Temporalización High Score 4 · Web viewSe recomienda seguir las estrategias de aprendizaje y los...

35
PROGRAMACIÓN DE AULA DEL PROYECTO EDITORIAL OXFORD HIGH SCORE 4 PARA 4º CURSO DE ESO

Transcript of Temporalización High Score 4 · Web viewSe recomienda seguir las estrategias de aprendizaje y los...

Page 1: Temporalización High Score 4 · Web viewSe recomienda seguir las estrategias de aprendizaje y los consejos didácticos contenidos en el libro del profesor. Aparte de esto, cabe decir

PROGRAMACIÓN DE AULA DEL PROYECTO EDITORIAL

OXFORD HIGH SCORE 4PARA 4º CURSO DE ESO

Page 2: Temporalización High Score 4 · Web viewSe recomienda seguir las estrategias de aprendizaje y los consejos didácticos contenidos en el libro del profesor. Aparte de esto, cabe decir

Oxford High Score 4Programación de aula

INTRODUCCIÓN

La programación de aula de High Score 4 que presentamos identifica las prioridades y las implicaciones que supone la utilización del material complementario que acompaña al proyecto, tanto al libro del profesor, al Student’s book, al Workbook, , al CD, como al Teacher’s Resource Book,PCA, Test & CEF CD-ROM . Se recomienda seguir las estrategias de aprendizaje y los consejos didácticos contenidos en el libro del profesor. Aparte de esto, cabe decir que se trata de una programación de aula orientativa y que es el profesorado en todo momento quien decidirá qué actividades se ajustan más a sus objetivos y cuál es el enfoque que quiere dar a su clase. El objetivo de esta programación de aula es conseguir una respuesta positiva hacia el aprendizaje de la lengua y cómo se aprende. Creemos que el profesorado podrá, sin duda, adaptar las actividades recogidas en esta programación de aula según las necesidades de su alumnado, tanto en lo referente a las actividades de enseñanza-aprendizaje como a las actividades de evaluación.

La nomenclatura empleada es la siguiente:

L Listening IW Individual Work SB Student’s BookR Reading T – Ss Lockstep WB WorkbookS Speaking PW Pair Work TB Teacher’s Book W Writing Todas las destrezas L1 Lengua maternaLC Linguistic Competence LT Learner Training

1

Page 3: Temporalización High Score 4 · Web viewSe recomienda seguir las estrategias de aprendizaje y los consejos didácticos contenidos en el libro del profesor. Aparte de esto, cabe decir

Oxford High Score 4Programación de aula

Getting startedSESIÓN OBJETIVOS ACTIVIDADES DE CLASE DESTREZAS INTERACCIÓN MATERIALES TIEMPO

APROX.

1 Revisar conocimientos

aprendidos en cursos anteriores. Observación del estado de conocimiento de inglés a

principio de curso. Activación de conocimientos y preparación para comenzar el curso.

LT IW TB pág. 10Audio CD

60’

2

Conocer los contenidos de la unidad.

Activar vocabulario relacionado con nouns and adjectives.

Usos de say, talk, speak and tell

Lectura e intercambio comunicativo sobre los conocimientos que se trabajan en esta unidad .

Repaso de verbos ,vocabulario y expresiones trabajadas los cursos anteriores. Realización de ejercicios y corrección.

L1

TD

T – Ss

IWPW

SB pág. 4 TB pág.10

SB pág. 4 ej. 1-4WB pág. 3, ej.1-4

5’

55’

3

Repasar Phrasal verbs, Past Simple and Continuous.

Recordar la formación de nombres compuestos

Copia y compleción de la tabla fijándose en las particularidades más destacadas . Estudio de gramática y corrección de errores .

Realización de un Travel Quiz

G T – SsIWPW

SB pág. 5 ej. 5-7

WB pág. 4, ej. 5-8;

TB pág. 10-11

20’

40’

4

Repasar los usos del Present S. & C.; Past S & C. ; Past S. & Present Perfect

Lectura de un email seleccionando la forma del verbo adecuada.

Lectura y compleción de un texto. Realización de ejercicios y corrección

G T – SsIW, PW

SB págs. 6-7 ej. 1-7WB pág. 5, ej. 1-4. TB pág. 11

60’

2

Page 4: Temporalización High Score 4 · Web viewSe recomienda seguir las estrategias de aprendizaje y los consejos didácticos contenidos en el libro del profesor. Aparte de esto, cabe decir

Oxford High Score 4Programación de aula

5

Aprender expresiones útiles para utilizar en conversaciones.

Repasar Comparative & Superlative adjectives

Revisar el orden de los adjetivos en la frase

Reconocimiento, estudio y uso de los adjetivos comparativos tanto a nivel escrito como oral. Realización de ejercicios y corrección

TD T – SsIW, PW

SB pág. 7-8, ej. 8-11WB pág. 6, ej, 5-7Audio CDTB pág. 1-12

60’

6 Repasar la posición de los

adverbios en la frase Revisión de la posición de los adverbios. TD PW

IWSB pág. 8, ej.12-15 y pág.9, ej. 1-4WB pág. 6, ej. 8 TB pág.12

60’

7 Repasar todos los contenidos de

la unidad. Recordar the phonetic alphabet

Revisión del vocabulario de la unidad . Revisión y práctica del phonetic alphabet

TD PWIW

SB pág. 94 y 111TB 13

60’

Duración aproximada: 7 sesiones de 60 minutos.

3

Page 5: Temporalización High Score 4 · Web viewSe recomienda seguir las estrategias de aprendizaje y los consejos didácticos contenidos en el libro del profesor. Aparte de esto, cabe decir

Oxford High Score 4Programación de aula

Unidad 1: Family FortunesSESIÓN OBJETIVOS ACTIVIDADES DE CLASE DESTREZAS INTERACCIÓN MATERIALES TIEMPO

APROX.

1

Familiarizarse con los contenidos de la unidad.

