Tema la resurrección de cristo

3
Tema La resurrección de Cristo.. Texto: 1° Corintios 15. 1. Introducción: (15:1-11) a. El evangelio en sí está basado firmemente en la resurrección de Jesús (15:1-8) 1. Los hechos básicos del evangelio (el Kerygma) respecto a la muerte, entierro y resurrección de Jesús (15:3-4) 2. Las apariciones post-resurrección de Jesús comprueban sin duda de que Jesús resucitó entre los muertos (15:5-7). 3. Pablo magnifica la gracia de Dios que le permitió estar entre los testigos de la resurrección de Jesús (15:8-11). 2. La base de la doctrina de nuestra resurrección es la resurrección de Jesús (15:12-34) a. Algunos dicen que El no resucitó de entre los muertos. ¿Cuáles son las implicaciones de esto (15:12-19)? 1. Nuestra predicación es sin valor (15: 12-14). 2. Tu fe es vana (15:14 y 17). 3. Somos falsos testigos de la verdad de Dios (15:15). 4. Todavía estas en tus pecados (15:17) 5. Los creyentes que ya murieron están perdidos para siempre (15:18). 6. Todos los creyentes son dignos de lástima (15:19). b. Pero Cristo ha sido (¡y todavía es!) ¡resucitado! Cuáles son las implicaciones de esto (15:20-34)? 1. El es la primogenitura de una cosecha venidera (15:20). 2. Cristo, el hombre, se impuso sobre la muerte que fue introducido en el mundo por el primer hombre, Adán (15:21-22, véase Romanos 5:12-21).

Transcript of Tema la resurrección de cristo

Page 1: Tema la resurrección de cristo

Tema La resurrección de Cristo..

Texto: 1° Corintios 15.

1. Introducción: (15:1-11)

a. El evangelio en sí está basado firmemente en la resurrección de Jesús

(15:1-8)

1. Los hechos básicos del evangelio (el Kerygma) respecto a la

muerte, entierro y resurrección de Jesús (15:3-4)

2. Las apariciones post-resurrección de Jesús comprueban sin

duda de que Jesús resucitó entre los muertos (15:5-7).

3. Pablo magnifica la gracia de Dios que le permitió estar entre los

testigos de la resurrección de Jesús (15:8-11).

2. La base de la doctrina de nuestra resurrección es la resurrección de Jesús

(15:12-34)

a. Algunos dicen que El no resucitó de entre los muertos. ¿Cuáles son las

implicaciones de esto (15:12-19)?

1. Nuestra predicación es sin valor (15: 12-14).

2. Tu fe es vana (15:14 y 17).

3. Somos falsos testigos de la verdad de Dios (15:15).

4. Todavía estas en tus pecados (15:17)

5. Los creyentes que ya murieron están perdidos para siempre

(15:18).

6. Todos los creyentes son dignos de lástima (15:19).

b. Pero Cristo ha sido (¡y todavía es!) ¡resucitado! Cuáles son las

implicaciones de esto (15:20-34)?

1. El es la primogenitura de una cosecha venidera (15:20).

2. Cristo, el hombre, se impuso sobre la muerte que fue introducido

en el mundo por el primer hombre, Adán (15:21-22,

véase Romanos 5:12-21).

3. La resurrección se divide en dos partes: La resurrección de

Cristo y la resurrección de los otros (15:23).

4. La muerte será vencida por la resurrección y todos serán

sumisos a Dios, el Creador de todos (15:24-28).

5. Los creyentes son bautizados en fe creyendo tanto en una

resurrección espiritual y física (15:29).

6. Podemos afrontar toda clase de peligro sin temor, porque si

morimos, viviremos nuevamente y ser juzgado, de acuerdo a

Page 2: Tema la resurrección de cristo

nuestras obras (implicado)así que debemos de tener cuidado

cómo vivimos (15:30-34)

3. La doctrina de la resurrección de los creyentes es razonable. Pablo contesta

algunas de sus preguntas (15:35-57).

a. ¿Cómo son resucitados los muertos? Respuesta: por el poder de Dios,

así como Dios saca las plantas de las semillas (15:35-38).

b. ¿Qué clase de cuerpo tienen? Respuesta: Un cuerpo diferente

adaptable a las clases de vidas diferentes donde viviremos por la

eternidad(15:39-41).

1. Dios ha creado diferentes clases de cuerpos para la vida en este

mundo (15:39-41).

2. El cuerpo resucitado es una nueva clase de cuerpo (15:42-

44).Imperecedero en vez de perecedero,Glorioso en vez de

humillado,Poderoso en vez de débil,Espiritual en vez de animal

(o físico).

3. La naturaleza del cuerpo resucitado es clarificado en contraste

con el cuerpo natural que lleva a Pablo a un contraste entre

Adán y Cristo(15:45-49 véase Romanos 5:12-21).

c. ¿Cuándo se dará esto? Respuesta: Cuando venga Jesús nuevamente

(15:50-57).

1. Es necesario un cambio para todos (15:50).

2. Todos seremos cambiados instantáneamente (15:51-52, véase

1ra. de Romanos 5:12-21).

3. Sucederá cuando suene la trompeta de Dios (15:52- véase 1ra.

de Romanos 5:12-21)

4. Cuando haya sucedido el cambio la victoria final sobre la muerte

será nuestra en Jesucristo (15:53-57).

4. Conclusión: El resultado de la creencia de esta doctrina es permanente en el

servicio porque sabemos de que nuestro servicio no es en vano (15:58).