuncionesPoblacioacuten) x 1000

Tasa de mortalidad especiacutefica = (Defunciones de una edadPoblacioacuten

de esa edad) x 1000

Tasa de mortalidad infantil = (Defunciones de nintildeos menores de un antildeoNacidos vivos) x 1000

Esperanza de vida al nacimiento = Total de antildeos vividos por la poblacioacutenNacidos vivos

Tasa bruta de nupcialidad = (MatrimoniosPoblacioacuten) x 1000

Densidad demograacutefica = PoblacioacutenSuperficie del paiacutes

Saldo migratorio = Crecimiento real - Crecimiento natural

Saldo migratorio = Inmigrantes - Emigrantes

Crecimiento real = Poblacioacuten actual - Poblacioacuten anterior

Prova drsquoacceacutes universitat CFAM ldquoLa Paurdquo 3

Crecimiento natural = Nacimientos - Defunciones

Sex ratio = (HombresMujeres) x 100 (obtenemos el iacutendice de

masculinidad o feminidad)

Iacutendice de juventud = (Poblacioacuten jovenPoblacioacuten total) x 100

Iacutendice de vejez = (Poblacioacuten viejaPoblacioacuten total) x 100

Iacutendice de dependencia = (Poblacioacuten joven + Poblacioacuten viejaPoblacioacuten

adulta) x 100

Edad media = Efectivos de cada grupo de edad x Edad central de cada intervalo Poblacioacuten

Edad mediana = Poblacioacuten2 A continuacioacuten se suman los efectivos de cada edad hasta alcanzar la cifra obtenida

Tablas

La tabla nos da una visioacuten de los acontecimientos relativos a una cohorte Podemos hacer tablas de cualquier acontecimiento del

que tengamos datos desgajados por edades mortalidad fecundidad

nupcialidad etc Las tablas pueden tener una representacioacuten graacutefica La tabla maacutes importante es la de mortalidad con la que se obtiene la esperanza de vida por edades y la representacioacuten

graacutefica maacutes conocida la piraacutemide de poblacioacuten

Histograma de frecuencias (Piraacutemide de poblacioacuten)

Un histograma es la representacioacuten graacutefica de una distribucioacuten de

frecuencias por medio de rectaacutengulos cuyas anchuras representan

intervalos de la clasificacioacuten y cuyas alturas representan las

correspondientes frecuencias La piraacutemide de edades es un histograma doble en el que se representa en la derecha la

poblacioacuten masculina y en la izquierda la poblacioacuten femenina En el

eje de abscisas se representa los efectivos de poblacioacuten

normalmente en porcentajes y en el eje de ordenadas las edades

Como por regla general los efectivos maacutes joacutevenes son maacutes

numerosos que los viejos ya que parte de la poblacioacuten muere el aspecto general adopta una forma triangular o de piraacutemide Pero esta

es un forma ideal la realidad modifica su forma lo que se explica por motivos demograacuteficos e histoacutericos

Prova drsquoacceacutes universitat CFAM ldquoLa Paurdquo 4

Comentario

La piraacutemide refleja en su forma la historia demograacutefica reciente de una poblacioacuten ya que se hace para la poblacioacuten de un

determinado antildeo y muestra los acontecimientos de las generaciones

vivas Para analizar una piraacutemide debemos conocer el paiacutes al que

pertenece y el antildeo que representa ya que en su explicacioacuten

debemos tener en cuenta no soacutelo los acontecimientos

demograacuteficos sino tambieacuten los econoacutemicos sociales poliacuteticos

catastroacuteficos sanitarios etc

El comentario de una piraacutemide se puede comenzar tanto por la cima como por la base aunque si se empieza por la cima se

explican de manera maacutes natural los sucesos de las generaciones anteriores

Al comentar una piraacutemide debemos tratar de dar respuesta a los diversos entrantes y salientes que aparecen en ella Los