Aprender vocabulario referente a relationships : nouns and verbs.

Localizar información específica.

Lectura y presentación de los contenidos de la unidad y valoración inicial de los conocimientos previos.

Escuchar , leer y responder a preguntas sobre un texto.

Preparación del texto, reconocimiento de las expresiones presentadas. Lectura a partir de la audición del CD . Práctica de ejercicios de comprensión lectora y adquisición de la pronunciación adecuada.

LT, L1

TDLC

R, LC

T – Ss

IWPW

IW, PW

TB pág. 14 Aims

SB pág.10-11, ej. 1-6; CDWB pág. 7, ej. 1-3; Word bank, pág. TB pág. 14

WB págs. 7, ej.1-3Audio CD

5’

30’

25’

2

Entablar un conversación sobre relationships

Lectura específica de un texto.

Estudio a partir de los ejemplos presentados. Realización de ejercicios y corrección..

TD

G

T – Ss

IW, PW

SB pág. 11, ej. 7WB pág. 7, ej. 1-3; TB pág.14, 4

40’

20’

3

Memorizar vocabulario sobre relationships : nouns and verbs.

Aprender a utilizar el Present Perfect and Past Simple

Lectura y estudio de la sección de gramática. Práctica guiada, observación y uso del Presente Perfecto y Pasado Simple. Realización de ejercicios y corrección.

Práctica del diálogo

LCG

LC, W

T – SsIW

T – SsIW, PW

SB pág. 111

SB pág. 12, ej. 1-4WB pág. 8, ej. 1-2

20’

40’

4

Page 6: Temporalización High Score 4 · Web viewSe recomienda seguir las estrategias de aprendizaje y los consejos didácticos contenidos en el libro del profesor. Aparte de esto, cabe decir

Oxford High Score 4Programación de aula

4

Practicar la entonación y diferentes modos de pronunciación de la terminación –ed del pasado simple de verbos regulares.

Practicar el uso del Present Perfect Continuous and Simple

Audición atenta del Audio CD. Segunda audición para repetición de las frases y localización de la cadencia en la entonación. Tercera repetición si es necesario. Práctica de pronunciación.

Lectura y práctica del diálogo. Comprensión de la situación, reconocimiento de vocabulario y realización de ejercicios a nivel oral.

L, S, W

S, L

IWT – Ss

IWPW

SB pág.94CD

SB pág. 13, ej. 5-9; CD

30’

30’

5

Consolidar los usos del pasado.

Comparar el pasado simple y el pasado continuo.

Observación y estudio de los cuadros de gramática. Lectura atenta de las tareas planteadas, realización de ejercicios y corrección.

Análisis de contraste del cuadro de muestra. Estudio del uso y la forma de los tiempos verbales. Práctica exhaustiva y corrección.

G, LT

TD

IW, PWT – Ss

T – Ss PW

SB pág. 101

SB pág. 13, ej. 10WB págs. 8-9, ej. 3-6

TB pág.15-16

10’

50’

6

Repasar compound adjectives

Comprender información específica de un artículo periodístico.

Lectura atenta del vocabulario y compleción de los adjetivos. Audición del CD, comprobación de respuestas y práctica extensiva. Realización de los ejercicios y corrección.

TD

R, S

IW

T – SsIW, PW

SB pág. 14, ej. 1-4 CD

WB pág. 10, ej. 1-3

TB pág. 17

40’

20’

7

Practicar giving advice. Observación de una foto. Audición y compleción del texto. Práctica en la preparación de textos.

LTW

IW, PWT – Ss

SB pág. 15, ej. 1-5CDWB pág. 10, ej. 4; pág. 13, ej. 4-5TB pág. 18

60’

8 Hacer una descripción de una

situación o experiencia. Seguimiento de las indicaciones del modelo. Redacción

de los párrafos y elaboración del texto.W IW- PW SB pág. 15, ej. 6

TB pág. 1860’

5

Page 7: Temporalización High Score 4 · Web viewSe recomienda seguir las estrategias de aprendizaje y los consejos didácticos contenidos en el libro del profesor. Aparte de esto, cabe decir

Oxford High Score 4Programación de aula

9

Obtener información relevante a partir de la lectura de un email.

Identificar y responder a preguntas.

Lectura de documentos para conseguir la respuesta correcta. Repaso general de la formulación de preguntas.

Lectura y comprensión de un email.

TD

LT, S

T – SsIW-PW

SB pág. 16, ej. 1-7WB pág. 11

TB pág. 19

60’

10

Practicar la lengua inglesa a partir del texto “ Busy bees”

Repasar los contenidos de la unidad.

Obtención de información sobre “ Busy bees” Realización de ejercicios y comparación de los

resultados por parejas.

TD

TD

T – Ss IW-PW

SB pág. 17CD

WB pág. 12

TB pág. 20

400’

20’

11 Evaluar el rendimiento de los

alumnos.

Realización del test de la unidad 1 y extra reading. TD IW TB pág. 89 y 107 60’

Duración aproximada: 11 sesiones de 60 minutos.

6

Page 8: Temporalización High Score 4 · Web viewSe recomienda seguir las estrategias de aprendizaje y los consejos didácticos contenidos en el libro del profesor. Aparte de esto, cabe decir

Oxford High Score 4Programación de aula

Unidad 2: WorkSESIÓN OBJETIVOS ACTIVIDADES DE CLASE DESTREZAS INTERACCIÓN MATERIALES TIEMPO

APROX.

1

Informar de los contenidos de la unidad.

Estudiar vocabulario relativo a oficios.

Toma de contacto con los contenidos que se pueden aprender en esta unidad.

Comentario sobre los oficios que pueden ser familiares a los alumnos. Realización de ejercicios y corrección.

LT, L1

LC

T – Ss

T – SsPW

TB pág. 21 Aims

SB pág. 18, ej. 1-4 WB pág. 13, ej. 1, 3

5’

55’

2

Utilizar expresiones con preposiciones: for , of, with, in.

