TEMAS+DE+GRAMÁTICA

download TEMAS+DE+GRAMÁTICA

of 39

Transcript of TEMAS+DE+GRAMÁTICA

  • 7/25/2019 TEMAS+DE+GRAMTICA

    1/39

  • 7/25/2019 TEMAS+DE+GRAMTICA

    2/39

    PRESENTACIN ........................................................ 5

    1. La ortografa. Acentos ......................................... 7Vamos a practicar ................................................ 12

    Para la interaccin .............................................. 15Para casa ............................................................. 15

    2. Los pasados ........................................................ 16Vamos a practicar ................................................ 23Para casa ............................................................. 28

    3. Las preposiciones ................................................ 29Vamos a practicar ................................................ 33Para la interaccin .............................................. 34Para casa ............................................................. 34

    Vamos a practicar ................................................ 37

    Para la interaccin .............................................. 38Para casa ............................................................. 38

    Vamos a practicar ................................................ 40Para casa ............................................................. 41

    Vamos a practicar ................................................ 46Para la interaccin .............................................. 47

    Vamos a practicar ................................................ 50Para la interaccin .............................................. 53Para casa ............................................................. 54

    4. Verbos con preposicin ....................................... 55Vamos a practicar ................................................ 59

    Para la interaccin .............................................. 65

    5. Verbos con preposicin. Cambios de significado .. 66Vamos a practicar ................................................ 72Para casa ............................................................. 75

    6. Sery estar ........................................................... 76Vamos a practicar ................................................ 86Para casa ............................................................. 92

    7. La pasiva ............................................................ 93Vamos a practicar ................................................ 97Para casa ............................................................. 100

    8. Construcciones con se ......................................... 101Vamos a practicar ................................................ 104Para la interaccin .............................................. 107Para casa ............................................................. 107

    9. Verbos de cambio ............................................... 108Vamos a practicar ................................................ 112Para la interaccin .............................................. 114

    10. Subjuntivo introducido por verbos (I) ................ 115Vamos a practicar ................................................ 121Para la interaccin .............................................. 125Para casa ............................................................. 125

    11. Subjuntivo introducido por verbos (II) ............... 126Vamos a practicar ................................................ 130

    Para la interaccin .............................................. 133Para casa ............................................................. 133

    12. Oraciones de relativo. Oraciones modales ........... 134Vamos a practicar ................................................ 139Para la interaccin .............................................. 144Para casa ............................................................. 144

    13. Oraciones temporales ......................................... 145Vamos a practicar ................................................ 148Para la interaccin .............................................. 151Para casa ............................................................. 151

    14. Oraciones concesivas .......................................... 152Vamos a practicar ................................................ 157Para la interaccin .............................................. 161Para casa ............................................................. 161

    15. Oraciones causales .............................................. 162Vamos a practicar ................................................ 165Para la interaccin .............................................. 168

    16. Oraciones consecutivas y finales ......................... 169Vamos a practicar ................................................ 173Para la interaccin .............................................. 177

    Contenido

  • 7/25/2019 TEMAS+DE+GRAMTICA

    3/39

    17. Oraciones condicionales con si ........................... 178Vamos a practicar ................................................ 182Para casa ............................................................. 187

    18. Las oraciones condicionales y el estilo indirecto .. 188Vamos a practicar ................................................ 190Para casa ............................................................. 193

    19. Otras construcciones condicionales .................... 194Vamos a practicar ................................................ 199Para la interaccin .............................................. 203

    20. Expresiones de deseo y de duda ......................... 204Otros casos de subjuntivo ................................... 204

    Vamos a practicar ................................................ 208Para la interaccin .............................................. 211

    21. Yay todava. Dos palabras muy tiles .................. 212Vamos a practicar ................................................ 217Para la interaccin .............................................. 220

    TEST DE AUTOEVALUACIN ................................... 221

    SOLUCIONES A LAS PREGUNTAS COMIENZODE LOS TEMAS .................................................. 228

    SOLUCIONES A LAS ACTIVIDADES ......................... 233

    AUTOEVALUACIN ................................................. 260

  • 7/25/2019 TEMAS+DE+GRAMTICA

    4/39

    Lea el texto y seale las palabras que funcionan como atributos de ser.-Podra explicar con sus propias palabras Es as de alto?-Puede ahora formular una regla personal sobre qu tipo de palabras pueden ir conser como atributos segn lo que aparece en el texto?

    - Lea lo que dice este personaje. Qu tipo de palabras funciona como atributo de estar?- Conteste a la pregunta Cmo ests? usando el mayor nmero posible de respuestas.-Puede ahora formular una regla personal sobre qu tipo de palabras pueden seratributos de estar?

    76

    Tema 6 Sery estar

    ESTOY FELIZ ESTOY TRISTE ESTOY ENOJADO ESTOY ENFADADO NO ESTOY

    ESTOY AL REVS ESTOY ESCONDIDO ESTOY PEINADO ESTOY MUERTO

  • 7/25/2019 TEMAS+DE+GRAMTICA

    5/39

    1. ser y estar como verbos con

    significado completo.

    estar + gerundio

    bien / mal y equivalentes

    Para empezar, recomendamos que no se den reglas como: ser se usa para lo permanente y estarpara lo que cambia.

    Vamos a estudiar ser y estar separando sus valores siguiendo este esquema:

    77

    USOS PREDICATIVOS:

    1.1. Usos predicativos

    En este caso, ser y estar funcionan como cualquier verbo, con significados independientes:

    SER ESTAR

    Seala la existencia:Sero no ser.rase una vez una princesa, queEsto no puede ser.

    Ocurrir, tener lugar:Las cosasfueron como te las cuento.

    Nadie se dio cuenta, todofue visto y novisto.

    Indica la presencia o la ausencia:Est Martina? La buscan en secretara.No estoypara nadie.Preferira que ellos no estuvieran all.

    Permanecer, quedarse:Cmo puedes estaras, sin hacer nada?

    A veces estoy sin saber qu hacer.

    2. ser + sustantivos y palabrasequivalentes.

    3. ser + adjetivos / participios.

    Se compara al sujeto con otrosposibles. Para identificarlo, defi-nirlo, caracterizarlo o clasificarlo.

    estar + adjetivos / participios

    Se compara al sujetoconsigo mismo en otrosmomentos.

    4. ser + participio = pasiva.(El punto 4, la pasiva, sedesarrolla en la Unidad 7).

    estar + participio = pasiva.Pasiva de resultado.

    USOS NO CONFLICTIVOS:

    ADJETIVOS Y PARTICIPIOS:

    PASIVA DE ACCIN:

  • 7/25/2019 TEMAS+DE+GRAMTICA

    6/39

    1.1. Expresar tiempo

    1.2. Expresar precio

    1.3. Expresar lugar

    78

    SER ESTAR

    Es que sirve para explicar, justificar:Llego tarde, ya lo s, es que haba muchotrfico.

    Se usa para atribuir la autora de algoa un sujeto:

    Ya s que vas a pensar que he sidoyo,pero no, esta vez yo no he roto nada.

    Est que + frase: sirve para expresar esta-dos que presentamos como muy exage-rados (se sobreentiende una contruccinconsecutiva: estoy (tan furioso) que me subo

    por las paredes...):

    No puedo ms, estoy que me subo porlas paredes, esta misma tarde voy aldentista.La situacin est que arde, no s cmoacabar.

    Preparado, terminado:La cena ya est, vamos a la mesa.Estamos? Entonces, podemos empezar.El coche estar el lunes que viene.

    Con ser, expresamos el precio total:

    Cunto es todo, por favor?

    Son 180 euros.

    Con estar, expresamos un precio cambian-te unido a la preposicin a (ver Tema 3):

    Hoy no compro pescado, porque elms barato est a 30 euros el kilo.Es el momento de comprar dlares:estn a 1,20 euros.

    Fechas:

    Hoy es 7 de octubre.

    Ser de da; ser de noche; ser de madru-gada; ser pronto; ser tarde...

    La hora:

    Qu hora es? Son las 5:30.

    Fechas y temperatura, unido a la preposi-cin a: (Ver Tema 4) Se usa en la personanosotros.

    Hoy estamos a 7 de octubre.Qu calor hace! Seguro que estamosa ms de 35.

    Localizacin en el tiempo

    Estamos en un momento histrico quedebemos aprovechar.

    Si el sujeto de la frase es un evento, usa-mos ser, nunca estar:

    El concierto es en el Palacio de la Msica.La asamblea ser en el Aula Magna.

    Sercon ordinales funciona como con sus-tantivos; identifica al sujeto:

    Qu bien! Soy la primera de la lista

    de espera.

    Estares el verbo habitual para indicarlugar o lacalizacin:

    Los servicios estn a la derecha.El hotel est a la orilla del mar.Estamos muy lejos de nuestra meta.

    Con ordinales, se expresa el lugar que se haalcanzado:

    De pequea siempre estaba la primera

    de la clase.

