Teoria de la literatura apuntes

2
--------------Estilística La obra de Croce se considera la primera obra de estilistica literaria.Croce parte de .las teorias de Hegel,al igual que el tambien entiende la literatura como forma materializada aunque con una diferencia fundamntal no se trata en el caso de Croce de un 'Espiritu objetivo' sino que Croce de lo que habla es la expresion de un 'Espiritu subjetivo'(individual)=el espiritu del escritor. Principales representantes de .........la escuela Estilistica Alemana: Karl Vossler y Leo Spitzer --Karl Vossler Vosler piensa que hay distintos tipos de Espiritu:El Espiritu Historico,el espiritu nacional,el espiritu individual de cada escritor.Vosler dice que puede hber en su opinion dos psibles tipos d analisis estilisticos:el analisis puramente estetico y el analisis estetico-historico. El analisis estetico analiza una forma de expresion individual,es decir el estilo de un autor de forma aislada mientras q el analisis estetico-historico anliza las rlaciones entre varios estilos individuales y explica las diferencias entre esos espiritus como consecuencia de difrntes espiritus nacionles e historicos. Vossler realizo un estudio estetico-historico de dos fabulistas:Ariosto y Lafontaine y explico las smjanzas y dfrencias d estos autores como producto de las distintas naciones y epocas en las que vivieron.Ariosto vivio en la Italia del s.XVI y Lafontaine en la Francia del s.XVII. --Leo Spitzer Cuando Spitzer definde lo q entiende por lenguaje,considera el lenguaje como expresion individual,pero tambn como expresion nacional e historica.esta mas cerca de Croce que de Vossler,lo que le va a interesar sobre todo es el espiritu individual del autor su objetivo final es definir el alma del autor y para conseguir llegar al alma del autor Spitzer dice que se necesita Intuicion y un Metodo que denomina Circulo Ideologico.El objetivo es llegar al alma del autor a lo que el define Etymon Espiritual del autor.Para conseguirlo hay que pasar por distintos momentos: El primer momento del Metodo consiste en el analisis exhaustivo de los aspectos linguisticos de la obra literaria con especial interes, en aquellos aspectos q salen de la lengua cotidiana en donde quiza se encuentren las peculiaridades psiquicas del autor podiendo asi aproximarse al alma del autor. En su segundo momento del Metodo debe dejar qe actue la Intuicion, En el tercer momento hay que volver a repasar lo que ya habiamos hecho en el primer momento y demostrar con datos objetivos recogidos del analisis de los recursos linguisticos que la intuicion que hemos tenido en el segundo momnto es cierta. ¿Porque llama todo esto Circulo Filologico?Porque es un metodo circular. ..................La Escuela de Estilistica Española. Comienza con la publicación de Evolucion de la sintaxis de Góngora de Dámaso Alonso. Su objetivo es analizar sus rasgos estilísticos para llegar al núcleo de su pensamiento, esto le conducirá a unos conocimientos preciso de la poesía de Góngora. A partir de 1939 (se tiñe de pesimismo, llamado pesimismo epistemológico) su pensamiento cambia y se aprecia en su primer libro tras la guerra civil, en 1942, La poesía de San Juan de la cruz (desde esta ladera). En la mayor parte de lo que hace desde 1939, aunque su método es el mismo ahora ya no esta tan convencido de que ese análisis de los recursos estilísticos le van a conducir al conocimiento pleno de las obra que estudia, después de todo el análisis siempre hay algo que se escapa al crítico, he desmenuzado la obra completamente, aun así hay algo que se me escapa . Dámaso cree que hay una arbitrariedad, aun partiendo del mismo método, varios críticos pueden no llegar a la misma conclusión, de ahí que se ponga pesimista, aquel RESTO del cual hablo

description

Imprescindibles

Transcript of Teoria de la literatura apuntes

Page 1: Teoria de la literatura apuntes

--------------Estilística

La obra de Croce se considera la primera obra de estilistica literaria.Croce parte de .las teorias de Hegel,al igual que el tambien entiende la literatura como forma materializada aunque con una diferencia fundamntal no se trata en el caso de Croce de un 'Espiritu objetivo' sino que Croce de lo que habla es la expresion de un 'Espiritu subjetivo'(individual)=el espiritu del escritor.