Observación y comentario de la fotografía que acompaña a las frases. Lectura del vocabulario correspondiente a la unidad. Ejercicios de comprensión lectora, intercambio de opiniones diálogo y corrección.

TD T – SsIW-PW

SB pág. 19, ej. 5-7 SB pág. 112

TB pág. 21-22 ej. Extra vocabulary

30’

30’

3

Utilizar Modal verbs (1) Repaso general de los usos de los verbos modales.. Consulta de la sección de gramática. .

G, LC T – SsIW

PW

SB págs. 102-103

SB pág. 20, ej. 1-6WB pág. 14, ej. 1-4

TB pág. 22

10’

50’

4

Usar Modal verbs para expresar obligation & neccesity.

Reafirmar la pronunciación de los pasados de verbos regulares.

Revisión de la gramática sobre el uso de Modal verbs

Realización de ejercicios, dictado y corrección.

TD

S

PWT – Ss

IW

SB pág. 103

SB pág. 21, ej. 7-9WB pág. 15, ej. 5-7

TB pág. 23

10’

50’

7

Page 9: Temporalización High Score 4 · Web viewSe recomienda seguir las estrategias de aprendizaje y los consejos didácticos contenidos en el libro del profesor. Aparte de esto, cabe decir

Oxford High Score 4Programación de aula

5

Entender el significado de un texto .

Reconocer el uso correcto de los Modal verbs

Observación de las imágenes que acompañan el texto. Lectura de la información expuesta. Audición de la información, comprensión general y segunda audición para la compleción de preguntas.

Realización de ejercicios de Extra grammar

TD

G

PWIW

T – SsIW, PW

SB pág. 21, ej. 10; CD

SB pág. 110 -103WB pág. 15, ej. 8TB pág. 23

25’

35’

6

Reconocer palabras a partir de una definición

Lectura de los ejemplos. Observación comprensiva del vocabulario correspondiente a entrevistas. Práctica exhaustiva y corrección.

G IW, PWT – Ss

PW

SB pág. 22, ej. 1-3 WB pág. 16, ej. 1-2

TB pág. 24

60’

7

Entender la audición de entrevistas.

Acostumbrarse a tomar notas

Audición del texto modelo. Comprobación y compleción del texto Comprensión general, discriminación entre información esencial, verdadera y falsa. Conversación Respuesta a las preguntas y corrección.

R, LT

LT

T – SsIW, PW

SB pág. 22, ej. Listening; 1-4

WB pág. 16, ej. 3

TB pág. 24-25 ( Extra listening )

30’

30’

8

Aprender a realizar entrevistas de trabajo.

Redactar una entrevista a realizar a un compañer@.

Lectura, traducción y compleción de frases utilizando modelos. Práctica para realizar entrevistas.

TD, L1

W

T – SsPW

IW

SB pág. 23, ej. 1-6 , CDWB pág. 16, ej. 4

TB pág. 25

60’

8

Page 10: Temporalización High Score 4 · Web viewSe recomienda seguir las estrategias de aprendizaje y los consejos didácticos contenidos en el libro del profesor. Aparte de esto, cabe decir

Oxford High Score 4Programación de aula

9

Aprender a estructurar una carta

formal.

Lectura comprensiva del texto. Observación de las fotos. Segunda lectura para responder las preguntas.

Escritura de una carta formal partiendo de un modelo dado

TD

S

T – SsPW

PW

SB pág. 24, ej. 1-5

WB pág. 17TB pág. 25 Extra grammar and extra vocabulary

20’

40’

10

Practicar algunos contenidos de la unidad.

Lectura , comprensión y realización de los ejercicios a partir de un texto

LC, LT IW, PW SB pag.25, ej. 1-3WB pág. 18, ej. 1-2

TB pág. 27 Culture focus

60’

11

Revisión general de las unidades 1 y 2

Valoración del progreso y de las carencias de los alumnos en las dos primeras unidades. Realización individual de los ejercicios seguida de la corrección en la clase, resolución de dudas y la concienciación de la necesidad de estudio.

LT IWT – Ss

SB págs. 95 ; 101 , 102, 103WB págs. 18 , ej. 6

60’

12 Evaluar el rendimiento

académico en esta unidad. Realización del test de la unidad 2 . Extra reading

TD IW TB pág. 90 y 108 60’

Duración aproximada: 12 sesiones de 60 minutos.

9

Page 11: Temporalización High Score 4 · Web viewSe recomienda seguir las estrategias de aprendizaje y los consejos didácticos contenidos en el libro del profesor. Aparte de esto, cabe decir

Oxford High Score 4Programación de aula

Unidad 3 : The world of crimeSESIÓN OBJETIVOS ACTIVIDADES DE CLASE DESTREZAS INTERACCIÓN MATERIALES TIEMPO

APROX.

1

Tomar contacto con los contenidos de la unidad.

Aprender vocabulario relativo al crimen

Comentario general sobre conocimientos previos y los que se pueden aprender en esta unidad.

Lectura, audición y comprensión de un texto. Práctica haciendo los ejercicios y corrección.

LT, L1

TD

T – Ss

T – SsIW,PW

TB pág. 29 Aims

SB pág. 26-27, ej. 1-4, CDWB pág. 19, ej. 1-2

5’

55’

2 Revisar el vocabulario referente

a crime Observación del vocabulario, utilización de diccionarios

si es necesario, lectura y audición del texto, realización de ejercicios y revisión.

Discusión o debate sobre el texto

TD T – SsPW, GW

IW

SB pág.26- 27, ej.1 y 5-9; CDSB pág.112- 113

TB pág. 30

60’

3

Aprender Modal verbs (2) Revisión del texto leído y uso de Modal verbs.

Realización de ejercicios, práctica y corrección en clase.

