Temas y Manías

16
La Cuenta Universal Gratuita no tendrá costos de mantenimiento y sólo se necesitará el DNI para abrirla. En Rosario también se promueven alternativas para terminar con las salideras. Además: Visita de diplomáticos de la Unión Europea • Agenda • Movilidad sustentable • Actualidad local y regional • Guía recomendada • Receta del domingo SEGURIDAD BANCARIA Domingo 10 de octubre de 2010 | Distribución gratuita junto a Diario El Ciudadano & La Gente Temas & manías Temas & manías TEMAS 13 | 10 DE OCTUBRE.qxp:Layout 1 10/4/10 2:55 PM Page 1

description

El Ciudadano y la Gente

Transcript of Temas y Manías

Page 1: Temas y Manías

La Cuenta Universal Gratuita no tendrá costos de mantenimiento y sólo se necesitará el DNI para abrirla. En Rosario también se promueven alternativas para terminar con las salideras.

Además: Visita de diplomáticos de la Unión Europea• Agenda • Movilidad sustentable • Actualidad local y regional • Guía recomendada • Receta del domingo

TEMAS 1

dshkfjshkhfjkshfksjisoo suoiusufsoiy fosofyu sdyfdshk fjshkhf jkshfk-

sjisoosuoi sufsoifosofyusdy

SEGURIDAD BANCARIA

Domingo 10 de octubre de 2010 | Distribución gratuita junto a Diario El Ciudadano & La Gente

Temas &manías Temas &manías

TEMAS 13 | 10 DE OCTUBRE.qxp:Layout 1 10/4/10 2:55 PM Page 1

Page 2: Temas y Manías

TEMAS 13 | 10 DE OCTUBRE.qxp:Layout 1 10/4/10 2:55 PM Page 2

Page 3: Temas y Manías

Lo que Vimos••CULTURA

23 de noviembreLuis Miguel en

RosarioDespués de muchas especulaciones se

confirmó la llegada del cantante mexicanoa nuestro país. Visitará Buenos Aires, Cór-doba, Corrientes y Mendoza, además deRosario el próximo 23 de noviembre.

El Centro de Expresiones Contemporáneas(Sargento Cabral y el río) se convirtió en la Fá-brica Infinita, que construyó variados objetosrealizados con materiales de desecho. A partir de distintas expresiones artístico -creativas, la Fábrica se transformó en un ám-bito propicio para la reflexión sobre nuestroshábitos de consumo y la importancia de ladisminución, separación y reutilización de losresiduos sólidos urbanos. El espacio de construcción de objetos invitó adesarmar y volver a armar, crear y pensar eluso y el consumo en relación a la generaciónde residuos y el cuidado del medio ambiente,brindando un marco para toda la familia.

Lo que Viene

Sábado 16 | 22 hs.Negro García López

En 2009 regresó a la banda de Charly Gar-cía y a comienzos de 2010 editó su nuevodisco solista, "Esta vez invita el Negro",que presentará en vivo en Rosario, con va-rios invitados, como David Lebón, Juanse,Pity Alvarez y, por supuesto, el propioCharly. McNamara.

Reducir, recuperar,reinventar La Fábrica

Infinita en el CEC

Agenda de EspectáculosTEMAS 3

Una publicación de Editorial Los Alamos S.A.Diario El Ciudadano & la gente

Producción GeneralEstudio ExitContacto (0341) 425 [email protected]

dshkfjshkhfjkshfksjisoo suoiusufsoiy fosofyu sdyfdshk fjshkhf jkshfk-

sjisoosuoi sufsoifosofyusdy

& m

anía

semasTemasT R E V I S T A S E M A N A L

••ADELANTO••MÚSICA ••MUSICAMartes 12 | 21 hs.

ChayanneEl cantante llega a nuestra ciudad para

presentar oficialmente su último disco titu-lado “No hay imposibles”, con el que vienerecorriendo distintos escenarios de Latino-américa y Europa. El concierto en Rosarioserá el 12 de octubre en el Hipódromo delParque Independencia

Lo que Vimos

TEMAS 13 | 10 DE OCTUBRE.qxp:Layout 1 10/4/10 2:55 PM Page 3

Page 4: Temas y Manías

TEMAS4

Así lo aseguró Cristina Funes Noppen, quien encabezó la delegación de diplomáticos europeos que visitó Santa Fe.

Visita internacional

La Unión Europea tiene aquílos proyectos más exitosos

Una delegación de embajadores euro-peos en la Argentina llegó a la provin-cia para mantener distintas reuniones

de trabajo con las autoridades. Durante unode los encuentros, que se desarrolló en el Sa-lón Blanco de la Casa de Gobierno participa-ron la mayoría de los integrantes del gabineteprovincial así como también empresarios y re-presentantes de diversos sectores producti-vos y de instituciones de la sociedad civil. Elgobernador aseguró que la visita de los diplo-máticos “es para el pueblo y el gobierno de laprovincia un motivo de inocultable orgullo”, yrecordó el histórico vínculo que la unen conlos pueblos de Europa. “Santa Fe abrió losbrazos a la recepción de corrientes coloniza-doras de todo el mundo y hubo una mayorita-ria, la de europeos”, señaló.

En tanto, al dirigirse a los presentes, la em-bajadora de Bélgica, Cristina Funes Noppen,agradeció el recibimiento y reconoció que laUE tiene programas “que son muy exitosos enesta provincia, donde tenemos el mayor nú-mero de proyectos”.

“Esta es una provincia con la que tenemosun vínculo muy particular”, afirmó la diplomáti-ca, y expresó el interés de la delegación porpoder recorrer y visitar los proyectos que sedesarrollan en Santa Fe con financiamiento dela UE “y escuchar precisiones de los mismos”.

LOS PROYECTOSDE COOPERACIÓN

Durante la reunión, se refirieron a las distin-tas alternativas de cooperación “que hemosdesarrollado y estamos desarrollando” con laUE. Al respecto, el gobernador recordó “dosinstancias de colaboración muy interesantes”.Una es el Programa para Atención de los Ni-ños, de los Jóvenes y de los Adultos con dis-capacidad, que significó un desembolso deun millón de euros para la ciudad de Rosario.

