TEMA---Un Viaje a Través de La Biblia---TITULO---01 Eden; De La Bendicion a La Maldicion

12
CASA DE ORACIÓN PUEBLA SERIE: Un viaje a través de la Biblia TITULO: Edén: De la bendición a la maldición PREDICA: NÚMERO “01” FECHA: Domingo 17 de Mayo del 2015 INTRODUCCIÓN Hoy iniciamos con una nueva serie, la cual será realmente muy edificante para todos nosotros Esta serie tendrá el nombre de: “Un viaje a través de la biblia” Y eso es presamente lo que haremos: Viajar Dios, en infinitita sabiduría, dejo en su palabra los nombres de muchísimos lugares, que tienen un significado espiritual para nosotros En los que se nos revela algún aspecto del carácter y atributos de Dios e incluso de su voluntad No solo por la definición del nombre, sino por los sucesos que se dieron en esos lugares Si no fueran importantes, no estarían sus nombres escritos Por ello, cada reunión visitaremos un lugar diferente que nos muestre parte de la voluntad de Dios: Un domingo estaremos en Jerusalén, al siguiente en Egipto, otro en Babel, luego en el monte Sinaí

description

Eden, El lugar de nuestro destino final

Transcript of TEMA---Un Viaje a Través de La Biblia---TITULO---01 Eden; De La Bendicion a La Maldicion

CASA DE ORACIN PUEBLA

SERIE:Un viaje a travs de la Biblia

TITULO:Edn: De la bendicin a la maldicin

PREDICA:NMERO 01

FECHA: Domingo 17 de Mayo del 2015INTRODUCCIN

Hoy iniciamos con una nueva serie, la cual ser realmente muy edificante para todos nosotros Esta serie tendr el nombre de: Un viaje a travs de la biblia

Y eso es presamente lo que haremos: Viajar

Dios, en infinitita sabidura, dejo en su palabra los nombres de muchsimos lugares, que tienen un significado espiritual para nosotros

En los que se nos revela algn aspecto del carcter y atributos de Dios e incluso de su voluntad

No solo por la definicin del nombre, sino por los sucesos que se dieron en esos lugares

Si no fueran importantes, no estaran sus nombres escritos

Por ello, cada reunin visitaremos un lugar diferente que nos muestre parte de la voluntad de Dios:

Un domingo estaremos en Jerusaln, al siguiente en Egipto, otro en Babel, luego en el monte Sina

Desde Gnesis hasta Apocalipsis conoceremos muchos de estos lugares, que dejaron huella en la historia bblica.

Esta enseanza quiero que comencemos estudiando el primer lugar que aparece en la biblia, al cual Dios le da un nombre

La mayora de los lugares, recibieron nombres asignados por personas

Pero esta primer regin de todo el planeta, le fue asignado un ttulo directamente por Dios

Y estoy hablando de Edn

Este lugar nos enseara la transicin de como el hombre paso de la bendicin a la maldicin en un instante Perdiendo todo lo que Dios haba designado en su voluntad para l

DESARROLLO DEL SERMN

Gn 2:4 Estos son los orgenes de los cielos y de la tierra cuando fueron creados, el da que Jehov Dios hizo la tierra y los cielos, Gn 2:5 y toda planta del campo antes que fuese en la tierra, y toda hierba del campo antes que naciese; porque Jehov Dios an no haba hecho llover sobre la tierra, ni haba hombre para que labrase la tierra, Gn 2:6 sino que suba de la tierra un vapor, el cual regaba toda la faz de la tierra. Gn 2:7 Entonces Jehov Dios form al hombre del polvo de la tierra, y sopl en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente. Gn 2:8 Y Jehov Dios plant un huerto en Edn, al oriente; y puso all al hombre que haba formado.

