Temario en Salud Publica II

8
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS DECANATO DE POSTGRADO 1 TOPICOS ESPECIALES SALUD PÚBLICA II 1 No Módulo Descripción Objetivos Formato Contenido 1 Introducción a la salud pública y métodos El módulo proporcionará a los estudiantes una visión general de la salud pública. Le dará la oportunidad de discutir y examinar temas actuales y fijar las prioridades de salud pública. En este módulo también está diseñado para que los estudiantes interactúen y demuestres cómo afecta la salud pública en los diferentes entornos culturales. Incluye unas sesiones de laboratorio de cómputo que permitirá a los estudiantes utilizar métodos y herramientas básicos en el desarrollo del programa. Al final del módulo, los estudiantes deben ser capaces de: 1. Identificar las principales cuestiones relacionadas con la salud pública 2. Definir las prioridades fundamentales de salud pública 3. Utilizar las herramientas y métodos de cálculo y búsqueda necesarios para tener éxito en el programa. 4. Uso conocimiento colectivo de los estudiantes para enseñar e informar 5. Los estudiantes a familiarizarse con los sistemas escolares de salud. Conferencias, grupos de trabajo y laboratorio de computación bajo la supervisión 1. Introducción al programa de la asignatura 2. Qué es Salud Pública 3. Salud pública y cultura 4. Definiendo las prioridades en salud pública 5. Estadísticas desde la perspectiva de Salud Pública 5. Análisis Crítico de la literatura científica 6. Bases de datos, redacción científica y expectativas 7. Mediciones en las ciencias sociales 8. Sistemas de Salud 2 Introducción a la salud global Este módulo introducirá a los estudiantes en el tema de la salud mundial que les permita reconocer la carga principal de las enfermedades que afectan a los países desarrollados y los países en desarrollo, y para comprender cómo afectan a su población, explorarán (1) la carga de las enfermedades; Los estudiantes que completen con éxito este curso serán capaces de: 1. Describir la carga de las enfermedades 2. Evaluar críticamente e interpretar los resultados de los artículos de la salud mundial Se utilizarán estudios de casos basados en la literatura para ilustrar la aplicación real de estas herramientas y métodos para hacer frente a problemas de salud pública 1. Introducción a la salud global 2. Salud Materno Infantil 3. La movilidad de los pacientes 4. Enfermedades emergentes y sus regulaciones 5. La asistencia sanitaria y la movilidad profesional 1 (http://www.ehesp.fr/)

Transcript of Temario en Salud Publica II

Page 1: Temario en Salud Publica II

UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS DECANATO DE POSTGRADO

1

TOPICOS ESPECIALES SALUD PÚBLICA II1

No Módulo Descripción Objetivos Formato Contenido

1 Introducción a la salud pública y métodos

El módulo proporcionará a los estudiantes una visión general de la salud pública. Le dará la oportunidad de discutir y examinar temas actuales y fijar las prioridades de salud pública. En este módulo también está diseñado para que los estudiantes interactúen y demuestres cómo afecta la salud pública en los diferentes entornos culturales. Incluye unas sesiones de laboratorio de cómputo que permitirá a los estudiantes utilizar métodos y herramientas básicos en el desarrollo del programa.

Al final del módulo, los estudiantes deben ser capaces de: 1. Identificar las principales cuestiones relacionadas con la salud pública 2. Definir las prioridades fundamentales de salud pública 3. Utilizar las herramientas y métodos de cálculo y búsqueda necesarios para tener éxito en el programa. 4. Uso conocimiento colectivo de los estudiantes para enseñar e informar 5. Los estudiantes a familiarizarse con los sistemas escolares de salud.

Conferencias, grupos de trabajo y laboratorio de computación bajo la supervisión

1. Introducción al programa de la asignatura 2. Qué es Salud Pública 3. Salud pública y cultura 4. Definiendo las prioridades en salud pública 5. Estadísticas desde la perspectiva de Salud Pública 5. Análisis Crítico de la literatura científica 6. Bases de datos, redacción científica y expectativas 7. Mediciones en las ciencias sociales 8. Sistemas de Salud

2 Introducción a la salud global

Este módulo introducirá a los estudiantes en el tema de la salud mundial que les permita reconocer la carga principal de las enfermedades que afectan a los países desarrollados y los países en desarrollo, y para comprender cómo afectan a su población, explorarán (1) la carga de las enfermedades;

Los estudiantes que completen con éxito este curso serán capaces de: 1. Describir la carga de las enfermedades 2. Evaluar críticamente e interpretar los resultados de los artículos de la salud mundial

Se utilizarán estudios de casos basados en la literatura para ilustrar la aplicación real de estas herramientas y métodos para hacer frente a problemas de salud pública

