Temperament Os

13
El Temperamento 1 I-S05 Escuela de Líderes Iglesia de Cristo Hosanna, Dallas TX Ministerios Ebenezer Objetivos: 1. Que el alumno conozca cómo se forma el temperamento. 2. Que aprenda la influencia que tiene el temperamento en todo lo que se hace. 3. Que el alumno aprenda a analizar el temperamento de otras personas. Introducción: A. El temperamento influencia todo lo que hacemos. Desde los hábitos de dormir hasta la manera de comer y la forma en que tratamos a otras personas. B. Humanamente hablando, no hay en nuestra vida una influencia más poderosa que la de nuestro temperamento. C. El temperamento nos puede dirigir a nosotros de una manera subconsciente. D. Nosotros al determinar nuestro temperamento lo podemos dirigir con mayor coherencia hacia el mejor estilo de vida. Porque yo sé que en mí, es decir, en mi carne, no habita nada bueno; porque el querer está presente en mí, pero el hacer el bien, no. Pues no hago el bien que deseo, sino que el mal que no quiero, eso practico. Romanos 7:18-19 I. El comportamiento del hombre: A. El Yo es la persona de Pablo, el alma, la voluntad, la mente del hombre. B. El pecado que mora en Pablo, era la naturaleza humana que él, como todos los seres humanos, había heredado de sus padres. C. Esta vieja naturaleza provee los impulsos básicos de nuestro ser. Para comprender apropiadamente su control sobre nuestras acciones y reacciones vamos a ver cuidadosamente tres cosas: 1. El temperamento: Es la combinación de características con las que nacemos y que afectan subconscientemente el

Transcript of Temperament Os

Page 1: Temperament Os

El Temperamento 1I-S05 Escuela de Líderes Iglesia de Cristo Hosanna, Dallas TX Ministerios Ebenezer  Objetivos:1.   Que el alumno conozca cómo se forma el temperamento.2.   Que aprenda la influencia que tiene el temperamento en todo lo que se hace.3.   Que el alumno aprenda a analizar el temperamento de otras personas. Introducción:A. El temperamento influencia todo lo que hacemos. Desde los hábitos de dormir hasta

la manera de comer y la forma en que tratamos a otras personas.B. Humanamente hablando, no hay en nuestra vida una influencia más poderosa que la

de nuestro temperamento.C. El temperamento nos puede dirigir a nosotros de una manera subconsciente.D. Nosotros al determinar nuestro temperamento lo podemos dirigir con mayor

coherencia hacia el mejor estilo de vida. Porque yo sé que en mí, es decir, en mi carne, no habita nada bueno; porque el querer está presente en mí, pero el hacer el bien, no. Pues no hago el bien que deseo, sino que el mal que no quiero, eso practico.Romanos 7:18-19 I.    El comportamiento del hombre:A. El Yo es la persona de Pablo, el alma, la voluntad, la mente del hombre.B. El pecado que mora en Pablo, era la naturaleza humana que él, como todos los seres

humanos, había heredado de sus padres.C. Esta vieja naturaleza provee los impulsos básicos de nuestro ser. Para comprender

apropiadamente su control sobre nuestras acciones y reacciones vamos a ver cuidadosamente tres cosas:

1.   El temperamento: Es la combinación de características con las que nacemos y que afectan subconscientemente el comportamiento humano, estas características están genéticamente sobre la base de: nacionalidad, raza, sexo y otros.

2.   El Carácter: Denota el verdadero tú. La Biblia se refiere a esto como “el hombre escondido del corazón”. Es el resultado de nuestro temperamento natural modificado por la instrucción, educación, actitudes básicas, creencias principios y las motivaciones recibidas en la infancia. Éste está constituido por la mente, emociones y voluntad.

3.   La personalidad: Es la expresión externa de la persona, que puede ser o no lo mismo que el carácter, dependiendo de lo genuino que seamos.

 II. El temperamento:A. Se hereda genéticamente, e indudablemente quedó afectado por la caída de Adán. B. Se combina con otras características humanas para producir nuestra estructura básica.C. Es el principal responsable de nuestras acciones, reacciones, respuestas emocionales

y, en algún grado, casi todo lo que hacemos.D. Es el temperamento de una persona lo que la hace abierta y extrovertida o tímida e

introvertida.

