Teoria Focusing

10
Teoría focusing bloque 1 y 2. Filosofía experiencial y focusing. Alberto Martín-Loeches

description

Focusing paso a paso

Transcript of Teoria Focusing

Page 1: Teoria Focusing

Teoría focusing bloque 1 y 2.

Filosofía experiencial y focusing.

Alberto Martín-Loeches

Page 2: Teoria Focusing

LA EMPATÍA

Según Rogers:

- El terapeuta ha de experienciar una compresión empática hacia el marco de referencia interno del cliente, captando su mundo subjetivo desde su propio marco, buceando en el, comprendiendo lo y manifestando esta comprensión de forma que sea percibida por el cliente.

- Este escuchar activo atiende el interior del cliente haciendo propia la experiencia del otro como si fuera la mía propia.

- La empatía es tener un genuino interés por sentir la complejidad de lo que está sintiendo al cliente, su mundo interno desde dentro, abarcando su percepción y su experiencia.

- Es hacer un esfuerzo máximo para meterse en el pellejo de la persona, tratando de vivir las actitudes expresadas en lugar de observar, tratando de captar todo el matiz de su naturaleza cambiante, tratando de absorberse completamente en sus actitudes, sin diagnosticarlas, sin pensar en acelerar el proceso.

- Utiliza los silencios largos y la paciencia, permaneciendo atento a la persona sin ejercer demasiada presión para ser de una determinada manera. Esto demuestra el aprecio y las en sí tímidas hacia el mundo interno del cliente.

- Rogers responde a los silencios con conjeturas empáticas acerca de lo que el cliente pudiera estar sintiendo en ese momento intentando acceder y profundizar en su experiencia interna.

Gendlin añade:

- La empatía sobre todo tiene que ver con favorecer el proceso experiencial del cliente.

- El terapeuta debe conectar su comprensión no sólo con lo que el cliente percibe de sí mismos y no con su experiencia, con sus sensaciones sentidas que todavía no han sido conceptualiza das.

- El terapeuta debe reflejar, o resonar, en casi todas las ocasiones (Rogers permanecía más silencioso, gesticulaba suavemente o emitía algunos sonidos que indicaban comprensión)

Greenberg añade:

- Se trata de comprender el mundo desde el lugar donde la persona love y expresar respeto hacia ese mundo subjetivo reconociéndolo como fuente auténtica acerca de su propia experiencia.

- Tratamos de apresar como es para la persona el ser dicha persona. Se trata de una experiencia de integración completamente vivencia la con el cuerpo.

Page 3: Teoria Focusing

Tomeu añade:

- Si el terapeuta es capaz de experienciar en su propio cuerpo el proceso experiencial del cliente, de sentir vivencialmente lo que siente el otro, será más capaz de reflejar el significado de la experiencia, en el aquí y ahora, y por lo tanto, el potencial curativo y de ayuda de la empatía será enormemente más intenso y eficaz.

- Se trata de atender completamente, no sólo con nuestra cognición, aquello que captamos de la totalidad del otro y, acto seguido, dejar que se forme nuestro propia sensación sentida, escuchar nuestro propio interior corporalmente sentido, darle nombre y significado y cotejar lo con la sensación sentida de la persona y su significado.

- Atender en prácticamente es captar todas las manifestaciones del otro y dejar que resuelven en interior, no en mi cabeza. Se trata de mantenerse presente y dejar que la expresión del otro afecte a mi experiencia. Que resuelve en mi cuerpo a ver qué ocurre.

Page 4: Teoria Focusing
Page 5: Teoria Focusing

SIMILITUDES ROGERS Y GENDLIN

Ambos están de acuerdo en:

- La concepción de la persona como un ser libre aunque condicionada por su contexto con el que interacciona.

- El intento o en propiciar un impulso hacia la autorrealización.

- Considerar a la persona humana como un organismo digno de confianza que posee una tendencia natural a desarrollarse de manera constructiva. Tendencia actualizante.

