Tema dos de deber 66666

4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA EDUCACIÓN EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN. CARRERA DE INFORMÁTICA EDUCATIVA MODULO “IV” LA MOTIVACIÓN DE LA DIDÁCTICA APLICADA A LA INFORMÁTICA”. INTEGRANTES: Angel Israel Chalán Saca DOCENTE: Ing. Lena Ruiz LOJA – ECUADOR 2012

description

 

Transcript of Tema dos de deber 66666

Page 1: Tema dos de deber 66666

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

ÁREA DE LA EDUCACIÓN EL ARTE

Y LA COMUNICACIÓN.

CARRERA DE INFORMÁTICA EDUCATIVA

MODULO “IV”

“LA MOTIVACIÓN DE LA DIDÁCTICA APLICADA A LA INFORMÁTICA”.

INTEGRANTES:

Angel Israel Chalán Saca

DOCENTE: Ing.

Lena Ruiz

LOJA – ECUADOR

2012

CUADRO SINOPTICOS

Page 2: Tema dos de deber 66666

Es aquellas fuerzas, determinantes o factores que incitan al alumnado a escuchar las explicaciones del/la profesor/a, tener interés en preguntar y aclarar las dudas que se le presenten en el proceso escolar, participar de forma activa en la dinámica de la clase, realizar las actividades propuestas, estudiar con las técnicas adecuadas, investigar, experimentar, y aprender por descubrimiento.

LA M

OT

IVA

CIÓN

DE LA

DID

ÁCT

ICA A

PLICA

DA

A LA

INFO

RM

ÁT

ICA

Cada alumno se motiva por razones diferentes.

La motivación como proceso auto energético de la persona, limita la función del profesor a ser un agente exterior que trata de desencadenar las fuerzas interiores del alumno.

La misma actividad incentivadora produce distintas respuestas en distintos individuos, o incluso en el mismo alumno en diversos momentos.

En la práctica se traduce en una limitada eficacia de las motivaciones colectivas, si no van acompañadas de una

individualización y adecuación a las

peculiaridades del alumno.

Es más importante crear el interés por la actividad que por el mensaje.

Los alumnos no se motivan por igual, por lo que es importante buscar y realizar actividades motivadoras que impliquen mayor participación del alumno.

El desarrollo de acciones transformadoras para la construcción de un saber pedagógico como aporte al conocimiento.

El arte de saber explicar y enseñar con un mayor número de recursos para que el alumno entienda y aprenda.

Es una ciencia y un arte que contribuye en el proceso enseñanza aprendizaje aportando estrategias educativas que permiten facilitar el aprendizaje.

La motivación hacia el estudio.

La motivación constituye una condición necesaria de la existencia propia del hombre y a su vez deviene en uno de los factores más importantes de su desarrollo, se puede considerar, el motor impulsor de toda su actividad.

Es crear las condiciones para que ellos comprendan el sentido de su estudio, en la agudización de las contradicciones entre las nuevas tareas y el nivel de conocimientos, habilidades y hábitos que ya posee el alumno.

1.-Creación de una motivación comprende dos fases: En la primera se motiva la ocupación con el problema, En la segunda se motiva la vía de solución del problema. 2.-La Informática en el nivel secundario de un ciclo de cuatro etapas: búsqueda, selección, procesamiento y síntesis.

Las Tareas Docentes Desarrolladoras en la motivación por laInformática.

Como parte de su actividad, lo que le permite transitar por niveles diferentes de exigencias, además de requerir de un cambio esencial en la concepción y formulación de la tarea.

El problema propicia en el alumno la generación de motivos, necesidades e intereses cognitivos pertinentes.

Cognitivo, Afectivo, intelectuales, psicomotores y actitudinales.

Los requisitos didácticos a tener en cuenta al plantear una situación problemática son los siguientes:

Nivel de preparación y posibilidades de los estudiantes.Debe ser dinámica y reflejar relaciones causales entre los procesos estudiados.

Los medios didácticos y los recursos educativos.

En cuanto a los medios y recursos se toma en cuenta que cualquier material puede utilizarse, en determinadas circunstancias, como recurso para facilitar procesos de enseñanza y aprendizaje.

1.-Medio

Didáctico.

2.-Recursos

Educativo.

Page 3: Tema dos de deber 66666

LA M

OT

IVA

CIÓN

DE LA

DID

ÁCT

ICA A

PLICA

DA

A LA

INFO

RM

ÁT

ICA

Técnicas dinámicas en grupos

En la técnica que posean los alumnos y sobre todo para qué van a utilizarse, ya que hay técnicas muy útiles para conseguir información, otras para favorecer la creatividad, otras para lograr objetivos de tipo cognitivo.

Las técnicas que se consideran más importantes para adquirir comportamientos de cara al mismo proceso de actividad en el aula,

Generar otras técnicas que le convengan a su momento y nivel.

Técnicas en una sola con vistas al trabajo de aprendizaje o de investigación.

Las técnicas, pueden además desprenderse juegos, ejercicios, presentaciones y recursos que permiten dar vitalidad, animación y creatividad a una clase de computación.