entrantes reflejan peacuterdidas de poblacioacuten extraordinaria (por guerras

epidemias crisis de subsistencia emigracioacuten) o falta de nacimientos

Normalmente las guerras y la emigracioacuten (en poblaciones numerosas)

afectan maacutes a la poblacioacuten masculina que a la femenina Los

salientes responden bien a una sobrenatalidad bien a la inmigracioacuten

La sobrenatalidad suele aparecer por una bonanza econoacutemica o el fin de una crisis de peacuterdida de poblacioacuten pero tambieacuten por una poliacutetica

natalista por parte del poder poliacutetico La sobrenatalidad aparece reflejada en las generaciones de menos de 15 mientras que la

inmigracioacuten aparece reflejada en las generaciones mayores de 15 antildeos y con algo maacutes de peso en la poblacioacuten masculina

En el modelo ideal cualquier piraacutemide en las generaciones

inferiores tiene maacutes largas las barras masculinas que la femeninas y

en las generaciones superiores son maacutes largas las barras femeninas que las masculinas

Si se comenta una piraacutemide sin el apoyo de las cifras reales de la que ha sido obtenida hay que tener en cuenta que normalmente

para dibujarla se han redondeado lo que hay que tener en cuenta y no empentildearse demasiado en pequentildeos detalles

Tipos de piraacutemide

La piraacutemide dependiendo de su forma puede dar una visioacuten general de la juventud madurez o vejez de una poblacioacuten y por lo

tanto obtener consecuencias sociales de ello

Prova drsquoacceacutes universitat CFAM ldquoLa Paurdquo 5

Seguacuten su perfil podemos distinguir tres tipos baacutesicos de piraacutemides

De poblacioacuten expansiva con una base ancha y una raacutepida

reduccioacuten a medida que ascendemos Es propia de los paiacuteses del Tercer Mundo en plena transicioacuten demograacutefica con altas tasas de

natalidad y mortalidad y con un crecimiento natural alto

De poblacioacuten regresiva con una base maacutes estrecha que el

cuerpo central y un porcentaje de ancianos relativamente grande Es propia de los paiacuteses desarrollados que han terminado la transicioacuten

demograacutefica pero auacuten estaacuten presentes sus uacuteltimas generaciones Se trata de una poblacioacuten envejecida con bajas tasas de natalidad y de

mortalidad y con un crecimiento natural reducido

De poblacioacuten estacionaria con una notable igualdad entre las

generaciones joacutevenes y adultas y una reduccioacuten importante en las ancianas El crecimiento natural es bajo Este tipo de piraacutemide es

propia de las poblaciones que no presentan cohortes de la transicioacuten demograacutefica Pueden responder a paiacuteses con tasas de natalidad y

mortalidad altas que auacuten no han comenzado la transicioacuten demograacutefica (sobre todo si se trata de poblaciones histoacutericas) o a

paiacuteses que ya han terminado la transicioacuten demograacutefica y han desaparecido todas sus generaciones Esto a comienzos del siglo

XXI no ha sucedido en ninguna parte aunque los paiacuteses

escandinavos las uacuteltimas generaciones de la transicioacuten demograacutefica estaacuten en la cima de la piraacutemide

Page 2: Tema 4. la_població_a_espanya_i_catalunya

Prova drsquoacceacutes universitat CFAM ldquoLa Paurdquo 2

Llamamos cohorte al conjunto de personas o parejas que han

vivido un mismo acontecimiento demograacutefico Una generacioacuten es

una cohorte cuyo acontecimiento demograacutefico ha sido el nacimiento

Tasa bruta de natalidad = (NacimientosPoblacioacuten) x 1000

Tasa de fecundidad = (NacimientosMujeres entre 15 y 49 antildeos) x 1000

Tasa de fecundidad legiacutetima = (NacimientosMujeres casadas) x 1000

Tasa de fecundidad especiacutefica = (Nacidos de mujeres de una edadMujeres de esa edad) x 1000

