Teoria de la agencia (Diapositivas)

10

Click here to load reader

Transcript of Teoria de la agencia (Diapositivas)

Page 1: Teoria de la agencia (Diapositivas)

Gerencia financiera

Fundamento de la Teoría Organizativa de Agencia

Integrantes:Mantilla Chávez ,Dyana Portocarrero Rucoba, BlancaSolórzano Malo, MarilingAraujo Carbajal ,MerlyAltamirano Guerrero, Anabel

Page 2: Teoria de la agencia (Diapositivas)

2

1. ¿Qué papel cumple el comportamiento en la teoría organizativa de agencia?

2. ¿Qué medidas toman los accionistas para disminuir los problemas de agencia?

Comportamiento : Principal.- delega a directivos derechos Agente .- cumple intereses del principal

Costos de Agencia :en el uso de dinero por parte del principal para vigilar y condicionar de manera positiva el comportamiento del director, orientándola hacia el cumplimento de sus intereses.

Page 3: Teoria de la agencia (Diapositivas)

3

 

¿Por qué la tecnología es básica y fundamental para la Teoría de la Agencia ?La tecnología es un de los factores determinante del tamaño de la producción y a la vez el tamaño de la empresa , y como consecuencia la forma de como lo voy a financiar ; entonces podemos decir si mi producción es grande voy a necesitar un mayor financiamiento y esto lo puedo hacer a través de la emisión de acciones y estos ponerlo en el mercado de financiero

Page 4: Teoria de la agencia (Diapositivas)

4

¿Qué entendemos por contrato explicito en la Teoría de la Agencia ?El contrato explicito es donde el agente firma y a la vez se compromete a llevar determinadas acciones en beneficio de la otra parte , y el principal que es el empresario o propietario implica llevar delegaciones de autoridad o derecho de decisión de las cuales estas las puede delegar a los agentes dependiendo del tamaño de importancia que esta sea para la empresa

Page 5: Teoria de la agencia (Diapositivas)

5

¿En que costo es preferible incurrir entre costos de agencia y costos de ineficiencia?

Puesto que los costos de agencia se dan por que los intereses del agente no están alineados con los del principal, y estos costes serian por ejemplo los de formalización de los contratos, de la supervisión a los agentes.Mientras tanto los costes de ineficiencia requieren cambios más drásticos en el sistema organizativo y productivo.

Page 6: Teoria de la agencia (Diapositivas)

6

¿Por qué se debe de delegar la toma de decisiones a los altos directivos de una empresa?

Se delega las decisiones a los directivos porque ellos son los que tienen el conocimiento específico sobre situaciones complejas, ya que este conocimiento no puede ser transferible a los accionistas para que ellos decidan.

Page 7: Teoria de la agencia (Diapositivas)

7

¿en qué consiste el mecanismo natural de control

del problema de agencia?

buscan incrementar los ingresos que puedan

obtener como compensación a su eficiencia y

también su capital humano 

¿En Una Sociedad Anónima, Que Relación Hay Entre La Delegación De Derechos De Decisión Y El

Conocimiento Específico Distribuido?

Del conocimiento específico distribuido entre los

empleados y técnicos de las diferentes áreas y tareas

va a depender que la delegación de derechos de

decisión a niveles jerárquicos inferiores

Page 8: Teoria de la agencia (Diapositivas)

8

¿Por qué los modelos expuestos según las aportaciones de fama , Jensen y meckling no garantizan en la práctica un control efectivo de agencia ?

Porque ningún sistema de control puede encausar de forma inequívoca el comportamiento de los agentes a los cuales se les da un amplio margen de discrecionalidad o un amplio margen de actuación para que actúen de acuerdo a su conocimiento específico. En segundo lugar porque refiriéndonos a la gran sociedad anónima, la idea del control tal como está planteada, y el instrumento de control formado por el consejo de administración, tienen frecuentes imperfecciones.

Page 9: Teoria de la agencia (Diapositivas)

9

¿Cuál es la función de cada órgano de las cuentas para corregir el problema de agencia ? Asamblea de los Socios: Es el órgano de máxima representación y está conformado por todos los trabajadores de la empresa, su función es aprobar el plan de gestión, los presupuestos y los demás órganos de gestión

Consejo Rector: Es elegido por la asamblea de socios, este deberá ejercer supervisión directa sobre el equipo de dirección.

Equipo de Dirección: Es nombrado por el Director, este ejerce el control sobre el conjunto de socios trabajadores, en la medida en que hayan conocimientos específicos sobre tareas idiosincrásicas deberá delegarse en los cooperativistas que tienen esos conocimientos.

Page 10: Teoria de la agencia (Diapositivas)

10