Tema los seres vivos 3.

19
LOS SERES VIVOS 1ºE SERGIO SALOBREÑA LUCENA LUCENA CÓRDOBA

Transcript of Tema los seres vivos 3.

LOS SERES VIVOS 1ºE

SERGIO SALOBREÑA LUCENALUCENA

CÓRDOBA

CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS

CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS

• TODOS NACEN Y MUEREN.

• TIENEN UNA COMPOSICIÓN QUÍMICA SIMILAR (CHON)

• ESTAN FORMADOS POR CÉLULAS.

• REALIZAN LAS 3 FUNCIONES VITALESNUTRICIÓNRELACIÓN REPRODUCCIÓN

• TODOS NACEN Y MUEREN.

• TIENEN UNA COMPOSICIÓN QUÍMICA SIMILAR (CHON)

• ESTAN FORMADOS POR CÉLULAS.

• REALIZAN LAS 3 FUNCIONES VITALESNUTRICIÓNRELACIÓN REPRODUCCIÓN

FUNCION DE NUTRICIÓNFUNCION DE NUTRICIÓN

FABRICAN SU ALIMENTO ELLOS MISMOS.

LO HACEN A PARTIR DE SUSTANCIAS AUTROTOFOS INORGÁNICAS DEL SUELO O LA ATMÓSFERA.

UTILIZAN LA LUZ COMO FUENTE DE ENERGÍA

FABRICAN SU ALIMENTO ELLOS MISMOS.

LO HACEN A PARTIR DE SUSTANCIAS AUTROTOFOS INORGÁNICAS DEL SUELO O LA ATMÓSFERA.

UTILIZAN LA LUZ COMO FUENTE DE ENERGÍA

AUTÓTROFOS

FUNCION DE NUTRICIÓNFUNCION DE NUTRICIÓN

SE ALIMENTAN DE OTROS SERES VIVOS, AUTROTOFOS

SE ALIMENTAN DE OTROS SERES VIVOS, AUTROTOFOS

HETEROTROFOS

FUNCION DE RELACIÓNFUNCION DE RELACIÓN

TODOS LOS PROCESOS QUE UTILIZA UN SER VIVO PARA RELACIONARSE CON OTRO O CON EL MEDIO QUE LO RODEA

TODOS LOS PROCESOS QUE UTILIZA UN SER VIVO PARA RELACIONARSE CON OTRO O CON EL MEDIO QUE LO RODEA

FUNCION DE REPRODUCCIÓNFUNCION DE REPRODUCCIÓN

PROCESOS POR LOS QUE LOS SERES VIVOS DAN LUGAR A NUEVOS INDIVIDUOS.

PROCESOS POR LOS QUE LOS SERES VIVOS DAN LUGAR A NUEVOS INDIVIDUOS.

ASEXUAL

INTERVIENE UN SOLO INDIVIDUO

LOS DESCENDIENTES SON EXACTAMENTE IGUALES A LA

MADRE

FUNCION DE REPRODUCCIÓNFUNCION DE REPRODUCCIÓN

PROCESOS POR LOS QUE LOS SERES VIVOS DAN LUGAR A NUEVOS INDIVIDUOS.

PROCESOS POR LOS QUE LOS SERES VIVOS DAN LUGAR A NUEVOS INDIVIDUOS.

SEXUAL

INTERVIENE DOS INDIVIDUOS

LOS DESCENDIENTES SON UNA MEZCLA DEL MATERIAL

GENÉTICO DE LOS PADRES

EJERCICIOSEJERCICIOS

1. COMPLETA: TODOS LOS SERES VIVOS Y . TODOS LOS SERES VIVOS REALIZAN 3 FUNCIONES: TODOS LOS SERES VIVOS ESTAN FORMADOS POR

2. ESCRIBE EL NOMBRE DE 2 ORGANISMOS AUTÓTROFOS Y 2 HETEROTROFOS.

3. ¿ QUE FUNCIÓN VITAL SE REALIZA EN CADA CASO?: A) MOVIMIENTO DE UNA BACTERIA HACIA EL ALIMENTO. B) VACAS COMIENDO HIERBA. C) GERMINACIÓN DE UNA SEMILLA D) HUIDA DE UN CONEJO ANTE UN LOBO. E) PAVO REAL CORTEJANDO A UNA HEMBRA.