  • 7/25/2019 TEMAS+DE+GRAMTICA

    7/39

  • 7/25/2019 TEMAS+DE+GRAMTICA

    8/39

    3.3. Con adjetivos y participios

    Es aqu donde se nos presentan los problemas ms difciles, pero trataremos de reducirlos aunas explicaciones coherentes.

    80

    Se compara al sujeto con otros posibles.

    Sirve para identificar, definir, generalizar,caracterizar:Por eso se usa con adjetivos que expresannacionalidad, caractersticas de personas,cosas, lugares o actividades:

    Estar sentado mucho tiempo es maloparala espalda.Dicen que los latinos son extrovertidos.Pedro es muy callado.Mi habitacin es grande y soleada.El ordenador es muy tilpara todo.

    Se compara al sujeto consigo mismo enotro momento.

    Sirve para expresar estados fsicos oemocionales:

    Estoy cansada de estar sentada.Mira, ese taxi est libre.Por qu ests tan contento?Todos los asientos estn ocupados.Estamos hartos de que llueva todoslos das.

    OJO!Cualquier relativo puede funcionar como atributo de serexcepto que y cuyo.Cual lo encontramos en oraciones reduplicadas.Es ah donde lo encontramos.Fue usted quien debi avisar a la polica.

    No es as como habra que hacerlo.Sea cual sea su propuesta no la aceptar.

    SER ESTAR

    Ser de + infinitivo. Equivale a una opininexpresada de forma ms impersonal:

    Es de desear(deseamos) su pronta recu-peracin.Era de suponer(supona) que pasaraalgo as.

    Estar+ sustantivos precedidos de pre-posicin:

    No, lo siento, Hctor no puede atenderle,est de vacaciones.Estoy hasta las narices de este asunto.

    Estar+ gerundio:

    Estoy buscando otro trabajo.

  • 7/25/2019 TEMAS+DE+GRAMTICA

    9/39

    81

    Expresa una valoracin general:El caf no es buenopara la gente nerviosa.El bacalao es salado.

    Sirve para valorar hechos, acciones, actitudes...:Es necesario estudiar ms para aprobar.Es importanteque hablemos con los sindicatos.

    Expresa una valoracin que resulta dehaber experimentado algo:

    Este caf no est bueno, a m me gusta msfuerte.

    El bacalao est salado, no lo has tenidoen agua bastante tiempo?

    Sirve para expresar una caractersticaactual, comparada con otro momento ocon lo que se considera normal:

    Pedro est ms simptico ltimamente.Qu alto/a est el/la nio/a!Est ms viejo que la ltima vez que nosencontramos.

    RECUERDE:Cuando no queremos repetir el atributo de sero estar, usamos el pronombreneutro lo:

    Este tipo es un inmoral. Pues yo creo que no lo es, lo que pasa es que a ti te cae mal. Eric est enfermo, me lo ha dicho un compaero de piso. Muy bien, pero para demostrar que lo est de verdad, tiene que traer

    un certificado.

    Estar durmiendo y estar dormido pueden ser sinnimos usados en sentidoliteral:

    No hagas ruido: la nia est dormida / est durmiendo.

    Si el verbo dormiraparece en forma transitiva, slo podemos usar el gerundio:No hagas ruido: la nia est durmiendo la siesta.

    Estar dormido puede significar no estar despierto del todo:

    Date prisa, hombre, que llegamos tarde. No me grites, que estoy dormido, todava no me entero de nada.

    SER ESTAR

  • 7/25/2019 TEMAS+DE+GRAMTICA

    10/39

    82

    Adjetivos que cambian de significado construidos con sero estar.

    Limpio/a Persona que se lava, que se cambia Resultado de limpiar algode ropa; lugar donde reina o lavarse; estar sin dinero;

    la limpieza, que se mancha no tener antecedentespoco policiales

    Adjetivo Significado con SER Significado con ESTAR

    Alegre Define personas, situaciones, Expresa estado. Referidocolores, cosas a personas: ligeramente

    borracho/a

    Atento/a Referido a personas o actitudes: Referido a personas: queamable; considerado/a presta atencin

    Bueno/a Referido a personas: Referido a personas:

    bondadoso/a; referido a cosas: sano/a, atractivo/a.de buena calidad; til Referido a cosas: buensabor; no estropeado

    Catlico/a Referido a personas, pases, Referido a personasinstituciones: expresa la religin y en forma negativa: no

    encontrarse bien de salud

    Comprometido/a Referido a situaciones: arriesgado/a; Referido a personas:peligroso/a obligado/a, bajo palabra

    Delicado/a Referido a personas y cosas: Referido a personas: tenersuave; fino/a; frgil salud frgil

    Despierto/a Referido a personas: vivo/a; gil Referido a personas: node mente dormido/a

    Desprendido/a Referido a personas: generoso/a Referido a cosas: medioarrancado; suelto/a

    Fresco/a Referido a personas: sinvergenza, Despiertos/as; descansados/as.atrevido/a; Enfriado/a; en sentidoReferido a cosas: reciente; fro/a irnico: equivocado/a;

    en dificultades

    Es decir, podemos aplicar la regla general:Pedro es pesado, pero sus amigos, no (se compara el sujeto con otros).Normalmente, Pedro es encantador; pero hoy est pesado (se compara al sujeto con-sigo mismo en otro momento).Los mariscos son caros, pero las sardinas, no (se compara al sujeto con otros).En algunas pocas del ao, los mariscos estn ms caros de lo habitual (se compa-ra al sujeto consigo mismo en otro momento).

    Cuando un mismo adjetivo puede construirse con sero con estary no cambia designificado, podemos decir:

    SER generaliza, presenta la cualidad deforma objetiva:

    Qupesado es! No sabe hablar ms que deftbol.En general, los mariscos son caros.Esa pelcula es estupenda, tienes que verla.

    ESTAR presenta la cualidad como uncomportamiento o como un estado tran-sitorio:

    Qupesado ests hoy! Qu te pasa?Los mariscos, en Navidad, estn carsimos.La fiesta ha estado estupenda.

  • 7/25/2019 TEMAS+DE+GRAMTICA

    11/39

    Incapaz / capaz Fcil Desconcertado/a Equivocado/a

    Idntico/a Fantstico Desesperado/a Furioso/a

    Importante Ilgico/a - lgico/a Disponible Harto/a

    Improbable / Impensable Emparentado/a Indignado/aprobable

    83

    Aficionado/a Abstracto/a Absorto/a Agobiado/a

    Anormal / normal Antiguo/a Agotado/a Ausente

    Autntico/a Asombroso/a Alerta Borracho/a

    Bastante Clebre Angustiado/a Descalzo/a

    Cierto/a Difcil Ansioso/a Descontento/acontento/a

    Concreto/a Decisivo/a Asombrado/a Desnudo/a

    Conveniente Deprimente Ausente Estropeado/aCulpable Escaso/a Capacitado/a Embarazada

    incapacitado/a

    Definitivo/a Estimulante Enfermo/a

    Desesperante Extraordinario/a Entero/a

    Genial Factible Deprimido/a

    Adjetivo Significado con SER Significado con ESTAR

    Listo/a Referido a personas: astuto/a, Referido a personas:inteligente preparado/a; en sentido

    irnico: equivocado/a;en dificultades

    Malo/a Referido a personas: malvado/a; Referidos a personas:tambin usado irnicamente enfermo/a referido a cosas:referido a cosas o hechos: mala mal sabor, estropeado/acalidad; perjudicial

    Muerto/a Referido a personas: aburrido/a No vivo, sin vida

    Negro/a Referido a personas y cosas: color Referido a personas:furioso/a; muy moreno/a

    Parado/a Soso/a, aburrido/a Persona que no tienetrabajo; que no se mueve;que est de pie

    Perdido/a Persona sin utilidad Persona que no sabe dndese encuentra o no sabequ hacer

    Verde Referido a personas y cosas: color. Referido a personas:Referido a personas: picante, no maduro; expresa envidia

    picaresco/a

    Vivo/a Referido a personas: dinmico/a; Referido a seres vivos:despierto/a no muerto/a

    Algunos adjetivos que suelen construirse con:

    SER

    Porque, generalmente se concibencomo cualidades

    ESTAR

    Porque, generalmente se concibencomo estados

  • 7/25/2019 TEMAS+DE+GRAMTICA

    12/39

    84

    Injusto/a- justo/a Irreal / real Ocupado/a Obligado/a

    Innecesario/a Obligatorio/a Preocupado/aNecesario/a

    Interesante Obvio/a Pendiente Preso/a

    Moderno/a Posible Pensativo/a Repleto/a

    Original Sorprendente

    Relativo/a Trivial Preparado/aRentable nico/a Roto/a Sorprendido/a

    Voluntario/a Vlido/a Solo/a Vaco/a

    Ser y estar + preposiciones

    ESTAR + A (ver ms arriba)

    SER + CON ESTAR + CONExpresa caractersticas. Adems de compaa, su uso normal,La camiseta es con mangas. puede referirse a

    - enfermedad- estado, actividad, actitud o compor-tamiento

    Estoy congripe; estoy con sueo;ests con ese tema otra vez?

