Tenis

14
TENIS.

description

 

Transcript of Tenis

TENIS.

Juego ofensivo y defensivo. Teoría de los juegos

 

Generalmente se habla de Tenis ofensivo o defensivo. Y pudimos ver a lo largo de todo el torneo exponentes de diferentes tipos de juego, y preferencias en los que observamos el desarrollo del torneo por los estilos de cada jugador.

 

En mi opinión hay dos conceptos que también son muy importantes, y que pueden enriquecer la discusión no sólo sobre los estilos de juego sino también acerca de la proyección de los niveles de juego:

 

1. El juego preventivo (que muchas veces es confundido con el juego defensivo)

2. El riesgo asumido

 

El juego preventivo:

 

Es aquel en el que no se permite que el jugador rival ataque, estos jugadores no son ofensivos pero imponen condiciones de juego en las cuales no hay chances de ataque para el rival

 

Ejemplo: las pelotas muy profundas sostenidas, llevando al rival a posiciones lejanas a la cancha desde la cual su juego pierde peligrosidad y no consigue oportunidades de ataque.

 

 

El jugador preventivo tiene como objetivo no llegar a posiciones de defensa, previene los ataques y por lo tanto si su estrategia tiene éxito no necesita defender

 

Quizás este diálogo resuma la idea:

 

Yo soy ofensivo y vos defensivo (jugador 1)

No ¿Por qué? (jugador 2)

Casi no tuviste tiros ganadores, y yo cometía los errores por apurado (jugador 1)

¿Vos atacaste? (jugador 2)

Si no me dejaste, jugaste todo alto y profundo (jugador 1)

Entonces vos no atacaste y sos ofensivo, y yo no tuve necesidad de defender, porque vos no atacaste...y soy defensivo ¡no entiendo! (jugador 2)

 

Por el diálogo podemos deducir que el jugador 2 intenta llevar a cabo una estrategia preventiva, no es su intención defender...de hecho su objetivo es no tener la necesidad de defender

 

*en ajedrez el gran genio de la estrategia preventiva se llamó Tigran Petrosian, no se encontraba la manera de atacarlo y muchas veces sus rivales se precipitaban en momentos inoportunos.

 

¿Cómo ganan en general los puntos estos jugadores?

 

Forzando el error rival

 

Algunas veces es muy evidente que el error fue forzado, pero otras la observación es más sutil como cuando un jugador logra jugar 7, 8 ó 10 bolas seguidas muy profundas y el rival acostumbrado a atacar se apura ¿No es eso forzar el error? No estoy hablando de 1 bola profunda, sino muchas

 

 

¿No ocurría esto cuando Nadal jugaba alto sobre el revés de Federer gran cantidad de pelotas? (pongo ocurría porque Federer mejoró ese tiro)

 

Nadal era considerado defensivo, aunque no necesitaba defender

Federer era considerado ofensivo aunque no pudiera atacar

¿Esto está bien?

 

Una cosa son las intenciones y otra es la realidad, y es muy importante para los chicos saberlo

Como también saber leer estas situaciones...si no están dadas las condiciones para atacar en el punto, tengo que esperar...y tampoco permitir que me ataquen

 

Como dice Garry  Kasparov (uno de los mejores ajedrecistas de la historia), en su libro “cuando no hay nada para hacer lo mejor es no hacer nada”

¿Qué significa esto en Tenis? Cuando mi rival logra jugar buenos tiros preventivos y no puedo atacar, lo mejor es no apurarme y provocar la situación de ataque, no buscar la definición desde posiciones desfavorables

 

Ahora, la pregunta del millón:

 

¿Sólo asume riesgos quien intenta jugar de manera ofensiva?

 

El riesgo asumido:

 

Es claro que aquellos que intentan jugar de una manera ofensiva asumen riesgos.

