TEMA La Responsabilidad Familiar TITULO 10 La Autoridad Familiar

14
CASA DE ORACIÓN PUEBLA SERIE: La responsabilidad Familiar TITULO: Autoridad: en peligro de extinción PREDICA: NÚMERO “10” FECHA: lunes, 23 de junio de 2014 INTRODUCCIÓN Una de las cosas con las que más ha batallado el ser humano, es con el concepto de autoridad Con el simple hecho de escuchar esta palabra pensamos en la dureza de las normas y el castigo que viene detrás de ellas cuando las rompemos Pero la autoridad es más, que un simple temor por violar leyes establecidas No obstante para nuestra naturaleza caída, pareciera ser más una motivación a derribar que un motivo de obediencia Por naturaleza el ser humano tiene la tendencia a oponerse y rebelarse ante la autoridad Porque si logra desaparecerla, cree que será libre El día de hoy la autoridad fuera y dentro de la iglesia está en peligro de extinción Cada vez es más difícil poder verla de cerca

description

LA AUTORIDAD FAMILIAR

Transcript of TEMA La Responsabilidad Familiar TITULO 10 La Autoridad Familiar

Page 1: TEMA La Responsabilidad Familiar TITULO 10 La Autoridad Familiar

CASA DE ORACIÓN PUEBLA

SERIE: La responsabilidad Familiar

TITULO: Autoridad: en peligro de extinción

PREDICA: NÚMERO “10”

FECHA: lunes, 23 de junio de 2014INTRODUCCIÓN

Una de las cosas con las que más ha batallado el ser humano, es con el concepto de autoridad

Con el simple hecho de escuchar esta palabra pensamos en la dureza de las normas y el castigo que viene detrás de ellas cuando las rompemos

Pero la autoridad es más, que un simple temor por violar leyes establecidas

No obstante para nuestra naturaleza caída, pareciera ser más una motivación a derribar que un motivo de obediencia

Por naturaleza el ser humano tiene la tendencia a oponerse y rebelarse ante la autoridadPorque si logra desaparecerla, cree que será libre

El día de hoy la autoridad fuera y dentro de la iglesia está en peligro de extinción

Cada vez es más difícil poder verla de cerca

Hasta que llegue un día, en el que la gente simplemente la recuerde como algo que fue bueno, aunque ya no existe mas

Nosotros como padres cristianos tenemos que enseñar a nuestros hijos que es la autoridad

DESARROLLO DEL SERMÓN

Page 2: TEMA La Responsabilidad Familiar TITULO 10 La Autoridad Familiar

CASA DE ORACIÓN PUEBLA

I.- Autoridad:

A.- Hbr. Sarar: Gobernar, dirigir, mandar y dar instrucciones

B.- Gr. Exousia : Control y poder para gobernar

1.- Autoridad: Control y poder delegados para dirigir o dar instrucciones

II.- Para que una familia funcione según la voluntad de Dios, debe tener un orden basado en respetar las diferentes funciones de cada integrante

A.- Para que ese orden se lleve a cabo deben de haber leyes que protejan la función de cada uno

1.- Y si esas leyes de rompen ameritan un castigoB.- Si la esposa interfiere en la función del esposo, hay un castigo

C.- Si el esposo interfiere en la función de la esposa, hay un castigo

D.- Si los hijos interfieren en la función de los padres hay un castigo

E.- Para que esas leyes se respeten, TODOS, deben de reconocer a la misma autoridad que las vigila en este caso. DIOS

1.- Si todos los miembros de la familia se someten y sujetan a la autoridad de Dios,

F.- No les costara trabajo sujetarse a la autoridad que Dios ha establecido dentro de la familia, que son los padres

G.- Y de entre esos 2 padres, el varón como autoridad superior dentro de la familia

III.- ¿Pero qué pasa cuando en la familia la autoridad de los padres comienza a extinguirse?

