tema 4 y 5

3
Todas las personas somos parte de una sociedad, porque como viviríamos si estuviéramos solos, simplemente no sería vida. Desde siempre, se busca la forma de adaptarnos a la sociedad perteneciendo a un grupo social, interactuando y relacionándonos unos con otros, para así lograr tener una sobrevivencia, contar con otras personas, sintiéndonos apoyados, siendo mucho más fácil a la hora de trabajar y de poder salir adelante en cualquier situación, buscando satisfacer nuestras necesidades básicas y primordiales diarias. Además al estar en una sociedad, somos capaces de llevar una buena convivencia humana. Esto se debe o depende de los valores que tienen cada persona y al grupo social al cual pertenece, para poder llevar a cabo esta convivencia son necesarias normas, donde cada miembro de la sociedad debe cumplirlas y respetarlas, es decir se debe cooperar con todos los integrantes de la sociedad haciendo más fácil el trabajo y la convivencia, compartiendo con los participantes, siendo compañeros y respetándolos sobre todas las cosas. La cultura es un conjunto de costumbres, creencias y formas de pensar, las cuales son distintas dependiendo de la sociedad en la que te encuentres; en donde es la familia la encargada como tal de ser la base fundamental de inculcar desde que somos niños la moral, los valores, costumbres, creencias, ética y tradiciones. Es de gran importancia saber que existen muchas determinantes que influyen en el proceso salud- enfermedad, en donde se logra ver notablemente como Wilmery Andreina Montilla Murgas C.I: 24548051 Sección: 07 Sociedad, Responsabilidad social y Cultura

Transcript of tema 4 y 5

Page 1: tema 4 y 5

Todas las personas somos parte de una sociedad, porque como viviríamos si estuviéramos solos, simplemente no sería vida. Desde siempre, se busca la forma de adaptarnos a la sociedad perteneciendo a un grupo social, interactuando y relacionándonos unos con otros, para así lograr tener una sobrevivencia, contar con otras personas, sintiéndonos apoyados, siendo mucho más fácil a la hora de trabajar y de poder salir adelante en cualquier situación, buscando satisfacer nuestras necesidades básicas y primordiales diarias.

Además al estar en una sociedad, somos capaces de llevar una buena convivencia humana. Esto se debe o depende de los valores que tienen cada persona y al grupo social al cual pertenece, para poder llevar a cabo esta convivencia son necesarias normas, donde cada miembro de la sociedad debe cumplirlas y respetarlas, es decir se debe cooperar con todos los integrantes de la sociedad haciendo más fácil el trabajo y la convivencia, compartiendo con los participantes, siendo compañeros y respetándolos sobre todas las cosas.

La cultura es un conjunto de costumbres, creencias y formas de pensar, las cuales son distintas dependiendo de la sociedad en la que te encuentres; en donde es la familia la encargada como tal de ser la base fundamental de inculcar desde que somos niños la moral, los valores, costumbres, creencias, ética y tradiciones.

Es de gran importancia saber que existen muchas determinantes que influyen en el proceso salud- enfermedad, en donde se logra ver notablemente como afecta constantemente a la sociedad, dependiendo de la cultura, las tradiciones y costumbres que tenga la sociedad; por ejemplo en los andes venezolanos los campesinos tiene como costumbre comer chimo, el cual afecta la salud bucal ocasionando enfermedades como cáncer, ulceras, entre otras. Además el uso del tabaco y cigarrillo es completamente dañino para la salud bucal como es capaz de ocasionar otras enfermedades como el cáncer, enfermedad periodontal o simplemente manchas en los dientes, halitosis, caries, entre otras.

Wilmery Andreina Montilla MurgasC.I: 24548051

Sección: 07

Sociedad, Responsabilidad social y Cultura

Page 2: tema 4 y 5

También existen costumbres y hábitos que ayudan notablemente a la salud bucal como lo es el té verde en china, el cual es una infusión indispensable en la vida de los chinos, y es muy beneficiosa para encías y dientes, evitando las caries y el cáncer bucal.

Al formar parte de una sociedad, somos un conjunto de personas que nos interrelacionamos entre si y nos hacemos participes de respetar las normativas que establece, en donde debemos tomar y llevar a cabo como principal norma la responsabilidad social ya que es de gran importancia porque define que tan comprometidos está cada individuo consigo mismo y con la sociedad a la que pertenece.

El odontólogo como profesional de la salud, debe de tener una ética profesional y responsabilidad social integra, debido a que trabaja con seres humanos, los cuales le dejan en sus manos con confianza plena su salud, por lo que merecen ser atendidos con respeto y cordialidad, además de ayudarlos a recuperar su salud.

Actualmente la sociedad se ve más interesada por su higiene bucal, tanto por la estética como por la salud bucal; sin embargo en Venezuela la odontología es una de las carreras que se ha visto más afectada por la situación del país, debido a que los instrumentos y materiales que se utilizan para ejercer la carrera como tal no se encuentran ya que son importados, y cuando se logran encontrar presentan elevados costos. Lo que hace que por la situación del país exista un incremento en el porcentaje de los precios de los servicios que ofrecen los odontólogos.

Perjudicando a la mayoría de aquellas personas que no tienen los recursos necesarios para poder tener una buena salud bucal, en donde prefieren satisfacer sus necesidades primarias (alimentación, vestido, educación, servicios), debido a que no les alcanza para cubrir los gastos de un odontólogo, ya que el nivel adquisitivo del venezolano ha disminuido notablemente.

Wilmery Andreina Montilla MurgasC.I: 24548051

Sección: 07