    SER + DE (ver ms arriba) ESTAR + DE indica actividad ocasionalEstamos de limpieza / de vacaciones

    Si se refiere a la profesin, se presentacomo actividad transitoria, no definitiva.O bien se enfatiza el lugar donde se ejerce.

    Es licenciado en Derecho, pero est dealbail en la costa.Est de jueza en el Tribunal Supremo.

    SER + PARA ESTAR + PARA + infinitivoLa unin de ambos no crea un Expresa que algo est a punto de ocurrir.significado especial. Expresan Tambin expresa una finalidad. Tienefinalidad, destino. valor ponderativo.

    Este mvil es para el trabajo, no lo uso No te vayas que estn para llegar.para otra cosa. Qu guapo est Hctor!

    La situacin es para tomrsela en serio. S, est para comrselo.

    Impropio/a Imprescindible Estupefacto/apropio/a

    Incompatible/ Inexacto/a - exacto/a Intacto/a Insatisfecho/acompatible satisfecho/a

    Inconsecuente / Inocente Loco/aconsecuente

    Increble Insuficiente / Junto/a Necesitado/asuficiente

    Independiente Intil / til Lleno/a,

  • 7/25/2019 TEMAS+DE+GRAMTICA

    13/39

    85

    SER + PORLa unin de ambos no crea significadosespeciales.Oye, si llamo a la polica es por ti, por tutranquilidad, no por otra cosa (causa).

    ESTAR + POR + infinitivo o sustantivoa. Son equivalentes a estar a favor de.

    Aqu estamos por la igualdad, por la nodiscriminacin.

    b. + infinitivo: Equivalen a estar a punto dehacer algo, meditando si hacerlo o no.

    Tena que ir a la biblioteca, pero estoy pordejarlopara otro da.

    c. + infinitivo: equivalen a estar sin,con sujeto de cosa. Con sujeto de per-sona se usara tener sin.

    Todos esos platos estn por fregar?(= tenemos todos esos platos sin fregar?)

    DIFERENCIA ENTRE ESTAR PARAY ESTAR POREn algunos casos la diferencia entre ambas construcciones es mnima,haciendo que, incluso, se neutralice el uso.

    Mira el cielo, parece que est para/por llover(= a punto de).

  • 7/25/2019 TEMAS+DE+GRAMTICA

    14/39

    86

    ser

    VAMOS A PRACTICAR

    1. Complete con la forma correcta deser o estar. Fjese en los usos predicativos.

    1. Si las cosas no salen bien, slo ............ por tu culpa, no por la ma.

    Siempre ............ (t) con lo mismo; con tal de no admitir tus errores, ............ capaz de

    cualquier cosa.

    2. Qu te parece el pollo?

    Riqusimo; preparado as, ............ como ms me gusta.

    3. Por qu no le dices de una vez que el proyecto no te interesa, en lugar de hablar tanto?

    Porque hablando ............ como se entiende la gente y la situacin del trabajo no ............

    para rechazar una oferta como esa.

    Pues mira, yo ............ por dejar mi trabajo en la ciudad e irme a criar ovejas a una granja.

    4. Por qu no pones un poco ms de atencin? No ............ en lo que te digo.

    ............ verdad, perdona.

    5. Deja de pensar en l, o acabars obsesionndote.

    No puedo, ............ dentro de m.

    6. Qu raro! Aqu no hay nadie y slo faltan quince minutos para la conferencia.

    ............ que creo que no ............ aqu, ............ en la sala Mara Zambrano.

    7. No s qu hacer ni a quin acudir en busca de ayuda.

    A nadie: ............ dentro de ti mismo donde ............ la solucin a tus problemas.

    8. Dnde ............ todo el da?

    En casa de un amigo, estudiando.

    9. En esta casa siempre hemos tenido un piano en el saln.

    Eso ............ antes de que yo naciera, porque nunca he visto uno.

    10. Podra hablar con don Francisco?

    No ............ en este momento.

    11. Sabes que en espaol los cuentos suelen empezar as: ............ una vez?

    S, ya lo saba.

    12. Qu te pasa? Tienes muy mala cara.

    ............ con un dolor de cabeza que me golpeara contra la pared.

    13. Si consigue salir de esa situacin, ............ con mucha suerte.

    Pero un poco de ayuda de sus amigos ............ muy bien, no crees?

    14. Ya ............ todo listo para el gran da.

    Y cundo ............ eso?

    Dentro de poco.

    15. No entiendo muy bien ese frase que dice: Ni ............ todos los que ............ , ni ............

    todos los que ............ .

    Se refiere a los locos y a los que ............ dentro y fuera del manicomio, creo.

  • 7/25/2019 TEMAS+DE+GRAMTICA

    15/39

    2. Coloque en estos cuadros los casos de SER y ESTAR + preposicin y explique su

    valor.

    3. Complete con la forma correcta desero estary seale el tipo de atributo que lle-

    van ambos verbos.

    1. Desde que el mundo ............ mundo, siempre ha habido luchas por el poder. (sustantivo).

    Vale, pero eso ............ lo malo: que todos lo encontris normal y nadie hace nada

    para evitar tantas peleas.

    2.

    Tengo un problema muy grave y mi cabeza ............ en otra parte. Te entiendo, no te preocupes.

    ............ muy amable, pero no creo que puedas entenderme; por desgracia, t no

    ............ yo.

    3. Qu injusta puede ............ la vida! Ese ............ el ltimo en llegar y el primero en

    obtener ventajas de la situacin.

    Ya est bien! Lo tuyo ............ quejarte todo el tiempo; haz lo que tengas que hacer

    y ya ............

    4.

    Has visto qu bien se llevan, aunque no ............ de la misma edad? S, ............ ua y carne.

    5. No s si creer al nio; me ha dicho que ............ el primero de laclase.

    Y por qu no ibas a creerle? Si lo ha dicho, as ............ .

    6. Mralo, ya ............ trompa otra vez. ............ que no aguanta nada y en cuanto bebe dos copas, se

    pone as.

    7.

    No me gusta ese profesor, ............ malo. No, mujer, lo que ............ ............ tmido, o bien ............

    que le falta experiencia.

    8. A ste no hay que hacerle caso, ............ como una cabra. Una cosa ............ decirlo y otra hacerlo, porque nos ............

    volviendo locos a todos.

    9. Qu le pasa a Guillermo? Que ............ mosca porque no la han invitado a la fiesta.

    10.

    Por qu se empea en ir dando consejos a todo el mundo si l aqu no ............ nadie? Porque as se sentir mejor, digo yo.

    87

    SER + PREPOSICIN ESTAR + PREPOSICIN

    Ser por tu culpa = causa

    es

  • 7/25/2019 TEMAS+DE+GRAMTICA

    16/39

    11. Nuestra funcin aqu ............ ayudar a la gente que nos lo pida. Y la suya ............ no poner inconvenientes a todo lo que hacemos.

    12. Te has enterado de lo que te he dicho? No muy bien, la verdad, es que todava ............ (dormir).

    13. Qu buena ............ la comida! Verdad?

    S, y ............ mucho mejor si ............ un poco ms caliente.14. Bueno, qu? trabajamos o no?, que no ............ aqu para perder el tiempo.

    Pero qu pesada ............ con lo de trabajar!, reljate, mujer, que ............ muyestresada.

    15. Creo que ............ (t) muy dura con ellos, los chicos no rompieron el cristal a propsito. Puede, pero si no ............ (yo) dura ahora, la prxima vez se cargan un escaparate

    y quien paga ............ yo, no ellos.

    4. Complete consero estar. Seale las construcciones que siempre van con sero

    con estar.

    1. A la hora de hacer turismo, ............ conveniente meter en la maleta algo de informacin

    til para no ............ expuesto a serios problemas por comportamiento inadecuado. Por

    ejemplo, en Turqua ............ de psima educacin ............ con los brazos cruzados o con

    las manos en los bolsillos al hablar con otra persona.

    2. El gran ex-jefe de Microsoft, Bill Gates, prefera contratar a personas que hubieran

    sufrido algn fracaso en su vida profesional, porque para l eso significaba que

    ............ capaces de asumir riesgos.

    3. Cuando vaya a adquirir un coche, debe tener en cuenta para qu va a ............ utilizado.

    Ah ............ toda la diferencia entre unos y otros. La oferta de coches, grandes o peque-

    os, ............ amplsima. El precio y el tamao ............ las dos razones que suelen mo-

    ver al comprador. Los coches grandes ............ de moda en los aos 50 y todava hoy

    ............ objeto de deseo para los coleccionistas. Pero ............ una locura meterse en el

    trfico de una gran ciudad con un coche de cinco metros.

    4. Cuando me pregunto si hoy da (nosotros) ............ mejor que antes, la respuesta que

    suelo darme ............ que no.

    5. No se puede comparar la juventud de nuestros abuelos con la nuestra, aqullos

    ............ otros tiempos.

    88

    es

    En Turqua de psima

    educacin con los brazos

    cruzados al hablar con otra persona.

  • 7/25/2019 TEMAS+DE+GRAMTICA

    17/39

    6. A veces, el amor y el dinero ............ lamentablemente reidos. En nuestra sociedad se

    mide a una persona por el dinero y el xito que tiene. Sin embargo, hablar de lo que

    se gana ............ tab, ............ mal visto.

