tema_5

11
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS. PROGRAMA PARTE I. - FUNDAMENTOS DE LA EMPRESA TURÍSTICA TEMA 1.- EMPRESA, EMPRESARIO Y SECTOR TURÍSTICO TEMA 2.- EL ENTORNO DE LA EMPRESA TURÍSTICA PARTE II. - ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS TEMA 3.- LA ADMINISTRACIÓN DE LA EMPRESA TURÍSTICA TEMA 4.- DIRECCIÓN ESTRATÉGICA LA EMPRESA TURÍSTICA TEMA 5.- PLANIFICACIÓN Y CONTROL EN LA EMPRESA TURÍSTICA TEMA 6.- DIRECCIÓN DE LA EMPRESA TURÍSTICA TEMA 7.- FUNDAMENTOS DE ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS TEMA 8.- EL DISEÑO ORGANIZATIVO EN LA EMPRESA TURÍSTICA PARTE III. - GESTIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS TEMA 9.- GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN EL SECTOR TURÍSTICO TEMA 10.- GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL EN LA EMPRESA TURÍSTICA TEMA 11.- GESTIÓN DE LA PYME TURÍSTICA.

description

fdfgxbcvh

Transcript of tema_5

Page 1: tema_5

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS. PROGRAMA

PARTE I. - FUNDAMENTOS DE LA EMPRESA TURÍSTICA

TEMA 1.- EMPRESA, EMPRESARIO Y SECTOR TURÍSTICO TEMA 2.- EL ENTORNO DE LA EMPRESA TURÍSTICA

PARTE II. - ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS

TEMA 3.- LA ADMINISTRACIÓN DE LA EMPRESA TURÍSTICA TEMA 4.- DIRECCIÓN ESTRATÉGICA LA EMPRESA TURÍSTICA TEMA 5.- PLANIFICACIÓN Y CONTROL EN LA EMPRESA TURÍSTICA TEMA 6.- DIRECCIÓN DE LA EMPRESA TURÍSTICA TEMA 7.- FUNDAMENTOS DE ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS TEMA 8.- EL DISEÑO ORGANIZATIVO EN LA EMPRESA TURÍSTICA

PARTE III. - GESTIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS

TEMA 9.- GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN EL SECTOR TURÍSTICO TEMA 10.- GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL EN LA EMPRESA TURÍSTICA TEMA 11.- GESTIÓN DE LA PYME TURÍSTICA.

Page 2: tema_5

TEMA 1 : EMPRESA, EMPRESARIO Y SECTOR TURÍSTICO

SUBCOMPETENCIAS: 1.1.­ Conocer los principios básicos de la dirección y gestión de empresas. 1.2.­ Conocer los conceptos y herramientas más actuales de planificación, organización, dirección, coordinación y control. 1.5.­ Planificar, organizar, dirigir, coordinar y controlar los distintos departamentos de las empresas turísticas. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

1. Conocer el concepto de planificación, su proceso y los distintos tipos de planes que se pueden dar en una empresa turística.

2. Conocer el concepto de control, sus tipos y algunas herramientas e instrumentos que apoyan a esta función.

Tema 5: PLANIFICACIÓN Y CONTROL EN LA EMPRESA TURÍSTICA

Page 3: tema_5

Tema 5: PLANIFICACIÓN Y CONTROL EN LA EMPRESA TURÍSTICA

• 1. LA IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN EN EL SECTOR TURÍSTICO

•1.1. El concepto de planificación •1.2. Tipos de planes

•2. LOS OBJETIVOS DE LAS EMPRESAS TURÍSTICAS •2.1. Tipos de objetivos. •2.2. Jerarquía de objetivos •2.3. La dirección por objetivos

•3. INSTRUMENTALIZACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN •4. CONCEPTO DE CONTROL. •5. TIPOS DE CONTROL EN LA EMPRESA TURÍSTICA