“Hoy es un programa que podemos calificar

de exitoso por cuanto aún sigue funcionando,con los esfuerzos propios y sin tener ya elaporte de la UE. La financiación terminó peroel programa sigue”, destacó el gobernador,para luego agregar que hoy se aplica en todala provincia de Santa Fe. “En honor a la ver-dad, los chicos, jóvenes y personas mayorescon discapacidades que no tenían hasta aho-ra una resolución de sus problemas, hoy la tie-nen”, aseguró.

Por otro lado, agregó que a partir de esteprograma también se generaron “fábricas deprótesis y ortesis que proveen con trabajo ma-nual elementos que en el mercado son muyonerosos, pero que con esta forma de fabrica-ción se hacen accesibles a toda la población”.

Otro de los vínculos con la UE guarda rela-ción con el control y gestión de urbanizaciónderivado del programa Urb-Al I, lo que “signifi-có un gran avance en algunas formas concre-tas de reubicar a la población en sus lugaresde origen a través de planes de vivienda, cul-turales, y de capacitación en oficios”, detallóel mandatario provincial, al tiempo que desta-có la incidencia de esta iniciativa “en la cons-trucción de una sociedad inclusiva”.

REFORMA DEL ESTADOEl mandatario santafesino hizo mención

también del Programa Urb-Al III, a través delque “recibimos un apoyo sustancial para lle-var adelante la reforma del Estado, que tieneque ver con la descentralización, con la parti-cipación ciudadana y la construcción de losplanes estratégicos”, según especificó.

“La UE monitorea el desembolso de tres mi-llones de euros para la construcción de esteprograma, que es un aporte fundamental parala construcción de más ciudadanía a través deun Estado más cercano a la gente”, remarcóel gobernador.

“Esta reunión tiene que ser un escalón paradesarrollar mayores vínculos, mayores cono-

cimientos, para construir un mundo en el quesiempre haya paz y acuerdo entre los hom-bres”, concluyó.

PROYECTOS COMUNESCON LA UNION EUROPEA

El gobernador Hermes Binner señaló que elobjetivo de las jornadas de trabajo que sedesarrollaron junto a la delegación de embaja-dores de la Unión Europea (UE) es “avanzar enlos proyectos comunes” entre la provincia ysus instituciones que, según dijo, “ayudan amejorar la calidad de vida de los ciudadanos”.

El mandatario provincial hizo declaracionesen el marco de una conferencia de prensa queencabezó junto a la embajadora de Bélgica,Cristina Funes Noppen, y el representante deNegocios de la UE en la Argentina, César Gar-cía Alvarez.

La idea es “compartir experiencias y aprove-char los recursos con eficacia para consolidaruna provincia descentralizada, que tenga ma-yor gobernabilidad a través de una democra-cia de proximidad, de cercanía con la gente”,explicó Binner, para luego señalar que ese ob-jetivo “tiene que ver con otra aspiración de laUE, que es coordinar políticas comunes conEstados subnacionales”.

El gobernador destacó la importancia delencuentro con los diplomáticos -que tambiéntuvieron reuniones en Rosario- “a los efectosde seguir intercambiando propuestas en basea la cooperación recibida a nivel universitario,en las ciudades de Santa Fe, Reconquista yRosario, y también a través del programa Ur-bal III para la consolidación del Plan Estratégi-co Provincial”.

INTERES EN LOS PUERTOSPor su parte, la embajadora de Bélgica en la

Argentina consideró “un hecho simbólico” lavisita conjunta de los diplomáticos a la provin-cia de Santa Fe. “Esto muestra la importancia

TEMAS 13 | 10 DE OCTUBRE.qxp:Layout 1 10/4/10 2:55 PM Page 4

Page 5: Temas y Manías

que damos a nuestras relaciones y la voluntadde intensificar los vínculos”, sostuvo.

En ese marco, destacó que “no sólo existenvínculos culturales y académicos con SantaFe, sino comerciales, y también están los pro-yectos conjuntos desarrollados por la UniónEuropea y la provincia”, en referencia a las ini-ciativas de regionalización y descentralizaciónen marcha a través del programa Urbal III.

“Los proyectos de cooperación que tene-mos en Santa Fe son muy exitosos, y por lotanto son muy importantes por el impacto quepueden tener sobre otras provincias y países”,observó.

Por otra parte, Funes Noppen señaló quelos empresarios belgas tienen “mucho inte-rés” en “los planes de desarrollo de los puer-tos de Rosario y Santa Fe” y recordó que supaís se especializa en el trabajo con contene-dores y en la construcción de muelles.

A su turno, García Alvarez calificó de “ejem-plar” para la UE la cooperación encaminadacon Santa Fe “desde el campo científico hastael de la cooperación para el desarrollo local,pasando por la planificación estratégica”.

Asimismo destacó el hecho de compartir“valores, intereses e identidad” con la provin-cia: “Es el trípode que hay que subrayar”.

El representante de Negocios de la UE, encoincidencia con la embajadora belga, consi-deró que “los puertos santafesinos son plata-formas logísticas esenciales para la Argentinay, evidentemente, para la provincia. Seguimossiendo, después de Brasil, el principal sociocomercial y muchísima producción santafesi-na y argentina va a Europa y sale de los puer-tos santafesinos. En consecuencia, somos in-terlocutores y socios comerciales esenciales,y en ese aspecto Santa Fe es una plataformaesencial de interconexión”, fundamentó.

MERCOSUREn un párrafo aparte, Binner instó “como

argentinos a trabajar más para la integra-ción del Mercosur (Mercado Común delSur)”, dada la importancia que tiene “parala relación con la Unión Europea”, y en eseorden mencionó el trabajo de manera con-junta del gobierno provincial con los esta-dos de Paraná, Mato Grosso do Sul y Sal-vador, de Brasil.