G T – SsIW, PW

SB pág. 28, ej. 1-6 WB pág. 20, ej. 1-3SB pág. 103-104

TB pág. 30

60’

4

Afianzar los Modal verbs (2)

.

Practicar el uso de Modal verbs, mediante el uso de past deductions .

Realización de ejercicios, dictado y corrección.

LT, LC

L

IW

PW

SB pág. 104 ; 29 , ej. 7-8; WB pág. 20, ej. 4-6

TB pág. 31

40’

20’

10

Page 12: Temporalización High Score 4 · Web viewSe recomienda seguir las estrategias de aprendizaje y los consejos didácticos contenidos en el libro del profesor. Aparte de esto, cabe decir

Oxford High Score 4Programación de aula

5

Diferenciar subject and object questions.

Practicar present and past deductions.

Recordatorio de las estructuras gramaticales necesarias. Estudio, práctica general y revisión..

TD T – SsPW

SB págs. 103-104; 39 ej. 9-11

TB pág. 31

60’

6

Relacionar verbos y nombres referentes a la unidad.

Realización de frases , compleción de ejercicios y comparación de las respuestas con las de los compañeros.

S,R IW, PW SB pág. 30, ej. 1-3WB pág. 22, ej. 1-2

TB pág. 32

60’

7 Comprender la audición de un

texto.

Observación de la foto y audición de un texto utilizando el diccionario si es necesario. Ordenar acontecimientos. Explicación de la diferencia a partir de ejemplos.

Preparación del texto a partir de una crime story leída o vista y siguiendo el modelo dado.

LTW

T – SsIW

SB pág. 30, ej. 1-4diccionarioCD

WB pág. 22, ej. 3-4TB pág. 32

45’

15’

8

Aprender hacer deductions utilizando modal verbs

Practicar diálogos.

Comprobación del conocimiento del significado de las palabras presentadas. Comentario sobre formas de hacer deductions.

Audición atenta y repetición del diálogo intentando imitar el ritmo, las pausas y la entonación. de las Práctica oral y escrita.

TD T – Ss, PW

IW

SB pág. 31 ej. 1, 2CD, diccionario

WB pág. 22, ej. 5TB pág. 33

60’

11

Page 13: Temporalización High Score 4 · Web viewSe recomienda seguir las estrategias de aprendizaje y los consejos didácticos contenidos en el libro del profesor. Aparte de esto, cabe decir

Oxford High Score 4Programación de aula

9

Mejorar la pronunciación de la lengua inglesa.

Autoevaluar el progreso realizado

Motivación en el aprendizaje de la lengua. Comprobación de la información presentada y argumentación .

Realización de un texto utilizando información dada.

Dictado

TD

LT

IW, PW

IW

SB pág. 32, ej. 1-3

WB pág. 32TB pág. 34

60’

10

Repasar los conocimientos adquiridos en esta unidad.

Práctica de syllable stress. Lectura y comprensión de un texto

TD IW, PW SB pág.95 ej. Pronunciation ; 33, ej. 1-2CDWB pág. 24TB pág. 35

60’

11 Valorar los conocimientos adquiridos en la unidad 3.

Realización del test de la unidad 3. Extra reading

TD IW TB pág. 91TB pág. 109

60’

12 Repasar los conocimientos adquiridos en el trimestre.

Realización de diversas actividades de repaso. TD IW , PWGW

SB pág. 34 –36WB pág. 25 –28 60’

13 Evaluar el progreso efectuado en el Primer Trimestre

Realización del End-of-term test 1 TD IW TB pág. 98-99CD 60’

Duración aproximada: 13 sesiones de 60 minutos.

12

Page 14: Temporalización High Score 4 · Web viewSe recomienda seguir las estrategias de aprendizaje y los consejos didácticos contenidos en el libro del profesor. Aparte de esto, cabe decir

Oxford High Score 4Programación de aula

Unidad 4: Tomorrow's worldSESIÓN OBJETIVOS ACTIVIDADES DE CLASE DESTREZAS INTERACCIÓN MATERIALES TIEMPO

APROX.

1

Reflexionar sobre los contenidos nuevos de esta unidad.

Recordar nombres y verbos aprendidos en el Primer trimestre.

Comentario sobre los contenidos conocidos. Concienciación de los contenidos nuevos y de la necesidad de estudiar cada día para rendir mejor.

Lectura del texto. Audición, compleción de ejercicios y estudio del vocabulario nuevo.

L1,LT

LCS

R

T – Ss

IW, PWT – Ss

TB pág. 38 Aims

CDSB pág. 38, ej. 1-5WB pág. 29, ej. 1-3; pág. 118 Word bank: using money; DiccionarioTB pág. 39

5’

55’

2

Estudiar vocabulario relacionado con life on line

Explicación del nuevo vocabulario relacionado con el ya aprendido.

Debate sobre el tema

G T – Ss IWPW, GW

SB pág. 39,ej. 6-8 ; 113

TB pág. 40

60’

3

Aprender a utilizar las formas de futuro , will and going to

Memorizar nombres compuestos.

Explicación sobre el uso de las formas de futuro.

Asociación de las imágenes con las palabras. Estudio del vocabulario, formación de palabras y expresiones compuestas. Práctica guiada.

G

LC

T – SsIW

T – Ss IWPW

SB pág. 40, ej. 1-10

WB pág. 30, ej. 1-7

TB pág. 40-41

30’

30’

4

Comprender el significado de una palabra a través de su definición.

Hacer preguntas utilizando el vocabulario dado

Observación de las definiciones y lectura. Comprensión del vocabulario. Audición de textos y respuesta a las preguntas de comprensión.

Dictado y corrección.

L

G

IW, PW

T – Ss

CDSB pág. 42

WB pág. 32, ej. 1-4TB pág. 41-42

30’

30’

13

Page 15: Temporalización High Score 4 · Web viewSe recomienda seguir las estrategias de aprendizaje y los consejos didácticos contenidos en el libro del profesor. Aparte de esto, cabe decir

Oxford High Score 4Programación de aula

5

Dar opiniones sobre el tema de una audición.

