Tema 9 ii gm (esquema)

5
Tema 9: SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1. Causas de la Guerra: a. Ineficacia de la Sociedad de Naciones ante el avance de los fascismos. Con la crisis de 1929 se produce una respuesta por parte de los gobiernos de Japón, Italia y Alemania, basada en una POLITICA EXTERIOR AGRESIVA y EXPANSIONISTA. - Japón en 1931 invade Manchuria, siendo expulsado de la Sociedad de Naciones. - Alemania en 1933 abandona la Sociedad de Naciones, en 1935 recupera el Sarre. - Italia en 1935 invade Etiopia, siendo también expulsada de la Sociedad de Naciones. b. Colaboración entre los fascismos. En la Guerra Civil española, donde Italia y Alemania apoyan a Franco. Creación del EJE ROMA-BERLIN 1936, PACTO ANTIKOMINTERN (Alemania, Italia, Japón) c. Fracaso de la política de apaciguamiento. Las potencias europeas aceptan las exigencias de Alemania . 1938 invade Austria, cesión de los sudetes en 1939, invasión de Checoslovaquia. d. Detonante: Invasión de Polonia. Polonia se encontraba más protegida, tenía establecida una alianza defensiva con Francia, un pacto de asistencia con Gran Bretaña. 1

Transcript of Tema 9 ii gm (esquema)

Page 1: Tema 9 ii gm (esquema)

Tema 9: SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

1. Causas de la Guerra:

a. Ineficacia de la Sociedad de Naciones ante el avance de los fascismos.

Con la crisis de 1929 se produce una respuesta por parte de los gobiernos de Japón, Italia y Alemania, basada en una POLITICA EXTERIOR AGRESIVA y EXPANSIONISTA.- Japón en 1931 invade Manchuria, siendo expulsado de la Sociedad de Naciones.- Alemania en 1933 abandona la Sociedad de Naciones, en 1935 recupera el Sarre.- Italia en 1935 invade Etiopia, siendo también expulsada de la Sociedad de Naciones.

b. Colaboración entre los fascismos.

En la Guerra Civil española, donde Italia y Alemania apoyan a Franco.Creación del EJE ROMA-BERLIN 1936, PACTO ANTIKOMINTERN (Alemania, Italia, Japón)

c. Fracaso de la política de apaciguamiento.

Las potencias europeas aceptan las exigencias de Alemania . 1938 invade Austria, cesión de los sudetes en 1939, invasión de Checoslovaquia.

d. Detonante: Invasión de Polonia.

Polonia se encontraba más protegida, tenía establecida una alianza defensiva con Francia, un pacto de asistencia con Gran Bretaña.Alemania y la URSS en 1939 firma un PACTO SECRETO DE NO AGRESIÓN (repartiéndose Polonia y obteniendo la URSS Finlandia y los Estados Bálticos)

HITLER EXIGIÓ A POLONIA LA ENTREGA DEL DANZIG, ante la negativa polaca. El 1 de Septiembre de 1939 Alemania invade Polonia , a continuación se inicia la Segunda Guerra Mundial.

1

Page 2: Tema 9 ii gm (esquema)

2. DESARROLLO DE LA GUERRA

OFENSIVA ALEMANA 1939-1941 VICTORIA ALIADA 1942-1945

FRENTE OCCIDENTAL.

Alemanes: invaden Polonia. BLITZKRIEG (uso masivo de tanques). Invaden DINAMARCA, NORUEGA (Abril 1940), OFENSIVA SOBRE FRANCIA (Ofensiva Ardenas: Bélgica, Holanda. Mayo-Junio París). Francia ocupada, al norte controlada directamente por los nazis, el sur con un gobierno controlado por Alemania, VICHY, al mando el general Petain.

Italia: acciones en el Norte de África, reciben el apoyo del África korps. Invasión de Grecia, apoyo de alemanes.

FRENTE ORIENTAL

Alemania inicia la invasión de la URSS.

GUERRA DEL PACIFICO

JAPÓN con un gobierno totalitario comandado por el general Tojo. El 7-12-1941 ataca por sorpresa la base naval americana en Hawai, ATAQUE DE PEARL HARBOUR, obligando a entrar en la guerra a EEUU en el bando aliado.

Decisivo 1942: VICTORIAS DEL EJE, Stalingrado, El Alamein, Midway

CONTRATAQUES ALIADOS 1943

URSS, última ofensiva alemana KURSK, fracasa.

NORTE DE ÁFRICA, aliados inician la INVASIÓN DE ITALIA por el sur (Sicilia). En Montecasino los alemanes detienen el avance.

PACIFICO, aliados frenan el avance japonés en Guadalcanal, iniciándose la ofensiva americana.

OFENSIVAS FINALES 1944-1945

1944 OFENSIVA URSS llega a las puertas de Alemania. DESEMBARCO DE NORMANDIA 1944, liberan París.Alemania efectúa el último ataque. BATALLA DE LAS ARDENAS. El 30 de Abril de 1945 Hitler se suicida, los rusos conquistan Berlin, Mussolini es fusilado. FIN DE LA GUERRA EN EUROPA, ABRIL 1945.

PACIFICO, Agosto de 1945. Bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki RENDICIÓN DE JAPÓN SEPTIEMBRE 1945

2

Page 3: Tema 9 ii gm (esquema)

3. CONSECUENCIAS

CONFERENCIAS DE PAZ: durante la guerra. YALTA, febrero de 1945, Stalin-Roussevelt-Churchill, Acuerdos: promesa de Stalin de celebrar elecciones libres, Alemania ocupación 4 zonas de influencia, creación de la ONU. POSTDAM julio de 1945, acuerdan celebrar juicios sobre los crímenes de guerra nazis.CAMBIOS TERRITORIALES: POLONIA, la URRS conserva anexiones por pacto de no agresión. Polonia recibe de Alemania el sur de Prusia y Oriente de Pomerania, Silesia. Estableciéndose las fronteras en los ríos Oder y Neisse.ALEMANIA. Dividida en cuatro partes, Berlín también dividida en zonas de ocupación.URSS, se anexionó por la Paz de París de 1947, el este de Polonia, los estados Bálticos y Prusia oriental.HUNGRIA, vuelve a sus fronteras de 1937. ITALIA, perdió colonias, el Dodecaneso e Istria. PERDIDAS HUMANAS: Mayor hecatombe de la historia, más fuerte en el este de Europa. Más de 60 millones de muertos, 35 millones de heridos, 3 millones de desaparecidos. Campos de concentración y tácticas militares utilizadas masacran a la sociedad civil.PERDIDAS ECONÓMICAS: destrucción de las redes de comunicaciones, escasez de petróleo, reducción de la producción industrial. CAMBIOS POLITICOS HEGEMONIA DE LA URSS Y EEUU, iniciándose la GUERRA FRÍA. Se comienza a plantear la unificación de Europa.

ORIGEN DE LA ONU

Sustituye a la SOCIEDAD DE NACIONES.En 1945 se realiza la CONFERENCIA DE SAN FRANCISCO, configurándose la Carta Fundacional de la ONU. Planteando 4 objetivos:

1. Defensa de los derechos de la persona.2. Mantenimiento de la Paz.3. Libre determinación de los pueblos (descolonización)4. Cooperación entre los pueblos, apareciendo organismos especializados (FAO, UNESCO, OIT, UNICEF…)

CONSEJO DE SEGURIDAD, formado por EEUU, URSS, GB, Francia y China. DERECHO DE VETO

3