tema 8

4
2012/2013 EL PROCESO EDUCATIVO EN LA ETAPA DE E.I TEMA 8: PRINCIPIOS METODOLÓGICOS/PEDAGÓGICOS DE LA EDUCACIÓN INFANTIL María Crespo Alba Sara González Rey Halyna Korzhenovska Ana Moraga González Azahara Muñoz Hidalgo Cristina Oliva Téllez Jeanette Tapetado Elvira

description

principios metodológicos

Transcript of tema 8

Page 1: tema 8

2012/2013

EL PROCESO EDUCATIVO EN LA ETAPA DE E.ITEMA 8: PRINCIPIOS

METODOLÓGICOS/PEDAGÓGICOS DE LAEDUCACIÓN INFANTIL

María Crespo AlbaSara González Rey

Halyna KorzhenovskaAna Moraga González

Azahara Muñoz HidalgoCristina Oliva Téllez

Jeanette Tapetado Elvira

Page 2: tema 8

1. COLEGIO PÚBLICO DON QUIJOTE

Principio de libertad y autonomía. Los niños utilizan la pizarra digital de formaautónoma.

Principio de creatividad. Han creado diversos materiales de la prehistoria.

Principio individualización. Niño con Síndrome de Down con el que realizan unprograma individualizado con el Orientador del centro.

2. COLEGIO PÚBLICO JORGE MANRIQUE

Principio de Actividad. Realizan diversos trabajos de forma autónoma, y por lo tantotambién se trabaja el Principio de Autonomía.

Principio de Socialización, trabajan sus fichas de forma individual pero en mesasformando grupos.

3. COLEGIO SANTO TOMÁS

Principio de creatividad y Principio de actividad. Han realizado un proyecto de laPrehistoria. Los proyectos consisten en que el alumno ponga en el trabajo toda sucapacidad y se sienta responsable del mismo, buscando la superación de las dificultades.Utilizaron la capacidad motivadora disfrazándose de hombres y mujeres primitivas.

Enseñan inglés a través de láminas, de canciones, contar cuentas, trabajan las rutinas, lapsicomotricidad.

Principio de socialización, pues se relacionan con los alumnos de bachillerato pararealizar el proyecto.

Principio de Globalización: todos los contenidos están relacionados, se puede vercuando trabajan en inglés mediante canciones o cuentos.

Principio Lúdico: aprenden conocimientos como “las vocales”, mediante una canciónsignificativa

4. COLEGIO PÚBLICO ALCALDE JOSÉ MAESTRO

Principio de creatividad: se ve en las fiestas que realizan.

Principio de Actividad y Principio Vivencial: proyecto El Circo. También el proyectode socialización.

A través del principio vivencial a través de la celebración de cumpleaños de los niños yniñas de la clase.

Principio de Autonomía: Los niños y niñas comen solos y de forma autónoma.

Page 3: tema 8

Principio de socialización: al celebrar los cumpleaños de los niños y niñas en clase conel resto de sus compañeros.

5. COLEGIO CIUDAD JARDIN

Principio Globalizador. Aprender las letras y sonidos primero de manera abstracta sinpresentarle la letra como tal, sino solo el sonido.

6. COLEGIO PÚBLICO CARLOS VÁZQUEZ

Principio Lúdico y Principio de Actividad. Canción del globo en el gimnasio.

Utilizan la pizarra digital: juegan y a la vez aprenden.

7. COLEGIO PÚBLICO SANTO TOMÁS DE VILLANUEVA

Principio de Actividad y Vivencial: Pirámide.

Principio de autonomía personal: utilizan la pirámide digital de forma autónoma.

Principio de socialización, nombran un secretario por día.

8. COLEGIO CRISTOBAL COLÓN

Principio de autonomía: saben los números y los días de la semana.

Principio vivencial: trabajan con ordenadores.

Principio Globalización y Lúdico: la enseñanza se basa en el juego, con el uso denuevas tecnologías trabajan todos los conceptos aprendidos en el aula.

Principio de actividad, a través de actividad física.

9. COLEGIO SAN JOSÉ

Principio Vivencial: trabajan los animales vertebrados e invertebrados y para ello traenun pez a la clase.

Principio de globalización: usan el inglés para aprender los conceptos.

Principio de socialización, realizan actividades grupales (murales).

10. COLEGIO MIGUEL DE CERVANTES

Principio de individualización, atención a la diversidad (niña negrita).

Colaboración con las familias, los niños exponen su trabajo en el pasillo y los padrespueden contemplarlos.

11. COLEGIO SALESIANO HERMANO GARATE

Principio Lúdico. Trabajan por rincones.

Page 4: tema 8

12. COLEGIO SAN FRANCISO DE ASÍS

Principio de Globalización, usan el inglés para aprender los conceptos.

Aprendizaje significativo.

Principio de Actividad, al realizar actividades muy movidas.

13. COLEGIO CARLOS ERAÑA

Principio de autonomía, cada niño realizada su propia lámina.

Principio de globalización: aprenden antes la imagen que el nombre de la misma.

Principio de Individualización: al escribir de uno en uno en la pizarra.

14. COLEGIO PÚBLICO DULCINEA DEL TOBOSO

Principio de autonomía: recogen y limpian su propio plato durante el desayuno.

15. COLEGIO MARÍA DE PACHECO

Principio lúdico: con la pizarra digital aprenden jugando.

16. COLEGIO JUAN ALACAIDE

Principio de autonomía: pizarra digital.

Principio de individualización: atención a la diversidad.

17. COLEGIO PIO XII

18. COLEGIO FERROVIARIO

Principio vivencial: gusanos de seda.

19. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL PRADO (MARIANISTAS)

Rutinas, hábitos y normas.

20. COLEGIO ALCALDE JOSE CRUZ PRADO

Principio Vivencial y de Actividad: cuevas de Altamira.

Principio Lúdico.