Tema nº 5

2
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ INF- 310 II SEMESTRE 2014 PROFESORA MARTA QUINTERO. Comercio electrónico en el sector servicios. Una visión general. La práctica intensiva del comercio electrónico causa y causará un impacto profundo tanto en la economía global como en las economías locales. Diversas industrias o sectores se verán afectados -con mayor o menor rapidez- dependiendo de la naturaleza de los bienes y servicios ofrecidos en sus áreas. Estos cambios tendrán aspectos positivos y negativos siendo necesario reconocerlos a fin de tomar las medidas adecuadas para moderar los aspectos negativos y crear las condiciones óptimas para el pleno desarrollo de los aspectos positivos. Turismo y viajes. Publicidad. Educación superior. Bienes Raíces. Empleomanía. Servicios Bancarios Distribución de software. Medicina y salud. Política. Aplicaciones emergentes Industria Informática Servicios de entretenimiento El comercio electrónico es, en la actualidad, una realidad concreta que se presenta como una herramienta necesaria a los fines de poder lograr y mantener los niveles de competitividad requeridos. Aunque conciertas limitaciones, el desarrollo del comercio electrónico puede ser cuantificable y razonablemente predecible. La velocidad exponencial con que su crecimiento se ha presentado hace que abordar el tema implique, no sólo analizar y entender su funcionamiento, sino también ser conscientes de todo

Transcript of Tema nº 5

Page 1: Tema nº 5

UNIVERSIDAD DE PANAMÁINF- 310

II SEMESTRE 2014PROFESORA MARTA QUINTERO.

Comercio electrónico en el sector servicios. Una visión general.

La práctica intensiva del comercio electrónico causa y causará un impacto profundo tanto en la economía global como en las economías locales. Diversas industrias o sectores se verán afectados -con mayor o menor rapidez- dependiendo de la naturaleza de los bienes y servicios ofrecidos en sus áreas.Estos cambios tendrán aspectos positivos y negativos siendo necesario reconocerlos a fin de tomar las medidas adecuadas para moderar los aspectos negativos y crear las condiciones óptimas para el pleno desarrollo de los aspectos positivos.

Turismo y viajes.

Publicidad.

Educación superior.

Bienes Raíces.

Empleomanía.

Servicios Bancarios

Distribución de software.

Medicina y salud. Política. Aplicaciones emergentes Industria Informática Servicios de entretenimiento

El comercio electrónico es, en la actualidad, una realidad concreta que se presenta como una herramienta necesaria a los fines de poder lograr y mantener los niveles de competitividad requeridos. Aunque conciertas limitaciones, el desarrollo del comercio electrónico puede ser cuantificable y razonablemente predecible. La velocidad exponencial con que su crecimiento se ha presentado hace que abordar el tema implique, no sólo analizar y entender su funcionamiento, sino también ser conscientes de todo su potencial, el que convierte al mecanismo en un mercado verdaderamente prometedor.El desenvolvimiento de esta nueva forma de comercio ha resaltado ciertos aspectos de la vida económica actual, exponiéndolos de forma contundente. El tema de la globalización, por ejemplo, con la consiguiente movilidad de bienes y servicios a través del planeta, pareciera haber alcanzado niveles nunca antes observados. La industria de las aplicaciones informáticas (software) presenta el ejemplo más acabado en este sentido. Sus productos pueden ser creados y comercializados desde y hacia cualquier lugar del planeta, eliminando las tradicionales barreras de tiempo y espacio.