1. Introducción a la salud global 2. Salud Materno Infantil 3. La movilidad de los pacientes 4. Enfermedades emergentes y sus regulaciones 5. La asistencia sanitaria y la movilidad profesional

1 (http://www.ehesp.fr/)

Page 2: Temario en Salud Publica II

UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS DECANATO DE POSTGRADO

2

(2) migraciones de profesionales sanitarios y pacientes (3) cómo los países financian su sistema de salud; 4) las desigualdades en el local, nacional y global

6. Desigualdades y equidad 7. La financiación y la organización de los sistemas de salud en países de escasos recursos

3 Epidemiología Este módulo cubren la variedad de enfoques epidemiológicos, frente a los indicadores de la frecuencia de la enfermedad e introducirán conceptos de la literatura epidemiológica en base a una lectura crítica, así como para el diseño de un estudio epidemiológico, por ejemplo, evaluación de la exposición, caso determinación, el sesgo y factores de confusión; cursos y aplicaciones de la epidemiología y bioestadística se combinan en algunas etapas

Al final del módulo, los estudiantes deben ser capaces de: 1. Identificar los conceptos clave en la epidemiología 2. Discutir el diseño adecuado para investigar una cuestión epidemiológica 3. Leer críticamente un artículo epidemiológico

Los estudiantes manipular los datos epidemiológicos en grupos de trabajo. Los estudiantes serán proporcionados con el material para leer antes de cada conferencia.

1. La epidemiología, el núcleo de las ciencias en salud pública. 2. Análisis de artículos y datos científicos 3. Investigación de un brote 4. Caso de estudio 5. Causas médicas de muerte. 7. Estudios de campo y encuestas 8. Enfoque Epidemiológico 9. Confirmación de casos. 10. Sesgo y factores de confusión 11. Estandarización 12. Interrogatorios y cuestionarios 13. Epidemiología Social 14. Análisis de datos para vigilancia. 15. Casos de estudio: vigilancia epidemiológica.

Page 3: Temario en Salud Publica II

UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS DECANATO DE POSTGRADO

3

16. Lecturas críticas, revisiones sistemáticas y meta-análisis. 17. Exposición, riesgo y causalidad 18. Uso de la epidemiologia y la administración de la salud

4 Ciencias de la Información y bioestadística

El objetivo principal de este programa es dar claves metodológicas para comprender cuantitativamente un problema de salud pública. Más precisamente, este curso cubre las herramientas básicas para la recolección, análisis y presentación de datos. Los temas cubiertos incluyen: análisis descriptivo estadístico, prueba de hipótesis: métodos para la comparación de los datos categóricos, discreta y continua Regresión lineal invariante y multivariante

Al final del módulo, los estudiantes deben ser capaces de: 1. Llevar a cabo un análisis estadístico preliminar / sencilla 2. Aplicar métodos estadísticos y herramientas a los problemas de salud pública 3. Leer críticamente un artículo / informe que trata de nociones de bioestadística 4. Describir e interpretar relación entre las estadísticas

Cada curso metodológico es seguido por ejercicios, estudio de casos, artículos de discusión / reporte y análisis de datos sobre los ordenadores que utilizan el software Sus aplicaciones cubren diferentes temas de salud pública.

1. Conceptos básicos de bioestadística a. Análisis descriptivo b. Intervalo de confiabilidad c. Riesgos Alfa y beta d. Pruebas chi2, T-student, Fisher y Wilcoxon. e. Prueba de normalidad 2. Introducción a los modelos lineales y estadísticas avanzadas a. Gráfico de dispersión b. Análisis de varianza c.. Correlación d. Coeficiente de correlación e. f. Modelo simple modelo y regresión lineal 3. Análisis multivariable a. variable ficticia b. análisis de residuos c. Modelos lineales d. Ejemplo de modelización epidemiológica e. Espacios de Confidencialidad en espacios de análisis

Page 4: Temario en Salud Publica II

UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS DECANATO DE POSTGRADO

4

5 Ciencias sociales y de comportamiento en salud pública

Los módulos dedicados a las ciencias sociales y del comportamiento en materia de salud pública se ocupa de los factores cognitivos, conductuales, sociales y culturales relacionados con de salud y de salud individual y poblacional disparidades. La investigación y la práctica en esta área contribuyen al desarrollo, administración y evaluación de programas y políticas para los servicios de salud y de salud pública para promover y mantener un entorno saludable y una vida saludable para individuos y poblaciones.