- Considerar que la persona que funciona plenamente es aquella que se deja guiar por el organismo.

- En todo organismo de existe un flujo subyacente hacia la realización constructiva de sus posibilidades inherentes.

- La conciencia del compromiso y la universalidad.

- La relación de ayuda como espacio de encuentro y crecimiento.

- La conexión con la experiencia interna como condición para el desarrollo personal.

- El proceso interno no sólo tiene lugar dentro del cliente, sino también dentro de la interacción con el terapeuta. Uno si la interacción resulta problemática o se bloquea, los contenidos internos también lo harán. Por lo tanto, el cambio y el desarrollo no tiene lugar en el interior del cliente solamente, sino entre el terapeuta y el cliente. Es la relación lo que libera al cliente de su pesar y le permite adquirir significados de desarrollo, cambió y curación. Esto permite que surja algo más profundo

Page 6: Teoria Focusing

DIFERENCIAS ROGERS / GENDLIN

Los procesos profundos se originan desde el interior. Gendlin no se preocupó como Rogers de definir que era esa tendencia actualiza ante, sino ver cómo funcionaba.

Gendlin propuso que el terapeuta debía adoptar una presencia más activa que la que proponía Rogers y no solamente esperar la demanda del paciente con actitud de escucha.

Para Rogers era una condición fundamental que el cliente percibiera un la consideración positiva incondicional y la comprensión enfática del terapeuta hacia el. Gendlin, sin embargo, pensaba que:

Muchos clientes inicia la terapia sin ser capaces de percibir que alguien les comprende y se preocupa por ellos, y aun así, la interacción funciona y el proceso se mueve hacia delante, hacia el crecimiento.

El éxito terapéutico no tenía nada que ver con el terapeuta ni con su capacidad intuitiva sino con el uso procedimental de hacer explícito lo que está implícito.

Gendlin se decanta por el contacto frente la espera. Incluso propone comunicar, como terapeutas, nuestra experiencia interna con respecto a nuestra relacion con el cliente.

Rogers cree que la experiencia tiene siempre una finalidad, una dirección. Gendlin cree que el proceso irá adelante sólo de ciertas maneras, si no, se estancará.

Gendlin no estaba de acuerdo con la creencia de Rogers de que la percepción de un ambiente seguro y la reducción de las defensas General las bases para el proceso de cambio. Las actitudes básicas de Rogers, para Gendlin, son significativas, no porque el cliente las perciba como tales, sino porque orientan al terapeuta a ofrecer una adecuada interacción.

Page 7: Teoria Focusing

GENDLIN: EL EXPERIENCIAR, LO IMPLÍCITO Y EL FOCUSING

Cuando un individuo expresa con precisión por primera vez como se encuentra, justamente entonces y precisamente al hacerlo, ya no se siente del mismo modo.

Las relaciones interpersonales hacer avanzar el proceso de experienciar si el terapeuta expresa su reacciones propias en ese momento como propias y al mismo tiempo ofrece un espacio, atención y se refiere a las reacciones sentidas por el cliente como propias del cliente.

Un vivir auténtico y coherente es un vivir conectado con nuestro interior. El cuerpo contiene un conocimiento o implícito que nos impulsa hacia delante, hacia el crecimiento personal.

Lo que produce el cambio efectivo, el desarrollo, no es lo que la persona piensa o dice, sino el proceso vital experiencial que le lleva a pensar o sentir de ese modo.

Diseño el focusing como método para poder enseñar este procedimiento de cambio y desarrollo y facilitar la conexión con la experiencia interna, con la sabiduría que tenemos de nuestro interior.

Hacer explícito lo implícito, simbolizar la experiencia es, para Gendlin, la clave de la reconstitución y el desarrollo personal.

Al dar significado a las sensaciones el cuerpo nos indica un nuevo paso, una nueva dirección.

El cuerpo es fuente de verdad, el lugar donde encontrar la propia identidad y dónde está registrada toda la historia vital de un individuo.

