tema4resumido.doc

download tema4resumido.doc

of 9

Transcript of tema4resumido.doc

  • 8/10/2019 tema4resumido.doc

    1/9

    Naturales Educacin de Adultos

    Tema 4

    1.- LA FUNCIN DE NUTRICIN EN LOS SERES VIVOS

    8.Cualquier vehculo, para moverse, necesita combustible. Cuando ste se termina, el

    vehculo se para y es necesario "llenar el depsito. Igualmente, cuando alguna de suspiezas se estropea, es necesario reponerla. Esto mismo les ocurre a todos los seres vivos.Para seguir con vida, han de tomar sustancias para obtener la energa necesaria reponerla materia gastada.

    La funcin de nutricin:Los seres vivos van a conseguir transformar estamateria orgnica en energa en el interior de cada clula, someterla a reacciones

    qumicas; recuerda que el conjunto de estas reacciones se llamametabolismo.

    Elmetabolismo, a su vez, consta deanabolismoo construccin demolculas complejas a partir de otras sencillas, ycatabolismoo degradacin demolculas complejas para obtener energa. Las reacciones catablicas necesitanoxgeno, por lo que tambin se denomina al conjunto de estos procesos

    respiracin celular.

    Hay dos clases de nutricin:nutricin auttrofa, ynutricin hetertrofa.

    Recuerdaquelos vegetales para poder nutrirse, necesitan realizar los siguientes pasos:Absorcin del agua y de las sales minerales disueltas en ella.Transporte de la savia bruta.Fotosntesis.Transporte y utilizacin de la savia elaborada en el interior de cada clula, consumiendo para ello,igual que los animales, oxgeno.

    Nutricin hetertrofa:Los animales son seres vivos que, para poder alimentarse, debentomar sustancias orgnicas ya elaboradas. La nutricin animal comprende los siguientesprocesos:

    - Digestin. Realizada por el aparato digestivo, es la transformacin de los alimentos enotras sustancias ms sencillas (sustancias nutritivas), qu pasan a la sangre y as lastransporta a todas las clulas del cuerpo.

    - Intercambio gaseoso. Consiste en tomar el oxgeno del aire o del agua, y eliminar eldixido de carbono. Se realiza a travs del aparato respiratorio.

    - Circulacin. Es la distribucin a todas las clulas del cuerpo del oxgeno y de los

    productos resultantes de la digestin y la retirada de las sustancias de desecho desde lasclulas a los rganos de excrecin.

  • 8/10/2019 tema4resumido.doc

    2/9

    - Metabolismo. Se produce en el interior, de las clulas. Las sustancias sencillasresultantes de la digestin son transformadas para obtener energa y materiales deconstruccin de nuevas clulas. En estas transformaciones interviene el oxgeno.

    - Excrecin. Los productos de desecho, producidos en el metabolismo celular, debeneliminarse, expulsarse al exterior. Estos productos son: C02, urea, cido rico, amonaco,

    agua. Este proceso deben realizarlo los diferentes aparatos excretores.

    2

  • 8/10/2019 tema4resumido.doc

    3/9

    1.1. Aparato digestivoEl alimento que los animales toman contiene biomolculas de composicin

    qumica complicada, que, para poder ser utilizadas por el organismo, deben ser transfor-madas en sustancias ms sencillas, llamadas sustancias nutritivas. Para esto, losanimales poseen el aparto digestivo, que realiza una serie de actos que constituyen ladigestin.

    El aparato digestivo es distinto en los diferentes animales, en general, el aparatodigestivo presenta dos partes: un tubo largo, que a veces se ensancha y otras se estrecha,

    denominadotubo digestivo, y unos rganos llamadosglndulas, que vierten los jugos

    que producen en el tubo digestivo. Estas glndulas se denominanglndulas digestivas.

    Lasglndulas digestivasson tambin de varias clases; se encargan de producir losjugos o fermentos que sirven para poder transformar las sustancias alimenticias -complejas en otras ms sencillas. Destacan por su importancia, lasglndulas salivares,que vierten saliva a la boca, yel hgadoyel pncreas, que producen, respectivamente,

    bilisyjugo pancreticoque vierten al intestino delgado.Por otra parte, los animales que se alimentan de piezas grandes, presentan en el

    aparato digestivo estructuras duras que rompen el alimento en porciones pequeas; staes la funcin de los dientes en los mamferos y de la molleja de las aves.

    Los invertebrados suelen tener su aparato digestivo semejante al de los vertebrados,pero algunos gusanos parsitos, como la tenia o solitaria; son capaces de tomar el

    alimento a travs de su piel. No tienen aparatodigestivo.