Page 2: Temperament Os

E.   Es el temperamento lo que hace que una persona se entusiasme por el arte y la música, los deportes, la industria.

F.   Resumiendo, el temperamento es la combinación de características con las que nacemos; el carácter es nuestro temperamento civilizado; y la personalidad es el rostro que le mostramos a los otros.

G. El lugar para cambiar el comportamiento del hombre es el interior del hombre, no el exterior.

 CONCLUSIONES: 1.   ¿En que áreas de la vida influye el temperamento?      En todas.2.   ¿Es correcto que el temperamento nos dirija?      Nosotros debemos dirigir a nuestro temperamento.3.   ¿Cuál es el Yo de una persona?      Alma, voluntad y mente.4.   ¿De qué son parte el temperamento, el carácter y la personalidad?      Del comportamiento.5.   ¿Cómo se forma el temperamento?      Es heredado genéticamente.6.   ¿Qué es el temperamento?      Es la combinación de características con las que nacemos.7.   ¿Qué es el carácter?      Es nuestro temperamento civilizado.8.   ¿Qué es la personalidad?      Es el rostro que le mostramos a otros. Temperamento 1: Temperamento y ConductaI-S05 Escuela de Líderes Hosanna - EVALUACIÓN 1. ¿En qué áreas de la vida influye el temperamento? 2. ¿Es correcto que el temperamento nos dirija? 3. ¿Cuál es el Yo de una persona? 4. ¿De qué son parte el temperamento, el carácter y la personalidad? 5. ¿Cómo se forma el temperamento? 6. ¿Qué es el temperamento? 7. ¿Qué es el carácter? 8. ¿Qué es la personalidad? 9. ¿Cuál es el lugar para cambiar el comportamiento del hombre? 10. ¿Cómo puede aplicar a su vida lo aprendido?

Page 3: Temperament Os

El Temperamento 2I-S06 Escuela de Líderes Iglesia de Cristo Hosanna, Dallas TX Ministerios Ebenezer  Objetivos:1.   Que el alumno conozca los cuatro temperamentos básicos.2.   Que el alumno descubra cuál es su temperamento predominante y lo pueda

aprovechar.3.   Que el alumno pueda tratar a otros de acuerdo a su temperamento. Introducción:A.  Una vez que una persona ha diagnosticado su propio temperamento básico, está

mejor equipada para determinar qué oportunidades vocacionales son las mejores para ella.

B.  Debe conocer cuáles son las debilidades naturales de las que tiene que ocuparse para evitar que le anulen su potencial y creatividad.

C.  De la misma manera, conocer el temperamento de otros nos ayuda no sólo a tratarlos mejor sino también a compartirles el evangelio de acuerdo a sus propias necesidades.

 Si sabías que soy un hombre duro, que recojo lo que no puse y cosecho donde no sembré, ¿por qué no llevaste mi dinero al banco, para devolvérmelo con los intereses a mi regreso a casa?Lucas 19.22 NVI I.    Los cuatro temperamentos básicos:A. Los temperamentos son necesarios para la variedad y propósito de este mundo.B. No se puede decir de ningún temperamento que sea mejor que los demás.C. Cada uno tiene fortalezas y riquezas, así como sus propias debilidades y peligros.D. La primera teoría de los temperamentos que se conoce divide a las personas en

cuatro categorías básicas, aquí hay una breve descripción de ellas:1.   Sanguíneo, es una persona cálida, vivaz y “que disfruta”. Receptiva por

naturaleza. Los sentimientos más que los pensamientos reflexivos le hacen decidir. Es tan comunicativo que, por lo general, es considerado un super-extrovertido. Siente de manera genuina las alegrías y tristezas de otra persona y hacerla sentir muy especial. Después, fijará su mirada con la misma intensidad sobre la siguiente persona que encuentre.

2.   Colérico, es caluroso, rápido, activo, práctico, voluntarioso, autosuficiente y muy independiente. Es decidido y de firmes opiniones, es extrovertido pero no tanto. No es estimulado por el ambiente, sino que más bien él lo estimula con sus inacabables ideas, planes, metas y ambiciones. Por su mente práctica y aguda no se lanza a una actividad sin objetivo. No es muy dado al análisis, sino más bien a una valoración rápida y casi intuitiva, tiende a fijar su mirada en la meta por la que trabaja sin reconocer los posibles tropiezos y obstáculos que puede haber en el camino.