I.- Muchas cosas importantes hay en estos pasajes

A.- La primera perspectiva esta entre el verso 4 y el 6, es una panormica que se da justo al final del da 5 de la creacin

ni haba hombre para que labrase la tierra

1.- Esto significa que el huerto de Edn, fue diseado por causa del hombreB.- A partir del verso 7 se nos presenta una explicacin ms extendida que la del verso 26 del captulo 1

Gn 2:7 Entonces Jehov Dios (Da 6) form (Ytsar: moldear una figura, esta palabra tambin describe el trabajo que hace un alfarero) al hombre del polvo de la tierra, y sopl en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente. Gn 2:8 Y Jehov Dios plant un huerto en Edn, al oriente; y puso all al hombre que haba formado.

I.- Edn: Hb. Eden: Placer, deleite y delicia, pero que est relacionado con la purezaA.- La pureza de Edn, significa tambin ausencia de contaminacin, pecado, corrupcin o muerte1.- En el NT, se asocia la palabra Edn con Paraso

2.- Aqu, ya podramos identificar a Edn, como una porcin pequea, del lugar donde Dios habita, pero en la tierra

B.- All en ese lugar, el Seor decide plantar un huerto

C.- La palabra plantar, Tiene mucho que ver con preparar y sembrar, me habla de un inicio o de algo que comienza

II.- Qu fue? Huerto: Gan: que tiene 2 definiciones

1.- Jardn exuberante

a.- Por su diversidad de flora y faunab.- Los animales eran vegetarianosc.- Un rio sala del centro y regaba toda la tierrad.- Haba 2 rboles especiales 2.- rodeado de una cerca o paredes protectoras III.- Dios inicia o comienza un jardn, para que fuera un lugar Edn, es decir: placentero, lleno de deleite, delicia y sobre todo completamente lleno de pureza

A.- Al cual de una forma extraa le coloca paredes para proteccin

1.- La pregunta del milln de dlares es: Qu era lo que Dios quera proteger en Edn que era tan valioso?

a.- Jardn, al hombre, el rbol de la vida, la pureza?Gn 2:15 Tom, pues, Jehov Dios al hombre, y lo puso en el huerto de Edn, para que lo labrara y lo guardase. I.- La responsabilidad de Adn en el huerto consista en 2 tareas simples:

A.- Labrarlo: trabajar la tierra para que produzca fruto (ciclo)

B.- Guardarlo: Respetar y mantener con vida (evitar que muera)

1.- Cmo deba hacerlo?Gn 2:16 Y mand Jehov Dios al hombre, diciendo: De todo rbol del huerto podrs comer; Gn 2:17 ms del rbol de la ciencia del bien y del mal no comers; porque el da que de l comieres, ciertamente morirs.

I.- Cmo sabia Adn lo que era la muerte, si nunca haba visto a nadie morir?I.- Dios coloco en l, un conocimiento revelado

A.- Adn, no fue un nio que aprenda conforme creca

1.- No aprendi un lenguaje2.- No aprendi como cuidar la tierra3.- No aprendi buen comportamiento4.- No aprendi tampoco el concepto de vida y muerteB.- l saba por revelacin, que la vida estaba relacionada con aquel que puso su aliento de vida dentro en l

1.- Para Adn, Dios era la vida

2.- Por lo tanto la muerte, era la perdida de ese aliento y de la amistad pura con su creador

II.- Retomamos entonces la pregunta Qu era lo que Dios quera proteger dentro del huerto?

1.- Creo tener la respuesta

B.- Para eso tenemos que identificar qu fue lo ms valioso que Dios le dio a Adn

I.- Qu fue lo ms valioso que Dios le dio a Adn? Es la pregunta clave para saber el significado espiritual de Edn:

A.- De primer instancia pareciera ser que fue el aliento de vida

1.- Solo que esto no soluciona la pregunta Para qu entonces poner un rbol que podra quitrsela? I.- Si tu fueras Adn, que sera lo ms valioso que Dios te habra dado?

