Tema nº 3

3

Click here to load reader

Transcript of Tema nº 3

Page 1: Tema nº 3

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

INF- 310 II SEMESTRE 2014

PROFESORA MARTA QUINTERO.

SEMANA 3 1 de septiembre

ACTIVIDAD Nº 3

Principales modelos de negocio en comercio

electrónico

El e-commerce tiene la función de complementar los

diferentes modelos de comercio offline existentes en

el mercado.

Las tiendas online están sufriendo una época de

bonanza en nuestro país. A menudo como complemento

de las tiendas físicas de una marca y otras veces,

partiendo de una base de negocio exclusivamente

online que si tiene éxito, bien puede expandirse hasta

llegar a nuestras calles.

Sin embargo, aún existe un gran número de empresas

que carecen de tienda online. De este modo, estos

comercios pierden una gran oportunidad para

aumentar su facturación e impiden ese fácil

acercamiento a sus clientes potenciales que le ofrece

un medio como Internet.

Tanto si tienes una tienda fisica y quieres dar el salto al

mundo online como si quieres empezar un negocio en

internet y no tienes definido un modelo de negocio os

explicamos los 4 tipos de comercio electrónico más

comunes en España .

Tipo de comercio electrónico B2C: del negocio al consumidor

El tipo de comercio electrónico más utilizado es el modelo B2C (Business to Business) que permite a las empresas ofrecer sus servicios y productos

directamente a los consumidores finales, sin ningún intermediario.

La mayoría de usuarios que realizan sus compras por

Internet buscan artículos a precios económicos. El tipo de comercio electrónico B2C permite a sus clientes realizar sus compras de forma directa y cómoda al

mismo tiempo que están expuestos a que les encuentren clientes potenciales que de otra manera, difícilmente lo harían.

Pero es importante tener muy claro a qué público nos dirigimos, quién necesita nuestros servicios o productos y, sobre todo, es esencial captar la atención

de ese segmento que es más probable que conforme nuestro grupo de clientes potenciales. Un ejemplo de modelo de e-commerce B2C sería la tienda online de

Comejamón, la cual vende a clientes particulares diversos productos de charcutería, vino…

El modelo B2C para comercio electrónico permite vender a los consumidores finales, de forma rápida y fácil, nuestros productos y servicio

Ventajas del modelo de comercio electrónico B2C

En el modelo de negocio B2C podemos diferenciar, por un lado, las ventajas que obtiene el cliente y, por otro,

los beneficios que consigue la empresa.

Page 2: Tema nº 3

En cuanto a las ventajas del cliente podríamos destacar las siguientes:

Puede realizar sus compras desde cualquier

lugar gracias a la tienda online, sin necesidad de desplazarse hasta una tienda física

De forma fácil y rápida, el consumidor podrá comparar los diferentes precios de mercado.

Obtiene información precisa relativa al estado de sus adquisiciones.

Puede consultar toda la información relativa a los

servicios o productos a través de catálogos, foros, vídeos…

Del mismo modo, la empresa también contaría con una serie de ventajas:

Obtiene un menor coste de infraestructuras.

Puede dirigirse a un público más distanciado

geográficamente.

La marca tiene la posibilidad de interactuar directamente con los consumidores finales,

favoreciendo el feedback. De este modo, podrá conocer directamente cuál es el comportamiento del cliente y qué necesidades presenta.

Disminuye los niveles de inventario y mejora la gestión de stocks, así como la gestión de los procesos de ventas y de las compras.

Tipo de comercio electrónico B2B: de negocio a negocio

El tipo de comercio electrónico B2B hace referencia a las diferentes transacciones realizadas entre dos o

más empresas. Generalmente, este modelo es muy utilizado por negocios que necesiten frecuentemente proveedores, así como por empresas dedicadas a la

importación y exportación de productos. Un ejemplo de empresa basada en el tipo de comercio electrónico B2B sería ElkSport. Esta compañía suministra,

especialmente a gimnasios, clubes deportivos y colegios, todo lo necesario para practicar cualquier deporte.