 

A veces y más aún en las categorías de menores ese riesgo es excesivo, y si bien esto no es lo correcto, es una actitud saludable...entre arriesgar de más o de menos, es preferible arriesgar de más, ya llegará el tiempo de encontrar el equilibrio

 

Messi seguramente gambeteaba de más cuando era chico...y debió aprender cuando hacerlo y cuando no, seguramente que no le pidieron que deje de hacerlo

 

Me imagino que los corredores de Fórmula 1 cuando eran chicos, acelerarían de más y se “pasarían” en más de una curva...pero si les pidiéramos que no aceleren hoy manejarían un micro de línea

 

Es claro también que aquellos que se plantan a jugar de manera defensiva, intentan no asumir riesgos, y por eso su performance depende de la pericia del jugador rival:

No dependen de sí mismos

Esperan el error rival, no lo fuerzan

Reaccionan y no accionan

¿Y esto está bueno? En mi opinión no...nada que decididamente no dependa de uno mismo vale la pena

 

¿Y qué pasa con los preventivos?

Si asumen riesgos

 

Las devoluciones profundas o anguladas, la seguidilla de tiros cercanos a la línea de fondo o de costado, las pelotas altas sostenidas que empujan al rival hacia atrás, los globos perfectos que vuelan muy alto y caen 

sobre el fondo de la cancha (que no pueden ser atacados)...o cualquier otro tiro que tenga como finalidad impedir el ataque rival necesita de asumir riesgo para realizarlo

 

“Muchas veces se confunde el juego preventivo con el defensivo, y muchas veces también se confunden tiros preventivos (que son muy difíciles de realizar, y conllevan mucho riesgo) con tiros defensivos”

 

Y en realidad el juego preventivo tiene más puntos en común con el juego ofensivo...aunque es muy diferente:

¿Cuáles son esos puntos en común?

Se asumen riesgos

El desarrollo del partido depende de sí mismo

A través de ellos puede ejercerse el dominio* del partido

 

*dominar no es atacar, sino que el partido se juegue como yo quiero. Puedo dominar siendo ofensivo o preventivo, no puedo dominar siendo defensivo

 

Y además, lo más importante, ambos juegos deberán ser complementarios:

El jugador ofensivo deberá aprender a jugar de manera preventiva cuando no puede atacar

El jugador preventivo deberá aprender a ser ofensivo cuando se le presenta la ocasión de atacar

 

Algunos ejemplos vistos durante el Campeonato Sudamericano

 

Tenis ofensivo

 

Hubo muy buenos ejemplos de Tenis ofensivo, van algunas imágenes de la Single 1 de Colombia, en posiciones de ataque.

 

 

 

 

Y también algunas imágenes de la misma jugadora, con una vocación ofensiva irrenunciable pero en posiciones en las cuales no podía atacar

 

 

 

Derechas ganadoras en uno de sus partidos

 

 

Tenis preventivo y defensivo

 

Una de las mayores exponentes de ambos tipos de juego fueron las Melli Campeonas de Paraguay.

 

Cuando lograron ser preventivas a sus rivales les costó muchísimo (pasó en muchas ocasiones a lo largo de todos los dobles que disputaron en el torneo) y por momentos en los singles.

Tuvieron lapsos de un Tenis preventivo excelente (si a uno le gusta o no es otro tema)

 

 

En cambio cuando fueron defensivas, y estuvieron a expensas de la pericia del rival, en algunos casos salieron victoriosas y en otros en que su rival supo atacar las complicaron

 

Conclusión:

 

La Teoría de los juegos es muy importante al momento de planificar estrategias, para esto necesitamos analizar cada aspecto de nuestro juego y del juego rival, suponer cual será la conducta rival, y la nuestra en función de ello:

 

Cuantas mayores herramientas tangamos más posibilidades tendremos, y cuanto mejor las utilicemos nuestro rendimiento irá en aumento.

 

Quien cuente con información de su juego, tendrá mayores posibilidades de progreso, y también quien tenga el manejo de la información podrá poseer indicios de la proyección de un jugador o donde prestar atención