Tasa de fecundidad total = Suma de las tasas de fecundidad

especiacutefica entre los 15 y 49 antildeos

Tasa bruta de reproduccioacuten = (Nintildeas nacidas Mujeres entre 15 y 49

antildeos) x 1000

Descendencia = Nacimientos de las mujeres de una edad

Descendencia alcanzada = Descendencia entre los 15 y una

determinada edad

Descendencia final = Descendencia entre los 15 y los 49 antildeos

Tasa bruta de mortalidad = (DefuncionesPoblacioacuten) x 1000

Tasa de mortalidad especiacutefica = (Defunciones de una edadPoblacioacuten

de esa edad) x 1000

Tasa de mortalidad infantil = (Defunciones de nintildeos menores de un antildeoNacidos vivos) x 1000

Esperanza de vida al nacimiento = Total de antildeos vividos por la poblacioacutenNacidos vivos

Tasa bruta de nupcialidad = (MatrimoniosPoblacioacuten) x 1000

Densidad demograacutefica = PoblacioacutenSuperficie del paiacutes

Saldo migratorio = Crecimiento real - Crecimiento natural

Saldo migratorio = Inmigrantes - Emigrantes

Crecimiento real = Poblacioacuten actual - Poblacioacuten anterior

Prova drsquoacceacutes universitat CFAM ldquoLa Paurdquo 3

Crecimiento natural = Nacimientos - Defunciones

Sex ratio = (HombresMujeres) x 100 (obtenemos el iacutendice de

masculinidad o feminidad)

Iacutendice de juventud = (Poblacioacuten jovenPoblacioacuten total) x 100

Iacutendice de vejez = (Poblacioacuten viejaPoblacioacuten total) x 100

Iacutendice de dependencia = (Poblacioacuten joven + Poblacioacuten viejaPoblacioacuten

adulta) x 100

Edad media = Efectivos de cada grupo de edad x Edad central de cada intervalo Poblacioacuten

Edad mediana = Poblacioacuten2 A continuacioacuten se suman los efectivos de cada edad hasta alcanzar la cifra obtenida

Tablas

La tabla nos da una visioacuten de los acontecimientos relativos a una cohorte Podemos hacer tablas de cualquier acontecimiento del

que tengamos datos desgajados por edades mortalidad fecundidad

nupcialidad etc Las tablas pueden tener una representacioacuten graacutefica La tabla maacutes importante es la de mortalidad con la que se obtiene la esperanza de vida por edades y la representacioacuten

graacutefica maacutes conocida la piraacutemide de poblacioacuten

Histograma de frecuencias (Piraacutemide de poblacioacuten)

Un histograma es la representacioacuten graacutefica de una distribucioacuten de

frecuencias por medio de rectaacutengulos cuyas anchuras representan

intervalos de la clasificacioacuten y cuyas alturas representan las

correspondientes frecuencias La piraacutemide de edades es un histograma doble en el que se representa en la derecha la

poblacioacuten masculina y en la izquierda la poblacioacuten femenina En el

eje de abscisas se representa los efectivos de poblacioacuten

normalmente en porcentajes y en el eje de ordenadas las edades

Como por regla general los efectivos maacutes joacutevenes son maacutes

numerosos que los viejos ya que parte de la poblacioacuten muere el aspecto general adopta una forma triangular o de piraacutemide Pero esta

es un forma ideal la realidad modifica su forma lo que se explica por motivos demograacuteficos e histoacutericos

Prova drsquoacceacutes universitat CFAM ldquoLa Paurdquo 4

Comentario

La piraacutemide refleja en su forma la historia demograacutefica reciente de una poblacioacuten ya que se hace para la poblacioacuten de un

determinado antildeo y muestra los acontecimientos de las generaciones

vivas Para analizar una piraacutemide debemos conocer el paiacutes al que

pertenece y el antildeo que representa ya que en su explicacioacuten

debemos tener en cuenta no soacutelo los acontecimientos

demograacuteficos sino tambieacuten los econoacutemicos sociales poliacuteticos

catastroacuteficos sanitarios etc

El comentario de una piraacutemide se puede comenzar tanto por la cima como por la base aunque si se empieza por la cima se