    INTERCAMBIO

    GASEOSO DIGESTION

    PROCESOS QUE

    INTERVIENEN EN

    LA NUTRICION

    CIRCUACION

    METABOLISMO

    E!CRECION

  • 8/10/2019 tema4resumido.doc

    4/9

    - Proceso de la digestin:

    En el aparato digestivo ocurre la transformacin

    de los alimentos en nutrientes,(digestin), y su paso a

    la sangre,(absorcin), para que los distribuya por todonuestro organismo.El proceso de la digestin sera el siguiente:

    Este proceso comienza en labocadonde se masticanlos alimentos (proceso fsico) a la vez que los vamos

    mezclando con lasalivaque llega a la boca desde las

    glndulas salivares. Esta saliva contieneenzimasque ya comienzan la transformacin qumica de losalimentos. Se forma elbolo alimenticio, quecontinua por el tubo digestivo pasando ahora a lafaringe.

    Lafaringees un conducto comn a los aparatosdigestivo y respiratorio y en el se encuentra un

    repliegue o vlvula llamadaepiglotisque se cierracuando tragamos e impide el paso del bolo alimenticio hacia el aparato respiratorio.

    As el bolo alimenticio pasa al esfago, el siguiente tramo del tubo digestivo, que lo

    conduce ya hasta elestmago.

    Elestmagoes un ensanchamiento del tubo digestivo; tiene un orificio de entrada

    que se llamacardiasy otro de salida llamadoploro.En las paredes del estomago

    unas glndulas producen eljugo gstrico(contienecido clorhdrico, que destruyemuchas bacterias que entran en nuestro cuerpo con los alimentos). El bolo

    alimenticio se convierte en elquimo, que a travs del ploro pasa ahora al intestinodelgado.

    Elintestinodelgadoes un tramo muy largo del aparato digestivo (mide cerca de siete

    metros) que se divide en tres regiones:duodeno, yeyuno e leon.

    En el duodeno terminamos ya de transformar los alimentos en nutrientes (el quimose

    transforma enquilo) por la accin de dos jugos:el jugo intestinal, que fabrican unasglndulas de la pared del duodeno, y eljugo pancretico, que

    llega hasta aqu desde elpncreas. Llega tambin labilis,que esproducida por elhgado; cuya funcin es disolver las grasas.

  • 8/10/2019 tema4resumido.doc

    5/9

    Una vez transformados los alimentos en nutrientes, estos son absorbidos (por las

    paredes del intestino en forma devellosidades)hacia la sangre; estaabsorcinse

    produce sobre todo en elyeyunoy termina en elleon.

    El ltimo tramo de nuestro tubo digestivo es elintestino grueso. Tambin esta

    dividido en tres regiones llamadasciego, colon, y recto.En el intestino gruesoabsorben la sangre el agua y las sales minerales que contena el alimento. Despus

    de esta absorcin los restos que quedan son yaresiduosque eliminamos al exterior

    en forma deheces, a travs de un orificio llamadoano.

    1.2. Intercambio gaseoso

    Todos los animales, respiran tomando oxgeno del aire o del agua, y expulsan CO2En nuestras clulas los nutrientes se deben quemar para obtener energa, por lo que

    necesitan oxigeno; adems en este proceso se genera

    anhdrido carbnico que debemos eliminar.Tanto el oxigeno como el CO2son gases que estn en la

    atmsfera.El aparato respiratorio nos sirve pararealizar intercambios de gases con ella.

    Existen distintas maneras de realizar esteintercambio gaseoso, dependiendo del medio en que viva el animal (tierra o agua).

    Distinguimos as: respiracincutnea, respiracinbranquial, respiracinpulmonary

    respiracintraqueal.

    Respiracin pulmonar

    La respiracin pulmonar es la que poseen losmamferos, aves, reptiles y anfibios en estado adulto;la forma de los pulmones vara segn el grupo delque se trate. El proceso es:

    -En la inspiracin tomamos aire porlas fosas

    nasales, en ellas el aire se humidifica, calienta y selimpia.

    -Pasa ala faringey despus llega ala laringe,unconducto donde se produce el sonido en lascuerdas

    vocales.

    -Pasa por la trquea, un cartlago en forma deanillos. La trquea se divide en dos conductos,los

    bronquios, que se introducen en los pulmones, donde se ramifican en conductos cada

    vez ms finos, llamadosbronquiolos.-Cada, bronquiolo termina en un pequeo saco llamadoalveolo pulmonar. Aqu seproduceel intercambio gaseoso: el oxgeno pasa desde los alvolos a la sangre y el

    dixido de carbono deja la sangre y pasa a los alvolos.

  • 8/10/2019 tema4resumido.doc

    6/9

    1.3. Aparato circulatorio

    Es un sistema cuya misin es llevar hasta cada clula las sustancias nutritivas y eloxigeno y de retirar de dichas clulas las sustancias nocivas para conducirlas a losaparatos excretores.