Principales representantes de .........la escuela Estilistica Alemana: Karl Vossler y Leo Spitzer--Karl VosslerVosler piensa que hay distintos tipos de Espiritu:El Espiritu Historico,el espiritu nacional,el espiritu individual de cada escritor.Vosler dice que puede hber en su opinion dos psibles tipos d analisis estilisticos:el analisis puramente estetico y el analisis estetico-historico.El analisis estetico analiza una forma de expresion individual,es decir el estilo de un autor de forma aislada mientras q el analisis estetico-historico anliza las rlaciones entre varios estilos individuales y explica las diferencias entre esos espiritus como consecuencia de difrntes espiritus nacionles e historicos.Vossler realizo un estudio estetico-historico de dos fabulistas:Ariosto y Lafontaine y explico las smjanzas y dfrencias d estos autores como producto de las distintas naciones y epocas en las que vivieron.Ariosto vivio en la Italia del s.XVI y Lafontaine en la Francia del s.XVII.

--Leo SpitzerCuando Spitzer definde lo q entiende por lenguaje,considera el lenguaje como expresion individual,pero tambn como expresion nacional e historica.esta mas cerca de Croce que de Vossler,lo que le va a interesar sobre todo es el espiritu individual del autor su objetivo final es definir el alma del autor y para conseguir llegar al alma del autor Spitzer dice que se necesita Intuicion y un Metodo que denomina Circulo Ideologico.El objetivo es llegar al alma del autor a lo que el define Etymon Espiritual del autor.Para conseguirlo hay que pasar por distintos momentos:El primer momento del Metodo consiste en el analisis exhaustivo de los aspectos linguisticos de la obra literaria con especial interes, en aquellos aspectos q salen de la lengua cotidiana en donde quiza se encuentren las peculiaridades psiquicas del autor podiendo asi aproximarse al alma del autor.En su segundo momento del Metodo debe dejar qe actue la Intuicion,

En el tercer momento hay que volver a repasar lo que ya habiamos hecho en el primer momento y demostrar con datos objetivos recogidos del analisis de los recursos linguisticos que la intuicion que hemos tenido en el segundo momnto es cierta.¿Porque llama todo esto Circulo Filologico?Porque es un metodo circular.

..................La Escuela de Estilistica Española.

Comienza con la publicación de �Evolucion de la sintaxis de Góngora� de Dámaso Alonso. Su objetivo es analizar sus rasgos estilísticos para llegar al núcleo de su pensamiento, esto le conducirá a unos conocimientos preciso de la poesía de Góngora. A partir de 1939 (se tiñe de pesimismo, llamado pesimismo epistemológico) su pensamiento cambia y se aprecia en su primer libro tras la guerra civil, en 1942, �La poesía de San Juan de la cruz (desde esta ladera)�. En la mayor parte de lo que hace desde 1939, aunque su método es el mismo ahora ya no esta

tan convencido de que ese análisis de los recursos estilísticos le van a conducir al conocimiento pleno de las obra que estudia, después de todo el análisis siempre hay algo que se escapa al crítico, �he desmenuzado la obra completamente, aun así hay algo que se me escapa� . Dámaso cree que hay una arbitrariedad, aun partiendo del mismo método, varios críticos pueden no llegar a la misma conclusión, de ahí que se ponga pesimista, aquel RESTO del cual hablo

Page 2: Teoria de la literatura apuntes

hansel.

Tres grados de conocimiento: el del lector: se dedica simplemente a leer, el del crítico: comunica a la comunidad sus conclusiones, es de la estilística: el más perfecto, por ahora, pero no absolutamente perfecto, solo aproxima bastante al conocimiento pleno de la obra literario.

En �Garcilaso y los límites de la estilística�, después de un análisis exhaustivo, perfecto de la égloga de Garcilaso, Dámaso Alonso termina exclamando con mucha amargura �tratar de estudiar esta poesía o cualquier otra siempre quedara algo a lo que no puede llegar�

ROLAND BARTHES nouvelle critique y post-estructuralismo.

3 etapas: hasta 1963 (primera) en esta etapa su crítica se basa fundamentalmente en el existencialismo, marxismo y psicoanálisis. Entre 1963-1970(segunda) sitúa Domínguez caparros la etapa estructuralista, publica alguna de sus obras estructuralistas mas citada, �crítica y verdad�. La tercera desde 1970-1980, etapa del pos-estructuralismo, abandona los planteamientos lingüísticos de la segunda etapa y vuelve a algunos planteamientos de la primera etapa evidenciando un gran interés por fenómenos culturales como la política, el psicoanálisis�

Sultana Wahnon introduce otros aspectos a la clasificación de Barthes, de aquí surge la nouvelle critique a partir del marxismo y el psicoanálisis. Piensa que el crítico si es honrado dirá desde que aspecto está estudiando la obra.