En sintonía, García Alvarez recordó que enla última cumbre entre la UE y el Mercosur,realizada en 2009 en Buenos Aires, “se de-cidió relanzar las negociaciones para unacuerdo de asociación que si culmina ten-drá tres pilares: cooperación, diálogo políti-co y zona de libre cambio. A mediados deoctubre se realizará una segunda ronda enBruselas y tenemos expectativas de queesto progrese y culmine con éxito”.

TEMAS 5

TEMAS 13 | 10 DE OCTUBRE.qxp:Layout 1 10/4/10 2:55 PM Page 5

Page 6: Temas y Manías

CARTAS A JULIETADRAMADir.: GaryWinickActores: AmandaSeyfried, VanessaRedgrave, GaelGarcia Bernal, FrancoNero , ChristopherEganUna joven pareja (Seyfried y Bernal) que andade vacaciones en Italia, recibe una cartadirigida a Julieta. Esta carta ha sido escritapor una mujer (Redgrave) que busca a unhombre (Nero) con el que hace muchos años

tuvo una aventura durante unasvacaciones en Italia. La jovenemprenderá entonces un viaje por laToscana para encontrar este antiguoamor de Redgrave.

EL PLAN BCOMEDIADir.: Alan PoulActores: Jennifer Lopez, AlexO'Loughlin, Eric Christian Olsen,Noureen DeWulf, Michaela Watkins

Después de años de salir con varioshombres, Zoe (Jennifer López) decide queesperar a que llegue el príncipe azul hatardado demasiado tiempo. Con el objetivode convertirse en mamá, a toda costa,decide realizar una cita en el médico parahacerse una inseminación artificial. Esemismo día Zoe conocerá a Stan (AlexO´Loughlin), un hombre que cumple todas lascaracterísticas que ella buscaba en supríncipe azul. Zoe ahora deberá intentarhacer crecer el potencial de esta nuevarelación ocultando losprimeros síntomas desu embarazo. Sucomportamiento seconvertirá enimpredecible y deberáexplicarle a Stan loque realmentesucede.

Para ver, escuchar, leerTEMAS6

CRISTINADE SYLVINA WALGEREDICIONES BCristina/ Ella/ Esta mu-

jer es un conjunto de es-tampas de la vida políticade Cristina Fernández deKirchner, un relato de lo

que se ve y lo que no se ve dela actual Presidenta, la mujer más polémi-ca de la Argentina, capaz de despertar, almismo tiempo, admirada adhesión y en-conado desprecio. ¿A Cristina se la quie-re y se la odia por igual, como sucediócon Evita, porque es mujer y la política esun ámbito machista? ¿Por qué la rechazagran parte de la clase media argentina?¿Razones ideológicas de peso o una sim-

ple falta de feeling? SylvinaWalger, socióloga y reco-nocida periodista de vastatrayectoria en los principa-les medios del país, analizalos años políticos de estaabogada platense cuya fi-gura ha ido mutando desdela combativa y tempera-

mental legisladora Fernández a Cristina,la Presidenta, la mujer contenida e irrita-ble pero fashion que, según dicen, cum-ple las órdenes de su marido. Y Walger ladescribe con la agudeza y la ironía conque retrató los frívolos 90, los años me-nemistas en los que campeaban la osten-tación y el desparpajo de la "pizza conchampán".

LIB

RO

S

Guía RecomendadaE

ST

RE

NO

S

DISCOSEN DVDHANDS ALL OVER

MAROON 5Tras la gira de presentación de su disco

anterior llamado "Itwon't be soon beforelong", editado en 2007,Maroon 5 se puso apensar en como seguirsu trayectoria. Para ello encontraron unbuen cómplice, el productor Rober "Mutt"Lange, y partieron hacia sus estudios ubi-cados en Suiza para trabajar de lleno estatercera placa de estudio.

El disco se llama "Hands all over" y contiene15 canciones donde predominan las baladas,pero también hay ritmos muy variados que in-cluyen rock, pop, funk y R&B, y títulos como"Out of goodbyes", con la colaboración deLady Antebellum, "Stutter" y "Give a little mo-re".

En tanto, la canción "Misery" es el primersingle y ya cuenta también con su video, pro-tagonizado por Adam Levine y su novia delmomento, la modelo Anne Vyalitsyna.

El líder de Maroon 5 aseguró que, termina-do el trabajo de la grabación, "lo único quenos interesa ahora es tocar y ofrecer nuestramúsica al mundo”.

LA CARAVANA MAGICAGUSTAVO CORDERALlegó el segundo disco solista de Gustavo

Cordera, luego del parate de la Bersuit. En eldisco anterior (Suelto, 2009), el pelado dejomostrar su lado más romántico, y en este se-gundo trabajo parece que quiere ponernos abailar con una mezcla de ritmos populares.

"Gustavo Cordera enla caravana mágica" sellama esta producción;un disco que tiene 10canciones y una mixtu-

ra de candombe, cumbia, latino, rock y todoel carisma artístico de Cordera. El primersencillo es la canción "La bomba loca", untema con aires de cumbia y mezclas pop,donde se nota la mano del productor Matí-as Méndez ("El Chávez").

El disco fue grabado en los estudios Ca-sa de la Música de Villa Mercedes, SanLuis, con Juan Ignacio Serrano "Juanito",también en la producción, dándole sus to-ques de guitarras acústicas de la milongarioplatense.

"Estoy feliz de ser parte de un grupo deartistas de distintos mapas con un objetivoen común", comentó sobre la placa Cordera.

TEMAS 13 | 10 DE OCTUBRE.qxp:Layout 1 10/4/10 2:56 PM Page 6

Page 7: Temas y Manías

TEMAS 13 | 10 DE OCTUBRE.qxp:Layout 1 10/4/10 3:05 PM Page 7

Page 8: Temas y Manías

La Cuenta Universal Gratuita, que será en pesos, no tendrá costos de mantenimiento y sólo se necesitará el DNI para abrirla.

Seguridad bancariaTEMAS8

Cajas de ahorro gratuitas y menor costo en transferencias

El ministro de Economía AmadoBoudou y Mercedes Marcó delPont, presidenta del Banco Central

de la República Argentina (BCRA), anun-ciaron la creación de una cuenta bancariagratuita, la reducción de los cargos en lastransferencias y la instrumentación delcheque cancelatorio, con el fin de des-alentar las operaciones en efectivo y me-jorar la seguridad de los clientes banca-rios.