explican de manera maacutes natural los sucesos de las generaciones anteriores

Al comentar una piraacutemide debemos tratar de dar respuesta a los diversos entrantes y salientes que aparecen en ella Los

entrantes reflejan peacuterdidas de poblacioacuten extraordinaria (por guerras

epidemias crisis de subsistencia emigracioacuten) o falta de nacimientos

Normalmente las guerras y la emigracioacuten (en poblaciones numerosas)

afectan maacutes a la poblacioacuten masculina que a la femenina Los

salientes responden bien a una sobrenatalidad bien a la inmigracioacuten

La sobrenatalidad suele aparecer por una bonanza econoacutemica o el fin de una crisis de peacuterdida de poblacioacuten pero tambieacuten por una poliacutetica

natalista por parte del poder poliacutetico La sobrenatalidad aparece reflejada en las generaciones de menos de 15 mientras que la

inmigracioacuten aparece reflejada en las generaciones mayores de 15 antildeos y con algo maacutes de peso en la poblacioacuten masculina

En el modelo ideal cualquier piraacutemide en las generaciones

inferiores tiene maacutes largas las barras masculinas que la femeninas y

en las generaciones superiores son maacutes largas las barras femeninas que las masculinas

Si se comenta una piraacutemide sin el apoyo de las cifras reales de la que ha sido obtenida hay que tener en cuenta que normalmente

para dibujarla se han redondeado lo que hay que tener en cuenta y no empentildearse demasiado en pequentildeos detalles

Tipos de piraacutemide

La piraacutemide dependiendo de su forma puede dar una visioacuten general de la juventud madurez o vejez de una poblacioacuten y por lo

tanto obtener consecuencias sociales de ello

Prova drsquoacceacutes universitat CFAM ldquoLa Paurdquo 5

Seguacuten su perfil podemos distinguir tres tipos baacutesicos de piraacutemides

De poblacioacuten expansiva con una base ancha y una raacutepida

reduccioacuten a medida que ascendemos Es propia de los paiacuteses del Tercer Mundo en plena transicioacuten demograacutefica con altas tasas de

natalidad y mortalidad y con un crecimiento natural alto

De poblacioacuten regresiva con una base maacutes estrecha que el

cuerpo central y un porcentaje de ancianos relativamente grande Es propia de los paiacuteses desarrollados que han terminado la transicioacuten

demograacutefica pero auacuten estaacuten presentes sus uacuteltimas generaciones Se trata de una poblacioacuten envejecida con bajas tasas de natalidad y de

mortalidad y con un crecimiento natural reducido

De poblacioacuten estacionaria con una notable igualdad entre las

generaciones joacutevenes y adultas y una reduccioacuten importante en las ancianas El crecimiento natural es bajo Este tipo de piraacutemide es

propia de las poblaciones que no presentan cohortes de la transicioacuten demograacutefica Pueden responder a paiacuteses con tasas de natalidad y

mortalidad altas que auacuten no han comenzado la transicioacuten demograacutefica (sobre todo si se trata de poblaciones histoacutericas) o a

paiacuteses que ya han terminado la transicioacuten demograacutefica y han desaparecido todas sus generaciones Esto a comienzos del siglo

XXI no ha sucedido en ninguna parte aunque los paiacuteses

escandinavos las uacuteltimas generaciones de la transicioacuten demograacutefica estaacuten en la cima de la piraacutemide

Page 3: Tema 4. la_població_a_espanya_i_catalunya

Prova drsquoacceacutes universitat CFAM ldquoLa Paurdquo 3

Crecimiento natural = Nacimientos - Defunciones

Sex ratio = (HombresMujeres) x 100 (obtenemos el iacutendice de

masculinidad o feminidad)