Audición atenta de un diálogo. Observación de las formas y expresiones utilizadas. Repetición procurando que los alumnos pronuncien en voz alta y con la máxima corrección.

Lectura de la tarea a realizar. Compleción de textos, formulación de preguntas y respuestas según sea necesario. Revisión general de los puntos gramaticales de la unidad.

LT

G

IW

PW

SB pág. 43 . CD

WB pág. 32, ej. 5

TB pág. 43 ( Extra listening)

30’

15’

15’

6 Leer un texto y extraer

conclusiones lógicas. Lectura del texto y valoración de las respuestas posibles

utilizando las expresiones más indicadas en cada caso. Comparación de respuestas y argumentación de las opciones escogidas en cada caso.

R, S PW, GWIW

SB pág. 44, ej. 1- 5WB pág. 33, ej. 1, 2TB pág. 44

30’

30’

7

Aprender expresiones temporales relacionadas con tiempos verbales.

Traducción de las expresiones temporales presentadas. Asociación con los tiempos verbales correspondientes. Concienciación de las posibilidades que hay en cada caso. Realización de ejercicios y corrección.

Preparación de un diálogo sobre el texto siguiendo las indicaciones. Redacción individual y comparación por parejas de la tarea realizada.

LT

W

T – Ss, IW

IW, PW

SB pág. 45, ej. 1-3CDWB pág. 34, ej. 1-2

TB pág. 45

45’

15’

8 Repasar los contenidos de la

unidad Valoración de conocimientos antes de hacer el control de

la unidad .Resolución de dudas si se formulan y corrección en clase.

LT IW,T – Ss

SB págs. 104-105SB pág. 96 (Pronunciation) CDTB pág. 45 ( Extra vocabulary)

45’

15’

9 Valorar los conocimientos

aprendidos en esta unidad Realización del test de la unidad 4. Extra reading

TD IW TB págs. 92 y 110 Extra reading 60’

Duración aproximada:9 sesiones de 60 minutos.

14

Page 16: Temporalización High Score 4 · Web viewSe recomienda seguir las estrategias de aprendizaje y los consejos didácticos contenidos en el libro del profesor. Aparte de esto, cabe decir

Oxford High Score 4Programación de aula

Unidad 5: Social issuesSESIÓN OBJETIVOS ACTIVIDADES DE CLASE DESTREZAS INTERACCIÓN MATERIALES TIEMPO

APROX.

1

Anticipación de los contenidos de la unidad.

Aprender vocabulario relacionado con social problems

Comprender información general y/o específica.

Comentario de los contenidos conocidos y anticipación de los nuevos.

Comprobación del significado de las palabras, observación de las imágenes y realización de ejercicios. Consulta del vocabulario de la unidad.

Lectura y compleción de los textos con las cifras listadas. Segunda lectura y respuesta a las preguntas. Realización de ejercicios y corrección. Práctica oral.

L1, LT

LCS

RLC

T – Ss

IW, PW

TB pág. 46 Aims

SB pág. 46, ej. 1-4WB pág. 35, ej. 1- 2 SB pág. 114 Diccionario

5’

55’

2 Contrastar vocabulario

relacionado con social problems .

Observación del cuadro y compleción de las frases gramaticales. Práctica y corrección.

Preparación de un debate sobre el tema.

G T – Ss IWPW-GW

SB pág. 47,ej. 1-7TB pág. 47, Extra vocabulary

60’

3

Practicar el uso de los condicionales

Lectura de respuestas a preguntas utilizando zero, first or second conditionals. Práctica y corrección.

.

LCL, S

T – SsIW-GW

SB pág. 48, ej. 1-6WB pág. 36, ej. 1-4WB pág. 120 TB pág. 47-48, Extra vocabulary

45’

15’

4

Practicar el uso de 3er condicional and the form used to.

Lectura de la información previa y comprobación del significado del vocabulario nuevo. Lectura de las preguntas y compleción de frases.

Consulta de la gramática, ejercicios prácticos y corrección.

L

G

IW, PW SB pág. 49, ej. 7-11

SB págs. 106WB pág. 37,ej. 5-8 TB pág. 48

30’

30’

15

Page 17: Temporalización High Score 4 · Web viewSe recomienda seguir las estrategias de aprendizaje y los consejos didácticos contenidos en el libro del profesor. Aparte de esto, cabe decir

Oxford High Score 4Programación de aula

5 Consolidar las formas del

condicional Realización de los ejercicios R GW-IW SB págs. 49, ej. 12

WB págs. 37, ej. 9 SB pág. 96 (Pronunciación) CD

45’

15’

6

Aprender vocabulario en el que nombres y verbos tienen la misma forma.

Audición del texto. Observación de las frases y formulación de preguntas adecuadas. Reflexión sobre maneras de aprender nuevas palabras a partir de la lectura de textos. Ejercicios prácticos y corrección.

RLC

T – SsIW, PW

SB pág. 50, ej. 1-3WB pág. 38, ej. 1-2CDTB pág. 49

60’

7

Practicar Role- play sobre propuestas dadas

Lectura del modelo, elección de la opción , audición del texto y práctica . Realización de los ejercicios y corrección.

R, LT

W

T – Ss, IW

PW

SB pág. 51, ej. 1-3CDWB pág. 38, ej. 3

TB pág. 50 ( Extra listening)

45’

15’

8

Practicar la lengua inglesa. Lectura de la información y establecimiento de la veracidad de las afirmaciones formuladas. Lectura y audición del diálogo. Ejercicios prácticos.

LT, S

TD

T – SsIW, PW

CDSB pág. 51 ej. 1-5 WB pág. 38, ej. 4TB pág. 51-52SB pág. 52, ej. 1-6WB pág. 39

30’

30’

9

Revisar los contenidos de la unidad.