    7. Aunque muchos crean lo contrario, no ............ a nuestro alcance cambiar el funcio-

    namiento de las cosas; unas veces porque no ............ a la altura de las circunstancias;

    ............ decir, porque no ............ preparados; y, otras, porque nuestros mismos repre-sentantes no ............ interesados en ello: correran el riesgo de perder poder.

    8. Hay gente que opina que todos los que ............ en paro lo ............ porque quieren,

    porque no buscan o no aceptan un trabajo si no ............ exactamente el que ellos

    quieren. Si la cosa ............ as, ............ para hacer algo, como penalizar a los que re-

    chacen sistemticamente una oferta laboral.

    9. En aquella reunin de vecinos, la mayora ............ en contra de las propuestas del

    presidente y como ste se dio cuenta, propuso que la reunin ............ otro da. La

    idea ............ buena para l, pero, como la gente ya ............ hasta las narices de susmanipulaciones, se rechaz la mocin.

    10. La calle ............ desierta, no haba un alma por all, por eso pensamos que no ............

    prudente que saliramos solos, aunque ............ deseosos de participar en los actos

    que ............ organizados para aquel da.

    5. Sustituya la parte subrayada por un equivalente adecuado al contexto.

    1. No es bueno que el hombre est solo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    2. Me divert mucho, bailamos, cantamos, me toc hacer la carne asada para todos, Laloy Nancy hicieron el guacamole, que estaba buensimo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    3. Somos conscientes de que no ser un partido fcil, pero podremos desarrollar un ft-

    bol de calidad, porque estamos frescos para jugar y ganar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    4 Qu adems de perder la conexin con el vuelo siguiente tenemos que pagar un extra

    porque no hay plazas en clase turista en el vuelo que ustedes me asignan? Pues estamos

    frescos!. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    5. Cuidado! Ests parado encima de un hormiguero de hormigas rojas. . . . . . . . . . . .

    89

    No es conveniente...

    Se construyen siempre con SER Se construyen siempre con ESTAR

    Es de psima educacin

  • 7/25/2019 TEMAS+DE+GRAMTICA

    18/39

    6. Qu delicadito es tu hermano! Me dijo que no vena de acampada porque no estaba

    acostumbrado a dormir en tienda de campaa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    7. Siempre ests invitando t, no deberas ser tan desprendida. . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    8. Esto no hay quien se lo coma, est malsimo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    9. No podemos aceptar su oferta porque estamos comprometidas con otra empresa.

    . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    10. Fueron muy atentos con nosotros: nos acompaaron por la ciudad todo el tiempo.

    . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    6. Complete con las palabras que encajen mejor en el contexto.

    Capaces; preparados; emparentadas; solos; estimulantes;

    insuficiente; exactos; independientes

    1. No ser ........................... econmicamente, ha sido uno de los motivos por los que

    las mujeres han soportado malos tratos durante muchos aos sin denunciar a los

    hombres que las golpeaban. Aunque la sociedad empieza a reaccionar, el apoyo

    que reciben todava es ................. .

    2. Si queremos afrontar los retos que se nos avecinan, tenemos que estar ................. .

    3. Dicen las revistas del corazn que las parejas de prncipes o princesas deberan estar

    ................. con alguna casa real europea.

    4. Cuando estamos ................. ante las dificultades de la vida, descubrimos lo que

    verdaderamente somos ................. de hacer.

    5. Aunque los datos no sean ................. , lo cierto es que las cifras del descenso del paro

    femenino en Espaa, son ................. y nos hacen ver que hay voluntad de resolver el

    problema de la desigualdad.

    7. Como en el ejercicio anterior.

    1. Qu te parece el modelito que lleva? Es ...................... , no?

    S, la verdad es que es ............ que pase desapercibido.

    2. Ests ............ o ............ ?

    Las dos cosas. Casi todos los hoteles estn ............ , el personal disponible es

    ............ para la demanda de ltima hora, porque a m me siguen llegando grupos

    que quieren pasar unos das en la costa. Dnde los meto?, dime.

    90

    original

    Furioso/a; capacitado/a; original; repletos; difcil; asombrado/a; estropeada; agobiado/a;escaso; inocente; descalzo/a; loco/a; concreto/a.

    independientes

  • 7/25/2019 TEMAS+DE+GRAMTICA

    19/39

    3. Te has vuelto a resfriar por esa mana tuya de estar ............ , tanto si hace fro como

    si hace calor.

    Te juro que esta vez soy ............ de tan terrible acusacin. Me he resfriado porque

    en estos das estoy pasando un fro mortal en el trabajo. La calefaccin est ............

    4. Es que nadie en esta oficina est ............ para firmar un papel si la jefa no est?

    Y usted estara ............ si lo hiciera.

    5. Estoy francamente ............ : hay algunos colegas que critican a la Direccin ante sus

    alumnos.

    No me vengas con esas; si sabes algo, tienes que ser ms ............ y dar nombres; y si

    no, no lanzar acusaciones en general.

    8. Complete consero estary fjese en los adjetivos.

    1. T sabes que mi abuela me deca que una mujer, antes de casarse, tena que tener

    sus propios medios de vida?

    Chica! Qu moderna ............ tu abuela! S, pero no ............ muy consecuente consigo misma, porque no aplic sus teoras a

    su hija, sino a su nieta.

    2. No ............ que tenga miedo de morirme; ............ slo que no quiero ............ all

    cuando ocurra.

    Qu gracioso!

    3. El jarrn de porcelana china ............ roto, quin ha sido?

    A m no me mires, cuando yo sal de casa ............ entero y en su sitio.

    4. Elena acaba de tener un nio que ............ idntico a ella. Qu exagerado eres! Ya ser menos. De todas maneras, a m esas cosas no me inte-

    resan, ni siquiera saba que ............ embarazada

    5. Qu te parece esto como tema de debate para el programa de la semana que viene:

    Las relaciones de la Sociedad con la Justicia?

    Eso ............ muy abstracto; si quieres que la gente participe y llame, tienes que bus-

    car algo que ............ ms trivial, ms de todos los das.

    6. No crees que ............ conveniente que hablaras de la situacin con tu superior?

    Y qu le voy a decir, que ............ indignado por su falta de consideracin hacia mi tra-bajo, o que ............ asombrosa la facilidad con la que prosperan los pelotas en este sitio?

    Chico, t vers; pero algo deberas hacer.

    7. ........... desesperante tener que estar aqu sin hacer nada. T crees que podramos

    pedir a esa gente que nos cediera su plaza, si les explicamos nuestros motivos?

    Intntalo si quieres, pero no creo que ............factible. Ellos ............ ya tan desespe-

    rados como nosotros.

    8. Recuerdan a Mario Conde, el famoso banquero? ............ sorprendente con qu fa-

    cilidad se adapt a la crcel. Claro que eso de ............ preso ............ relativo, por-que un personaje como l tendra de todo a su disposicin.

    91

    era/fue

  • 7/25/2019 TEMAS+DE+GRAMTICA

    20/39

    92

    9. El mundo de la poltica y de las grandes finanzas ............ sorprendente: hace un

    ao, ms o menos, el acuerdo entre esos dos grandes bancos no ............posible por

    no se sabe qu motivos. Y ahora acaban de firmar un acuerdo, como si todas las ma-

    niobras anteriores no hubieran existido.

    10. Todo el mundo pareca ............ muy sorprendido por lo famosa que ............ ms

    all de los lmites de su pas. Cuando se fue, harta de que nadie la escuchara ni valo-

    rase su trabajo, ninguno de aquellos sabios de pacotilla poda imaginar lo clebres

    que llegaran a ............ sus investigaciones. Ahora ............ obligados a recibirla

    como uno ms entre ellos.

