Teoría de Sistemas

16
Teoría de sistemas 1 TEORÍA DE SISTEMAS TEMA 1 Teoría de sistemas 2 Edades antiguas (1) Los únicos proyectos que se hacían estaban limitados a la construcción Palacios Obras de ingeniería Carreteras Puentes Acueductos Templos

description

Teoría de Sistemas

Transcript of Teoría de Sistemas

Page 1: Teoría de Sistemas

Teoría de sistemas 1

TEORÍA DE SISTEMAS

TEMA 1

Teoría de sistemas 2

Edades antiguas (1)

Los únicos proyectos que se hacían estaban limitados a la construcción

PalaciosObras de ingeniería

CarreterasPuentesAcueductos

Templos

Page 2: Teoría de Sistemas

Teoría de sistemas 2

Teoría de sistemas 3

Edades antiguas (2)

Arquitectos e ingenieros eran los encargados de los proyectosSe trabajaba con planos y se aplicaban técnicas de planificación y programación completamente rudimentariasMatemáticas inadecuadas

Teoría de sistemas 4

Edad Media

Regresión en prácticamente en todos los campos del saber

Ciencias: Conocimientos de los mundos griego y romano pasan al olvidoTecnología: Técnicas de trabajo del mundo clásico quedan arrinconadas.

Los proyectos quedan limitados a la construcción de fortalezas y templos

Page 3: Teoría de Sistemas

Teoría de sistemas 3

Teoría de sistemas 5

Renacimiento

Se despierta una enorme curiosidad por la naturaleza y el mundo que nos rodea

Se desarrolla un afán de estudiar todoSe busca profundizar en las cosasSe intenta describir la realidad por medio de esquemas muy simples

Nace el método de análisis

Teoría de sistemas 6

Método de análisis (1)

Presente en el conocimiento humano desde los griegosAlcanza su máxima importancia y utilidad en el RenacimientoMétodo de trabajo usado durante

Edad ModernaRevolución Industrial

Constituye un elemento de trabajo paraFilósofosCientíficos

Page 4: Teoría de Sistemas

Teoría de sistemas 4

Teoría de sistemas 7

Método de análisis (2)

Etapas del análisisSe separa el todo en las partes que lo constituyenSe estudia el comportamiento de cada parte por separadoSe vuelven a ensamblar todas las partes tratando de comprender el conjunto

Teoría de sistemas 8

Método de análisis (3)

Consecuencias filosóficasTeoría del reduccionismoRelación causa-efecto

Page 5: Teoría de Sistemas

Teoría de sistemas 5

Teoría de sistemas 9

Método de análisis (4)

Teoría del reduccionismo“Todo se puede reducir a partes fundamentales, que no pueden reducirse más”

Teoría de sistemas 10

Método de análisis (5)

Relación causa-efecto“Todo efecto queda determinado por su causa”Consecuencias

LaboratoriosDeterminismo

Page 6: Teoría de Sistemas

Teoría de sistemas 6

Teoría de sistemas 11

Método de análisis (6)

ConsecuenciasFabricación de máquinas y empleo de éstas

Descomposición del trabajo en tareas elementalesUso de una máquina para cada tarea

Líneas de montajeHay tareas que no pueden hacer las máquinas Se reduce al hombre a la categoría de máquina

Teoría de sistemas 12

Sistemas (1)

II Guerra MundialRenovación y nacimiento de nuevas teorías filosóficasSe pasa de dividir y separar en partes las cosas a unirlas y relacionarlas

Concepto de sistema (1950)Ludwig von BertalanffyAplicado inicialmente a seres vivosSe extiende rápidamente a otros ámbitos

Page 7: Teoría de Sistemas

Teoría de sistemas 7

Teoría de sistemas 13

Sistemas (2)

Definiciones“Conjunto de elementos que permanecen interrelacionados”“Un todo que no se puede dividir en partes”“Conjuntos efectivamente complicados”“Serie de objetos con determinada relación entre esos objetos y entre sus propiedades”

Teoría de sistemas 14

Sistemas (3)

ComponentesObjetos o elementos que lo configuranPropiedades de esos objetos o elementosRelaciones entre objetos o elementos y entre sus propiedades

