Teoria de control

11
Fundamentos del Control Automático Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para el desarrollo de la Educación Ciencia y Tecnología Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño- Ext Maturín Bachiller Henry Ferrer CI. 18218817

Transcript of Teoria de control

Page 1: Teoria de control

Fundamentos del Control Automático

Republica Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para el desarrollo de la Educación

Ciencia y TecnologíaInstituto Universitario Politécnico Santiago Mariño- Ext Maturín

BachillerHenry Ferrer CI. 18218817

Page 2: Teoria de control

IntroducciónEl control automático de procesos es parte del progreso industrial desarrollado durante lo que ahora se conoce como la segunda revolución industrial . El uso intensivo de la ciencia de control automático es producto de una evolución que es consecuencia del uso difundido de las técnicas de medición y control .Su estudio intensivo ha contribuido al reconocimiento universal de sus ventajas . 

El control automático de procesos se usa fundamentalmente porque reduce el costo de los procesos industriales , lo que compensa con creces la inversión en equipo de control . Además hay muchas ganancias intangibles , como por ejemplo la eliminación de mano de obra pasiva , la cual provoca una demanda equivalente de trabajo especializado . La eliminación de errores es otra contribución positiva del uso del control automático .  

Page 3: Teoria de control

Control AutomáticoEl control automático se ha convertido

en parte importante de las procesos de manufactura e industriales y resulta sumamente fundamental en las operaciones como control de presión, temperatura, humedad, armado de piezas mecánicas.

Page 4: Teoria de control

Beneficios del Control Automático Permiten lograr el funcionamiento optimo de

sistemas dinámicos, Se logra mejorar la calidad y abaratar los

costos de producción. Expande el ritmo de la producción liberando

la complejidad de las rutinas. Proporciona una comprensión básica de

todos los sistemas dinámicos.

Page 5: Teoria de control

Evolución del control Automático hasta la Actualidad

Desde 1955 a la fecha, la ingeniería de control ha experimentado un desarrollo sin precedentes. Los computadores analógico y digital han alcanzando grandes niveles de perfeccionamiento y su disponibilidad es prácticamente universal. La mayoría de las universidades del mundo han desarrollado excelentes programas de ingeniería de control y ésta es una de las más populares áreas de investigación. Se han generado nuevas formas de control y se tiende a la optimización de los sistemas.

Page 6: Teoria de control

Tipos de Sistemas de Control Lazo Cerrado. Se puede destacar la presencia de

un comparador así como un transductor que toma la medida en la salida a través del sistema para corregir el error.

Se permite Incremento de la Exactitud. Se puede diseñar para llevar a cero el error entre las respuestas media y deseada.

Posee Pequeña sensibilidad a los cambios en los componentes. El sistema puede diseñarse para tratar de obtener un error cero, a pesar de los cambios.

Page 7: Teoria de control

Lazo Abierto. Puede provocar inestabilidad y se debe establecer equilibrio entre estabilidad y precisión.

Se logra un montaje simple y facilidad de mantenimiento.

Mayor economía que un sistema de lazo cerrado equivalente.

No hay problema de estabilidad.

Periódicamente se debe efectuar una recalibración.

Page 8: Teoria de control

Control Continuo y Control Discreto Control Continuo. Son en forma de pulsos o

en código digital. Control Discreto. Se distribuyen en control de

datos muestreados y sistemas de control digital.

Page 9: Teoria de control

Sistemas Lineales y no Lineales Los sistemas de control lineales son modelos

ideales fabricados para simplificar el análisis y diseño, y pasa a ser norma, el partir siempre de un sistema lineal, para, luego, rediseñar en base a las alinealidades que existiese; es decir uno va en consecuencia del otro.

Page 10: Teoria de control

Sistemas Variantes e Invariantes con el TiempoEl sistema invariante son aquellos estacionarios con respecto al tiempo durante la operación del sistema, por ende un sistema variante es un sistema lineal sin no linealidades y resulta ser mucho mas complejo que los invariantes con el tiempo.

Page 11: Teoria de control

GRACIAS