Teoría Del Conocimiento Basado en Las Fuentes

4
Teoría del conocimiento basado en las fuentes. Concepto general de fuente histórica. El conocimiento basado en las fuentes se extrae de fuentes históricas, en el sentido de fuentes para un problema concreto. El concepto general es utilizado por los historiadores cuando intentan definir una serie histórica en general. Fuente histórica; se refieren a las fuentes en general como el material que se extrae del conocimiento, nuestra ciencia; so resultados de la actividad humana, que por su destino o que por su propia existencia, son particularmente adecuados para informar sobre hechos históricos y para comprobarlos; es cualquier resto de la experiencia o la actividad humana en el pasado, es cualquier resto de un hecho histórico que sirve para adquirir información sobre un hecho y para reconstruirlo (S. Koscialkowsky). El concepto de fuente histórica abarca todas las fuentes de conocimiento histórico (directas o indirectas), es decir, toda la información sobre el pasado humano, donde quiera que se encuentre esa información, junto con los modos de transmitir esa información. El pasado humano se interpreta de forma amplia, y barca por tanto, las condiciones naturales en las que vivía la gente. Es decir, el concepto de fuente histórica barca toda información sobre la vida del pasado, incluyendo los canales de información. Por eso tanto la información de que un suceso ocurrió en lugar y en un tiempo, como el documento por medio del cual pudo recibirse esa información son fuentes. PRIMERAS CLASIFICACIONES DE LAS FUENTES HISTORICAS: Se entorna a finales de la Edad Media, pero fue la escuela erudita del siglo XVII en cabezada por Papebroche y Mabillon que agrupo y dio la primera clasificación: Reflexiones de Lelewel en su Metodologia de la Historia divide a las fuentes en tres: 1. Tradición (relaciones orales) 2. Fuentes no escritas (monumentos silenciosos del pasado) 3. Fuentes escritas (registro de una narración oral o descripción de una fuente material) J.G. Droysen clasifico las fuentes en: 1. Monumentos 2. Restos 3. Fuentes E. Bernnheirn las clasifico en 2: 1. Restos 2. Tradición Según Handelsman las fuentes directas son restos directos conservados de la existencia y las actividades pasadas del hombre, abarcan los restos materiales (monumentos) y los no materiales (reliquias), mientras que las fuentes indirectas son documentos destinados a conservar la memoria del pasado.

description

Teoría Del Conocimiento Basado en Las Fuentes

Transcript of Teoría Del Conocimiento Basado en Las Fuentes

Teora del conocimiento basado en las fuentes. Concepto general de fuente histrica. El conocimiento basado en las fuentes se extrae de fuentes histricas, en el sentido de fuentes para un problema concreto. El concepto general es utilizado por los historiadores cuando intentan definir una serie histrica en general. Fuente histrica; se refieren a las fuentes en general como el material que se extrae del conocimiento, nuestra ciencia; so resultados de la actividad humana, que por su destino o que por su propia existencia, son particularmente adecuados para informar sobre hechos histricos y para comprobarlos; es cualquier resto de la experiencia o la actividad humana en el pasado, es cualquier resto de un hecho histrico que sirve para adquirir informacin sobre un hecho y para reconstruirlo (S. Koscialkowsky). El concepto de fuente histrica abarca todas las fuentes de conocimiento histrico (directas o indirectas), es decir, toda la informacin sobre el pasado humano, donde quiera que se encuentre esa informacin, junto con los modos de transmitir esa informacin.

El pasado humano se interpreta de forma amplia, y barca por tanto, las condiciones naturales en las que viva la gente. Es decir, el concepto de fuente histrica barca toda informacin sobre la vida del pasado, incluyendo los canales de informacin. Por eso tanto la informacin de que un suceso ocurri en lugar y en un tiempo, como el documento por medio del cual pudo recibirse esa informacin son fuentes.PRIMERAS CLASIFICACIONES DE LAS FUENTES HISTORICAS: Se entorna a finales de la Edad Media, pero fue la escuela erudita del siglo XVII en cabezada por Papebroche y Mabillon que agrupo y dio la primera clasificacin: Reflexiones de Lelewel en su Metodologia de la Historia divide a las fuentes en tres: 1. Tradicin (relaciones orales) 2. Fuentes no escritas (monumentos silenciosos del pasado) 3. Fuentes escritas (registro de una narracin oral o descripcin de una fuente material) J.G. Droysen clasifico las fuentes en: 1. Monumentos 2. Restos 3. Fuentes E. Bernnheirn las clasifico en 2: 1. Restos 2. Tradicin Segn Handelsman las fuentes directas son restos directos conservados de la existencia y las actividades pasadas del hombre, abarcan los restos materiales (monumentos) y los no materiales (reliquias), mientras que las fuentes indirectas son documentos destinados a conservar la memoria del pasado. Handelsman introdujo una divisin entre las fuentes escritas y no escritas, a esta la llamaba practica en oposicin a la primera que la llamo cientfica. S.koscialkowski las clasifica: -No escritas (objetos reales, restos fsicos) -Escritas; las subdivide en documentales o directas, narrativas o indirectas y epistolares. Pero G. Labuda rompe con la clasificacin y surge una nueva, que se basa en el grado en que las determinadas fuentes reflejan las formas especficas de las actividades humanas. Ergo tcnicas Socio tcnicas Psicotcnicas Tradicin

