Tema 8 Compresor Roots.pdf

15
Cochabamba - Bolivia ING. ROGER REINALDO MONTECINOS R. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON

Transcript of Tema 8 Compresor Roots.pdf

Page 1: Tema 8 Compresor Roots.pdf

Cochabamba - Bolivia

ING. ROGER REINALDO MONTECINOS R.

UNIVERSIDAD MAYOR

DE SAN SIMON

Page 2: Tema 8 Compresor Roots.pdf

COMPRESOR ROOTS

Page 3: Tema 8 Compresor Roots.pdf

El compresor de desplazamiento más popular es el de tipo

"Roots", denominado "compresor de lóbulos".

En este caso un par de rotores en forma de "ochos" conectados a

ruedas dentadas que giran a la misma velocidad pero en sentidos

contrarios bombean y comprimen el aire conjuntamente.

Este compresor más que comprimir el aire lo que hace es

impulsarlo.

Page 4: Tema 8 Compresor Roots.pdf

Los rotores se apoyan en unos cojinetes.

En vista de que nunca se tocan entre sí, no se desgastan.

En ocasiones, los lóbulos son helicoidales y, en otras, de corte

recto.

Esta versión sencilla con rotores de dos álabes origina una

presión relativamente baja, y además la crea muy despacio al

aumentar el régimen de giro.

Page 5: Tema 8 Compresor Roots.pdf

La potencia absorbida se sitúa para una sobrepresión de 0,6

bares y paso máximo de aire, en 12.2 CV.

El rendimiento del compresor Roots no es muy alto y además

empeora con el aumento del régimen de giro.

La capacidad de suministro sólo supera el 50% en una gama muy

limitada.

El aire comprimido se calienta extraordinariamente.

Page 6: Tema 8 Compresor Roots.pdf

Los compresores de lóbulos tienden a "pulsar" a bajas

velocidades, no obstante, los de rotores helicoidales tienden a

contrarrestar al máximo dichas pulsaciones. Los rotores pueden

tener dos o tres lóbulo. Un rotor de tres lóbulos tiende a pulsar

menos que uno de dos. El rotor de tres lóbulos da mejores

resultados gracias a una mayor complejidad en su construcción,

para moverse sólo necesitaba robar al motor 8 caballos de

potencia para conseguir 0,6 bares de presión.

Cuando el motor no está sometido a una gran carga, el vació del

colector de admisión, gira los rotores como un molino de viento,

robando por tanto menos potencia del motor.

Page 7: Tema 8 Compresor Roots.pdf

A altas revoluciones, mover el compresor le supone al motor una

gran pérdida de potencia, para reducir este esfuerzo marcas como

la japonesa Mazda utiliza un compresor con polea de

accionamiento de diámetro variable.

Esto se consigue por medio de una polea que es acoplada al

compresor por medio de un sistema de electroimán como el que

utiliza el compresor del aire acondicionado. Por medio de un

botón se pone en funcionamiento el compresor a voluntad del

conductor.

Page 8: Tema 8 Compresor Roots.pdf

El compresor es accionado mecánicamente por el cigüeñal del

motor mediante una correa que mueve entre otros dispositivos, la

bomba de agua, que forma conjunto con el embrague magnético

que conecta o desconecta la transmisión de movimiento al

compresor. La conexión y desconexión de la transmisión de

movimiento al compresor está gestionada por la centralita de

inyección (ECU).

Page 9: Tema 8 Compresor Roots.pdf

Una variante al compresor roots de lóbulos rectos es el compresor

Lysholm compuesto por dos piezas helicoidales que giran

engranadas.

El aire entra entre estas dos piezas que -al girar- disminuyen el

volumen donde está alojado ese aire y aumentan su presión.

El compresor Lysholm está movido normalmente por el cigüeñal

mediante una correa.

Page 10: Tema 8 Compresor Roots.pdf

El rendimiento de este compresor es aproximadamente de un 80

por ciento.

El huelgo de ajuste entre los dos rotores no supera los 0,2 mm y

por ejemplo los que utiliza Mercedes en sus modelos son de

aluminio y huecos para disminuir peso e inercia, van recubiertos

de un material sintético altamente deslizante que mejora el flujo

de aire, gira hasta 12.000 rpm garantizando una

sobrealimentación suficiente a cualquier régimen para aumentar el

par.

Page 11: Tema 8 Compresor Roots.pdf
Page 12: Tema 8 Compresor Roots.pdf

El funcionamiento del compresor es controlado por un embrague

electromagnético gestionado por la unidad de control (ECU

Motronic) la que también gestiona la apertura o cierre de la

válvula de derivación o by-pass de forma que cuando se

desembraga sea abre la válvula quedando el compresor fuera de

servicio, cuando no es necesario, quedando el motor en

aspiración normal. Cuando las prestaciones requieren la acción

del compresor, primero se embraga y cuando manda suficiente

presión se cierra la válvula, se consigue así una aceleración

progresiva

Page 13: Tema 8 Compresor Roots.pdf
Page 14: Tema 8 Compresor Roots.pdf

1) A que se llama compresor roots

2) Como es el funcionamiento de un compresor roots

3) Cuáles son las partes de un compresor roots

4) Porque no se desgastan los lóbulos de compresor roots

5) Cuáles son las desventajas de utilizar un compresor roots

6) De cuantos ejes de lóbulos se fabrican los compresores roots

7) Como es impulsado un compresor roots

8) Que tipos de lóbulos se desarrollaron en los compresores roots

9) Como se controla el funcionamiento del compresor roots

PREGUNTAS DEL COMPRESOR ROOTS

14