Tema iiimanipular los medios de almacenamiento

7
TEMA III MANIPULAR LOS MEDIOS DE ALMACENAMIENTO. OPERACIÓN DEL EQUIPO DE COMPUTO.

Transcript of Tema iiimanipular los medios de almacenamiento

Page 1: Tema iiimanipular los medios de almacenamiento

TEMA III MANIPULAR LOS MEDIOS DE ALMACENAMIENTO.

OPERACIÓN DEL EQUIPO DE COMPUTO.

Page 2: Tema iiimanipular los medios de almacenamiento

Los medios de almacenamiento; los cuales pueden ser permanentes(fijos) o extraíbles, existen distintas formas y tamaños de unidades de disco, que va desde el disquete, el minidisc, el CD, el DVD y el disco duro.

Page 3: Tema iiimanipular los medios de almacenamiento

PERMANENTES (FIJOS) O EXTRAIBLES

Existen distintas formas y tamaños de unidades de disco. Ejemplos:

Discos magnéticos(disquetes, disco duros) Los discos ópticos (CD, DVD). Las cintas magnéticas los discos magnético-ópticos (discos Zip,

discos Jaz, SuperDisk). Las tarjetas de memoria, entre otras.

Page 4: Tema iiimanipular los medios de almacenamiento

Los componentes de hardware que escriben o leen datos en los medios de almacenamiento se conocen como dispositivos o unidades de almacenamiento.

El propósito de los dispositivos de almacenamiento es almacenar y recuperar la información de forma automática y eficiente.

Page 5: Tema iiimanipular los medios de almacenamiento

EL ALMACENAMIENTO SE RELACIONA CON DOS

PROCESOS:

1. Lectura de datos almacenados para luego transferirlos a la memoria de la computadora.

2. Escritura o grabacion de datos para que mas tarde se puedan recuperar y utilizar.

Page 6: Tema iiimanipular los medios de almacenamiento

Los medios de almacenamiento han evolucionado en forma notable desde las primeras computadoras, pero el disco rígido sigue siendo el “almacén” principal de la informacion de la computadora.

Page 7: Tema iiimanipular los medios de almacenamiento

LAS UNIDADES DE DISCO SE CARACTERIZAN:

Por que: Son un sistema de acceso aleatorio que

permiten acceder a cualquier informacion en forma inmediata.

Es una ventaja respecto a las cintas amgneticas digitales cuyo acceso es secuencial. Este acceso permite a la memoria RAM(Random Acces Memory, en español, memoria de acceso alearorio.)