    El aparato circulatorio consta delquido circulante(en el que viajan las diferentes

    sustancias), unabomba impulsora o corazn(que impulsa el lquido circulante) y unos

    vasos(por cuyo interior viaja dicho lquido).

    Composicin de la sangreEl lquido circulanteest formado por elplasma(lquido compuesto por un 90% deagua, y el 10% restante de protenas, glcidos, lpidos, hormonas, anticuerpos y sales),

    donde flotan unas clulas denominadasglbulosque realizan diferentes funciones. Enlos vertebrados encontramos:

    - Glbulos rojos: encargados de transportar 02y C02. Reciben este nombre por contenerhemoglobina, pigmento de este color.

    - Plaquetas: coagulan la sangre para taponar las posibles heridas o roturas de los vasos

    sanguneos.- Glbulos blancos: son clulas de diferentes tipos que se enfrentan a losmicroorganismos extraos, como virus, bacterias...

    EI corazn: es un rgano hueco cuyas paredes estn formadas por un msculo que

    se llamamiocardio. Su funcin es impulsar el lquido circulante para que ste recorratodo el organismo. Su interior est dividido por un tabique en dos mitades, derecha eizquierda, que no se comunican. Y en cada

    mitad hay dos cavidades, unaaurculay un

    ventrculo, separadas por una vlvula.Por tanto el corazn esta dividido encuatro cavidades: una aurcula derecha, unaaurcula izquierda, un ventrculo derecho yun ventrculo izquierdo. La sangre entra en elcorazn por las aurculas y sale de l por los

    ventrculos.Como sus paredes son musculosas, el

    corazn puede dilatarse y contraerse; se

    llama distole a la dilatacin del corazn

    cuando se llena de sangre, y va seguida por lasstoleo contraccin del corazn parabombearla (que es lo que nosotros sentimoscomo un latido).

    Los vasos sanguneos: son unos tubos de diferente grosor por donde la sangre

    circula.Las arteriasson los vasos por los que circula el lquido desde el coraznhacia todas las partes del cuerpo.Las venasconducen el lquido desde las diferentes

    partes del organismo hasta el corazn.Los capilaresson vasos sanguneos finsimos,que enlazan las arterias y las venas.

    La circulacin de la sangre es doble:

  • 8/10/2019 tema4resumido.doc

    7/9

    Circulacin Pulmonar o Circulacin Menortiene como misin oxigenar la sangre.Esta circulacin que parte del ventrculo derecho del corazn, por la arteriapulmonar, lleva la sangre cargada de CO2hasta los pulmones, donde se produce elintercambio gaseoso. Una vez oxigenada la sangre, regresa al corazn por las venaspulmonares a la aurcula izquierda.

    Aqu empezara la llamada Circulacin Mayor. La sangre pasa al ventrculoizquierdo, de donde es bombeada, a travs de la Aorta, a todo el cuerpo hasta llegar alos vasos capilares, en cada uno de los diferentes rganos y tejidos, para regresardesoxigenada nuevamente al corazn a travs de las venas.

    1.4. Aparatos excretores

    Los animales presentan un aparato excretor; dado que las sustancias txicas que

    producen las clulas se acumulan en el aparato circulatorio,laexcrecinconsiste

    bsicamente en filtrar el lquido circulante para eliminar dichas sustancias.

    En los mamferos, adems del aparatourinario, otros rganos colaboran con laexcrecin. Vamos a conocerlos:

    El aparato respiratorio, se puede considerar tambin como aparato excretor, a travsde l expulsamos el dixido de carbono.

    Las glndulas sudorparas, rganos encargados de producir el sudor, lquido cuyacomposicin es parecida a la de la orina, pero mucho ms diluida. El sudor tambinposee una funcin termorreguladora, pues hace descender la temperatura de la piel alevaporarse. Estas glndulas cubren el cuerpo del hombre, los caballos y otrosmamferos, o incluso faltar como en las ballenas o focas.

    El hgado, a travs del que se eliminan sustancias de desecho procedentes del alcoholy los medicamentos.

    El aparato urinario, que es con el que los animalesvertebrados expulsamos la mayor parte de los productos

    de desecho. Este aparato lo constituyenlos riones, losurteres, la vejiga y la uretra.

    Los rionesestn formados por la agrupacin de tubos

    excretores llamados nefronas; la orina (urea y agua)elaborada en las nefronas desciende por los urteres hastala vejiga donde se almacena; de aqu pasa a la uretra, pordonde se expulsa.

    *No se debe confundir excrecin, que es el acto de separar yeliminar de la sangre o de los tejidos del cuerpo lassustancias superfluas o perjudiciales, con defecacin o actode expulsar, a travs del ano, los excrementos, que son loscomponentes de los alimentos que no se han podido digerir.