El anuncio fue realizado por los funciona-rios tras participar de una audiencia con lapresidenta Cristina Fernández, junto a repre-sentantes de las cámaras que nuclean a losentidades financieras públicas y privadas.

Mediante una conferencia de prensa, reali-zada en el Salón de los Pensadores Argenti-nos, en Casa de Gobierno, Marcó del Pontexplicó que "estará a disposición de todosla Cuenta Universal Gratuita, que será enpesos, no tendrá costos de mantenimiento ytendrá un saldo máximo de $10.000", y des-tacó que sólo se necesitará el DNI como re-quisito para abrirla.

La funcionaria detalló que, desde octubre,las entidades que cuenten con al menosdiez cajeros automáticos estarán obligadasa poner a disposición de toda la poblaciónuna cuenta bancaria gratuita (Cuenta Gratui-ta Universal) y una tarjeta de débito asocia-da a esa cuenta.

Además serán gratuitas, a partir del prime-ro de noviembre, las transferencias banca-rias que se realicen a través de internet y ca-jeros automáticos hasta un monto de 10.000pesos. Las que superen esta suma podránser alcanzadas por una comisión que en nin-gún caso deberá superar el 50% de la comi-sión máxima fija que se establece para lasoperaciones por ventanilla bancaria.

Los cargos de las transferencias realizadaspor ventanilla tendrán un tope máximo fijode cinco pesos (en transferencias de hasta$50.000), y de diez pesos (hasta $100.000).En este sentido, Marcó del Pont subrayó nosólo la reducción de los cargos en las trans-ferencias, sino también la condición de dis-poner de tarifas claras por parte de las enti-dades.

Por último, la funcionaria explicó que elBCRA avanzará en la instrumentación delcheque cancelatorio, que proveerá y distri-

TEMAS 13 | 10 DE OCTUBRE.qxp:Layout 1 10/4/10 2:56 PM Page 8

Page 9: Temas y Manías

buirá a las entidades bancarias, quienescolocarán en este cheque el importe y laclase de moneda a solicitud del cliente, ypercibirán de dicha persona el mismo mon-to, para reemplazar el uso del efectivo.

Marcó del Pont subrayó que las nuevasdisposiciones "tienden a estimular la ban-carización de un segmento social que esta-ba vinculado a la informalidad"

Por su parte, Boudou señaló que "estasmedidas, que buscan extender la bancari-zación, significan respuestas concretas queel BCRA está adoptando para que la genteno necesite transportar efectivo".

También participaron de la audiencia el ti-tular del Banco Nación, Juan Carlos Fábre-ga y el diputado nacional y titular de la Aso-ciación de Bancos Públicos y Privados dela República Argentina (Abappra), CarlosHeller.

LAS TRANSACCIONESQUE SUSTITUIRAN EL USO DE EFECTIVO

El cheque cancelatorio es uno de los ins-trumentos que permitirán operar sin efecti-vo en, por ejemplo, compra y venta de in-muebles. Así, y sumado a la iniciativa decuentas gratuitas, el Gobierno impulsa unabancarización en respuesta a la inseguri-dad.

El vicepresidente del Banco Central de laRepública Argentina (BCRA), Miguel Pesce,explicó que además de la cuentas gratui-tas, los bancos podrán emitir un chequecancelatorio para que los ciudadanos efec-túen operaciones de compra venta con res-paldo y sin utilizar dinero en efectivo.

Pesce aclaró que el cancelatorio estáexento del impuesto al cheque y que conestas acciones se busca "incentivar usosde instrumento que no sean el efectivo paraefectuar pagos".

Consultado sobre cómo funcionará estedocumento, el funcionario precisó: "El che-que cancelatorio se compra en la sucursal,donde usted tiene la caja de seguridad,puede ser en pesos o dólares -sólo paraoperaciones inmobiliarias-, se dirige al ban-co o escribanía y se entrega para efectuarla operación. El dinero queda en custodiadel Banco Central hasta que se retira. Es

como si fuera (dinero) efectivo. Y no se pa-ga impuesto al cheque".

Y brindó detalles sobre el anuncio que re-alizara el ministro de Economía, AmadoBoudou, junto a la titular del Banco Central,Mercedes Marcó del Pont: "Todos los ban-cos que tengan más de diez cajeros auto-máticos están obligados a abrirle (a los ciu-dadanos) la cuenta universal gratuita, queva a estar acompañada de una tarjeta dedébito. Las transacciones que se hagan encajeros y sucursales del banco van a sergratuitas".

"La cuenta va a tener un límite en el saldode 10 mil pesos. Porque tenemos que sercuidadosos ante posibles medidas como ellavado de dinero", aseguró Pesce, quientambién acotó que "las transferencias elec-trónicas en caja de ahorro no pagan im-puesto al cheque. Si usted es una personafísica, no jurídica, y tiene caja de ahorro, lastransferencias no pagan impuesto al che-que. Sí, cuando usted lo deposita".

OTRA MEDIDA PARA EVITAR SALIDERAS

En Rosario, el edil Jorge Boasso presentóun proyecto que prevé reducir el costo detransferencias bancarias en el Banco Muni-cipal. La iniciativa busca bajar en un 50 porciento gastos y comisiones, para que laspersonas no se expongan a transportargrandes sumas de dinero.

En ese contexto, el concejal presentó unproyecto para que el Municipio estudie laposibilidad de encomendarle al Banco Mu-nicipal de Rosario la reducción de los gas-tos y comisiones que se cobran por la reali-zación de transferencias bancarias.

El objetivo es promover dichas operacio-nes en la procura de una mayor seguridadpara los clientes del banco, ante la modali-dad delictiva denominada “salidera banca-ria”.