Iacutendice de juventud = (Poblacioacuten jovenPoblacioacuten total) x 100

Iacutendice de vejez = (Poblacioacuten viejaPoblacioacuten total) x 100

Iacutendice de dependencia = (Poblacioacuten joven + Poblacioacuten viejaPoblacioacuten

adulta) x 100

Edad media = Efectivos de cada grupo de edad x Edad central de cada intervalo Poblacioacuten

Edad mediana = Poblacioacuten2 A continuacioacuten se suman los efectivos de cada edad hasta alcanzar la cifra obtenida

Tablas

La tabla nos da una visioacuten de los acontecimientos relativos a una cohorte Podemos hacer tablas de cualquier acontecimiento del

que tengamos datos desgajados por edades mortalidad fecundidad

nupcialidad etc Las tablas pueden tener una representacioacuten graacutefica La tabla maacutes importante es la de mortalidad con la que se obtiene la esperanza de vida por edades y la representacioacuten

graacutefica maacutes conocida la piraacutemide de poblacioacuten

Histograma de frecuencias (Piraacutemide de poblacioacuten)

Un histograma es la representacioacuten graacutefica de una distribucioacuten de

frecuencias por medio de rectaacutengulos cuyas anchuras representan

intervalos de la clasificacioacuten y cuyas alturas representan las

correspondientes frecuencias La piraacutemide de edades es un histograma doble en el que se representa en la derecha la

poblacioacuten masculina y en la izquierda la poblacioacuten femenina En el

eje de abscisas se representa los efectivos de poblacioacuten

normalmente en porcentajes y en el eje de ordenadas las edades

Como por regla general los efectivos maacutes joacutevenes son maacutes

numerosos que los viejos ya que parte de la poblacioacuten muere el aspecto general adopta una forma triangular o de piraacutemide Pero esta

es un forma ideal la realidad modifica su forma lo que se explica por motivos demograacuteficos e histoacutericos

Prova drsquoacceacutes universitat CFAM ldquoLa Paurdquo 4

Comentario

La piraacutemide refleja en su forma la historia demograacutefica reciente de una poblacioacuten ya que se hace para la poblacioacuten de un

determinado antildeo y muestra los acontecimientos de las generaciones

vivas Para analizar una piraacutemide debemos conocer el paiacutes al que

pertenece y el antildeo que representa ya que en su explicacioacuten

debemos tener en cuenta no soacutelo los acontecimientos

demograacuteficos sino tambieacuten los econoacutemicos sociales poliacuteticos

catastroacuteficos sanitarios etc

El comentario de una piraacutemide se puede comenzar tanto por la cima como por la base aunque si se empieza por la cima se

explican de manera maacutes natural los sucesos de las generaciones anteriores

Al comentar una piraacutemide debemos tratar de dar respuesta a los diversos entrantes y salientes que aparecen en ella Los

entrantes reflejan peacuterdidas de poblacioacuten extraordinaria (por guerras

epidemias crisis de subsistencia emigracioacuten) o falta de nacimientos

Normalmente las guerras y la emigracioacuten (en poblaciones numerosas)

afectan maacutes a la poblacioacuten masculina que a la femenina Los

salientes responden bien a una sobrenatalidad bien a la inmigracioacuten

La sobrenatalidad suele aparecer por una bonanza econoacutemica o el fin de una crisis de peacuterdida de poblacioacuten pero tambieacuten por una poliacutetica

natalista por parte del poder poliacutetico La sobrenatalidad aparece reflejada en las generaciones de menos de 15 mientras que la

inmigracioacuten aparece reflejada en las generaciones mayores de 15 antildeos y con algo maacutes de peso en la poblacioacuten masculina

En el modelo ideal cualquier piraacutemide en las generaciones

inferiores tiene maacutes largas las barras masculinas que la femeninas y

en las generaciones superiores son maacutes largas las barras femeninas que las masculinas

Si se comenta una piraacutemide sin el apoyo de las cifras reales de la que ha sido obtenida hay que tener en cuenta que normalmente

para dibujarla se han redondeado lo que hay que tener en cuenta y no empentildearse demasiado en pequentildeos detalles