Leer y comprender un texto

Revisión de conocimientos. Lectura y brealización de actividades sobre el texto. Resolución de dudas si es necesario y corrección en la clase.

LC T – SsIW-GW

SB pág. 53

WB pág. 40 TB pág. 53

60’

10 Valorar los conocimientos

aprendidos en esta unidad Realización del test de la unidad 5. Extra reading

TD IW TB pág. 93TB pág. 11 Extra reading

60’

Duración aproximada: 10 sesiones de 60 minutos.

16

Page 18: Temporalización High Score 4 · Web viewSe recomienda seguir las estrategias de aprendizaje y los consejos didácticos contenidos en el libro del profesor. Aparte de esto, cabe decir

Oxford High Score 4Programación de aula

Unidad 6: The mediaSESIÓN OBJETIVOS ACTIVIDADES DE CLASE DESTREZAS INTERACCIÓN MATERIALES TIEMPO

APROX.

1

Introducir los contenidos de la unidad.

Aprender vocabulario relativo a negative prefixes.

Captar información general y/o específica.

Comentario sobre los contenidos conocidos y anticipación de los nuevos.

Lectura y comprensión mediante ejercicios. Realización de ejercicios.

Observación y comentario de las imágenes. Lectura y compleción del texto. Audición y comprobación de respuestas. Segunda lectura y compleción del resumen. Localización de palabras en el texto y clasificación. Práctica oral.

L1, LT

LCS

T – Ss

IW, PW

TB pág. 54 Aims

CDSB pág. 55, ej. 1-4

WB pág. 41, ej. 1-2; Diccionario

5’

35’

20’

2 Emplear con corrección los

vocabulario específico.

Audición de palabras e imágenes. Audición y repetición de palabras.

Estudio de la norma y observación de ejemplos. Consulta de la gramática si es necesario, realización de ejercicios y corrección.

L, SLC

G

T – Ss IW

PWSB pág. 55,ej. 5-6TB pág. 54 ( Extra vocabulary)

60’

3

Practicar el Reported speech Observar la foto y lectura del diálogo. Consulta de la sección de gramática si es necesario.

Ejercitación práctica y corrección de ejercicios.

GLC

T – SsIW-PW

SB pág. 57, ej. 1-6WB pág. 40

TB pág. 55

60’

4

Afianzar el Reported speech

Comprender información oral.

Realización de ejercicios practicando el Reported speech y corrección..

Lectura de preguntas y respuestas.

LC

G

IW, PW

T – Ss

SB pág.57, WB pág. 43

SB pág. 107, ej. 1, 3TB pág. 55

30’

30’

5 Practicar la formación de

palabras con prefijos Compleción de la tabla gramatical y consulta de la

gramática. Realización de ejercicios y corrección.

Audición y comprensión de un diálogo.

G T – SsIW, PW

GW

SB pág.59 CDWB págs., ej. 3-4TB pág. 56

60’

17

Page 19: Temporalización High Score 4 · Web viewSe recomienda seguir las estrategias de aprendizaje y los consejos didácticos contenidos en el libro del profesor. Aparte de esto, cabe decir

Oxford High Score 4Programación de aula

6

Practicar el diálogo utilizando likes and dislikes

Lectura , audición de la conversación y compleción de diálogos.

Lectura de las opiniones listadas , audición de la conversación e identificación de opiniones .

Realización de ejercicios de comprensión lectora.

R, L, SLC

T – SsIW, PW

SB pág. 59CDWB pág. 44, ej. 3-4TB pág.58

60’

7

Captar la estructura y lenguaje empleados en un texto .

Anticipación del tema. Lectura del modelo y comprobación de las respuestas.

Lectura del modelo y del writing plan. Preparación del texto siguiendo las indicaciones. Redacción del texto, revisión y comparación por parejas de la tarea realizada.

LTLC

W

T – Ss, IW

PW

SB pág. 60WB pág. 45

TB pág. 59

60’

8

Comparar hechos culturales.

Revisar el vocabulario de la unidad.

Comentario sobre diferentes temas a incluir en una publicación escolar.

Observación de las fotos, lectura del texto, realización de los ejercicios y corrección..

TD

LT, LCS

T – SSIW, PW

SB pág. 61

SB pág. 97 ( pronunciation)WB pág. 46, ej. 1-4TB pág. 60-61

30’

30’

9 Valorar los conocimientos aprendidos en esta unidad.

Realización del test de la unidad 6. Extra reading

TD IW TB 94TB 112 (Extra reading)

60’

10

Revisar los contenidos de la unidades 4-6

Realización de actividades y valoración del progreso personal. Resolución de dudas si es necesario y corrección.

TD

LC

IW-PW

T – Ss

SB pág. 62-63

WB pág. 47-48

TB pág. 62-63

30’

30’

11 Repasar los contenidos

esenciales estudiados hasta ahora.

Realización opcional de un repaso general de los contenidos para concienciar al alumno sobre el progreso realizado o la necesidad de continuar estudiando y esforzarse más.

LT IW,T –Ss

SB págs. 64-65WB pág. 49-50TB pág. 64

60’

12 Valorar los conocimientos

aprendidos a lo largo del trimestre.

Realización opcional del End-of-term test 2. TD IW CD/caseteTB págs. 100-101

60’

Duración aproximada: 12 sesiones de 60 minutos.

18

Page 20: Temporalización High Score 4 · Web viewSe recomienda seguir las estrategias de aprendizaje y los consejos didácticos contenidos en el libro del profesor. Aparte de esto, cabe decir

Oxford High Score 4Programación de aula

Unidad 7: Flowers of fashionSESIÓN OBJETIVOS ACTIVIDADES DE CLASE DESTREZAS INTERACCIÓN MATERIALES TIEMPO

APROX.

1

Anticipar los contenidos de la unidad.

Memorizar comprensivamente vocabulario referente a adjetivos y sufijos adverbiales.

