Tema2

15
SISTEMA SEXO /GÉNERO * Características genéticas, fisiológicas y biológicas (hembra / varón) * Características sociales, culturales, políticas, psicológicas, económicas y legales (mujer / hombre)

Transcript of Tema2

Page 1: Tema2

SISTEMA SEXO /GÉNERO

* Características genéticas, fisiológicas y biológicas (hembra / varón)

* Características sociales, culturales, políticas, psicológicas, económicas y legales (mujer /

hombre)

Page 2: Tema2

SEXO

* Características físicas y biológicas que permiten clasificar a los individuos como hembras/varones

(cromosomas XX hembras / cromosomas XY varones)

* Relación fundamental con la reproducción de la especie

* Determinan la clasificación/diferenciación entre mujer y hombre

Page 3: Tema2

GÉNERO

* Construcción socio-cultural (histórica) de las diferencias a partir del sexo (“aspectos sociales

adscritos a las diferencias sexuales”)

* Roles, conductas y patrones de comportamiento así como expectativas generadas por la sociedad

y asignadas a cada uno de los sexos

* Adquisición a través de los procesos de socialización y enculturación

Page 4: Tema2

GÉNERO MÁSCULINO

* Rol instrumental = desempaño de actividades productivas

* Sustento (manutención y provisión) de la familia

* Autonomía = orientación al logro/éxito

Page 5: Tema2

GÉNERO FEMENINO

* Rol afectivo = desempaño de actividades reproductivas

* Cuidado de la familia (pareja, hija, hogar)

* Depedencia = abnegación y sumisión

Page 6: Tema2

● MASCULINO

● Mundo productivo - público - valorado

● Actividades remuneradas – status social – reconocimiento

● Sociabilidad● Mundo de la razón● “lo masculino”

● FEMENINO

● Mundo reproductivo – privado – no valorado

● Acividades no remuneradas – no valoradas – no reconocidas

● invisibilidad social● Mundo de los afectos● “lo femenino”

Page 7: Tema2

“lo femenino”

Pasividad, sensibilidad, entrega, abnegación, reclusión, subordinación

Page 8: Tema2

“lo masculino”

Fuerza, valor, agresividad, poder de decisión, autoridad, iniciativa, independencia, autonomía

Page 9: Tema2

ORDEN DE GÉNERO

“Distintas maneras en que las sociedades gransforman las nociones de masculinidad y

feminidad en relaciones de poder”

RÉGIMEN DE GÉNERO

“Orden de género tal y como funciona en contextos más reducidos”

Page 10: Tema2

IDENTIDAD DE GÉNEROSoy hombre / Soy mujer / No soy hombre / No

soy mujer / Quiero ser hombre / Quiero ser mujer

ROL DE GÉNERO“Aprendizaje y puesta en práctica de las prácticas

sociales asociadas a un determinado género”

REPRESENTACIÓN DE GÉNERO“Manera en que el individuo expresa su

masculinidad o feminidad”

Page 11: Tema2

ESTRATIFICACIÓN DE GÉNERO“Distribución desigual de riqueza, poder y

privilegios entre los dos sexos”

SEXISMO“Creencia de que el sexo propio es, por

definición, superior” (sexismo institucionalizado)

PATRIARCADO“Forma de organización social por la que los hombres dominan, oprimen y explotan a las

mujeres” (patriarcado privado/patriarcado público -Silvya Walby-)

Page 12: Tema2

PROCESO DE SOCIALIZACIÓN DE GÉNERO

* Teorías sobre el aprendizaje social* Teorías cognitivas

* Teorías psicodinámicas (Freud)

Nancy Chodorow y la reproducción de la maternidad

Page 13: Tema2

ANÁLISIS TEÓRICOS SOBRE GÉNERO

* Análisis funcionalista: Complementariedad / integración (Parsons: roles complementarios

basados en cualidades instrumentales y cualidades expresivas)

* Análisis de conflicto: Diferencias en el comportamiento y desigualdades de poder

Page 14: Tema2

FEMINISMO“Defiende la igualdad social para ambos sexos,

en oposición al patriarcado y al sexismo”

* Importancia del cambio* Necesidad de ampliar el concepto de desarrollo

humano* Eliminación de la estratificación de género

* Fin de la violencia sexual* Avances en la libertad y la autonomía sexual

* Feminismo liberal* Feminismo socialista

Feminismo radical

Page 15: Tema2

SEXUALIDAD“todo lo relacionado con el deseo erótico”

* Constructivismo social/Teoría del guión(importancia de los símbolos y del lenguaje)

* Teoría del discurso(Importancia de las estructuras del lenguaje y el

poder)

* Feminismo(Importancia de las relaciones de poder entre los

géneros en el desarrollo de la sexualidad)