TEORIA DEL FACTOR DUAL DE HERZBERG

2
TEORIA DEL FACTOR DUAL DE HERZBERG Frederick Herzberg con su teoría de los factores duales manifiesta que el hombre se comporta de cierta manera en lo que respecta al entorno del trabajo donde este se desenvuelve, creando en él una necesidad de desarrollo propio, esta teoría se formula en el análisis de algunos aspectos: Factores Higiénicos o Extrínsecos: Todas las personas de desenvuelven en diferentes tipos de ambientes laborales, que son controlados y dirigidos por la empresa, donde la persona no posee ningún tipo de control ni decisión sobre estos factores higiénicos como por ejemplo: las condiciones ambientales de trabajo, las condiciones físicas, el sueldo, sus compañeros de trabajo, los supervisores, los beneficios, etc. El pensamiento de Herzberg radica en lograr condiciones de satisfacción en el ambiente de trabajo y eliminar a aquellas opuestas; cuando los factores higiénicos se encuentran en un nivel óptimo, las personas se sienten satisfechas y la otra cara de la moneda es cuando estos niveles están por debajo de lo requerido, aparece la insatisfacción. Factores Motivacionales o factores Intrínsecos: En estos factores la persona tiene el control, puesto que, están directamente relacionados con su labor, en estos se involucra la necesidad de superación, autorrealización, reconocimiento. Herzberg en sus investigaciones afirma que, la satisfacción en el cargo es función del contenido del cargo que la persona realiza y la insatisfacción es función del contexto, del sueldo, del ambiente de trabajo, en general, el contorno de lo que le rodea OPINION DE LA TEORIA DE HERZBERG EN COMPARACION CON LA DE MASLOW

Transcript of TEORIA DEL FACTOR DUAL DE HERZBERG

Page 1: TEORIA DEL FACTOR DUAL DE HERZBERG

TEORIA DEL FACTOR DUAL DE HERZBERG

Frederick Herzberg con su teoría de los factores duales manifiesta que el hombre se comporta de cierta manera en lo que respecta al entorno del trabajo donde este se desenvuelve, creando en él una necesidad de desarrollo propio, esta teoría se formula en el análisis de algunos aspectos:

Factores Higiénicos o Extrínsecos:

Todas las personas de desenvuelven en diferentes tipos de ambientes laborales, que son controlados y dirigidos por la empresa, donde la persona no posee ningún tipo de control ni decisión sobre estos factores higiénicos como por ejemplo: las condiciones ambientales de trabajo, las condiciones físicas, el sueldo, sus compañeros de trabajo, los supervisores, los beneficios, etc.

El pensamiento de Herzberg radica en lograr condiciones de satisfacción en el ambiente de trabajo y eliminar a aquellas opuestas; cuando los factores higiénicos se encuentran en un nivel óptimo, las personas se sienten satisfechas y la otra cara de la moneda es cuando estos niveles están por debajo de lo requerido, aparece la insatisfacción.

Factores Motivacionales o factores Intrínsecos:

En estos factores la persona tiene el control, puesto que, están directamente relacionados con su labor, en estos se involucra la necesidad de superación, autorrealización, reconocimiento.

Herzberg en sus investigaciones afirma que, la satisfacción en el cargo es función del contenido del cargo que la persona realiza y la insatisfacción es función del contexto, del sueldo, del ambiente de trabajo, en general, el contorno de lo que le rodea

OPINION DE LA TEORIA DE HERZBERG EN COMPARACION CON LA DE MASLOW

Según Herzberg, el logro, el reconocimiento, el crecimiento están relacionados con la satisfacción en el trabajo, mientras que su ausencia causa lo contrario, la insatisfacción.

Según Maslow, la persona se esfuerza por conseguir su satisfacción, sus necesidades fisiológicas (hambre, sed, sexo); la necesidad de seguridad (protección contra el peligro, amenazas y privaciones), la necesidad social, sentimiento de sentirse perteneciente a una organización, (aceptado y apreciado por los demás); en el caso de que la organización logre cubrir las necesidades sociales de sus trabajadores, estos se sentirán motivados, lo que generará el incremento de la productividad.

HECTOR VERA

TNTE. PLTO. AVC