3.   Melancólico, es analítico, abnegado, dotado y perfeccionista con una naturaleza emocional muy sensible, especialmente a las artes. Propenso a ser introvertido puede en sus mejores momentos actuar de forma extrovertida. A diferencia del sanguíneo, pocas veces se lanza a conocer gente, sino que deja que la gente

Page 4: Temperament Os

venga a él. Quizás sea el más fiable de los temperamentos, porque sus tendencias perfeccionistas y su fina conciencia no le permiten esquivar a nadie ni abandonar a nadie cuando están contando con él.

4.   Flemático, es calmoso, tranquilo, que nunca se descompone, y que tiene un punto de ebullición tan elevado que casi nunca se enfada. Por su equilibrio es la naturaleza más agradable de todos los temperamentos. Tiende a no involucrarse demasiado en las actividades de otros. No se presentará voluntariamente para ser un líder, pero si se le conduce adecuadamente, demostrará ser un líder muy capaz.

 II.  Tabla de los cuatro temperamentos básicos:A. Como creación única de Dios, cada hombre es completamente diferente de otro.B. Por tanto es importante decir que nadie es 100% de un solo temperamento.C. Todos somos combinación de al menos 2 ó 3 temperamentos, en proporciones

variadas.D. Sin embargo, todos tenemos un temperamento predominante, el que más nos

influencia.E.   Aquí hay una tabla con cada temperamento con sus principales fortalezas y

debilidades que nos puede ayudar a determinar nuestro temperamento. FORTALEZAS      debilidades                          FORTALEZAS                debilidades SANGUÍNEO                                                       COLÉRICOEXPRESIVO           indisciplinado                         VOLUNTARIOSO            frío y no emocionalATENTO                 emocionalmente inestable       INDEPENDIENTE            auto-suficienteCÁLIDO                  improductivo                          VISIONARIO                    impetuosoAMISTOSO            egocéntrico                             PRÁCTICO                        dominanteHABLADOR           exagerado                               PRODUCTIVO                 rencorosoENTUSIASTA                                                       DECIDIDO                        sarcásticoCOMPASIVO                                                        LÍDER                                irritable y cruel MELANCÓLICO                                                 FLEMÁTICO                  DOTADO                variable                                   TRANQUILO                    sin motivaciónANALÍTICO            auto-centrado                         CONFIABLE                     morosoESTÉTICO              propenso a persecución          OBJETIVO                        egoístaABNEGADO           vengativo                                DIPLOMÁTICO                mezquinoTRABAJADOR       susceptible                             EFICAZ                              auto-protectorAUTO-                     teórico                                    ORGANIZADO                 indecisoDISCIPLINADO     insociable                               PRÁCTICO                        cobarde                                         crítico y negativo                    HUMORISTA                   ansioso CONCLUSIONES: 1.   ¿En qué nos ayuda conocer nuestro temperamento?

Page 5: Temperament Os

      Conocer nuestro temperamento básico nos ayuda a desarrollar al máximo nuestro potencial, conocer el de otros, a tratarlos mejor y llevarles un evangelio que llene sus propias necesidades.

2.   ¿Cómo es el temperamento sanguíneo?      El sanguíneo, es receptivo por naturaleza, orientado a las personas y a los

sentimientos.3.   ¿Cómo es el temperamento colérico?      El colérico, se caracteriza por la acción y la firmeza sobre sus metas. Se enfoca en lo

práctico y rápido.4.   ¿Cómo es el temperamento melancólico?      El melancólico, es propenso a la introversión, al análisis y al perfeccionismo. Es

emocional y sensible.5.   ¿Cómo es el temperamento flemático?      El flemático, altamente equilibrado y ordenado. Fácil de tratar, con un enfoque

