Tema 44. Tetraciclinas. Cloranfenicol

12
TEMA 44: TETRACICLINAS. CLORANFENICOL AMPLIO ESPECTRO CLORANFENICOL (1947) ACTIVIDAD ORAL TETRACICLINAS (1948) TETRACICLINAS CLASIFICACIÓN TETRACICLINA OXITETRACICLINA (Preparados para uso tópico oftálmico) CLORTETRACICLINA DOXICICLINA (También puede ser administrado por vía i.v.) MINOCICLINA

Transcript of Tema 44. Tetraciclinas. Cloranfenicol

  • TEMA 44: TETRACICLINAS. CLORANFENICOL

    AMPLIO ESPECTRO

    CLORANFENICOL (1947)ACTIVIDAD ORAL

    TETRACICLINAS (1948)

    TETRACICLINAS

    CLASIFICACIN

    TETRACICLINA OXITETRACICLINA (Preparados para uso tpico oftlmico) CLORTETRACICLINA DOXICICLINA (Tambin puede ser administrado por va i.v.) MINOCICLINA

  • ESTRUCTURA QUMICA DE LAS TETRACICLINAS

  • MECANISMO DE ACCIN DE LAS TETRACICLINAS

    Ejercen un efecto bacteriosttico.

    Inhiben reversiblemente la sntesis proteica en clulas que contienen ribosomas 70S

    Se fijan con gran afinidad a la subunidad

    30S y bloquean la unindel aminoacil-ARNt

    con el sitio aceptor (locusA) en el complejo

    formado por el ARNm

    y el ribosoma. Ello impide el agregado denuevos aminocidos en la cadena peptdica

    en formacin

  • FARMACOCINTICA

    Pueden administrarse por va oral y parenteral

    Formacin de quelatos

    (disminuye la absorcin)

    Se depositan en huesos y dientes

    Excrecin renal

  • INDICACIONES TERAPUTICAS

    1.-

    BRUCELOSIS

    2.-

    CLERA

    3.-

    INFECCIONES POR CLAMIDIAS (Psitacosis, Neumona atpica)

    4.-

    ENFERMEDADES DE TRANSMISIN SEXUAL(Granuloma

    inguinal, infecciones gonoccicas)

    5.-

    BORRELIOSIS (Enfermedad de Lyme, Fiebre recurrente)

    6.-

    RICKETTSIOSIS (Fiebre Q, varias formas de tifus)

    7.-

    ACN

    GRAVE

  • REACCIONES ADVERSAS

    1.-

    FOTOTOXICIDAD

    A la accin directa de los rayos solares se producen lesiones drmicas

    2.-

    REACCIONES GASTROINTESTINALES

    Nauseas y vmitos Diarrea En ocasiones ulceraciones esofgicas

    3.-

    EFECTOS EN DIENTES Y HUESOS

    Estn contraindicados en las mujeres embarazadas, en los prematuros y en los nios menores de 8 aos

    OSCURECIMIENTO PERMANENTE DE LOS DIENTES

    TAMBIN SE DEPOSITAN EN LOS HUESOS E INTERFIEREN EN LAOSTEOGNESIS

    (Puede producir una disminucin del crecimiento)

  • 4.-

    EFECTOS RENALES

    Puede producir nefrotoxicidad

    5.-

    HEPATOTOXICIDAD

    6.-

    OTROS EFECTOS INDESEABLES

    La minociclina

    puede producir vrtigo reversible Se han comunicado casos de hipertensin intracraneal benigna La administracin intravenosa puede producir tromboflebitis La inyeccin intramuscular provoca dolor

  • CLORANFENICOL

    ANTIBITICO DE AMPLIO ESPECTRO

  • MECANISMO DE ACCIN

    Se fija a la subunidad

    50S del ribosoma tras penetrar por difusin facilitada en el citoplasma bacteriano. La unin al ribosoma se realiza de tal forma que impide la fijacin del aminoacil-ARNt, por lo que se detiene la sntesis proteica.

    La consecuencia para la bacteria sensible es la inhibicin de su multiplicacin, por lo que el efecto es bacteriosttico.

    FARMACOCINTICA

    -

    Se absorbe por todas las vas

    -

    Atraviesa la barrera hematoenceflica

    -

    Atraviesa la barrera placentaria

    -

    Biotransformacin heptica

  • INDICACIONES TERAPUTICAS

    Actualmente no constituye un tratamiento de eleccin por su elevada toxicidadSin embargo constituye una alternativa valiosa en las siguientes

    indicaciones:

    1.-

    MENINGITIS BACTERIANA

    En pacientes alrgicos a la penicilina

    2.-

    INFECCIONES POR ANAEROBIOS

    Se utiliza como alternativa en pacientes graves con focos abdominales infecciososjunto con un beta-lactmico

    y un aminoglucsido

    3.-

    SALMONELOSIS

    Durante mucho tiempo ha sido el tratamiento de eleccin en la fiebre tifoidea y otros tipos de salmonelosis. Actualmente se prefieren otros agentes ms inocuos como la amoxicilina, el ciprofloxacino

    y el cotrimoxazol

    4.-

    CONJUNTIVITIS BACTERIANA

    Es seguro y eficaz en la conjuntivitis bacteriana por va tpica

  • REACCIONES ADVERSAS

    1.-

    TOXICIDAD NEUROLGICA

    CEFALEAS DEPRESIN CONFUSIN MENTAL

    2.-

    TOXICIDAD HEMATOLGICASe produce en la mdula sea

    DEPRESIN TXICA DE LA MDULA SEA (Reticulocitopenia, anemia, leucopenia)

    ANEMIA APLSICA DE TIPO IDIOSINCRSICO

  • 3.-

    SNDROME GRIS DEL RECIN NACIDO

    Se manifiesta con:

    DISTENSIN ABDOMINAL VMITOS DIARREAS CIANOSIS ACIDOSIS METABLICA COLAPSO CIRCULATORIO

    4.-

    OTROS PROBLEMAS DE TOXICIDAD

    REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD (Son raras) SANGRADOS

    (Provocados por alteracin de la sntesis de Vit

    K tras la administracin prolongada)

    Nmero de diapositiva 1Nmero de diapositiva 2Nmero de diapositiva 3Nmero de diapositiva 4Nmero de diapositiva 5Nmero de diapositiva 6Nmero de diapositiva 7Nmero de diapositiva 8Nmero de diapositiva 9Nmero de diapositiva 10Nmero de diapositiva 11Nmero de diapositiva 12