A.- El problema es que hay una gran diferencia entre el Adn antes de la cada y cualquiera de nosotros

1.- Pero sin embargo hubo un hombre en la biblia que tuvo un gran parecido en su corazn, con Adna.- Y fue el Rey David

B.- Tal vez el hombre ms cercano al modelo original que Dios creo en Adn,

1.- Despus de todo el Seor mismo dice, que era conforme a su corazn y un verdadero adorador

2.- Qu era lo ms valioso que David haba recibido de Dios? Lo que es mucho ms sencillo de responder

II.- Para David sin duda, solamente haba una sola cosa en la tierra que era realmente valiosa para l:

1.- La presencia de Dios

Sal 27:4 Una cosa he demandado a Jehov, sta buscar; Que est yo en la casa de Jehov todos los das de mi vida, Para contemplar la hermosura de Jehov, y para inquirir en su templo.

Sal 63:1 Dios, Dios mo eres t; De madrugada te buscar; Mi alma tiene sed de ti, mi carne te anhela, En tierra seca y rida donde no hay aguas, Sal 63:2 Para ver tu poder y tu gloria, As como te he mirado en el santuario.

Sal 51:11 No me eches de delante de ti, Y no quites de m tu santo Espritu. (Presencia)

I.- La Bendicin ms grande que Dios le ha dado jams al hombre es: Su presencia

1.- Edn, representa la presencia de Dios y El huerto, es un lugar de reunin para estar con Dios

B.- Su presencia es el paraso:

1.- Lugar lleno de Placer, deleite y delicia, pero que est relacionado con la purezaa.- La pureza de su presencia

C.- Por lo tanto el huerto, que significa un paraso, estaba rodeado de una pared protectora1.- Y Era para proteger, No que algo o alguien entrara, sino para Adn y Eva no salieran de esa presencia

II.- Dios diseo en Edn un huerto, para que fuera el lugar de reunin, ms especial que pudiera tener con el hombre.A.- Un lugar donde la presencia de Dios pudiera moverse en pureza y ser contemplada por AdnB.- La presencia de Dios, es la bendicin ms grande y valiosa que Dios te pudiera dar1.- Tan valiosa que por medio de su inmenso amor, sacrifico a su hijo para permitirte regresar a Edn

a.- La desobediencia de Adn nos expuls y el sacrificio de Cristo nos permite entrarI.- Pero el engao de la serpiente y la dureza de Adn, convirtieron esa bendicin en maldicin

A.- Quedando plasmado en la biblia el versculo ms obscuro, que refleja de forma perfecta lo que el hombre perdi en Edn

1.- Este verso es ms impactante que leer en comparacin de leer como Dios separo la luz de la tinieblas

2.- Oh como diseo el da y la noche

3.- Y an ms impactante que la creacin de los animales o del mismo ser humano I.- Este pasaje verdaderamente te deja frio

Gn 3:8 Y oyeron la voz (presencia) de Jehov Dios que se paseaba en el huerto, al aire del da; y el hombre y su mujer se escondieron de la presencia de Jehov Dios entre los rboles del huerto.

I.- En este texto hubo algo que me impact mucho cuando lo le con ms cuidado, que no haba visto antes

II.- Este pasaje menciona la primera vez que Dios vino al huerto a encontrarse con Adn y Eva conforme lo haba decidido en su voluntad

A.- Noten la expresin: Al aire del da1.- La versin PDT dice:

Gn 3:8 Escucharon el sonido del Seor Dios caminando por el jardn a la hora ms fresca de la tarde.

I.- Este verso indica el momento exacto que Dios elige para venir a encontrarse con el hombreA.- No solamente el lugar era especial, sino el momento era especial

1.- Ahora en este momento hace mucho calor y lo que menos queremos es movernosa.- Cmo te caera ahora? Una suave brisa refrescanteb.- Como esa brisa a la orilla del Mar CaribeI.- Pueden imaginarse esa escena

A.- El huerto, deleite, hermosura, delicia y pureza

1.- A la hora ms refrescante, del da

a.- Momento perfecto para disfrutar por primera vez de la presencia de Dios I.- La mayora de creyentes relacionan la presencia de Dios con gritos, agitaciones, alboroto y desorden