    PARA CASA

    Busque en su idioma el equivalente:

    - Ser ua y carne (3.4)- Estar trompa (3.6)- Estar como una cabra (3.8)- Estar mosca (3.9)- Cargarse algo (un escaparate) (3.15)- Estar frescos (5.4)

  • 7/25/2019 TEMAS+DE+GRAMTICA

    21/39

    PRESENTACIN ........................................................ 5

    1. La ortografa. Acentos ......................................... 7Vamos a practicar ................................................ 12

    Para la interaccin .............................................. 15Para casa ............................................................. 15

    2. Los pasados ........................................................ 16Vamos a practicar ................................................ 23Para casa ............................................................. 28

    3. Las preposiciones ................................................ 29Vamos a practicar ................................................ 33Para la interaccin .............................................. 34Para casa ............................................................. 34

    Vamos a practicar ................................................ 37

    Para la interaccin .............................................. 38Para casa ............................................................. 38

    Vamos a practicar ................................................ 40Para casa ............................................................. 41

    Vamos a practicar ................................................ 46Para la interaccin .............................................. 47

    Vamos a practicar ................................................ 50Para la interaccin .............................................. 53Para casa ............................................................. 54

    4. Verbos con preposicin ....................................... 55Vamos a practicar ................................................ 59

    Para la interaccin .............................................. 65

    5. Verbos con preposicin. Cambios de significado .. 66Vamos a practicar ................................................ 72Para casa ............................................................. 75

    6. Sery estar ........................................................... 76Vamos a practicar ................................................ 86Para casa ............................................................. 92

    7. La pasiva ............................................................ 93Vamos a practicar ................................................ 97Para casa ............................................................. 100

    8. Construcciones con se ......................................... 101Vamos a practicar ................................................ 104Para la interaccin .............................................. 107Para casa ............................................................. 107

    9. Verbos de cambio ............................................... 108Vamos a practicar ................................................ 112Para la interaccin .............................................. 114

    10. Subjuntivo introducido por verbos (I) ................ 115Vamos a practicar ................................................ 121Para la interaccin .............................................. 125Para casa ............................................................. 125

    11. Subjuntivo introducido por verbos (II) ............... 126Vamos a practicar ................................................ 130

    Para la interaccin .............................................. 133Para casa ............................................................. 133

    12. Oraciones de relativo. Oraciones modales ........... 134Vamos a practicar ................................................ 139Para la interaccin .............................................. 144Para casa ............................................................. 144

    13. Oraciones temporales ......................................... 145Vamos a practicar ................................................ 148Para la interaccin .............................................. 151Para casa ............................................................. 151

    14. Oraciones concesivas .......................................... 152Vamos a practicar ................................................ 157Para la interaccin .............................................. 161Para casa ............................................................. 161

    15. Oraciones causales .............................................. 162Vamos a practicar ................................................ 165Para la interaccin .............................................. 168

    16. Oraciones consecutivas y finales ......................... 169Vamos a practicar ................................................ 173Para la interaccin .............................................. 177

    Contenido

  • 7/25/2019 TEMAS+DE+GRAMTICA

    22/39

    17. Oraciones condicionales con si ........................... 178Vamos a practicar ................................................ 182Para casa ............................................................. 187

    18. Las oraciones condicionales y el estilo indirecto .. 188Vamos a practicar ................................................ 190Para casa ............................................................. 193

    19. Otras construcciones condicionales .................... 194Vamos a practicar ................................................ 199Para la interaccin .............................................. 203

    20. Expresiones de deseo y de duda ......................... 204Otros casos de subjuntivo ................................... 204

    Vamos a practicar ................................................ 208Para la interaccin .............................................. 211

    21. Yay todava. Dos palabras muy tiles .................. 212Vamos a practicar ................................................ 217Para la interaccin .............................................. 220

    TEST DE AUTOEVALUACIN ................................... 221

    SOLUCIONES A LAS PREGUNTAS COMIENZODE LOS TEMAS .................................................. 228

    SOLUCIONES A LAS ACTIVIDADES ......................... 233

    AUTOEVALUACIN ................................................. 260

  • 7/25/2019 TEMAS+DE+GRAMTICA

    23/39

    Lea el texto y seale las palabras que funcionan como atributos de ser.-Podra explicar con sus propias palabras Es as de alto?-Puede ahora formular una regla personal sobre qu tipo de palabras pueden ir conser como atributos segn lo que aparece en el texto?

    - Lea lo que dice este personaje. Qu tipo de palabras funciona como atributo de estar?- Conteste a la pregunta Cmo ests? usando el mayor nmero posible de respuestas.-Puede ahora formular una regla personal sobre qu tipo de palabras pueden seratributos de estar?

    76

    Tema 6 Sery estar

    ESTOY FELIZ ESTOY TRISTE ESTOY ENOJADO ESTOY ENFADADO NO ESTOY

    ESTOY AL REVS ESTOY ESCONDIDO ESTOY PEINADO ESTOY MUERTO

  • 7/25/2019 TEMAS+DE+GRAMTICA

    24/39

    1. ser y estar como verbos con

    significado completo.

    estar + gerundio

    bien / mal y equivalentes

    Para empezar, recomendamos que no se den reglas como: ser se usa para lo permanente y estarpara lo que cambia.

    Vamos a estudiar ser y estar separando sus valores siguiendo este esquema:

    77

    USOS PREDICATIVOS:

    1.1. Usos predicativos

    En este caso, ser y estar funcionan como cualquier verbo, con significados independientes:

    SER ESTAR

    Seala la existencia:Sero no ser.rase una vez una princesa, queEsto no puede ser.

    Ocurrir, tener lugar:Las cosasfueron como te las cuento.

    Nadie se dio cuenta, todofue visto y novisto.

    Indica la presencia o la ausencia:Est Martina? La buscan en secretara.No estoypara nadie.Preferira que ellos no estuvieran all.

    Permanecer, quedarse:Cmo puedes estaras, sin hacer nada?

    A veces estoy sin saber qu hacer.

    2. ser + sustantivos y palabrasequivalentes.

    3. ser + adjetivos / participios.

    Se compara al sujeto con otrosposibles. Para identificarlo, defi-nirlo, caracterizarlo o clasificarlo.

    estar + adjetivos / participios

    Se compara al sujetoconsigo mismo en otrosmomentos.

    4. ser + participio = pasiva.(El punto 4, la pasiva, sedesarrolla en la Unidad 7).

    estar + participio = pasiva.Pasiva de resultado.

    USOS NO CONFLICTIVOS:

    ADJETIVOS Y PARTICIPIOS:

    PASIVA DE ACCIN:

  • 7/25/2019 TEMAS+DE+GRAMTICA

    25/39

    1.1. Expresar tiempo

    1.2. Expresar precio

    1.3. Expresar lugar

    78

    SER ESTAR

    Es que sirve para explicar, justificar:Llego tarde, ya lo s, es que haba muchotrfico.

    Se usa para atribuir la autora de algoa un sujeto:

    Ya s que vas a pensar que he sidoyo,pero no, esta vez yo no he roto nada.

    Est que + frase: sirve para expresar esta-dos que presentamos como muy exage-rados (se sobreentiende una contruccinconsecutiva: estoy (tan furioso) que me subo

    por las paredes...):

    No puedo ms, estoy que me subo porlas paredes, esta misma tarde voy aldentista.La situacin est que arde, no s cmoacabar.

    Preparado, terminado:La cena ya est, vamos a la mesa.Estamos? Entonces, podemos empezar.El coche estar el lunes que viene.

    Con ser, expresamos el precio total:

    Cunto es todo, por favor?

    Son 180 euros.

    Con estar, expresamos un precio cambian-te unido a la preposicin a (ver Tema 3):

    Hoy no compro pescado, porque elms barato est a 30 euros el kilo.Es el momento de comprar dlares:estn a 1,20 euros.

    Fechas:

    Hoy es 7 de octubre.

    Ser de da; ser de noche; ser de madru-gada; ser pronto; ser tarde...

    La hora:

    Qu hora es? Son las 5:30.

    Fechas y temperatura, unido a la preposi-cin a: (Ver Tema 4) Se usa en la personanosotros.

    Hoy estamos a 7 de octubre.Qu calor hace! Seguro que estamosa ms de 35.

    Localizacin en el tiempo

    Estamos en un momento histrico quedebemos aprovechar.

    Si el sujeto de la frase es un evento, usa-mos ser, nunca estar:

    El concierto es en el Palacio de la Msica.La asamblea ser en el Aula Magna.

    Sercon ordinales funciona como con sus-tantivos; identifica al sujeto:

    Qu bien! Soy la primera de la lista

    de espera.

    Estares el verbo habitual para indicarlugar o lacalizacin:

    Los servicios estn a la derecha.El hotel est a la orilla del mar.Estamos muy lejos de nuestra meta.

    Con ordinales, se expresa el lugar que se haalcanzado:

    De pequea siempre estaba la primera

    de la clase.

  • 7/25/2019 TEMAS+DE+GRAMTICA

    26/39

    79

    1.4. Expresar modo

    2.2. Usos no conflictivos

    Con esta frmula queremos decir que las reglas son fijas y que las aparentes excepciones res-ponden a cambios de significado.

    Mejor ypeorpueden usarse con sercuan-do son adjetivos:

    Esta pelcula es peor que la anterior.Ser mejorque te calles.

    As y como con ser, expresan una defini-cin:

    Te parecer una tontera que tenga miedo,pero as es.Deberas aceptar a las personas como son,sin querer cambiarlas.

    Los adverbios de modo bien, mal, mejor,peor, estupendamente... siempre se usancon estar:

    Esto est mal, tienes que repetirlo.El enfermo est mejor,pero no est bien

    del todo.

    As y como con estar, expresan el estadoen que se encuentra el sujeto:

    Ayer volv al trabajo y vi cosas muyraras.

    Pues s, as est la situacin. Vas ahacer algo?

    Quiero advertirte de cmo estn las co-sas, para que no te lleves una sorpresa.

    Siempre usamos ser+ sustantivos, infini-tivos, pronombres o adjetivos precedidosde lo (sustantivados):

    Ir a esa reunin es una prdida de tiem-po. (sustantivo).Eso que haces es complicarla vida a todoel mundo. (infinitivo).Ese libro no es mo. (posesivo).Esos de ahson los que me atacaron, ins-pector. (relativo).Vamos en mi coche, es aquel. (demos-trativo).Ganar dinero es lo importantepara ella.(sustantivado).

