Tema

16
LA FIESTA

description

Tema sobre la fiesta

Transcript of Tema

Page 1: Tema

LA FIESTA

Page 2: Tema

LA FIESTA HACE CRECER LA VIDA PERSONAL

Page 3: Tema

DIAGNÓSTICOLa comunidad educativa de la Institución Marco Emilio López Gallego en el área de Educación

Religiosa encuentra la necesidad de brindar una formación integral, pues la transformación del

ser humano es posible a través de un proceso de concientización de los principios

fundamentales para buscar una sana convivencia.

Nuestra comunidad estudiantil oscilan entre los 5 y 18 años de edad, la gran mayoría son

desplazados y por su situación socioeconómica se presenta una problemática de desintegración

familiar que afecta el desarrollo integral del ser humano especialmente en la parte ética, moral y

psicológica.

Por tanto, con esta área se busca sensibilizar al desarrollo integral de las personas,

desarrollo en función de la calidad de la vida, no solamente en su base material sino también en

su base espiritual y humana.

Page 4: Tema

DESARROLLO DE LOS TEMAs

Page 5: Tema

TODAS LAS PERSONAS ESTAMOS LLAMADAS A SER

FELICES

Page 6: Tema

Las personas expresamos la felicidad con las fiestas

Page 7: Tema

LAS CULTURAS CREAN SUS PROPIAS FIESTAS

Page 8: Tema

DIVIERTETE Y CONSTRUYE APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS con las siguientes actividades

Page 9: Tema
Page 10: Tema

Consulta el significado de las siguientes palabras que te

ayudarán a comprender mejor el tema.

Trascendente:__________________________________________

Ritos:______________________________________________

Religiosidad:____________________________________________

Escribe un artículo para el periódico escolar donde argumentes por que son importantes las fiestas

religiosasLas culturas

celebran sus fiestas religiosas en

diferentes lugares.

Con plastilina elabora algún lugar de celebraciones

religiosas que conozcas.

Page 11: Tema

¿Cuáles son los aspectos comunes de las fiestas que celebran las religiones

_________________________________________________________________________________________________________

_______

Page 12: Tema

Observa las siguientes fotografíaS

 

RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

¿Cómo están las personas que ves en las fotos?¿Existe el deseo de ser feliz?¿Qué será entonces la felicidad?¿Qué hace felices a las personas?¿Qué puedo hacer yo para ser feliz?

Page 13: Tema
Page 14: Tema
Page 15: Tema
Page 16: Tema

EVALUACIÓNLa evaluación en el aula de clase puede ser individual o grupal, teniendo en cuenta los procesos, procedimientos, la actitud y los estándares de la asignatura.

Para evaluar los anteriores aspectos se considera relevante: La gramática disciplinar; o el lenguaje utilizado por las estudiantes, el cual puede ser de forma oral, escrito, simbólico,

gestual, musical, etc. El desarrollo de procesos, habilidades y niveles de desempeño; como la descripción, análisis, síntesis, interpretación,

argumentación, valoración, verificación, observación, entre otras competencias específicas del área. Utilización de los recursos naturales y material del entorno, así como su conservación, respeto y aprovechamiento. La habilidad y destrezas para seguir un procedimiento, realizar análisis, formular hipótesis, y plantear conclusiones

argumentadas. El aspecto afectivo-psicosocial, desenvolvimiento de las estudiantes al interactuar con sus compañeras y el medio

dentro de un contexto determinado. Las capacidades cognoscitivas, el desarrollo de habilidades, las actividades y valores, y el proceso mismo de la

adquisición de conocimientos programados desde las diferentes áreas,

Para la evaluación se utilizan instrumentos de seguimiento periódico, que permitan describir los avances que se van dando. Éstos están representados en una planilla donde se especifican los siguientes criterios:

Valoración actitudinal: Participación, responsabilidad, revisión de cuadernos con los apuntes al día, tareas, consultas y actitud en la clase)

Evaluaciones: Diagnóstico, quices, evaluaciones orales y/o escritas: semanales, semestrales y finales)

Producción creativa: Talleres personales y grupales, afiches, inventos, ensayos, dramas, plegables y folletos, dinámicas, concursos, etc.)