A.- Los hijos dejan de respetar las leyes familiares y el desorden y el caos, aparecen en esa familia

Page 3: TEMA La Responsabilidad Familiar TITULO 10 La Autoridad Familiar

CASA DE ORACIÓN PUEBLA

1.- ¿Cómo lograr que mi familia y mis hijos tengan ese orden según la voluntad de Dios?

a.- Estableciendo autoridad: Control y poder para dirigir o dar instrucciones

IV.- los niños de hoy tienen un grave problema con la autoridad

A.- No porque los padres la hayan perdido, sino porque los hijos la están robando

1.- Son ellos los que están comenzando a dirigir y dar instrucciones

B.- Los padres siempre quieren que las cosas funciones y que los hijos respeten su autoridad por medio de obediencia

a.- No obstante ellos, están siendo más fuerte que los padres

V.- Una familia, es un campo de batalla que se pelea por la autoridad que le corresponde al varón

A.- La mujer quiere arrebatarla al esposo, los hijos quieren arrebatarla a los padres

1.- Y el varón en la mayoría de los casos prefiere hacerse a un lado para no salir lastimado

I.- Y todo este problema es originado por nuestra naturaleza caída

A.- Que busca desestabilizar y provocar desorden en lo que Dios quiere para una familia cristiana

1.- Uno de los mayores errores que un padre puede cometer es:B.- Creer que su hijo al nacer, ya tiene el conocimiento

pregrabado acerca de lo que es y a quien pertenece la autoridad

1.- Creemos que alimentar, cuidar, bañar, abrazar o cargar, desarrolla el concepto de autoridad en la vida de los hijos

a.- Y que por consecuencia ellos respetaran a los padres

C.- Equivocadamente pensamos que por ser padres, eso motivara al niño a obedecer su autoridad: MENTIRA

1.- De hecho la naturaleza caída de un niño, lo motivara a lo contrario

Page 4: TEMA La Responsabilidad Familiar TITULO 10 La Autoridad Familiar

CASA DE ORACIÓN PUEBLA

a.- A pesar de que no sepa cómo, su naturaleza lo empujara a rebelarse a la autoridad de los padres

II.- Eso pasa con todos nosotros

A.- La misma naturaleza caída, empuja a la mujer a rebelarse a su esposo

B.- Y al esposo esa naturaleza lo empuja a rebelarse a Dios

1.- Cuando ese hijo es pequeño, su falta de fuerza y autosuficiencia impide su rebelión

2.- Mas cuando ya tiene más edad, se da cuenta de que tiene también la fuerza y la autosuficiencia para elegir

C.- Por eso mientras los hijos son pequeños, caminan bien en las cosas de Dios,

1.- Pero en cuento crecen la gran mayoría abandona la obediencia de Dios

a.- ¿Porque?b.- Porque los padres, no establecieron la correcta

autoridad desde pequeñosD.- El problema no es enseñarles a obedecer, sino instruirlos acerca

de quién es la autoridad

1.- Y si ellos entienden quién tiene el poder para dirigir y dar las instrucciones, entonces obedecerán

2.- Por eso La autoridad se enseña y se demuestra, no solo se demanda

III.- Jesucristo después de predicar al pueblo de Israel el sermón del monte

A.- La biblia dice que el resultado de ese mensaje fue:

Mt 7:28 Que la gente se admiraba de su doctrina; Mt 7:29 porque les enseñaba como quien tiene autoridad, y no como los escribas.

I.- Si se fijan el asombro del pueblo para con Jesús no era por su doctrina

A.- Porque eso era algo que la mayoría de los Fariseos y Saduceos enseñaban

Page 5: TEMA La Responsabilidad Familiar TITULO 10 La Autoridad Familiar

CASA DE ORACIÓN PUEBLA

1.- Lo que los impacto fue la autoridad con que instruía

Mt 23:3 todo lo que os digan que guardéis, guardadlo y hacedlo; mas no hagáis conforme a sus obras, porque dicen, y no hacen.

