Temario Segundo Bimestre

3

Click here to load reader

Transcript of Temario Segundo Bimestre

Page 1: Temario Segundo Bimestre

SEGUNDO BIMESTRE

ESPAÑOL

PROYECTOS

1. Escribir un reportaje sobre la comunidad.

2. Escribir cuentos de misterio o terror.

3. Hacer un compendio de juegos de patio.

Temas

El reportaje

Elaboración de notas y fichas: información irrelevante y relevante.

Paráfrasis.

Guión largo.

Discurso indirecto.

Cuentos de misterio y de terror.

La descripción.

Los conectivos.

Manuales o instructivos.

MATEMÁTICAS

Unidades, miles y milésimos.

¿En dónde quedan las fracciones y decimales?

La división sirve para repartir

¿Con cuánto cubro el prisma y la pirámide?

Construye prismas y pirámides.

¿Cuántos cubos forman el prisma?

¿Qué información hay en las etiquetas?

¿Cuál es la constante de proporcionalidad?

Tablas y factores de proporcionalidad

La media aritmética y la mediana.

Page 2: Temario Segundo Bimestre

CIENCIAS NATURALES

¿Cómo son los seres vivos?

Cambios en los seres vivos y procesos de extinción.

Importancia de las interacciones entre los componentes del ambiente.

Relación de la contaminación del aire con el calentamiento global y el

cambio climático.

PROYECTO: Mejoremos nuestro ambiente.

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

Tomar decisiones conforme a principios éticos para un mejor futuro mejor.

Expreso mis emociones

Decido

Mis compromisos

¿cómo me imagino cuando tenga…?

HISTORIA

Las civilizaciones agrícolas de Oriente y las civilizaciones del Mediterráneo.

Civilizaciones a lo largo de los ríos: Mesopotamia, Egipto, China e India.

Características comunes: formas de gobierno, división social, ciencia,

tecnología y religión.

El mar Mediterráneo, un espacio de intercambio.

Los griegos

Las ciudades-Estado. La democracia griega.

La civilización helenística.

Los romanos

De la monarquía al imperio.

La expansión y organización del imperio.

La vida cotidiana en Roma.

El nacimiento del cristianismo.

Page 3: Temario Segundo Bimestre

El legado del mundo antiguo.

Egipto: el don del Nilo.

Alejandro Magno, un niño nutrido por la cultura griega.

GEOGRAFÍA

La naturaleza y el desarrollo sustentable.

Componentes naturales de la Tierra.

Riqueza y variedad de vida en los países.

Recursos naturales para la vida.

Acciones para el desarrollo sustentable.