teoria de sistemas ciberntica

13
LOGO CIBERNÉTICA Académica: Marianela Llanos O. Universidad Arturo Prat Departamento de Ingeniería

description

cibenrnetica teoria de sistemas

Transcript of teoria de sistemas ciberntica

  • CIBERNTICAAcadmica:Marianela Llanos O.Universidad Arturo Prat Departamento de Ingeniera

  • RECURSOS / INFORMACION / ENERGIAPROCESAMIENTORESULTADOSRecursosMaterialesRecursosHumanosRecursosFinancierosRecursosMercadol-gicos- Mquinas- Materias Primas- Tecnologa y procesos- Energa elctrica y combustiblePersonas y serviciosEmpleados admitidosCapital e Inversiones de terceros Prstamos y financiamientos Crditos y cuentas por cobrarPedidos de clientes Investigacin de mercados Informes de mercadoEMPRESA

    (Varios subsistemas, cada uno especializado en procesos especficos de recursos/informacin/energa

    - Bienes y servicios- Residuos, desperdicios y basura- Investigacin y desarrollo- Compras Personas Empleados despedidos Aumento de capital Facturacin Cuentas por pagar Prdidas y ganancias Entregas a clientes Promocin y publicidad Ventas Informacin hacia el mercadoRESTRICCIONES AMBIENTALES- Legislacin y exigencias legales- Mercado de oferta y demanda- Coyuntura econmica- Coyuntura poltica

    Cultura y educacin Condiciones geogrficas y climticas Densidad de poblacin Patrn de vidaRETROALIMENTACIN

  • CAJA NEGRAReduce la complejidad, permite filtrar variedadLa caja negra tiene algunos inputs (parmetros del sistema) y algunos outputs (comportamiento)IOEstablece relacin entre la entrada y la salida, sin importar lo que ocurre en el interiorNo es necesario ir adentro de la Caja Negra para comprender la naturaleza del todo

  • Parmetros del sistema: son dimensiones relevantes fuera de sus lmites. Son esencialmente el input del sistema.MECANISMOSSirve para determinar las relaciones entre sistemas en forma esquemtica

  • CONTROL DE LA VARIEDADLEY DE REQUISITO DE VARIEDAD (R. ASHBY)SOLAMENTE VARIEDAD ABSORBE VARIEDADSe puede comprender que el control puede ser obtenido solo si la variedad del controlador es al menos tan grande como la variedad de la situacin que se intenta controlarEl juego de la regulacin de sistemas, consiste en la capacidad de exhibir variedades equivalentes a la de los sistemas bajo controlLey de ASHBY

  • ADMINISTRACINOPERACINMEDIO AMBIENTEEFECTIVIDAD ORGANIZACIONALM.A.Mercado Proveedores Competencia Tecnologa Leyes EtcEl M.A. es multidimensional y con lmites difusosHABILIDAD DE LA ORGANIZACIONLOGRAR(Homeostasis Externa)(Homeostasis Interna)

  • V M.A.V U.Op.V U.OpV ADM>>>>Operacin no lleva a cabo objetivosAdministracin no lleva a cabo objetivos de la corporacin

  • El lenguaje ciberntico permite instrumentar la relacin entre el Todo y las Partes evitando la discusin ideolgica.El problema queda reducido a proveer los medios para una conjetura armnica, donde se logra una relacin Homeosttica, autorregulante entre las partes

  • Caja NegraEntradasCOMPARADORPerturbacionesAdministracinAjustador de la retroalimentacinSalidasReferencias para el comportamientoAUTORREGULACINError Ajustado

  • EL CONTENIDO DEL ROL GERENCIAL ES EL GOBIERNO DE LA VARIEDAD.

    EL DISEO DE ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS ES INGENIERIA DE VARIEDAD

  • LA LOGICA DE LA ESTRUCTURA INTERNA DE UNA ORGANIZACIN EN PARTICULAR DETERMINA 1. LAS INTERRELACIONES ENTRE SUS COMPONENTES, 2. LOS ATRIBUTOS EXTERNAMENTE PERCEPTIBLES DE LA ORGANIZACIN, 3. EL DOMINIO EN EL CUAL ESTA PUEDE OPERAR, 4. EL NIVEL DE DESEMPEO QUE PUEDE ALCANZAR EFICAZMENTE, 5. SU VIABILIDAD O INVIABILIDAD.

  • LA ADMINISTRACIN NO TIENE LMITES NTIDOS, MS BIEN, EL ADMINISTRADOR MODERNO EST COLOCADO EN MEDIO DE UNA RED DE INTERRELACIONES DEPENDIENTES..EL NICO OBJETIVO PERDURABLE ES EL ESFUERZO PARA CONSTRUIR Y MANTENER UN SISTEMA PREDECIBLE Y DE INTERRELACIONES, DE PATRONES DE CONDUCTA QUE ESTN DENTRO DE LMITES FSICOS RAZONABLES.

  • PERO ESTO ES LA BSQUEDA DE UN EQUILIBRIO DINMICO, YA QUE LOS PARMETROS DEL SISTEMA EVOLUCIONAN EN CONSTANTE CAMBIO. POR TANTO, LA ADMINISTRACIN SE ESFUERZA POR INTRODUCIR REGULARIDAD EN UN MUNDO QUE NUNCA LE PERMITIR LOGRAR ESE IDEALNICAMENTE AQUELLOS ADMINISTRADORES QUE PUEDEN MANEJAR LA INCERTIDUMBRE, LA AMBIGEDAD Y BATALLAS QUE NUNCA SERN GANADAS, SINO SLO BIEN PELEADAS, PUEDE TENER POSIBILIDADES DE XITO.