Tema 8 Apuntes Productividad

download Tema 8 Apuntes Productividad

of 10

Transcript of Tema 8 Apuntes Productividad

  • 7/25/2019 Tema 8 Apuntes Productividad

    1/10

    Tema 8. Planificacin y controldel sistema productivo

    Fundamentos de Direccin EmpresarialProfesor: Jos Luis Ferreras Mndez Tlf: (+34) 987291982 [email protected]

  • 7/25/2019 Tema 8 Apuntes Productividad

    2/10

    Tema 8. Planificacin y control del sistema productivo

    8.1 Herramientas de planificacin

    8.1.1 Los grficos de Gantt

    8.1.2 El mtodo PERT

    8.1.2.1 Construccin de una red PERT

    8.1.2.2 Tiempos early, last y camino crtico

    8.1.2.3 Identificacin de holguras

    8.2 Control de eficiencia

    8.2.1 La productividad

    8.2.2 Anlisis de costes

    NDICE DEL TEMA

  • 7/25/2019 Tema 8 Apuntes Productividad

    3/10

    8.2 CONTROL DE EFICIENCIA

    8.2.1 LA PRODUCTIVIDAD

    La productividad es la capacidad para producir quepresenta cualquier factor o combinacin de factores.

    Al considerar la productividad de factores singulares,como la mano de obra, el anlisis puede realizarse en

    trminos tcnicos, de unidades fsicas, tanto de losfactores como de los productos, con lo que se obvia todavariacin en la productividad debida a los precios delmercado.

    Productividad del factor A = ..()

    . ()

    Ejemplo:

  • 7/25/2019 Tema 8 Apuntes Productividad

    4/10

    8.2 CONTROL DE EFICIENCIA

    Sin embargo, el calculo numrico de la productividad de unconjunto o combinacin de factores globales es mscomplejo. Varias razones pueden explicarlo: Dificultad para medir determinados elementos fsicos, por lo que

    puede ocurrir que ciertos factores no sean adecuadamenteconsiderados.

    La existencia de varios tipos o modelos diferentes de productos,por lo que la cantidad de producto obtenido no pueda ser objeto demedicin homognea.

    La existencia de numerosos tipos de factores, cuyahomogeneizacin en trminos fsicos no es posible.

    SOLUCIN: Valorar en unidades monetarias tanto la produccin como losfactores empleados, de manera que la productividad global de la empresase exprese relacionando trminos monetarios.

    Productividad global =

    8.2.1 LA PRODUCTIVIDAD

  • 7/25/2019 Tema 8 Apuntes Productividad

    5/10

    8.2 CONTROL DE EFICIENCIA

    Donde:

    Qj = Volumen de produccinpj = Precio unitario del productovj = Cantidad del factor ifi = Coste unitario del factor

    0 = Productividad perodo 0

    8.2.1 LA PRODUCTIVIDAD

  • 7/25/2019 Tema 8 Apuntes Productividad

    6/10

    8.2 CONTROL DE EFICIENCIA

    Las variaciones de la productividad se miden a travs delndice de productividad global (IPG).

    El IPG permite a la empresa efectuar comparaciones entrela productividad de un perodo y la de otro, sin que laevolucin de los precios de los factores y de los

    productos influyan en los resultados, ya que lasvaloraciones se realizan a precios constantes.

    La productividad de perodos sucesivos se obtieneintroduciendo los datos relativos a las variaciones en losconsumos fsicos de factores y en el volumen de produccin.

    =1

    (Qj+Qj)

    =1

    (vi+

    vi)

    1 =

    8.2.1 LA PRODUCTIVIDAD

  • 7/25/2019 Tema 8 Apuntes Productividad

    7/10

    8.2 CONTROL DE EFICIENCIA

    Si la productividad a crecido en el perodo considerado, elIPG tomar valores superiores a la unidad, en cambio, siha descendido, valdr menos de 1.

    Las variaciones positivas o negativas de la productividadpueden medirse a travs de la tasa de productividad global(TPG):

    8.2.1 LA PRODUCTIVIDAD

  • 7/25/2019 Tema 8 Apuntes Productividad

    8/10

    8.2 CONTROL DE EFICIENCIA

    Para conocer la proporcin en que han variado losproductos y los factores en un perodo dado se empleanlos ndices de cantidades de Laspeyres

    8.2.1 LA PRODUCTIVIDAD

  • 7/25/2019 Tema 8 Apuntes Productividad

    9/10

    8.2 CONTROL DE EFICIENCIA

    EJEMPLOLa compaa PARMOSA elabor a lo largo de un determinado ao (ao0) 2.000 litros de colorante para el pelo y 400 litros de perfume, loscuales fueron vendidos a una compaia filial encargada de su envasadoy comercializacin final por un precio de 70 y 900 u.m por litrorespectivamente. En estos procesos se emplearon 100kg de la materiaprima X con un coste de 8,5 u.m./kg., 50 litros de un compuesto Ysuministrado por otra empresa del grupo a 32 u.m./l., 210,5 m3 degasoil que cost 6 u.m./m3 y 2.800 horas de mano de obraremunerada a 110 u.m./h.Por otro lado, en el ao siguiente la produccin fue de 2.200 litros de

    colorante y 380 de perfume, vendidos a un unitario de 75 y 925 u.m.respectivamente. Los factores empleados y sus costes en ese ejercicioeconmico fueron: 112kg. De X (9u.m/kg.), 51 litros de Y (36 u.m./l.),230 m3 de gasoil (6,8 u.m./ m3) y 4.000 horas de mano de obra (115u.m./h.)

    8.2.1 LA PRODUCTIVIDAD

  • 7/25/2019 Tema 8 Apuntes Productividad

    10/10

    8.2 CONTROL DE EFICIENCIA

    EJEMPLOSe pide calcular e interpretar: -ndice de evolucin de las cantidades producidas de Laspeyres. -ndice de evolucin de las cantidades de factores empleados de

    Laspeyres.

    -Productividad de los aos 0 y 1. -ndice de productividad global calculado a partir de los ratios de

    productividad y de los ndices de Laspeyres. -Tasa de productividad global

    8.2.1 LA PRODUCTIVIDAD