Teoría de la Comunicación I: Economía Política (Smythe - Murdock - Schiller - Bolaño)

7
ECONOMÍA POLÍTICA DE LA INFORMACIÓN, LA COMUNICACIÓN Y LA CULTURA Smythe, Douglas Murdock, Graham Schiller, Herbert Bolaño, César

description

Guía de estudio para la cátedra de Teoría de la Comunicación I.Economía Política: Smythe, Murdock, Schiller y Bolaño

Transcript of Teoría de la Comunicación I: Economía Política (Smythe - Murdock - Schiller - Bolaño)

Page 1: Teoría de la Comunicación I: Economía Política (Smythe - Murdock - Schiller - Bolaño)

ECONOMÍA POLÍTICA DE LA INFORMACIÓN, LA

COMUNICACIÓN Y LA CULTURA

Smythe, DouglasMurdock, GrahamSchiller, HerbertBolaño, César

Page 2: Teoría de la Comunicación I: Economía Política (Smythe - Murdock - Schiller - Bolaño)

Los conceptos de la Economía Política:

Unidad de Producción Valor de Uso y Valor de cambio Mercancía Valor trabajo

Page 3: Teoría de la Comunicación I: Economía Política (Smythe - Murdock - Schiller - Bolaño)

El problema central: debate Smythe-Murdoch

El fenómeno económico de los medios ¿Qué venden?

Productos culturales Servicios Tecnológicos Público

Page 4: Teoría de la Comunicación I: Economía Política (Smythe - Murdock - Schiller - Bolaño)

Globalización y comunicación

Con el desarrollo del capitalismo, el proceso de globalización y la revolución industrial y tecnológica los objetos con valor de uso o de cambio revelan una gran dinámica y transformación.

Page 5: Teoría de la Comunicación I: Economía Política (Smythe - Murdock - Schiller - Bolaño)

Industria simbólica

Instrumentos de alcance global que reproducen las lógicas propias de funcionamiento del capitalismo vigente: dinámica financiera, movilidad accionaria, factoría por reducción de costos, traslado del eje económico de la producción atómica a la producción simbólica, prestación de servicios financieros y tecnológicos, etc.

Page 6: Teoría de la Comunicación I: Economía Política (Smythe - Murdock - Schiller - Bolaño)

Características del modo de producción

Dimensión de la producción. Dimensión del mercado. Expansión geográfica del mercado. Concentración de la población. Desarrollo de vías de comunicación. Capacidad de compra o consumo. División del trabajo.

Page 7: Teoría de la Comunicación I: Economía Política (Smythe - Murdock - Schiller - Bolaño)

Características del modo de producción

Creación de nuevas y más sofisticadas necesidades.

Disposición de tiempo libre. Consolidación de la forma de vida

urbana. Materialización de los servicios. Desarrollo del área y profesiones

simbólicas.