positivo de la vida. Temperamento 2: Temperamentos BásicosI-S06 Escuela de Líderes Hosanna - EVALUACIÓN 1. En el texto de Lucas 19.21 y 22 el siervo conocía algunas características de su señor. ¿Qué fue lo que le venció para hacer su tarea? 2. ¿Hay algún temperamento mejor que otro? ¿Por qué? 3. Mencione las cuatro categorías básicas del temperamento. 4. En pocas palabras, ¿cómo es el temperamento sanguíneo? 5. En pocas palabras, ¿cómo es el temperamento colérico? 6. En pocas palabras, ¿cómo es el temperamento melancólico? 7. En pocas palabras, ¿cómo es el temperamento flemático? 8. ¿A qué se refiere el “temperamento predominante”? 9. ¿Predominantemente, con cuál temperamento se identifica usted, de

acuerdo a la tabla del estudio? 10. ¿Qué es lo que más aprendió de este estudio?

Page 6: Temperament Os

El Temperamento 3I-S07 Escuela de Líderes Iglesia de Cristo Hosanna, Dallas TX Ministerios Ebenezer  Objetivos:1.   Que el alumno sea consciente que no todos respondemos igual a la vida espiritual2.   Que el alumno conozca la inclinación de su temperamento hacia la Palabra y la

Oración.3.   Que el alumno sepa cómo alcanzar la madurez espiritual en Cristo venciendo los

obstáculos propios de su temperamento. Introducción:A.  Todo cristiano, sea cual sea su temperamento, puede llegar a ser una persona

espiritual. Sin embargo, su temperamento influenciará tanto su espiritualidad como su expresión.

B.  Cuando las personas acuden a Cristo, Él los recibe tal como son y tiene el mismo plan para todos: hacerlos conforme a Su imagen (Romanos 8.29). Esta es la verdadera espiritualidad.

C.  Espiritualidad no es un sentimiento emocional que nos transporta a una relación mística con Dios.

 Una es la gloria del sol, otra es la gloria de la luna, y otra la gloria de las estrellas; porque una estrella es diferente de otra en gloria.1ª Corintios 15.41 I.    ¿Qué es Espiritualidad?A.  Un cristiano espiritualmente maduro es aquel que busca ser a la imagen de Cristo:

Está controlado por el Espíritu Santo (Efesios 5.18) y manifiesta el Fruto del Espíritu (Gálatas 5.22-23), que camina en santidad, que conoce la Palabra de Dios y que busca con diligencia hacer su voluntad porque le ama (Juan 14.21). La madurez es un proceso gradual que depende de la entrega.

B.  La madurez lleva tiempo, pero no una vida. La mayor parte de los líderes cristianos del principio estaban activos en su liderazgo antes que hubieran pasado más de cinco años de su salvación.

C.  La madurez y la espiritualidad van de la mano. Un recién convertido puede ser momentáneamente espiritual, pero sólo un cristiano maduro será espiritual en el sentido completo.“Y yo, hermanos, no pude hablaros como a espirituales, sino como a carnales, como a niñitos en Cristo.” 1ª Corintios 3.1. Ellos eran salvos, pero eran críticos, contenciosos y con muchos otros problemas. A pesar de eso, tenían muchas manifestaciones del Espíritu (1ª Corintios 12). Los dones no garantizan la madurez del creyente.

 II.  El temperamento y su tendencia hacia la Palabra:A.  El éxito del crecimiento en la vida espiritual radica principalmente en la entrega

personal a Dios y a su Palabra, por esta razón la Biblia se refiere a sí misma bajo las figuras de leche, pan y vianda.

B.  Los sanguíneos son personas espontáneas e indisciplinadas que realmente tienen que esforzarse para poder ser constantes en cualquier cosa, especialmente en el estudio

Page 7: Temperament Os

de la Palabra. Son tan susceptibles a los estímulos externos y tan interesados en todo que dedican poco tiempo a concentrarse en un solo asunto.

C.  Los coléricos tienen el problema que raras veces ven su necesidad de un estudio bíblico personal. Pueden ver lo importante que es para otros, pero creen que no lo es para ellos. Tienen la tendencia de aplicar a otros la Palabra y no a sí mismos.

D.  Los melancólicos son los más constantes en el estudio diario, lectura y memorización. Sin embargo, puede que se preocupen más por lo técnico del texto que por su aplicación personal. Pueden también que se critiquen duramente por estar tan por debajo de aquello que la Biblia expone como una palabra de aliento y bendición.