    En las estructuras de nfasis o de correc-cin. Lo que ser / estar + es + frase: Seusa para dar nfasis, para hacer una preci-sin o para rectificar el adjetivo que se hausado previamente.

    Ests enfadado? No, lo que estoy es muy cansado.

    Estar+ sustantivos en frases hechas:

    Estar pez = no saber de algo.Estar trompa = estar borracho/a.Estar can = tener un fsico atractivo.Estar cachas = tener un cuerpo muyatltico.Estar mosca = estar enfadado/a por cre-er que a uno le engaan.

    Sustantivos precedidos de como:

    A Jordi no hay que hacerle mucho caso,est como una cabra.

    Ayer s salimos a navegar; el marestabacomo una balsa de aceite.

  • 7/25/2019 TEMAS+DE+GRAMTICA

    27/39

    3.3. Con adjetivos y participios

    Es aqu donde se nos presentan los problemas ms difciles, pero trataremos de reducirlos aunas explicaciones coherentes.

    80

    Se compara al sujeto con otros posibles.

    Sirve para identificar, definir, generalizar,caracterizar:Por eso se usa con adjetivos que expresannacionalidad, caractersticas de personas,cosas, lugares o actividades:

    Estar sentado mucho tiempo es maloparala espalda.Dicen que los latinos son extrovertidos.Pedro es muy callado.Mi habitacin es grande y soleada.El ordenador es muy tilpara todo.

    Se compara al sujeto consigo mismo enotro momento.

    Sirve para expresar estados fsicos oemocionales:

    Estoy cansada de estar sentada.Mira, ese taxi est libre.Por qu ests tan contento?Todos los asientos estn ocupados.Estamos hartos de que llueva todoslos das.

    OJO!Cualquier relativo puede funcionar como atributo de serexcepto que y cuyo.Cual lo encontramos en oraciones reduplicadas.Es ah donde lo encontramos.Fue usted quien debi avisar a la polica.

    No es as como habra que hacerlo.Sea cual sea su propuesta no la aceptar.

    SER ESTAR

    Ser de + infinitivo. Equivale a una opininexpresada de forma ms impersonal:

    Es de desear(deseamos) su pronta recu-peracin.Era de suponer(supona) que pasaraalgo as.

    Estar+ sustantivos precedidos de pre-posicin:

    No, lo siento, Hctor no puede atenderle,est de vacaciones.Estoy hasta las narices de este asunto.

    Estar+ gerundio:

    Estoy buscando otro trabajo.

  • 7/25/2019 TEMAS+DE+GRAMTICA

    28/39

    81

    Expresa una valoracin general:El caf no es buenopara la gente nerviosa.El bacalao es salado.

    Sirve para valorar hechos, acciones, actitudes...:Es necesario estudiar ms para aprobar.Es importanteque hablemos con los sindicatos.

    Expresa una valoracin que resulta dehaber experimentado algo:

    Este caf no est bueno, a m me gusta msfuerte.

    El bacalao est salado, no lo has tenidoen agua bastante tiempo?

    Sirve para expresar una caractersticaactual, comparada con otro momento ocon lo que se considera normal:

    Pedro est ms simptico ltimamente.Qu alto/a est el/la nio/a!Est ms viejo que la ltima vez que nosencontramos.

    RECUERDE:Cuando no queremos repetir el atributo de sero estar, usamos el pronombreneutro lo:

    Este tipo es un inmoral. Pues yo creo que no lo es, lo que pasa es que a ti te cae mal. Eric est enfermo, me lo ha dicho un compaero de piso. Muy bien, pero para demostrar que lo est de verdad, tiene que traer

    un certificado.

    Estar durmiendo y estar dormido pueden ser sinnimos usados en sentidoliteral:

    No hagas ruido: la nia est dormida / est durmiendo.

    Si el verbo dormiraparece en forma transitiva, slo podemos usar el gerundio:No hagas ruido: la nia est durmiendo la siesta.

    Estar dormido puede significar no estar despierto del todo:

    Date prisa, hombre, que llegamos tarde. No me grites, que estoy dormido, todava no me entero de nada.

    SER ESTAR

  • 7/25/2019 TEMAS+DE+GRAMTICA

    29/39

    82

    Adjetivos que cambian de significado construidos con sero estar.

    Limpio/a Persona que se lava, que se cambia Resultado de limpiar algode ropa; lugar donde reina o lavarse; estar sin dinero;

    la limpieza, que se mancha no tener antecedentespoco policiales

    Adjetivo Significado con SER Significado con ESTAR

    Alegre Define personas, situaciones, Expresa estado. Referidocolores, cosas a personas: ligeramente

    borracho/a

    Atento/a Referido a personas o actitudes: Referido a personas: queamable; considerado/a presta atencin

    Bueno/a Referido a personas: Referido a personas:

    bondadoso/a; referido a cosas: sano/a, atractivo/a.de buena calidad; til Referido a cosas: buensabor; no estropeado

    Catlico/a Referido a personas, pases, Referido a personasinstituciones: expresa la religin y en forma negativa: no

    encontrarse bien de salud

    Comprometido/a Referido a situaciones: arriesgado/a; Referido a personas:peligroso/a obligado/a, bajo palabra

    Delicado/a Referido a personas y cosas: Referido a personas: tenersuave; fino/a; frgil salud frgil

    Despierto/a Referido a personas: vivo/a; gil Referido a personas: node mente dormido/a

    Desprendido/a Referido a personas: generoso/a Referido a cosas: medioarrancado; suelto/a

    Fresco/a Referido a personas: sinvergenza, Despiertos/as; descansados/as.atrevido/a; Enfriado/a; en sentidoReferido a cosas: reciente; fro/a irnico: equivocado/a;

    en dificultades

    Es decir, podemos aplicar la regla general:Pedro es pesado, pero sus amigos, no (se compara el sujeto con otros).Normalmente, Pedro es encantador; pero hoy est pesado (se compara al sujeto con-sigo mismo en otro momento).Los mariscos son caros, pero las sardinas, no (se compara al sujeto con otros).En algunas pocas del ao, los mariscos estn ms caros de lo habitual (se compa-ra al sujeto consigo mismo en otro momento).

    Cuando un mismo adjetivo puede construirse con sero con estary no cambia designificado, podemos decir:

    SER generaliza, presenta la cualidad deforma objetiva:

    Qupesado es! No sabe hablar ms que deftbol.En general, los mariscos son caros.Esa pelcula es estupenda, tienes que verla.

    ESTAR presenta la cualidad como uncomportamiento o como un estado tran-sitorio:

    Qupesado ests hoy! Qu te pasa?Los mariscos, en Navidad, estn carsimos.La fiesta ha estado estupenda.

  • 7/25/2019 TEMAS+DE+GRAMTICA

    30/39

    Incapaz / capaz Fcil Desconcertado/a Equivocado/a

    Idntico/a Fantstico Desesperado/a Furioso/a

    Importante Ilgico/a - lgico/a Disponible Harto/a

    Improbable / Impensable Emparentado/a Indignado/aprobable

    83

    Aficionado/a Abstracto/a Absorto/a Agobiado/a

    Anormal / normal Antiguo/a Agotado/a Ausente

    Autntico/a Asombroso/a Alerta Borracho/a

    Bastante Clebre Angustiado/a Descalzo/a

    Cierto/a Difcil Ansioso/a Descontento/acontento/a

    Concreto/a Decisivo/a Asombrado/a Desnudo/a

    Conveniente Deprimente Ausente Estropeado/aCulpable Escaso/a Capacitado/a Embarazada

    incapacitado/a

    Definitivo/a Estimulante Enfermo/a

    Desesperante Extraordinario/a Entero/a

    Genial Factible Deprimido/a

    Adjetivo Significado con SER Significado con ESTAR

    Listo/a Referido a personas: astuto/a, Referido a personas:inteligente preparado/a; en sentido

    irnico: equivocado/a;en dificultades

    Malo/a Referido a personas: malvado/a; Referidos a personas:tambin usado irnicamente enfermo/a referido a cosas:referido a cosas o hechos: mala mal sabor, estropeado/acalidad; perjudicial

    Muerto/a Referido a personas: aburrido/a No vivo, sin vida

    Negro/a Referido a personas y cosas: color Referido a personas:furioso/a; muy moreno/a

    Parado/a Soso/a, aburrido/a Persona que no tienetrabajo; que no se mueve;que est de pie

    Perdido/a Persona sin utilidad Persona que no sabe dndese encuentra o no sabequ hacer

    Verde Referido a personas y cosas: color. Referido a personas:Referido a personas: picante, no maduro; expresa envidia

    picaresco/a

    Vivo/a Referido a personas: dinmico/a; Referido a seres vivos:despierto/a no muerto/a

    Algunos adjetivos que suelen construirse con:

    SER

    Porque, generalmente se concibencomo cualidades

    ESTAR

    Porque, generalmente se concibencomo estados

  • 7/25/2019 TEMAS+DE+GRAMTICA

    31/39

    84

    Injusto/a- justo/a Irreal / real Ocupado/a Obligado/a

    Innecesario/a Obligatorio/a Preocupado/aNecesario/a

    Interesante Obvio/a Pendiente Preso/a

    Moderno/a Posible Pensativo/a Repleto/a

    Original Sorprendente

    Relativo/a Trivial Preparado/aRentable nico/a Roto/a Sorprendido/a

    Voluntario/a Vlido/a Solo/a Vaco/a

    Ser y estar + preposiciones

    ESTAR + A (ver ms arriba)

    SER + CON ESTAR + CONExpresa caractersticas. Adems de compaa, su uso normal,La camiseta es con mangas. puede referirse a

    - enfermedad- estado, actividad, actitud o compor-tamiento

    Estoy congripe; estoy con sueo;ests con ese tema otra vez?