“Una de las razones por las cuales laspersonas extraen el dinero del banco y lotransportan a otro lugar es debido a los al-tos montos que cobran los mismos para re-alizar las transferencias bancarias”, explicóel edil radical y finalizó: “Por ello nace la ne-cesidad de reducir el transporte de dinero alos fines de prevenir los robos”.

TEMAS 9

MARCO DEL PONT"La bancarización es inclusión social"

La titular del Banco Central se congra-tuló porque desde octubre todos losciudadanos mayores de edad podránacceder a su primera cuenta bancariasin costo alguno: con presentar el do-cumento de identidad se podrá tramitaruna caja de ahorro en la que podránguardar su efectivo.

"Vamos a implementar esta medidapara que cualquier mayor de 18 años,que no tenga una cuenta en el banco,pueda ir con su DNI y pueda abrir unacaja de ahorro", reiteró la presidenta delBanco Central de la República Argenti-na (BCRA), Mercedes Marcó del Pont.

Y destacó que al "no tener ningúncosto de mantenimiento", esta bancari-zación "es una forma de inclusión so-cial".

Al realizar declaraciones a la prensa,la funcionaria aclaró que si bien "losbancos van a poder ofrecerle otros pro-ductos, como la tarjeta de crédito que síva a tener costo, la caja de ahorro y elretiro de dinero en cajeros no tendráningún costo".

Así, Marcó del Pont puso en relieve laimportancia de la decisión que tomó elPoder Ejecutivo para, no sólo hacerlefrente a las salideras bancarias, sinotambién, fortalecer la política fiscal ymacroeconómica que le permitió a laArgentina recuperarse de la crisis inter-nacional y proyectar un crecimientosostenido.

TEMAS 13 | 10 DE OCTUBRE.qxp:Layout 1 10/4/10 2:56 PM Page 9

Page 10: Temas y Manías

TEMAS10

Una cara familiar” es la cara de al-guien que nos resulta conocido,pero no sabemos quién es. Cuando

decimos “una cara de (nuestra) familia” encambio, aludimos a que alguien tiene algúnrasgo típico de un linaje familiar.

“El patrimonio familiar” es equivalente a de-cir “el patrimonio de la familia”. “Asuntos fami-liares” son cuestiones propias de los miem-bros de la familia. Pero, seguramente, cuandoelegimos esa expresión no queremos signifi-car lo mismo que cuando decimos “asuntosde familia”, denominación que reciben, en ge-neral, los conflictos ligados a adopciones, di-vorcios, filiación, entre otros.

Algo así ocurre entre las expresiones em-presa de familia y empresa familiar, aunquela mayor parte de quienes escriben y tratanestos temas no suelen realizar esta impor-tante diferenciación.

Digamos que, si tanto se habla de “em-presa familiar” es por una equivocada tra-ducción del inglés, ya que “family busi-ness” no debe traducirse como “empresafamiliar” sino como “empresa de familia”.

Si, por el contrario, quisiéramos decir eninglés “empresa familiar” deberíamos en-tonces referirnos con el término “familiarbusiness” o “familiar company”.

¿CUAL ES LA DIFERENCIAENTRE UNA EXPRESIONY OTRA?Digamos que una empresa de familia es una

organización de bienes y servicios para la pro-ducción de bienes y servicios cuya titularidadde capital y plantel en actividad están consti-tuidos en forma predominante por miembrosde una misma familia. Al decir “de familia” seestá describiendo una situación objetiva quela diferencia de las sociedades compuestaspor quienes no son familiares entre sí.

En cambio, en el concepto de empresa fa-miliar, la palabra “familiar” constituye un califi-cativo del sustantivo empresa. Entonces, re-sulta fácil imaginarse a esa empresa comouna organización poco o nada diferenciada dela familia, donde los límites, los permisos y, engeneral, las decisiones, tienen su origen en elvínculo personal (familiar) de sus integrantes.

Quizás, quienes hayan llegado a leer hastaeste punto estén perplejos: ¿acaso una sim-ple palabrita puede tener tanta significación?

Digamos que la empresa tiene por finalidadla eficiencia y el lucro, en tanto que la familiatiene por finalidad el bienestar de sus inte-grantes y la contención de ellos hacia su reali-zación personal. Podríamos deducir, enton-ces, que si alguien se confunde inconsciente-

mente respecto de los fines de la “empresafamiliar”, podría concluir que es una organiza-ción de bienes y servicios para la contenciónde los miembros de la familia hacia su realiza-ción personal. De ahí a la laborterapia un solopaso... Pero lo más grave es el conjunto deineficiencias contenidas en esa confusión ter-minológica. Porque, si se trata de una empre-sa familiar y el que gerencia no es el gerentesino mi papá y la que administra los recursosno es la tesorera sino mi tía, las pautas deconducta dentro de la empresa pasan a ser,fundamentalmente, fuente de ineficiencias.

Estamos en un mundo muy competitivo co-mo para que cualquier empresa pueda darseel lujo de quedar rezagada porque no logra losestándares de eficiencia de su competencia.Eso se traduce en pérdida de mercados y deoportunidades.

Entonces, frente a la crisis, muchas “empre-sas familiares” cuyos integrantes deciden lu-char, no tienen más remedio que convertirseen verdaderas y eficientes “empresas de fami-lia”.

Es importante repensar estas cuestiones, yaque el problema es que, a veces, es demasia-do tarde.Por Leonardo Glikin, Presidente de Asociación Civil CAPS

TEMAS 10

Negocios

Familiar y de familia, a veces, son expresiones coincidentes. Sin embargo, hay ocasiones en las que implican matices claramente diferenciados.

La empresa no debe ser familiar, sino de familia

TEMAS 13 | 10 DE OCTUBRE.qxp:Layout 1 10/4/10 2:56 PM Page 10

Page 11: Temas y Manías

TEMAS 11

Osde Neo organiza para el martes19 de octubre a las 18,30 en elSalón Metropolitano una jornada

destinada a promover el uso de la web2.0 como herramienta fundamental parael desarrollo de ideas y negocios.

Como sabemos, en Internet se está pro-duciendo una profunda transformación. Elsoftware social, permite que la web setransforme en un espacio de interacción, en

el cual los contenidos son creados y consu-midos de manera colaborativa por los inter-nautas.