Tipos de piraacutemide

La piraacutemide dependiendo de su forma puede dar una visioacuten general de la juventud madurez o vejez de una poblacioacuten y por lo

tanto obtener consecuencias sociales de ello

Prova drsquoacceacutes universitat CFAM ldquoLa Paurdquo 5

Seguacuten su perfil podemos distinguir tres tipos baacutesicos de piraacutemides

De poblacioacuten expansiva con una base ancha y una raacutepida

reduccioacuten a medida que ascendemos Es propia de los paiacuteses del Tercer Mundo en plena transicioacuten demograacutefica con altas tasas de

natalidad y mortalidad y con un crecimiento natural alto

De poblacioacuten regresiva con una base maacutes estrecha que el

cuerpo central y un porcentaje de ancianos relativamente grande Es propia de los paiacuteses desarrollados que han terminado la transicioacuten

demograacutefica pero auacuten estaacuten presentes sus uacuteltimas generaciones Se trata de una poblacioacuten envejecida con bajas tasas de natalidad y de

mortalidad y con un crecimiento natural reducido

De poblacioacuten estacionaria con una notable igualdad entre las

generaciones joacutevenes y adultas y una reduccioacuten importante en las ancianas El crecimiento natural es bajo Este tipo de piraacutemide es

propia de las poblaciones que no presentan cohortes de la transicioacuten demograacutefica Pueden responder a paiacuteses con tasas de natalidad y

mortalidad altas que auacuten no han comenzado la transicioacuten demograacutefica (sobre todo si se trata de poblaciones histoacutericas) o a

paiacuteses que ya han terminado la transicioacuten demograacutefica y han desaparecido todas sus generaciones Esto a comienzos del siglo

XXI no ha sucedido en ninguna parte aunque los paiacuteses

escandinavos las uacuteltimas generaciones de la transicioacuten demograacutefica estaacuten en la cima de la piraacutemide

Page 4: Tema 4. la_població_a_espanya_i_catalunya

Prova drsquoacceacutes universitat CFAM ldquoLa Paurdquo 4

Comentario

La piraacutemide refleja en su forma la historia demograacutefica reciente de una poblacioacuten ya que se hace para la poblacioacuten de un

determinado antildeo y muestra los acontecimientos de las generaciones

vivas Para analizar una piraacutemide debemos conocer el paiacutes al que

pertenece y el antildeo que representa ya que en su explicacioacuten

debemos tener en cuenta no soacutelo los acontecimientos

demograacuteficos sino tambieacuten los econoacutemicos sociales poliacuteticos

catastroacuteficos sanitarios etc

El comentario de una piraacutemide se puede comenzar tanto por la cima como por la base aunque si se empieza por la cima se

explican de manera maacutes natural los sucesos de las generaciones anteriores

Al comentar una piraacutemide debemos tratar de dar respuesta a los diversos entrantes y salientes que aparecen en ella Los

entrantes reflejan peacuterdidas de poblacioacuten extraordinaria (por guerras

epidemias crisis de subsistencia emigracioacuten) o falta de nacimientos

Normalmente las guerras y la emigracioacuten (en poblaciones numerosas)

afectan maacutes a la poblacioacuten masculina que a la femenina Los

salientes responden bien a una sobrenatalidad bien a la inmigracioacuten

La sobrenatalidad suele aparecer por una bonanza econoacutemica o el fin de una crisis de peacuterdida de poblacioacuten pero tambieacuten por una poliacutetica

natalista por parte del poder poliacutetico La sobrenatalidad aparece reflejada en las generaciones de menos de 15 mientras que la

inmigracioacuten aparece reflejada en las generaciones mayores de 15 antildeos y con algo maacutes de peso en la poblacioacuten masculina

En el modelo ideal cualquier piraacutemide en las generaciones

inferiores tiene maacutes largas las barras masculinas que la femeninas y

en las generaciones superiores son maacutes largas las barras femeninas que las masculinas