    SER + DE (ver ms arriba) ESTAR + DE indica actividad ocasionalEstamos de limpieza / de vacaciones

    Si se refiere a la profesin, se presentacomo actividad transitoria, no definitiva.O bien se enfatiza el lugar donde se ejerce.

    Es licenciado en Derecho, pero est dealbail en la costa.Est de jueza en el Tribunal Supremo.

    SER + PARA ESTAR + PARA + infinitivoLa unin de ambos no crea un Expresa que algo est a punto de ocurrir.significado especial. Expresan Tambin expresa una finalidad. Tienefinalidad, destino. valor ponderativo.

    Este mvil es para el trabajo, no lo uso No te vayas que estn para llegar.para otra cosa. Qu guapo est Hctor!

    La situacin es para tomrsela en serio. S, est para comrselo.

    Impropio/a Imprescindible Estupefacto/apropio/a

    Incompatible/ Inexacto/a - exacto/a Intacto/a Insatisfecho/acompatible satisfecho/a

    Inconsecuente / Inocente Loco/aconsecuente

    Increble Insuficiente / Junto/a Necesitado/asuficiente

    Independiente Intil / til Lleno/a,

  • 7/25/2019 TEMAS+DE+GRAMTICA

    32/39

    85

    SER + PORLa unin de ambos no crea significadosespeciales.Oye, si llamo a la polica es por ti, por tutranquilidad, no por otra cosa (causa).

    ESTAR + POR + infinitivo o sustantivoa. Son equivalentes a estar a favor de.

    Aqu estamos por la igualdad, por la nodiscriminacin.

    b. + infinitivo: Equivalen a estar a punto dehacer algo, meditando si hacerlo o no.

    Tena que ir a la biblioteca, pero estoy pordejarlopara otro da.

    c. + infinitivo: equivalen a estar sin,con sujeto de cosa. Con sujeto de per-sona se usara tener sin.

    Todos esos platos estn por fregar?(= tenemos todos esos platos sin fregar?)

    DIFERENCIA ENTRE ESTAR PARAY ESTAR POREn algunos casos la diferencia entre ambas construcciones es mnima,haciendo que, incluso, se neutralice el uso.

    Mira el cielo, parece que est para/por llover(= a punto de).

  • 7/25/2019 TEMAS+DE+GRAMTICA

    33/39

    86

    ser

    VAMOS A PRACTICAR

    1. Complete con la forma correcta deser o estar. Fjese en los usos predicativos.

    1. Si las cosas no salen bien, slo ............ por tu culpa, no por la ma.

    Siempre ............ (t) con lo mismo; con tal de no admitir tus errores, ............ capaz de

    cualquier cosa.

    2. Qu te parece el pollo?

    Riqusimo; preparado as, ............ como ms me gusta.

    3. Por qu no le dices de una vez que el proyecto no te interesa, en lugar de hablar tanto?

    Porque hablando ............ como se entiende la gente y la situacin del trabajo no ............

    para rechazar una oferta como esa.

    Pues mira, yo ............ por dejar mi trabajo en la ciudad e irme a criar ovejas a una granja.

    4. Por qu no pones un poco ms de atencin? No ............ en lo que te digo.

    ............ verdad, perdona.

    5. Deja de pensar en l, o acabars obsesionndote.

    No puedo, ............ dentro de m.

    6. Qu raro! Aqu no hay nadie y slo faltan quince minutos para la conferencia.

    ............ que creo que no ............ aqu, ............ en la sala Mara Zambrano.

    7. No s qu hacer ni a quin acudir en busca de ayuda.

    A nadie: ............ dentro de ti mismo donde ............ la solucin a tus problemas.

    8. Dnde ............ todo el da?

    En casa de un amigo, estudiando.

    9. En esta casa siempre hemos tenido un piano en el saln.

    Eso ............ antes de que yo naciera, porque nunca he visto uno.

    10. Podra hablar con don Francisco?

    No ............ en este momento.

    11. Sabes que en espaol los cuentos suelen empezar as: ............ una vez?

    S, ya lo saba.

    12. Qu te pasa? Tienes muy mala cara.

    ............ con un dolor de cabeza que me golpeara contra la pared.

    13. Si consigue salir de esa situacin, ............ con mucha suerte.

    Pero un poco de ayuda de sus amigos ............ muy bien, no crees?

    14. Ya ............ todo listo para el gran da.

    Y cundo ............ eso?

    Dentro de poco.

    15. No entiendo muy bien ese frase que dice: Ni ............ todos los que ............ , ni ............

    todos los que ............ .

    Se refiere a los locos y a los que ............ dentro y fuera del manicomio, creo.

  • 7/25/2019 TEMAS+DE+GRAMTICA

    34/39

    2. Coloque en estos cuadros los casos de SER y ESTAR + preposicin y explique su

    valor.

    3. Complete con la forma correcta desero estary seale el tipo de atributo que lle-

    van ambos verbos.

    1. Desde que el mundo ............ mundo, siempre ha habido luchas por el poder. (sustantivo).

    Vale, pero eso ............ lo malo: que todos lo encontris normal y nadie hace nada

    para evitar tantas peleas.

    2.

    Tengo un problema muy grave y mi cabeza ............ en otra parte. Te entiendo, no te preocupes.

    ............ muy amable, pero no creo que puedas entenderme; por desgracia, t no

    ............ yo.

    3. Qu injusta puede ............ la vida! Ese ............ el ltimo en llegar y el primero en

    obtener ventajas de la situacin.

    Ya est bien! Lo tuyo ............ quejarte todo el tiempo; haz lo que tengas que hacer

    y ya ............

    4.

    Has visto qu bien se llevan, aunque no ............ de la misma edad? S, ............ ua y carne.

    5. No s si creer al nio; me ha dicho que ............ el primero de laclase.

    Y por qu no ibas a creerle? Si lo ha dicho, as ............ .

    6. Mralo, ya ............ trompa otra vez. ............ que no aguanta nada y en cuanto bebe dos copas, se

    pone as.

    7.

    No me gusta ese profesor, ............ malo. No, mujer, lo que ............ ............ tmido, o bien ............

    que le falta experiencia.

    8. A ste no hay que hacerle caso, ............ como una cabra. Una cosa ............ decirlo y otra hacerlo, porque nos ............

    volviendo locos a todos.

    9. Qu le pasa a Guillermo? Que ............ mosca porque no la han invitado a la fiesta.

    10.

    Por qu se empea en ir dando consejos a todo el mundo si l aqu no ............ nadie? Porque as se sentir mejor, digo yo.

    87

    SER + PREPOSICIN ESTAR + PREPOSICIN

    Ser por tu culpa = causa

    es

  • 7/25/2019 TEMAS+DE+GRAMTICA

    35/39

    11. Nuestra funcin aqu ............ ayudar a la gente que nos lo pida. Y la suya ............ no poner inconvenientes a todo lo que hacemos.

    12. Te has enterado de lo que te he dicho? No muy bien, la verdad, es que todava ............ (dormir).

    13. Qu buena ............ la comida! Verdad?

    S, y ............ mucho mejor si ............ un poco ms caliente.14. Bueno, qu? trabajamos o no?, que no ............ aqu para perder el tiempo.

    Pero qu pesada ............ con lo de trabajar!, reljate, mujer, que ............ muyestresada.

    15. Creo que ............ (t) muy dura con ellos, los chicos no rompieron el cristal a propsito. Puede, pero si no ............ (yo) dura ahora, la prxima vez se cargan un escaparate

    y quien paga ............ yo, no ellos.

    4. Complete consero estar. Seale las construcciones que siempre van con sero

    con estar.

    1. A la hora de hacer turismo, ............ conveniente meter en la maleta algo de informacin

    til para no ............ expuesto a serios problemas por comportamiento inadecuado. Por

    ejemplo, en Turqua ............ de psima educacin ............ con los brazos cruzados o con

    las manos en los bolsillos al hablar con otra persona.

    2. El gran ex-jefe de Microsoft, Bill Gates, prefera contratar a personas que hubieran

    sufrido algn fracaso en su vida profesional, porque para l eso significaba que

    ............ capaces de asumir riesgos.