Identificar información general y/o específica.

Observación y comentario sobre los contenidos de la unidad.

Lectura y audición del texto para responder las preguntas iniciales. Segunda lectura y comprensión lectora. Traducción de frases y localización de expresiones en el texto. Ejercicios orales y escritos.

L1, LT

LCS

R

T – Ss

IW, PW

TB pág. 65, Aims

SB pág. 66-67 ej. 1-4

WB pág. 51, ej. 1-2 Audio CDTB pág. 65

5’

25’

30’

2

Utilizar adjetivos referentes a prendas de vestir

Observación y lectura del texto. Realización de ejercicios y corrección.

Preparación y realización de un debate sobre el tema.

G

L, SLC

T – Ss IWPW-GW

SB pág. 67, ej. 5-7 60’

3 Interiorizar el uso del relativo Lectura del texto.

Práctica del diálogo en parejas. Realización de ejercicios sobre los pronombres relativos

y defining relative clauses.

G T – SsIW, PW

GW

SB pág. 68, ej. 1-6WB págs. 52, ej. 1-4 TB pág.66

60’

4 Interiorizar los usos del relativo

Comprender información oral.

Realización de ejercicios prácticos y corrección.

Observación y estudio de la parte gramatical correspondiente a los relativos

LC T – SsIW, PW

SB pág. 69, ej. 7-10 SB pág. 108WB pág. 52-53, ej. 5-7

40’

20’

5 Consolidar lo aprendido

Realización de un quiz. Preparación y realización de un debate

G T – SsIW, GW

SB págs. 69, ej. 11WB págs. 53, ej. 8SB pág.108TB pág. 67

60’

6

Aprender la formación de adverbios mediante sufijos.

Presentar las propias ideas.

Estudio del skill focus. Lectura del texto y compleción con información del cuestionario. Audición de un diálogo , realización de ejercicios y comprobación de respuestas. Práctica extensiva.

En parejas audición y respuesta al cuestionario.

R, LLC

T – SsIW-PW

GW

SB pág. 70-71 CD

WB pág. 54

TB pág. 68-69

40’

20’

19

Page 21: Temporalización High Score 4 · Web viewSe recomienda seguir las estrategias de aprendizaje y los consejos didácticos contenidos en el libro del profesor. Aparte de esto, cabe decir

Oxford High Score 4Programación de aula

7

Captar la estructura, formato y lenguaje para realizar una descripción personal

Observación de la foto y realización de una descripción. Traducción de expresiones. Realización de ejercicios y corrección.

LTLC

W

T – Ss, IW

GW, PW

SB pág. 72

WB pág. 55TB pág. 70

35’

25’

8

Practicar la lengua inglesa. Observación y comparación de las dos fotos. Lectura y audición del texto.

Elaboración de diálogos propios y presentación al resto del grupo.

TD

S

IW, PW

T – Ss

SB pág. 73 CDWB pág. 56, ej. 1-3

SB pág. 97, ( Pronunciation)TB pág. 71

40’

10’

10’

9

Revisar los contenidos de la unidad.

Realización del Quick Check y valoración del propio progreso antes de hacer el examen de la unidad. Resolución de dudas si es necesario y corrección de los ejercicios.

TD T – SsIW-PW

SB pág. 107-108

WB pág. 56, ej. 4-7

60’

10 Valorar los conocimientos

aprendidos en esta unidad Realización del test de la unidad 7. Extra reading

TD IW TB pág. 95TB pág. 113 (Extra reading)

60’

Duración aproximada: 10 sesiones de 60 minutos.

20

Page 22: Temporalización High Score 4 · Web viewSe recomienda seguir las estrategias de aprendizaje y los consejos didácticos contenidos en el libro del profesor. Aparte de esto, cabe decir

Oxford High Score 4Programación de aula

Unidad 8: SurvivorsSESIÓN OBJETIVOS ACTIVIDADES DE CLASE DESTREZAS INTERACCIÓN MATERIALES TIEMPO

APROX.

1

Anticipar los contenidos de la unidad.

Aprender vocabulario sobre shopping

Comprender información general y/o específica.

Anticipación de los contenidos de la unidad.

Consulta de significados en el diccionario. Observación de las imágenes y compleción de los ejemplos. Consulta de la sección de vocabulario si es necesario. Lectura y audición del texto.

Anticipación de contenidos. Lectura y audición del texto para comprobar hipótesis. Segunda lectura y comprensión lectora. Traducción de frases y ejercicios orales y escritos.

L1, LT

LCS

T – Ss

IW, PW

TB pág. 72, Aims

SB pág. 74, ej. 1-6CD / Diccionario

WB pág. 57, ej. 1-2

5’

30’

25’

2 Practicar la forma pasiva Traducción de ejemplos y compleción de la norma.

Consulta de la sección de gramática, realización de ejercicios y corrección.

G T – Ss IWPW

SB pág. 76,ej. 1-9SB pág.109WB pág. 58TB pág. 73

60’

3

Afianzar la forma pasiva Traducción de ejemplos y consulta de la sección de gramática si es necesario. Ejercitación práctica y corrección de ejercicios.

G

LC

T – SsIW-PW

GW

SB pág. 77, ej. 10-13WB pág. 59Diccionario

SB pág. 109TB pág. 74

45’

15’

4 Comprender información oral.

Memorizar verbos relacionados con los sentidos

Observar las fotos compleción de frases, dictado y corrección.

L

G

IW, PW

T – Ss

CD/ cassetteSB pág. 78WB pág. 60, ej.1-3; 3TB pág. 74 ( Extra dictation)

60’

5 Consolidar la expresión para la

descripción .

Audición del diálogo completando posteriormente las frases..

Realización de los ejercicios de consolidación del WB. Dictado.

L, SLC

G

T – SsIW-PW

SB pág. 792CDSB pág . 98WB págs.60, ej. 4

40’

20’

6 Practicar las técnicas de

expresión. Lectura de la definición y respuesta a la pregunta inicial.

