TEMA La Responsabilidad Familiar TITULO 01 Modelo de Padre a Imitar

5
CASA DE ORACIÓN PUEBLA SERIE: La responsabilidad Familiar TITULO: Modelo de Padre PREDICA: NÚMERO “01” FECHA: INTRODUCCIÓN Antes de casarnos nunca preguntamos cosas de la vida diaria Como costumbres y hábitos Roncar, falta de higiene, incapacidad de liderazgo, etc. Nunca preguntamos hábitos alimenticios ¿Porque? Las cosas cambian pero en el proceso se van cambiando ¿Qué pasas con él ideal del matrimonio? La imperfección del hombre, nos impide llegar a un modelo de padres ideal Sin en cambio en el diseño original de Dios, todo era perfección El pecado entro al mundo, termino con esa perfección Y ese diseño tan perfecto de Dios que fue hecho para interactuar perfectamente Ahora solo esa diferencia sirve para oponerse el uno con el otro DESARROLLO DEL SERMÓN

description

MODELO DE PADRE PARA IMITAR

Transcript of TEMA La Responsabilidad Familiar TITULO 01 Modelo de Padre a Imitar

Page 1: TEMA La Responsabilidad Familiar TITULO 01 Modelo de Padre a Imitar

CASA DE ORACIÓN PUEBLA

SERIE: La responsabilidad Familiar

TITULO: Modelo de Padre

PREDICA: NÚMERO “01”

FECHA:

INTRODUCCIÓN

Antes de casarnos nunca preguntamos cosas de la vida diariaComo costumbres y hábitosRoncar, falta de higiene, incapacidad de liderazgo, etc.

Nunca preguntamos hábitos alimenticios ¿Porque?

Las cosas cambian pero en el proceso se van cambiando

¿Qué pasas con él ideal del matrimonio?La imperfección del hombre, nos impide llegar a un modelo de

padres ideal

Sin en cambio en el diseño original de Dios, todo era perfección El pecado entro al mundo, termino con esa perfección

Y ese diseño tan perfecto de Dios que fue hecho para interactuar perfectamente Ahora solo esa diferencia sirve para oponerse el uno con el

otro

DESARROLLO DEL SERMÓN

I.- ¿Es difícil el matrimonio?A.- Porque somos diferentes por el mismo diseño original

1.- Las diferencias que nos complementaban vinieron a ser causa de problemas, todo por el pecado

II.- El niño hace lo que nosotros le enseñamosA.- Sin embargo a pesar de que no hay padre perfecto

1.- El padre del que ahora hablaremos es perfecto en toda la extensión de la palabra

Page 2: TEMA La Responsabilidad Familiar TITULO 01 Modelo de Padre a Imitar

CASA DE ORACIÓN PUEBLA

a.- Y sus hijos lamentan que la mayor parte de la gente no tenga un padre como él

III.- Dios como Padre, nuestro modelo a seguir

A.- Que entrega a su único hijo para que el hombre tenga acceso a su paternidad

Mt 23:4 atan cargas pesadas y difíciles de llevar, y las ponen sobre los hombros de los hombres; pero ellos ni con un dedo quieren moverlas.

B.- Los Padres de familia dentro de la iglesias han caído en esta contradicción1.- Enseñan a los hijos cosas que ellos ni siquiera con un dedo las

mueven para levantarlas

a.- Es ahí donde tenemos que ver a Dios como Padre

IV.- Dios es el único Padre digno de imitarA.- Nosotros somos Papas por deseo, es decir ya genera una

responsabilidad por un hecho que se hace libremente

Jn 1:12 Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; Jn 1:13 los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios.

Jn 1:12 Pero a los que lo aceptaron y creyeron en él, les dio el derecho de ser hijos de Dios. Jn 1:13 Estos hijos no nacieron como nace un bebé, ni por deseo o plan de sus padres, sino que nacieron de Dios.

I.- Nosotros nacimos de Dios y no nacimos de una forma natural, sino que cuando el viene a nuestra vida, lo genera

A.- Y aparece por primera vez el círculo familiar no humano sino espiritual

Rm 8:29 Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos.

I.- Dios hablaba dentro de un círculo familiar lo hace siendo el centro de ese circulo

Page 3: TEMA La Responsabilidad Familiar TITULO 01 Modelo de Padre a Imitar

CASA DE ORACIÓN PUEBLA

Mt 12:50 Porque todo aquel que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos, ése es mi hermano, y hermana, y madre.

II.- Jesús Siempre se comportó a la altura de un hijoA.- Él es hermano de todo aquel que obedece a Dios

III.- El modelo de Dios de la disciplina es perfecto en todas sus formas

A.- La disciplina de Dios no es como comerse un dulce1.- Es dolorosa, aflige nuestro corazón, duele

IV.- ¿Si Quieres aplicar disciplina correcta a los hijos?A.- Sigue el ejemplo de Dios contigo

1.- No podemos hacer con nuestros hijos, lo que Dios no hace con nosotros

He 12:5 y habéis ya olvidado la exhortación que como a hijos se os dirige, diciendo: Hijo mío, no menosprecies la disciplina del Señor, Ni desmayes cuando eres reprendido por él;

B.- Si queremos disciplinar correctamente debemos de hacer con los niños, lo que él hace con nosotros

V.- Yo debo de ser con mis hijos, como Dios lo es conmigo

A.- Porque el primero instruye antes de demandarme algo1.- ¿Cómo es Dios como Padre?

Jn 15:16 No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros, y os he puesto para que vayáis y llevéis fruto, y vuestro fruto permanezca; para que todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, él os lo dé.

I.- Dios como Padre es un Padre amorosoA.- Y a muchos de nosotros nos cuesta trabajo demostrar amor para

nuestros hijos

Jer 31:3 Jehová se manifestó a mí hace ya mucho tiempo, diciendo: Con amor eterno te he amado; por tanto, te prolongué mi misericordia.

II.- El amor de Dios sobrepasa nuestro entendimientoA.- ¿Qué hacen nuestros hijos cuando no les vemos?

Page 4: TEMA La Responsabilidad Familiar TITULO 01 Modelo de Padre a Imitar

CASA DE ORACIÓN PUEBLA

Sal 91:2 Diré yo a Jehová: Esperanza mía, y castillo mío; Mi Dios, en quien confiaré.

Sal 91:4 Con sus plumas te cubrirá, Y debajo de sus alas estarás seguro; Escudo y adarga es su verdad.

III.- Mis hijos deben estar seguros de que siempre les enseñare el bienA.- Deben estar confiados de que les enseñare la palabra de DiosB.- Pueden confiar en que no me lavare las manos, de la

responsabilidad de su instrucciónC.- Es el trabajo de los Padres enseñarles y es su responsabilidad

hacerlo

IV.- Dios es un buen padre con nosotrosA.- ¿De dónde aprendimos lo malo?

1.- Es necesario comprometernos a imitar el modelo ideal de Dios

B.- En lugar de estar haciendo lo bueno, lo malo siempre aparece

1.- Dios corrige solamente a los hijos

C.- Dura es la palabra, para un duro corazón

1.- Ando yo en los negocios de mi Padre

a.- No hay pretexto para no hacer lo que tenemos que hacer

V.- VI.- gVII.- VIII.- IX.- d

ORACIÓN