  • 8/10/2019 tema4resumido.doc

    8/9

    2.CONCEPTOS DE ALIMENTACIN Y NUTRICIN. LOS ALIMENTOS.

    Alimentarsees comer o ingerir alimentos obtenidos del exterior. Ladietaes el conjuntode platos y alimentos aislados que cada persona consume en un da

    La nutricines el conjunto de funciones internas del organismo que permite incorporarmateriales, denominados nutrientes, en las clulas. stas, al utilizarlos obtendrn laenerga y sustancias necesarias.

    Las necesidadesde nuestro cuerposon estructurales, energticas y reguladoras. Porello la dieta ha de proporcionar alimentos suficientes que contengan estos nutrientes.

    Unadieta saludabledebe ser variada, para proporcionar una nutricin equilibrada. Esdecir, se debe componer de muchos alimentos diferentes, para ingerir todos losnutrientes en cantidades adecuadas. Nutrientes:

    Agua:El cuerpo humano est compuesto por un 67% aproximadamente de agua. Se

    debe beberdos litrosaproximadamente al da (aparte del agua tomada con los demsalimentos).

    Hidratos de carbono:Funcin energtica mayoritariamente. Deben aportar un55%

    aproximadamente de las kilocalorasingeridas durante el da. Buenas fuentes: pan,pasta, arroz, patata, frutas y azcar comn.

    Lpidos:Funcin energtica y estructural mayoritariamente. Deben aportar un30%

    aproximadamente de las kilocalorasingeridas durante el da. Buena fuente: aceitede oliva.

    Protenas:Funcin energtica y estructural mayoritariamente. Deben aportar un

    15% aproximadamente de las kilocalorasingeridas durante el da. Buenas fuentes:carne, pescado, huevos, leche y derivados lcteos.

    Fibra:El organismo humano no puede digerirla ni absorberla, por lo que aumenta elvolumen de las heces y la velocidad del trnsito intestinal, por lo que previene y cura

    elestreimientoy ayuda a adelgazar. Buenas fuentes: cereales integrales, hortalizas,verduras y frutas.

    Vitaminas:Funcin reguladora(participan en procesos fisiolgicos y bioqumicos).Buenas fuentes: cereales, hortalizas, verduras, frutas, carne, pescado, huevos, leche,derivados lcteos, aceite de oliva, etc.

    Minerales:Funcin reguladora y estructural. Buenas fuentes: cereales, hortalizas,verduras, frutas, carne, pescado, huevos, leche, derivados lcteos, sal comn, etc.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Dietahttp://es.wikipedia.org/wiki/Dieta
  • 8/10/2019 tema4resumido.doc

    9/9

    ACTIVIDADES:

    1. Qu es la nutricin? Diferencia la nutricin auttrofa de la hetertrofa.

    2. En qu consiste la digestin? Y la absorcin? En qu tramos del aparatodigestivo tiene lugar cada uno de estos procesos?

    3. Es lo mismo alimentarse que nutrirse. Raona la respuesta.

    4. !mo debe ser una dieta equilibrada?5. !mo " dnde se produce el intercambio gaseoso?

    6. Dnde se produce el metabolismo? En qu consiste?

    7. !mo es la circulacin de la sangre en el hombre? Describe su recorrido.

    8. Qu es la sangre? E#plica sus componentes principales.

    9. Diferencia los distintos aparatos e#cretores.

    10. $ombra por orden todos los rganos del aparato digestivo " del aparato

    respiratorio.

    11. $ombra las partes del aparato urinario.

    12. Dibu%a el esquema del coran " escribe los nombres de sus partes.

    Recuerda

    Mediante el aparato respiratorio, los animales realizan elintercambiogaseoso:toman del medio 02y expulsan C02.

    En los animales encontramos diferentes tipos de respiracin:pulmonar, branquial,traqueal y cutnea.

    El aparatocirculatorioest compuesto por el corazn, el lquido circulante y losvasos conductores.

    Elcoraznes un rgano de paredes musculosas, dividido en cuatro cavidades, quebombea la sangre.

    Lasangresale del corazn por las arterias y entra en l por las venas. Los capilaresconsiguen que la sangre llegue hasta cada clula.

    La sangre es la encargada de llevar a todas las clulas del cuerpo de los animales el

    alimento necesario y el 02, recogiendo a su vez las sustancias de desecho generadasdurante el metabolismo celular.

    Por medio de laexcrecinlos animales expulsan al exterior todas las sustancias

    txicas procedentes de las reacciones metablicas que tienen lugar en las clulas. . El aparato urinario es el principal aparato excretor. En los vertebrados, lo forman los

    riones, los urteres, la vejiga y la uretra.