Las clasificaciones de las fuentes histricas presentaban una serie de errores en la clasificacin: Errores formales (tales clasificaciones eren desarticuladas o inadecuadas) Errores semnticos ( a la no adecuacin del lenguaje) Errores materiales(dicha clasificacin no se adapta a cierto propsitos)

LECTURA DE LA INFORMACION DE UNA FUENTE (DESCIFRAMIENTO) El desciframiento de una informacin solo puede darse si coinciden el cdigo del emisor y el cdigo del receptor. Para leer (descifrar) las unidades de informacin que contienen las fuentes se tiene que conocer diversos cdigos. Primero se debe comprender la unidad concreta dela informacin por medio de su desciframiento. 1. El cdigo del lenguaje tnico del informante (cdigo lingstico) 2. El cdigo del lenguaje del periodo (cdigo terminolgico) 3. El cdigo psicolgico 4. El cdigo de un sistema de escritura concreto y otros signos registrados posibles (cdigo grfico)

EL CONCEPTO DE CONOCIMIENTO BASADO EN FUENTES Y DATOS BASADOS EN FUENTES

Una fuente histrica es cualquier cosa de la que se puede sacar fuente en sentido potencial o en sentido efectivo la informacin sobre hechos histricos. Una fuente potencial en un problema significa todo lo que contiene datos sobre los hechos histricos que hay que establecer, segn el conocimiento de un historiador para formular la respuesta a la pregunta. Todo esto conduce al concepto de conocimiento basado en fuentes como la serie de datos que proporcionan las fuentes histricas.

Se interpreta en 4 formas: 1. La totalidad de los datos posibles sobre los hechos histricos acumulados en todas las fuentes. 2. La totalidad de los datos sobre los hechos histricos extrados de las fuentes. 3. La totalidad de los datos sobre los hechos histricos que pueden ayudar a formular una respuesta a la investigacin concreta. 4. La totalidad de los datos sobre los hechos histricos extrados de la fuente para aportar una respuesta a una pregunta concreta a la investigacin.

INTENTO DE EXPLICACION DEL CONCEPTO DE CONOCIMIENTO NO BASADO EN FUENTES

La extensin del concepto de conocimiento no basado en fuentes cambia, segn la interpretacin del conocimiento basado en fuentes y enumera la sig. extensiones posibles: -Conocimiento no basado en fuentes, como todo aquello que se puede conocer adems de: -Los datos sobre los hechos histricos en general -Los datos sobre los hechos histricos que se han extrado de fuentes Conocimiento no basado en fuentes; como aquello que se conoce adems de: -Datos sobre los hechos histricos -Datos sobre los hechos histricos que se extraen de fuentes

Conocimiento no basado en fuentes, como todo aquello que se puede conocer adems de: Datos sobre hechos histricos Datos sobre hechos histricos que se han extrado de fuentes y sirven para formular una respuesta a una pregunta concreta de la investigacin. Los elementos del conocimiento no basado en fuentes son afirmaciones ciertas o falsas o valoraciones que establecen la opinin de una persona a lo que es bueno o malo.

Los orgenes del conocimiento no basado en fuentes se reduce a: 1. Las observaciones hechas por el propio historiador (su experiencia en Gral..) 2. Los resultados de la investigacin histrica realizadas por otros historiadores y por el mismo. 3. Los resultados obtenidos de otras disciplinas. El conocimiento histrico no basado en fuentes se utiliza para describir los sucesos pasados; las explicaciones; es decir, los intentos de respuesta y pregunta porque ocurri.

CONOCIMIENTO CORRIENTE Y SENTIDO COMUN Segn Chwistek; el sentido comn significa la capacidad que nos proporciona verdades independientes de cualquier revolucin en el sistema conceptual; es decir, verdades que no se ponen en duda. Este parece haberse basado en dos principios fundamentales: de contradiccin (dos afirmaciones contradictorias no pueden ser ciertas a la vez) y causalidad (hace que el hombre busque las causas de los sucesos, interpreta las causas) El conocimiento corriente de un historiador junto con el conocimiento basado en el sentido comn, no asegura condiciones suficientes para la investigacin cientfica. El conocimiento cientfico es el ms importante para tener xito en la interpretacin de datos de las fuentes y para usarlos en las respuestas a los problemas de investigacin. Es el nico que puede controlar al conocimiento corriente y que el sentido comn experimente en la investigacin. El conocimiento estrictamente histrico proporciona bases para que un historiador use el mtodo comparativo que ayuda a establecer los hechos y encuentra explicaciones causales de ellos El conocimiento terico inspira al historiador para plantear una pregunta y le ayudad a formular respuestas.

En resumen; el conocimiento no basado en fuentes puede referirse al conocimiento posedo por el investigador, conocimiento previo al acto de investigar o conocer la materia, es decir, el pasado, mientras que el conocimiento basado en fuentes hace referencia al conocimiento ya sea escrito, o en general toda huella humana que es susceptible de ser rescatada del pasado para dar una explicacin del mismo.