II.- La diferencia entre los Fariseos y Jesús era la autoridad

A.- Cuando un padre demanda obediencia sin haber establecido en sus hijos lo que es la autoridad

1.- Simplemente provocara en su hogar un sistema religioso de leyes que nadie puede cumplir

a.- Cargas pesadas tal y como los Fariseos lo hacían con el pueblo

B.- Jesús hizo lo contrario:

1.- Antes de enseñarles a obedecer, enseño porque le tenían que obedecer

Jn 6:26 Respondió Jesús y les dijo: De cierto, de cierto os digo que me buscáis, no porque habéis visto las señales, sino porque comisteis el pan y os saciasteis. Jn 6:27 Trabajad (dedicación, atención), no por la comida que perece, sino por la comida que a vida eterna permanece, la cual el Hijo del Hombre os dará; porque a éste señaló Dios el Padre. Jn 6:28

Entonces le dijeron: ¿Qué debemos hacer para poner en práctica las obras de Dios? (Como vamos a obedecer lo que tu dices) Jn 6:29

Respondió Jesús y les dijo: Esta es la obra de Dios, que creáis en el que él ha enviado. (Enviado: Representante con la autoridad del que lo envía) Jn 6:30 Le dijeron entonces: ¿Qué señal, pues, haces tú, para que veamos, y te creamos? ¿Qué obra haces? Jn 6:31 Nuestros padres comieron el maná en el desierto, como está escrito: Pan del cielo les dio a comer. Jn 6:32 Y Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: No os dio Moisés el pan del cielo, mas mi Padre os da el verdadero pan del cielo. Jn

6:33 Porque el pan de Dios es aquel que descendió del cielo y da vida al mundo. Jn 6:34 Le dijeron: Señor, danos siempre este pan. Jn 6:35 Jesús les dijo: Yo soy el pan de vida; el que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás.

C.- Jesús a través de su autoridad busco que el pueblo le obedeciera

III.- Salomón el hombre más sabio sobre la tierra es quien enseña este principio acerca de la autoridad

Page 6: TEMA La Responsabilidad Familiar TITULO 10 La Autoridad Familiar

CASA DE ORACIÓN PUEBLA

A.- Él Prácticamente usa los primeros 5 capítulos para enseñar a su hijo quien es la autoridad y porque tenía que obedecerle

1.- Lo que Salomón hace en esos 5 primeros capítulos es enseñar a su hijo el concepto de autoridad

Pr 1:1 (Salomón no comienza demandando obediencia, sino estableciendo “El por qué” tenía su hijo que obedecerle)Los proverbios de Salomón, hijo de David, rey de Israel. Pr 1:2 Para entender sabiduría y doctrina, Para conocer razones prudentes, Pr 1:3 Para recibir el consejo de prudencia, Justicia, juicio y equidad; Pr 1:4 Para dar sagacidad a los simples, Y a los jóvenes inteligencia y cordura. Pr 1:5 Oirá el sabio, y aumentará el saber, Y el entendido adquirirá consejo, Pr 1:6 Para entender proverbio y declaración, Palabras de sabios, y sus dichos profundos. Pr 1:7 El principio de la sabiduría es el temor de Jehová; Los insensatos desprecian la sabiduría y la enseñanza

B.- En el capítulo 2 hace igual

Pr 2:1 Hijo mío, si recibieres mis palabras, Y mis mandamientos guardares dentro de ti, (Si me obedeces) Pr 2:2 Haciendo estar atento tu oído a la sabiduría; Si inclinares tu corazón a la prudencia, Pr 2:3 Si clamares a la inteligencia, Y a la prudencia dieres tu voz; Pr 2:4 Si como a la plata la buscares, Y la escudriñares como a tesoros, Pr 2:5 Entonces entenderás el temor de Jehová, Y hallarás el conocimiento de Dios.

I.- En el capítulo 3 lo mismoPr 3:1 Hijo mío, no te olvides de mi ley, Y tu corazón guarde mis mandamientos; Pr 3:2 Porque largura de días y años de vida Y paz te aumentarán. ( Pr 3:2 Así te irá siempre bien por el resto de tu vida.)

I.- En el capítulo 5 lo mismo

Pr 5:1 Hijo mío, está atento a mi sabiduría, Y a mi inteligencia inclina tu oído, Pr 5:2 Para que guardes consejo, Y tus labios conserven la ciencia. ( Pr 5:2 para que cuando hables lo hagas con sabiduría.)