A.- Pero Dios usa la hora ms tranquila del da para revelar su presencia1.- Algo similar a lo que Elas, experimento en la cueva, cuando Dios revela su presencia en medio de un silbo apacibleII.- Seguido a esto: ellos escuchan l llamando: Adn, Eva, mis amados! Dnde estn?. A.- Saben hermanos: Dios te sigue llamando, para que vengas y entres en su presencia

1.- Y viene la respuesta del hombre que es difcil de digerir por el contraste que presenta:Gn 3:8 Y oyeron la voz (presencia) de Jehov Dios que se paseaba en el huerto, al aire del da; y el hombre y su mujer se escondieron (endurecieron) de la presencia de Jehov Dios entre los rboles del huerto.

A.- La presencia de Dios en el huertoB.- Mientras Adn y Eva, buscaban un lugar para ocultarse endureciendo su corazn

I.- Millones de hombres han dado su vida por estar un segundo en la presencia de Dios y ellos se ocultaron

A.- Adn y Eva no tuvieron miedo de su ira, ni de su santidad inquebrantable1.- No tuvieron temor de su poder o divinidad

a.- Tuvieron temor, de su presencia

I.- La bendicen de Edn ahora era maldicin

A.- Ese mismo error, est reflejado en nuestra vida diaria

II.- Yo puedo ver mi vida: los afanes, las preocupaciones y las atracciones de este mundo, que me incitan y empujan a ocultarme y endurecer mi corazn contra de Dios

A.- Y a pesar de estar en el huerto, y escuchar su llamado

B.- Seguimos escondindonos de la.- Y llegamos incluso a sentirnos lejos de Dios, estando en el mismo huerto

C.- El fruto del rbol del conocimiento, sigue queriendo alimentar nuestro corazn; de un alimento carnal para alejarnos de su presencia

Gn 3:22 Y dijo Jehov Dios: He aqu el hombre es como uno de nosotros, sabiendo el bien y el mal; ahora, pues, que no alargue su mano, y tome tambin del rbol de la vida, y coma, y viva para siempre. Gn 3:23 Y lo sac Jehov del huerto del Edn, para que labrase la tierra de que fue tomado. Gn 3:24 Ech, pues, fuera al hombre, y puso al oriente del huerto de Edn querubines, y una espada encendida que se revolva por todos lados, para guardar el camino del rbol de la vida.

I.- Aparentemente es una medida cruel, pero la realidad es que Dios estaba mostrando su amor incondicional

A.- Porque ese rbol, si daba vida eterna, pero era solamente terrenal

1.- Y lo que el hombre necesitaba ahora, era: salvacin y vida espiritual

I.- La vida cristiana, es un camino duro para regresar al Edn

A.- Fsicamente nunca podremos conocer ese huerto

1.- Pero lo valioso no era el huerto, sino la presencia de Dios que se paseaba en l

B.- En esta primer enseanza, lo que ms resalta es al plan de Dios para que el hombre habite con l

C.- Edn simboliza el momento que Dios ha permitido para que nos encontremos con l y disfrutemos de su presencia

D.- Y a pesar de la desobediencia del primer Adn,

1.- Dios envi al postrer Adn que guia a todo el pueblo de regreso a casa

1Co 15:45 As tambin est escrito: Fue hecho el primer hombre Adn alma viviente; el postrer Adn, espritu vivificante.

I.- Adn fue un hombre con vida, pero Jesucristo es hombre, que da vida

A.- Finalmente Edn, fue un lugar geogrfico que revela la voluntad de Dios para qu el ser humano, pueda habitar en su presencia

1.- Ya no a travs del rbol de la vida, ni de un huerto

a.- Sino por medio de su hijo Jesucristo

B.- El fruto del rbol del conocimiento que el mundo sigue ofreciendo para atraparnos

1.- Es el nico obstculo para disfrutar de un Dios, que ha decidido mostrarse a nosotros y refrescar nuestra vida

a.- Llenndola de pureza, deleite y placerII.- Lo nico que tenemos que hacer es:

A.- Trabajar y guardar nuestra vida, para que pueda convertirse en un Edn

ORACIN