1. COMPLETA: TODOS LOS SERES VIVOS Y . TODOS LOS SERES VIVOS REALIZAN 3 FUNCIONES: TODOS LOS SERES VIVOS ESTAN FORMADOS POR

2. ESCRIBE EL NOMBRE DE 2 ORGANISMOS AUTÓTROFOS Y 2 HETEROTROFOS.

3. ¿ QUE FUNCIÓN VITAL SE REALIZA EN CADA CASO?: A) MOVIMIENTO DE UNA BACTERIA HACIA EL ALIMENTO. B) VACAS COMIENDO HIERBA. C) GERMINACIÓN DE UNA SEMILLA D) HUIDA DE UN CONEJO ANTE UN LOBO. E) PAVO REAL CORTEJANDO A UNA HEMBRA.

COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS

COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS

LOS SERES VIVOS ESTAN COMPUESTOS POR: C,H,O,N. Estos elementos forman sustancias orgánicas e inorgánicas:

LOS SERES VIVOS ESTAN COMPUESTOS POR: C,H,O,N. Estos elementos forman sustancias orgánicas e inorgánicas:

INORGÁNICAS

AGUA

SALES MINERALES

ORGÁNICAS

GLÚCIDOS/AZUCARES

LÍPIDOS/GRASAS

ÁCIDOS NUCLEICOS

PROTEÍNAS

LA CÉLULA LA CÉLULA

LA CÉLULA ES LA UNIDAD MÁS PEQUEÑA DE UN SER VIVO CAPAZ DE REALIZAR LAS 3 FUNCIONES VITALES (nutrición, relación y reproducción).

Esta formada por 3 estructuras:

1. Membrana Plasmática: Da forma a la célula y la protege.

2. Citoplasma: Líquido viscoso donde flotan los orgánulos.

3. Material Genético: Controla el funcionamiento de la célula.

LA CÉLULA ES LA UNIDAD MÁS PEQUEÑA DE UN SER VIVO CAPAZ DE REALIZAR LAS 3 FUNCIONES VITALES (nutrición, relación y reproducción).

Esta formada por 3 estructuras:

1. Membrana Plasmática: Da forma a la célula y la protege.

2. Citoplasma: Líquido viscoso donde flotan los orgánulos.

3. Material Genético: Controla el funcionamiento de la célula.

CÉLULA PROCARIOTA Y EUCARIOTA CÉLULA PROCARIOTA Y EUCARIOTA

CÉLULA PROCARIOTA

CÉLULA PROCARIOTA

NO TIENEN NÚCLEO

CÉLULA EUCARIOTA

TIENEN NÚCLEO

BACTERIAS ANIMALES Y PLANTAS

CÉLULA ANIMAL Y VEGETAL CÉLULA ANIMAL Y VEGETAL

EJERCICIOSEJERCICIOS

1. COMPLETA LA SIGUIENTE TABLA:

1. COMPLETA LA SIGUIENTE TABLA:

2. COLOCA LOS SIGUIENTES SUSTANCIAS EN SU LUGAR: LÍPIDOS, GLÚCIDOS, AGUA, PROTEÍNAS, SALES MINERALES, ÁCIDOS NUCLÉICOS.

SUSTANCIAS INORGÁNICAS SUSTANCIAS ORGÁNICAS3. Completa: Todos los estamos formados por que son las unidades más con .

CÉLULAS PEQUEÑAS SERES VIVOS VIDA PROPIA

EJERCICIOSEJERCICIOS

1. COMPLETA LAS SIGUIENTES FRASES:

1. COMPLETA LAS SIGUIENTES FRASES:

2. NOMBRA LAS PARTES DE LA CÉLULA VEGETAL

.

CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS

LA CIENCIA QUE CLASIFICA LOS SERES VIVOS ES LA TAXONOMÍA.

LA CIENCIA QUE CLASIFICA LOS SERES VIVOS ES LA TAXONOMÍA.