Esta nueva Internet es la Web 2.0, un mo-tor en la revolución de los mercados del fu-turo que reinventa la forma de hacer empre-sa en los próximos años, implicando gran-des desafíos. Los emprendedores del futurodeberán cultivar el liderazgo, la innovaciónsistemática y la ejecución en redes globales

como activos estratégicos.Para llevar adelante la conferencia, el en-

cuentro contará con la presencia de impor-tantes oradores, entre los que se destacan:Santiago Bilinkis, exitoso emprendedor, cre-ador de OfficeNet; Ismael Birasco, Funda-dor y Director de Psicofxp.com; y Juan Car-los Lucas, Director, fundador y Head Coachde e-nnova consulting.Inscripciones al tel (0341) 420-5000

TEMAS11

Conferencia: Web social,la nueva oportunidad

Formación

El evento propone una instancia para pensar a las redes sociales como herramientas fundamentales para la concreción de proyectos.

Por tercera vez se organizaron las Jorna-das Interdisciplinarias, ciclo a cargo delos alumnos del Postítulo de Diseño enComunicación Visual y del Postítulo deDiseño de Equipamiento Arquitectónicoy Urbano de la UNR, dirigidas a jóvenesprofesionales y estudiantes avanzadosde diseño.

Con el objetivo de producir un espacioparticipativo, a través de mesas redondas ytalleres que permitan discutir, reflexionar yproducir temas vinculados a las problemáti-

cas actuales de los Diseñadores, Hacer Di-seño Hoy! culmina este domingo con unajornada intensiva, participativa y gratuita.

Los ejes temáticos que regirán el encuen-tro tendrán que ver con “Colectivos de Dise-ño”, Nuevos modelo de prácticas profesio-nales; el diseño social, el diseño sustenta-ble; Los MediaLab, comunicación y redessociales, performa y escenarios participati-vos, gráfica animada; Cadena de Valor, Mar-ca, Diseño para Pymes, instrumentos y po-sibilidades; El movimiento Rosarino de Ti-

pógrafos; Derechos de autor, registro, pa-tentamientos. Aspectos legales que hacen ala práctica profesional cotidiana y Diseño deEquipamiento Urbano.

En cuanto a la modalidad de trabajo, ha-brá espacio para talleres, workshops y si-multáneamente presentaciones de distintasdisciplinas proyectuales.

El cierre de estas Terceras Jornadas se re-alizará hoy a partir de las 13 y hasta las 20en la Facultad de Arquitectura y Planea-miento de Rosario.

DEBATE INTERDISCIPLINARIO SOBRE DISEÑO

TEMAS 13 | 10 DE OCTUBRE.qxp:Layout 1 10/4/10 2:56 PM Page 11

Page 12: Temas y Manías

Funes quiere subirse al tren

Se trata del Colector Ribereño Nor-te, emprendimiento conjunto en-tre el municipio y la provincia que

evitará los problemas de contaminaciónde las aguas del río Paraná, mejorandosu calidad para uso recreativo. Los tra-bajos estuvieron a cargo de Aguas San-tafesinas SA, con una inversión superiora los siete millones de pesos.

La obra que se habilitó oficialmente com-prendió la construcción del Colector Ribe-reño Norte, la estación elevadora N° 8 y lacorrespondiente cañería de impulsión, quepermite derivar al sistema cloacal de Assalas aguas servidas de los conductos pluvia-les que descargaban a la altura de los bal-nearios, afectando las áreas recreativas con

contaminación orgánica. Para ello, se ten-dieron más de 2.000 metros de cañerías dehasta 500 milímetros de diámetro, que in-terceptan siete conductos pluviales y cap-tan los desagües pluviales de restaurantes,

bares y baños públicos del sectorcostero.Los trabajos, llevados a cabo porAssa, con una inversión del orden de los7.200.000 pesos, constaron de dos etapasconstructivas.

El Concejo de esa ciudad declaró su apoyo a la sanción de la Ley de Reactivación delSistema Ferroviario Santafesino por los beneficios que trae aparejado para Funes.

El Concejo Municipal de Funesaprobó un proyecto de declara-ción de la concejala Mónica To-

mei a fin de que ese cuerpo haga ex-preso su apoyo a la sanción de la Leyde Reactivación del Sistema Ferrovia-rio Santafesino que ya cuenta con me-dia sanción en la Cámara Baja de la Le-gislatura de la Provincia de Santa Fe.

Dicha iniciativa apunta a la reactivaciónde un sistema de trenes metropolitanosde pasajeros, a fin de alivianar las rutasprovinciales y mejorar el sistema de trans-porte en la región .

Tomei considera importante para Funesla sanción de dicha Ley, ya que el impulsoa una empresa mixta de ferrocarriles deSanta Fe, "que es principalmente generarun servicio de transporte de pasajeros

con trenes metropolitanos, de media ylarga distancia", para la ciudad "implicaríauna salida viable a la gran cantidad deciudadanos que necesitan movilizarse ha-cia Rosario".

En ese sentido, expresó: “Debemosatender esta situación y planificar, ya quecada vez se hace más difícil garantizar unservicio de transporte interurbano de pa-sajeros que integran el corredor sobre laRuta Nacional Nº9”.

EL BENEFICIOPARA FUNES

La media Sanción dada en Diputadoscontempla la reactivación del transporte depasajeros sobre la Línea General Mitre queune Funes con la estación Rosario Norte.En ese sentido, la concejala Tomei destacó

este beneficio, al considerar que “la dimen-sión social y de integración territorial -deinstrumentarse correctamente- puede tra-ducirse en un mayor número de vecinosque podrán transportarse día a día, con ta-rifas acordes.”

Por último, la ex diputada subrayó elbeneficio ambiental que puede traer apa-rejado el proyecto al disminuir el consu-mo de energía y al contrarestar la conta-minación del aire; “hoy tenemos que ennuestra ciudad prevalece el uso del vehí-culo automotor privado, que demandamucho combustible, se invierte un granvolumen de horas-hombre en desplaza-mientos y embotellamientos, trayendocostos ambientales que incluyen la con-taminación del aire, y esto podría comen-zar a cambiar”.