II.- Él capítulo 4 lo deje al final porque quiero ampliarme un poco mas

Pr 4:1 Oíd, hijos, la enseñanza de un padre, Y estad atentos, para que conozcáis cordura. Pr 4:2 Porque os doy buena enseñanza; No desamparéis mi ley. Pr 4:3 Porque yo también fui hijo de mi padre, Delicado y único delante de mi madre. Pr 4:4 Y él me enseñaba, y me decía: Retenga tu corazón mis razones, Guarda mis mandamientos, y

Page 7: TEMA La Responsabilidad Familiar TITULO 10 La Autoridad Familiar

CASA DE ORACIÓN PUEBLA

vivirás. Pr 4:5 Adquiere sabiduría, adquiere inteligencia; No te olvides ni te apartes de las razones de mi boca; Pr 4:6 No la dejes, y ella te guardará; Amala, y te conservará.

I.- Salomón resume en 6 versículos la instrucción perfecta acerca de la autoridad

Pr 4:1 Oíd, hijos, la enseñanza de un padre, Y estad atentos,

I.- Oir: Shama : escuchar con inteligencia, con razonamiento

A.- Atención: Cashab : levantar las orejas con interés

B.- ¿Cuantos no quisiéramos que los hijos escucharan la enseñanza de sus padres?1.- Con inteligencia, razonamiento e interés

a.- ¿Por qué no sucede? Porque no conocen lo que es autoridad

C.- Por eso no ponen atención ni interés y ese niño está perdido

II.- Cuando un niño pierde totalmente la idea de autoridad, es un niño condenado al error

A.- Si sus hijos no han perdido el concepto de autoridad puedes trabar con ellos, si ya lo han perdido nada de lo que hagas funcionara

1.- Excepto volver a enraizar en ellos el respeto por la autoridadB.- Yo he hablado con papas desesperados porque no saben qué

hacer con sus hijos y los métodos se les han acabado

1.- Han probado la disciplina, han probado la actitud de amor, han probado la indiferencia, han probado los premios

a.- Han hecho de todo por sus hijos y nada funciona

C.- Curiosamente son niños que no conocen la palabra autoridad

1.- ¿Oye sabes que estás haciendo mal? SI2.- ¿Sabes que desobedecer a tus papas está mal? SI3.- ¿Y porque lo haces? Pues porque así soy

4.- Un día un niño dijo:

Page 8: TEMA La Responsabilidad Familiar TITULO 10 La Autoridad Familiar

CASA DE ORACIÓN PUEBLA

a.- Si mis papas saben que así soy, no se para que me traen

III.- El problema central no es su desobediencia, sino su falta de conocimiento de la autoridad

A.- Han escuchado la palabra “Anarquía”

1.- Significa la falta total de orden y obedienciaa.- Cada quien hace lo que quiere

2.- Si vamos mas allá, el desorden y la desobediencia se origina por la falta de sujeción a la autoridad

IV.- El pueblo de Israel desobedeció abiertamente a Dios porque perdió en su corazón la posición de que él era la autoridad

A.- Pero Salomón instruye a su hijo acerca de ¿Por qué obedecer? Y así formara el concepto de autoridad en su corazón

Pr 4:1 Oíd, hijos, la enseñanza de un padre, Y estad atentos, para que conozcáis cordura ( para ser inteligentes). Pr 4:2 Porque os doy buena enseñanza;

I.- ¿Cómo hacer que tu hijo entienda la autoridad?

A.- Convencelo de que tu instrucción es la mejor1.- Porque no viene de tu sabiduría o experiencia, sino de la

palabra de Dios

2.- Enseñale como los consejos del mundo fallan y como los consejos de Dios permanecen

a.- Comparaciones entre lo que hace el mundo y las consecuencias

b.- Y lo que ordena Dios y las consecuencias

No desamparéis mi ley (Abandonar o desechar algo que no sirve). ¿Porque? Pr 4:3 Porque yo también fui hijo de mi padre, Delicado y único delante de mi madre. (Pequeño y único) Pr 4:4 Y él (No dice: ella) me enseñaba, y me decía: Retenga tu corazón mis razones, Guarda mis mandamientos, y vivirás. Pr 4:5 Adquiere sabiduría, adquiere inteligencia; No te olvides ni te apartes de las razones de mi boca; Pr 4:6

No la dejes, y ella te guardará; Amala, y te conservará.