NOMBRE COMÚN Y NOMBRE CIENTÍFICO

NOMBRE COMÚN Y NOMBRE CIENTÍFICO

UNA ESPECIE ES UN GRUPO DE INDIVIDUOS SEMEJANTES QUE PUEDEN REPRODUCIRSE ENTRE SÍ Y DAR LUGAR A UNA DESCENDENCIA FÉRTIL.

TODA ESPECIE TIENE UN NOMBRE COMÚN, QUE ES EL NOMBRE CON EL QUE ES CONOCIDA HABITUALMENTE EN UNA ZONA O REGIÓN.

PARA EVITAR CONFUSIONES TODAS LAS ESPECIES TIENEN UN NOMBRE CIENTÍFICO, QUE SIGUE LAS SIGUIENTES NORMAS:

SIEMPRE UTILIZA 2 NOMBRES EN LATÍN.

EL PRIMERO CORRESPONDE AL GÉNERO Y COMIENZA SIEMPRE EN MAYÚSCULA.

EL SEGUNDO SE ESCRIBE EN MINÚSCULA.

UNA ESPECIE ES UN GRUPO DE INDIVIDUOS SEMEJANTES QUE PUEDEN REPRODUCIRSE ENTRE SÍ Y DAR LUGAR A UNA DESCENDENCIA FÉRTIL.

TODA ESPECIE TIENE UN NOMBRE COMÚN, QUE ES EL NOMBRE CON EL QUE ES CONOCIDA HABITUALMENTE EN UNA ZONA O REGIÓN.

PARA EVITAR CONFUSIONES TODAS LAS ESPECIES TIENEN UN NOMBRE CIENTÍFICO, QUE SIGUE LAS SIGUIENTES NORMAS:

SIEMPRE UTILIZA 2 NOMBRES EN LATÍN.

EL PRIMERO CORRESPONDE AL GÉNERO Y COMIENZA SIEMPRE EN MAYÚSCULA.

EL SEGUNDO SE ESCRIBE EN MINÚSCULA.

NOMBRE COMÚN Y NOMBRE CIENTÍFICO

NOMBRE COMÚN Y NOMBRE CIENTÍFICO

NOMBRE COMÚN Y NOMBRE CIENTÍFICO

NOMBRE COMÚN Y NOMBRE CIENTÍFICO

Género PantheraPanthera leo - leónPanthera onca - jaguarPanthera pardus - leopardoPanthera tigris - tigrePanthera uncia - leopardo de las nieves o irbis

Género PantheraPanthera leo - leónPanthera onca - jaguarPanthera pardus - leopardoPanthera tigris - tigrePanthera uncia - leopardo de las nieves o irbis

EJERCICIOSEJERCICIOS

1. COMPLETA LAS SIGUIENTES FRASES:

LA CIENCIA QUE CLASIFICA LOS SERES VIVOS ES LA _________________.

EXISTEN 5 REINOS: MONERAS, PROTISTAS, __________,________ y _______.

LAS ESPECIES SE NOMBRAN CORRECTAMENTE CON SU _______________.

EXISTEN 2 TIPOS DE ANIMALES VERTEBRADOS E _______________.

1. COMPLETA LAS SIGUIENTES FRASES:

LA CIENCIA QUE CLASIFICA LOS SERES VIVOS ES LA _________________.

EXISTEN 5 REINOS: MONERAS, PROTISTAS, __________,________ y _______.

LAS ESPECIES SE NOMBRAN CORRECTAMENTE CON SU _______________.

EXISTEN 2 TIPOS DE ANIMALES VERTEBRADOS E _______________.

2- ¿ A QUE GÉNERO Y ESPECIE PERTENECERÁ EL LINCE IBÉRICO: Lynx pardinus?

3. COLOCA CADA SER VIVO EN SU REINO CORRESPONDIENTE: PALOMA, CHAMPIÑÓN, PALMERA, LEÓN, HONGO LEVADURA, ARAÑA, MOHO, HELECHO, BACTERIA, ALGA, AMEBA (PROTOZOO).

.