Si se comenta una piraacutemide sin el apoyo de las cifras reales de la que ha sido obtenida hay que tener en cuenta que normalmente

para dibujarla se han redondeado lo que hay que tener en cuenta y no empentildearse demasiado en pequentildeos detalles

Tipos de piraacutemide

La piraacutemide dependiendo de su forma puede dar una visioacuten general de la juventud madurez o vejez de una poblacioacuten y por lo

tanto obtener consecuencias sociales de ello

Prova drsquoacceacutes universitat CFAM ldquoLa Paurdquo 5

Seguacuten su perfil podemos distinguir tres tipos baacutesicos de piraacutemides

De poblacioacuten expansiva con una base ancha y una raacutepida

reduccioacuten a medida que ascendemos Es propia de los paiacuteses del Tercer Mundo en plena transicioacuten demograacutefica con altas tasas de

natalidad y mortalidad y con un crecimiento natural alto

De poblacioacuten regresiva con una base maacutes estrecha que el

cuerpo central y un porcentaje de ancianos relativamente grande Es propia de los paiacuteses desarrollados que han terminado la transicioacuten

demograacutefica pero auacuten estaacuten presentes sus uacuteltimas generaciones Se trata de una poblacioacuten envejecida con bajas tasas de natalidad y de

mortalidad y con un crecimiento natural reducido

De poblacioacuten estacionaria con una notable igualdad entre las

generaciones joacutevenes y adultas y una reduccioacuten importante en las ancianas El crecimiento natural es bajo Este tipo de piraacutemide es

propia de las poblaciones que no presentan cohortes de la transicioacuten demograacutefica Pueden responder a paiacuteses con tasas de natalidad y

mortalidad altas que auacuten no han comenzado la transicioacuten demograacutefica (sobre todo si se trata de poblaciones histoacutericas) o a

paiacuteses que ya han terminado la transicioacuten demograacutefica y han desaparecido todas sus generaciones Esto a comienzos del siglo

XXI no ha sucedido en ninguna parte aunque los paiacuteses

escandinavos las uacuteltimas generaciones de la transicioacuten demograacutefica estaacuten en la cima de la piraacutemide

Page 5: Tema 4. la_població_a_espanya_i_catalunya

Prova drsquoacceacutes universitat CFAM ldquoLa Paurdquo 5

Seguacuten su perfil podemos distinguir tres tipos baacutesicos de piraacutemides

De poblacioacuten expansiva con una base ancha y una raacutepida

reduccioacuten a medida que ascendemos Es propia de los paiacuteses del Tercer Mundo en plena transicioacuten demograacutefica con altas tasas de

natalidad y mortalidad y con un crecimiento natural alto

De poblacioacuten regresiva con una base maacutes estrecha que el

cuerpo central y un porcentaje de ancianos relativamente grande Es propia de los paiacuteses desarrollados que han terminado la transicioacuten

demograacutefica pero auacuten estaacuten presentes sus uacuteltimas generaciones Se trata de una poblacioacuten envejecida con bajas tasas de natalidad y de

mortalidad y con un crecimiento natural reducido

De poblacioacuten estacionaria con una notable igualdad entre las

generaciones joacutevenes y adultas y una reduccioacuten importante en las ancianas El crecimiento natural es bajo Este tipo de piraacutemide es

propia de las poblaciones que no presentan cohortes de la transicioacuten demograacutefica Pueden responder a paiacuteses con tasas de natalidad y

mortalidad altas que auacuten no han comenzado la transicioacuten demograacutefica (sobre todo si se trata de poblaciones histoacutericas) o a

paiacuteses que ya han terminado la transicioacuten demograacutefica y han desaparecido todas sus generaciones Esto a comienzos del siglo

XXI no ha sucedido en ninguna parte aunque los paiacuteses

escandinavos las uacuteltimas generaciones de la transicioacuten demograacutefica estaacuten en la cima de la piraacutemide