Lectura y respuesta al cuestionario . Práctica extensiva y corrección de ejercicios.

RLC

T – SsIW, PW

SB pág. 80WB pág. 61TB 77 (Extra grammar)

60’

21

Page 23: Temporalización High Score 4 · Web viewSe recomienda seguir las estrategias de aprendizaje y los consejos didácticos contenidos en el libro del profesor. Aparte de esto, cabe decir

Oxford High Score 4Programación de aula

7

Comparar hechos culturales. Lectura de la introducción del artículo y formulación de hipótesis. Lectura y audición del artículo, comprobación de hipótesis y compleción del resumen. Realización de ejercicios y corrección

LC

TDIW, PW

SB pág. 81 CDSB pág. 109WB pág. 62, ej. 1-2 TB pág. 78 ( Extra grammar)

30’

30’

8 Repasar los contenidos

estudiados hasta ahora. Realización opcional de un repaso general de los

contenidos para concienciar a los alumnos sobre su progreso o la necesidad de continuar estudiando y esforzarse más.

LTLC

T –Ss IW WB págs. 62, ej. 3-6SB pág. 109TB pág. 78 (Extra vocabulary)

60’

9 Valorar el progreso de los

alumnos. Realización del test de la unidad 8. Extra reading

TD IW TB pág. 96TB pág. 114 (Extra reading)

60’

Duración aproximada:9 sesiones de 60 minutos.

22

Page 24: Temporalización High Score 4 · Web viewSe recomienda seguir las estrategias de aprendizaje y los consejos didácticos contenidos en el libro del profesor. Aparte de esto, cabe decir

Oxford High Score 4Programación de aula

Unidad 9: In the communitySESIÓN OBJETIVOS ACTIVIDADES DE CLASE DESTREZAS INTERACCIÓN MATERIALES TIEMPO

APROX.

1

Introducir los contenidos de la unidad.

Aprender vocabulario relacionado be / get / /feel/ + adjective + preposition

Comprender información general y/o específica.

Anticipación y comentario de los contenidos de la unidad.

Audición y lectura del texto . Segunda lectura y realización de los ejercicios de comprensión. Práctica extensiva

L1, LT

LCS

T – Ss

IW, PWT – Ss

TB pág. 79, Aims

SB pág. 82, ej. 1-9

WB pág. 63

5’

55’

2 Estudiar –ing and infinitive

forms Estudio de la norma y compleción de la tabla gramatical.

Lectura del texto. Realización de ejercicios y corrección.G T – Ss IW,

PWSB pág. 85, ej. 1-7SB pág. 110WB pág. 64TB pág.80

60’

3 Practicar las formas be used to /

get used to

Observación y comentario de los usos de be used to / get used to

Consulta de la sección de gramática, si es necesario. Realización de ejercicios y corrección.

G

LC

T – SsIW-PW

SB págs. 85, ej. 8-10 CDSB pág. 110WB pág. 65

TB pág. 81

35’

25’

4

Practicar el vocabulario formado por be / get / /feel/ + adjective + preposition

Compleción y traducción de frases. Estudio y análisis de las preguntas. Consulta de la sección de gramática, realización de ejercicios y corrección.

L

G

IW, PW

T – Ss

CDSB pág. 86 ; 87, ej. 1-2

WB pág. 66TB pág. 82-83

50’

10’

5

Practicar la expresión escrita Práctica de la formación de preguntas y frases mediante la realización de un diálogo.

Audición y repetición de modelos procurando que los alumnos pronuncien con la máxima corrección.

LT

G

IW

PW

SB pág.87, ej. 3-4CDSB págs. 88WB pág. 67

35’

25’

6

Practicar la lengua inglesa. Comentario del vocabulario desconocido. Audición y comprobación de respuestas. Segunda audición y comprensión auditiva. Práctica de comprensión lectora.

R, L T – SsIW, PW

GW

SB pág. 89CDSB pág. 98 (pronunciation)WB pág. 68, ej. 1-2TB pág.85

60’

23

Page 25: Temporalización High Score 4 · Web viewSe recomienda seguir las estrategias de aprendizaje y los consejos didácticos contenidos en el libro del profesor. Aparte de esto, cabe decir

Oxford High Score 4Programación de aula

7 Revisar los contenidos de la

unidad. Realización del Quick Check y valoración del progreso

personal. Resolución de dudas si es necesario y corrección.

TD

LC

T – SsPW-IW WB pág. 68, ej. 3-6

SB pág. 110

60’

8 Valorar el progreso de los alumnos.

Realización del test de la unidad 9. Extra reading

TD IW TB pág. 97TB pág. 115 (Extra reading)

60’

9 Repasar los contenidos

estudiados a lo largo del Trimestre.

Realización opcional de un repaso general de los contenidos para concienciar a los alumnos sobre su progreso o la necesidad de continuar estudiando y esforzarse más.

LTLC

T –Ss IW SB pág. 90CDWB pág. 69TB pág. 86

60’

10 Valorar el grado de

consolidación de los objetivos del tercer trimestre.

Realización opcional del End-of-term test 3. TD IW TB págs. 102-103CD

60’

11 Repasar los contenidos

estudiados a lo largo del Curso. Realización opcional de un repaso general de los

contenidos para concienciar a los alumnos sobre su progreso o la necesidad de continuar estudiando y esforzarse más.

TD IW SB págs. 91-92WB págs. 70-71TB págs. 86-87

60’

12 Consolidar lo trabajado a lo

largo del trimestre y curso Realización de diferentes actividades. TD IW-PW SB pág.93

WB pág. 72TB pág. 87

60’

13 Valorar el grado de

consolidación de los objetivos a lo largo del curso.

Realización opcional del End-of-year test 1.* TD IW TB págs. 104-105CD

60’

Duración aproximada: 13 sesiones de 60 minutos.

24