El modelo B2B para comercio electrónico es ideal para compañías que suministran productos y servicios a otras

empresas

Ventajas del modelo de comercio electrónico B2B

El modelo de negocio B2B para comercios

electrónicos ofrece numerosas ventajas, algunas de ellas son:

Reduce los costes

Ahorra tiempo

Amplía el mercado

Centraliza la oferta y la demanda Aumenta el control sobre las compras

Tipo de comercio electrónico C2C: de negocio a negocio.

El tipo de e-commerce C2C se refiere a las transacciones e intercambios realizados entre consumidores. Unejemplo de C2C era en su

origen Ebay. Ebay comenzó siendo una plataforma en la que los particulares realizaban diferentes transacciones: venta de artículos de segunda mano,

originales, de colección… Sin embargo, hoy en día presenta un modelo mixto en el que participan tanto empresas como particulares.

El modelo C2C para comercio electrónico perfecto para los intercambios online realizados entre consumidores

Ventajas del modelo de comercio electrónico C2C

Las ventajas que presenta el modelo de negocio para

comercio electrónico C2C son diversas. Entre ellas podemos destacar:

La posibilidad de ofrecer productos y servicios de forma

fácil y rápida.

La expansión de mercado. Este modelo C2C nos ofrece la oportunidad de vender o comprar productos y servicios a gente alejada geográficamente, situación que

por otro medio no sería posible.

Reduce los costes de gestión y publicidad y minimiza los errores humanos

Gracias al modelo C2C tampoco necesitamos ninguna infraestructura propia .

Page 3: Tema nº 3

ACTIVIDAD A DESARROLLAR:

OBJETIVO: identifica a partir de conocimientos

previos sitios web que estén enmarcados dentro de

cada uno de los modelos de negocios.

1- Lea de forma detallada el documento.

2- Analice cada uno de los modelos

3- Estudie las ventajas y desventajas

4- Busque en la web un ejemplo

5- Presente al grupo

6- Sustente el modelo.

7- Explique las ventajas y desventajas del sitio.

8- Responda preguntas.

9- Presente conclusiones

10- Presente recomendaciones

Tipo de comercio electrónico B2E: de la empresa a los empleados

El tipo de comercio electrónico B2E hace referencia a las relaciones comerciales establecidas entre la

empresas y sus empleados. De modo que ambos obtienen beneficios de su relación. Un ejemplo del modelo de e-commerce B2E es el utilizado por la

compañía AVON, que ofrece a sus distribuidores la oportunidad de adquirir los productos AVON con un descuento que varía según el volumen de ventas

conseguido por el distribuidor en cuestión. Todo ello a través de su tienda online.

El modelo B2E para comercio electrónico facilita la

fidelización de los empleados

Ventajas del modelo de comercio electrónico B2E

El modelo B2E para comercios electrónicos ofrece

numerosas ventajas tanto a las empresas como a sus empleados.

Ventajas que obtienen las empresas:

Una mayor fidelización del empleado. Los empleados pueden acceder a las ventajas que le ofrece la empresa

para adquirir sus productos cuando lleven cierto tiempo trabajando en la compañía.

Impulsa al empleado a consumir los productos de la empresa.

Ventajas que obtienen los empleados:

Adquieren los productos de la empresa con una serie

de descuentos.

Pueden pagar los productos de la empresa descontándoles el precio de la nómina . De

este modo, no hace falta que tengan dinero en ese momento para poder comprar los productos que desee de la empresa.

INTRUMENTO: RÚBRICA

CRITERIO

SIC

O

AV

AN

ZAD

O

SOB

RES

ALI

ENTE

Link con el sitio adecuado

Correcta sustentación del modelo

Coherencia en las ventajas y desventajas

Responde preguntas

Presenta conclusiones

Presenta recomendaciones

TOTALES