Tema 6 porta

14
LOS VALORES EN EL AULA DE EDUCACIÓN INFANTIL Daniel Alcolea Trillo Patricia Corbella Carrero Tamara Cuesta Gutiérrez Carmen Heredia Luengo Cristina Jiménez Jiménez Tania Padilla Arenas Vanesa Resuela López María Teresa Viso Pardo

Transcript of Tema 6 porta

Page 1: Tema 6 porta

LOS VALORES EN EL AULA DE EDUCACIÓN

INFANTIL

Daniel Alcolea Trillo

Patricia Corbella Carrero

Tamara Cuesta Gutiérrez

Carmen Heredia Luengo

Cristina Jiménez Jiménez

Tania Padilla Arenas

Vanesa Resuela López

María Teresa Viso Pardo

Page 2: Tema 6 porta

Concepto de valor• Los valores están relacionados con la propia

persona, su conducta, sus sentimientos y la configuración y modelación de sus ideas. Depende de lo interiorizado a lo largo del proceso de socialización, ya que los niños/as aprenderán el sentido del valor.

Page 3: Tema 6 porta

Características de valor

• Son trascendentes: Se añaden a los hechos desde fuera, es decir, trascienden.

• Son apreciaciones mentales. La amistad o la solidaridad no se pueden tocar, pero sabemos que existen.

• Son individuales y colectivos. Son interiorizados por el sujeto y formarán su personalidad y son compartidos con la sociedad.

• Los valores son histórico-sociales. Porque se asignan a un periodo y a un estado determinado.

Page 4: Tema 6 porta

¿Quién educa en valores?• La familia: La familia tiene que enseñarles las actitudes y

comportamientos correctos, ya que son el principal agente de socialización con el niño.

• La escuela: Una de las finalidades educativas principales es que los alumnos/as aprecien, experimenten, conozcan, valoren, elijan e interpreten en su personalidad un sistema de valores básicos para la vida y para la convivencia.

Page 5: Tema 6 porta

Algunos valores en Infantil

• Respeto: El niño debe aprender desde pequeño a respetar los bienes comunes que hay en la casa o en la escuela así como los bienes sociales.

Page 7: Tema 6 porta

• Educación para la paz: contribuye a crear entornos de aprendizaje de calidad, basados en el respeto a los derechos, las diferencias de género, la salud y la seguridad de los niños, su protección y la contribución positiva a su educación.

Page 8: Tema 6 porta

• La solidaridad: Los niños no nacen solidarios, lasolidaridad se enseña a los niños a través de muchas formas y en distintas situaciones del cotidiano. La solidaridad debe ser enseñada y transmitida a los niños sobre todo a través del ejemplo.

Page 9: Tema 6 porta

• Respeto a la diversidad: el respeto a las diferencias, a lo diverso, a las distintas culturas y razas, también hacer parte de la educación de damos a nuestros hijos.

Page 10: Tema 6 porta

• La amistad: Para que el niño aprenda sobre el valor de la amistad es necesario formarle con nociones, conocimientos, habilidades, emociones, vivencias, sentimientos, y que le preparemos para vivir con armonía y respeto.

Page 11: Tema 6 porta

¿Cuándo trabajar los valores en Infantil?

En diversas situaciones dentro del aula y fuera de ella:

• Asamblea• En el recreo• Excursiones y salidas• Baños o aseos• Comedor• Biblioteca• Rincones• ….

Page 13: Tema 6 porta

Relación familia-centro

• La familia: primer contexto de aprendizaje y compromiso de educar en valores.

• La familia: es transmisora de valores, ideología y cultura, aportando un sistema de creencias y convicciones.

• La escuela: como segunda transmisora de valores.

• Colaboración entre familia y educadores para la enseñanza de valores en los niños.

Page 14: Tema 6 porta

Bibliografía

• http://www.csi-csif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_25/JOSE_ANTONIO_COBOS_PINO01.pdf

• http://www.guiainfantil.com/tags/solidaridad/

• Rodriguez, I.; del Carmen, M; y otros. (1995). “Programa de educación en valores para la Etapa Infantil” Malaga: Algibe

• Bartolomé, M; Ferreiros, P; y otros. (1975). “Educación y valores” Madrid: Narcea

• González Lucini, F. (1994). “Temas tranversales y educación en valores” Madrid: Anaya