Nuestro cuerpo siente la complejidad de cada situación

Una sensación sentida es una sensación corporal de una situación, persona o suceso. Un aura interna que rodea todo lo que sientes y sabes acerca de una determinada cuestión en un momento dado, y que te lo comunica en su totalidad. Es todo lo que tiene que ver con eso. No es una mera tonalidad emocional, sino más bien todo aquello que ha ocurrido que hace que la vida y yo seamos la forma en que somos ahora.

Al conseguir otorgar significado a nuestra sensación sentida el cuerpo nos indica un nuevo paso, una nueva dirección que nos conduce a una existencia más satisfactoria con independencia de valoraciones externas y con autonomía frente al propio sistema de creencias

Después de un rato de escuchar profunda se crea un espacio interior que hace posible que surja algo nuevo.

El principio de la experiencia: la existencia expre conceptual, internamente diferencia ble y sentida corporalmente.

El experiencing en es el proceso de interacción permanente entre los sentimientos personales y corporales y los símbolos propios o del medio ambiente interactúan T. Consiste por tanto en la interacción entre la persona y su entorno. Ese proceso de sentimientos que continuamente acontece en el capó fenómenico del individuo. El experiencing es un proceso sentido interiormente.

Page 8: Teoria Focusing

Lo implícito: cuando sentimos algo, percibimos algo en nuestro cuerpo y la nombramos con alguna palabra que no significa nada, por ejemplo, “esto”. En ese caso el significado está implícito o implícitamente sentido, pero sin conocerse explícitamente.

Este significado sentido y no pensado necesita símbolos verbales o gestuales que interactúan con él para lograr una conceptualización. Cuando un símbolo interactúan te con el sentimiento llega a tener resonancia en el organismo se dice que tal símbolo es el correcto significado de lo que realmente se siente.

Una vez conectado, lo que está implícito le indicará a la persona que hacer ahí

Cualquier experiencia se puede llevar adelante por medio de un conjunto de palabras o símbolos.

El cuerpo vive las experiencias por medio de sensaciones sentidas que sobre lógicas pero que implícitamente contienen un significado.

El cuerpo es depositario de un conocimiento y una evaluación interna. Nuestro cuerpo siente la complejidad de cada situación, la totalidad de cada situación.

La experiencia es interacción. La persona es interacción con. Lo que sentimos en cualquier momento siempre es interacción al punto

El proceso experiencial presente cambia el pasado, descubrir una nueva forma de ser pasado para el presente.

Cuando expresamos que la experiencia corporal tiene finalidad queremos decir que su continuidad implica posteriores sucesos con el entorno.

El proceso de vida se organiza asimismo, tiene su propia dirección, por eso el cambio es auto propulsado; no requiere ser conducido desde fuera.

Respetar y seguir el camino de la auto propulsión es afirmar y reconfirmar la propia autenticidad

Gendlin apuesta por una ética basada en la propia congruencia y aboga para que nuestras acciones sean acordes con un ajuste experiencial entre nuestro sentir, nuestro pensar y nuestro actuar en el mundo.

Page 9: Teoria Focusing

OTRO TEMAS RELACIONADOS

Marleu-Ponty. Gendlin se inspira en este filósofo para formular su concepción del cuerpo. Según este existencialista, el cuerpo es una condición permanente de la existencia y es constituyente tanto de la posibilidad de percepción del mundo como de la creación del mundo. Es la percepción de nuestro propio cuerpo la que nos ofrece esta instancia de significación inmanente, de saber implícito y poco claro que conocemos en tanto que lo vivimos. El ser humano no es la suma de una mente y de un cuerpo sino que es conciencia corporizada.

El existencialismo nos enseña que el sentido de tu vida depende de conectarte a ti. Es un compromiso. Una elección adulta.

La presencia según Rogers: Cuando dos personas están en presencia una que otra y cada una afecta el campo experiencial de la otra en forma percibida o subliminal, decimos que esas personas estar en contacto.

La realidad no es algo objetivo que está ahí fuera, sino que es nuestra experiencia subjetiva del existencia. Tomeu.