Tema 5e

5
p.26 ALELISM O MÚLTIPL E Los caracteres vienen determinados por varios genes (tres o más), que son alelos entre sí y, por tanto, ocupan el mismo locus en cada uno de los dos cromosomas homólogos. 3. Mendelismo complejo Herencia mendeliana y teoría cromosómica de la herencia Pero solo hay dos lugares para dos alelos al mismo tiempo (uno en cada cromosoma), por lo que solo pueden estar representados dos de los varios alelos que rigen el carácter. El caso más conocido de alelismo múltiple es el de la herencia del carácter “grupo sanguíneo ABO” en la especie humana. El carácter viene determinado por tres alelos: I A , I B , i. Carácter <<grupo sanguíneo ABO>> en humanos: GRUPO A I A I A I A i GRUPO B I B I B I B i GRUPO AB I A I B GRUPO 0 ii El carácter viene determinado por tres alelos: I A , I B , i. Los dos primeros son codominantes entre sí, y ambos dominan sobre el tercero.

Transcript of Tema 5e

Page 1: Tema 5e

p.264

ALELISMO MÚLTIPLEALELISMO MÚLTIPLE

Los caracteres vienen determinados por varios genes (tres o más), que son alelos entre sí y, por tanto, ocupan el mismo locus en cada uno de los dos cromosomas homólogos.

3. Mendelismo complejo3. Mendelismo complejoHerencia mendeliana y teoría cromosómica de la herencia

Pero solo hay dos lugares para dos alelos al mismo tiempo (uno en cada cromosoma), por lo que solo pueden estar representados dos de los varios alelos que rigen el carácter.

El caso más conocido de alelismo múltiple es el de la herencia del carácter “grupo sanguíneo ABO” en la especie humana. El carácter viene determinado por tres alelos:IA, IB, i.

Carácter <<grupo sanguíneo ABO>> en humanos:

GRUPO A IAIA IAiGRUPO B IBIB IBiGRUPO AB IAIB

GRUPO 0 ii

El carácter viene determinado por tres alelos: IA, IB, i. Los dos primeros son codominantes entre sí, y ambos dominan sobre el tercero.

Page 2: Tema 5e

TEMA 5. Transmisión del material hereditario

E. Sexo y herencia. Mutaciones y evolución

PAU PARA MAYORES DE 25 AÑOS

CEA VEGA MEDIAJUAN BUENDIA ESCUDERO

Page 3: Tema 5e

p.272

Por un par de alelosPor un par de alelos En insectos y plantas dioicas. Homocigóticos para sexo femenino y heterocigóticos para masculino

1. Determinación genética del sexo1. Determinación genética del sexoSexo y herencia. Mutaciones y evolución

Por la dotación cromosómica

Por la dotación cromosómica

Por cromosomas sexualesPor cromosomas sexuales O heterocromosómas. En la mayoría de los animales hay dos tipos de cromosomas:

-Autosomas: que forman todas las parejas de homólogos

-Heterocromosomas: un par de cromosoomas que en un sexo no son homólogos y en otro sí.

Mamiferos: machos XY hembras XXHumanos: 22 pares autosomas + 1 par heterocromosomas

En las abejas los zánganos son n y las hembras son 2n.

Page 4: Tema 5e

p.277

2. Las mutaciones2. Las mutacionesSexo y herencia. Mutaciones y evolución

Page 5: Tema 5e

p.278

GÉNICASGÉNICAS El cambio afecta a la estructura molecular del gen (inserción, deleción, sustitución). Solo se transmiten a la descendencia (en la reproducción sexual) si afectan a las células germinales (generadoras de gametos).

2. Las mutaciones2. Las mutacionesSexo y herencia. Mutaciones y evolución

CROMOSÓMICASCROMOSÓMICAS Numéricas, genómicas o cariotípicas: afectan al número de cromosomas de la dotación de las especie.

-Euploidía: afectan a la dotación completa. Aparecen una o más series extra.

-Aneuploidía: afectan sólo a una pareja de homólogos.Estructurales: afectan al orden lineal de los genes en el cromosoma (deleción, inversión, dupicación y translocación)