Tema Libre 2

10
CONTROL DEL SALTO HIDRAULICO ALUMNO: QUISPEALAYA CAMPOS , Wilmer

description

ghg

Transcript of Tema Libre 2

Page 1: Tema Libre 2

CONTROL DEL SALTO HIDRAULICO

ALUMNO: QUISPEALAYA CAMPOS , Wilmer

Page 2: Tema Libre 2

INTRODUCCIONCuando un salto hidráulico ocurre sobre un fondo plano horizontal puede haber tendencia a que se desplace en la dirección del flujo o en dirección

opuesta, a menos que se fije su posición mediante algún arreglo estructural especial, por ejemplo,

un umbral de cresta delgada, uno de cresta ancha, o un escalón brusco ascendente o

descendente.. La estructura controla la posición del salto, lo estabiliza, fija su posición dentro de una zona protegida de la erosion para distintas

condiciones de operación., y convierte a los saltos libre y sumergido en saltos ubicados en la

posición deseada.

Page 3: Tema Libre 2

METODO DE ANALISISEl control del salto mediante umbral se analiza

por el principio del momentum. En todos los casos el tratamiento consiste en agregar la

fuerza Fd que produce el umbral en cualquiera de sus formas, contra el flujo o en la dirección

del mismo según el caso, y con la magnitud necesaria para compensar el desequilibrio

existente entre el valor del momentum en la sección deseable para que se inicie el salto y el

existente al final del mismo, de acuerdo con las condiciones disponibles del flujo de salida.

Page 4: Tema Libre 2

Los experimentaos realizados Forster y Skrinde, indican que es posible obtener, cualitativa y cuantitativamente, una función de la forma:

S= altura del umbralY1= tirante del flujo supercritico de aproximaciónY2= tirante conjugado después del salto, aguas arriba del umbralY3= tirante de salida, aguas abajo del umbralF1= numero de Froude del flujo supercritico de aproximaciónX= distancia desde el inicio del salto hasta el umbral

Page 5: Tema Libre 2

TIPOS DE CONTROL

1.CONTROL MEDIAANTE UN UMBRAL DE CRESTA DELGADA

Page 6: Tema Libre 2

Para fines de diseño, Forster y Skrinde

proponene utilizar la curva X/y2=5,

como suficiente para calcular la longitud del salto antes del

vertedor, y por consecuencia de la estructura que lo

estabiliza

Salto hidráulico antes de un umbral de cresta delgada. Relación experimental

Page 7: Tema Libre 2

TIPOS DE CONTROL2.CONTROL MEDIAANTE UN UMBRAL DE

CRESTA ANCHA

Page 8: Tema Libre 2

FIGURA 2: Salto hidráulico antes de un umbral de cresta ancha , Relación analítica entre F1y s/y1,

según Forster y Skrinde

Page 9: Tema Libre 2

• Forster y Skrinde encontraron que la curva se aproxima ala que describe la situación resultante de aplicar los resultados experimentales del estudio de un escalón brusco ascendente cuando y3=yc.

• También observaron que la longitud antes del salto antes de un umbral de cresta ancha es :

• Los resultados se usan para dimensionar un tanque de amortiguación , con un umbral de cresta ancha actuando aguas en su extremo aguas abajo como dispositivo de control del salto, siempre que y3<(2y2+s)/3.

Page 10: Tema Libre 2

• HIDRAULICA DE CANALES “GILBERTO SOTELO AVILA”- UNIVERSIDADA AUTONOMA DE MEXICO-DEPARATAMENTO DE HIDRAULICA

BIBLIOGRAFIA