InfraestructuraTEMAS12

Las refacciones que se llevaron a cabo en la zona nortebuscan proteger al área de la contaminación orgánica.

Nuevas obras de saneamiento en La Florida y Rambla Catalunya

TEMAS 13 | 10 DE OCTUBRE.qxp:Layout 1 10/4/10 2:56 PM Page 12

Page 13: Temas y Manías

El impulso a la producción y el cre-cimiento del empleo son aspectoscentrales del modelo que sostene-

mos mediante las medidas para protegerla industria nacional y poner en valor eltrabajo argentino" expresó el diputadonacional Agustín Rossi durante la visita ala planta de la fábrica de electrodomésti-cos Liliana y una recorrida por Granade-ro Baigorria, que realizó acompañado deHoracio Roura, Secretario de Pequeña yMediana Empresa y Desarrollo Regionaldel Ministerio de Industria de la Nación.

Rossi y Roura recorrieron la planta que Li-liana tiene en Rosario junto a su titular Os-car Jacobson, quien destacó que la empre-sa duplicó su producción y atraviesa el me-jor momento de sus 60 años, con incorpo-ración de nuevas maquinarias, estabilidadlaboral, y fabricación de nuevas líneas yproductos. Jacobson aprovechó la oportu-nidad para anunciar también la compra deun terreno de 60 mil metros cuadrados enGranadero Baigorria, donde se montará en2011 una nueva fábrica modelo que esperabrindar varios puestos laborales.

INAUGURACION EN GRANADERO BAIGORRIA

Posteriormente, Rossi y Roura visitaron laciudad de Granadero Baigorria, donde estu-vieron acompañados por el intendente Alejan-dro Ramos, el delegado local de la Gerenciade Empleo Cristian Recchio, y el Subsecreta-rio de Empleo de la Nación, Enrique Deibe.

Allí participaron de la inauguración de unacooperativa textil y de calzado, conformada

por 36 personas que comenzará a funcionargracias a una inversión que alcanzó los 300mil pesos, los cuáles fueron financiados por elgobierno nacional.

En ese contexto, Rossi reivindicó las políti-cas económicas que le permitieron al país sor-tear la crisis mundial: "Para nosotros es unaalegría participar de la inauguración de nuevosemprendimientos productivos en esta zona,que durante los años 90 fue arrasada por losmales de la desocupación y la desesperanza,cuando se cerraban fábricas y en cambio sur-gían ollas populares y saqueos. El modelo quenosotros propugnamos, por el contrario estácentrado en la protección de nuestras indus-trias y en la generación de nuevos puestos detrabajo".

JOVENES EMPRENDEDORES

Aprovechando la estadía en la región, Rossiy Roura participaron también de la presenta-ción del "Programa de Fomento Financiero yCapacitación para Jóvenes Emprendedores"que se realizó en la Asociación Empresariade Rosario.

InversiónTEMAS 13

Así lo expresó Agustín Rossi, quien visitó distintas localidades de la región con acciones de promoción a la industria y apoyo a emprendedores.

"El impulso a la producción es centralen el modelo que sostenemos"

El modelo que propugnamos está

centrado en la protección de nuestras

industrias y en la generación de nuevos

puestos de trabajo

TEMAS 13 | 10 DE OCTUBRE.qxp:Layout 1 10/4/10 2:56 PM Page 13

Page 14: Temas y Manías

TEMAS14

La ciudad de Rosario avanza con políticas a favor del uso de bicicletascon el objetivo de lograr una movilidad urbana sustentable.

En ese contexto, el municipio secomprometió a concretar en lospróximos meses la construcción de

dos nuevas ciclovías, una en calle Salta,desde desde San Nicolás hasta bulevarOroño, y la otra en avenida Francia, desdeCórdoba hasta pasaje Independencia.Además, se encuentran avanzadas lasgestiones para conseguir financiamientodel Banco Mundial para reforzar las políti-cas de promoción del uso de este medio detransporte y de ejecución de bicisendas.

De este modo, la Municipalidad refuerza eintensifica su política a favor de una movilidadurbana sustentable, meta que tiene comocondiciones imprescindibles la disuasión delTransporte Motorizado Individual y el desarro-llo del Transporte No Motorizado. Testimoniode la voluntad del gobierno municipal por lo-grar un modelo de movilidad alternativo, quecontemple la racionalización del uso del auto-móvil para concebir mecanismos de movili-dad eficientes orientados a ciclistas, peatonesy transporte público, es la reciente presenta-ción del Plan Integral de Movilidad, un docu-mento que se concibe como Plan Sectorial enel marco de los procesos de planificación, cu-yo propósito es guiar el desarrollo de la movili-dad en la ciudad en los próximos años.

Precisamente, el próximo miércoles 13 deoctubre se desarrollará el taller de discusióndel eje referido a Transporte No Motorizado,en donde se debatirán políticas referidas a lamateria.

Una de las medidas que efectivamente to-marán cuerpo en lo inmediato, tiene que vercon la construcción de dos nuevas cicloví-as, que anexarán poco más de 5.000 me-tros a la actual red, totalizando, de este mo-do, 35 kilómetros. La licitación para estaobra ya está en curso y está prevista en elPresupuesto Participativo 2010.

Además, está proyectado, dentro del PlanEstratégico Rosario Metropolitano, un Plan deCiclovías, que apunta a incrementar la red ac-

tual y a recalificar las existentes, integrándolasa las mejoras que se implementen en el siste-ma de transporte público y a los nuevos es-quemas de movilidad y de espacios públicosde la ciudad y su área metropolitana.

Este proyecto se encuentra con buenas po-sibilidades de avanzar, ya que el municipioviene realizando gestiones para obtener finan-ciamiento del Banco Mundial, con fondos por650 mil pesos, para desarrollar políticas depromoción del uso de la bicicleta y construc-ción de ciclovías.