E.   Los flemáticos tienen el problema de la constancia. Hacen tantas cosas al mismo tiempo que dejan lo importante por lo urgente. Deben darse cuenta de que deberían involucrarse en servir a Dios y no permanecer aislados.

 III. El temperamento y su tendencia hacia la oración:A.  Todos los cristianos oran. La manera en que oran, sin embargo, es casi tan variada

como las personas. La instrucción que tengamos y nuestro temperamento influencian nuestra vida de oración.

B.  Los sanguíneos tienden a ser rápidos, impredecibles y espontáneos hasta en la oración. Pocas veces apartan tiempo específico para orar. Como no les va la soledad, gustan pasar el tiempo con la gente que largos ratos con Dios.

C.  Los coléricos son la actividad personificada. Al igual que Marta, preferirían pasar el tiempo sirviendo al Señor más que hablando con Él. Prefieren actuar sobre algún asunto que consultarlo primero con Dios.

D.  Los melancólicos parecen tener menos problemas para la comunión con Dios. Sin embargo, debe evitar su tendencia a que un arrebato emocional o su espíritu perfeccionista lo lleve a quejarse con Dios. Debe más que nadie “dar gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios”.

E.   Los flemáticos pueden tener una oración más eficaz cuando la hacen dinámica. Una posición sedentaria puede provocarle sueño. Se sugiere que oren caminando o de pie.

F.   Una manera sencilla, pero práctica, de ser edificados por la Palabra y la oración, es mantener un diario espiritual de lo que Dios obra en nosotros.

 CONCLUSIONES: 1.   ¿Quién es el cristiano espiritualmente maduro?      El que busca ser a la imagen de Cristo. Está controlado por el Espíritu Santo, camina

en santidad, que conoce la Palabra de Dios y que busca con diligencia hacer su voluntad porque le ama. La madurez es un proceso gradual.

2.   ¿Qué debe mejorar el sanguíneo en su tendencia hacia la Palabra y la oración?      Su constancia en el estudio y concentración. Debe buscar más tiempo a solas con

Dios.3. ¿Qué debe mejorar el colérico en su tendencia hacia la Palabra y la oración?      En darle importancia a la aplicación personal. En dar el primer lugar a Dios en sus

acciones.4.   ¿Qué debe mejorar el melancólico en su tendencia hacia la Palabra y la

oración?      En no ser tan estricto en su autocrítica y evitar la autocompasión. Debe agradecer

más y preguntar menos.

Page 8: Temperament Os

5.   ¿Qué debe mejorar el flemático en su tendencia hacia la Palabra y la oración?      En darle más tiempo a lo importante de la Palabra que a lo urgente de los

compromisos. Debe ser más dinámico en su oración. Temperamento 3: Tendencias del TemperamentoI-S07 Escuela de Líderes Hosanna - EVALUACIÓN 1. ¿Cuál es el plan que tiene el Señor para nosotros según Romanos 8.29? 2. ¿De qué depende el proceso de madurez espiritual? 3. ¿Los dones garantizan la madurez del creyente? ¿Por qué? 4. ¿Qué debe mejorar el sanguíneo en su tendencia hacia la Palabra y la oración? 5. ¿Qué debe mejorar el colérico en su tendencia hacia la Palabra y la oración? 6. ¿Qué debe mejorar el melancólico en su tendencia hacia la Palabra y la oración? 7. ¿Qué debe mejorar el flemático en su tendencia hacia la Palabra y la oración? 8. ¿Con qué ha tenido que luchar más en su vida al estudiar la Biblia? 9. ¿Con qué ha tenido que luchar más en su vida de oración? 10. ¿Qué punto de esta lección podría aplicar a su vida?

Page 9: Temperament Os

http://usuarios.lycos.es/palabradevida/hosanna/http://usuarios.lycos.es/palabradevida/hosanna/S1-08_Descubriendo_tu_Vocacion.htmhttp://usuarios.lycos.es/palabradevida/celulas_2.htmhttp://www.scribd.com/doc/12704093/TEMPERAMENTOS-CONTROLADOS-POR-EL-ESPIRITU-POR-TIM-LAHAYE