Al final del módulo, los estudiantes deben ser capaces de: 1. Identificar las teorías básicas, conceptos y modelos de una gama de disciplinas sociales y de comportamiento que se utilizan en la investigación en salud pública y práctica. 2. Reconocer las causas y la naturaleza de los factores sociales y de comportamiento que afectan a la salud de los individuos y poblaciones. 3. Identificar los principales interesados (individuos, organizaciones y comunidad), los pasos y procedimientos para la planificación, ejecución y Evaluación de los programas de salud pública, las políticas y las intervenciones

Las sesiones serán alternativamente conferencia y discusión en grupos pequeños y actividades / laboratorios de computación, lectura. En algunas sesiones, los estudiantes se les piden discutir una o dos de las lecturas clave para la semana. Durante las actividades de aprendizaje en grupos pequeños los estudiantes están obligados a integrar materiales de sesiones o lecturas anteriores u obras realizadas durante semanas sin cara a cara de golf.

1. Teorías básicas, conceptos y modelos de las ciencias sociales y del comportamiento en salud pública. 2. Causas y la naturaleza de los factores sociales y de comportamiento clave que afectan a la salud de individuos y poblaciones. 3. Determinantes culturales, económicas, de comportamiento, políticos y ambientales que interactúan entre sí para producir las desigualdades sociales en salud. 4. Funciones del prestigio, el poder, el privilegio y la desigualdad estructural en la producción social, disparidades en la salud. 5. Procedimientos para el diseño, implementación y evaluación de la salud pública programas, políticas e

Page 5: Temario en Salud Publica II

UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS DECANATO DE POSTGRADO

5

intervenciones para mejorar los individuos y salud de la población. 6. Enfoques basados en la evidencia para el diseño y evaluación de programas de salud pública, políticas e intervenciones para mejorar la salud de los individuos y poblaciones. 7. Principios éticos de programa de salud pública de planificación, ejecución y evaluación. 8. Consideraciones de diseño de Programas de salud pública y estrategias que respondan a la diversidad cultural, los valores y las tradiciones de las comunidades a las que sirven.

6 Ciencias de la gestión y política sanitaria

La "política de gestión de la salud y de" módulos proporciona a los estudiantes una comprensión de las cuestiones de la gestión del sistema de salud y organizaciones. La parte política de salud examina los sistemas de salud y el proceso de la política, con énfasis en el papel de los diferentes las partes interesadas (el Estado, la profesión médica, organizaciones de

Al final del módulo, los estudiantes deben ser capaces de:

1. Identificar los principales componentes y los problemas de la organización y gestión de los sistemas de salud

2. 2. Valorar críticamente los cambios y las reformas llevadas a cabo actualmente en los sistemas

Algunas conferencias de clase serán una combinación de conferencias y discusiones. Además trabajos de grupo se centrará en los sistemas y las políticas de salud de los estudiantes 'Opciones y presentación del grupo se llevará a cabo una parte del sistema de clasificación

1. Diseño de políticas públicas 2. Plan estratégico Nacional 3. Sistema Nacional de Salud 4. Políticas sanitarias nacionales 5. Gestión Pública y Gestión Privada de la Salud

Page 6: Temario en Salud Publica II

UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS DECANATO DE POSTGRADO

6

pacientes). Se utiliza un enfoque comparativo y presenta varios ejemplos de la salud los sistemas de asistencia para ilustrar el proceso de la política sanitaria. La segunda parte de este módulo proporcionará conocimientos básicos de gestión de la salud y la dinámica de la organización, incluyendo la forma organización se relaciona con su entorno, diseño de la organización, la función administrativa, el liderazgo, la comunicación y el poder y la estrategia

3. 3. Diferenciar las partes interesadas en los planos nacional, regional y local y describir su papel

4. 4. Analizar los diferentes tipos de gestión para organizaciones de atención de la salud

5. 5. Medir el impacto de las organizaciones de salud en los resultados de salud

6. 6. Desarrollar las actividades del programa a través de los modelos lógicos

7 Ciencias de la salud ambiental y ocupacional

El impacto de algunos factores ambientales en la salud pública es conocido desde el desastre de Minamata o el libro de Rachel Carson sobre plaguicidas Desde principios de los años 60 hasta ahora, las interrelaciones entre los problemas y las políticas ambientales u ocupacionales y de salud de las poblaciones han ido en aumento. A menudo son complejos e imprevisibles. El objetivo de este módulo es analizar y comprender (i) el interdisciplinaria contexto de los retos de salud pública de origen ambiental o laboral, (ii) los principales factores de riesgo ambientales u ocupacionales para la salud pública y los temas correspondientes (iii) el peso de la incertidumbre relacionada en un

Al final del módulo, los estudiantes deben ser capaces de: 1. Identificar los procesos de contaminación ambiental, las transferencias de contaminación y las exposiciones 2. Valorar críticamente de la epidemiología ambiental y evaluación de riesgos 3. Los problemas de salud y tratar con un componente de la exposición ocupacional y ambiental 4. Analizar los efectos sobre la salud más críticos asociados con la globalización y el cambio climático

Se proponen conferencias, estudios de casos y trabajos de grupo.