Page 8: Teoría de Sistemas

Teoría de sistemas 8

Teoría de sistemas 15

Sistemas (4)

SubsistemaLos sistemas pueden relacionarse entre siSistema que forma parte de un sistema de mayor tamaño (compuesto de más sistemas)

Teoría de sistemas 16

Sistemas (5)

Diferencia fundamental entre los enfoques analítico y sistémico

AnalíticoLa interrelación entre las partes no existe o es despreciable

SistémicoLa interrelación entre las partes es fuerte o, cuando menos, no es despreciable

Page 9: Teoría de Sistemas

Teoría de sistemas 9

Teoría de sistemas 17

Sistemas (6)

PropiedadesLas características y comportamiento de cada elemento de un sistema afectan a las características y comportamiento de todo el conjunto.Los elementos son interdependientesUn sistema no puede dividirse en subsistemas independientes

Teoría de sistemas 18

Sistemas (7)

Clasificación

Page 10: Teoría de Sistemas

Teoría de sistemas 10

Teoría de sistemas 19

Sistemas (8)

Jerarquía

Teoría de sistemas 20

Método de síntesis (1)

“Trata de comprender las cosas viéndolas como partes de un todo más amplio, y no en términos de su estructura o composición, sino de su cometido o función”

Page 11: Teoría de Sistemas

Teoría de sistemas 11

Teoría de sistemas 21

Método de síntesis (2)

Método de análisisSe centra en la composición, la estructuraEl mundo es una máquina

Método de síntesisSe centra en el cometido, en la función, propiedad esencial del sistemaEl mundo es una gran organización

Teoría de sistemas 22

Método de síntesis (3)

Consecuencias filosóficasExpansionismoModificación de la relación causa-efecto

Page 12: Teoría de Sistemas

Teoría de sistemas 12

Teoría de sistemas 23

Método de síntesis (4)

Compatibilidad de los métodos de análisis y síntesis

Teoría de sistemas 24

Ejemplos: Ratón (1)

Método de análisisConectorCableBotonesCarcasaBolaDetector de movimiento (disco perforado, LEDs y fotodetectores)RodillosChip procesadorPlaca de circuito integradoComponentes varios

Page 13: Teoría de Sistemas

Teoría de sistemas 13

Teoría de sistemas 25

Ejemplos: Ratón (2)

Método de síntesis

Movimiento del ratón

Movimiento del cursor en

pantallaPulsación botón

derechoPulsación botón

izquierdo

Selección de elemento de

pantallaMenú

contextual

RATÓN

Teoría de sistemas 26

Ejemplos: Teclado (1)

Método de análisisConectorCableCarcasaTeclasMatriz de teclasMicroprocesadorPlaca de circuito impresoComponentes varios

Page 14: Teoría de Sistemas

Teoría de sistemas 14

Teoría de sistemas 27

Ejemplos: Teclado (1)

Método de síntesis

TECLADOPulsación de

una teclaTecla

pulsada

Teoría de sistemas 28

Ejemplos: Tarjeta de sonido (1)

Método de análisisProcesador digital de señal (DSP)Convertidor digital analógico para audio salienteConvertidor analógico digital para audio entranteMemoria ROM o FlashInterfaz MIDIConectores y clavijasPlaca de circuito impresoComponentes varios

Page 15: Teoría de Sistemas

Teoría de sistemas 15

Teoría de sistemas 29

Ejemplos: Tarjeta de sonido (2)

Método de síntesis

TARJETA

DE SONIDO

Audio IN (Analog)

DATA IN (Digital)

Audio OUT (Analog)

DATA OUT (Digital)

Teoría de sistemas 30

Sistemas tecnológicos (1)

Constituye el origen de la Ingeniería de Sistemas (IS)Carácter multidisciplinarSistemas complejos y de gran tamañoEn muchos casos de gran impactoCostosos y difíciles de corregir => Es importante plantearlos correctamente

Page 16: Teoría de Sistemas

Teoría de sistemas 16

Teoría de sistemas 31

Sistemas tecnológicos (2)

RetroalimentaciónProceso a controlarMedición de la salidaSeñal de errorElemento de control

Teoría de sistemas 32

Morfología de sistemas

Sistemas de tres dimensionesTiempoMetodologíaEstructura