    3. Cuando vaya a adquirir un coche, debe tener en cuenta para qu va a ............ utilizado.

    Ah ............ toda la diferencia entre unos y otros. La oferta de coches, grandes o peque-

    os, ............ amplsima. El precio y el tamao ............ las dos razones que suelen mo-

    ver al comprador. Los coches grandes ............ de moda en los aos 50 y todava hoy

    ............ objeto de deseo para los coleccionistas. Pero ............ una locura meterse en el

    trfico de una gran ciudad con un coche de cinco metros.

    4. Cuando me pregunto si hoy da (nosotros) ............ mejor que antes, la respuesta que

    suelo darme ............ que no.

    5. No se puede comparar la juventud de nuestros abuelos con la nuestra, aqullos

    ............ otros tiempos.

    88

    es

    En Turqua de psima

    educacin con los brazos

    cruzados al hablar con otra persona.

  • 7/25/2019 TEMAS+DE+GRAMTICA

    36/39

    6. A veces, el amor y el dinero ............ lamentablemente reidos. En nuestra sociedad se

    mide a una persona por el dinero y el xito que tiene. Sin embargo, hablar de lo que

    se gana ............ tab, ............ mal visto.

    7. Aunque muchos crean lo contrario, no ............ a nuestro alcance cambiar el funcio-

    namiento de las cosas; unas veces porque no ............ a la altura de las circunstancias;

    ............ decir, porque no ............ preparados; y, otras, porque nuestros mismos repre-sentantes no ............ interesados en ello: correran el riesgo de perder poder.

    8. Hay gente que opina que todos los que ............ en paro lo ............ porque quieren,

    porque no buscan o no aceptan un trabajo si no ............ exactamente el que ellos

    quieren. Si la cosa ............ as, ............ para hacer algo, como penalizar a los que re-

    chacen sistemticamente una oferta laboral.

    9. En aquella reunin de vecinos, la mayora ............ en contra de las propuestas del

    presidente y como ste se dio cuenta, propuso que la reunin ............ otro da. La

    idea ............ buena para l, pero, como la gente ya ............ hasta las narices de susmanipulaciones, se rechaz la mocin.

    10. La calle ............ desierta, no haba un alma por all, por eso pensamos que no ............

    prudente que saliramos solos, aunque ............ deseosos de participar en los actos

    que ............ organizados para aquel da.

    5. Sustituya la parte subrayada por un equivalente adecuado al contexto.

    1. No es bueno que el hombre est solo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    2. Me divert mucho, bailamos, cantamos, me toc hacer la carne asada para todos, Laloy Nancy hicieron el guacamole, que estaba buensimo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    3. Somos conscientes de que no ser un partido fcil, pero podremos desarrollar un ft-

    bol de calidad, porque estamos frescos para jugar y ganar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    4 Qu adems de perder la conexin con el vuelo siguiente tenemos que pagar un extra

    porque no hay plazas en clase turista en el vuelo que ustedes me asignan? Pues estamos

    frescos!. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    5. Cuidado! Ests parado encima de un hormiguero de hormigas rojas. . . . . . . . . . . .

    89

    No es conveniente...

    Se construyen siempre con SER Se construyen siempre con ESTAR

    Es de psima educacin

  • 7/25/2019 TEMAS+DE+GRAMTICA

    37/39

    6. Qu delicadito es tu hermano! Me dijo que no vena de acampada porque no estaba

    acostumbrado a dormir en tienda de campaa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    7. Siempre ests invitando t, no deberas ser tan desprendida. . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    8. Esto no hay quien se lo coma, est malsimo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    9. No podemos aceptar su oferta porque estamos comprometidas con otra empresa.

    . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    10. Fueron muy atentos con nosotros: nos acompaaron por la ciudad todo el tiempo.

    . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    6. Complete con las palabras que encajen mejor en el contexto.

    Capaces; preparados; emparentadas; solos; estimulantes;

    insuficiente; exactos; independientes

    1. No ser ........................... econmicamente, ha sido uno de los motivos por los que

    las mujeres han soportado malos tratos durante muchos aos sin denunciar a los

    hombres que las golpeaban. Aunque la sociedad empieza a reaccionar, el apoyo

    que reciben todava es ................. .

    2. Si queremos afrontar los retos que se nos avecinan, tenemos que estar ................. .

    3. Dicen las revistas del corazn que las parejas de prncipes o princesas deberan estar

    ................. con alguna casa real europea.

    4. Cuando estamos ................. ante las dificultades de la vida, descubrimos lo que

    verdaderamente somos ................. de hacer.

    5. Aunque los datos no sean ................. , lo cierto es que las cifras del descenso del paro

    femenino en Espaa, son ................. y nos hacen ver que hay voluntad de resolver el

    problema de la desigualdad.

    7. Como en el ejercicio anterior.

    1. Qu te parece el modelito que lleva? Es ...................... , no?

    S, la verdad es que es ............ que pase desapercibido.

    2. Ests ............ o ............ ?

    Las dos cosas. Casi todos los hoteles estn ............ , el personal disponible es

    ............ para la demanda de ltima hora, porque a m me siguen llegando grupos

    que quieren pasar unos das en la costa. Dnde los meto?, dime.

    90

    original

    Furioso/a; capacitado/a; original; repletos; difcil; asombrado/a; estropeada; agobiado/a;escaso; inocente; descalzo/a; loco/a; concreto/a.

    independientes

  • 7/25/2019 TEMAS+DE+GRAMTICA

    38/39

    3. Te has vuelto a resfriar por esa mana tuya de estar ............ , tanto si hace fro como

    si hace calor.

    Te juro que esta vez soy ............ de tan terrible acusacin. Me he resfriado porque

    en estos das estoy pasando un fro mortal en el trabajo. La calefaccin est ............

    4. Es que nadie en esta oficina est ............ para firmar un papel si la jefa no est?

    Y usted estara ............ si lo hiciera.

    5. Estoy francamente ............ : hay algunos colegas que critican a la Direccin ante sus

    alumnos.

    No me vengas con esas; si sabes algo, tienes que ser ms ............ y dar nombres; y si

    no, no lanzar acusaciones en general.

    8. Complete consero estary fjese en los adjetivos.

    1. T sabes que mi abuela me deca que una mujer, antes de casarse, tena que tener

    sus propios medios de vida?

    Chica! Qu moderna ............ tu abuela! S, pero no ............ muy consecuente consigo misma, porque no aplic sus teoras a

    su hija, sino a su nieta.

    2. No ............ que tenga miedo de morirme; ............ slo que no quiero ............ all

    cuando ocurra.

    Qu gracioso!

    3. El jarrn de porcelana china ............ roto, quin ha sido?

    A m no me mires, cuando yo sal de casa ............ entero y en su sitio.

    4. Elena acaba de tener un nio que ............ idntico a ella. Qu exagerado eres! Ya ser menos. De todas maneras, a m esas cosas no me inte-

    resan, ni siquiera saba que ............ embarazada

    5. Qu te parece esto como tema de debate para el programa de la semana que viene:

    Las relaciones de la Sociedad con la Justicia?

    Eso ............ muy abstracto; si quieres que la gente participe y llame, tienes que bus-

    car algo que ............ ms trivial, ms de todos los das.

    6. No crees que ............ conveniente que hablaras de la situacin con tu superior?

    Y qu le voy a decir, que ............ indignado por su falta de consideracin hacia mi tra-bajo, o que ............ asombrosa la facilidad con la que prosperan los pelotas en este sitio?

    Chico, t vers; pero algo deberas hacer.

    7. ........... desesperante tener que estar aqu sin hacer nada. T crees que podramos

    pedir a esa gente que nos cediera su plaza, si les explicamos nuestros motivos?

    Intntalo si quieres, pero no creo que ............factible. Ellos ............ ya tan desespe-

    rados como nosotros.

    8. Recuerdan a Mario Conde, el famoso banquero? ............ sorprendente con qu fa-

    cilidad se adapt a la crcel. Claro que eso de ............ preso ............ relativo, por-que un personaje como l tendra de todo a su disposicin.

    91

    era/fue

  • 7/25/2019 TEMAS+DE+GRAMTICA

    39/39

    9. El mundo de la poltica y de las grandes finanzas ............ sorprendente: hace un

    ao, ms o menos, el acuerdo entre esos dos grandes bancos no ............posible por

    no se sabe qu motivos. Y ahora acaban de firmar un acuerdo, como si todas las ma-

    niobras anteriores no hubieran existido.

    10. Todo el mundo pareca ............ muy sorprendido por lo famosa que ............ ms

    all de los lmites de su pas. Cuando se fue, harta de que nadie la escuchara ni valo-

    rase su trabajo, ninguno de aquellos sabios de pacotilla poda imaginar lo clebres

    que llegaran a ............ sus investigaciones. Ahora ............ obligados a recibirla

    como uno ms entre ellos.

    PARA CASA

    Busque en su idioma el equivalente:

    - Ser ua y carne (3.4)- Estar trompa (3.6)- Estar como una cabra (3.8)- Estar mosca (3.9)- Cargarse algo (un escaparate) (3.15)- Estar frescos (5.4)