1. Aspectos claves de la salud ambiental: perspectiva histórica 2. Metrología Ambiental: casos de estudio sobre polución de superficies de agua, suelos, aire (ambiental y en interiores) Salud Ocupacional 3. Calidad microbial del agua consumible 4. Cambio ambiental global y la salud: aspectos principales 5. Concepto de exposición: aproximaciones y herramientas. 6. Introducción a la epidemiologia ocupacional

Page 7: Temario en Salud Publica II

UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS DECANATO DE POSTGRADO

7

contexto de cambio (climático, la variabilidad espacio-temporal, la globalización, amenazas ...).

7. Epidemiologia ambiental: artículo y diseño de estudios

8 Salud Materno Infantil

Este curso intensivo de una semana sobre la salud materno infantil (SMI) proporcionará a los estudiantes una visión general e introducción a seleccionado temas relacionados incluye un enfoque en las formas en que la pobreza, la política y las disparidades raciales y étnicas afectan la salud de las familias, las mujeres, los niños y adolescentes. Los estudiantes tendrán la oportunidad de discutir y examinar las cuestiones centrales de corriente a la madre y el niño la salud, la revisión de la literatura más reciente sobre las nuevas orientaciones en el campo, explorar las fuentes de datos existentes y los usos de los datos para mejorar la salud materna e infantil, y discutir el formas en las que el contexto político en una nación / país determinado afecta la salud y el bienestar de las familias.

Objetivos de aprendizaje: Al final del módulo, los alumnos deberán ser capaces de: 1. Describir al menos seis componentes centrales en el campo de la salud materno infantil, incluyendo la / el cuidado del embarazo prenatal, infancia, niñez, adolescencia, las mujeres y la salud de la salud, antes de la concepción / inter concepción de los hombres, y la perspectiva del curso de la vida. 2. Discutir las formas en que la política, la pobreza y las disparidades raciales y étnicas afectan a la salud de las familias, las mujeres y los niños. 3. Describir al menos tres principales problemas de salud que se han comprobado que son fundamentales para la mejora de la salud materna e infantil 4. Identificar y utilizar fuentes de datos clave para las medidas de salud materna e infantil.

Discutir las cuestiones clave, sesiones de mañana serán conferencia y discusión en grupos pequeños y actividades. Poster

1. En que consiste la Salud Materno-Infantil 2. Introducción a las perspectivas del curso de la vida y los determinantes sociales de la salud 3. Aprendiendo el lenguaje de la salud materno-infantil 4. La salud de las mujeres en prisión 5. Mortalidad maternal 6. Primera infancia 7. Salud del niño y el adolescente en el nuevo milenio 8. El rol de la salud materno infantil en la salud mundial

Page 8: Temario en Salud Publica II

UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS DECANATO DE POSTGRADO

8

9 Introducción a la salud humanitaria

El objetivo principal de este curso es proporcionar a los estudiantes una comprensión común de acción humanitaria, pasando a través de sus diferentes aspectos, y los principales conceptos de salud humanitaria. - El curso cubrirá temas como la historia de la acción humanitaria, el derecho internacional humanitario, los agentes humanitarios y la coordinación, la gestión de proyectos de ciclo y la calidad del programa, nuevos retos y problemas que crean. Esto se enseña a través de presentaciones interactivas y estudios de casos, por los agentes humanitarios profesionales (Cruz Roja).

Al final del módulo, los estudiantes deben ser capaces de: - Desarrollar una buena comprensión del marco general de la acción humanitaria y la complejidad de la salud humanitaria para la salud pública en los países en desarrollo y sus consideraciones en este contexto, como profesionales de la salud pública - Identificar la evolución de la acción humanitaria y conceptos, a su aplicación operativa y próximos desafíos - Describir el entorno político, jurídico, social-cultural de la acción humanitaria - Identificar los diferentes aspectos de una misión humanitaria y los componentes de un proyecto humanitario

1. Desarrollo de las ayudas y la solidaridad internacional en la actualidad 2. Principales actores en salud humanitaria y sus mecanismos de coordinación 3. Cinco tipos de crisis 4. Retos de las acción humanitaria: marco legal 5. Introducción a la salud humanitaria 6. Ciclo de proyectos humanitarios: métodos y herramientas, administración de grupos de trabajo 7. Mediciones iniciales y Evaluación final: cómo medir el impacto y la calidad del Proyecto de salud.