Page 4: tema_5

PLANIFICACIÓN

Sin desviaciones indeseables

PLANES NUEVOS

PLANIFICACIÓN Puesta en marcha CONTROL

Acciones correctoras desviaciones indeseables

CONCEPTO DE PLANIFICACIÓN

RELACIONES CON CONTROL

Page 5: tema_5

1 . 2. TIPOS DE PLANES

ESTRATÉGICOS

OPERACIONALES

A LARGO PLAZO

A MEDIO PLAZO

A CORTO PLAZO

DIRECCIONALES

ESPECÍFICOS

Page 6: tema_5

2. LOS OBJETIVOS DE LA EMPRESA TURÍSTICA

Misión Objetivos

Subobjetivos

NIVELES DE OBJETIVOS RESPONSABILIDAD FINAL

Misión de la empresa Propietario/ Jefe ejecutivo/Alta Dirección

Objetivos de la empresa Jefe ejecutivo y alta dirección (con participación de empleados y especialistas)

Objetivos de los departamentos Jefes de departamentos (con participación de empleados y eventualmente de especialistas)

Objetivos de las secciones Ejecutivos medios del departamento (y empleados seleccionados de cada nivel por debajo de los ejecutivos)

TIPOS DE OBJETIVOS: Según su naturaleza Según el horizonte temporal

Page 7: tema_5

2. 3. LA DIRECCIÓN POR OBJETIVOS

REUNIÓN INICIAL

COMPROMISO

LISTA PREVIA DE OBJETIVOS

REVISIONES PERIODICAS

EVALUACIÓN DE RESULTADOS

Page 8: tema_5

3. INSTRUMENTALIZACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN

OBJETIVOS

ESTRATEGIAS

MISIÓN

PROGRAMAS

POLÍTICAS

PROCEDIMIENTOS

REGLAS

PRESUPUESTOS

Page 9: tema_5

4. CONCEPTO DE CONTROL

PROCESO DE CONTROL MEDICIÓN DESEMPEÑO

COMPARACIÓN ACCIÓN CORRECTIVA

ESTABLECIMIENTO OBJETIVOS

Page 10: tema_5

5. TIPOS DE CONTROL EN LA EMPRESA TURÍSTICA

INPUTS OUTPUTS PROCESO DE TRANSFORMACIÓN

PRELIMINAR

CONCURRENTE DE RESULTADOS

Page 11: tema_5

BIBLIOGRAFÍA, ACTIVIDADES Y MATERIALES

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA CASANUEVA, C., GARCÍA DEL JUNCO, J. y CARO, F.J.: Organización y gestión de

empresas turísticas. Ediciones Pirámide. Madrid. 2000. MARTIN ROJO, I.: Dirección y gestión de empresas del sector turístico. Pirámide.

Madrid. 2003.

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA DÍEZ, E.P.; GARCÍA, J.; MARTÍN, F.; PERIAÑEZ, R.: Administración y Dirección. McGraw-

Hill. Madrid. 2001. DÍEZ DE CASTRO, J.; REDONDO LÓPEZ, C.: Administración de Empresas. Pirámide.

Madrid. 1996. DONNELLY, J. H.; GIBSON, J. L.; IVANCEVICH, J. M.: Fundamentos de Dirección y

Administración de Empresas. Irwin, Madrid. 1995. DORADO, J.A.: Organización y control de empresas en hostelería y turismo. Editorial

Síntesis. 1997. FIGUEROLA, M.: Elementos para el estudio de la economía de la empresa turística.

Síntesis. Madrid. 1991. GARCÍA DEL JUNCO, J.; CASANUEVA, C. (Coord.): Fundamentos de gestión empresarial.

Ediciones Pirámide. Madrid. 2000. GARCÍA DEL JUNCO, J.; CASANUEVA, C. (Coord.): Práctica de la gestión empresarial.

McGraw-Hill. Madrid. 2001.

ACTIVIDADES Caso: “Los realizadores de sueños”. Casanueva y otros, 2000. Cine: “Casino”.