HACIA UNA NUEVACULTURA DE MOVILIDAD

En la ciudad de Rosario y su área metropoli-tana se movilizan a diario más de 784.500 per-sonas. El 40 por ciento lo hace a través de ve-hículos motorizados individuales, con unaocupación media de 1,5 personas por vehícu-lo; casi el 30 por ciento lo hace por medio detransporte no motorizado, y, el restante, entransporte público.

Las ciudades en desarrollo, como Rosario,todavía están a tiempo de evitar equivoca-ciones estructurales propias de las mega-ciudades y crear un modelo de movilidadalternativo. El uso del automóvil puede serracionalizado para concebir mecanismosde movilidad eficientes orientados a ciclis-tas, peatones y al transporte público paraconstituir medios propios de una sociedadmás equitativa e inclusiva.

En este sentido, en un modelo de movili-dad sustentable, se alienta una movilidad nomotorizada, en tanto implica una conductamás saludable y menos contaminante; públi-ca, en tanto permite una utilización racionaldel siempre escaso espacio público para lacirculación, y colectiva, en orden de brindarservicios a la mayor cantidad de habitantescon la menor cantidad de recursos.

La decisión de promover el transporte nomotorizado implica una reflexión sobre los lí-mites de nuestra movilidad, sobre los límites

de las demandas de desplazarse y desplazarbienes, y, para ello, es fundamental establecer,entre otras cosas, redes para modos no moto-rizados.

Para equilibrar el papel del peatón y la bici-cleta en la ciudad, es necesario equilibrar supresencia en la planificación y la normativa ur-banística, desarrollando un conjunto de medi-das y políticas que tienen un correlato directoen el diseño y gestión del viario público, ten-diente a recuperar el valor social y ambientalen la calle.

El desarrollo del transporte no motorizadoes un eje fundamental de articulación entresustentabilidad y movilidad, y posibilita mejo-rar la autonomía a gran parte de la poblaciónexcluida del uso del automóvil particular. Laapuesta por la movilidad sin motorización fa-vorece tanto a ciclistas como a peatones, y secompromete a dar respuestas a las personascon discapacidades motrices, para garantizaraccesibilidad.

De este modo, un vehículo tan cercano co-mo es la bicicleta se está convirtiendo en el re-ferente de la movilidad de una ciudad susten-table.

Las ciudades se desarrollan hoy con una mi-rada puesta en la bicicleta. Sus cualidades be-neficiosas para la salud, el medio ambiente ypara la ocupación del espacio urbano estánhaciendo de ella un elemento habitual en mu-chas calles. Su verdadera implementación co-mo solución real de movilidad pasa por supercepción como tal por los ciudadanos, perotambién necesita de una actitud proactiva porparte de las autoridades municipales: la crea-ción y adaptación de infraestructuras, la ade-cuación de la normativa y la promoción de suuso pueden verse reforzadas.

Por otra parte, andar en bicicleta y caminarson los medios más eficientes y sustentablesambientalmente para realizar viajes cortos;permiten efectuar ejercicios aeróbicos que re-sultan importantes para combatir el alto coles-terol, la obesidad, la diabetes y la depresión.

Cambio de hábito

Nuevas ciclovías para alentar la movilidad sustentable

TEMAS 13 | 10 DE OCTUBRE.qxp:Layout 1 10/4/10 2:56 PM Page 14

Page 15: Temas y Manías

TEMAS 15

Gourmet

Recetas FácilesCroquetas de atún

INGREDIENTES • 2 latas atún en aceite• 4 cucharadas harina• 2 huevos• Leche• Pan rallado• 1 cucharada manteca• Nuez moscada• Sal

PREPARACIONPrimero, en un bol derretimos a fuego suave

la manteca y doramos en ella la harina. Vamosañadiendo la leche hasta conseguir la canti-dad de salsa espesa que deseemos.

Añadimos entonces el atún, bien escurridode aceite, junto con un poco de nuez mosca-da y sal a nuestro gusto.

Dejamos cocer unos minutos.Retiramos del fuego y lo colocamos en una

fuente, dejándola enfriar. A continuación formamos las croquetas.Ponemos en tres platos diferentes harina,

los dos huevos batidos y pan rallado. Pasa-mos las croquetas por los tres platos en esteorden: harina, huevo y pan.

Por último, preparamos una sartén medianacon abundante aceite, y cuando esté bien ca-liente freimos las croquetas, hasta que que-den doradas.

Una preparación simple, especialmente pensada para los días cálidos, ya que se la puede degustar tanto recién preparada como también después

que se haya enfriado. Además, el tiempo de preparación no excede los 30 minutos!

Soledad Nardelli, Premiada por la Academia Internacional de Gastronomía

Soledad Nardelli, Chef Ejecutiva de Chila Buenos Aires Cuisi-ne, fue distinguida como la Chef del Futuro, por la Academia In-ternacional de Gastronomía (AIG).

El galardón fue otorgado en el marco de la celebración realiza-da en el Hotel “Le Bistrol” de la ciudad de París, que contó conla presencia de Eric Frechon, Chef del restaurante del hotel (3estrellas Michellin); Michel Génin, Presidente de la Academia In-ternacional de Gastronomía; Rafael Anson, Presidente de laAcademia Española; y de María Podestá, Presidente de la Aca-

demia Argentina, entre otras personalidades.De este modo, Soledad recibió el “Chef de L´Avenir 2009”, co-

mo joven y talentosa promesa, convirtiéndose así, en la primermujer argentina en recibir este premio.

A lo largo de la historia, han obtenido este reconocimiento, lamayor parte de los Chef 3 estrellas Michellin de la actualidad:Martín Berasategui (1997), Helen Darroze (1999), Quique Da-costa (2004), Elena Arzak (2000), Eric Frechon (1998), Dani Gar-cía (2005) y Albert Adria (2007), entre otros.

TEMAS 13 | 10 DE OCTUBRE.qxp:Layout 1 10/4/10 2:56 PM Page 15

Page 16: Temas y Manías

TEMAS 13 | 10 DE OCTUBRE.qxp:Layout 1 10/4/10 2:56 PM Page 16