I.- El verso 4-6

Page 9: TEMA La Responsabilidad Familiar TITULO 10 La Autoridad Familiar

CASA DE ORACIÓN PUEBLA

A.- Es la autoridad representada por un padre a través del ejemplo

1.- Salomón se presentaba delante de sus hijos, para que él pudiera ver el resultado de poner en practica la instrucción del Padre

B.- Uno de las mayores excusas de los hijos, es precisamente que sus Padres no los entienden

1.- Lo mismo le sucedía a Salomón con su hijo ¿Cómo instruyo a su hijo para que lo respetara como una autoridad?

a.- Siendo ejemplo

C.- “Yo fui joven con los mismos problemas que tú y quiero evitarte los tropiezos que yo tuve”

1.- Yo soy el resultado de la obediencia a la palabra de Dios

II.- ¿Quieres que tu hijo respete tu autoridad? Tú debes ser el primero en respetar la autoridad

A.- Un hijo que no respeta la autoridad, es el resultado de un padre que no respeta la autoridad

1.- ¿Cómo se llamó el hijo de Salomón? Roboam

III.- Ese hombre fue uno de los reyes que más daño le hizo a Israel

A.- Todo por no hacer caso del buen consejo de los ancianos

1.- Y dejar que su corazón se desviara siguiendo a los jóvenes

a.- ¿Por qué a pesar de los buenos consejos de Salomón, su hijo no los aplico?

IV.- Porque su Padre fue perfecto a la hora de aconsejar, pero imperfecto a la hora de ponerlos en practica

1R 11:3 Y tuvo setecientas mujeres reinas y trescientas concubinas; y sus mujeres desviaron su corazón. 1R 11:4 Y cuando Salomón era ya viejo, sus mujeres inclinaron su corazón tras dioses ajenos, y su corazón no era perfecto con Jehová su Dios, como el corazón de su padre David.

I.- Salomón fue desviado por las mujeres

A.- Roboam fue desviado por los jóvenes

Page 10: TEMA La Responsabilidad Familiar TITULO 10 La Autoridad Familiar

CASA DE ORACIÓN PUEBLA

1.- ¿Cuál fue la diferencia? NingunaB.- ¿Qué nos enseña esto?

1.- Que de nada sirve la perfección del consejo, si al final tu ejemplo no es igual de perfecto

a.- Pierdes autoridad y tus hijos no obedecerán jamás

C.- La autoridad se recibe de parte de Dios, pero se ejerce por medio de tu ejemplo

II.- ¿Cuáles son los principales asesinos de la autoridad?

A.- Sentimientos

1.- La autoridad no se obtiene de instruir a tus hijos conforme tu corazón

2.- La autoridad se obtiene de instruirlos con la biblia

3.- La disciplina es parte fundamental de la autoridad, pero si no se hace con la biblia en la mano

a.- Sino con el corazón en la mano

4.- Es como sentarse en un barril de pólvora y jugar con fuego

B.- Permisivos

1.- La Tolerancia excesiva asesina tu autoridad

2.- Un padre debe ser tolerante, mas nunca permisivoa.- Lot, un padre permisivo Gn 19

C.- Falta de firmeza

1.- Actuar y retractarse después

2.- Los hijos ponen a prueba la firmeza de los padres

D.- Hay un juego en el cual, dos grupos de personas jalan una cuerda

1.- Y ver quien jala más fuerte

a.- Los hijos jamás se cansaran de jalar ¿Y los padres?

Page 11: TEMA La Responsabilidad Familiar TITULO 10 La Autoridad Familiar

CASA DE ORACIÓN PUEBLA

E.- Trueque 1.- Intercambiar la obediencia a la autoridad por una recompensa

2.- Es formar a una persona de tal forma que siempre requiera de un estímulo extra para obedecer

a.- ¿Cuándo no lo reciba que hará? No obedecerá, ni respetara la autoridad

3.- Lo peor todavía es intercambiar el error, por una recompensa

a.- Premiar la rebeldía, el berrinche, las lágrimas, los gritos, los golpes, por una recompensa

4.- Están fomentando la formación de un hijo consentido

Pr 29:15 La vara y la corrección dan sabiduría; Mas el muchacho consentido avergonzará a su madre.

I.- La autoridad es parte fundamental de bienestar Familiar

A.- Si no la hay dentro de una familiar1.- No podrá crecer nada, excepto la rebeldía, desobediencia y el

pecado

ORACIÓN